SlideShare una empresa de Scribd logo
L
E
C
C
I
Ó
N

OBSTÁCULOS A ELIMINAR EN
EL ESTUDIO BÍBLICO

5

Doctor Evis Luís Carballosa
1. HAY QUE ELIMINAR EL
OBSTÁCULO CULTURAL
La Biblia fue escrita por orientales para
orientales. Existe un gran espacio entre
la cultura oriental y la occidental.

Para comprender la Biblia se debe quitarde
la mente de toda idea propia o prejuicios e
intentar colocarnos en los tiempos y el
entorno de los apóstoles y profetas que la
escribieron.
1.En el orden Religioso.
a. Rechazo del rito de los cananeos (Éx. 23:19; 34:25;
Dt. 14:21).
b. Las diez plagas egipcias (Éxodo 7-11). Cada plaga
era un juicio contra los dioses de Egipto.
c. Elías en el Monte Carmelo (1 Reyes 18:20-40).
d. Carne sacrificada a los ídolos (1 Corintios 8). En
Corinto había carnicerías donde se vendía carne que
previamente había sido ofrecida a los ídolos.
2 En el orden Legal.
a. Eliseo pidió a Elías “Una doble porción de tu Espíritu.”
Eliseo no estaba pidiendo el doble del poder espiritual
de Elías sino que pedía ser su heredero, o su sucesor
(Dt. 21:17).
b. Cristo es el “Primogénito de toda creación”. No significa
que Cristo haya sido creado sino que es el heredero de
todo el universo (Col. 1:15-16; He. 1:2).
El más importante (en tiempo, en lugar, en orden o
importancia) -antes, principio, jefe ,primero (de todo), el
antiguo.
3 En el orden Agrícola.
a. 1 Samuel 12:17 cosecha del trigo era en
mayo/junio, tiempo de sequía era abril/octubre, si llovía
durante la temporada de sequía eso significaba que Dios
había intervenido sobrenaturalmente.
b. Salmo 1:4. El carácter es comparado con “El tamo que
arrebata el viento”. El trigo era limpiado tirándolo al aire
para que éste separase la paja del grano.
c. Amos 4:1. Las “Vacas de Basán”; Basán estaba al noreste
del mar de Galilea.
4 En el orden Geográfico
a. Jesús tomó el camino de Samaria. Este no era el camino
que los judíos usaban normalmente (Juan 4:4).
b. David se refugió en Engadi. La topografía era accidentada
y propicia para el escondite de alguien que deseaba estar
en un lugar seguro (1Samuel 23:29).
2. HAY QUE ELIMINAR EL
OBSTÁCULO GRAMATICAL
a. Se debe practicar la comprensión histórico-gramatical,
natural, normal, es decir, literal de las Escrituras por las
siguientes razones.
a). Porque la Biblia ha sido verbalmente inspirada. La
interpretación histórico-gramatical es la que honra la
inspiración plenaria y verbal de la Biblia.
b). Porque la meta de la exégesis bíblica es determinar el
significado preciso del texto bíblico.
“El intérprete debe permitir que el autor diga lo que
quiere decir, en lugar de atribuirle lo que pensamos que
debe decir.”
Juan Calvino
PENSAMIENTOS - PALABRAS - ORACIONES - PARRAFOS

Para determinar los pensamientos de Dios es
necesario estudiar sus palabras y cómo estas se
asocian formando oraciones.
c. Porque la comunicación es necesaria entre los
seres humanos y la buena comunicación
requiere el buen uso de las palabras.
2. Se debe entender qué es la interpretación gramatical.
La interpretación gramatical requiere lo siguiente:
a. Conocer el significado de las palabras (lexicografía).
Etimología, uso de vocablos, sinónimos, antónimos y contexto.
El uso de vocablos es de vital importancia: Se le llama USUS
LOQUENDI, es decir, el significado acostumbrado por el autor.

