SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC
CALENDARIZACIÓN DE POSGRADO
CATEDRÁTICO: MTRA. ALMA ROSA PÉREZ CHAVARRÍA
MÓDULO: 3ER. SEMESTRE
HORARIO: 8:00 A 14:00 HORAS.
PROGRAMA: TALLER DE DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
SEMANAS TEMAS HRS ACTIVIDAD Y/O PRACTICA BIBLIOGRAFÍA MATERIAL
DIDÁCTICO
1ª. Sesión. 1. EL DIAGNÓSTICO EN
LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA.
6 hrs. Presentación del taller por la
catedrática.
Lectura y análisis de textos
para elaborar un mapa
conceptual acerca del
diagnóstico, las fases
consideradas en su
elaboración y los elementos
necesarios que lo constituyen.
Análisis de casos por equipos.
Exposición de trabajos.
Conclusiones.
UPN. Antología Básica. Contexto
y valoración de la práctica
docente. Licenciatura en
educación Plan 94. México.
ÁLVAREZ García, Isaías.
Planificación y Desarrollo de
Proyectos Sociales y Educativos.
Editorial Limusa y Grupo Noriega
Editores, México, 1998.
POZNER de Weinberg, Pilar. El
directivo como gestor de
aprendizajes escolares. Aique
Grupo Editor, Argentina, 2005.
SEP. ¿Cómo conocer mejor
nuestra escuela? Elementos para
el diagnóstico. Subsecretaría de
Educación Básica y Normal.
Cuadernos para transformar
nuestra escuela 2. México, 2001.
AIRASIAN, Peter. La evaluación
en el salón de clases. SEP-Mc
Graw Hill, México, 2002.
Lecturas impresas
Presentación power
point
Hojas de rotafolio
Plumones
Hojas blancas
2ª. Sesión: 2. EL CONTEXTO
INSTITUCIONAL PARA
EL DIAGNÓSTICO.
6 Hrs. Puntualicen los elementos que
deben considerarse en el
contexto institucional y en el
contexto grupal.
Elaborar un ensayo acerca de
la Importancia del contexto
político, económico y social y
su impacto sobre el sistema
educativo.
ELIZONDO Huerta, Aurora. La
nueva escuela. Editorial Paidós
Mexicana, México, 2001.
POZNER de Weinberg, Pilar. El
directivo como gestor de
aprendizajes escolares. Aique
Grupo Editor, Argentina, 2005.
UPN. Antología Básica. Contexto
y valoración de la práctica
docente. Licenciatura en
educación Plan 94. México.
CHOMSKY, Noam y Heinz
Dieterich. La Sociedad Global.
Editorial Joaquín Mortiz y Grupo
Editorial Planeta, México.
Lecturas impresas.
Hojas blancas
Presentación power
point.
Computadora
3ª. Sesión: 3. PLANTEAMIENTO DE
PROBLEMÁTICAS Y
PROBLEMAS A
RESOLVER
6 Hrs. Elaborarán un mapa
conceptual considerando los
elementos que deben tomarse
en cuenta al plantear
Realizarán un esquema de las
problemáticas existentes en la
institución donde laboran,
delimitando algún problema
específico y sus posibles
soluciones.
.
COOK, T. Métodos cualitativos y
cuantitativos en la investigación
educativa. Ediciones Morata,
España, 1999.
HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto y
otros. Metodología de la
Investigación. Editorial Mc Graw-
Hill, México.
BEST, John. Cómo investigar en
educación. Ediciones Morata,
España.
BISQUERRA, Rafael. Métodos de
investigación educativa. Ediciones
CEAC, España.
ÁLVAREZ García, Isaías.
Planificación y Desarrollo de
Libros
Lecturas impresas
Computadora
Información
institucional
específica
Presentación power
point
Proyectos Sociales y Educativos.
