SlideShare una empresa de Scribd logo
APLIC ANDO  LAS TIC Samuel Crespo CEP Sevilla
ÍNDICE ,[object Object]
¿Por qué?
¿Cómo?  ,[object Object]
Estrategias pedagógicas
Ejemplos clases  TIC ,[object Object]
Actitudes
Palabras clave
¿Para qué? ,[object Object]
APRENDA más y más rápido
Que APRENDA A APRENDER
Gane AUTONOMÍA
¿Por qué? ,[object Object]
Permite mayor y mejor trabajo COLABORATIVO
Potencia el CONSTRUCTIVISMO
Aumenta las FUENTES de información  (y desinformación)
Posibilita al docente un CAMBIO DE ROL
Más motivación.
Educar con TIC -> Escuela, parte de SUS vidas
¿Cómo? ,[object Object]
¿Qué protocolo se debería seguir?
¿Qué estrategias pedagógicas se pueden emplear?
Ejemplos TIC
Protocolo CLASE TIC  1º PLANIFICACIÓN 2º ELECCIÓN DE TIC 3º RESERVA 4º ENTRADA 5º MONITORIZACIÓN 6º CLASE TIC
Protocolo  Planificación ¿Qué quiero TRANSMITIR? ¿Qué quiero lograr en mi alumnado? -Reflexión crítica -Trabajo en equipo -Aprender a aprender -Expresión / comunicación -Etc Requiere: -Planificación en casa (Siempre  plan B , sin  Dependencias como internet) -Aplicación en clase/casa -Reutilización (propia y ajena) -Autoevaluación
Protocolo  Elección TIC - Blog / Wiki  - Videoproyector - Pizarra Digital - Pizarra Digital Interactiva - Aula TIC (Equipos fijos) - Aula Móvil (Portátiles TIC) - Ultraportátiles TIC 2.0 + Posibilidades  ≠ Mejor + Facilidad
Protocolo  Reserva Online Offline Aula móvil,  Aula TIC, Videoproyector, PDigital
Protocolo  Entrada 1º Petición de llaves (Profesor) 2º Cooperación de dos ayudantes TIC (aplicación pedagógica) 3º Preparación de clase con ayudantes -Revisan el estado del material (posibles anomalías previas) -Controlan la asignación de ordenadores, portátiles, etc -Preparan videproyector / Pizarra Digital / Etc -Ayudan a restituir el material al término de la clase  (5min antes) -Vuelven a verificar el material al final
Protocolo  [Monitorización] 1º Entrada a Guadalinex con perfil de profesor 2º Crear Grupo en SIGALA 3º Adscripción a dicho grupo por parte de los alumnos Identificación por números identificables a la vista Conveniente que el alumno/s no cambien de ordenador Tener registrado en una hoja QUIÉN tiene QUÉ recurso 4º Iniciar ITALC y monitorizar
Protocolo  Monitorización (Situaciones) PROBLEMA SOLUCIÓN ” No me arranca el SIGALA...” 1) ”Búscalo en Aplic>Educ>Otras Aplic” 2) ”Reinicia” 3) ”Pide permiso,cambio de lugar y anoto” ” No veo su ordenador” 1) Reiniciamos el ITALC y monitorizar  2) Cambio de sitio / compartir portátil ” Me dedico a otra cosa...” Captura de pantalla + apercibimiento +ver dónde se han metido+filtro gesuser ” No se inicia mi ordenador...”  1) Compruebe el cable + reintento 2) Cambio de lugar / compartir portátil APP (Abducción por pantalla) 1) Botón mágico mesa prof. (aulas TIC) 2) Bloqueo pantallas ITALc 1ª clase = Explicación de NORMAS de uso y protocolo de las TIC Asignación de equipos a alumnos Designación de ayudantes Explicación de soluciones ante problemas (AUTÓNOMOS)
Protocolo   Clase TIC 1º Objetivos ” Hoy vamos a ver...”+ pantallas bloqueadas 2º Posible demostración nuestra (ItalC, PizarraD) 3º TRABAJO DE ALUMNOS monitorizado -Cuento con los colaboradores -Cambio de rol  (Comunicador -> Facilitador del aprendizaje) Mediador (ellos y el conocim.) -Aprendizaje CONSTRUCTIVISTA -Protagonista=Alumno/s -Construyen su aprendizaje (Conexiones cognitivas) 4º  CONCLUSIÓN de la sesión  (pantallas bloqueadas)
Estrategias Pedagógicas Alumno Conocimiento Clase TIC ,[object Object]
Conocimiento, como herramienta,  no como fin
Estrategias Pedagógicas 1 profesor 30 alumnos 31 profesores 3 1  alumnos Evaluación = 60 % Criterio Profesor +  40% Criterio compañeros/as Mejor respuesta ante sus propios compañeros 1+1=3
Estrategias Pedagógicas ,[object Object]
Ritmo adaptado para el alumno
Mayor AUTONOMÍA
Clima del aula más tranquilo
Mayor EFICIENCIA
EJEMPLOS TIC  ¿Cómo? ,[object Object]
¿Qué sucedió hoy?
Juntando alumnos
Todos aportamos y aprendemos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
Alfredo Prieto Martín
 