El significado de cualquier vocablo es casi siempre controlado
por lo que precede y por lo que sigue a ese vocablo.

Es importante conocer las partes de la oración y sus funciones.
Tiempo

Presente

Pasado

Futuro

Voz
VERBO

Activa

Pasiva
Número

Singular

Plural

Persona
Primera

Segunda

Tercera
ADVERBIO

Manera

Lugar

Grado o
Cantidad

Tiempo

Resultado

Modo

Negación

Hablar
suavemente

Está
aquí

Comió
suficiente

Vino
temprano

Para
probar
la fe

Hablad
verdad

Ni deis
lugar al
Diablo
USO Y LA FUNCIÓN DE LAS PREPOSICIONES

Preposición:
Es una palabra que se usa como ayuda en la expresión
de las relaciones entre sustantivos. Las preposiciones
en castellano son:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre,
hacia, hasta, para, por, sin, so, sobre, tras.
Cuadro de algunas preposiciones griegas y su uso.
Sobre (hýper)

Arriba (aná)
Sobre (epí)

Frente a (pará)
Hacia dentro (eis)
Fuera de (apó)
Dentro (en)

Hacia fuera (ek)
A través (diá)

Debajo (hypo)
Abajo, hacia abajo (katá)
PONGA ATENCIÓN A LA SINTAXIS
Sintaxis significa orden. Es el proceso de analizar y
clasificar los modos de expresión que un idioma
presenta.
El orden normal de los componentes de una oración es:
SUJETO + VERBO + COMPLEMENTOS
Ese orden se puede alterar por razones de énfasis.
3. HAY QUE ELIMINAR EL
OBSTÁCULO LITERARIO
a. Hay que entender la retórica usada en la Biblia.
a). El estilo: Los elementos verbales y las expresiones.
b). La forma: Estructura organizacional.

“La principal ocupación de un intérprete es permitir
que el autor diga lo que quiere decir, en lugar de
atribuirle lo que pensamos que debe decir.” Juan Calvino
b. La Biblia posee lustre literario.
a). La Biblia presenta a personas tales como:
buenos, malos, valientes, cobardes, pobres, ricos, hé
roes, canallas, fieles, infieles, etc.
b). La Biblia fue escrita por hombres capaces de
escribir literatura de calidad elevada.
c. La Biblia contiene una gran variedad de géneros
literarios, es decir, categorías o clases de escritos que
se caracterizan por una forma o contenido particular.








Legal (Ex. 20-40).
Narrativa 1 y 2 Samuel, los evangelios.
Poesía: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y
Cantares.
Histórica: Josué, Hechos
Discursos teológicos: Romanos, Hebreos.
Profética: Isaías, Zacarías.
Apocalíptica: Daniel, Apocalipsis.
RESUMEN Y CONCLUSION
La Biblia es el libro de Dios para los hombres.
- Para estudiarla es necesario tener presente lo siguiente:
1.
2.
3.
4.

Fue escrita por hombres.
Fue escrita en idiomas diferentes del nuestro.
Fue escrita en una cultura diferente de la nuestra.
Fue escrita en un ambiente literario diferente del
nuestro.
5. Contiene una gramática diferente de la que estamos
acostumbrados.
El estudiante de la Biblia tiene que salvar estos obstáculo:
Cultural: Debe familiarizarse con la cultura del mundo bíblico.
Gramatical: Debe compenetrarse de las características de la
gramática, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.
Literario. Debe asimilar las peculiaridades literarias de las
Escrituras

La comprensión adecuada de esas tres áreas le permitirá
realizar una interpretación objetiva del texto que a su vez le
permitirá realizar una proclamación eficaz.
BENDICIONES!!
CRÉDITOS
Dr. Evis Luís Carballosa.