Editorial Limusa y Grupo Noriega
Editores, México, 1998.
GARCÍA Avilés, Alfredo.
Introducción a la Metodología de
la Investigación Científica. Plaza y
Valdés Editores, México, 1996.
4ª. Sesión 4. FUNDAMENTO
TEÓRICO PARA EL
DIAGNÓSTICO.
6 Hrs. Elaborar un ensayo del
diagnóstico de la institución
donde laboren relacionando
elementos teóricos de
psicología, pedagogía, filosofía
educativa y política educativa
que permitan clarificar la
situación actual de la institución
seleccionada
HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto y
otros. Metodología de la
Investigación. Editorial Mc Graw-
Hill, México.
GARCÍA Avilés, Alfredo.
Introducción a la Metodología de
la Investigación Científica. Plaza y
Valdés Editores, México, 1996.
COLL, César y otros. Desarrollo
psicológico y educación II.
Psicología de la educación.
Alianza Editorial, España, 1995.
POZO Municio, Juan Ignacio.
Teorías cognitivas de aprendizaje.
Ediciones Morata, España, 2006.
POZO Municio, Juan Ignacio.
Aprendices y maestros. Alianza
Editorial, España, 2003
PALACIOS, Jesús. La cuestión
escolar. Críticas y alternativas.
Editorial Laia, España.
FULLAT, Octavi. Filosofías de la
Educación Paideia. Ediciones
Libros
Lecturas impresas
Computadora
Información
institucional
específica
Presentación power
point
CEAC, España,
PERRENOUD, Philippe. Diez
nuevas competencias para
enseñar. Editorial Graó/Colofón,
México, 2010.
TOBÓN Tobón, Sergio y
Guadalupe Mucharraz. ¿Cómo
abordar el Modelo de
Competencias? . México, 2010.
Programa Sectorial de Educación
2007-2012.
5ª. Sesión 5. METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN. .
6 Hrs. Elaborarán un escrito donde
manifestarán la importancia de
utilizar diversos métodos
cuantitativos y cualitativos
durante la elaboración del
diagnóstico.
Seleccionarán cuáles utilizarán
para fundamentar la situación
existente dentro de su
institución manifestando las
razones de su elección.
Elaboración del ensayo final
conjuntando todos los trabajos
realizados durante el taller.
COOK, T. Métodos cualitativos y
cuantitativos en la investigación
educativa. Ediciones Morata,
España, 1999.
HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto y
otros. Metodología de la
Investigación. Editorial Mc Graw-
Hill, México.
BEST, John. Cómo investigar en
educación. Ediciones Morata,
España.
BISQUERRA, Rafael. Métodos de
investigación educativa. Ediciones
CEAC, España.
ANDER-EGG, Ezequiel.
Introducción a las técnicas de
investigación social. Editorial
Humanitas, Argentina.
Libros
Lecturas impresas
Computadora
SEMANAS TEMAS HRS ACTIVIDAD Y/O PRACTICA BIBLIOGRAFÍA MATERIAL
DIDÁCTICO
BIBLIOGRAFÍA
Ejem. Gibson, Ja,es. Las organizaciones. Ed. Mc. Graw Hill, Chile, 2001
SISTEMA DE EVALUACIÓN
SEMANAS TEMAS HRS ACTIVIDAD Y/O PRACTICA BIBLIOGRAFÍA MATERIAL
DIDÁCTICO
BIBLIOGRAFÍA
Ejem. Gibson, Ja,es. Las organizaciones. Ed. Mc. Graw Hill, Chile, 2001
SISTEMA DE EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto de investigación i
Presentacion proyecto de investigación iPresentacion proyecto de investigación i
Presentacion proyecto de investigación iVideoconferencias UTPL
 
