SlideShare una empresa de Scribd logo
INCENDIO
Fuego incontrolado
FUEGO
Proceso de combustión lo suficientemente intenso como para
producir luz y calor. Reacción química exotérmica
EXTINCIÓN
Proceso de eliminación de uno o más componentes del fuego
PUNTO DE INFLAMACIÓN
Es la mínima temperatura a la cual un combustible emana vapores
suficientes para formar una mezcla inflamable en presencia de
oxigeno
PUNTO DE IGNICIÓN
Es la transferencia en la cual un combustible produce vapores
suficientes para mantener la ignición una vez presentada
COMBUSTIBLE.
• Cualquier sustancia o materia capaz de arder en contacto con el aire, oxígeno o
una mezcla gaseosa que contenga oxígeno, produciendo una cierta cantidad de
calor. Normalmente las materias combustibles contienen cantidades apreciables
de carbono e hidrógeno, que son elementos oxidables.
COMBURENTE.
• Producto o sustancia que proporciona el oxígeno necesario para la combustión.
Es el cuerpo en cuya presencia puede arder el combustible. Normalmente el
comburente será el oxígeno del aire, pero hay otros productos que lo pueden ser.
CALOR (ENERGÍA DE ACTIVACIÓN).
• No siempre que hay un combustible en presencia de un comburente se produce la
combustión.
• Para que esto suceda es necesario un tercer factor que provoque esa reacción, este
tercer factor es lo que llamamos energía de activación que es aportada por los
focos de ignición y puede tener diversos orígenes: Origen químico (cualquier
reacción exotérmica provoca calor que puede ser el origen de un incendio),
origen mecánico (los choques o roces entre metales generan calor y chispas que
pueden aportar la energía necesaria para iniciar un incendio) origen eléctrico (el
paso de una corriente eléctrica provoca calor y eso es causa de numerosos
incendios) origen natural (rayos, ...).
FACTORES DEL INCENDIO.
REACCIÓN EN CADENA
MBUSTIBLE OXÍGENO
CONDUCCIÓN
SÓLIDOS
CONVECCIÓN
LÍQUIDOS Y GASES
RADIACIÓN
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Combustibles ordinarios:
Madera, textiles, papel, cartón, cauchos,
algunos plásticos, carbón, algodón, etc.
En general todo lo que produzca brasa es
clase A.
Fuegos de líquidos inflamables y combustibles, tales como
aceites, grasas, alquitrán, pinturas a base de aceite, barnices,
ACPM, gasolina, petróleo, disolventes, Full oil. También están
los líquidos solubles en agua como las acetonas, éteres,
alcoholes. Igualmente se clasifican los gases como el
hidrogeno, acetileno, propano, butano. Natural, ciclo propano
etc.
Fuegos en equipos
eléctricos energizados o
bajo tensión o que se
presentan en cercanías de
ellos.
Se incluyen los sólidos de difícil
combustión como los metales
combustibles, el magnesio,
titanio, circonio, sodio,
potasio, litio, calcio, zinc, etc.
SEGÚN EL TIPO DE COMBUSTIBLE QUE SE QUEME
Grasas
orgánicas
Fuegos en equipos de cocina y similares,
en donde el combustible son aceites y
grasas orgánicas
Generación de gases tóxicos:
Es el principal causante de las
muertes que se producen en
los incendios. Su toxicidad
dependerá del tipo de
combustible. Un efecto que se
añade es que estos gases
desplazan el oxígeno del aire
produciendo un efecto
asfixiante.
Ejemplos:
CO, CO2, H2S, amoniaco, cianuro
de hidrógeno, bióxido de
nitrógeno, etc
Humo y gases calientes:
También pueden ser tóxicos y
formar atmósferas explosivas. Su
inhalación provoca quemaduras
internas y externas. Además el
humo dificulta la visión de las
salidas, de los focos de incendio
y, por tanto la actuación de los
servicios de extinción.
El pánico:
Puede alterar el
comportamiento
correcto ante un
incendio, incluso
pueden producirse
comportamientos
suicidas.
El calor y las llamas:
El calor causa cansancio,
deshidratación y bloqueo
respiratorio. Las llamas
causan quemaduras
externas.
5.1.  química del fuego y clasificación de incendio unidad 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Teoria Del Fuego
Teoria Del FuegoTeoria Del Fuego
Teoria Del Fuego
guestb2169cc
 
TEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGOTEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGO
David Durán
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Susana Medina
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
hysspgi
 
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresPrevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Hector Cisneros
 
Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013
Carlos Alberto
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo Extintores
Alberto Soto
 
.Química del fuego
.Química del fuego.Química del fuego
.Química del fuego
Liliana Patricia Nieto Suárez
 
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORESUSO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
eliasmunoz4
 
1. prevención contra_incendios
1. prevención contra_incendios1. prevención contra_incendios
1. prevención contra_incendios
Sanmi Sanmiguel
 
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptxPRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
ALEXANDRAIBARRA13
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
Alexander Briceño
 
Ventilación Nivel 1 (2010)
Ventilación Nivel 1 (2010)Ventilación Nivel 1 (2010)
Ventilación Nivel 1 (2010)
INACAP
 
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONESINCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
william RUBER VELAZQUEZ
 
Temat 6 -_proces_spalania_a_pozar_[prezentacja]
Temat 6 -_proces_spalania_a_pozar_[prezentacja]Temat 6 -_proces_spalania_a_pozar_[prezentacja]
Temat 6 -_proces_spalania_a_pozar_[prezentacja]
krzysdom
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
janejog
 
RIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICORIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICO
Carlos Martinez
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores

La actualidad más candente (20)

Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Teoria Del Fuego
Teoria Del FuegoTeoria Del Fuego
Teoria Del Fuego
 
TEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGOTEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGO
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresPrevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
 
Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo Extintores
 
.Química del fuego
.Química del fuego.Química del fuego
.Química del fuego
 
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORESUSO Y MANEJO DE EXTINTORES
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
1. prevención contra_incendios
1. prevención contra_incendios1. prevención contra_incendios
1. prevención contra_incendios
 
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptxPRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
 
Prevención de incendios
Prevención de incendiosPrevención de incendios
Prevención de incendios
 
Ventilación Nivel 1 (2010)
Ventilación Nivel 1 (2010)Ventilación Nivel 1 (2010)
Ventilación Nivel 1 (2010)
 
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONESINCENDIOS Y EXPLOCIONES
INCENDIOS Y EXPLOCIONES
 
Temat 6 -_proces_spalania_a_pozar_[prezentacja]
Temat 6 -_proces_spalania_a_pozar_[prezentacja]Temat 6 -_proces_spalania_a_pozar_[prezentacja]
Temat 6 -_proces_spalania_a_pozar_[prezentacja]
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
RIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICORIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICO
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 

Destacado

Química y física del fuego
Química y física del fuegoQuímica y física del fuego
Química y física del fuego
Alfonso Mijares
 
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del FuegoCuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Bomberos2014
 
Teoria Extincion Fuego
Teoria Extincion FuegoTeoria Extincion Fuego
Teoria Extincion Fuego
guestb2169cc
 
Teoria del fuego
Teoria del fuegoTeoria del fuego
Teoria del fuego
Favio Araujo
 
PrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
PrevencióN Y ProteccióN Contra IncendiosPrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
PrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
daniel19
 
Prevención y protección de incendios y explosiones
Prevención y protección de incendios y explosionesPrevención y protección de incendios y explosiones
Prevención y protección de incendios y explosiones
abgallo
 
Prevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios GeneralPrevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios General
merelio
 
Diapositivas de fuego
Diapositivas de fuegoDiapositivas de fuego
Diapositivas de fuego
oscarreyesnova
 
Comportamiento fuego
Comportamiento fuegoComportamiento fuego
Comportamiento fuego
canuta hernandez medina
 
Límites de inflamabilidad
Límites de inflamabilidadLímites de inflamabilidad
Límites de inflamabilidad
Daniel Cortés Blasco
 
Prevencion y control de incendios pa disertacion 2.0
Prevencion y control de incendios pa disertacion 2.0Prevencion y control de incendios pa disertacion 2.0
Prevencion y control de incendios pa disertacion 2.0
cany_segura
 
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudianteCapacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Mario Contreras
 
¿Cómo puedo mejorar el comportamiento al fuego de mis productos?
¿Cómo puedo mejorar el comportamiento al fuego de mis productos?¿Cómo puedo mejorar el comportamiento al fuego de mis productos?
¿Cómo puedo mejorar el comportamiento al fuego de mis productos?
GAIKER
 