Respetar el derecho de autor

Agradecemos tanto sus oraciones como sus comentarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion eclesiástica
Administracion eclesiásticaAdministracion eclesiástica
Administracion eclesiásticajuankalmen
 
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo PerlesJeronimoPerlesMoreno
 
CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...
CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...
CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...CPV
 
Sabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Sabiduria, Conocimiento y EntendimientoSabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Sabiduria, Conocimiento y EntendimientoJorge Romero Díaz
 
El temor de dios
El temor de diosEl temor de dios
El temor de diosNicia Perez
 
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A). CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A). CPV
 
Bautismos biblicos hecho por los apostoles i
Bautismos biblicos hecho por los apostoles iBautismos biblicos hecho por los apostoles i
Bautismos biblicos hecho por los apostoles iJesus Caicedo Naggles
 
04. cuestionario de gálatas 2.11-21 la tradición oral
04.  cuestionario de gálatas 2.11-21 la tradición oral04.  cuestionario de gálatas 2.11-21 la tradición oral
04. cuestionario de gálatas 2.11-21 la tradición oralComparte la Biblia
 

La actualidad más candente (20)

Evangelio de marcos
Evangelio de marcosEvangelio de marcos
Evangelio de marcos
 
8.b.evangelio según marcos
8.b.evangelio según marcos8.b.evangelio según marcos
8.b.evangelio según marcos
 
Estudio sobre escatologia
Estudio sobre escatologiaEstudio sobre escatologia
Estudio sobre escatologia
 
8 jonás
8 jonás8 jonás
8 jonás
 
Libros poéticos introdución al at
Libros poéticos introdución al atLibros poéticos introdución al at
Libros poéticos introdución al at
 
Administracion eclesiástica
Administracion eclesiásticaAdministracion eclesiástica
Administracion eclesiástica
 
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
 
CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...
CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...
CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...
 
LOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptx
LOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptxLOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptx
LOS PROFETAS IBE Tomsupa.pptx
 
Sabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Sabiduria, Conocimiento y EntendimientoSabiduria, Conocimiento y Entendimiento
Sabiduria, Conocimiento y Entendimiento
 
El temor de dios
El temor de diosEl temor de dios
El temor de dios
 
Cronología Israel
Cronología Israel Cronología Israel
Cronología Israel
 
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A). CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
 
Bautismos biblicos hecho por los apostoles i
Bautismos biblicos hecho por los apostoles iBautismos biblicos hecho por los apostoles i
Bautismos biblicos hecho por los apostoles i
 
Don de Hablar En Lenguas
Don de Hablar En LenguasDon de Hablar En Lenguas
Don de Hablar En Lenguas
 
04. cuestionario de gálatas 2.11-21 la tradición oral
04.  cuestionario de gálatas 2.11-21 la tradición oral04.  cuestionario de gálatas 2.11-21 la tradición oral
04. cuestionario de gálatas 2.11-21 la tradición oral
 
6 b jeremías
6 b jeremías6 b jeremías
6 b jeremías
 
El libro de los salmos
El libro de los salmosEl libro de los salmos
El libro de los salmos
 
Retorica bíblica 2015 farley
Retorica bíblica 2015 farleyRetorica bíblica 2015 farley
Retorica bíblica 2015 farley
 
Jeremias
JeremiasJeremias
Jeremias
 

Destacado (8)

La fe que Dios pide
La fe que Dios pideLa fe que Dios pide
La fe que Dios pide
 
4. investigacion
4. investigacion4. investigacion
4. investigacion
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
Los niños
Los niñosLos niños
Los niños
 
La fe sencilla un concepto falso
La fe sencilla un concepto falsoLa fe sencilla un concepto falso
La fe sencilla un concepto falso
 
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Teoría de los símbolos  maría sanfrutosTeoría de los símbolos  maría sanfrutos
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
 
Claves de Interpretacion Biblica Tomas de la fuente
 Claves de Interpretacion Biblica Tomas de la fuente Claves de Interpretacion Biblica Tomas de la fuente
Claves de Interpretacion Biblica Tomas de la fuente
 
Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos  Dr. Alex DíazAntineoplásicos  Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
 

Similar a 5. obstaculos a eliminar

Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte
Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte
Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte Jose Juan Valdez
 
La biblia la palabra de dios
La biblia la palabra de diosLa biblia la palabra de dios
La biblia la palabra de diosktpardo
 
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL INDaniel Candia
 
Ud2 3º eso. presentación
Ud2   3º eso. presentaciónUd2   3º eso. presentación
Ud2 3º eso. presentaciónCarmen Calpe
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.erag24
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasRafael Espinoza
 
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Y FORMACIÓN DEL CANON SALON 8.pptx
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Y FORMACIÓN DEL CANON SALON 8.pptxINTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Y FORMACIÓN DEL CANON SALON 8.pptx
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Y FORMACIÓN DEL CANON SALON 8.pptxPedroAntonioGutierre7
 
Libro del profeta joel
Libro del profeta joelLibro del profeta joel
Libro del profeta joelPepe Cornejo
 

Similar a 5. obstaculos a eliminar (20)

Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte
Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte
Antiguo Testamento FPMC- Primera Parte
 
La biblia la palabra de dios
La biblia la palabra de diosLa biblia la palabra de dios
La biblia la palabra de dios
 
Apologetica 1
Apologetica 1Apologetica 1
Apologetica 1
 
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
 
Curso Bíblico
Curso BíblicoCurso Bíblico
Curso Bíblico
 
16 sesion
16 sesion16 sesion
16 sesion
 
Una introduccion a la biblia 1
Una introduccion a la biblia 1Una introduccion a la biblia 1
Una introduccion a la biblia 1
 
Ud2 3º eso. presentación
Ud2   3º eso. presentaciónUd2   3º eso. presentación
Ud2 3º eso. presentación
 
Historia de la Salvacion
Historia de la SalvacionHistoria de la Salvacion
Historia de la Salvacion
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
 
Pequeño vocabulario biblico
Pequeño vocabulario biblicoPequeño vocabulario biblico
Pequeño vocabulario biblico
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
La biblia, obra literaria uiversal
La biblia, obra literaria uiversalLa biblia, obra literaria uiversal
La biblia, obra literaria uiversal
 
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Y FORMACIÓN DEL CANON SALON 8.pptx
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Y FORMACIÓN DEL CANON SALON 8.pptxINTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Y FORMACIÓN DEL CANON SALON 8.pptx
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Y FORMACIÓN DEL CANON SALON 8.pptx
 
Libro del profeta joel
Libro del profeta joelLibro del profeta joel
Libro del profeta joel
 
P.donaldo guillen
P.donaldo guillenP.donaldo guillen
P.donaldo guillen
 
Folleto 1
Folleto 1Folleto 1
Folleto 1
 
Anexo+n°2..
Anexo+n°2..Anexo+n°2..
Anexo+n°2..
 
Anexo+n°2..
Anexo+n°2..Anexo+n°2..
Anexo+n°2..
 
Literatura Hebrea, Orígenes
Literatura Hebrea, OrígenesLiteratura Hebrea, Orígenes
Literatura Hebrea, Orígenes
 

Más de Balbier Martínez Méndez (20)

Leccion 1 la_seguridad_de_la_salvacion
Leccion 1 la_seguridad_de_la_salvacionLeccion 1 la_seguridad_de_la_salvacion
Leccion 1 la_seguridad_de_la_salvacion
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 
Lecc para nvos creyentes
Lecc para nvos creyentesLecc para nvos creyentes
Lecc para nvos creyentes
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Bautismo y la santa cena
Bautismo y la santa cenaBautismo y la santa cena
Bautismo y la santa cena
 
Los libros apócrifos
Los libros apócrifosLos libros apócrifos
Los libros apócrifos
 
