SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos y Agua 
Esto o lo Otro 
Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba 
ramirezbarba@gmail.com 
@ectorjaime 
El valor del agua para los seres vivos en lo general y del ser humano en lo particular es 
invaluable, pues sin ella, no sería posible la vida misma. Un hecho: más del 60% de las 
personas es agua. El agua corporal ingresa tanto por la ingesta como por el producto del 
metabolismo de los alimentos; perdemos el agua por la orina, excretas, respiración y por la 
piel. La agricultura, ganadería y la actividad pesquera ocupan además la mayor parte del 
agua hoy disponible; de ello comentaré. 
Guanajuato tiene 40 mil hectáreas de espejos de agua, distribuídas en 7.7 mil en la presa 
Solís; 4 mil en el lago de Cuitzeo; 6.3 mil en la laguna de Yuriria; 1.5 mil en la presa Allende; 
1.2 mil en la presa la Purísima; 1.2 mil en la presa Jesús María y 600 hectáreas en la presa la 
Golondrina; además de otros espejos en presas, bordos y estanques. 
Tenemos una de las entidades agrícola más importantes del país y uno de los primeros por la 
gran diversidad de cultivos, actualmente con aldedor de 70 especies, gracias a las 
características benignas de clima, agua y suelo, que se potencian con los servicios de 
producción y comercialización. Somos primer lugar en la producción de Brócoli -156 mil 
toneladas (ton)- que es más de la mitad de todo el país; de Zanahoria -96 mil ton- que 
presentan un cuarto de la producción nacional; de camote -31 mil ton-, 55% de la nacional. 
En los cultivos de Cebada -227 mil ton-, Sorgo -1607 mil ton-, Trigo -809 mil ton- y Alfalfa - 
4195 mil ton- ocupamos el segundo lugar nacional. En la tercera posición nacional tenemos 
la producción de Lechuga -50 mil ton- y Fresa -18 mil ton-. En quinto lugar se tienen a la 
Cebolla - 119 mil ton-, Jícama -18 mil ton- y Tricitale (forraje) -22 mil ton-. En maíz -1500 mil 
ton- ocupamos la sexta posición que representa el 6% de la producción nacional. 
La producción del trigo, cebada y hortalizas se siembra de octubre a febrero en tres distritos 
de riego, 1) el “Alto río Lerma” con 113 mil hectáreas con agua del sistema de presas Solís, 
Yuriria, Purísima y pozos. 2) “La Begoña” con 12 mil hectáreas provistas de agua por las 
presas Ignacio Allende y Pedro Isidro Orozco. 3) “Rosario-Mezquite” con 12 mil hectáreas 
que se riegan con la presa Melchor Ocampo ubicada en Michoacán. Es de hacer notar que 
con el 4% de la superficie sembrada, las hortalizas generan un 19% del valor de producción. 
León | Opinión 
De marzo a septiembre se siembran 835 mil hectáreas (67% en modalidad e temporal y 33% 
de riego) ocupadas la mayoría por los cultivos de maíz y sorgo. Adicionalmente se tienen 
cultivos perennes de alfalfa, agave y fresa; donde la alfalfa ocupa el 90% de la superficie. El 
agua de esta temporada de lluvias es vital para los cultivos, así que es muy bueno continue 
una temporada tde lluvias tan favorable como la de este año para la viabilidade las 
actividades del campo. 
De la actividad ganadera se tienen miles de productores precuarios agrupados en uniones 
ganaderas regionales. La superficie para uso pecuario es cercana a 1050 mil hectáreas 
incluyendo pastos y praderas, naturales e inducidas. Se producen más de 24 millones de 
litros de leche caprina -3er lugar nacional- y 675 millones de litros de leche bovina -6to lugar 
nacional-. En carne, se producen de porcina -101 mil ton- 4to lugar nacional, de aves -160 mil 
ton-, caprina -2 mil ton-, ovina -1.4 mil ton- y bovina -35 mil ton-. 
La producción bovina y caprina se distribuye en todo el estado; la ovina en el norte noreste 
del estado; la porcina eb Pénjamo, Abasolo, Cortazar, Celaya, Salamanca y nuestra ciudad de 
León. En el caso de aves (gallinas, gallos, pollos) más del 80% de la producción se concentra 
en los municipios del este de Guanajuato. El 95% de la actividad avícola opera bajo sistemas 
altamente tecnificados. Más del 50% de la producción sale del estado para comercializarse 
en los estados de México, Hidalgo y Distrito Federal. Cifras de la agenda estadística 2013 del 
INEGI las puede conocer en http://bit.ly/1to6Jms. 
La pesca comercial se realiza en las presas Ignacio Allende, Misión de Arnedos –Victoria- y 
Jesús María –San Felipe. Actividades deportivo creativas y comerciales en la presa “La 
Purísima” –Guanajuato-, la “Golondrina” –Pénjamo- y la del “Palote” en nuestra ciudad. En la 
región sur se produce más del 60% de la producción estatal en la laguna de Yuriria, el lago 
Cuitzeo y la presa Solís. 
En Guanajuato en la última medición del CONEVAL, 1 millón 617 mil personas tuvieron 
carencia de acceso a la alimentación. Por ello, el gobierno federal y estatal han establecido 
programas que impulsen el campo, este año más de mil millones de pesos. Si esta interesado 
en conocer los programas estatales por ejemplo del uso eficiente del suelo y agua; 
Innovación y transferencia tecnológica convocatorias para proyectos productivos o 
microcuentas, le recomiendo visite www.guanajuato.gob.mx/campo.php. 
Les deseo un extraordinario fin de semana 
*Cirujano General 
Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba 
Sábado 23 de octubre de 2014 
http://www.am.com.mx/opinion/leon/alimentos-y-agua-11412.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3situacioneconomica
3situacioneconomica3situacioneconomica
3situacioneconomica
ana karen cota villegas
 
