SlideShare una empresa de Scribd logo
Rotafolio del Paquete garantizado 
de servicios de promoción 
y prevención para una mejor salud 
Acciones básicas
Recién nacida /o 
menor de 1 
mes
Recién 
Recién nacida/o nacida/o 
Menor de 1 mes 
Elabora y/o actualiza el expediente clínico 
1. 
2. 
3. 
4. 
Identifica signos de alarma. 
Verifica condiciones del parto. 
Efectúa exploración física 
completa. Detecta defectos al 
nacimiento. 
y refiere en su caso. 
Revisa el cordón 
umbilical. Realiza el 
tamiz neonatal. 
Verifica aplicación de vitaminas K y A; 
comprueba profilaxis oftálmica. 
Aplica vacuna BCG y primera de 
Hepatitis B. Capacita a la madre y al 
padre sobre alimentación al seno materno 
y estimulación temprana. 
Entrega y/o actualiza la Cartilla 
Nacional de Salud Niñas 
y niños de 0 a 9 años. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10.
Menores de 
5 años 
Elabora y/o actualiza el expediente clínico 
Identifica factores de mal 
pronóstico del entorno familiar. 
Realiza exploración física 
completa. Toma peso y estatura, 
anótalos en la Cartilla Nacional 
de Salud Niñas y niños de 0 a 9 
años. 
Evalúa el desarrollo 
psicomotor. Identifica 
problemas posturales. 
Promueve la salud bucal. 
Actualiza esquema de vacunación. 
Administra complementos 
nutricionales. Realiza 
desparasitación intestinal. 
Administra quimioprofiláxis para 
tuberculosis pulmonar, si es el caso. 
Capacita a los padres sobre cuidados de 
la niña o niño, alimentación y 
estimulación temprana. Promueve la 
actividad física y la prevención 
de accidentes. 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
12. 
13.
Acciones que debes 
realizar: 
1. 
2. 
Realiza exploración física completa. 
Toma peso y estatura y anótalos 
en la Cartilla Nacional de Salud 
Niñas y niños de 0 a 9 años. 
Evalúa agudeza visual y 
auditiva. Detecta trastornos 
que limiten el desarrollo y el 
aprendizaje. Identifica 
problemas posturales. 
Promueve salud bucal. 
Actualiza esquema de vacunación. 
Administra quimioprofilaxis para 
tuberculosis pulmonar, si es el caso. 
Brinda orientación nutricional. 
Promueve actividad física y 
prevención de accidentes. 
Promueve higiene personal y 
familiar. Promueve prevención de 
violencia familiar y detecta casos. 
Promueve prevención de consumo de alcohol 
y drogas, refiere a Centros Nueva Vida del 
5 a 9 años 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
12. 
13.
Acciones que debes realizar: 
Entrega y/o actualiza la Cartilla 
Nacional 
de Salud Adolescentes de 10 a 19 años, 
revisa esquema de vacunación y si corresponde, aplica 
biológico. 
Realiza exploración física completa. 
Realiza detección gruesa de defectos 
visuales. 
Orienta sobre salud sexual y 
reproductiva. 
Informa sobre métodos anticonceptivos y 
promueve 
uso de condones. 
Maneja a la adolescente embarazada como paciente de 
alto riesgo. 
Detecta ITS y VIH/SIDA, brinda tratamiento 
de ITS y refiere los casos de VIH/SIDA. 
Verifica riesgo de TB y en presencia de tos y 
flemas, toma 
muestra para baciloscopía. 
Administra químioprofilaxis para tuberculosis pulmonar, 
si es el caso. 
Evalúa estado nutricional y proporciona orientación 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
10 a 19 
años 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
12. 
13. 
14.
Mujeres 
de
Acciones que debes realizar: 
Entrega y/o actualiza la Cartilla 
Nacional de Salud Mujeres de 20 a 59 
años. 
Informa sobre cáncer cérvico-uterino 
y si corresponde, toma 
Papanicolaou. Informa sobre 
cáncer de mama, realiza 
exploración mamaria y en su caso, prescribe 
mastografía. Aplica vacunas Td, SR, Influenza 
