SlideShare una empresa de Scribd logo
Los costes asociados al producto
Cálculo del coste de adquisición
Costes asociados al producto
El coste total del producto terminado está formado por:
 Costes de adquisiciónCostes de adquisición: incluyen el coste de materias primas y otros
materiales o elementos que se incorporan al producto y todos los gastos
derivados del aprovisionamiento, como envases, transportes, seguros.
También hay que añadir los gastos relacionados con la gestión del
pedido.
 Costes de almacenamientoCostes de almacenamiento: los que se originan por mantener y
conservar las existencias en el almacén.
 Costes de fabricaciónCostes de fabricación: los que se producen en los distintos niveles del
ciclo de fabricación para transformar las materias primas en productos
terminados y preparados para la venta.
El coste del producto se obtiene sumando los gastos que se
generan en las distintas fases de la actividad empresarial
DIFERENCIAS ENTRE:
• Precio de compra
• Coste de adquisición
• Coste de fabricación
Precio de compra
 Es el que nos aplica el proveedor en la
factura. Al hablar de precio de compra
nos referimos a precio neto; es decir, el
importe de los artículos una vez
deducidos los descuentos y sin incluir
el IVA.
 Es el precio de compra consignado en
factura másmás todos los gastos
adicionales hasta que la mercancía
llega al almacén del comprador; como
envases y embalajes no retornables,
transportes, gastos de carga y
descarga, seguros, derechos de
aduana1
o importación, impuestos no
deducibles, etc.
Coste de adquisición
1
Derechos de aduana son tasas o impuestos que se aplican a las mercancías extranjeras al entrar en el territorio
aduanero de un país; sirven para proteger los productos nacionales y evitar los intercambios excesivos.
El coste de fabricación
Costes directos
Son los que forman parte del proceso productivo y a mayor volumen de producción el coste
es mayor. Principales costes directos:
 Coste de materias primas y materias auxiliares que adquiere la empresa para su
incorporación al producto que está elaborando.
 Coste de envases y embalajes. No se incluyen como costes el importe de botellas o
envases retornables que devuelve el cliente o tiene que pagar cuando se rompen o decide
adquirirlos.
 Coste de mano de obra directa, es decir, salarios y cargas sociales del personal que trabaja
en las fases de fabricación, empaquetado o almacenaje, y que por su función tienen
contacto directo con el producto o las máquinas que se utilizan.
 Coste de los servicios exteriores (una parte del proceso la realiza otra empresa o
especialistas)
 Gasto de combustible o energía durante el proceso productivo así como el coste de
herramientas, mantenimiento y reparación de las máquinas.
 Coste de almacenamiento, manipulación y conservación de materias primas, productos en
curso y terminados (ver más pág. 160)
El gasto que soporta la empresa para transformar los materiales en productos
terminados y aptos para la venta. Los costes de fabricación pueden ser directos e
indirectos.
El coste de fabricación
Costes indirectos
Son todos aquellos que no se pueden imputar a un producto, sección o
departamento determinado.
Entre los gastos indirectos podemos citar:
- Gastos del local destinado a oficinas y servicios generales
- Suministros en general (luz, agua, gas, teléfono)
- Material de oficina (impresos, documentos, etc.)
- Salarios del personal de administración y limpieza.
Los gastos generales que se producen en las distintas secciones se
recuperan imputándolos a los productos que se fabrican o comercializan,
pues en caso contrario la empresa no recupera la inversión. (ver + pág.
160 del libro)
El gasto que soporta la empresa para transformar los materiales en productos
terminados y aptos para la venta. Los costes de fabricación pueden ser directos e
indirectos.
Cálculo del coste de adquisición
Cálculo del coste de adquisición
Son bonificaciones o rebajas que se aplican sobre el
importe de la mercancía. El cálculo de los descuentos
se realiza de la siguiente forma:
 Descuento comercialDescuento comercial es un % que se calcula sobre
el importe de cada artículo o sobre la suma de los
importes si todos tienen el mismo tanto por ciento.
Cuando el fabricante concede este descuento al
mayorista por realizar funciones de almacenaje y
distribución se conoce como descuento funcional.
El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías,
materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el
proveedor más todos los gastos a cargo del comprador
Los descuentos
Cálculo del coste de adquisición
 Descuento por volumen oDescuento por volumen o rappelrappel puede ser una
cantidad global o un tanto por ciento que se aplica una
vez deducido el descuento comercial. (ver +, pág. 161)
 Descuento por pronto pagoDescuento por pronto pago se concede cuando el
cliente paga al contado o antes del plazo establecido
por el proveedor. Este descuento se calcula sobre el
importe líquido, una vez deducidos otros descuentos
(comercial y por volumen).
 Unidades bonificadasUnidades bonificadas son un nº de unidades gratis por
cada “X” de compra, como ofertas 3x2. (ver +, pág. 161)
El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías,
materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el
proveedor más todos los gastos a cargo del comprador
Los descuentos
Cálculo del coste de adquisición
El reparto de gastos o su imputación a cada producto
se puede hacer según las unidades, el peso, el
volumen, el precio, la dificultad de manipulación, etc.
Veremos la aplicación práctica general para cada tipo
de gasto:
 Envases y embalajes
 Transportes
 Carga y descarga
 Seguro y arancel
El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías,
materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el
proveedor más todos los gastos a cargo del comprador
Los gastos de compra o adquisición
Software and Tools for Microsoft PowerPoint.
The website with innovative solutions.
Save time and money by automating your presentations.
www.presentationpoint.com
With the use of this free template you accept the
following use and license conditions.
Not for commercial use.
 The template can be used freely by private persons. The
commercial employment of the free templates is not permitted.
Any further trade with contents as well as making the
diagram/template/animations available in changed or
unchanged form for downloading on other web sites or
multiplying & the selling on data media of any kind are
forbidden.
 In no event shall PresentationPoint be liable for any indirect,
special or consequential damages arising out of or in connection
with the use of the template.
 In case of questions for commercial usage please get in contact
with us.
E-Mail: info@presentationpoint.com
Conditions