Presentacion para quiz
Presentacion para quizPresentacion para quiz
Presentacion para quiz
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
Ismael Burone
 
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Alfredo Prieto Martín
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
clemen07
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Presentación flipped classroom méndez ramos hjeans nicolás
Presentación flipped classroom méndez ramos hjeans nicolásPresentación flipped classroom méndez ramos hjeans nicolás
Presentación flipped classroom méndez ramos hjeans nicolás
hjeansnicolas
 
Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación
Alfredo Prieto Martín
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
jfborches2
 
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
Alfredo Prieto Martín
 
Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
verarex
 
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Alfredo Prieto Martín
 
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learningTaller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Nuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtualNuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtual
Elizabeth Román
 
Tutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos VirtualesTutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos Virtuales
Edutiva
 
Taller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning MóstolesTaller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning Móstoles
Alfredo Prieto Martín
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
Mariangel Carreño
 

La actualidad más candente (20)

07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
 
Presentacion para quiz
Presentacion para quizPresentacion para quiz
Presentacion para quiz
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
 
Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
 
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
05 crédito ects y modelo de aprendizaje inverso flipped learning
 
Presentación flipped classroom méndez ramos hjeans nicolás
Presentación flipped classroom méndez ramos hjeans nicolásPresentación flipped classroom méndez ramos hjeans nicolás
Presentación flipped classroom méndez ramos hjeans nicolás
 
Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
 
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
 
Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
 
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
 
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learningTaller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
 
Nuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtualNuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtual
 
Tutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos VirtualesTutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos Virtuales
 
Taller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning MóstolesTaller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning Móstoles
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
 

Destacado

02 estrategias pedagogicas slideshare
02 estrategias pedagogicas   slideshare02 estrategias pedagogicas   slideshare
02 estrategias pedagogicas slideshare
Dalba Burbano
 
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicasreflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
guestcfb453
 
La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
lisa_paola
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
Rubí Espinoza
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
mauroloramirez
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
Xavier Hurtado
 
Estrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasEstrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasliannethalonso
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasReynisabel
 
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de EnseñanzaEstratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
yosoyarual
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Reynisabel
 
5 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 20145 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 2014
Carmen Alexandra Reyes Peña
 

Destacado (11)

02 estrategias pedagogicas slideshare
02 estrategias pedagogicas   slideshare02 estrategias pedagogicas   slideshare
02 estrategias pedagogicas slideshare
 
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicasreflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
 
La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
 
Estrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadorasEstrategias pedagógicas innovadoras
Estrategias pedagógicas innovadoras
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de EnseñanzaEstratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1
 
5 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 20145 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 2014
 

Similar a APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo

Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Guillermo Mondragon
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
merparod
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Lea Sulmont
 
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
DiegoEstebanRojasVer
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
Carol Diaz
 
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
Juanfra Álvarez Herrero
 
Ficha Practicum TICE Pilar G
Ficha Practicum TICE Pilar GFicha Practicum TICE Pilar G
Ficha Practicum TICE Pilar G
Pilar García Tirado
 
Nuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtuales
Nuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtualesNuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtuales
Nuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtuales
Juanfra Álvarez Herrero
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguezFicha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...davinia.hl
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
jacintoda
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02ealcaraz3
 
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías ConstructivistasTema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
Txomin Balza
 
Ahd
AhdAhd
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Rosabel UA
 

Similar a APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo (20)

Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
 
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
 
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
Metodologías activas como una excelente oportunidad de evolucionar en los nue...
 