Programa Etnografía en Educación
Programa Etnografía en EducaciónPrograma Etnografía en Educación
Programa Etnografía en Educación
investigacion2020
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
investigacion2020
 
Programa Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de ContenidosPrograma Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de Contenidos
investigacion2020
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
investigacion2020
 
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMOCronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
javierdanilo
 
Presentacion proyecto de investigación ifinal
Presentacion proyecto de investigación ifinalPresentacion proyecto de investigación ifinal
Presentacion proyecto de investigación ifinalVideoconferencias UTPL
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
investigacion2020
 
Ensayo de metodologia
Ensayo de metodologiaEnsayo de metodologia
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación EducativaPrograma Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
investigacion2020
 
La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas por maest...
La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas por maest...La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas por maest...
La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas por maest...
juan antonio torres leal
 
Programa Investigación Acción
Programa Investigación AcciónPrograma Investigación Acción
Programa Investigación Acción
investigacion2020
 
Programa Investigación Cuantitativa en Educación
Programa Investigación Cuantitativa en EducaciónPrograma Investigación Cuantitativa en Educación
Programa Investigación Cuantitativa en Educación
investigacion2020
 
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014mirella6
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
muratalexis
 
didáctica crítica
didáctica críticadidáctica crítica
didáctica crítica
gloria perez sevilla
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion proyecto de investigación i
Presentacion proyecto de investigación iPresentacion proyecto de investigación i
Presentacion proyecto de investigación i
 
Programa Etnografía en Educación
Programa Etnografía en EducaciónPrograma Etnografía en Educación
Programa Etnografía en Educación
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
 
Programa Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de ContenidosPrograma Analítico Análisis de Contenidos
Programa Analítico Análisis de Contenidos
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
 
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMOCronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
 
Presentacion proyecto de investigación ifinal
Presentacion proyecto de investigación ifinalPresentacion proyecto de investigación ifinal
Presentacion proyecto de investigación ifinal
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
 
Ensayo de metodologia
Ensayo de metodologiaEnsayo de metodologia
Ensayo de metodologia
 
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación EducativaPrograma Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
 
La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas por maest...
La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas por maest...La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas por maest...
La apropiación de innovaciones para la enseñanza de las matemáticas por maest...
 
Programa Investigación Acción
Programa Investigación AcciónPrograma Investigación Acción
Programa Investigación Acción
 
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
 
Programa Investigación Cuantitativa en Educación
Programa Investigación Cuantitativa en EducaciónPrograma Investigación Cuantitativa en Educación
Programa Investigación Cuantitativa en Educación
 
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
didáctica crítica
didáctica críticadidáctica crítica
didáctica crítica
 

Destacado

01. Edicion Html. La Base Edicion Html. Entorno De Trabajo 0001
01. Edicion Html. La Base Edicion Html. Entorno De Trabajo   000101. Edicion Html. La Base Edicion Html. Entorno De Trabajo   0001
01. Edicion Html. La Base Edicion Html. Entorno De Trabajo 0001José M. Padilla
 
Universal security de panama
Universal security de panamaUniversal security de panama
Universal security de panamaCarlitaroque
 
Introducción a la Informatica
Introducción a la InformaticaIntroducción a la Informatica
Introducción a la Informatica
EHAR
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
17978749
 
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
SITRAED
 
Plaza
PlazaPlaza
PlazaAlan
 
ABALAR-LIM-PREZI
ABALAR-LIM-PREZIABALAR-LIM-PREZI
ABALAR-LIM-PREZIFiz
 
Marketing Directo-Mercy
Marketing Directo-MercyMarketing Directo-Mercy
Marketing Directo-Mercy
mercy_lili
 
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012Freelance
 
Nuevos alfabetismos
Nuevos alfabetismosNuevos alfabetismos
Nuevos alfabetismos
Lili Garsan
 
Obtención certificado digital desde APP
Obtención certificado digital desde APPObtención certificado digital desde APP
Obtención certificado digital desde APP
tocina
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
malma82
 
12. Edicion Html. Recursos 0001
12. Edicion Html. Recursos   000112. Edicion Html. Recursos   0001
12. Edicion Html. Recursos 0001José M. Padilla
 
Festival De La Salud Caucasia
Festival De La Salud CaucasiaFestival De La Salud Caucasia
Festival De La Salud CaucasiaCarlos Correa
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
elisabetfmaza
 