estacional y 
administra ácido fólico, según 
corresponda. Orienta sobre salud 
sexual y reproductiva. Informa sobre 
planificación familiar 
y promueve uso de condones. 
Detecta ITS y VIH/SIDA, brinda tratamiento de ITS 
y refiere casos de VIH/SIDA. 
Evalúa y vigila estado nutricional. 
Aplica cuestionario para detección de diabetes, 
hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad y 
osteoporosis. Si corresponde mide colesterol. 
Verifica riesgo de TB y en presencia de tos y 
flemas, 
toma muestra para baciloscopia. 
Administra quimioprofilaxis para tuberculosis 
pulmonar, 
si es el caso. 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
Mujeres de 
20 a 59 
años 
10. 
11. 
12. 
13. 
14. 
15.
Hombres 
de
Acciones que debes 
realizar: 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
Entrega y actualiza la Cartilla Nacional 
de Salud Hombres de 20 a 59 años. 
Orienta sobre salud sexual y 
reproductiva. Informa sobre métodos 
anticonceptivos, incluyendo vasectomía, 
y oferta condones. Detecta ITS y 
VIH/SIDA, brinda tratamiento de ITS y 
refiere casos de VIH/SIDA. 
Aplica cuestionario para detección de 
diabetes, hipertensión arterial, 
sobrepeso y obesidad. 
Si corrersponde mide colesterol. 
Aplica cuestionario para detectar 
enfermedad prostática. 
Verifica riesgo de TB y en presencia 
de tos y flemas, toma muestra para 
baciloscopia. Administra 
químioprofilaxis para tuberculosis 
pulmonar, si es el caso. 
Informa sobre riesgos del consumo de 
alcohol, tabaco y otras drogas. 
Promueve actividad física y prevención de 
accidentes. Aplica vacunas SR, Td e Influenza 
estacional, 
Hombres 
de 
20 a 59 años 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
12.
Mujeres y 
hombres
Acciones que debes realizar: 
Entrega y/o actualiza la CartillaNacional de 
Salud delAdultoMayor (personas de 60 años ymás). 
Identifica deficiencias visuales y auditivas. Promueve 
salud bucal. 
Informa sobre cáncer cérvico-uterino y, si 
corresponde, toma Papanicolaou. 
Informa sobre cáncer de mama, 
realiza 
exploración mamaria y en su caso, prescribe 
mastografía. 
Aplica cuestionario para identificar enfermedad 
prostática. 
Aplica cuestionario para detección de diabetes, 
hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad y 
osteoporosis. 
Si corresponde mide colesterol. 
Orienta sobre IRA´s y ofrece vacunas 
antineumocóccica, Influenza estacional y 
Td. 
Verifica riesgo de TB y en presencia de tos 
y flemas, 
toma muestra para baciloscopia. 
Informa sobre riesgo de consumo de alcohol, 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
60 años 
7. ymás 
8. 
9. 
10. 
11. 
12.
Embaraz 
oConsulta de 1ra. 
vez
Embarazo 
Consulta de 1ra. 
vez 
(Primeras 12 
semanas) 
Acciones que debes realizar: 
Confirma embarazo. 
ElaboraHistoriaClínica Perinatal y 
Carnet Perinatal. 
Identifica riesgos y refiere a la 
embarazada, en su caso. 
Valora y controla peso y tensión 
arterial. Promueve la salud 
bucodental. 
Indica estudios de laboratorio 
(Sífilis, BH, QS, EGO completo, 
tipo sanguíneo y Rh). 
Aplica vacuna Td, Influenza estacional e 
investiga la aplicación de vacuna SR. 
Administra complementos 
nutricionales. Previene y detecta ITS 
y VIH/SIDA, brinda tratamiento de 
ITS y refiere los casos de 
VIH/SIDA. 
Orienta y promueve la 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. Embarazo 
1ra. 
consulta 
10. 
11.
Embarazo 
Consultas subsecuentes
Embarazo 
Consultas 
subsecuentes 
Recuerda: 
La identificación oportuna de factores de riesgo, es de alta 
prioridad, particularmente para la detección oportuna de 
preeclampsia/eclampsia. 
