SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales y la
administración sanitaria
Una época de cambio
Las redes sociales permiten difundir hábitos y
patrones de conducta: fumar, felicidad, obesidad…
El papel de la Administración respecto a
la comunicación 2.0 debe incluir:
   •Informar al paciente
   •Tratar enfermedades
   •Promoción de hábitos saludables
Algunas ideas
para evitar que el
olvido nos juzgue
1
    Tener muy claro el objetivo.
                        no
     Crear una red social
    es un objetivo. ¿Contenido?
¿Qué perseguimos
con esta fanpage?
n es
    is io
M




                              e jo
                       o ns
                   C
Objetivos a largo plazo. ¿Conoces las
motivaciones de los ciudadanos?




Retos y premios   El morbo y el cotilleo
2
    Ley de cuidados inversos 2.0
      ¡Segmenta, segmenta!
¿Usamos los canales correctos?
Forumclinic como ejemplo de foro por patologías.
Herramienta sencilla pero potente. ¿Qué
competencias digitales tienen mis usuarios?
3
    ¿Quién dijo miedo?
¿Dónde quieres que te critiquen?




          http://www.patientopinion.org.uk/
Uno de los mayores temores es la calidad de la
información.
Las redes sin control permiten que existan consejos
o “segundas” opiniones poco fiables.
Se generan escenarios semejantes a las redes
casuales en mercados, reuniones, etc.
¿Y si tus centros o profesionales crean
sus redes o iniciativas y tienen más
éxito que la institucional?
4
    Aportar valor añadido.
    ¿Sabemos qué quiere el
         ciudadano?
•Agrupando por grupo
sanguíneo. ¿Para qué?
 •¿Es necesario siempre crear
una red?
Resolver problemas
        de salud.




Ejemplo: fabricación de funda
para bomba de insulina
5
    Las redes necesitan dinamización
     La inteligencia colectiva no es
               suficiente.
Un buen ejemplo de red de pacientes y
profesionales que incluye dinamización por
parte de los profesionales y de los usuarios.
Lo más buscado en
Google en 2011
sobre alimentación
y comida fue…
6
    Pregunta antes de actuar.
      El efecto Healthspace
Google Health fracasó. ¿Problemas de
modelo de negocio?
Healthspace es la historia clínica electrónica del
NHS dirigida al paciente.
Poco más de 3000 usuarios. Coste muy elevado.
No se tuvo en cuenta la opinión del ciudadano
ni sus necesidades.
7
    ¿Vende lo políticamente
         incorrecto?
    Ser viral tiene su precio
Las campañas del CDC permiten su
difusión a través de cualquier medio:
artes finales, widgets, etc.
¿Ser diferente? ¿Ser el
centro de atención?


Nota: lógicamente para llegar a
este tipo de redes es necesario
saber si la población (y la opinión
pública) están preparadas.
8
    Copiar sí, pero adaptando el
       modelo a la realidad
Gracias a todos
los que siguen
confiando en las
ideas y en los que
se apartan de la
(tenía que decirlo)
zona de confort.
M ig uel Á ng el M á ñez
A g enc ia V a lenc ia na de S a lud
T w itter: @m a nyez
http://s a ludc o nc o s a s .blo g s po t.c o m
m a nyez@g m a il.c o m

Más contenido relacionado

Destacado

¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?
¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?
¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Introducció a les xarxes socials pel professorat de la URV
Introducció a les xarxes socials pel professorat de la URVIntroducció a les xarxes socials pel professorat de la URV
Introducció a les xarxes socials pel professorat de la URVJesús Ferré
 
L'ICS a les xarxes socials
L'ICS a les xarxes socialsL'ICS a les xarxes socials
L'ICS a les xarxes socialsgencat .
 