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADORPRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
Geografia 2do parcial bha
Geografia 2do parcial bhaGeografia 2do parcial bha
Geografia 2do parcial bha
Oswaldo
 
Balance hídrico del agua (2)
Balance hídrico del agua (2)Balance hídrico del agua (2)
Balance hídrico del agua (2)
KenniaPP
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
guest079e47
 
Perca 1 Diapositivas
Perca 1 DiapositivasPerca 1 Diapositivas
Perca 1 Diapositivas
aviseiro
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Gerardo Manzo
 
Primer trabajo segundo parcial
Primer trabajo segundo parcialPrimer trabajo segundo parcial
Primer trabajo segundo parcial
Draykr
 
Balance hdrico del agua
Balance hdrico del aguaBalance hdrico del agua
Balance hdrico del agua
Sergio Solis
 
La disputa por la tierra en Paraguay
La disputa por la tierra en ParaguayLa disputa por la tierra en Paraguay
La disputa por la tierra en Paraguay
Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamerica - IPDRS
 
El campo argentino en números 2017
El campo argentino en números 2017El campo argentino en números 2017
El campo argentino en números 2017
Economis
 
La Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El EcuadorLa Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El Ecuador
robertovela9
 
Historia del sorgo
Historia del sorgo Historia del sorgo
Historia del sorgo
Dilmer Guzman
 
Sistemas pecuarios en_el_peru_15-05-20
Sistemas pecuarios en_el_peru_15-05-20Sistemas pecuarios en_el_peru_15-05-20
Sistemas pecuarios en_el_peru_15-05-20
Jhoiver Sánchez Silva
 
Poblacion porcina nacional
Poblacion porcina nacionalPoblacion porcina nacional
Poblacion porcina nacional
Saul Vazquez
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
Jonathan Hernandez
 
Actividades primarias jesus nolberto soto medina
Actividades primarias jesus nolberto soto medinaActividades primarias jesus nolberto soto medina
Actividades primarias jesus nolberto soto medina
Jose Francisco Valle Ruiz
 
Tema 8 de Sociales Santi y Maria Ruth
Tema 8 de Sociales Santi y Maria RuthTema 8 de Sociales Santi y Maria Ruth
Tema 8 de Sociales Santi y Maria Ruth
MariaRuth99
 