Blackboard Novabase Lisbon0609
Blackboard Novabase Lisbon0609Blackboard Novabase Lisbon0609
Blackboard Novabase Lisbon0609
Pedro Reis Coelho
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
guest806ac95
 

Destacado (20)

01. Edicion Html. La Base Edicion Html. Entorno De Trabajo 0001
01. Edicion Html. La Base Edicion Html. Entorno De Trabajo   000101. Edicion Html. La Base Edicion Html. Entorno De Trabajo   0001
01. Edicion Html. La Base Edicion Html. Entorno De Trabajo 0001
 
Universal security de panama
Universal security de panamaUniversal security de panama
Universal security de panama
 
Introducción a la Informatica
Introducción a la InformaticaIntroducción a la Informatica
Introducción a la Informatica
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
Ley de Procedimiento Administrativo EducacióN VIII N° 69
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
ABALAR-LIM-PREZI
ABALAR-LIM-PREZIABALAR-LIM-PREZI
ABALAR-LIM-PREZI
 
Marketing Directo-Mercy
Marketing Directo-MercyMarketing Directo-Mercy
Marketing Directo-Mercy
 
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
 
Nuevos alfabetismos
Nuevos alfabetismosNuevos alfabetismos
Nuevos alfabetismos
 
Obtención certificado digital desde APP
Obtención certificado digital desde APPObtención certificado digital desde APP
Obtención certificado digital desde APP
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
12. Edicion Html. Recursos 0001
12. Edicion Html. Recursos   000112. Edicion Html. Recursos   0001
12. Edicion Html. Recursos 0001
 
Festival De La Salud Caucasia
Festival De La Salud CaucasiaFestival De La Salud Caucasia
Festival De La Salud Caucasia
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Blackboard Novabase Lisbon0609
Blackboard Novabase Lisbon0609Blackboard Novabase Lisbon0609
Blackboard Novabase Lisbon0609
 
Esos rebeldes
Esos rebeldesEsos rebeldes
Esos rebeldes
 
Deporcul
DeporculDeporcul
Deporcul
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
 

Similar a Taller de dg en educación

Erandy gonzález
Erandy gonzálezErandy gonzález
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
ingridgarciaromero
 
2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Sor Blanquita HMSS
 
5. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 20155. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 2015
María del Socorro Espina Rodríguez
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
Mmarcela Vargas
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
natalia971207
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Mariacamila97
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Evelin Rincon
 
Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006
Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006
Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006
Universidad Señor de Sipan
 
Programa de la asignatura Investigación Pedagógica 2
Programa de la asignatura Investigación Pedagógica 2Programa de la asignatura Investigación Pedagógica 2
Programa de la asignatura Investigación Pedagógica 2Virgilio López
 
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)Jean Frandulich
 
Sinopticos del primer lapso de edutic
Sinopticos del primer lapso de eduticSinopticos del primer lapso de edutic
Sinopticos del primer lapso de edutic
José Cedeño
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdfJorge Benites Vilca
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
anagpecruz
 

Similar a Taller de dg en educación (20)

Erandy gonzález
Erandy gonzálezErandy gonzález
Erandy gonzález
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
 
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
 
5. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 20155. sesiones innovación 2014 2015
5. sesiones innovación 2014 2015
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Teocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programaTeocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programa
 
Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006
Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006
Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006
 
Programa de la asignatura Investigación Pedagógica 2
Programa de la asignatura Investigación Pedagógica 2Programa de la asignatura Investigación Pedagógica 2
Programa de la asignatura Investigación Pedagógica 2
 
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
 
Sinopticos del primer lapso de edutic
Sinopticos del primer lapso de eduticSinopticos del primer lapso de edutic
Sinopticos del primer lapso de edutic
 
Introes013
Introes013Introes013
Introes013
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
 
Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
 
ABP LIBRO 1.pdf
ABP LIBRO 1.pdfABP LIBRO 1.pdf
ABP LIBRO 1.pdf
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 

