SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ATENCIÓN -ESTRUCTURAMEDICA
FACULTAD
DE
MEDICINA
• Por estructura medica entendemos el flujo
organizado de demandantes de servicios.
• Un sistema de salud debería trabajar con
niveles, integrando acciones personales o no
personales, especialmente en el primer nivel
de atención, con adecuada referencia del
paciente y regionalización.
ESTRUCTURA MEDICA
Sistemas de atención
• El sistema de salud de México está
compuesto por dos sectores:
PÙBLICO:
• Instituciones de seguridad social.
IMSS
ISSSTE.(Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado).
PEMEX.(Petróleos Mexicanos).
SEDENA,(Secretaría de la Defensa Nacional).
SEMAR,(Secretaría de Marina)
SISTEMAS DE ATENCION
• Otros, que prestan servicios a los trabajadores
del sector formal de la economía, y a las
instituciones que protegen o prestan servicios
a la población sin seguridad social:
SEGURO POPULAR
SSA
SESA(Servicios Estatales de Salud)
IMSS –OPORTUNIDADES
• El concepto de asistencia social
deriva del de beneficencia, como
distribuir servicios a una
población de recursos limitados.
SISTEMAS DE ATENCIÓN
CLASIFICACIÓN DE NIVELES DE
ATENCION MEDICA.
ATENCIÓN PRIMARIA
Se ofrece a la población en
general.
La población participa
activamente.
No utiliza limitantes de promoción
para la salud dx oportuno y
tratamiento.
Se integran servicios personales
y no personales.
CLINICAS RURALES
ATENCIÓN SECUNDARIA
Incorpora la hospitalización
y manejo de población
enferma.
Incorpora especialistas
básicos como:
 Ginecoobstetras
 Cirujanos
 Pediatras
 Internistas etc.
ATENCIÓN DE TERCER NIVEL
Servicios completos, con
toda la gama de
especialistas.
Atiende a pacientes que,
por razones de costo o
disponibilidad de
recursos humanos, no
pueden ser manejados
en recursos anteriores.
ATENCIÓN MEDICA PRIVADA
5. Estructura médica (16-ago-2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEly Bernal
 
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROSPAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
Dave Pizarro
 
Historia y evolucion_de_un_hospital
Historia y evolucion_de_un_hospitalHistoria y evolucion_de_un_hospital
Historia y evolucion_de_un_hospital
JAIME JIPSION
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
font Fawn
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Daysi Briseida
 
NOC DE ENFERMERIA 2018.pdf
NOC  DE ENFERMERIA 2018.pdfNOC  DE ENFERMERIA 2018.pdf
NOC DE ENFERMERIA 2018.pdf
Kevedo Davila Matos
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Cadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisCadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisPedro Mojica Valdez
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
 
ITS
ITSITS
ITS
vhania
 
Rotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de VidaRotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de Vida
IMSS
 
Tipos de-valoracion
Tipos de-valoracionTipos de-valoracion
Tipos de-valoracion
Zulema Galvan
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
Virginia Merino
 
Conceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiologíaConceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiología
Ileana Argüello
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Epidemiología p2
Historia de la Epidemiología p2Historia de la Epidemiología p2
Historia de la Epidemiología p2
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis B
 
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROSPAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
PAE 2ª etapa: DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
 
Historia y evolucion_de_un_hospital
Historia y evolucion_de_un_hospitalHistoria y evolucion_de_un_hospital
Historia y evolucion_de_un_hospital
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
 
Asepsia Quirurgica
Asepsia  QuirurgicaAsepsia  Quirurgica
Asepsia Quirurgica
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDA
 
NOC DE ENFERMERIA 2018.pdf
NOC  DE ENFERMERIA 2018.pdfNOC  DE ENFERMERIA 2018.pdf
NOC DE ENFERMERIA 2018.pdf
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
 
Cadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica CandidiasisCadena epidemiológica Candidiasis
Cadena epidemiológica Candidiasis
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
ITS
ITSITS
ITS
 
Rotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de VidaRotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de Vida
 
Tipos de-valoracion
Tipos de-valoracionTipos de-valoracion
Tipos de-valoracion
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
 
Nom 007
Nom 007Nom 007
Nom 007
 
Conceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiologíaConceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiología
 

Similar a 5. Estructura médica (16-ago-2013)

SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
IRMARAMREZTENIENTE
 
exposicion 09.04.2022.pptx
exposicion 09.04.2022.pptxexposicion 09.04.2022.pptx
exposicion 09.04.2022.pptx
HALLYMORELLA
 
Trabajo social en los niveles
Trabajo social en los nivelesTrabajo social en los niveles
Trabajo social en los niveles
uatscdhweb
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Jorge Amarante
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
RafaelHerrera865009
 
Exposicion... analisi de salud[1]
Exposicion... analisi de salud[1]Exposicion... analisi de salud[1]
Exposicion... analisi de salud[1]edusanto004
 
financiamiento en salud.pptx
financiamiento en salud.pptxfinanciamiento en salud.pptx
financiamiento en salud.pptx
victorvargas490636
 
Exposicion seguridad social
Exposicion seguridad socialExposicion seguridad social
Exposicion seguridad social
yuseth barrios
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
CECY50
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
Sechura
 