Introducció a les xarxes socials - Mòdul 0
Introducció a les xarxes socials - Mòdul 0Introducció a les xarxes socials - Mòdul 0
Introducció a les xarxes socials - Mòdul 0
Antoni Vaquer
 
Introduccio a les xarxes socials
Introduccio a les xarxes socialsIntroduccio a les xarxes socials
Introduccio a les xarxes socials
Xavier Catala Balta
 
Plan Piloto para la Participación de Proveedores Colombianos en Licitaciones ...
Plan Piloto para la Participación de Proveedores Colombianos en Licitaciones ...Plan Piloto para la Participación de Proveedores Colombianos en Licitaciones ...
Plan Piloto para la Participación de Proveedores Colombianos en Licitaciones ...
Javier Jimenez
 
Dept. de Salut i xarxes socials
Dept. de Salut i xarxes socialsDept. de Salut i xarxes socials
Dept. de Salut i xarxes socials
Jordi Graells
 
Marketing social y seguridad del paciente
Marketing social y seguridad del pacienteMarketing social y seguridad del paciente
Marketing social y seguridad del paciente
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Avantatges i desavantages de les xarxes socials
Avantatges i desavantages de les xarxes socialsAvantatges i desavantages de les xarxes socials
Avantatges i desavantages de les xarxes socials
Joel Sala
 
Les Xarxes Socials
Les Xarxes SocialsLes Xarxes Socials
Les Xarxes Socialsmiralcmc
 
Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016
Elogia
 
La influència de les Xarxes Socials
La influència de les Xarxes SocialsLa influència de les Xarxes Socials
La influència de les Xarxes SocialsSagrada Família
 
Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Perfil usuarios de Twitter en España 2016Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Christian Delgado von Eitzen
 
Uso de Twitter en España 2012
Uso de Twitter en España 2012Uso de Twitter en España 2012
Uso de Twitter en España 2012
Adigital
 

Destacado (17)

¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?
¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?
¿Y en salud pública puede haber salud 2.0?
 
Introducció a les xarxes socials pel professorat de la URV
Introducció a les xarxes socials pel professorat de la URVIntroducció a les xarxes socials pel professorat de la URV
Introducció a les xarxes socials pel professorat de la URV
 
L'ICS a les xarxes socials
L'ICS a les xarxes socialsL'ICS a les xarxes socials
L'ICS a les xarxes socials
 
Introducció a les xarxes socials - Mòdul 0
Introducció a les xarxes socials - Mòdul 0Introducció a les xarxes socials - Mòdul 0
Introducció a les xarxes socials - Mòdul 0
 
Introduccio a les xarxes socials
Introduccio a les xarxes socialsIntroduccio a les xarxes socials
Introduccio a les xarxes socials
 
Desayuno herramientas 2.0_para_comunicación_interna
Desayuno herramientas 2.0_para_comunicación_internaDesayuno herramientas 2.0_para_comunicación_interna
Desayuno herramientas 2.0_para_comunicación_interna
 
Comunicacion interna 2.0
Comunicacion interna 2.0Comunicacion interna 2.0
Comunicacion interna 2.0
 
Plan Piloto para la Participación de Proveedores Colombianos en Licitaciones ...
Plan Piloto para la Participación de Proveedores Colombianos en Licitaciones ...Plan Piloto para la Participación de Proveedores Colombianos en Licitaciones ...
Plan Piloto para la Participación de Proveedores Colombianos en Licitaciones ...
 
Dept. de Salut i xarxes socials
Dept. de Salut i xarxes socialsDept. de Salut i xarxes socials
Dept. de Salut i xarxes socials
 
Onlog EspañOl
Onlog EspañOlOnlog EspañOl
Onlog EspañOl
 
Marketing social y seguridad del paciente
Marketing social y seguridad del pacienteMarketing social y seguridad del paciente
Marketing social y seguridad del paciente
 
Avantatges i desavantages de les xarxes socials
Avantatges i desavantages de les xarxes socialsAvantatges i desavantages de les xarxes socials
Avantatges i desavantages de les xarxes socials
 
Les Xarxes Socials
Les Xarxes SocialsLes Xarxes Socials
Les Xarxes Socials
 
Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016
 
La influència de les Xarxes Socials
La influència de les Xarxes SocialsLa influència de les Xarxes Socials
La influència de les Xarxes Socials
 
Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Perfil usuarios de Twitter en España 2016Perfil usuarios de Twitter en España 2016
Perfil usuarios de Twitter en España 2016
 
Uso de Twitter en España 2012
Uso de Twitter en España 2012Uso de Twitter en España 2012
Uso de Twitter en España 2012
 

