SlideShare una empresa de Scribd logo
FÁRMACOS
ANTIPARKINSONIANOS
 LEVODOPA + CARBIDOPA
MECANISMO DE ACCIÓN
Ganglios         Estriatum
Basales




           Dopamina



   Levodopa + Inhibidor
        Carboxilasa
FARMACOCINESIS

Efecto de primer paso       Biodisponibilidad 60%

• VMP: 1-3 horas

                        Ácido homovalínico

• Elimina: Orina

                        Ácido 3,4
                        dihidroxifenilacético
Farmacopatología
Interacciones medicamentosas

• Piridoxina:    Carboxilasa, inactiva
  Levodopa

• Inhibidores MAO y Adrenérgicos:        Efectos
  Cardiovasculares
Dosis
• Levodopa 100-250 mg; Carbidopa 10-25 mg
         (Sinemet) (Parcopa)

• Oral: 4-8 tabletas /día
Medicamentos que afectan la
         sangre
   Medicamentos antianemia: Sal
            Ferrosa
INDICACIONES

Anemia Ferropénica


 Carencia latente


    Profilaxis
MECANISMO DE ACCIÓN

• Síntesis de Hemoglobina
FARMACOCINESIS

              Absorbido
                 en
              duodeno y
               yeyuno

 Aumento
 de valores
 de Hb en
    tres            Diariamente se
  semanas             elimina una
                       pequeña
                    cantidad en la
                     orina, heces,
                   sudor y durante
                   la menstruación
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

Antiácidos    Metildopa     Tetraciclinas


Hormonas
             Penicilamina
Tiróideas


Levodopa/
             Quinolonas
Carbidopa
CONTRAINDICACIONES


       Hemocromatosis




       Hemosiderosis
DOSIS
          •105 mg de hierro cada12-24 h
Adultos


Anemias   •80 mg cada24 h
 Leves


Anemias   •80 mg cada 12 h, después cada 24h
 graves
MEDICAMENTOS QUE AFECTAN
     LA COAGULACIÓN
         Heparina
USOS CLÍNICOS
  Profilaxis Trombosis
         Venosa


      Tratamiento
   Tromboembolismo


 Anticoagulante general
MECANISMO DE ACCION
FARMACOCINÈTICA

• VMP: 90 Minutos tras inyección IV

• Gran parte se reabsorbe por endotelio
  vascular
INTERACCIONES

Digitálicos

Tetraciclinas
                      Inhiben Heparina
Nicotina

Anti - Histamínicos
CONTRAINDICACIONES



                                   Controles
                  Enfermedades
Trombocitopenia                  inadecuados
    Severa
                  Hemorrágicas
                                      de
                     Activas
                                  Laboratorio
FARMACOPATOLOGÍA




TROMBOCITOPENIA
DOSIS

  INDICACION          VIA DE          FRECUENCIA       DOSIS
                  ADMINISTRACIÓN


  Profilaxis de         S. C.           c/ 24h       0.5 mg/Kg
   trombosis

Tromboembolismo   Infusión continua                20-30mil U/ 24h
     venoso

Tromboembolismo         S. C.           c/ 12h       0.5 mg/ Kg
     venoso
PRODUCTOS DE LA SANGRE Y
 SUSTITUTOS DEL PLASMA
     Sustitutos del plasma
• El plasma y sus sustitutos («coloides»)
    contienen moléculas grandes que no
     abandonan con facilidad el espacio
intravascular, en el que ejercen una presión
    osmótica para mantener el volumen
                 circulatorio
Almidones
Dextranos   Esterificados
                            Hidroxietilalmidón




Gelatina    Hexalmidón      Pentalmidón
Dextrano 70 •Expansión de
 perfusión   volumen
intravenosa


               • Mejorar el flujo
Dextrano 40      sanguíneo periférico en
  perfusión      la enfermedad
                 isquémica de las
intravenosa,     extremidades
PRECAUCIONES

• Cardiopatía

• Hepatopatía

• Insuficiencia Renal
PRODUCTOS DE LA SANGRE Y
 SUSTITUTOS DEL PLASMA
  Fracciones del plasma para uso
            específico
CONCENTRADOS DE FACTOR VII
CONCENTRADOS DE FACTOR VII

     Indicación          Dosis     Frecuencia



Hemorragias Discreta/   20 U/Kg    Cada 12h
   Cirugía menor




    Hemorragias         60 U /Kg   Cada 12h
severas/Cirugía mayor
CONCENTRADO DE FACTOR IX
CONCENTRADO DE FACTOR IX