La vacuna de Influenza estacional se aplica en cualquier 
trimestre del embarazo. 
Toda mujer con embarazo de 40 semanas omás debe 
referirse a una unidad de segundo nivel de atención. 
Cualquier complicación del embarazo o de principio de 
parto, amerita seguimiento de la embarazada en el segundo 
nivel de atención. 
Durante la segunda 
Durante la tercera 
consulta: 
consulta: 
1. (Entre la 22 y 24 semanas) 
1. 
(Entre la 27 y 29 semanas) 
2. 
2. 
3. 
3. 
4. 
4. 
5. 
Realiza exploración física 
completa. 
Identifica signos y síntomas de 
alarma. Solicita examen general de 
orina. Proporciona complementos 
nutricionales. Administra la 
primera dosis de 
toxoide tetánico y diftérico. 
Orienta a la embarazada y a su 
pareja. Registra todas las 
actividades en la Historia 
Clínica Perinatal, 
en el Carnet Perinatal, Formatos 
del Paquete Garantizado y en la 
Cartilla Nacional de Salud. 
Realiza exploración física 
completa. 
Valora presentación fetal. 
Identifica signos y síntomas de 
alarma. Solicita exámenes de 
laboratorio (BH, Glucemia y 
VDRL). 
Proporciona complementos 
nutricionales. Orienta a la 
embarazada y a su pareja. Registra 
todas las actividades en la Historia 
Clínica Perinatal, 
en el Carnet Perinatal, 
Paquete Garantizado y en la 
Cartilla Nacional de Salud . 
5. 
6. 
7. 
6. 
7. 
Durante la cuarta y quinta 
consultas: 
(Entre la 33 y 40 semanas) Embarazo 
consultas 
subsecuentes 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
Realiza exploración física completa. 
Valora presentación fetal. 
Identifica signos y síntomas de alarma. 
Aplica la segunda dosis de toxoide tetánico y 
diftérico. Proporciona complementos 
nutricionales. 
Refuerza orientación a embarazada y a su pareja o 
familia. Registra todas las actividades en la 
Historia Clínica Perinatal, en el Carnet 
Perinatal, Formatos del Paquete Garantizado 
y en la Cartilla Nacional de Salud .
Puerperi 
o
Puerperio 
(a los 7, 28 y 42 días) 
Acciones que debes realizar: 
Elabora o actualiza la Historia 
Clínica Perinatal. 
Promueve alojamiento 
conjunto y lactancia 
materna. 
Examina heridas 
quirúrgicas. Vigila 
sangrado obstétrico. 
Detecta HTAy edema. 
Verifica presencia de 
fiebre. 
Maneja y refiere oportunamente 
complicaciones. Oferta métodos de 
planificación familiar. Proporciona 
capacitación a la madre 
sobre cuidados de recién nacida/o. 
Promueve la participación paterna 
en el cuidado del recién nacida/o, 
planificación familiar y 
estimulación temprana. Promueve 
detección de violencia familiar o de 
pareja, detecta y refiere casos. 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
6. 
7. 
8. 
9. 
10. 
11. 
Puerperio
www.salud.gob.mx 
www.promocion.salud.gob. 
mx 
ISBN: 970-721-273-X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pae 4° etapa ejecución
Pae 4° etapa ejecuciónPae 4° etapa ejecución
Pae 4° etapa ejecución
Dave Pizarro
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxSthella Rayon Rueda
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
natorabet
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
gabriela lopez
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Pae vph
Pae vphPae vph
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
Lui (legrado uterino instrumental) y ameuLui (legrado uterino instrumental) y ameu
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Exposicion ley general de la salud
Exposicion ley general de la saludExposicion ley general de la salud
Exposicion ley general de la salud
Karen Navarro
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Natalia Fitz
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
Orlando guillermo Moreno
 