Clases de fuego
Clases de fuegoClases de fuego
Clases de fuego
Daniel Cortés Blasco
 
Proyecto de quimica 3er grado
Proyecto de quimica 3er gradoProyecto de quimica 3er grado
Proyecto de quimica 3er grado
MarioTudon
 
incendios forestales por Daniel Arequipa
incendios forestales por Daniel Arequipa  incendios forestales por Daniel Arequipa
incendios forestales por Daniel Arequipa
DanielArequipa
 
Fg o ipet 2010-231 administración de la seguridad y protección ambiental
Fg o ipet 2010-231 administración de la seguridad y protección ambientalFg o ipet 2010-231 administración de la seguridad y protección ambiental
Fg o ipet 2010-231 administración de la seguridad y protección ambiental
Guillermo Almazán Hernández
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
charly9207
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
guest49a8268
 

Destacado (20)

Química y física del fuego
Química y física del fuegoQuímica y física del fuego
Química y física del fuego
 
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del FuegoCuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
 
Teoria Extincion Fuego
Teoria Extincion FuegoTeoria Extincion Fuego
Teoria Extincion Fuego
 
Teoria del fuego
Teoria del fuegoTeoria del fuego
Teoria del fuego
 
PrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
PrevencióN Y ProteccióN Contra IncendiosPrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
PrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
 
Prevención y protección de incendios y explosiones
Prevención y protección de incendios y explosionesPrevención y protección de incendios y explosiones
Prevención y protección de incendios y explosiones
 
Prevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios GeneralPrevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios General
 
Diapositivas de fuego
Diapositivas de fuegoDiapositivas de fuego
Diapositivas de fuego
 
Comportamiento fuego
Comportamiento fuegoComportamiento fuego
Comportamiento fuego
 
Límites de inflamabilidad
Límites de inflamabilidadLímites de inflamabilidad
Límites de inflamabilidad
 
Prevencion y control de incendios pa disertacion 2.0
Prevencion y control de incendios pa disertacion 2.0Prevencion y control de incendios pa disertacion 2.0
Prevencion y control de incendios pa disertacion 2.0
 
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudianteCapacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
 
¿Cómo puedo mejorar el comportamiento al fuego de mis productos?
¿Cómo puedo mejorar el comportamiento al fuego de mis productos?¿Cómo puedo mejorar el comportamiento al fuego de mis productos?
¿Cómo puedo mejorar el comportamiento al fuego de mis productos?
 
Clases de fuego
Clases de fuegoClases de fuego
Clases de fuego
 
Proyecto de quimica 3er grado
Proyecto de quimica 3er gradoProyecto de quimica 3er grado
Proyecto de quimica 3er grado
 
incendios forestales por Daniel Arequipa
incendios forestales por Daniel Arequipa  incendios forestales por Daniel Arequipa
incendios forestales por Daniel Arequipa
 
Fg o ipet 2010-231 administración de la seguridad y protección ambiental
Fg o ipet 2010-231 administración de la seguridad y protección ambientalFg o ipet 2010-231 administración de la seguridad y protección ambiental
Fg o ipet 2010-231 administración de la seguridad y protección ambiental
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 

Similar a 5.1. química del fuego y clasificación de incendio unidad 5

Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Jossemar Cristhian Bartolo Onayram
 
Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011
INACAP
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
markoquesadachauka
 
Fire storm
Fire stormFire storm
Fire storm
JuanEsteban213
 
CAPACITACIÓN DE CONTRAINCENDIOS BASICO MARCO ANTONIO SANCHEZ
CAPACITACIÓN DE CONTRAINCENDIOS BASICO MARCO ANTONIO SANCHEZCAPACITACIÓN DE CONTRAINCENDIOS BASICO MARCO ANTONIO SANCHEZ
CAPACITACIÓN DE CONTRAINCENDIOS BASICO MARCO ANTONIO SANCHEZ
Sanchez Marco
 
ver unidad seguridad 4UNIDAD_3_CLASE.pdf
ver unidad seguridad 4UNIDAD_3_CLASE.pdfver unidad seguridad 4UNIDAD_3_CLASE.pdf
ver unidad seguridad 4UNIDAD_3_CLASE.pdf
NatSta1
 
Clases fuegos
Clases fuegosClases fuegos
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
Cesar Renteria
 
Fuego e incendio.pptx
Fuego e incendio.pptxFuego e incendio.pptx
Fuego e incendio.pptx
Sebason42da
 
Material segundo parcial riesgos
Material segundo parcial   riesgosMaterial segundo parcial   riesgos
Material segundo parcial riesgos
Elena Tapias
 
Material segundo parcial riesgos
Material segundo parcial   riesgosMaterial segundo parcial   riesgos
Material segundo parcial riesgos
Elena Tapias
 
Química del Fuego.pdf
Química del Fuego.pdfQuímica del Fuego.pdf
Química del Fuego.pdf
Julio César Sosa Yeladaqui
 
Unidad vl fuego (2)
Unidad vl  fuego (2)Unidad vl  fuego (2)
Unidad vl fuego (2)
rukeilyjosias
 
Unidad vl fuego (2)
Unidad vl  fuego (2)Unidad vl  fuego (2)
Unidad vl fuego (2)
rukeilyjosias
 
1 Fisico Quimica Del Fuego Seguridad Iv
1   Fisico Quimica Del Fuego   Seguridad Iv1   Fisico Quimica Del Fuego   Seguridad Iv
1 Fisico Quimica Del Fuego Seguridad Iv
Javier Da Cunha
 
fuego_1.ppt
fuego_1.pptfuego_1.ppt
fuego_1.ppt
JesusBotina
 
Nociones de Fuego
Nociones de FuegoNociones de Fuego
Nociones de Fuego
MarielaAlonso66
 
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptxPREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptx
CARLOSHERNANDEZ360664
 
Desarrollo de-un-incendio-flashover-y-backdraft1 (1)
Desarrollo de-un-incendio-flashover-y-backdraft1 (1)Desarrollo de-un-incendio-flashover-y-backdraft1 (1)
Desarrollo de-un-incendio-flashover-y-backdraft1 (1)
astabler
 
Teoría de la combustión y principios de extinción
Teoría de la combustión y principios de extinciónTeoría de la combustión y principios de extinción
Teoría de la combustión y principios de extinción
leandroeara
 

Similar a 5.1. química del fuego y clasificación de incendio unidad 5 (20)

Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011Presentacion fuego curso postulantes 2011
Presentacion fuego curso postulantes 2011
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Fire storm
Fire stormFire storm
Fire storm
 
CAPACITACIÓN DE CONTRAINCENDIOS BASICO MARCO ANTONIO SANCHEZ
CAPACITACIÓN DE CONTRAINCENDIOS BASICO MARCO ANTONIO SANCHEZCAPACITACIÓN DE CONTRAINCENDIOS BASICO MARCO ANTONIO SANCHEZ
CAPACITACIÓN DE CONTRAINCENDIOS BASICO MARCO ANTONIO SANCHEZ
 
ver unidad seguridad 4UNIDAD_3_CLASE.pdf
ver unidad seguridad 4UNIDAD_3_CLASE.pdfver unidad seguridad 4UNIDAD_3_CLASE.pdf
ver unidad seguridad 4UNIDAD_3_CLASE.pdf
 
Clases fuegos
Clases fuegosClases fuegos
Clases fuegos
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
 
Fuego e incendio.pptx
Fuego e incendio.pptxFuego e incendio.pptx
Fuego e incendio.pptx
 
Material segundo parcial riesgos
Material segundo parcial   riesgosMaterial segundo parcial   riesgos
Material segundo parcial riesgos
 
Material segundo parcial riesgos
Material segundo parcial   riesgosMaterial segundo parcial   riesgos
Material segundo parcial riesgos
 
Química del Fuego.pdf
Química del Fuego.pdfQuímica del Fuego.pdf
Química del Fuego.pdf
 
Unidad vl fuego (2)
Unidad vl  fuego (2)Unidad vl  fuego (2)
Unidad vl fuego (2)
 
Unidad vl fuego (2)
Unidad vl  fuego (2)Unidad vl  fuego (2)
Unidad vl fuego (2)
 
1 Fisico Quimica Del Fuego Seguridad Iv
1   Fisico Quimica Del Fuego   Seguridad Iv1   Fisico Quimica Del Fuego   Seguridad Iv
1 Fisico Quimica Del Fuego Seguridad Iv
 
fuego_1.ppt
fuego_1.pptfuego_1.ppt
fuego_1.ppt
 
Nociones de Fuego
Nociones de FuegoNociones de Fuego
Nociones de Fuego
 
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptxPREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS.pptx
 
Desarrollo de-un-incendio-flashover-y-backdraft1 (1)
Desarrollo de-un-incendio-flashover-y-backdraft1 (1)Desarrollo de-un-incendio-flashover-y-backdraft1 (1)
Desarrollo de-un-incendio-flashover-y-backdraft1 (1)
 
Teoría de la combustión y principios de extinción
Teoría de la combustión y principios de extinciónTeoría de la combustión y principios de extinción
Teoría de la combustión y principios de extinción
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (10)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

5.1. química del fuego y clasificación de incendio unidad 5

  • 1.
  • 2. INCENDIO Fuego incontrolado FUEGO Proceso de combustión lo suficientemente intenso como para producir luz y calor. Reacción química exotérmica EXTINCIÓN Proceso de eliminación de uno o más componentes del fuego
  • 3. PUNTO DE INFLAMACIÓN Es la mínima temperatura a la cual un combustible emana vapores suficientes para formar una mezcla inflamable en presencia de oxigeno PUNTO DE IGNICIÓN Es la transferencia en la cual un combustible produce vapores suficientes para mantener la ignición una vez presentada
  • 4. COMBUSTIBLE. • Cualquier sustancia o materia capaz de arder en contacto con el aire, oxígeno o una mezcla gaseosa que contenga oxígeno, produciendo una cierta cantidad de calor. Normalmente las materias combustibles contienen cantidades apreciables de carbono e hidrógeno, que son elementos oxidables. COMBURENTE. • Producto o sustancia que proporciona el oxígeno necesario para la combustión. Es el cuerpo en cuya presencia puede arder el combustible. Normalmente el comburente será el oxígeno del aire, pero hay otros productos que lo pueden ser. CALOR (ENERGÍA DE ACTIVACIÓN). • No siempre que hay un combustible en presencia de un comburente se produce la combustión. • Para que esto suceda es necesario un tercer factor que provoque esa reacción, este tercer factor es lo que llamamos energía de activación que es aportada por los focos de ignición y puede tener diversos orígenes: Origen químico (cualquier reacción exotérmica provoca calor que puede ser el origen de un incendio), origen mecánico (los choques o roces entre metales generan calor y chispas que pueden aportar la energía necesaria para iniciar un incendio) origen eléctrico (el paso de una corriente eléctrica provoca calor y eso es causa de numerosos incendios) origen natural (rayos, ...). FACTORES DEL INCENDIO.
  • 9. Combustibles ordinarios: Madera, textiles, papel, cartón, cauchos, algunos plásticos, carbón, algodón, etc. En general todo lo que produzca brasa es clase A. Fuegos de líquidos inflamables y combustibles, tales como aceites, grasas, alquitrán, pinturas a base de aceite, barnices, ACPM, gasolina, petróleo, disolventes, Full oil. También están los líquidos solubles en agua como las acetonas, éteres, alcoholes. Igualmente se clasifican los gases como el hidrogeno, acetileno, propano, butano. Natural, ciclo propano etc. Fuegos en equipos eléctricos energizados o bajo tensión o que se presentan en cercanías de ellos. Se incluyen los sólidos de difícil combustión como los metales combustibles, el magnesio, titanio, circonio, sodio, potasio, litio, calcio, zinc, etc. SEGÚN EL TIPO DE COMBUSTIBLE QUE SE QUEME Grasas orgánicas Fuegos en equipos de cocina y similares, en donde el combustible son aceites y grasas orgánicas
  • 10. Generación de gases tóxicos: Es el principal causante de las muertes que se producen en los incendios. Su toxicidad dependerá del tipo de combustible. Un efecto que se añade es que estos gases desplazan el oxígeno del aire produciendo un efecto asfixiante. Ejemplos: CO, CO2, H2S, amoniaco, cianuro de hidrógeno, bióxido de nitrógeno, etc Humo y gases calientes: También pueden ser tóxicos y formar atmósferas explosivas. Su inhalación provoca quemaduras internas y externas. Además el humo dificulta la visión de las salidas, de los focos de incendio y, por tanto la actuación de los servicios de extinción. El pánico: Puede alterar el comportamiento correcto ante un incendio, incluso pueden producirse comportamientos suicidas. El calor y las llamas: El calor causa cansancio, deshidratación y bloqueo respiratorio. Las llamas causan quemaduras externas.