Similar a Las redes sociales y la sanidad pública

Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Marketing social: profesionales sanitarios y seguridad del paciente
Marketing social: profesionales sanitarios y seguridad del pacienteMarketing social: profesionales sanitarios y seguridad del paciente
Marketing social: profesionales sanitarios y seguridad del paciente
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendenciasSesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Olga Navarro
 
Propuesta de Comunicación. Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pú...
Propuesta de Comunicación. Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pú...Propuesta de Comunicación. Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pú...
Propuesta de Comunicación. Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pú...
Iria Salgado Fernández
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Universitat Politècnica de València
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Mònica Moro
 
Marketing, sanidad y seguridad del paciente
Marketing, sanidad y seguridad del pacienteMarketing, sanidad y seguridad del paciente
Marketing, sanidad y seguridad del paciente
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Redes sociales y comunicación interna en las organizaciones #cursocomunica 2014)
Redes sociales y comunicación interna en las organizaciones #cursocomunica 2014)Redes sociales y comunicación interna en las organizaciones #cursocomunica 2014)
Redes sociales y comunicación interna en las organizaciones #cursocomunica 2014)
Iñaki González Rodríguez
 
Market access y medios sociales. Nuevas oportunidades
Market access y medios sociales. Nuevas oportunidadesMarket access y medios sociales. Nuevas oportunidades
Market access y medios sociales. Nuevas oportunidades
Mònica Moro
 
Agroalimentación + redes sociales
Agroalimentación + redes socialesAgroalimentación + redes sociales
Agroalimentación + redes sociales
franquiroga
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
TICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantesTICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantes
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Rafael Bravo Toledo
 
Innovación y gestión sanitaria
Innovación y gestión sanitariaInnovación y gestión sanitaria
Innovación y gestión sanitaria
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Presentación redes sociales y aps 27 nov
Presentación redes sociales y aps   27 novPresentación redes sociales y aps   27 nov
Presentación redes sociales y aps 27 novCesfamgarin
 

Similar a Las redes sociales y la sanidad pública (20)

Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
 
Marketing social: profesionales sanitarios y seguridad del paciente
Marketing social: profesionales sanitarios y seguridad del pacienteMarketing social: profesionales sanitarios y seguridad del paciente
Marketing social: profesionales sanitarios y seguridad del paciente
 
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendenciasSesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
Sesion6: marketing en salud y nuevas tendencias
 
Propuesta de Comunicación. Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pú...
Propuesta de Comunicación. Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pú...Propuesta de Comunicación. Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pú...
Propuesta de Comunicación. Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pú...
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
 
Marketing, sanidad y seguridad del paciente
Marketing, sanidad y seguridad del pacienteMarketing, sanidad y seguridad del paciente
Marketing, sanidad y seguridad del paciente
 
Redes sociales y comunicación interna en las organizaciones #cursocomunica 2014)
Redes sociales y comunicación interna en las organizaciones #cursocomunica 2014)Redes sociales y comunicación interna en las organizaciones #cursocomunica 2014)
Redes sociales y comunicación interna en las organizaciones #cursocomunica 2014)
 
Market access y medios sociales. Nuevas oportunidades
Market access y medios sociales. Nuevas oportunidadesMarket access y medios sociales. Nuevas oportunidades
Market access y medios sociales. Nuevas oportunidades
 
Agroalimentación + redes sociales
Agroalimentación + redes socialesAgroalimentación + redes sociales
Agroalimentación + redes sociales
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
 
TICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantesTICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantes
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
 
Innovación y gestión sanitaria
Innovación y gestión sanitariaInnovación y gestión sanitaria
Innovación y gestión sanitaria
 
Presentación redes sociales y aps 27 nov
Presentación redes sociales y aps   27 novPresentación redes sociales y aps   27 nov
Presentación redes sociales y aps 27 nov
 

Más de Miguel Angel Mañez Ortiz

Big data en salud
Big data en saludBig data en salud
Big data en salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongresoEntre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Retos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en saludRetos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gamificación y salud
Gamificación y saludGamificación y salud
Gamificación y salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vueltaGestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitariasGestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitariasIntraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitariasTransformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Transformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurologíaTransformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurología
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencerLos Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del pacienteLas TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digitalSherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitariasGestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicasGestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidadInforme conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 