     Indicación          Dosis        Frecuencia



Hemorragias Discreta/   20 U/Kg    1 ó 2 veces al día
   Cirugía menor




    Hemorragias         80 U /Kg   1 ó 2 veces al día
severas/Cirugía mayor                    a 12h
FÁRMACOS CARDIOVASCULARES

    FARMACOS ANTIANGINOSOS:
          Nitroglicerina
FARMACOCINÉTICA

            Administración
              Sublingual



  Absorbe
    por
  mucosa

                        VM: 1 a
                       3minutos
MECANISMO DE ACCIÓN




Síntesis de          Guanilciclasa   Formación
    ON                 activada       de GMPc
INDICACIONES
• Angina de pecho

• Insuficiencia cardiaca congestiva

• Infarto de miocardio

• Hipertensión

• Protección contra el sangrado digestivo alto
FARMACOPATOLOGÍA
         Efectos locales: rash, dermatitis




  Efectos hematológicos: metahemoglobinemia




  Efectos cardiovasculares: hipotensión postural,
                síncope, taquicardia




           Efectos neurológicos: cefalea
INTERACCIONES

• Alcohol: Hipotensión

• Sildenafil: Paro cardíaco
DOSIS

 Indicación      Dosis        Frecuencia
Angina aguda     0,3 mg     cada 5 minutos



  Profilaxis              5 a 10 minutos antes
                            de una actividad
FÁRMACOS CARDIOVASCULARES

    FÁRMACOS ANTIARRITMICOS:
            Atenolol
FARMACOCINETICA

 No se absorbe       Bajo
                                   VM: de 6 a 7
adecuadamente     metabolismo
                                     horas
  por vía oral     hepático



   El 50% se
                  Se elimina por
elimina por vía
                     vía renal
      fecal
FARMACODINAMIA
• Bloqueo que ejercen en los receptores β1 y
  β2, y a la actividad simpaticomimética
  intrínseca.

      Acción          Acción inotrópica        Acción
   antiarrítmica          negativa          hipotensora


       Acción
 cardioprotectora y       Acción               Acción
 de disminución del   hipoglicemiante     antihemorrágica
  trabajo cardiaco
INDICACIONES
  Arritmias        Hipertensión
  cardiacas           arterial



Hipertiroidismo    Feocromocitoma




Infarto agudo de    Trastornos de
    miocardio         ansiedad
CONTRAINDICACIONES



  Bradicardia
   sinusal y                                      Trastorno
                                 Insuficiencia
   bloqueo           Shock                       circulatorio
                                  cardiaca no                   Hipotensión
   aurículo       cardiogénico                      arterial
                                  controlada
ventricular de                                    periférico
 tercer grado
FARMACOPATOLOGÍA
            Broncoconstricción


ICC, bloqueo cardiaco o trastornos del ritmo


          Enfermedad de Raynaud


 Trastornos del sueño, fatiga, alucinaciones


Diarrea, estreñimiento o indigestión, náusea,
                   vómito
DOSIS
                    Vía de                         Dosis
  Indicación     administración   Frecuencia
Hipertensión          Oral          Diario         50 mg

                      Oral          Diario      50 a 200 mg
Angor pectoris

Infarto agudo          IV         10 minutos   5 mg IV (5min)
de miocardio
FÁRMACOS CARDIOVASCULARES

  FÁRMACOAS ANTIHIPERTENSIVOS:
           Enalapril
FARMACOCINÉTICA
  Buena
                       Atraviesa la     Eliminado por vía
absorción                barrera       renal de dos formas
en aparato             placentaria    como: enalaprilato o
                                             enalapril
 digestivo




    Acción
 hidrolítica de         VM: de
 las esterasas
 hepáticas en            1,3
  enalaprilato
MECANISMO DE ACCIÓN
                  Imhibición
                   de la ECA
      Efectos ajenos a la
        supresión de la
        angiotensina II


 Efectos            Efectos    Efectos
vasculares         cardiacos   renales
INDICACIONES
•   Hipertensión arterial.
•   Insuficiencia cardíaca congestiva.
•   Nefropatía diabética.
•   Crisis renales por esclerodermia.
•   Disfunción ventricular izquierda.
•   Infarto de miocardio.
FARMACOPATOLOGÍA
                   • Edema angioneurótico
   Efectos         • Tos persistente
 Respiratorios     • Broncoespasmo



                   • Hipotensión
    Efectos        • Infarto de miocardio
Cardiovasculares   • Angina de pecho
                   • palpitaciones



   Efectos del
     aparato       • Impotencia

  Reproductor
PRECAUCIONES
   Falla renal
   muy severa

     Raza negra, se
   debe aumentar la
   dosis o combinar
   el fármaco con un
        diurético