La actualidad más candente (18)

3situacioneconomica
3situacioneconomica3situacioneconomica
3situacioneconomica
 
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADORPRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
 
Geografia 2do parcial bha
Geografia 2do parcial bhaGeografia 2do parcial bha
Geografia 2do parcial bha
 
Balance hídrico del agua (2)
Balance hídrico del agua (2)Balance hídrico del agua (2)
Balance hídrico del agua (2)
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Perca 1 Diapositivas
Perca 1 DiapositivasPerca 1 Diapositivas
Perca 1 Diapositivas
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Primer trabajo segundo parcial
Primer trabajo segundo parcialPrimer trabajo segundo parcial
Primer trabajo segundo parcial
 
Balance hdrico del agua
Balance hdrico del aguaBalance hdrico del agua
Balance hdrico del agua
 
La disputa por la tierra en Paraguay
La disputa por la tierra en ParaguayLa disputa por la tierra en Paraguay
La disputa por la tierra en Paraguay
 
El campo argentino en números 2017
El campo argentino en números 2017El campo argentino en números 2017
El campo argentino en números 2017
 
La Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El EcuadorLa Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El Ecuador
 
Historia del sorgo
Historia del sorgo Historia del sorgo
Historia del sorgo
 
Sistemas pecuarios en_el_peru_15-05-20
Sistemas pecuarios en_el_peru_15-05-20Sistemas pecuarios en_el_peru_15-05-20
Sistemas pecuarios en_el_peru_15-05-20
 
Poblacion porcina nacional
Poblacion porcina nacionalPoblacion porcina nacional
Poblacion porcina nacional
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
 
Actividades primarias jesus nolberto soto medina
Actividades primarias jesus nolberto soto medinaActividades primarias jesus nolberto soto medina
Actividades primarias jesus nolberto soto medina
 
Tema 8 de Sociales Santi y Maria Ruth
Tema 8 de Sociales Santi y Maria RuthTema 8 de Sociales Santi y Maria Ruth
Tema 8 de Sociales Santi y Maria Ruth
 

Similar a 50 Alimentos y Agua

Sector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientesSector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientes
ana karen cota villegas
 
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVASGENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
cesarquispeledesma
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojoResumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
ana karen cota villegas
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavoResumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
ana karen cota villegas
 
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOASITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
juan zamora moreno
 
Empalme sonora
Empalme sonoraEmpalme sonora
Empalme sonora
Luna Galván
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelResumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
ana karen cota villegas
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelResumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
ana karen cota villegas
 
Caracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en hondurasCaracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en honduras
Oiluj Anoharab
 
Caracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en hondurasCaracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en honduras
jorriveraunah
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa
Resumen situacion de la economia general en sinaloaResumen situacion de la economia general en sinaloa
Resumen situacion de la economia general en sinaloa
ana karen cota villegas
 
Empresa agro industrial
Empresa agro industrialEmpresa agro industrial
Empresa agro industrial
Dan R Ramírez
 
4fundamentos des sust iv
4fundamentos des sust iv4fundamentos des sust iv
4fundamentos des sust iv
Gustavo Villarreal Maury
 
AdRN.pptx
AdRN.pptxAdRN.pptx
Presentacion de la ganaderia en la región
Presentacion de la ganaderia en la regiónPresentacion de la ganaderia en la región
Presentacion de la ganaderia en la región
maz12629
 
Parte 3 10 ciudades
Parte 3 10 ciudadesParte 3 10 ciudades
Parte 3 10 ciudades
Carol Koch
 
exposicion equipo.pptx
exposicion equipo.pptxexposicion equipo.pptx
exposicion equipo.pptx
GamalielDiazHernndez
 
Agricultura Familiar en Santa Fe
Agricultura Familiar en Santa FeAgricultura Familiar en Santa Fe
Agricultura Familiar en Santa Fe
Gabriel Cáceres
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
fenix200
 
Producción arícola para consumo interno
Producción arícola para consumo internoProducción arícola para consumo interno
Producción arícola para consumo interno
Liliana Zúniga
 

Similar a 50 Alimentos y Agua (20)

Sector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientesSector agropecuario aguascalientes
Sector agropecuario aguascalientes
 
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVASGENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojoResumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa rojo
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavoResumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
 
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOASITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
 
Empalme sonora
Empalme sonoraEmpalme sonora
Empalme sonora
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelResumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangelResumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
Resumen situacion de la economia general en sinaloa luisangel
 
Caracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en hondurasCaracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en honduras
 
Caracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en hondurasCaracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en honduras
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa
Resumen situacion de la economia general en sinaloaResumen situacion de la economia general en sinaloa
Resumen situacion de la economia general en sinaloa
 
Empresa agro industrial
Empresa agro industrialEmpresa agro industrial
Empresa agro industrial
 
4fundamentos des sust iv
4fundamentos des sust iv4fundamentos des sust iv
4fundamentos des sust iv
 
AdRN.pptx
AdRN.pptxAdRN.pptx
AdRN.pptx
 
Presentacion de la ganaderia en la región
Presentacion de la ganaderia en la regiónPresentacion de la ganaderia en la región
Presentacion de la ganaderia en la región
 
Parte 3 10 ciudades
Parte 3 10 ciudadesParte 3 10 ciudades
Parte 3 10 ciudades
 
exposicion equipo.pptx
exposicion equipo.pptxexposicion equipo.pptx
exposicion equipo.pptx
 
Agricultura Familiar en Santa Fe
Agricultura Familiar en Santa FeAgricultura Familiar en Santa Fe
Agricultura Familiar en Santa Fe
 
Produccion agricola
Produccion agricolaProduccion agricola
Produccion agricola
 
Producción arícola para consumo interno
Producción arícola para consumo internoProducción arícola para consumo interno
Producción arícola para consumo interno
 

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados

25 puntadas en salud
25 puntadas en salud25 puntadas en salud
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 FederalEctor Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez BarbaSegundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura MéxicoPrimer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de GuanajuatoDiabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular MéxicoInforme de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso MexicanoSalud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de ReformaEl Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la LibertadEl Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la saludCirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 201810 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSiDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad GeneralSimposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGILucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados (20)

25 puntadas en salud
25 puntadas en salud25 puntadas en salud
25 puntadas en salud
 
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 FederalEctor Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
 
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez BarbaSegundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
 
Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020
 
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
 
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura MéxicoPrimer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
 
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de GuanajuatoDiabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
 
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular MéxicoInforme de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
 
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso MexicanoSalud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
 
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de ReformaEl Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
 
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la LibertadEl Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
 
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la saludCirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
 
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 201810 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSiDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad GeneralSimposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
 
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGILucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