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònAlmacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciòn
Rozhita Narro
 
Qué son los inventarios
Qué son los inventariosQué son los inventarios
Qué son los inventarios
gerlov
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
MARELBISP
 
Curso control de los inventarios
Curso control de los inventariosCurso control de los inventarios
Curso control de los inventarios
Tesis e Investigaciones
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costos
zulema77
 
Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptxDIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
AnabelaMendozaCarden
 
Administracin de costos
Administracin de costosAdministracin de costos
Administracin de costos
Jaime Romero
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
UO
 
Valuación de inventarios
Valuación de inventariosValuación de inventarios
Valuación de inventarios
Leticia
 
Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)
Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)
Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)
Maritere Limaa
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
JDRRLEGNA
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
Omniconsultores
 
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptxDiferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
JuanReyes488822
 
Gastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccionGastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccion
Enrique Francisco Flores Gallo
 
El precio en el marketing
El precio en el marketingEl precio en el marketing
El precio en el marketing
Jenny Maria Lopez Palencia
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
lecirgg
 

La actualidad más candente (20)

Almacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònAlmacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciòn
 
Qué son los inventarios
Qué son los inventariosQué son los inventarios
Qué son los inventarios
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Curso control de los inventarios
Curso control de los inventariosCurso control de los inventarios
Curso control de los inventarios
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costos
 
Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5
 
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptxDIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
DIAPOSITIVAS - RITEX.pptx
 
Administracin de costos
Administracin de costosAdministracin de costos
Administracin de costos
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Valuación de inventarios
Valuación de inventariosValuación de inventarios
Valuación de inventarios
 
Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)
Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)
Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
 
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptxDiferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
 
Gastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccionGastos indirectos-de-produccion
Gastos indirectos-de-produccion
 
El precio en el marketing
El precio en el marketingEl precio en el marketing
El precio en el marketing
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
 

Destacado

Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
Carmen Ginés Balas
 
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRPComparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Carmen Ginés Balas
 
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntasCarga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
duvan sebastian
 
Clasificación de mercancías
Clasificación de mercancíasClasificación de mercancías
Clasificación de mercancías
Carmen Ginés Balas
 
Logística, Almacenaje y gestión de stocks
Logística, Almacenaje y gestión de stocksLogística, Almacenaje y gestión de stocks
Logística, Almacenaje y gestión de stocks
Carmen Ginés Balas
 
Diseño y organización de almacenes
Diseño y organización de almacenesDiseño y organización de almacenes
Diseño y organización de almacenes
Carmen Ginés Balas
 