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Mario Mendoza
 
Proceso de enfermeria planeacion
Proceso de enfermeria  planeacionProceso de enfermeria  planeacion
Proceso de enfermeria planeacion
ELUYOV
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
victorino66 palacios
 

La actualidad más candente (20)

Pae 4° etapa ejecución
Pae 4° etapa ejecuciónPae 4° etapa ejecución
Pae 4° etapa ejecución
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
 
Rol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetraRol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetra
 
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humanaROSEMARIE RIZZO PARSE  Teoría de la evolución humana
ROSEMARIE RIZZO PARSE Teoría de la evolución humana
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
 
Pae vph
Pae vphPae vph
Pae vph
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
Lui (legrado uterino instrumental) y ameuLui (legrado uterino instrumental) y ameu
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
 
Exposicion ley general de la salud
Exposicion ley general de la saludExposicion ley general de la salud
Exposicion ley general de la salud
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
 
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
Nom 007-ssa2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y ...
 
Proceso de enfermeria planeacion
Proceso de enfermeria  planeacionProceso de enfermeria  planeacion
Proceso de enfermeria planeacion
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 

Similar a Rotafolio completo de la Linea de Vida

La Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdfLa Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdf
DanieBaltierrez
 
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdfAcciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
DamaryHernandez5
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Luna Azul
 
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
medicina preventiva
medicina preventivamedicina preventiva
medicina preventiva
J Manuel Saldivar
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
Amy S Diaz
 
Atención preventiva integrada
Atención preventiva integradaAtención preventiva integrada
Atención preventiva integrada
Maria Felix Goytia Hidalgo
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
jose lorenzo lopez reyes
 
Línea de vida: Hombres de 20 a 59 años
Línea de vida: Hombres de 20 a 59 añosLínea de vida: Hombres de 20 a 59 años
Línea de vida: Hombres de 20 a 59 añosItzel Longoria
 
Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal Chequeo Prenatal
Control y atención prenatal
Control y atención prenatalControl y atención prenatal
Control y atención prenatalDaniel Mendez
 
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptxATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
NahomiReyna
 
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud: Mujeres de 20 a 59 años
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud:  Mujeres de 20 a 59 añosManual paquete garantizado de los servicios de Salud:  Mujeres de 20 a 59 años
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud: Mujeres de 20 a 59 años
Elii López
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Toño López
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
Dollks
 
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptxSALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
marioportilla8
 
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptxdiapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
josdaikia
 
14. ETAPAS APLICADAS A LA FAMILIA.pdf
14. ETAPAS APLICADAS A LA FAMILIA.pdf14. ETAPAS APLICADAS A LA FAMILIA.pdf
14. ETAPAS APLICADAS A LA FAMILIA.pdf
RodolfoAguadoGuani
 

Similar a Rotafolio completo de la Linea de Vida (20)

La Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdfLa Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdf
 
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdfAcciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
Uap cpn 5
 
medicina preventiva
medicina preventivamedicina preventiva
medicina preventiva
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Atención preventiva integrada
Atención preventiva integradaAtención preventiva integrada
Atención preventiva integrada
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Línea de vida: Hombres de 20 a 59 años
Línea de vida: Hombres de 20 a 59 añosLínea de vida: Hombres de 20 a 59 años
Línea de vida: Hombres de 20 a 59 años
 
10a - 19a
10a - 19a10a - 19a
10a - 19a
 
Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control y atención prenatal
Control y atención prenatalControl y atención prenatal
Control y atención prenatal
 
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptxATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
ATENCION PRENATAL ENFIQUE DE RIESFO REPRODUCTIVO Y OBSTETRICOL.pptx
 
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud: Mujeres de 20 a 59 años
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud:  Mujeres de 20 a 59 añosManual paquete garantizado de los servicios de Salud:  Mujeres de 20 a 59 años
Manual paquete garantizado de los servicios de Salud: Mujeres de 20 a 59 años
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptxSALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
SALUD FAMILIAR Y ALTERACIONES EN EL EMBARAZO.pptx
 
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptxdiapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
diapositiva gestante lucinda miercoles.pptx
 
14. ETAPAS APLICADAS A LA FAMILIA.pdf
14. ETAPAS APLICADAS A LA FAMILIA.pdf14. ETAPAS APLICADAS A LA FAMILIA.pdf
14. ETAPAS APLICADAS A LA FAMILIA.pdf
 