Libros apócrifos
Libros apócrifosLibros apócrifos
Libros apócrifos
 
Lección 4
Lección 4Lección 4
Lección 4
 
Lección 7
Lección 7Lección 7
Lección 7
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
Lección 5
Lección 5Lección 5
Lección 5
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Los libros apócrifos
Los libros apócrifosLos libros apócrifos
Los libros apócrifos
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Mexicanosdelsigloxxi
Mexicanosdelsigloxxi Mexicanosdelsigloxxi
Mexicanosdelsigloxxi
 
Guiadel lider
Guiadel liderGuiadel lider
Guiadel lider
 
Como empezar proceso vida dinamico
Como empezar proceso vida dinamicoComo empezar proceso vida dinamico
Como empezar proceso vida dinamico
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 

Último (11)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

5. obstaculos a eliminar

  • 1. L E C C I Ó N OBSTÁCULOS A ELIMINAR EN EL ESTUDIO BÍBLICO 5 Doctor Evis Luís Carballosa
  • 2. 1. HAY QUE ELIMINAR EL OBSTÁCULO CULTURAL La Biblia fue escrita por orientales para orientales. Existe un gran espacio entre la cultura oriental y la occidental. Para comprender la Biblia se debe quitarde la mente de toda idea propia o prejuicios e intentar colocarnos en los tiempos y el entorno de los apóstoles y profetas que la escribieron.
  • 3. 1.En el orden Religioso. a. Rechazo del rito de los cananeos (Éx. 23:19; 34:25; Dt. 14:21). b. Las diez plagas egipcias (Éxodo 7-11). Cada plaga era un juicio contra los dioses de Egipto. c. Elías en el Monte Carmelo (1 Reyes 18:20-40). d. Carne sacrificada a los ídolos (1 Corintios 8). En Corinto había carnicerías donde se vendía carne que previamente había sido ofrecida a los ídolos.
  • 4. 2 En el orden Legal. a. Eliseo pidió a Elías “Una doble porción de tu Espíritu.” Eliseo no estaba pidiendo el doble del poder espiritual de Elías sino que pedía ser su heredero, o su sucesor (Dt. 21:17). b. Cristo es el “Primogénito de toda creación”. No significa que Cristo haya sido creado sino que es el heredero de todo el universo (Col. 1:15-16; He. 1:2). El más importante (en tiempo, en lugar, en orden o importancia) -antes, principio, jefe ,primero (de todo), el antiguo.
  • 5. 3 En el orden Agrícola. a. 1 Samuel 12:17 cosecha del trigo era en mayo/junio, tiempo de sequía era abril/octubre, si llovía durante la temporada de sequía eso significaba que Dios había intervenido sobrenaturalmente. b. Salmo 1:4. El carácter es comparado con “El tamo que arrebata el viento”. El trigo era limpiado tirándolo al aire para que éste separase la paja del grano. c. Amos 4:1. Las “Vacas de Basán”; Basán estaba al noreste del mar de Galilea.
  • 6. 4 En el orden Geográfico a. Jesús tomó el camino de Samaria. Este no era el camino que los judíos usaban normalmente (Juan 4:4). b. David se refugió en Engadi. La topografía era accidentada y propicia para el escondite de alguien que deseaba estar en un lugar seguro (1Samuel 23:29).
  • 7. 2. HAY QUE ELIMINAR EL OBSTÁCULO GRAMATICAL a. Se debe practicar la comprensión histórico-gramatical, natural, normal, es decir, literal de las Escrituras por las siguientes razones. a). Porque la Biblia ha sido verbalmente inspirada. La interpretación histórico-gramatical es la que honra la inspiración plenaria y verbal de la Biblia. b). Porque la meta de la exégesis bíblica es determinar el significado preciso del texto bíblico.
  • 8. “El intérprete debe permitir que el autor diga lo que quiere decir, en lugar de atribuirle lo que pensamos que debe decir.” Juan Calvino PENSAMIENTOS - PALABRAS - ORACIONES - PARRAFOS Para determinar los pensamientos de Dios es necesario estudiar sus palabras y cómo estas se asocian formando oraciones. c. Porque la comunicación es necesaria entre los seres humanos y la buena comunicación requiere el buen uso de las palabras.