Costos asociados a los inventarios
Costos asociados a los inventariosCostos asociados a los inventarios
Costos asociados a los inventarios
edinson238
 
Clasificación ABC
Clasificación ABCClasificación ABC
Clasificación ABC
Carmen Ginés Balas
 
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Dario Narvaez
 

Destacado (9)

Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
 
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRPComparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
 
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntasCarga y mercancias peligrosas 50 preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50 preguntas
 
Clasificación de mercancías
Clasificación de mercancíasClasificación de mercancías
Clasificación de mercancías
 
Logística, Almacenaje y gestión de stocks
Logística, Almacenaje y gestión de stocksLogística, Almacenaje y gestión de stocks
Logística, Almacenaje y gestión de stocks
 
Diseño y organización de almacenes
Diseño y organización de almacenesDiseño y organización de almacenes
Diseño y organización de almacenes
 
Costos asociados a los inventarios
Costos asociados a los inventariosCostos asociados a los inventarios
Costos asociados a los inventarios
 
Clasificación ABC
Clasificación ABCClasificación ABC
Clasificación ABC
 
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
Determinación de inversiones y costos a partir de las variables técnicas (1)
 

Similar a Costes asociados al producto

Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
fermin toro
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
Definicion de costos
Definicion de costos Definicion de costos
Definicion de costos
Lizbeth Chavez
 
Costos
CostosCostos
Costos
Leo Oclat
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
kimberlin27Gonzalez
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
06. contabilidad de costos
06.  contabilidad de costos06.  contabilidad de costos
06. contabilidad de costos
oscar22276509
 
Contabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costosContabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costos
S4 Ingenieros Consultores
 
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
Bernal Eduardo
 
Glosario costos
Glosario costosGlosario costos
Glosario costos
1024471805
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos
CostosCostos
Costos
nega2014
 
15 Costos
15   Costos15   Costos
15 Costos
Laura Cirocco
 
Costo directo
Costo directoCosto directo
Costo directo
Jose Luis Suarez
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
wendyliberi
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
wendyliberi
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Byron Vega
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
Yessica Avila Suarez
 
Costos
CostosCostos
Costos
NatalyDiazM
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
Johann Lopez
 

Similar a Costes asociados al producto (20)

Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
Definicion de costos
Definicion de costos Definicion de costos
Definicion de costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
06. contabilidad de costos
06.  contabilidad de costos06.  contabilidad de costos
06. contabilidad de costos
 
Contabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costosContabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costos
 
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
 
Glosario costos
Glosario costosGlosario costos
Glosario costos
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
15 Costos
15   Costos15   Costos
15 Costos
 
Costo directo
Costo directoCosto directo
Costo directo
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Costes asociados al producto