Más de IMSS

Enfermedad venosa cronica
Enfermedad venosa cronicaEnfermedad venosa cronica
Enfermedad venosa cronica
IMSS
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
IMSS
 
AACE COMPREHENSIVE DIABETES MANAGEMENT ALGORITHM 2013
AACE COMPREHENSIVE DIABETES MANAGEMENT ALGORITHM 2013AACE COMPREHENSIVE DIABETES MANAGEMENT ALGORITHM 2013
AACE COMPREHENSIVE DIABETES MANAGEMENT ALGORITHM 2013
IMSS
 
Inmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatríaInmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatría
IMSS
 
Suplementación racional de vitaminas y minerales para un binomio sano
Suplementación racional de vitaminas y minerales para un binomio sanoSuplementación racional de vitaminas y minerales para un binomio sano
Suplementación racional de vitaminas y minerales para un binomio sano
IMSS
 
Vulvovaginitis SMACI
Vulvovaginitis SMACIVulvovaginitis SMACI
Vulvovaginitis SMACI
IMSS
 
Fotoprotección SMACI
Fotoprotección SMACIFotoprotección SMACI
Fotoprotección SMACI
IMSS
 
Dermatitis atópica SMACI
Dermatitis atópica SMACIDermatitis atópica SMACI
Dermatitis atópica SMACI
IMSS
 

Más de IMSS (8)

Enfermedad venosa cronica
Enfermedad venosa cronicaEnfermedad venosa cronica
Enfermedad venosa cronica
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
 
AACE COMPREHENSIVE DIABETES MANAGEMENT ALGORITHM 2013
AACE COMPREHENSIVE DIABETES MANAGEMENT ALGORITHM 2013AACE COMPREHENSIVE DIABETES MANAGEMENT ALGORITHM 2013
AACE COMPREHENSIVE DIABETES MANAGEMENT ALGORITHM 2013
 
Inmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatríaInmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatría
 
Suplementación racional de vitaminas y minerales para un binomio sano
Suplementación racional de vitaminas y minerales para un binomio sanoSuplementación racional de vitaminas y minerales para un binomio sano
Suplementación racional de vitaminas y minerales para un binomio sano
 
Vulvovaginitis SMACI
Vulvovaginitis SMACIVulvovaginitis SMACI
Vulvovaginitis SMACI
 
Fotoprotección SMACI
Fotoprotección SMACIFotoprotección SMACI
Fotoprotección SMACI
 
Dermatitis atópica SMACI
Dermatitis atópica SMACIDermatitis atópica SMACI
Dermatitis atópica SMACI
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Rotafolio completo de la Linea de Vida

