SlideShare una empresa de Scribd logo
5 motivos para cambiar*
El uso de internet por los profesionales sanitarios
* Puede que haya más o menos
Dos utilidades para el profesional:
1.Mejor contacto con el paciente
2.Mayor capacidad de estar
actualizado y de interactuar con
otros profesionales
¿Hay alguien ahí? ¿Seguro?
No busques a la gente en la calle, muchos
están en Tuenti o Facebook.
% búsqueda en internet de información de
salud: 52’5% (47,2 hombres, 58,4 mujeres)
¿Y los pacientes crónicos?
Los pacientes crónicos se agrupan en
redes de pacientes.
Todos comparten información, buscan
ayuda y apoyo.
Mira a tu alrededor
Hay iniciativas a tu alrededor que pueden
ser útiles para el profesional.
No crees cosas que ya existen, copiar no
es malo.
¿Herramientas o actitud?
No nos centremos sólo en las
herramientas. 
Compartir, escuchar, colaborar, aportar,
innovar, equipo: ACTITUD
Si surge la necesidad, buscaremos las
herramientas. Muchas son gratuitas y
sencillas: blogs, GDocs, flickr, twitter
Back to basics
El uso del email con los pacientes es un
gran punto de partida.
Interconsultas online entre atención
primaria y especializada.
"no es bueno que el paciente busque
información en internet"
Si los profesionales no proporcionan
información fiable al paciente, este se buscará
la vida.
Lo malo no es que el paciente busque, sino
que busque sin asesoramiento o consejo
previo.
¿Por qué lo llaman miedo cuando
quieren decir desconfianza?
Mejor participar que
esperar a que te lo cuenten
Miguel Angel Máñez
Departamento de Salud Alicante – Sant Joan (AVS)
E-mail: manyez@gmail.com
Blog: saludconcosas.blogspot.com
Twitter: @manyez

Más contenido relacionado

Similar a 5 motivos para cambiar: internet y profesionales de la salud

Somos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II JornadasSomos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II Jornadas
Javier Blanquer
 
Nuevas formas de comunicar en salud
Nuevas formas de comunicar en saludNuevas formas de comunicar en salud
Nuevas formas de comunicar en salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Redes sociales y cuidados paliativos
Redes sociales y cuidados paliativosRedes sociales y cuidados paliativos
Redes sociales y cuidados paliativos
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Salud 2.0 y medicina reproductiva
Salud 2.0 y medicina reproductivaSalud 2.0 y medicina reproductiva
Salud 2.0 y medicina reproductiva
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizacionesInternet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Las redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad públicaLas redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad pública
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
121130social media
121130social media121130social media
121130social mediaCesfamgarin
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
joan carles march cerdà
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
Azucena Santillan García
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
joan carles march cerdà
 

Similar a 5 motivos para cambiar: internet y profesionales de la salud (20)

Somos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II JornadasSomos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II Jornadas
 
Nuevas formas de comunicar en salud
Nuevas formas de comunicar en saludNuevas formas de comunicar en salud
Nuevas formas de comunicar en salud
 
Redes sociales y cuidados paliativos
Redes sociales y cuidados paliativosRedes sociales y cuidados paliativos
Redes sociales y cuidados paliativos
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
 
Salud 2.0 y medicina reproductiva
Salud 2.0 y medicina reproductivaSalud 2.0 y medicina reproductiva
Salud 2.0 y medicina reproductiva
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizacionesInternet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
Internet y salud: profesionales, pacientes y organizaciones
 
Las redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad públicaLas redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad pública
 
121130social media
121130social media121130social media
121130social media
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
 
Redes y Participación
Redes y ParticipaciónRedes y Participación
Redes y Participación
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
 
Web 2.0 y organizaciones sanitarias
Web 2.0 y organizaciones sanitariasWeb 2.0 y organizaciones sanitarias
Web 2.0 y organizaciones sanitarias
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
 

Más de Miguel Angel Mañez Ortiz

Big data en salud
Big data en saludBig data en salud
Big data en salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongresoEntre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Retos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en saludRetos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gamificación y salud
Gamificación y saludGamificación y salud
Gamificación y salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vueltaGestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitariasGestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitariasIntraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitariasTransformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Transformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurologíaTransformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurología
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencerLos Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del pacienteLas TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digitalSherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitariasGestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicasGestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidadInforme conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 

Más de Miguel Angel Mañez Ortiz (20)

Big data en salud
Big data en saludBig data en salud
Big data en salud
 
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongresoEntre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
 
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
 
Retos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en saludRetos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en salud
 
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
 
Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019
 
Gamificación y salud
Gamificación y saludGamificación y salud
Gamificación y salud
 
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vueltaGestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
 
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitariasGestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
 
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitariasIntraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
 
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitariasTransformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitarias
 
Transformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurologíaTransformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurología
 
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencerLos Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
 
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del pacienteLas TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del paciente
 
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digitalSherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
 
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
 
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
 
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitariasGestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
 
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicasGestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
 
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidadInforme conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

5 motivos para cambiar: internet y profesionales de la salud

  • 1. 5 motivos para cambiar* El uso de internet por los profesionales sanitarios * Puede que haya más o menos
  • 2.
  • 3. Dos utilidades para el profesional: 1.Mejor contacto con el paciente 2.Mayor capacidad de estar actualizado y de interactuar con otros profesionales
  • 5. No busques a la gente en la calle, muchos están en Tuenti o Facebook. % búsqueda en internet de información de salud: 52’5% (47,2 hombres, 58,4 mujeres)
  • 6.
  • 7. ¿Y los pacientes crónicos?
  • 8. Los pacientes crónicos se agrupan en redes de pacientes. Todos comparten información, buscan ayuda y apoyo.
  • 9.
  • 10. Mira a tu alrededor
  • 11. Hay iniciativas a tu alrededor que pueden ser útiles para el profesional. No crees cosas que ya existen, copiar no es malo.
  • 12.
  • 14. No nos centremos sólo en las herramientas.  Compartir, escuchar, colaborar, aportar, innovar, equipo: ACTITUD Si surge la necesidad, buscaremos las herramientas. Muchas son gratuitas y sencillas: blogs, GDocs, flickr, twitter
  • 15.
  • 17. El uso del email con los pacientes es un gran punto de partida. Interconsultas online entre atención primaria y especializada.
  • 18. "no es bueno que el paciente busque información en internet" Si los profesionales no proporcionan información fiable al paciente, este se buscará la vida. Lo malo no es que el paciente busque, sino que busque sin asesoramiento o consejo previo. ¿Por qué lo llaman miedo cuando quieren decir desconfianza?
  • 19. Mejor participar que esperar a que te lo cuenten
  • 20. Miguel Angel Máñez Departamento de Salud Alicante – Sant Joan (AVS) E-mail: manyez@gmail.com Blog: saludconcosas.blogspot.com Twitter: @manyez