SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO OCTAVO.PRIMER PERIODO.GUÍA 5. TEMA 1.
Probabilidades teóricas en un cruce monohíbrido F1
http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/probabilidades-teoricas-en-un-cruce.html
La habilidad matemática más elemental para poder aplicar la genética mendeliana es
contar y generar las probabilidades TEORICAS.

Así se expresan los resultados de un ejercicio monohíbrido para la obtención de
probabilidades teóricas para el genotipo y el fenotipo desde la generación F1 hasta la F2.

Definición del cruce de prueba
http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/definicion-del-cruce-de-prueba.html
Cuando se tiene dudas que un individuo sea de línea pura se realiza un cruce de prueba
contra un recesivo monocigótico.
Emplearemos la cadena de Markov.
Si se tiene un híbrido heterocigoto los resultados con un cruce de prueba es que la
siguiente generación emergerán la mitad de individuos con un rasgo y la otra mitad con
el otro rasgo.
Por el contrario si se tiene un individuo de linaje puro homocigoto dominante el
resultado en la siguiente generación será exclusivamente individuos con el rasgo
dominante.
Detalle a recordar en el modelo teórico de Gregor Mendel
http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/detalle-recordar-en-el-modelo-

El cruce monohíbrido sin el cuadro de Punnet, la cadena de Markov
http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/el-cruce-monohibrido-sin-el-cuadrode.html
Los diagramas de Markov se pueden emplear del siguiente modo.
La probabilidad de mezcla surge de relacionar los factores, esta relación la podemos
hacer con una línea llamada cadena de Markov. Una vez relacionadas, las dos
probabilidades se multiplican.

teorico.html
Hasta ahora solo hemos introducido un modelo teórico, y obtenidos resultados teóricos.
En base a la hipótesis de segregación independiente que asume azar en la mezcla de
gametos se han extraído consecuencias que son las probabilidades teóricas.Con estas
probabilidades teóricas se confrontaran los resultados experimentales. La comparación
será realizada primero mediante observación cualitativa
Resumen del cruce monohíbrido por la cadena de Markov
http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/resumen-del-cruce-monohibrido-porla.html
Probabilidades teóricas en un cruce monohíbrido F2
http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/probabilidades-teoricas-en-uncruce_19.html
Obtendremos las probabilidades teóricas de cada genotipo en el cruce F2. Contamos la
cantidad de veces que se repite un genotipo en las cuatro celdas.

El factor de repite en cada genotipo, 2 factores de 2 posibles es una probabilidad de 2/2
que en frecuencias es igual a 1. En la cadena de Markov los dos factores se relacionan
con una línea indicando que so eventos simultáneos y sus probabilidades van
multiplicadas, en es te caso 1 por 1 es igual a 1. Para la F2:

Más contenido relacionado

Destacado

Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7
jaguarp1970
 
Experiencia intercultural a través de la danza folklórica
Experiencia intercultural a través de la danza folklóricaExperiencia intercultural a través de la danza folklórica
Experiencia intercultural a través de la danza folklórica
Claudia Veiga
 
Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1
willy5121
 
Música para-el-aprendizaje-de-inglés-en-jóvenes-de-secundaria
Música para-el-aprendizaje-de-inglés-en-jóvenes-de-secundariaMúsica para-el-aprendizaje-de-inglés-en-jóvenes-de-secundaria
Música para-el-aprendizaje-de-inglés-en-jóvenes-de-secundaria
Diana Mei Mitsuki
 
Danzas típicas de américa latina
Danzas típicas de américa latinaDanzas típicas de américa latina
Danzas típicas de américa latina
lesli
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
Juan Buendia
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
lucimaria33
 
Ex genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resueltoEx genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resuelto
VICTOR M. VITORIA
 
Historia Musica Origen
Historia Musica OrigenHistoria Musica Origen
Historia Musica Origen
José Ferrer
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
F De P J Luque Rodríguez
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Enrique Oliver
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Aldo Corp
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Paul Licares
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesAnggie Zambrano
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
PromoRoja
 
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Kiara Sak
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
MCMurray
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
Resumen Biología Bachillerato Costa Rica
Resumen Biología Bachillerato Costa RicaResumen Biología Bachillerato Costa Rica
Resumen Biología Bachillerato Costa Rica
Anderson Jiménez Trejos
 

Destacado (20)

Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7
 
Experiencia intercultural a través de la danza folklórica
Experiencia intercultural a través de la danza folklóricaExperiencia intercultural a través de la danza folklórica
Experiencia intercultural a través de la danza folklórica
 
Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1
 
Música para-el-aprendizaje-de-inglés-en-jóvenes-de-secundaria
Música para-el-aprendizaje-de-inglés-en-jóvenes-de-secundariaMúsica para-el-aprendizaje-de-inglés-en-jóvenes-de-secundaria
Música para-el-aprendizaje-de-inglés-en-jóvenes-de-secundaria
 
Danzas típicas de américa latina
Danzas típicas de américa latinaDanzas típicas de américa latina
Danzas típicas de américa latina
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
 
Ex genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resueltoEx genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resuelto
 
Historia Musica Origen
Historia Musica OrigenHistoria Musica Origen
Historia Musica Origen
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especies
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
 
Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomia
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Resumen Biología Bachillerato Costa Rica
Resumen Biología Bachillerato Costa RicaResumen Biología Bachillerato Costa Rica
Resumen Biología Bachillerato Costa Rica
 

Similar a 5 genética clásica, octavo

Manual de problemas
Manual de problemasManual de problemas
Manual de problemas
Sebastian Castillo
 
2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica
mnica1977
 
Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.
CiberGeneticaUNAM
 
6 genética clásica, octavo
6 genética clásica, octavo6 genética clásica, octavo
6 genética clásica, octavo
José Luís García García
 
Aplicación de los principios de Mendel
Aplicación de los principios de MendelAplicación de los principios de Mendel
Aplicación de los principios de Mendel
Hogar
 
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
Francheska Camilo
 
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
cecilia gutierrez hilario
 

Similar a 5 genética clásica, octavo (7)

Manual de problemas
Manual de problemasManual de problemas
Manual de problemas
 
2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica
 
Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.
 
6 genética clásica, octavo
6 genética clásica, octavo6 genética clásica, octavo
6 genética clásica, octavo
 
Aplicación de los principios de Mendel
Aplicación de los principios de MendelAplicación de los principios de Mendel
Aplicación de los principios de Mendel
 
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
 
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
 

Más de José Luís García García

Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
4 genética clásica, octavo
4 genética clásica, octavo4 genética clásica, octavo
4 genética clásica, octavo
José Luís García García
 
3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo
José Luís García García
 
2 genética clásica, octavo
2 genética clásica, octavo2 genética clásica, octavo
2 genética clásica, octavo
José Luís García García
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Nutrición 2, respiración 4, septimos
Nutrición 2, respiración 4, septimosNutrición 2, respiración 4, septimos
Nutrición 2, respiración 4, septimos
José Luís García García
 
Nutrición 2, respiración 3, septimos
Nutrición 2, respiración 3, septimosNutrición 2, respiración 3, septimos
Nutrición 2, respiración 3, septimos
José Luís García García
 
Nutrición 2, respiración 2, septimos
Nutrición 2, respiración 2, septimosNutrición 2, respiración 2, septimos
Nutrición 2, respiración 2, septimos
José Luís García García
 
Nutrición 2, respiración 1, septimos
Nutrición 2, respiración 1, septimosNutrición 2, respiración 1, septimos
Nutrición 2, respiración 1, septimos
José Luís García García
 
Nutrición 1, digestión 4, septimos
Nutrición 1, digestión 4, septimosNutrición 1, digestión 4, septimos
Nutrición 1, digestión 4, septimos
José Luís García García
 
Nutrición 1, digestión 3, septimos
Nutrición 1, digestión 3, septimosNutrición 1, digestión 3, septimos
Nutrición 1, digestión 3, septimos
José Luís García García
 
Nutrición 1, digestión 2, septimos
Nutrición 1, digestión 2, septimosNutrición 1, digestión 2, septimos
Nutrición 1, digestión 2, septimos
José Luís García García
 
Nutrición 1, digestión 1, septimos
Nutrición 1, digestión 1, septimosNutrición 1, digestión 1, septimos
Nutrición 1, digestión 1, septimos
José Luís García García
 
Ecología, comunidad ecológica 3, sextos
Ecología, comunidad ecológica 3, sextosEcología, comunidad ecológica 3, sextos
Ecología, comunidad ecológica 3, sextos
José Luís García García
 
Ecología, comunidad ecológica 2, sextos
Ecología, comunidad ecológica 2, sextosEcología, comunidad ecológica 2, sextos
Ecología, comunidad ecológica 2, sextos
José Luís García García
 
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guiaEcología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
José Luís García García
 
Biología d tejidos
Biología d tejidosBiología d tejidos
Biología d tejidos
José Luís García García
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Respiración
RespiraciónRespiración
701
701701

Más de José Luís García García (20)

Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
4 genética clásica, octavo
4 genética clásica, octavo4 genética clásica, octavo
4 genética clásica, octavo
 