Más de Martín Martínez

1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
Martín Martínez
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionMartín Martínez
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
Martín Martínez
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
Martín Martínez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Martín Martínez
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Martín Martínez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Martín Martínez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Martín Martínez
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
Martín Martínez
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
Martín Martínez
 
TPFISEstInt
TPFISEstIntTPFISEstInt
TPFISEstInt
Martín Martínez
 
TPFisFuerzas
TPFisFuerzasTPFisFuerzas
TPFisFuerzas
Martín Martínez
 
Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónMartín Martínez
 
TPFISInteracciones
TPFISInteraccionesTPFISInteracciones
TPFISInteracciones
Martín Martínez
 
TPFISMovimiento
TPFISMovimientoTPFISMovimiento
TPFISMovimiento
Martín Martínez
 
TPFISResGral
TPFISResGralTPFISResGral
TPFISResGral
Martín Martínez
 

Más de Martín Martínez (20)

1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacion
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
 
TPFISEstInt
TPFISEstIntTPFISEstInt
TPFISEstInt
 
TPFisFuerzas
TPFisFuerzasTPFisFuerzas
TPFisFuerzas
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la Nutrición
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
TPFISInteracciones
TPFISInteraccionesTPFISInteracciones
TPFISInteracciones
 
TPFISMovimiento
TPFISMovimientoTPFISMovimiento
TPFISMovimiento
 
TPFISResGral
TPFISResGralTPFISResGral
TPFISResGral
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Taller de dg en educación