C.PRESENTACION.,..pptx
C.PRESENTACION.,..pptxC.PRESENTACION.,..pptx
C.PRESENTACION.,..pptx
mariafernandamironhe
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Los institutos de salud y sus componentes
Los  institutos de salud  y  sus  componentesLos  institutos de salud  y  sus  componentes
Los institutos de salud y sus componentes
Nataly Vianey Velez Castro
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
Darwin165555
 
3
33
Tema El_sistema_de_salud
Tema El_sistema_de_saludTema El_sistema_de_salud
Tema El_sistema_de_salud
josejuansobampo1
 
Presenrtacion ley 100 del 93 2
Presenrtacion ley 100 del 93 2Presenrtacion ley 100 del 93 2
Presenrtacion ley 100 del 93 2estebinmusic
 

Similar a 5. Estructura médica (16-ago-2013) (20)

SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
 
exposicion 09.04.2022.pptx
exposicion 09.04.2022.pptxexposicion 09.04.2022.pptx
exposicion 09.04.2022.pptx
 
Trabajo social en los niveles
Trabajo social en los nivelesTrabajo social en los niveles
Trabajo social en los niveles
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
Sistema de salud. Chile. Costa rica. Colombia
 
Exposicion... analisi de salud[1]
Exposicion... analisi de salud[1]Exposicion... analisi de salud[1]
Exposicion... analisi de salud[1]
 
financiamiento en salud.pptx
financiamiento en salud.pptxfinanciamiento en salud.pptx
financiamiento en salud.pptx
 
Exposicion seguridad social
Exposicion seguridad socialExposicion seguridad social
Exposicion seguridad social
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
 
C.PRESENTACION.,..pptx
C.PRESENTACION.,..pptxC.PRESENTACION.,..pptx
C.PRESENTACION.,..pptx
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Los institutos de salud y sus componentes
Los  institutos de salud  y  sus  componentesLos  institutos de salud  y  sus  componentes
Los institutos de salud y sus componentes
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
 
3
33
3
 
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
 
Tema El_sistema_de_salud
Tema El_sistema_de_saludTema El_sistema_de_salud
Tema El_sistema_de_salud
 
Presenrtacion ley 100 del 93 2
Presenrtacion ley 100 del 93 2Presenrtacion ley 100 del 93 2
Presenrtacion ley 100 del 93 2
 

Más de Raúl Alberto Machado Fuentes

4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)Raúl Alberto Machado Fuentes
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)Raúl Alberto Machado Fuentes
 

Más de Raúl Alberto Machado Fuentes (6)

4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
 
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
3. Salud y enfermedad (14-ago-2013)
 
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
 
6. Evolución de la enfermedad (19-ago-2013)
6. Evolución de la enfermedad (19-ago-2013)6. Evolución de la enfermedad (19-ago-2013)
6. Evolución de la enfermedad (19-ago-2013)
 
1. Respuesta Inmune (19/Ago/2013)
1. Respuesta Inmune (19/Ago/2013)1. Respuesta Inmune (19/Ago/2013)
1. Respuesta Inmune (19/Ago/2013)
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

5. Estructura médica (16-ago-2013)

  • 1. SISTEMAS DE ATENCIÓN -ESTRUCTURAMEDICA FACULTAD DE MEDICINA
  • 2. • Por estructura medica entendemos el flujo organizado de demandantes de servicios. • Un sistema de salud debería trabajar con niveles, integrando acciones personales o no personales, especialmente en el primer nivel de atención, con adecuada referencia del paciente y regionalización. ESTRUCTURA MEDICA
  • 3.
  • 4. Sistemas de atención • El sistema de salud de México está compuesto por dos sectores: PÙBLICO: • Instituciones de seguridad social. IMSS ISSSTE.(Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado). PEMEX.(Petróleos Mexicanos). SEDENA,(Secretaría de la Defensa Nacional). SEMAR,(Secretaría de Marina)
  • 5. SISTEMAS DE ATENCION • Otros, que prestan servicios a los trabajadores del sector formal de la economía, y a las instituciones que protegen o prestan servicios a la población sin seguridad social: SEGURO POPULAR SSA SESA(Servicios Estatales de Salud) IMSS –OPORTUNIDADES
  • 6. • El concepto de asistencia social deriva del de beneficencia, como distribuir servicios a una población de recursos limitados. SISTEMAS DE ATENCIÓN
  • 7. CLASIFICACIÓN DE NIVELES DE ATENCION MEDICA.
  • 8. ATENCIÓN PRIMARIA Se ofrece a la población en general. La población participa activamente. No utiliza limitantes de promoción para la salud dx oportuno y tratamiento. Se integran servicios personales y no personales.
  • 10. ATENCIÓN SECUNDARIA Incorpora la hospitalización y manejo de población enferma. Incorpora especialistas básicos como:  Ginecoobstetras  Cirujanos  Pediatras  Internistas etc.
  • 11. ATENCIÓN DE TERCER NIVEL Servicios completos, con toda la gama de especialistas. Atiende a pacientes que, por razones de costo o disponibilidad de recursos humanos, no pueden ser manejados en recursos anteriores.