Más de Miguel Angel Mañez Ortiz (20)

Big data en salud
Big data en saludBig data en salud
Big data en salud
 
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongresoEntre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
 
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
 
Retos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en saludRetos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en salud
 
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
 
Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019
 
Gamificación y salud
Gamificación y saludGamificación y salud
Gamificación y salud
 
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vueltaGestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
 
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitariasGestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
 
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitariasIntraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
 
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitariasTransformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitarias
 
Transformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurologíaTransformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurología
 
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencerLos Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
 
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del pacienteLas TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del paciente
 
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digitalSherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
 
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
 
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
 
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitariasGestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
 
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicasGestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
 
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidadInforme conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Las redes sociales y la sanidad pública

  • 1. Las redes sociales y la administración sanitaria
  • 2. Una época de cambio
  • 3. Las redes sociales permiten difundir hábitos y patrones de conducta: fumar, felicidad, obesidad…
  • 4. El papel de la Administración respecto a la comunicación 2.0 debe incluir: •Informar al paciente •Tratar enfermedades •Promoción de hábitos saludables
  • 5. Algunas ideas para evitar que el olvido nos juzgue
  • 6. 1 Tener muy claro el objetivo. no Crear una red social es un objetivo. ¿Contenido?
  • 8. n es is io M e jo o ns C
  • 9. Objetivos a largo plazo. ¿Conoces las motivaciones de los ciudadanos? Retos y premios El morbo y el cotilleo
  • 10. 2 Ley de cuidados inversos 2.0 ¡Segmenta, segmenta!
  • 11. ¿Usamos los canales correctos?
  • 12. Forumclinic como ejemplo de foro por patologías. Herramienta sencilla pero potente. ¿Qué competencias digitales tienen mis usuarios?
  • 13. 3 ¿Quién dijo miedo?
  • 14. ¿Dónde quieres que te critiquen? http://www.patientopinion.org.uk/
  • 15. Uno de los mayores temores es la calidad de la información. Las redes sin control permiten que existan consejos o “segundas” opiniones poco fiables. Se generan escenarios semejantes a las redes casuales en mercados, reuniones, etc.
  • 16. ¿Y si tus centros o profesionales crean sus redes o iniciativas y tienen más éxito que la institucional?
  • 17. 4 Aportar valor añadido. ¿Sabemos qué quiere el ciudadano?
  • 18. •Agrupando por grupo sanguíneo. ¿Para qué? •¿Es necesario siempre crear una red?
  • 19. Resolver problemas de salud. Ejemplo: fabricación de funda para bomba de insulina
  • 20. 5 Las redes necesitan dinamización La inteligencia colectiva no es suficiente.
  • 21. Un buen ejemplo de red de pacientes y profesionales que incluye dinamización por parte de los profesionales y de los usuarios.
  • 22. Lo más buscado en Google en 2011 sobre alimentación y comida fue…
  • 23. 6 Pregunta antes de actuar. El efecto Healthspace
  • 24. Google Health fracasó. ¿Problemas de modelo de negocio?
  • 25. Healthspace es la historia clínica electrónica del NHS dirigida al paciente. Poco más de 3000 usuarios. Coste muy elevado. No se tuvo en cuenta la opinión del ciudadano ni sus necesidades.
  • 26. 7 ¿Vende lo políticamente incorrecto? Ser viral tiene su precio
  • 27. Las campañas del CDC permiten su difusión a través de cualquier medio: artes finales, widgets, etc.
  • 28. ¿Ser diferente? ¿Ser el centro de atención? Nota: lógicamente para llegar a este tipo de redes es necesario saber si la población (y la opinión pública) están preparadas.
  • 29. 8 Copiar sí, pero adaptando el modelo a la realidad
  • 30.
  • 31.
  • 32. Gracias a todos los que siguen confiando en las ideas y en los que se apartan de la (tenía que decirlo) zona de confort.
  • 33. M ig uel Á ng el M á ñez A g enc ia V a lenc ia na de S a lud T w itter: @m a nyez http://s a ludc o nc o s a s .blo g s po t.c o m m a nyez@g m a il.c o m