  • 1. UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC CALENDARIZACIÓN DE POSGRADO CATEDRÁTICO: MTRA. ALMA ROSA PÉREZ CHAVARRÍA MÓDULO: 3ER. SEMESTRE HORARIO: 8:00 A 14:00 HORAS. PROGRAMA: TALLER DE DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SEMANAS TEMAS HRS ACTIVIDAD Y/O PRACTICA BIBLIOGRAFÍA MATERIAL DIDÁCTICO 1ª. Sesión. 1. EL DIAGNÓSTICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 6 hrs. Presentación del taller por la catedrática. Lectura y análisis de textos para elaborar un mapa conceptual acerca del diagnóstico, las fases consideradas en su elaboración y los elementos necesarios que lo constituyen. Análisis de casos por equipos. Exposición de trabajos. Conclusiones. UPN. Antología Básica. Contexto y valoración de la práctica docente. Licenciatura en educación Plan 94. México. ÁLVAREZ García, Isaías. Planificación y Desarrollo de Proyectos Sociales y Educativos. Editorial Limusa y Grupo Noriega Editores, México, 1998. POZNER de Weinberg, Pilar. El directivo como gestor de aprendizajes escolares. Aique Grupo Editor, Argentina, 2005. SEP. ¿Cómo conocer mejor nuestra escuela? Elementos para el diagnóstico. Subsecretaría de Educación Básica y Normal. Cuadernos para transformar nuestra escuela 2. México, 2001. AIRASIAN, Peter. La evaluación en el salón de clases. SEP-Mc Graw Hill, México, 2002. Lecturas impresas Presentación power point Hojas de rotafolio Plumones Hojas blancas
  • 2. 2ª. Sesión: 2. EL CONTEXTO INSTITUCIONAL PARA EL DIAGNÓSTICO. 6 Hrs. Puntualicen los elementos que deben considerarse en el contexto institucional y en el contexto grupal. Elaborar un ensayo acerca de la Importancia del contexto político, económico y social y su impacto sobre el sistema educativo. ELIZONDO Huerta, Aurora. La nueva escuela. Editorial Paidós Mexicana, México, 2001. POZNER de Weinberg, Pilar. El directivo como gestor de aprendizajes escolares. Aique Grupo Editor, Argentina, 2005. UPN. Antología Básica. Contexto y valoración de la práctica docente. Licenciatura en educación Plan 94. México. CHOMSKY, Noam y Heinz Dieterich. La Sociedad Global. Editorial Joaquín Mortiz y Grupo Editorial Planeta, México. Lecturas impresas. Hojas blancas Presentación power point. Computadora 3ª. Sesión: 3. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMÁTICAS Y PROBLEMAS A RESOLVER 6 Hrs. Elaborarán un mapa conceptual considerando los elementos que deben tomarse en cuenta al plantear Realizarán un esquema de las problemáticas existentes en la institución donde laboran, delimitando algún problema específico y sus posibles soluciones. . COOK, T. Métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación educativa. Ediciones Morata, España, 1999. HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw- Hill, México. BEST, John. Cómo investigar en educación. Ediciones Morata, España. BISQUERRA, Rafael. Métodos de investigación educativa. Ediciones CEAC, España. ÁLVAREZ García, Isaías. Planificación y Desarrollo de Libros Lecturas impresas Computadora Información institucional específica Presentación power point
  • 3. Proyectos Sociales y Educativos. Editorial Limusa y Grupo Noriega Editores, México, 1998. GARCÍA Avilés, Alfredo. Introducción a la Metodología de la Investigación Científica. Plaza y Valdés Editores, México, 1996. 4ª. Sesión 4. FUNDAMENTO TEÓRICO PARA EL DIAGNÓSTICO. 6 Hrs. Elaborar un ensayo del diagnóstico de la institución donde laboren relacionando elementos teóricos de psicología, pedagogía, filosofía educativa y política educativa que permitan clarificar la situación actual de la institución seleccionada HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw- Hill, México. GARCÍA Avilés, Alfredo. Introducción a la Metodología de la Investigación Científica. Plaza y Valdés Editores, México, 1996. COLL, César y otros. Desarrollo psicológico y educación II. Psicología de la educación. Alianza Editorial, España, 1995. POZO Municio, Juan Ignacio. Teorías cognitivas de aprendizaje. Ediciones Morata, España, 2006. POZO Municio, Juan Ignacio. Aprendices y maestros. Alianza Editorial, España, 2003 PALACIOS, Jesús. La cuestión escolar. Críticas y alternativas. Editorial Laia, España. FULLAT, Octavi. Filosofías de la Educación Paideia. Ediciones Libros Lecturas impresas Computadora Información institucional específica Presentación power point
  • 4. CEAC, España, PERRENOUD, Philippe. Diez nuevas competencias para enseñar. Editorial Graó/Colofón, México, 2010. TOBÓN Tobón, Sergio y Guadalupe Mucharraz. ¿Cómo abordar el Modelo de Competencias? . México, 2010. Programa Sectorial de Educación 2007-2012. 5ª. Sesión 5. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. . 6 Hrs. Elaborarán un escrito donde manifestarán la importancia de utilizar diversos métodos cuantitativos y cualitativos durante la elaboración del diagnóstico. Seleccionarán cuáles utilizarán para fundamentar la situación existente dentro de su institución manifestando las razones de su elección. Elaboración del ensayo final conjuntando todos los trabajos realizados durante el taller. COOK, T. Métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación educativa. Ediciones Morata, España, 1999. HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw- Hill, México. BEST, John. Cómo investigar en educación. Ediciones Morata, España. BISQUERRA, Rafael. Métodos de investigación educativa. Ediciones CEAC, España. ANDER-EGG, Ezequiel. Introducción a las técnicas de investigación social. Editorial Humanitas, Argentina. Libros Lecturas impresas Computadora
  • 5. SEMANAS TEMAS HRS ACTIVIDAD Y/O PRACTICA BIBLIOGRAFÍA MATERIAL DIDÁCTICO BIBLIOGRAFÍA Ejem. Gibson, Ja,es. Las organizaciones. Ed. Mc. Graw Hill, Chile, 2001 SISTEMA DE EVALUACIÓN
  • 6. SEMANAS TEMAS HRS ACTIVIDAD Y/O PRACTICA BIBLIOGRAFÍA MATERIAL DIDÁCTICO BIBLIOGRAFÍA Ejem. Gibson, Ja,es. Las organizaciones. Ed. Mc. Graw Hill, Chile, 2001 SISTEMA DE EVALUACIÓN