Ficha Practicum TICE Pilar G
Ficha Practicum TICE Pilar GFicha Practicum TICE Pilar G
Ficha Practicum TICE Pilar G
 
Nuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtuales
Nuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtualesNuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtuales
Nuevos escenarios de aprendizaje en los entornos virtuales
 
Tic en aula
Tic en aulaTic en aula
Tic en aula
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguezFicha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
 
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
 
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías ConstructivistasTema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
Tema 03 - Unidad 1 - Metodologías Constructivistas
 
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo

  • 1. APLIC ANDO LAS TIC Samuel Crespo CEP Sevilla
  • 2.
  • 4.
  • 6.
  • 9.
  • 10. APRENDA más y más rápido
  • 11. Que APRENDA A APRENDER
  • 13.
  • 14. Permite mayor y mejor trabajo COLABORATIVO
  • 16. Aumenta las FUENTES de información (y desinformación)
  • 17. Posibilita al docente un CAMBIO DE ROL
  • 19. Educar con TIC -> Escuela, parte de SUS vidas
  • 20.
  • 21. ¿Qué protocolo se debería seguir?
  • 22. ¿Qué estrategias pedagógicas se pueden emplear?
  • 24. Protocolo CLASE TIC 1º PLANIFICACIÓN 2º ELECCIÓN DE TIC 3º RESERVA 4º ENTRADA 5º MONITORIZACIÓN 6º CLASE TIC
  • 25. Protocolo Planificación ¿Qué quiero TRANSMITIR? ¿Qué quiero lograr en mi alumnado? -Reflexión crítica -Trabajo en equipo -Aprender a aprender -Expresión / comunicación -Etc Requiere: -Planificación en casa (Siempre plan B , sin Dependencias como internet) -Aplicación en clase/casa -Reutilización (propia y ajena) -Autoevaluación
  • 26. Protocolo Elección TIC - Blog / Wiki - Videoproyector - Pizarra Digital - Pizarra Digital Interactiva - Aula TIC (Equipos fijos) - Aula Móvil (Portátiles TIC) - Ultraportátiles TIC 2.0 + Posibilidades ≠ Mejor + Facilidad
  • 27. Protocolo Reserva Online Offline Aula móvil, Aula TIC, Videoproyector, PDigital
  • 28. Protocolo Entrada 1º Petición de llaves (Profesor) 2º Cooperación de dos ayudantes TIC (aplicación pedagógica) 3º Preparación de clase con ayudantes -Revisan el estado del material (posibles anomalías previas) -Controlan la asignación de ordenadores, portátiles, etc -Preparan videproyector / Pizarra Digital / Etc -Ayudan a restituir el material al término de la clase (5min antes) -Vuelven a verificar el material al final
  • 29. Protocolo [Monitorización] 1º Entrada a Guadalinex con perfil de profesor 2º Crear Grupo en SIGALA 3º Adscripción a dicho grupo por parte de los alumnos Identificación por números identificables a la vista Conveniente que el alumno/s no cambien de ordenador Tener registrado en una hoja QUIÉN tiene QUÉ recurso 4º Iniciar ITALC y monitorizar
  • 30. Protocolo Monitorización (Situaciones) PROBLEMA SOLUCIÓN ” No me arranca el SIGALA...” 1) ”Búscalo en Aplic>Educ>Otras Aplic” 2) ”Reinicia” 3) ”Pide permiso,cambio de lugar y anoto” ” No veo su ordenador” 1) Reiniciamos el ITALC y monitorizar 2) Cambio de sitio / compartir portátil ” Me dedico a otra cosa...” Captura de pantalla + apercibimiento +ver dónde se han metido+filtro gesuser ” No se inicia mi ordenador...” 1) Compruebe el cable + reintento 2) Cambio de lugar / compartir portátil APP (Abducción por pantalla) 1) Botón mágico mesa prof. (aulas TIC) 2) Bloqueo pantallas ITALc 1ª clase = Explicación de NORMAS de uso y protocolo de las TIC Asignación de equipos a alumnos Designación de ayudantes Explicación de soluciones ante problemas (AUTÓNOMOS)