  • 1. Rotafolio del Paquete garantizado de servicios de promoción y prevención para una mejor salud Acciones básicas
  • 2. Recién nacida /o menor de 1 mes
  • 3. Recién Recién nacida/o nacida/o Menor de 1 mes Elabora y/o actualiza el expediente clínico 1. 2. 3. 4. Identifica signos de alarma. Verifica condiciones del parto. Efectúa exploración física completa. Detecta defectos al nacimiento. y refiere en su caso. Revisa el cordón umbilical. Realiza el tamiz neonatal. Verifica aplicación de vitaminas K y A; comprueba profilaxis oftálmica. Aplica vacuna BCG y primera de Hepatitis B. Capacita a la madre y al padre sobre alimentación al seno materno y estimulación temprana. Entrega y/o actualiza la Cartilla Nacional de Salud Niñas y niños de 0 a 9 años. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  • 4.
  • 5. Menores de 5 años Elabora y/o actualiza el expediente clínico Identifica factores de mal pronóstico del entorno familiar. Realiza exploración física completa. Toma peso y estatura, anótalos en la Cartilla Nacional de Salud Niñas y niños de 0 a 9 años. Evalúa el desarrollo psicomotor. Identifica problemas posturales. Promueve la salud bucal. Actualiza esquema de vacunación. Administra complementos nutricionales. Realiza desparasitación intestinal. Administra quimioprofiláxis para tuberculosis pulmonar, si es el caso. Capacita a los padres sobre cuidados de la niña o niño, alimentación y estimulación temprana. Promueve la actividad física y la prevención de accidentes. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
  • 6.
  • 7. Acciones que debes realizar: 1. 2. Realiza exploración física completa. Toma peso y estatura y anótalos en la Cartilla Nacional de Salud Niñas y niños de 0 a 9 años. Evalúa agudeza visual y auditiva. Detecta trastornos que limiten el desarrollo y el aprendizaje. Identifica problemas posturales. Promueve salud bucal. Actualiza esquema de vacunación. Administra quimioprofilaxis para tuberculosis pulmonar, si es el caso. Brinda orientación nutricional. Promueve actividad física y prevención de accidentes. Promueve higiene personal y familiar. Promueve prevención de violencia familiar y detecta casos. Promueve prevención de consumo de alcohol y drogas, refiere a Centros Nueva Vida del 5 a 9 años 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
  • 8.
  • 9. Acciones que debes realizar: Entrega y/o actualiza la Cartilla Nacional de Salud Adolescentes de 10 a 19 años, revisa esquema de vacunación y si corresponde, aplica biológico. Realiza exploración física completa. Realiza detección gruesa de defectos visuales. Orienta sobre salud sexual y reproductiva. Informa sobre métodos anticonceptivos y promueve uso de condones. Maneja a la adolescente embarazada como paciente de alto riesgo. Detecta ITS y VIH/SIDA, brinda tratamiento de ITS y refiere los casos de VIH/SIDA. Verifica riesgo de TB y en presencia de tos y flemas, toma muestra para baciloscopía. Administra químioprofilaxis para tuberculosis pulmonar, si es el caso. Evalúa estado nutricional y proporciona orientación 1. 2. 3. 4. 5. 10 a 19 años 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.
  • 11. Acciones que debes realizar: Entrega y/o actualiza la Cartilla Nacional de Salud Mujeres de 20 a 59 años. Informa sobre cáncer cérvico-uterino y si corresponde, toma Papanicolaou. Informa sobre cáncer de mama, realiza exploración mamaria y en su caso, prescribe mastografía. Aplica vacunas Td, SR, Influenza estacional y administra ácido fólico, según corresponda. Orienta sobre salud sexual y reproductiva. Informa sobre planificación familiar y promueve uso de condones. Detecta ITS y VIH/SIDA, brinda tratamiento de ITS y refiere casos de VIH/SIDA. Evalúa y vigila estado nutricional. Aplica cuestionario para detección de diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad y osteoporosis. Si corresponde mide colesterol. Verifica riesgo de TB y en presencia de tos y flemas, toma muestra para baciloscopia. Administra quimioprofilaxis para tuberculosis pulmonar, si es el caso. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Mujeres de 20 a 59 años 10. 11. 12. 13. 14. 15.
  • 13. Acciones que debes realizar: 1. 2. 3. 4. 5. Entrega y actualiza la Cartilla Nacional de Salud Hombres de 20 a 59 años. Orienta sobre salud sexual y reproductiva. Informa sobre métodos anticonceptivos, incluyendo vasectomía, y oferta condones. Detecta ITS y VIH/SIDA, brinda tratamiento de ITS y refiere casos de VIH/SIDA. Aplica cuestionario para detección de diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. Si corrersponde mide colesterol. Aplica cuestionario para detectar enfermedad prostática. Verifica riesgo de TB y en presencia de tos y flemas, toma muestra para baciloscopia. Administra químioprofilaxis para tuberculosis pulmonar, si es el caso. Informa sobre riesgos del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Promueve actividad física y prevención de accidentes. Aplica vacunas SR, Td e Influenza estacional, Hombres de 20 a 59 años 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