  • 9. 2. Se debe entender qué es la interpretación gramatical. La interpretación gramatical requiere lo siguiente: a. Conocer el significado de las palabras (lexicografía). Etimología, uso de vocablos, sinónimos, antónimos y contexto. El uso de vocablos es de vital importancia: Se le llama USUS LOQUENDI, es decir, el significado acostumbrado por el autor. El significado de cualquier vocablo es casi siempre controlado por lo que precede y por lo que sigue a ese vocablo. Es importante conocer las partes de la oración y sus funciones.
  • 12. USO Y LA FUNCIÓN DE LAS PREPOSICIONES Preposición: Es una palabra que se usa como ayuda en la expresión de las relaciones entre sustantivos. Las preposiciones en castellano son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, sin, so, sobre, tras.
  • 13. Cuadro de algunas preposiciones griegas y su uso. Sobre (hýper) Arriba (aná) Sobre (epí) Frente a (pará) Hacia dentro (eis) Fuera de (apó) Dentro (en) Hacia fuera (ek) A través (diá) Debajo (hypo) Abajo, hacia abajo (katá)
  • 14. PONGA ATENCIÓN A LA SINTAXIS Sintaxis significa orden. Es el proceso de analizar y clasificar los modos de expresión que un idioma presenta. El orden normal de los componentes de una oración es: SUJETO + VERBO + COMPLEMENTOS Ese orden se puede alterar por razones de énfasis.
  • 15. 3. HAY QUE ELIMINAR EL OBSTÁCULO LITERARIO a. Hay que entender la retórica usada en la Biblia. a). El estilo: Los elementos verbales y las expresiones. b). La forma: Estructura organizacional. “La principal ocupación de un intérprete es permitir que el autor diga lo que quiere decir, en lugar de atribuirle lo que pensamos que debe decir.” Juan Calvino
  • 16. b. La Biblia posee lustre literario. a). La Biblia presenta a personas tales como: buenos, malos, valientes, cobardes, pobres, ricos, hé roes, canallas, fieles, infieles, etc. b). La Biblia fue escrita por hombres capaces de escribir literatura de calidad elevada.
  • 17. c. La Biblia contiene una gran variedad de géneros literarios, es decir, categorías o clases de escritos que se caracterizan por una forma o contenido particular.        Legal (Ex. 20-40). Narrativa 1 y 2 Samuel, los evangelios. Poesía: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantares. Histórica: Josué, Hechos Discursos teológicos: Romanos, Hebreos. Profética: Isaías, Zacarías. Apocalíptica: Daniel, Apocalipsis.
  • 18. RESUMEN Y CONCLUSION La Biblia es el libro de Dios para los hombres. - Para estudiarla es necesario tener presente lo siguiente: 1. 2. 3. 4. Fue escrita por hombres. Fue escrita en idiomas diferentes del nuestro. Fue escrita en una cultura diferente de la nuestra. Fue escrita en un ambiente literario diferente del nuestro. 5. Contiene una gramática diferente de la que estamos acostumbrados.
  • 19. El estudiante de la Biblia tiene que salvar estos obstáculo: Cultural: Debe familiarizarse con la cultura del mundo bíblico. Gramatical: Debe compenetrarse de las características de la gramática, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Literario. Debe asimilar las peculiaridades literarias de las Escrituras La comprensión adecuada de esas tres áreas le permitirá realizar una interpretación objetiva del texto que a su vez le permitirá realizar una proclamación eficaz. BENDICIONES!!
  • 20.
  • 21. CRÉDITOS Dr. Evis Luís Carballosa. Respetar el derecho de autor Agradecemos tanto sus oraciones como sus comentarios.