  • 31. Protocolo Clase TIC 1º Objetivos ” Hoy vamos a ver...”+ pantallas bloqueadas 2º Posible demostración nuestra (ItalC, PizarraD) 3º TRABAJO DE ALUMNOS monitorizado -Cuento con los colaboradores -Cambio de rol (Comunicador -> Facilitador del aprendizaje) Mediador (ellos y el conocim.) -Aprendizaje CONSTRUCTIVISTA -Protagonista=Alumno/s -Construyen su aprendizaje (Conexiones cognitivas) 4º CONCLUSIÓN de la sesión (pantallas bloqueadas)
  • 32.
  • 34. Estrategias Pedagógicas 1 profesor 30 alumnos 31 profesores 3 1 alumnos Evaluación = 60 % Criterio Profesor + 40% Criterio compañeros/as Mejor respuesta ante sus propios compañeros 1+1=3
  • 35.
  • 36. Ritmo adaptado para el alumno
  • 38. Clima del aula más tranquilo
  • 40.
  • 43. Todos aportamos y aprendemos
  • 44. Compartiendo el trabajo y generando valor
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Ejemplos TIC ¿Qué sucedió hoy?
  • 53.
  • 54. Ejemplo TIC 2ºBach-2ºBach Un/a alumno/a realiza en cada día una exposición (10 min): -Busca información actual (Lee / memoriza / entiende) -Expone dicha noticia en clase: -Emplea un 2º idioma (inglés/francés) -Debe manejar el lenguaje no verbal (COMUNICACIÓN) -Podría utilizar una PDI / Videoproyector -Interactúa con sus compañeros alumnos El resto de los alumnos: -Escuchan /aprenden de su compañero/a: -2º idioma, qué dice, CÓMO lo dice -Preguntan sus dudas, participan -EVALÚAN SU DISCURSO rellenando un formulario Aspectos como: ritmo,miradas,manos,movimiento,pausas AL EVALUAR A SU COMPAÑERO SON MÁS CONSCIENTES
  • 58.
  • 59. Ejemplo TIC 2ºBach-1ºESO Un/a alumno/a realiza en cada día una exposición (10 min): -Busca información actual (Lee / memoriza / entiende) -Expone dicha noticia en clase: -Puede emplear un 2º idioma (inglés/francés) -Debe manejar el lenguaje no verbal (COMUNICACIÓN) -Podría utilizar una PDI / Videoproyector - APLICAN LO APRENDIDO EN CLASE (Comunic.) El resto de los alumnos: -Escuchan /aprenden de su compañero/a: -[2º idioma], qué dice, CÓMO lo dice -Preguntan sus dudas, participan -Mesa redonda donde REFLEXIONAMOS y debatimos (en inglés) sobre lo escuchado –> creamos duda
  • 62. Ejemplos TIC Reflexión
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. Aprenden de ellos mismos (más motivación)
  • 68. Se evalúan (comparan y mejoran) ellos mismos
  • 69. CADA UNO A SU RITMO (Autonomía) /
  • 70. Se aprovecha / acumula / mejora el material didáctico
  • 71. Clase tranquila / Aplicable a cualquier materia
  • 72.
  • 73.
  • 77. Grabación y edición (audacity)
  • 80. Uso
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88. FIN ” El poder está en las aulas” Samuel Crespo

Notas del editor

  1. Agradecimientos CEP General Mar Gallego Particular Asistentes Objetivos -Información propia a nuevos coordinadores y para que la trasladéis a vuestros propios compañeros -Protocolos -CÓMO (Ejemplos reales con vídeos)