3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo
 
2 genética clásica, octavo
2 genética clásica, octavo2 genética clásica, octavo
2 genética clásica, octavo
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Nutrición 2, respiración 4, septimos
Nutrición 2, respiración 4, septimosNutrición 2, respiración 4, septimos
Nutrición 2, respiración 4, septimos
 
Nutrición 2, respiración 3, septimos
Nutrición 2, respiración 3, septimosNutrición 2, respiración 3, septimos
Nutrición 2, respiración 3, septimos
 
Nutrición 2, respiración 2, septimos
Nutrición 2, respiración 2, septimosNutrición 2, respiración 2, septimos
Nutrición 2, respiración 2, septimos
 
Nutrición 2, respiración 1, septimos
Nutrición 2, respiración 1, septimosNutrición 2, respiración 1, septimos
Nutrición 2, respiración 1, septimos
 
Nutrición 1, digestión 4, septimos
Nutrición 1, digestión 4, septimosNutrición 1, digestión 4, septimos
Nutrición 1, digestión 4, septimos
 
Nutrición 1, digestión 3, septimos
Nutrición 1, digestión 3, septimosNutrición 1, digestión 3, septimos
Nutrición 1, digestión 3, septimos
 
Nutrición 1, digestión 2, septimos
Nutrición 1, digestión 2, septimosNutrición 1, digestión 2, septimos
Nutrición 1, digestión 2, septimos
 
Nutrición 1, digestión 1, septimos
Nutrición 1, digestión 1, septimosNutrición 1, digestión 1, septimos
Nutrición 1, digestión 1, septimos
 
Ecología, comunidad ecológica 3, sextos
Ecología, comunidad ecológica 3, sextosEcología, comunidad ecológica 3, sextos
Ecología, comunidad ecológica 3, sextos
 
Ecología, comunidad ecológica 2, sextos
Ecología, comunidad ecológica 2, sextosEcología, comunidad ecológica 2, sextos
Ecología, comunidad ecológica 2, sextos
 
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guiaEcología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
 
Biología d tejidos
Biología d tejidosBiología d tejidos
Biología d tejidos
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
701
701701
701
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

5 genética clásica, octavo

  • 1. GRADO OCTAVO.PRIMER PERIODO.GUÍA 5. TEMA 1. Probabilidades teóricas en un cruce monohíbrido F1 http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/probabilidades-teoricas-en-un-cruce.html La habilidad matemática más elemental para poder aplicar la genética mendeliana es contar y generar las probabilidades TEORICAS. Así se expresan los resultados de un ejercicio monohíbrido para la obtención de probabilidades teóricas para el genotipo y el fenotipo desde la generación F1 hasta la F2. Definición del cruce de prueba http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/definicion-del-cruce-de-prueba.html Cuando se tiene dudas que un individuo sea de línea pura se realiza un cruce de prueba contra un recesivo monocigótico. Emplearemos la cadena de Markov. Si se tiene un híbrido heterocigoto los resultados con un cruce de prueba es que la siguiente generación emergerán la mitad de individuos con un rasgo y la otra mitad con el otro rasgo. Por el contrario si se tiene un individuo de linaje puro homocigoto dominante el resultado en la siguiente generación será exclusivamente individuos con el rasgo dominante. Detalle a recordar en el modelo teórico de Gregor Mendel http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/detalle-recordar-en-el-modelo- El cruce monohíbrido sin el cuadro de Punnet, la cadena de Markov http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/el-cruce-monohibrido-sin-el-cuadrode.html Los diagramas de Markov se pueden emplear del siguiente modo. La probabilidad de mezcla surge de relacionar los factores, esta relación la podemos hacer con una línea llamada cadena de Markov. Una vez relacionadas, las dos probabilidades se multiplican. teorico.html Hasta ahora solo hemos introducido un modelo teórico, y obtenidos resultados teóricos. En base a la hipótesis de segregación independiente que asume azar en la mezcla de gametos se han extraído consecuencias que son las probabilidades teóricas.Con estas probabilidades teóricas se confrontaran los resultados experimentales. La comparación será realizada primero mediante observación cualitativa Resumen del cruce monohíbrido por la cadena de Markov http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/resumen-del-cruce-monohibrido-porla.html Probabilidades teóricas en un cruce monohíbrido F2 http://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2014/01/probabilidades-teoricas-en-uncruce_19.html Obtendremos las probabilidades teóricas de cada genotipo en el cruce F2. Contamos la cantidad de veces que se repite un genotipo en las cuatro celdas. El factor de repite en cada genotipo, 2 factores de 2 posibles es una probabilidad de 2/2 que en frecuencias es igual a 1. En la cadena de Markov los dos factores se relacionan con una línea indicando que so eventos simultáneos y sus probabilidades van multiplicadas, en es te caso 1 por 1 es igual a 1. Para la F2: