SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR
                                           III NIVEL
                                  EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




BOGOTÁ
BICENTENARIO
de la Independencia de Colombia




                                                  ALCALDIA MAYOR
                                                  DE BOGOTÁ D.C.
HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR
                            III NIVEL
                   EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




Ortopedia, Traumatología y Cirugía de mano
Cirugía Plástica y reconstrucción en el Paciente Quemado
Cirugía Vascular
Infectología Adultos y Pediátrica
Neurocirugía
Cirugía Maxilofacial
Oftalmología y sub-especialidades
Cirugía Bariátrica
Urología Adultos y Pediátrica
Programa V.I.H                        2 4       R AS
Programa de Hemofília                      HO
Otorrinonaringología- Implante Coclear
Programa Trasplante de Cornea
INDICE
MISIÓN, VISIÓN,
POLÍTICA DE CALIDAD,
OBJETIVOS DE CALIDAD ................................................................................................................ 3

UNIDAD DE QUEMADOS Y CIRUGÍA PLÁSTICA ...........................................................................                                 4

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA .....................................................................................................                    5
.
U.C.I ADULTO
ORTOPEDIA, TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE LA MANO .........................................................                                           6

U.C.I PEDIÁTRICO, UNIDAD RECIÉN NACIDOS ............................................................................                              7

SALUD MENTAL, PROGRAMA V.I.H. ..............................................................................................                      8

UNIDAD RENAL ADULTOS .............................................................................................................                 9

UNIDAD DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR.
NEUROCIRUGÍA ..............................................................................................................................      10

MEDICINA INTERNA ........................................................................................................................        11

PEDIATRÍA ........................................................................................................................................ 12

SERVICIO QUIRÚRGICO .................................................................................................................. 13

UNIDAD GASTRO ENTEROLÓGICA Y ENDOSCOPIAS.
MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y TERAPIAS PARA PACIENTE HOSPITALIZADO .........                                                                 14

APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO ...................................................................................... 15

SALUD ORAL ................................................................................................................................... 16

URGENCIAS ...................................................................................................................................... 17

OFTALMOLOGÍA, PROGRAMA HEMOFILIA ................................................................................... 19

UROLOGÍA ........................................................................................................................................ 20

OTORRINONARINGOLOGÍA, CIRUGÍA GENERAL ........................................................................ 21

IMAGENOLOGIA, ATENCIÓN AL USUARIO ................................................................................... 22

BIENESTAR Y TRANQUILIDAD ....................................................................................................... 23

VALORES AGREGADOS INSTITUCIONALES ................................................................................ 24
                                                                                                                               HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                                                                           III NIVEL
CLÍNICA DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN SEDE 104                                            ................................................... DEL ESTADO
                                                                                                                            EMPRESA SOCIAL 26




 BOGOTÁ
 BICENTENARIO
 de la Independencia de Colombia
                                                                        2
                                                                                                                    ALCALDIA MAYOR
                                                                                                                    DE BOGOTÁ D.C.
MISION

Prestar servicios de salud de alta complejidad con calidad científica, calidez Humana y
Principios Éticos a la población que lo requiera , contando con personal idóneo,
apoyándose en la formación académica y en el desarrollo de la investigación,
contribuyendo a la preparación de recurso humano en Salud competente y comprometido.

                                                VISION

En el año 2010 el Hospital Simón Bolívar hará parte de los lideres en la prestación de
servicios de Salud de alta complejidad por su calidad y cobertura, siendo artífice de la
formación de Recursos Humano en salud, que sin perder su sentido social, será
económica y Financieramente autosostenible.

                                        POLÍTICA DE LA CALIDAD

Brindar atención con calidad, mediante la actividad y decidida participación de todo el
personal, satisfaciendo las necesidades y expectativas de los usuarios con un alto
sentido de Humanización, asegurando la mejora continua en los procesos para el logro
de los objetivos del Hospital en su gestión social ,asistencial y financiera.

                                        OBJETIVOS DE CALIDAD

    · ATENCIÓN CON CALIDAD:
Brindar a los usuarios con calidad, entendiéndola como atención oportuna y amable y
suministrando la información requerida.

   · SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS:
Prestar servicios de salud que cumplan con las necesidades y expectativas de los
usuarios.

   · HUMANIZACION.
Implementar periódicamente estrategias tendientes a Humanizar la atención del personal.

   · MEJORA CONTINUA:
Implementar periódicamente planes institucionales de mejora continua.



      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                                  3
                                                                 ALCALDIA MAYOR
                                                                 DE BOGOTÁ D.C.
UNIDAD DE QUEMADOS Y CIRUGÍA PLASTICA

Su recurso humano esta conformado por un equipo                     multidisciplinario de cirujanos
plásticos, médicos Generales, Psiquiatría, Psicólogas,              nutricionistas, terapia Física,
Terapia Respiratoria y un grupo de enfermeras calificadas           y especializadas en el manejo
del quemado, contando con el apoyo de todos los servicios            del hospital.

La unidad se encuentra debidamente equipada:

   § 10 camas de cuidado Intensivo,
   § 45 camas de cuidados intermedios para adultos y niños.

Se ofrece a los usuarios un tratamiento integral en las áreas clínicas y quirúrgicas desde
la fase aguda del trauma térmico hasta la rehabilitación y el tratamiento de las secuelas
de las quemaduras, por medio de cirugía reconstructiva.

Se manejan otros programas y actividades que hacen de la unidad un servicio único en
el país:

   § Atención ambulatoria para pacientes con lesiones de menor extensión y
     profundidad.
   § Consulta externa especializada y cirugía reconstructiva, maxilofacial, mano, labio
     y paladar hendido. Estas se realizan en área diferente a la unidad.




                                                                                  HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                         III NIVEL
                                                                                EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                                         4
                                                                           ALCALDIA MAYOR
                                                                           DE BOGOTÁ D.C.
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

El servicio brinda una atención integral y Humanizada para pacientes con patologías
Ginecológicas, al conjunto Madre e Hijo y al grupo Familiar.

Cuenta con la siguiente infraestructura y dotación.

   § 29 camas de hospitalización, 20 de las cuales corresponden a la unidad de
     medicina materno fetal para la atención de la gestante de alto riesgo con patología
     de alta complejidad.
   § Tres salas de parto
   § Un quirófano
   § Sala de recuperación
   § Sala de trabajo de parto y monitoría fetal
   § Sala de procedimientos
   § 3 consultorios en Urgencias
   § 3 consultorios en Consulta Externa

A través de sus especialistas, grupo de enfermeras y psicóloga, ofrece los servicios de :

   § Ginecología General.
   § Cirugía ginecológica
   § Cirugía de mama y tumores de tejidos blandos
   § Programa de atención prenatal y medicina materno fetal
   § Salud sexual y reproductiva: Planificación familiar y trastornos de la fertilidad,
   § Clínica Oncología ginecológica
   § Clínica de seno.
   § Clínica del tracto genital inferior y colposcopia
   § Clínica de incontinencia urinaria de la mujer.
   § Endoscopia ginecológica (laparoscopia-histeroscopia).
   § Clínica de climaterio
   § Endocrinología ginecológica
   § Intervención psicológica individual, de pareja y de familia
   § Clínica del dolor crónico
   § Programa especial para el asesoramiento, consulta y manejo integral de la
     paciente embarazada con infección por VIH/SIDA                      HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                III NIVEL
   § Ecografía III Nivel.                                              EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                    5
                                                                       ALCALDIA MAYOR
                                                                       DE BOGOTÁ D.C.
UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO ADULTO

Actualmente cuenta con 10 Unidades totalmente equipadas y se tiene visualizado
incrementarlas en un proyecto cuyo desarrollo implicará un importante crecimiento,
permitiendo una mayor oportunidad de atención para el paciente que lo requiera.

Características como las siguientes se ofrecen a nuestros usuarios en este servicio:

   §      Atención por personal médico y paramédico altamente calificado las 24 horas.
   §      Modernos equipos de monitoreo de signos vitales.
   §      Ventiladores
   §      Microprocesadores y camas eléctricas multiposturales,
   §      Unidad Central de Monitoreo.
   §      Hemodiálisis.

                               ORTOPEDIA, TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE MANO.

Se cuenta con un equipo médico subespecializado en las diferentes                        áreas a su
disposición:

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

   §      Cirugía de mano
   §      Reemplazos articulares: Hombro, mano, cadera, rodilla.
   §      Cirugía de Trauma óseo.
   §      Artroscopia de Rodilla, Hombro, Muñeca.
   §      Ortopedia Infantil
   §      Cirugía de Columna, deformidades, cirugía minimamente invasiva.

CIRUGÍA DE MANO Y MIEMBRO SUPERIOR

   § Trauma de mano.
   § Reconstrucción tendinosa tardía
   § Alargamientos óseos, post amputación, Cirugía reconstructiva.
                                                                               HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                      III NIVEL
                                                                             EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                         6
                                                                        ALCALDIA MAYOR
                                                                        DE BOGOTÁ D.C.
UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO

Esta unidad, es liderada por un grupo de profesionales del área pediátrica con alta
formación humana y científica, especializado en el paciente crítico pediátrico, y un equipo
de apoyo humano, altamente calificado, que incluye enfermeras jefes, auxiliares,
Terapeutas Respiratorias, Psiquiatras Infantiles y de enlace, tiene la siguiente
conformación:

   § Capacidad de 10 camas para la atención integral de pacientes pediátricos, a partir
     del primer mes de vida hasta los 14 años de edad.

   § Dotación con equipos de alta tecnología.

                                              UNIDAD DE RECIEN NACIDOS

Ofrece atención especializada y humanizada con personal entrenado para niños y niñas
recién nacidos enfermos y de alto riesgo en cuidados intensivo, intermedio y básico, con
capacidad para prestar los siguientes servicios:

Tecnología de punta de las más alta Tecnología Científica con capacidad para ventilación
de alta frecuencia y administración de oxido nítrico.

   § Sala de lactancia materna en la cual se brinda capacidad diaria a las madres sobre
     lactancia y puericultura.
   § Programa Madre Canguro para manejo de recién nacidos prematuros y de bajo
     peso.
   § Programa de seguimiento a pacientes de alto riesgo y hasta los 2 años.
   § Pioneros en el país en el programa de prevención e inmunización para pacientes
     de alto riesgo respiratorio.
   § Para asegurar estos servicios la unidad cuenta con un total de 34 camas
     distribuidas así:
         Ø Cuidado intensivo 9 incubadoras.
         Ø Cuidados intermedios 9 incubadoras.
         Ø Cuidados básicos 16 cunas.
         Ø De estas camas tenemos capacidad para aislamiento de 4 camas para
             todos los tipos de cuidado.                             HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                            III NIVEL
                                                                               EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                                          7
                                                                          ALCALDIA MAYOR
                                                                          DE BOGOTÁ D.C.
SALUD MENTAL

La Unidad brinda atención ambulatoria y hospitalaria al paciente con enfermedad mental
poniendo a su disposición un equipo interdisciplinario conformado por psiquiatras,
psicólogos, terapeuta ocupacional y grupos de enfermeras calificadas para este servicio.

Cuenta con una capacidad de 34 camas para el tratamiento de pacientes que presenten
enfermedad mental en fase aguda, ofreciéndoles los siguientes servicios:

   § Psicología
   § Psiquiatría Enlace.
   § Psiquiatría Familia.
   § Psiquiatría General.
   § Neuropsicología
   § Clínica de enfermedades afectivas
   § Grupos educativos para familiares de pacientes con enfermedad mental
   § Terapia de pareja y Familia.
   § Terapias psicoeducativas para fomentar adhesión a tratamientos en pacientes
     crónicos.
   § Terapia ocupacional
   § Trabajo Social.
   § Psicoterapia individual o de grupo.

                                         PROGRAMA DE VIH

En el programa VIH / SIDA es líder a nivel nacional y coordinador operativo de toda la red
Distrital ofreciendo a los usuarios servicios de: hospitalización, atención de urgencias,
consulta externa, apoyo diagnóstico y terapéutico de las subespecialidades médicas y
quirúrgicas, asesoría pre y post test.

Contamos con 17 camas exclusivas para paciente del programa que lo requiera.

Adicionalmente el Hospital es referente Distrital en el procesamiento de pruebas de
diagnóstico y seguimiento de VIH / SIDA, por parte del laboratorio centralizado ubicado en
la Sede de la Calle 104. Las pruebas realizadas son: ECLIA, WESTERN BLOT, CARGA
                                                                        HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
VIRAL y CD4 / CD8.                                                             III NIVEL
                                                                          EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                               8
                                                                     ALCALDIA MAYOR
                                                                     DE BOGOTÁ D.C.
UNIDAD RENAL ADULTOS

La unidad cuenta con un equipo de expertos en la atención integral en nefrología adultos,
con un enfoque preventivo de las nefropatías, y con el compromiso multidisciplinario de
nuestros profesionales, entre ellos Urólogos, Psicóloga y Trabajadora Social.

Las características de la unidad son las siguientes:

   § Cuenta con un anillo de 10 máquinas fijas de hemodiálisis de tecnología “TINA”,
     una de las más modernas que se encuentran en el mercado.
   § Dos máquinas de Hemodiálisis portátiles para pacientes hospitalizados por fuera
     de la unidad, principalmente en UCI.
   § Sala de procedimientos para inserción de catéteres y de entrenamiento para
     diálisis peritoneal.
   § Capacidad de atención de 90 pacientes en hemodiálisis y hasta 240 en diálisis
     peritoneal ofreciendo el servicio de visita domiciliaria.

Servicios:

   §    Nefrología General
   §    Consulta prediálisis
   §    Valoración pretransplante de donante vivo y cadavérico
   §    Valoración pretransplante de receptor
   §    Consulta postransplante de primer mes en adelante

Procedimientos:

   §    Implante de catéteres transitorios y permanente para hemodiálisis de adulto
   §    Implante catéter peritoneal adulto
   §    Construcción de fístulas arteriovenosas nativas y con injerto para hemodiálisis
   §    Manejo integral hemodiálisis
   §    Manejo integral para diálisis peritoneal
   §    Técnicas de hemodiálisis continua
   §    Plasmaféresis

                                                                           HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                  III NIVEL
                                                                         EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                  9
                                                                    ALCALDIA MAYOR
                                                                    DE BOGOTÁ D.C.
UNIDAD DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

Para el Tratamiento de todos aquellos pacientes adultos y pediátricos, que padezcan
alteraciones a nivel del Aparato Cardiovascular con indicación precisa abarcando
patologías Cardiovasculares congénitas y adquiridas, que requieran manejo médico y/o
quirúrgico.

Nuestro personal es altamente calificado y experimentado , conformado por Cardiólogos
adultos,    cardiólogos    pediatras,    cirujanos   cardiovasculares,    anestesiólogos
cardiovasculares, perfusionistas, instrumentadoras y jefe especialista de cardiovascular,
sirviendo de referente para la red norte

Contamos con los Medios de diagnóstico cardiológico:

   §      Electrocardiografía
   §      Prueba de esfuerzo convencional
   §      Ecocardiografía doppler color
   §      Monitoreo de presión arterial por 24 horas, en paciente ambulatorio

                                         NEUROCIRUGÍA

El Hospital cuenta con un recurso humano altamente especializado en el manejo de
patologías del Sistema Nervioso Central, tanto de tipo vascular, neurológico e intracraneal
como operaciones plásticas en cráneo.

Se dispone tanto de la Unidad de Cuidado Intensivo, como del Servicio Quirúrgico,
servicio medico clínico y apoyo diagnóstico para el manejo integral de los postoperatorio
de pacientes con este tipo de tratamiento.




                                                                            HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                   III NIVEL
                                                                          EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                             10
                                                                     ALCALDIA MAYOR
                                                                     DE BOGOTÁ D.C.
MEDICINA INTERNA

Adelanta acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación integral en
patologías no quirúrgicas del adulto.

Cuenta con 61 camas, de las cuales 17 están destinadas al programa de VIH/SIDA.

Entre las especialidades se ofrece:

   § Dermatología – Cirugía dermatología
   § Cardiología
   § Gastroenterología y endoscopia digestiva
   § Medicina interna
   § Nefrología
   § Neumología y broncoscopia
   § Neurología
   § Reumatología
   § Endocrinología
   § Genética
   § Programas especiales de diabetes, hipertensión arterial, riesgo cardiovascular
     Tuberculosis
   § Programa de VIH/SIDA
   § Infectología




                                                                       HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                              III NIVEL
                                                                     EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                               11
                                                                ALCALDIA MAYOR
                                                                DE BOGOTÁ D.C.
PEDIATRIA

Este servicio cuenta con 40 camas para el manejo integral y cuidado desde lactantes,
niños de edad preescolar, escolar hasta adolescentes de 15 años.

Su personal profesional es altamente calificado y ofrece servicios de atención hospitalaria
y ambulatoria de pediatría general en:

   §     Cardiología
   §     Neumología
   §     Hematología
   §     Infectología
   §     Neurología
   §     Cirugía pediátrica
   §     Nefrología
   §     Programa del buen trato
   §     Psiquiatría Infantil
   §     Odontopediatría
   §     Ludoteca
   §     Dermatología
   §     Reumatología




                                                                           HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                  III NIVEL
                                                                         EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                            12
                                                                    ALCALDIA MAYOR
                                                                    DE BOGOTÁ D.C.
SERVICIO QUIRÚRGICO

Cuenta con 82 camas para la hospitalización de pacientes, a quienes se realizan cirugías
urgentes o programadas de carácter ambulatorio y hospitalario en las siguientes
especialidades:
   § Oftalmología
   § Cirugía Urología
   § Otorrinolaringología
   § Cirugía general
   § Cirugía maxilofacial
   § Cirugía gastrointestinal
   § Cirugía pediátrica
   § Cirugía plástica y estética
   § Cirugía ginecológica
   § Neurocirugía
   § Cirugía Ortopédica
   § Cirugía Cardiovascular

Adicionalmente se realizan procedimientos en:

   §     Craneoorbitofacial
   §     Laparoscopia básica y avanzada
   §     Bariátrica
   §     Implante cocleares
   §     Angiofluoreceinografía y fotocoagulación con láser
   §     Procedimientos endoscopios




                                                                        HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                               III NIVEL
                                                                      EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                 13
                                                                 ALCALDIA MAYOR
                                                                 DE BOGOTÁ D.C.
UNIDAD DE GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIAS

En esta unidad, se prestan los siguientes servicios:

   § Consulta por gastroenterología
   § Litotripcia Endoscópica y extracorpórea (por convenio)
   § Ligaduras esofágicas.
   § Polipectomia.
   § Colonoscopia.
   § Rectosinoscopia.
   § Extracción Cálculos Viliares
   § Colangiopancreatografía retrograda endoscópica diagnósticas y terapéuticas
   § Endoscopia de vías digestivas altas y bajas, tanto diagnósticas como terapéuticas,
     Adulto y Pediátrica
   § Dilataciones esofágicas
   § Endoscopia intraoperatoria
   § Urología: Endoscopia como Peneoscopia, cistoscopia, resección transuretral de
     próstata.

     MEDICINA FÍSICA , REHABILITACION Y TERAPIAS PARA PACIENTE
                           HOSPITALIZADO

   § Consulta médica especializada en medicina física y fisiatría
   § Rehabilitación cardiaca
   § Terapias física, ocupacional, lenguaje y respiratoria.
   § Audiología
   § Ferulaje e inmovilización.
   § Electrodiagnóstico (VCN, electromiografía, potenciales evocados                   auditivos,
   visuales, somatosensoriales, test estimulación repetitiva, reflejo H, onda F)
   § Clínica de marcha

Se ofrecen además en rehabilitación, trauma y enfermedad los programas de: Pediatría,
neurología, ortopedia, cirugía, reumatología, hemofilia, cirugía plástica en quemados y
lesiones de mano.
                                                                           HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                  III NIVEL
                                                                         EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                   14
                                                                    ALCALDIA MAYOR
                                                                    DE BOGOTÁ D.C.
APOYO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO

   § Nutrición y dietética: Para pacientes hospitalizados. Servicio especializado
     metabólico, y nutrición enteral y parenteral. Educación nutricional para promoción
     de la salud y prevención de la enfermedad.
   § Patología: Anatomía patológica y citológica. Biopsia por congelación. Tamizaje y
     lectura de citologías y líquidos. Citología por aspiración con aguja fina. Estudio
     Post-Mortem.
   § Farmacia: Despacho de medicamentos y orientación al usuario ambulatorio.
     Seguimiento farmacoterapias. Perfil farmacoterapéutico. Preparación de muestras
     estériles. Manejo farmacológico del programa especial VIH/SIDA.
   § Laboratorio clínico: Su tecnología y recurso humano especializado garantiza
     confiabilidad y rapidez en la entrega de resultados: Química sanguínea,
     hematología, microbiología, líquidos y fluidos, inmunología y microscopia.
   § Unidad Trasfusional: Determinación de subgrupos sanguíneos, fenotipaje,
     rastreo e identificación de anticuerpos irregulares, pruebas cruzadas, coombs
     directo e indirecto y hemoclasificaciones prueba sérica.
   § Imagenología: Con la participación de Organizaciones de Imagenología
     Colombiana – OIC – se cuenta con los equipos y el personal calificado que
     garantiza la calidad requerida para este tipo de ayudas diagnósticas, con lo cual,
     el hospital presta los siguientes servicios:

        §             Resonancia magnética
        §             Estudios invasivos diagnósticos
        §             Radiología convencional
        §             Ecografía general
        §             Doppler color
        §             Ecocardiografía
        §             Mamografía
        §             Arco en “C” salas de cirugía – RX portátiles.

La atención para este servicio se presta durante las 24 horas los 365 días del año.




                                                    24
                                                     HO
                                                         RAS
                                                                             HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                    III NIVEL
                                                                           EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                                      15
                                                                      ALCALDIA MAYOR
                                                                      DE BOGOTÁ D.C.
SALUD ORAL

Este departamento presta servicios de:
   § Odontopediatría
   § Cirugía Maxilofacial
   § Periodoncia
   § Estomatología
   § Endodoncia

Además cuenta con programas especiales para:
   § Trauma facial
   § Trauma dentoalveolar
   § Cirugía endodóntica

Se realiza el Programa de Odontología integral bajo anestesia general para:
   § Síndrome de Down
   § Autismo
   § Parálisis cerebral
   § Retardo Piscomotor




                                                                          HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                 III NIVEL
                                                                        EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                           16
                                                                   ALCALDIA MAYOR
                                                                   DE BOGOTÁ D.C.
URGENCIAS

El servicio de Urgencias Médicas y Trauma del Hospital Simón Bolívar, uno de los más
modernos del Distrito, cuenta con áreas especiales de:

   § Reanimación para adultos y pediátrica, para atención de 3 pacientes
     simultáneamente, con equipos médicos de ultima tecnología.
   § Sala de procedimientos Medico-Quirúrgicos
   § 30 Camas de observación de adultos
   § 10 Camas de observación pediátrica, con central de monitoreo.
   § 1 Consultorio de triage
   § 4 Consultorios de urgencias para adultos
   § 2 Consultorios pediátricos
   § 1 Sala de curaciones
   § 1 Sala de yesos.
   § 1 Sala ERA
   § 1 Sala de hidratación
   § 1 Sala de Terapia Respiratoria.

El servicio de urgencias de adultos es atendido 24 horas por médicos capacitados en la
atención de estos y el área de urgencias pediátricas es atendida por un pediatra quien
atiende a los niños desde su ingreso a consulta de urgencias hasta la definición de la
conducta.

La sala de observación de adultos cuenta con el apoyo de un medico internista las 24
horas.

El grupo de enfermería esta constituido por enfermeras licenciadas y auxiliares de
enfermería distribuidas a lo largo de las 24 horas.




                                                                       HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                              III NIVEL
                                                                     EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
     de la Independencia de Colombia
                                          17
                                                                ALCALDIA MAYOR
                                                                DE BOGOTÁ D.C.
El área de urgencias ginecobstétricas funciona en el segundo piso del Hospital, vecina del
área de partos. Dicha área cuenta con tres consultorios para atención de urgencias, dos
ginecoobstetras disponibles las 24 horas para la atención inicial de urgencias y 6 camas
de observación.

El Hospital Simón Bolívar cuenta con tres ambulancias medicalizadas, de atención
prehospitalaria, dos de ellas neonatales y una general, regulada por el CRUE. Así mismo;
poseemos una ambulancia de transporte básico de uso institucional.

El Laboratorio Clínico, Radiología convencional, TAC y Ecografía, se encuentran
disponibles durante las 24 horas del día. La Resonancia Nuclear Magnética funciona
únicamente durante las horas del día.

Durante las 24 horas del día la Unidad Transfusional, salas de cirugía , farmacia, terapia
respiratoria, prestan su apoyo.




                                                                      24 HO
                                                                               RA
                                                                                    S




                                                                          HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                 III NIVEL
                                                                        EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                          18
                                                                   ALCALDIA MAYOR
                                                                   DE BOGOTÁ D.C.
OFTALMOLOGIA

Contamos con un equipo de oftalmólogos altamente capacitado, se ofrecen los servicios
de: Consultas de optometría, ortóptica, oftalmología general y clínicas especializadas de:

   §      Oftalmología pediátrica
   §      Glaucoma y segmento anterior
   §      Córnea y Retina clínica
   §      Vítreo y retina quirúrgica (segmento posterior)
   §      Biometría.
   §      Ecografía Ocular
   §      Optometría.
   §      Campos visuales

Se realizan procedimientos quirúrgicos en:

   §      Cirugía Oculoplástica
   §      Cirugía de córnea y segmento anterior
   §      Cirugía de cristalino convencional y por Facoemulsificación
   §      Cirugía vítreo retiniana y endoláser
   §      Servicios 24 horas de urgencias

                                         PROGRAMA DE HEMOFILIA

Programa articulado con hematólogo, enfermera altamente capacitados y otras
especialidades interconsultadas para el manejo de los trastornos de la coagulación, cuyo
fin es:
     § Capacitar al usuario y su familia para conocer la enfermedad y sus síntomas.
     § Prevenir a través del autocuidado
     § Atender los problemas hemorrágicos

CONSULTA EXTERNA
  § Anestesia
  § Cardiología

                                                                               HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                      III NIVEL
                                                                             EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                  19
                                                                        ALCALDIA MAYOR
                                                                        DE BOGOTÁ D.C.
UROLOGÍA

Servicio con profesionales formados en diferentes áreas de interés, ofreciendo tecnología
y recursos que marcan diferencia con el II Nivel de las ESES.

Es uno de los servicios de mayor experiencia en nuestro medio con Urología del Siglo
XXI, con cobertura de 7 días 24 horas, constituido como punto de referencia para los
demás hospitales del Distrito.

Prestamos servicio de:

   §     Urología General
   §     Urodinamia
   §     Cistoscopia
   §     Litotripsia extracorpórea
   §     Cirugía endoscopia urológica
   §     Manejo integral de la litiasis renal
   §     Nefrolitotomía percutánea
   §     Enfermedades de la próstata
   §     Cirugía oncológica urológica
   §     Urología pediátrica
   §     Vasectomía
   §     Incontinencia Urinaria
   §     Neurourología
   §     Urgencias urológicas 24 horas




                                         24
                                         HO
                                            RAS




                                                                         HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                III NIVEL
                                                                       EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                    20
                                                                  ALCALDIA MAYOR
                                                                  DE BOGOTÁ D.C.
OTORRINOLARINGOLOGIA

Servicio pionero del implante coclear en el distrito, apoyado por tecnología de punta y
ayudas diagnósticas de última generación, con especialistas y subespecialista altamente
capacitados.

Prestamos servicio 7 días a la semana , 24 horas al día.

Ofrecemos servicio de :

   §      Otorrinolaringología General
   §      Otorrinolaringología pediátrica
   §      Cirugía Oncológica
   §      Cirugía Sinusal
   §      Cirugía de laringe
   §      Otología con :
              o Implante coclear
              o Audífonos de BAHA
              o Prótesis Osiculares
              o Resección tumores de oído

                                           CIRUGÍA GENERAL

Servicio altamente calificado para la realización de cirugías de mediana , alta complejidad
y trauma durante 24 horas al día., facultado para la capacitación de personal en
postgrado de esta especialidad.

Contamos con los servicios de :

   §      Cirugía laparóscopica básica y avanzada
   §      Cirugía Bariátrica
   §      Coloproctología
   §      Exploración, corrección Hígado y vías biliares,
   §      Cirugía Oncológica
   §      Cirugía de tórax
   §      Cabeza y cuello                                                 HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR
                                                                                 III NIVEL
   §      Vascular periférico                                           EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

   §      Trauma


       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                 21
                                                                   ALCALDIA MAYOR
                                                                   DE BOGOTÁ D.C.
IMAGENOLOGIA

Con la participación de Organizaciones de Imagenología Colombiana OIC se cuenta con
los equipos y el personal calificado que garantiza la calidad requerida para este tipo de
ayudas diagnosticas, con lo cual, el hospital presta los siguientes servicios:

   §        Resonancia Magnética
   §        Escanografia
   §        Estudios invasivos diagnósticos
   §        Radiología convencional digital
   §        Ecografía General
   §        Doopler color
   §        Ecocardiografía
   §        Mamografía
   §        Arco “C” salas de cirugía RX portátiles.

                                       ATENCIÓN AL USUARIO

El mayor empeño del Hospital es brindar una atención a los usuarios ágil, efectiva y
amable resolviendo sus inquietudes frente a las acciones a seguir para que puedan
acceder sin mayores problemas a los servicios de salud enfatizando en las siguientes:

   § Orientación e información al paciente y su familia.
   § Comprobación de derechos (afiliación)
   § Referencia y contrarreferencia (Red Adscrita y no adscrita)
   § Atención a los pacientes, quejas y reclamos que el usuario considere debe
     interponer en relación con los servicios prestados, como también, la evaluación a
     las manifestaciones que a titulo de sugerencia o reconocimiento se hagan al
     Hospital.
   § Seguimiento y ponderación de los niveles de satisfacción con el fin de garantizar la
     identificación y priorización de las necesidades y expectativas más sentidas de la
     comunidad usuaria de nuestros servicios y la posterior definición e implementación
     de las opciones de mejoramiento a que haya lugar.
   § Incentivar la conformación y funcionamiento adecuado de los mecanismos de
     participación social en cada uno de los espacios que deben existir de acuerdo al
     nivel de complejidad del Hospital: Asociación de usuarios, Comité de biética, etc.
   § Atención a la población en programas especiales a través de ls diferentes
     organizaciones constituidas para el efecto: Red del buen trato, Comité de
     derechos Humanos, encuentros ciudadanos, etc.


     BOGOTÁ
     BICENTENARIO
     de la Independencia de Colombia
                                                22
                                                                   ALCALDIA MAYOR
                                                                   DE BOGOTÁ D.C.
BIENESTAR Y TRANQUILIDAD

Con el deseo de dar lo mejor a nuestros pacientes, trabajamos por su bienestar y
seguridad ofreciendo , entre otros, aspectos relacionados con:

Comités institucionales de:
  § Bioetica, Investigación, Infecciones intrahospitalarias, mortalidad, Farmacia y
      Terapéutica, Docente Asistencial, Transplante, Transfusiones , historias Clínicas,
      calidad .
  § Unidad de infectología y programas de uso racional de antimicrobianos.
  § Sistema de Garantia de calidad en atención en salud.
  § Hospital con conciencia Ecológica.

Equipamiento complementario:

   §     Grupo Electrógeno
   §     Red de gas natural
   §     Plantas Eléctricas de emergencia.
   §     Servicio de lavandería
   §     Tanques de reserva de agua.
   §     Doble sistema de medición mecánica y el Eléctrica para O2, aire medicinal y agua.
   §     Capacidad de parqueo para 40 vehículos.
   §     Clasificación de los residuos desde la fuente y disposición técnica de los mismos.
   §     Vigilancia especializada y permanente.
   §     Programa de valoración de proveedores.
   §     Plan hospitalario para emergencias
   §     Servicio de transporte permanente.




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
       de la Independencia de Colombia
                                                   23
                                                                    ALCALDIA MAYOR
                                                                    DE BOGOTÁ D.C.
VALORES AGREGADOS INSTITUCIONALES

INSTITUCIÓN CON ENFOQUE INVESTIGATIVO

Nuestra Institución , es por su nivel de complejidad un gran potencial para desarrollar
investigación clínica que responda a los principales problemas de salud del país y que
construya alternativas de servicio a la comunidad en medio del actual sistema de
seguridad social y con la perspectiva de la responsabilidad social que le confiere ser
empresa del Estado. En este sentido el Hospital y todos sus profesionales se involucran
cada vez más en el desarrollo de investigación clínica o administrativa que responde a
preguntas del quehacer diario, con el mayor rigor metodológico.


COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

El comité de ética e investigación en el Hospital Simón Bolívar es un organismo asesor,
encargado de proporcionar una evaluación independiente, competente y oportuna y
rigurosa de la ética y conducción de los estudios de investigación propuestos.

Su misión es proteger los derechos y el bienestar de los seres humanos que participen
como sujetos de investigación en los diferentes protocolos que se llevan a cabo en la
institución.

Para cumplir con su misión, el Comité de ética en Investigación se encarga de revisar,
aprobar y vigilar el desarrollo de los protocolos de investigación propuestos ceñidos a la
reglamentación internacional y nacional existente referente a la protección de sujetos
humanos participantes en protocolos de investigación como el informe Belmont, la
declaración de Helsinki, CIOMS, la conferencia internacional de harmonización, la
resolución 008430 de octubre 4 de 1993 y otras. Este comité tiene la responsabilidad de
velar que en los proyectos de investigación se garanticen la voluntariedad y
confidencialidad del individuo y se minimicen los riesgos de daño físico, mental,
emocional, social, económico y legal, entre otros. Además, este comité evalúa y
contrapone los posibles riesgos a los beneficios esperados de la investigación.




      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                                       24
                                                                      ALCALDIA MAYOR
                                                                      DE BOGOTÁ D.C.
COMITÉ BIOÉTICO ASISTENCIAL (CBA),

Es un grupo interdisciplinario que fomenta en la institución la educación ética y bioética y
brinda asesoría para la solución de problemas, procurando el respeto a todos los seres
humanos. Este Comité es líder y pionero en la dinámica hospitalaria de nuestro país
desde 1998; está abierto a diferentes formas de pensamiento filosófico y científico
concordantes con los principios y valores morales expresados en la plataforma estratégica
de nuestro Hospital, fortaleciendo y posibilitando el aporte en la toma de decisiones que
entrañan cuestiones morales.

Se desarrolla como grupo interdisciplinario, de carácter permanente, deliberativo y asesor,
brindando apoyo al equipo asistencial y administrativo en la discusión de dilemas éticos
que se presentan en la atención médica cuya misión es promover un saber bioético
fundado en el respeto.




       BOGOTÁ
       BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                            25
                                                                     ALCALDIA MAYOR
                                                                     DE BOGOTÁ D.C.
CLINICA DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION
                                                          SEDE 104
                                       MEDICINA FÍSICA , REHABILITACION Y TERAPIAS


Esta Clínica depen de cie ntífica y admin ist rat iva mente del Hospita l Sim ón B olívar y o frece
servicios de Rehab ilitación. El p roceso de in tervención se enm arca en el com ponente de
rehabilit ación fun cional dentro d e los linea mient os de ate nción y rehabilita ció n para la
discapacidad.

Cuenta con sist ema de transporte para pacient es que reciben tratamiento de
rehabilit ación Den tro de los grupos poblacionale s beneficiarios del sistema se encuentran
perso nas con discapacidad.

Los se rvicios prestado s son:

CONS ULTA ME DICA ESP ECIALIZADA:

    §      Enf erm ería
    §      Fisiatría
    §      Genética
    §      Medicina Familiar
    §      Medicina física y Reh abilitación
    §      Medicina Inte rna
    §      Neumo logía
    §      Neurolo gía
    §      Nutrición y Die tética
    §      Oftalm ología
    §      Periodoncia
    §      End odoncia
    §      Sicología
    §      Psiq uiatría
    §      Rehabilitación oral
    §      Urolog ía
    §      Neuropsicología
    §      Urolog ía pedia tría
    §      Cirugía plástica y estética
    §      Neurocirugía
    §      Neuropediatria
    §      Odonto P ediatría
    §      Centros y S ervicios Unid ades de rehabilitació n


      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
     de la Independencia de Colombia
                                                          26
                                                                             ALCALDIA MAYOR
                                                                             DE BOGOTÁ D.C.
APOYO DIAGNOSTICO.

  § Toma e interpretación de radiografías odontológicas
  · Laboratorio Clínico pruebas de VIH.
  · Electrodiagnóstico :
           Electromiografia y electroconducciones
           Neurofisiología (Potenciales Evocados Visuales, Auditivos, Motores,
           Somatosensoriales
           Reflejo H y onda F.

APOYO TERAPÉUTICO.

  §      Terapia Física.
  §      Terapia Ocupacional
  §      Fonoloaudiologia (terapia del Lenguaje)
  §      Psicología
  §      Neuropsicología
  §      Psicopedagogía
  §      Trabajo Social




      BOGOTÁ
      BICENTENARIO
      de la Independencia de Colombia
                                            27
                                                              ALCALDIA MAYOR
                                                              DE BOGOTÁ D.C.
DESDE
                       ANTES DE NACER
                       ESTAMOS CONTIGO




                                    HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR
                                           III NIVEL
                                  EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO


BOGOTÁ
BICENTENARIO
de la Independencia de Colombia




                                                              ALCALDIA MAYOR
                                                              DE BOGOTÁ D.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Yadirithap
 
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que esIntoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Residentes1hun
 
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA. HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
FERNANDO ISIDRO CONTRERAS
 
Historia sgsss
Historia sgsssHistoria sgsss
Acidosis lactica 1 (1)
Acidosis lactica 1 (1)Acidosis lactica 1 (1)
Acidosis lactica 1 (1)
Valeria Martinez
 
Alacran
AlacranAlacran
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Carolina Ochoa
 

La actualidad más candente (7)

Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
 
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que esIntoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
 
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA. HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
 
Historia sgsss
Historia sgsssHistoria sgsss
Historia sgsss
 
Acidosis lactica 1 (1)
Acidosis lactica 1 (1)Acidosis lactica 1 (1)
Acidosis lactica 1 (1)
 
Alacran
AlacranAlacran
Alacran
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Similar a Portafolio de Servicios 2011

SERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUDSERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD
Laura Ramirez
 
5
55
Asis revisado
Asis revisadoAsis revisado
Asis revisado
Pablo Navarrete
 
Pamela tecnologia
Pamela tecnologia Pamela tecnologia
Pamela tecnologia
pame9822
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
Javier Danilo
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
Javier Danilo
 
Guia bpm icbf
Guia bpm icbfGuia bpm icbf
Hospital-Regional-Dr.-Alejandro-Cabral.pdf
Hospital-Regional-Dr.-Alejandro-Cabral.pdfHospital-Regional-Dr.-Alejandro-Cabral.pdf
Hospital-Regional-Dr.-Alejandro-Cabral.pdf
BetrestCastillo
 
La calidad de la salud en colombia sqv
La calidad de la salud en colombia sqvLa calidad de la salud en colombia sqv
La calidad de la salud en colombia sqv
Santiago Quintero Vanegas
 
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruzInforme de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Leonelz
 
Estudio de caso aulas 1
Estudio de caso aulas 1Estudio de caso aulas 1
Estudio de caso aulas 1
TOPBOY0321
 
Parte i manual de crisis css
Parte i manual de crisis cssParte i manual de crisis css
Parte i manual de crisis css
Cristhy Gómez
 
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILARCENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CESAR GUSTAVO
 
Formato del proyecto
Formato del proyectoFormato del proyecto
Formato del proyecto
vale1399
 
Podomedic
PodomedicPodomedic
Podomedic
Fabiola Cortes
 
31
3131
LEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptxLEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptx
AngieMarquinez
 
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Ministerio de Autonomías
 
Estudio de caso aulas
Estudio de caso aulasEstudio de caso aulas
Estudio de caso aulas
TOPBOY0321
 
1 alerta sanitaria_publicidad_enga_osa_redu_shaper_inova_12042017
1 alerta sanitaria_publicidad_enga_osa_redu_shaper_inova_120420171 alerta sanitaria_publicidad_enga_osa_redu_shaper_inova_12042017
1 alerta sanitaria_publicidad_enga_osa_redu_shaper_inova_12042017
Flores Jonathan
 

Similar a Portafolio de Servicios 2011 (20)

SERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUDSERVICIOS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD
 
5
55
5
 
Asis revisado
Asis revisadoAsis revisado
Asis revisado
 
Pamela tecnologia
Pamela tecnologia Pamela tecnologia
Pamela tecnologia
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
 
Guia bpm icbf
Guia bpm icbfGuia bpm icbf
Guia bpm icbf
 
Hospital-Regional-Dr.-Alejandro-Cabral.pdf
Hospital-Regional-Dr.-Alejandro-Cabral.pdfHospital-Regional-Dr.-Alejandro-Cabral.pdf
Hospital-Regional-Dr.-Alejandro-Cabral.pdf
 
La calidad de la salud en colombia sqv
La calidad de la salud en colombia sqvLa calidad de la salud en colombia sqv
La calidad de la salud en colombia sqv
 
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruzInforme de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
 
Estudio de caso aulas 1
Estudio de caso aulas 1Estudio de caso aulas 1
Estudio de caso aulas 1
 
Parte i manual de crisis css
Parte i manual de crisis cssParte i manual de crisis css
Parte i manual de crisis css
 
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILARCENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
 
Formato del proyecto
Formato del proyectoFormato del proyecto
Formato del proyecto
 
Podomedic
PodomedicPodomedic
Podomedic
 
31
3131
31
 
LEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptxLEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptx
 
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
 
Estudio de caso aulas
Estudio de caso aulasEstudio de caso aulas
Estudio de caso aulas
 
1 alerta sanitaria_publicidad_enga_osa_redu_shaper_inova_12042017
1 alerta sanitaria_publicidad_enga_osa_redu_shaper_inova_120420171 alerta sanitaria_publicidad_enga_osa_redu_shaper_inova_12042017
1 alerta sanitaria_publicidad_enga_osa_redu_shaper_inova_12042017
 

Más de Hospital Simon Bolivar

Normograma
NormogramaNormograma
Dosis de Calidad
Dosis de CalidadDosis de Calidad
Dosis de Calidad
Hospital Simon Bolivar
 
Folleto Aislamiento Hospitalario DO-315-001
Folleto Aislamiento Hospitalario DO-315-001Folleto Aislamiento Hospitalario DO-315-001
Folleto Aislamiento Hospitalario DO-315-001
Hospital Simon Bolivar
 
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en SaludLey 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Hospital Simon Bolivar
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
Hospital Simon Bolivar
 

Más de Hospital Simon Bolivar (7)

Normograma
NormogramaNormograma
Normograma
 
Dosis de Calidad
Dosis de CalidadDosis de Calidad
Dosis de Calidad
 
Folleto Aislamiento Hospitalario DO-315-001
Folleto Aislamiento Hospitalario DO-315-001Folleto Aislamiento Hospitalario DO-315-001
Folleto Aislamiento Hospitalario DO-315-001
 
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en SaludLey 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
 
La navidad no necesita polvora
La navidad no necesita polvoraLa navidad no necesita polvora
La navidad no necesita polvora
 
Jornada de Donacion de Sangre
Jornada de Donacion de SangreJornada de Donacion de Sangre
Jornada de Donacion de Sangre
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Portafolio de Servicios 2011

  • 1. HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 2. HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO Ortopedia, Traumatología y Cirugía de mano Cirugía Plástica y reconstrucción en el Paciente Quemado Cirugía Vascular Infectología Adultos y Pediátrica Neurocirugía Cirugía Maxilofacial Oftalmología y sub-especialidades Cirugía Bariátrica Urología Adultos y Pediátrica Programa V.I.H 2 4 R AS Programa de Hemofília HO Otorrinonaringología- Implante Coclear Programa Trasplante de Cornea
  • 3. INDICE MISIÓN, VISIÓN, POLÍTICA DE CALIDAD, OBJETIVOS DE CALIDAD ................................................................................................................ 3 UNIDAD DE QUEMADOS Y CIRUGÍA PLÁSTICA ........................................................................... 4 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ..................................................................................................... 5 . U.C.I ADULTO ORTOPEDIA, TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE LA MANO ......................................................... 6 U.C.I PEDIÁTRICO, UNIDAD RECIÉN NACIDOS ............................................................................ 7 SALUD MENTAL, PROGRAMA V.I.H. .............................................................................................. 8 UNIDAD RENAL ADULTOS ............................................................................................................. 9 UNIDAD DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR. NEUROCIRUGÍA .............................................................................................................................. 10 MEDICINA INTERNA ........................................................................................................................ 11 PEDIATRÍA ........................................................................................................................................ 12 SERVICIO QUIRÚRGICO .................................................................................................................. 13 UNIDAD GASTRO ENTEROLÓGICA Y ENDOSCOPIAS. MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y TERAPIAS PARA PACIENTE HOSPITALIZADO ......... 14 APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO ...................................................................................... 15 SALUD ORAL ................................................................................................................................... 16 URGENCIAS ...................................................................................................................................... 17 OFTALMOLOGÍA, PROGRAMA HEMOFILIA ................................................................................... 19 UROLOGÍA ........................................................................................................................................ 20 OTORRINONARINGOLOGÍA, CIRUGÍA GENERAL ........................................................................ 21 IMAGENOLOGIA, ATENCIÓN AL USUARIO ................................................................................... 22 BIENESTAR Y TRANQUILIDAD ....................................................................................................... 23 VALORES AGREGADOS INSTITUCIONALES ................................................................................ 24 HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL CLÍNICA DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN SEDE 104 ................................................... DEL ESTADO EMPRESA SOCIAL 26 BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 2 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 4. MISION Prestar servicios de salud de alta complejidad con calidad científica, calidez Humana y Principios Éticos a la población que lo requiera , contando con personal idóneo, apoyándose en la formación académica y en el desarrollo de la investigación, contribuyendo a la preparación de recurso humano en Salud competente y comprometido. VISION En el año 2010 el Hospital Simón Bolívar hará parte de los lideres en la prestación de servicios de Salud de alta complejidad por su calidad y cobertura, siendo artífice de la formación de Recursos Humano en salud, que sin perder su sentido social, será económica y Financieramente autosostenible. POLÍTICA DE LA CALIDAD Brindar atención con calidad, mediante la actividad y decidida participación de todo el personal, satisfaciendo las necesidades y expectativas de los usuarios con un alto sentido de Humanización, asegurando la mejora continua en los procesos para el logro de los objetivos del Hospital en su gestión social ,asistencial y financiera. OBJETIVOS DE CALIDAD · ATENCIÓN CON CALIDAD: Brindar a los usuarios con calidad, entendiéndola como atención oportuna y amable y suministrando la información requerida. · SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS: Prestar servicios de salud que cumplan con las necesidades y expectativas de los usuarios. · HUMANIZACION. Implementar periódicamente estrategias tendientes a Humanizar la atención del personal. · MEJORA CONTINUA: Implementar periódicamente planes institucionales de mejora continua. BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 3 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 5. UNIDAD DE QUEMADOS Y CIRUGÍA PLASTICA Su recurso humano esta conformado por un equipo multidisciplinario de cirujanos plásticos, médicos Generales, Psiquiatría, Psicólogas, nutricionistas, terapia Física, Terapia Respiratoria y un grupo de enfermeras calificadas y especializadas en el manejo del quemado, contando con el apoyo de todos los servicios del hospital. La unidad se encuentra debidamente equipada: § 10 camas de cuidado Intensivo, § 45 camas de cuidados intermedios para adultos y niños. Se ofrece a los usuarios un tratamiento integral en las áreas clínicas y quirúrgicas desde la fase aguda del trauma térmico hasta la rehabilitación y el tratamiento de las secuelas de las quemaduras, por medio de cirugía reconstructiva. Se manejan otros programas y actividades que hacen de la unidad un servicio único en el país: § Atención ambulatoria para pacientes con lesiones de menor extensión y profundidad. § Consulta externa especializada y cirugía reconstructiva, maxilofacial, mano, labio y paladar hendido. Estas se realizan en área diferente a la unidad. HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 4 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 6. GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA El servicio brinda una atención integral y Humanizada para pacientes con patologías Ginecológicas, al conjunto Madre e Hijo y al grupo Familiar. Cuenta con la siguiente infraestructura y dotación. § 29 camas de hospitalización, 20 de las cuales corresponden a la unidad de medicina materno fetal para la atención de la gestante de alto riesgo con patología de alta complejidad. § Tres salas de parto § Un quirófano § Sala de recuperación § Sala de trabajo de parto y monitoría fetal § Sala de procedimientos § 3 consultorios en Urgencias § 3 consultorios en Consulta Externa A través de sus especialistas, grupo de enfermeras y psicóloga, ofrece los servicios de : § Ginecología General. § Cirugía ginecológica § Cirugía de mama y tumores de tejidos blandos § Programa de atención prenatal y medicina materno fetal § Salud sexual y reproductiva: Planificación familiar y trastornos de la fertilidad, § Clínica Oncología ginecológica § Clínica de seno. § Clínica del tracto genital inferior y colposcopia § Clínica de incontinencia urinaria de la mujer. § Endoscopia ginecológica (laparoscopia-histeroscopia). § Clínica de climaterio § Endocrinología ginecológica § Intervención psicológica individual, de pareja y de familia § Clínica del dolor crónico § Programa especial para el asesoramiento, consulta y manejo integral de la paciente embarazada con infección por VIH/SIDA HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL § Ecografía III Nivel. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 5 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 7. UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO ADULTO Actualmente cuenta con 10 Unidades totalmente equipadas y se tiene visualizado incrementarlas en un proyecto cuyo desarrollo implicará un importante crecimiento, permitiendo una mayor oportunidad de atención para el paciente que lo requiera. Características como las siguientes se ofrecen a nuestros usuarios en este servicio: § Atención por personal médico y paramédico altamente calificado las 24 horas. § Modernos equipos de monitoreo de signos vitales. § Ventiladores § Microprocesadores y camas eléctricas multiposturales, § Unidad Central de Monitoreo. § Hemodiálisis. ORTOPEDIA, TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE MANO. Se cuenta con un equipo médico subespecializado en las diferentes áreas a su disposición: ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA § Cirugía de mano § Reemplazos articulares: Hombro, mano, cadera, rodilla. § Cirugía de Trauma óseo. § Artroscopia de Rodilla, Hombro, Muñeca. § Ortopedia Infantil § Cirugía de Columna, deformidades, cirugía minimamente invasiva. CIRUGÍA DE MANO Y MIEMBRO SUPERIOR § Trauma de mano. § Reconstrucción tendinosa tardía § Alargamientos óseos, post amputación, Cirugía reconstructiva. HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 6 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 8. UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO Esta unidad, es liderada por un grupo de profesionales del área pediátrica con alta formación humana y científica, especializado en el paciente crítico pediátrico, y un equipo de apoyo humano, altamente calificado, que incluye enfermeras jefes, auxiliares, Terapeutas Respiratorias, Psiquiatras Infantiles y de enlace, tiene la siguiente conformación: § Capacidad de 10 camas para la atención integral de pacientes pediátricos, a partir del primer mes de vida hasta los 14 años de edad. § Dotación con equipos de alta tecnología. UNIDAD DE RECIEN NACIDOS Ofrece atención especializada y humanizada con personal entrenado para niños y niñas recién nacidos enfermos y de alto riesgo en cuidados intensivo, intermedio y básico, con capacidad para prestar los siguientes servicios: Tecnología de punta de las más alta Tecnología Científica con capacidad para ventilación de alta frecuencia y administración de oxido nítrico. § Sala de lactancia materna en la cual se brinda capacidad diaria a las madres sobre lactancia y puericultura. § Programa Madre Canguro para manejo de recién nacidos prematuros y de bajo peso. § Programa de seguimiento a pacientes de alto riesgo y hasta los 2 años. § Pioneros en el país en el programa de prevención e inmunización para pacientes de alto riesgo respiratorio. § Para asegurar estos servicios la unidad cuenta con un total de 34 camas distribuidas así: Ø Cuidado intensivo 9 incubadoras. Ø Cuidados intermedios 9 incubadoras. Ø Cuidados básicos 16 cunas. Ø De estas camas tenemos capacidad para aislamiento de 4 camas para todos los tipos de cuidado. HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 7 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 9. SALUD MENTAL La Unidad brinda atención ambulatoria y hospitalaria al paciente con enfermedad mental poniendo a su disposición un equipo interdisciplinario conformado por psiquiatras, psicólogos, terapeuta ocupacional y grupos de enfermeras calificadas para este servicio. Cuenta con una capacidad de 34 camas para el tratamiento de pacientes que presenten enfermedad mental en fase aguda, ofreciéndoles los siguientes servicios: § Psicología § Psiquiatría Enlace. § Psiquiatría Familia. § Psiquiatría General. § Neuropsicología § Clínica de enfermedades afectivas § Grupos educativos para familiares de pacientes con enfermedad mental § Terapia de pareja y Familia. § Terapias psicoeducativas para fomentar adhesión a tratamientos en pacientes crónicos. § Terapia ocupacional § Trabajo Social. § Psicoterapia individual o de grupo. PROGRAMA DE VIH En el programa VIH / SIDA es líder a nivel nacional y coordinador operativo de toda la red Distrital ofreciendo a los usuarios servicios de: hospitalización, atención de urgencias, consulta externa, apoyo diagnóstico y terapéutico de las subespecialidades médicas y quirúrgicas, asesoría pre y post test. Contamos con 17 camas exclusivas para paciente del programa que lo requiera. Adicionalmente el Hospital es referente Distrital en el procesamiento de pruebas de diagnóstico y seguimiento de VIH / SIDA, por parte del laboratorio centralizado ubicado en la Sede de la Calle 104. Las pruebas realizadas son: ECLIA, WESTERN BLOT, CARGA HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR VIRAL y CD4 / CD8. III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 8 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 10. UNIDAD RENAL ADULTOS La unidad cuenta con un equipo de expertos en la atención integral en nefrología adultos, con un enfoque preventivo de las nefropatías, y con el compromiso multidisciplinario de nuestros profesionales, entre ellos Urólogos, Psicóloga y Trabajadora Social. Las características de la unidad son las siguientes: § Cuenta con un anillo de 10 máquinas fijas de hemodiálisis de tecnología “TINA”, una de las más modernas que se encuentran en el mercado. § Dos máquinas de Hemodiálisis portátiles para pacientes hospitalizados por fuera de la unidad, principalmente en UCI. § Sala de procedimientos para inserción de catéteres y de entrenamiento para diálisis peritoneal. § Capacidad de atención de 90 pacientes en hemodiálisis y hasta 240 en diálisis peritoneal ofreciendo el servicio de visita domiciliaria. Servicios: § Nefrología General § Consulta prediálisis § Valoración pretransplante de donante vivo y cadavérico § Valoración pretransplante de receptor § Consulta postransplante de primer mes en adelante Procedimientos: § Implante de catéteres transitorios y permanente para hemodiálisis de adulto § Implante catéter peritoneal adulto § Construcción de fístulas arteriovenosas nativas y con injerto para hemodiálisis § Manejo integral hemodiálisis § Manejo integral para diálisis peritoneal § Técnicas de hemodiálisis continua § Plasmaféresis HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 9 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 11. UNIDAD DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Para el Tratamiento de todos aquellos pacientes adultos y pediátricos, que padezcan alteraciones a nivel del Aparato Cardiovascular con indicación precisa abarcando patologías Cardiovasculares congénitas y adquiridas, que requieran manejo médico y/o quirúrgico. Nuestro personal es altamente calificado y experimentado , conformado por Cardiólogos adultos, cardiólogos pediatras, cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos cardiovasculares, perfusionistas, instrumentadoras y jefe especialista de cardiovascular, sirviendo de referente para la red norte Contamos con los Medios de diagnóstico cardiológico: § Electrocardiografía § Prueba de esfuerzo convencional § Ecocardiografía doppler color § Monitoreo de presión arterial por 24 horas, en paciente ambulatorio NEUROCIRUGÍA El Hospital cuenta con un recurso humano altamente especializado en el manejo de patologías del Sistema Nervioso Central, tanto de tipo vascular, neurológico e intracraneal como operaciones plásticas en cráneo. Se dispone tanto de la Unidad de Cuidado Intensivo, como del Servicio Quirúrgico, servicio medico clínico y apoyo diagnóstico para el manejo integral de los postoperatorio de pacientes con este tipo de tratamiento. HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 10 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 12. MEDICINA INTERNA Adelanta acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación integral en patologías no quirúrgicas del adulto. Cuenta con 61 camas, de las cuales 17 están destinadas al programa de VIH/SIDA. Entre las especialidades se ofrece: § Dermatología – Cirugía dermatología § Cardiología § Gastroenterología y endoscopia digestiva § Medicina interna § Nefrología § Neumología y broncoscopia § Neurología § Reumatología § Endocrinología § Genética § Programas especiales de diabetes, hipertensión arterial, riesgo cardiovascular Tuberculosis § Programa de VIH/SIDA § Infectología HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 11 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 13. PEDIATRIA Este servicio cuenta con 40 camas para el manejo integral y cuidado desde lactantes, niños de edad preescolar, escolar hasta adolescentes de 15 años. Su personal profesional es altamente calificado y ofrece servicios de atención hospitalaria y ambulatoria de pediatría general en: § Cardiología § Neumología § Hematología § Infectología § Neurología § Cirugía pediátrica § Nefrología § Programa del buen trato § Psiquiatría Infantil § Odontopediatría § Ludoteca § Dermatología § Reumatología HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 12 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 14. SERVICIO QUIRÚRGICO Cuenta con 82 camas para la hospitalización de pacientes, a quienes se realizan cirugías urgentes o programadas de carácter ambulatorio y hospitalario en las siguientes especialidades: § Oftalmología § Cirugía Urología § Otorrinolaringología § Cirugía general § Cirugía maxilofacial § Cirugía gastrointestinal § Cirugía pediátrica § Cirugía plástica y estética § Cirugía ginecológica § Neurocirugía § Cirugía Ortopédica § Cirugía Cardiovascular Adicionalmente se realizan procedimientos en: § Craneoorbitofacial § Laparoscopia básica y avanzada § Bariátrica § Implante cocleares § Angiofluoreceinografía y fotocoagulación con láser § Procedimientos endoscopios HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 13 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 15. UNIDAD DE GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIAS En esta unidad, se prestan los siguientes servicios: § Consulta por gastroenterología § Litotripcia Endoscópica y extracorpórea (por convenio) § Ligaduras esofágicas. § Polipectomia. § Colonoscopia. § Rectosinoscopia. § Extracción Cálculos Viliares § Colangiopancreatografía retrograda endoscópica diagnósticas y terapéuticas § Endoscopia de vías digestivas altas y bajas, tanto diagnósticas como terapéuticas, Adulto y Pediátrica § Dilataciones esofágicas § Endoscopia intraoperatoria § Urología: Endoscopia como Peneoscopia, cistoscopia, resección transuretral de próstata. MEDICINA FÍSICA , REHABILITACION Y TERAPIAS PARA PACIENTE HOSPITALIZADO § Consulta médica especializada en medicina física y fisiatría § Rehabilitación cardiaca § Terapias física, ocupacional, lenguaje y respiratoria. § Audiología § Ferulaje e inmovilización. § Electrodiagnóstico (VCN, electromiografía, potenciales evocados auditivos, visuales, somatosensoriales, test estimulación repetitiva, reflejo H, onda F) § Clínica de marcha Se ofrecen además en rehabilitación, trauma y enfermedad los programas de: Pediatría, neurología, ortopedia, cirugía, reumatología, hemofilia, cirugía plástica en quemados y lesiones de mano. HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 14 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 16. APOYO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO § Nutrición y dietética: Para pacientes hospitalizados. Servicio especializado metabólico, y nutrición enteral y parenteral. Educación nutricional para promoción de la salud y prevención de la enfermedad. § Patología: Anatomía patológica y citológica. Biopsia por congelación. Tamizaje y lectura de citologías y líquidos. Citología por aspiración con aguja fina. Estudio Post-Mortem. § Farmacia: Despacho de medicamentos y orientación al usuario ambulatorio. Seguimiento farmacoterapias. Perfil farmacoterapéutico. Preparación de muestras estériles. Manejo farmacológico del programa especial VIH/SIDA. § Laboratorio clínico: Su tecnología y recurso humano especializado garantiza confiabilidad y rapidez en la entrega de resultados: Química sanguínea, hematología, microbiología, líquidos y fluidos, inmunología y microscopia. § Unidad Trasfusional: Determinación de subgrupos sanguíneos, fenotipaje, rastreo e identificación de anticuerpos irregulares, pruebas cruzadas, coombs directo e indirecto y hemoclasificaciones prueba sérica. § Imagenología: Con la participación de Organizaciones de Imagenología Colombiana – OIC – se cuenta con los equipos y el personal calificado que garantiza la calidad requerida para este tipo de ayudas diagnósticas, con lo cual, el hospital presta los siguientes servicios: § Resonancia magnética § Estudios invasivos diagnósticos § Radiología convencional § Ecografía general § Doppler color § Ecocardiografía § Mamografía § Arco en “C” salas de cirugía – RX portátiles. La atención para este servicio se presta durante las 24 horas los 365 días del año. 24 HO RAS HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 15 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 17. SALUD ORAL Este departamento presta servicios de: § Odontopediatría § Cirugía Maxilofacial § Periodoncia § Estomatología § Endodoncia Además cuenta con programas especiales para: § Trauma facial § Trauma dentoalveolar § Cirugía endodóntica Se realiza el Programa de Odontología integral bajo anestesia general para: § Síndrome de Down § Autismo § Parálisis cerebral § Retardo Piscomotor HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 16 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 18. URGENCIAS El servicio de Urgencias Médicas y Trauma del Hospital Simón Bolívar, uno de los más modernos del Distrito, cuenta con áreas especiales de: § Reanimación para adultos y pediátrica, para atención de 3 pacientes simultáneamente, con equipos médicos de ultima tecnología. § Sala de procedimientos Medico-Quirúrgicos § 30 Camas de observación de adultos § 10 Camas de observación pediátrica, con central de monitoreo. § 1 Consultorio de triage § 4 Consultorios de urgencias para adultos § 2 Consultorios pediátricos § 1 Sala de curaciones § 1 Sala de yesos. § 1 Sala ERA § 1 Sala de hidratación § 1 Sala de Terapia Respiratoria. El servicio de urgencias de adultos es atendido 24 horas por médicos capacitados en la atención de estos y el área de urgencias pediátricas es atendida por un pediatra quien atiende a los niños desde su ingreso a consulta de urgencias hasta la definición de la conducta. La sala de observación de adultos cuenta con el apoyo de un medico internista las 24 horas. El grupo de enfermería esta constituido por enfermeras licenciadas y auxiliares de enfermería distribuidas a lo largo de las 24 horas. HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 17 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 19. El área de urgencias ginecobstétricas funciona en el segundo piso del Hospital, vecina del área de partos. Dicha área cuenta con tres consultorios para atención de urgencias, dos ginecoobstetras disponibles las 24 horas para la atención inicial de urgencias y 6 camas de observación. El Hospital Simón Bolívar cuenta con tres ambulancias medicalizadas, de atención prehospitalaria, dos de ellas neonatales y una general, regulada por el CRUE. Así mismo; poseemos una ambulancia de transporte básico de uso institucional. El Laboratorio Clínico, Radiología convencional, TAC y Ecografía, se encuentran disponibles durante las 24 horas del día. La Resonancia Nuclear Magnética funciona únicamente durante las horas del día. Durante las 24 horas del día la Unidad Transfusional, salas de cirugía , farmacia, terapia respiratoria, prestan su apoyo. 24 HO RA S HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 18 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 20. OFTALMOLOGIA Contamos con un equipo de oftalmólogos altamente capacitado, se ofrecen los servicios de: Consultas de optometría, ortóptica, oftalmología general y clínicas especializadas de: § Oftalmología pediátrica § Glaucoma y segmento anterior § Córnea y Retina clínica § Vítreo y retina quirúrgica (segmento posterior) § Biometría. § Ecografía Ocular § Optometría. § Campos visuales Se realizan procedimientos quirúrgicos en: § Cirugía Oculoplástica § Cirugía de córnea y segmento anterior § Cirugía de cristalino convencional y por Facoemulsificación § Cirugía vítreo retiniana y endoláser § Servicios 24 horas de urgencias PROGRAMA DE HEMOFILIA Programa articulado con hematólogo, enfermera altamente capacitados y otras especialidades interconsultadas para el manejo de los trastornos de la coagulación, cuyo fin es: § Capacitar al usuario y su familia para conocer la enfermedad y sus síntomas. § Prevenir a través del autocuidado § Atender los problemas hemorrágicos CONSULTA EXTERNA § Anestesia § Cardiología HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 19 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 21. UROLOGÍA Servicio con profesionales formados en diferentes áreas de interés, ofreciendo tecnología y recursos que marcan diferencia con el II Nivel de las ESES. Es uno de los servicios de mayor experiencia en nuestro medio con Urología del Siglo XXI, con cobertura de 7 días 24 horas, constituido como punto de referencia para los demás hospitales del Distrito. Prestamos servicio de: § Urología General § Urodinamia § Cistoscopia § Litotripsia extracorpórea § Cirugía endoscopia urológica § Manejo integral de la litiasis renal § Nefrolitotomía percutánea § Enfermedades de la próstata § Cirugía oncológica urológica § Urología pediátrica § Vasectomía § Incontinencia Urinaria § Neurourología § Urgencias urológicas 24 horas 24 HO RAS HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 20 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 22. OTORRINOLARINGOLOGIA Servicio pionero del implante coclear en el distrito, apoyado por tecnología de punta y ayudas diagnósticas de última generación, con especialistas y subespecialista altamente capacitados. Prestamos servicio 7 días a la semana , 24 horas al día. Ofrecemos servicio de : § Otorrinolaringología General § Otorrinolaringología pediátrica § Cirugía Oncológica § Cirugía Sinusal § Cirugía de laringe § Otología con : o Implante coclear o Audífonos de BAHA o Prótesis Osiculares o Resección tumores de oído CIRUGÍA GENERAL Servicio altamente calificado para la realización de cirugías de mediana , alta complejidad y trauma durante 24 horas al día., facultado para la capacitación de personal en postgrado de esta especialidad. Contamos con los servicios de : § Cirugía laparóscopica básica y avanzada § Cirugía Bariátrica § Coloproctología § Exploración, corrección Hígado y vías biliares, § Cirugía Oncológica § Cirugía de tórax § Cabeza y cuello HOSPITAL SIMÓN BÓLIVAR III NIVEL § Vascular periférico EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO § Trauma BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 21 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 23. IMAGENOLOGIA Con la participación de Organizaciones de Imagenología Colombiana OIC se cuenta con los equipos y el personal calificado que garantiza la calidad requerida para este tipo de ayudas diagnosticas, con lo cual, el hospital presta los siguientes servicios: § Resonancia Magnética § Escanografia § Estudios invasivos diagnósticos § Radiología convencional digital § Ecografía General § Doopler color § Ecocardiografía § Mamografía § Arco “C” salas de cirugía RX portátiles. ATENCIÓN AL USUARIO El mayor empeño del Hospital es brindar una atención a los usuarios ágil, efectiva y amable resolviendo sus inquietudes frente a las acciones a seguir para que puedan acceder sin mayores problemas a los servicios de salud enfatizando en las siguientes: § Orientación e información al paciente y su familia. § Comprobación de derechos (afiliación) § Referencia y contrarreferencia (Red Adscrita y no adscrita) § Atención a los pacientes, quejas y reclamos que el usuario considere debe interponer en relación con los servicios prestados, como también, la evaluación a las manifestaciones que a titulo de sugerencia o reconocimiento se hagan al Hospital. § Seguimiento y ponderación de los niveles de satisfacción con el fin de garantizar la identificación y priorización de las necesidades y expectativas más sentidas de la comunidad usuaria de nuestros servicios y la posterior definición e implementación de las opciones de mejoramiento a que haya lugar. § Incentivar la conformación y funcionamiento adecuado de los mecanismos de participación social en cada uno de los espacios que deben existir de acuerdo al nivel de complejidad del Hospital: Asociación de usuarios, Comité de biética, etc. § Atención a la población en programas especiales a través de ls diferentes organizaciones constituidas para el efecto: Red del buen trato, Comité de derechos Humanos, encuentros ciudadanos, etc. BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 22 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 24. BIENESTAR Y TRANQUILIDAD Con el deseo de dar lo mejor a nuestros pacientes, trabajamos por su bienestar y seguridad ofreciendo , entre otros, aspectos relacionados con: Comités institucionales de: § Bioetica, Investigación, Infecciones intrahospitalarias, mortalidad, Farmacia y Terapéutica, Docente Asistencial, Transplante, Transfusiones , historias Clínicas, calidad . § Unidad de infectología y programas de uso racional de antimicrobianos. § Sistema de Garantia de calidad en atención en salud. § Hospital con conciencia Ecológica. Equipamiento complementario: § Grupo Electrógeno § Red de gas natural § Plantas Eléctricas de emergencia. § Servicio de lavandería § Tanques de reserva de agua. § Doble sistema de medición mecánica y el Eléctrica para O2, aire medicinal y agua. § Capacidad de parqueo para 40 vehículos. § Clasificación de los residuos desde la fuente y disposición técnica de los mismos. § Vigilancia especializada y permanente. § Programa de valoración de proveedores. § Plan hospitalario para emergencias § Servicio de transporte permanente. BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 23 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 25. VALORES AGREGADOS INSTITUCIONALES INSTITUCIÓN CON ENFOQUE INVESTIGATIVO Nuestra Institución , es por su nivel de complejidad un gran potencial para desarrollar investigación clínica que responda a los principales problemas de salud del país y que construya alternativas de servicio a la comunidad en medio del actual sistema de seguridad social y con la perspectiva de la responsabilidad social que le confiere ser empresa del Estado. En este sentido el Hospital y todos sus profesionales se involucran cada vez más en el desarrollo de investigación clínica o administrativa que responde a preguntas del quehacer diario, con el mayor rigor metodológico. COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN El comité de ética e investigación en el Hospital Simón Bolívar es un organismo asesor, encargado de proporcionar una evaluación independiente, competente y oportuna y rigurosa de la ética y conducción de los estudios de investigación propuestos. Su misión es proteger los derechos y el bienestar de los seres humanos que participen como sujetos de investigación en los diferentes protocolos que se llevan a cabo en la institución. Para cumplir con su misión, el Comité de ética en Investigación se encarga de revisar, aprobar y vigilar el desarrollo de los protocolos de investigación propuestos ceñidos a la reglamentación internacional y nacional existente referente a la protección de sujetos humanos participantes en protocolos de investigación como el informe Belmont, la declaración de Helsinki, CIOMS, la conferencia internacional de harmonización, la resolución 008430 de octubre 4 de 1993 y otras. Este comité tiene la responsabilidad de velar que en los proyectos de investigación se garanticen la voluntariedad y confidencialidad del individuo y se minimicen los riesgos de daño físico, mental, emocional, social, económico y legal, entre otros. Además, este comité evalúa y contrapone los posibles riesgos a los beneficios esperados de la investigación. BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 24 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 26. COMITÉ BIOÉTICO ASISTENCIAL (CBA), Es un grupo interdisciplinario que fomenta en la institución la educación ética y bioética y brinda asesoría para la solución de problemas, procurando el respeto a todos los seres humanos. Este Comité es líder y pionero en la dinámica hospitalaria de nuestro país desde 1998; está abierto a diferentes formas de pensamiento filosófico y científico concordantes con los principios y valores morales expresados en la plataforma estratégica de nuestro Hospital, fortaleciendo y posibilitando el aporte en la toma de decisiones que entrañan cuestiones morales. Se desarrolla como grupo interdisciplinario, de carácter permanente, deliberativo y asesor, brindando apoyo al equipo asistencial y administrativo en la discusión de dilemas éticos que se presentan en la atención médica cuya misión es promover un saber bioético fundado en el respeto. BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 25 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 27. CLINICA DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION SEDE 104 MEDICINA FÍSICA , REHABILITACION Y TERAPIAS Esta Clínica depen de cie ntífica y admin ist rat iva mente del Hospita l Sim ón B olívar y o frece servicios de Rehab ilitación. El p roceso de in tervención se enm arca en el com ponente de rehabilit ación fun cional dentro d e los linea mient os de ate nción y rehabilita ció n para la discapacidad. Cuenta con sist ema de transporte para pacient es que reciben tratamiento de rehabilit ación Den tro de los grupos poblacionale s beneficiarios del sistema se encuentran perso nas con discapacidad. Los se rvicios prestado s son: CONS ULTA ME DICA ESP ECIALIZADA: § Enf erm ería § Fisiatría § Genética § Medicina Familiar § Medicina física y Reh abilitación § Medicina Inte rna § Neumo logía § Neurolo gía § Nutrición y Die tética § Oftalm ología § Periodoncia § End odoncia § Sicología § Psiq uiatría § Rehabilitación oral § Urolog ía § Neuropsicología § Urolog ía pedia tría § Cirugía plástica y estética § Neurocirugía § Neuropediatria § Odonto P ediatría § Centros y S ervicios Unid ades de rehabilitació n BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 26 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 28. APOYO DIAGNOSTICO. § Toma e interpretación de radiografías odontológicas · Laboratorio Clínico pruebas de VIH. · Electrodiagnóstico : Electromiografia y electroconducciones Neurofisiología (Potenciales Evocados Visuales, Auditivos, Motores, Somatosensoriales Reflejo H y onda F. APOYO TERAPÉUTICO. § Terapia Física. § Terapia Ocupacional § Fonoloaudiologia (terapia del Lenguaje) § Psicología § Neuropsicología § Psicopedagogía § Trabajo Social BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia 27 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
  • 29. DESDE ANTES DE NACER ESTAMOS CONTIGO HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO BOGOTÁ BICENTENARIO de la Independencia de Colombia ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.