50 Alimentos y Agua

  • 1. Alimentos y Agua Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba ramirezbarba@gmail.com @ectorjaime El valor del agua para los seres vivos en lo general y del ser humano en lo particular es invaluable, pues sin ella, no sería posible la vida misma. Un hecho: más del 60% de las personas es agua. El agua corporal ingresa tanto por la ingesta como por el producto del metabolismo de los alimentos; perdemos el agua por la orina, excretas, respiración y por la piel. La agricultura, ganadería y la actividad pesquera ocupan además la mayor parte del agua hoy disponible; de ello comentaré. Guanajuato tiene 40 mil hectáreas de espejos de agua, distribuídas en 7.7 mil en la presa Solís; 4 mil en el lago de Cuitzeo; 6.3 mil en la laguna de Yuriria; 1.5 mil en la presa Allende; 1.2 mil en la presa la Purísima; 1.2 mil en la presa Jesús María y 600 hectáreas en la presa la Golondrina; además de otros espejos en presas, bordos y estanques. Tenemos una de las entidades agrícola más importantes del país y uno de los primeros por la gran diversidad de cultivos, actualmente con aldedor de 70 especies, gracias a las características benignas de clima, agua y suelo, que se potencian con los servicios de producción y comercialización. Somos primer lugar en la producción de Brócoli -156 mil toneladas (ton)- que es más de la mitad de todo el país; de Zanahoria -96 mil ton- que presentan un cuarto de la producción nacional; de camote -31 mil ton-, 55% de la nacional. En los cultivos de Cebada -227 mil ton-, Sorgo -1607 mil ton-, Trigo -809 mil ton- y Alfalfa - 4195 mil ton- ocupamos el segundo lugar nacional. En la tercera posición nacional tenemos la producción de Lechuga -50 mil ton- y Fresa -18 mil ton-. En quinto lugar se tienen a la Cebolla - 119 mil ton-, Jícama -18 mil ton- y Tricitale (forraje) -22 mil ton-. En maíz -1500 mil ton- ocupamos la sexta posición que representa el 6% de la producción nacional. La producción del trigo, cebada y hortalizas se siembra de octubre a febrero en tres distritos de riego, 1) el “Alto río Lerma” con 113 mil hectáreas con agua del sistema de presas Solís, Yuriria, Purísima y pozos. 2) “La Begoña” con 12 mil hectáreas provistas de agua por las presas Ignacio Allende y Pedro Isidro Orozco. 3) “Rosario-Mezquite” con 12 mil hectáreas que se riegan con la presa Melchor Ocampo ubicada en Michoacán. Es de hacer notar que con el 4% de la superficie sembrada, las hortalizas generan un 19% del valor de producción. León | Opinión De marzo a septiembre se siembran 835 mil hectáreas (67% en modalidad e temporal y 33% de riego) ocupadas la mayoría por los cultivos de maíz y sorgo. Adicionalmente se tienen cultivos perennes de alfalfa, agave y fresa; donde la alfalfa ocupa el 90% de la superficie. El agua de esta temporada de lluvias es vital para los cultivos, así que es muy bueno continue una temporada tde lluvias tan favorable como la de este año para la viabilidade las actividades del campo. De la actividad ganadera se tienen miles de productores precuarios agrupados en uniones ganaderas regionales. La superficie para uso pecuario es cercana a 1050 mil hectáreas incluyendo pastos y praderas, naturales e inducidas. Se producen más de 24 millones de litros de leche caprina -3er lugar nacional- y 675 millones de litros de leche bovina -6to lugar nacional-. En carne, se producen de porcina -101 mil ton- 4to lugar nacional, de aves -160 mil ton-, caprina -2 mil ton-, ovina -1.4 mil ton- y bovina -35 mil ton-. La producción bovina y caprina se distribuye en todo el estado; la ovina en el norte noreste del estado; la porcina eb Pénjamo, Abasolo, Cortazar, Celaya, Salamanca y nuestra ciudad de León. En el caso de aves (gallinas, gallos, pollos) más del 80% de la producción se concentra en los municipios del este de Guanajuato. El 95% de la actividad avícola opera bajo sistemas altamente tecnificados. Más del 50% de la producción sale del estado para comercializarse en los estados de México, Hidalgo y Distrito Federal. Cifras de la agenda estadística 2013 del INEGI las puede conocer en http://bit.ly/1to6Jms. La pesca comercial se realiza en las presas Ignacio Allende, Misión de Arnedos –Victoria- y Jesús María –San Felipe. Actividades deportivo creativas y comerciales en la presa “La Purísima” –Guanajuato-, la “Golondrina” –Pénjamo- y la del “Palote” en nuestra ciudad. En la región sur se produce más del 60% de la producción estatal en la laguna de Yuriria, el lago Cuitzeo y la presa Solís. En Guanajuato en la última medición del CONEVAL, 1 millón 617 mil personas tuvieron carencia de acceso a la alimentación. Por ello, el gobierno federal y estatal han establecido programas que impulsen el campo, este año más de mil millones de pesos. Si esta interesado en conocer los programas estatales por ejemplo del uso eficiente del suelo y agua; Innovación y transferencia tecnológica convocatorias para proyectos productivos o microcuentas, le recomiendo visite www.guanajuato.gob.mx/campo.php. Les deseo un extraordinario fin de semana *Cirujano General Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Sábado 23 de octubre de 2014 http://www.am.com.mx/opinion/leon/alimentos-y-agua-11412.html