  • 1. Los costes asociados al producto Cálculo del coste de adquisición
  • 2. Costes asociados al producto El coste total del producto terminado está formado por:  Costes de adquisiciónCostes de adquisición: incluyen el coste de materias primas y otros materiales o elementos que se incorporan al producto y todos los gastos derivados del aprovisionamiento, como envases, transportes, seguros. También hay que añadir los gastos relacionados con la gestión del pedido.  Costes de almacenamientoCostes de almacenamiento: los que se originan por mantener y conservar las existencias en el almacén.  Costes de fabricaciónCostes de fabricación: los que se producen en los distintos niveles del ciclo de fabricación para transformar las materias primas en productos terminados y preparados para la venta. El coste del producto se obtiene sumando los gastos que se generan en las distintas fases de la actividad empresarial
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE: • Precio de compra • Coste de adquisición • Coste de fabricación
  • 4. Precio de compra  Es el que nos aplica el proveedor en la factura. Al hablar de precio de compra nos referimos a precio neto; es decir, el importe de los artículos una vez deducidos los descuentos y sin incluir el IVA.  Es el precio de compra consignado en factura másmás todos los gastos adicionales hasta que la mercancía llega al almacén del comprador; como envases y embalajes no retornables, transportes, gastos de carga y descarga, seguros, derechos de aduana1 o importación, impuestos no deducibles, etc. Coste de adquisición 1 Derechos de aduana son tasas o impuestos que se aplican a las mercancías extranjeras al entrar en el territorio aduanero de un país; sirven para proteger los productos nacionales y evitar los intercambios excesivos.
  • 5. El coste de fabricación Costes directos Son los que forman parte del proceso productivo y a mayor volumen de producción el coste es mayor. Principales costes directos:  Coste de materias primas y materias auxiliares que adquiere la empresa para su incorporación al producto que está elaborando.  Coste de envases y embalajes. No se incluyen como costes el importe de botellas o envases retornables que devuelve el cliente o tiene que pagar cuando se rompen o decide adquirirlos.  Coste de mano de obra directa, es decir, salarios y cargas sociales del personal que trabaja en las fases de fabricación, empaquetado o almacenaje, y que por su función tienen contacto directo con el producto o las máquinas que se utilizan.  Coste de los servicios exteriores (una parte del proceso la realiza otra empresa o especialistas)  Gasto de combustible o energía durante el proceso productivo así como el coste de herramientas, mantenimiento y reparación de las máquinas.  Coste de almacenamiento, manipulación y conservación de materias primas, productos en curso y terminados (ver más pág. 160) El gasto que soporta la empresa para transformar los materiales en productos terminados y aptos para la venta. Los costes de fabricación pueden ser directos e indirectos.
  • 6. El coste de fabricación Costes indirectos Son todos aquellos que no se pueden imputar a un producto, sección o departamento determinado. Entre los gastos indirectos podemos citar: - Gastos del local destinado a oficinas y servicios generales - Suministros en general (luz, agua, gas, teléfono) - Material de oficina (impresos, documentos, etc.) - Salarios del personal de administración y limpieza. Los gastos generales que se producen en las distintas secciones se recuperan imputándolos a los productos que se fabrican o comercializan, pues en caso contrario la empresa no recupera la inversión. (ver + pág. 160 del libro) El gasto que soporta la empresa para transformar los materiales en productos terminados y aptos para la venta. Los costes de fabricación pueden ser directos e indirectos.
  • 7. Cálculo del coste de adquisición
  • 8. Cálculo del coste de adquisición Son bonificaciones o rebajas que se aplican sobre el importe de la mercancía. El cálculo de los descuentos se realiza de la siguiente forma:  Descuento comercialDescuento comercial es un % que se calcula sobre el importe de cada artículo o sobre la suma de los importes si todos tienen el mismo tanto por ciento. Cuando el fabricante concede este descuento al mayorista por realizar funciones de almacenaje y distribución se conoce como descuento funcional. El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías, materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el proveedor más todos los gastos a cargo del comprador Los descuentos
  • 9. Cálculo del coste de adquisición  Descuento por volumen oDescuento por volumen o rappelrappel puede ser una cantidad global o un tanto por ciento que se aplica una vez deducido el descuento comercial. (ver +, pág. 161)  Descuento por pronto pagoDescuento por pronto pago se concede cuando el cliente paga al contado o antes del plazo establecido por el proveedor. Este descuento se calcula sobre el importe líquido, una vez deducidos otros descuentos (comercial y por volumen).  Unidades bonificadasUnidades bonificadas son un nº de unidades gratis por cada “X” de compra, como ofertas 3x2. (ver +, pág. 161) El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías, materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el proveedor más todos los gastos a cargo del comprador Los descuentos
  • 10. Cálculo del coste de adquisición El reparto de gastos o su imputación a cada producto se puede hacer según las unidades, el peso, el volumen, el precio, la dificultad de manipulación, etc. Veremos la aplicación práctica general para cada tipo de gasto:  Envases y embalajes  Transportes  Carga y descarga  Seguro y arancel El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías, materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el proveedor más todos los gastos a cargo del comprador Los gastos de compra o adquisición
  • 11. Software and Tools for Microsoft PowerPoint. The website with innovative solutions. Save time and money by automating your presentations. www.presentationpoint.com With the use of this free template you accept the following use and license conditions. Not for commercial use.  The template can be used freely by private persons. The commercial employment of the free templates is not permitted. Any further trade with contents as well as making the diagram/template/animations available in changed or unchanged form for downloading on other web sites or multiplying & the selling on data media of any kind are forbidden.  In no event shall PresentationPoint be liable for any indirect, special or consequential damages arising out of or in connection with the use of the template.  In case of questions for commercial usage please get in contact with us. E-Mail: info@presentationpoint.com Conditions