  • 15. Acciones que debes realizar: Entrega y/o actualiza la CartillaNacional de Salud delAdultoMayor (personas de 60 años ymás). Identifica deficiencias visuales y auditivas. Promueve salud bucal. Informa sobre cáncer cérvico-uterino y, si corresponde, toma Papanicolaou. Informa sobre cáncer de mama, realiza exploración mamaria y en su caso, prescribe mastografía. Aplica cuestionario para identificar enfermedad prostática. Aplica cuestionario para detección de diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad y osteoporosis. Si corresponde mide colesterol. Orienta sobre IRA´s y ofrece vacunas antineumocóccica, Influenza estacional y Td. Verifica riesgo de TB y en presencia de tos y flemas, toma muestra para baciloscopia. Informa sobre riesgo de consumo de alcohol, 1. 2. 3. 4. 5. 6. 60 años 7. ymás 8. 9. 10. 11. 12.
  • 17. Embarazo Consulta de 1ra. vez (Primeras 12 semanas) Acciones que debes realizar: Confirma embarazo. ElaboraHistoriaClínica Perinatal y Carnet Perinatal. Identifica riesgos y refiere a la embarazada, en su caso. Valora y controla peso y tensión arterial. Promueve la salud bucodental. Indica estudios de laboratorio (Sífilis, BH, QS, EGO completo, tipo sanguíneo y Rh). Aplica vacuna Td, Influenza estacional e investiga la aplicación de vacuna SR. Administra complementos nutricionales. Previene y detecta ITS y VIH/SIDA, brinda tratamiento de ITS y refiere los casos de VIH/SIDA. Orienta y promueve la 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Embarazo 1ra. consulta 10. 11.
  • 19. Embarazo Consultas subsecuentes Recuerda: La identificación oportuna de factores de riesgo, es de alta prioridad, particularmente para la detección oportuna de preeclampsia/eclampsia. La vacuna de Influenza estacional se aplica en cualquier trimestre del embarazo. Toda mujer con embarazo de 40 semanas omás debe referirse a una unidad de segundo nivel de atención. Cualquier complicación del embarazo o de principio de parto, amerita seguimiento de la embarazada en el segundo nivel de atención. Durante la segunda Durante la tercera consulta: consulta: 1. (Entre la 22 y 24 semanas) 1. (Entre la 27 y 29 semanas) 2. 2. 3. 3. 4. 4. 5. Realiza exploración física completa. Identifica signos y síntomas de alarma. Solicita examen general de orina. Proporciona complementos nutricionales. Administra la primera dosis de toxoide tetánico y diftérico. Orienta a la embarazada y a su pareja. Registra todas las actividades en la Historia Clínica Perinatal, en el Carnet Perinatal, Formatos del Paquete Garantizado y en la Cartilla Nacional de Salud. Realiza exploración física completa. Valora presentación fetal. Identifica signos y síntomas de alarma. Solicita exámenes de laboratorio (BH, Glucemia y VDRL). Proporciona complementos nutricionales. Orienta a la embarazada y a su pareja. Registra todas las actividades en la Historia Clínica Perinatal, en el Carnet Perinatal, Paquete Garantizado y en la Cartilla Nacional de Salud . 5. 6. 7. 6. 7. Durante la cuarta y quinta consultas: (Entre la 33 y 40 semanas) Embarazo consultas subsecuentes 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Realiza exploración física completa. Valora presentación fetal. Identifica signos y síntomas de alarma. Aplica la segunda dosis de toxoide tetánico y diftérico. Proporciona complementos nutricionales. Refuerza orientación a embarazada y a su pareja o familia. Registra todas las actividades en la Historia Clínica Perinatal, en el Carnet Perinatal, Formatos del Paquete Garantizado y en la Cartilla Nacional de Salud .
  • 21. Puerperio (a los 7, 28 y 42 días) Acciones que debes realizar: Elabora o actualiza la Historia Clínica Perinatal. Promueve alojamiento conjunto y lactancia materna. Examina heridas quirúrgicas. Vigila sangrado obstétrico. Detecta HTAy edema. Verifica presencia de fiebre. Maneja y refiere oportunamente complicaciones. Oferta métodos de planificación familiar. Proporciona capacitación a la madre sobre cuidados de recién nacida/o. Promueve la participación paterna en el cuidado del recién nacida/o, planificación familiar y estimulación temprana. Promueve detección de violencia familiar o de pareja, detecta y refiere casos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Puerperio