   Pacientes renino
    dependientes



      Reduce la
      filtración
   glomerular, en
   individuos con
    insuficiencia
   cardiaca grave
DOSIS
                   Vía de                          Dosis
 Indicación     administración   Frecuencia
Hipertensión         Oral          Diario       10 a 20 mg
  esencial
                     Oral          Diario      5 mg (ajustar
Hipertensión                                      dosis)
renovascular
Insuficiencia        Oral          Diario       5 mg diarios
  cardiaca                                       (aumentar
 congestiva                                   progresivamente
                                                hasta 20 mg)
FÁRMACOS CARDIOVASCULARES

     FÁRMACOS USADOS EN LA
  INSUFICIENCIA CARDIACA: Digoxin
FARMACOCINÉTICA
                        Buena absorción
                        gastrointestinal




Atraviesa la                                       Unión a proteínas:
 placenta                                                25%




                                            Metabolismo
                                              hepático y
         VM: 36 a 48h
                                           eliminación por
                                                 FG
MECANISMO DE ACCION
                                       Inhibiendo la
                                    enzima ATPasa de
                                    la bomba de sodio




             Efecto sobre el          Efectos sobre el      Efectos
                corazón                     SNC          hemodinámicos




Efectos mecánicos       Efectos eléctricos
INDICACIONES
• Insuficiencia cardiaca

• Fibrilación auricular

• Shock cardiogénico
FARMACOPATOLOGÍA
• Reacciones de hipersensibilidad

• Efectos cardiovasculares

• Efectos gastrointestinales

• Efectos sobre el SNC

• Efectos sobre el aparato reproductor:
DOSIS

                           Vía de                            Dosis
     Indicación         administración    Frecuencia
Niños Digitalización       vía oral           c /8h     0,04 a 0,6 mg/kg
de mantenimiento
Niño Digitalización        vía oral           c/ 12h       0,02 mg/kg
de mantenimientos

       Adultos             vía oral           c/8h         0,5 a 1 mg
Digitalización rápida
      Adultos              vía oral           Diario      0,125 a 0.5 mg
 Digitalización de                                     (promedio 0,25 mg).
 mantenimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
Opioides
OpioidesOpioides
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Miguel Rodrifuez
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Jonathan Trejo
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
ssa hidalgo
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Tanytap
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
CORTICOIDES
CORTICOIDESCORTICOIDES
CORTICOIDES
KEYLAGUERREROLAOS
 
Fármacos antianginoso
Fármacos antianginosoFármacos antianginoso
Fármacos antianginoso
Adrian Toala
 
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotososTema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Alina M. Sánchez
 
Farmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioidesFarmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
sergio pedraza
 

La actualidad más candente (20)

ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
ANTIDOTOS
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovascularesFarmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
 
Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
CORTICOIDES
CORTICOIDESCORTICOIDES
CORTICOIDES
 
Fármacos antianginoso
Fármacos antianginosoFármacos antianginoso
Fármacos antianginoso
 
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotososTema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotosos
 
Farmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioidesFarmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioides
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 

Destacado

Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
AntiparkinsonianosJanny Melo
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
AntiparkinsonianosSafia Naser
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Rocio Fernández
 
Farmacologia 12 antiparkinsonianos - med resumos (dez-2011)
Farmacologia 12   antiparkinsonianos - med resumos (dez-2011)Farmacologia 12   antiparkinsonianos - med resumos (dez-2011)
Farmacologia 12 antiparkinsonianos - med resumos (dez-2011)Jucie Vasconcelos
 
Tratamiento de antiparkinsonianos
Tratamiento de antiparkinsonianosTratamiento de antiparkinsonianos
Tratamiento de antiparkinsonianos
Tamara Chávez
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonAny Cm
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
ViCo Schulz
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Mayra Fuertes Flores
 
Clase nº 18 antiparkinsonianos
Clase nº 18   antiparkinsonianosClase nº 18   antiparkinsonianos
Clase nº 18 antiparkinsonianosRUSTICA
 
Inyección intravítrea de Avastin
Inyección intravítrea de AvastinInyección intravítrea de Avastin
Inyección intravítrea de Avastin
Danny Ortíz
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Antiepilepticos en pediatria
Antiepilepticos en pediatriaAntiepilepticos en pediatria
Antiepilepticos en pediatria
pacofierro
 
Parkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologiaParkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologiaM & Ms'
 

Destacado (20)

Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 
ANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOSANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOS
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Farmacologia 12 antiparkinsonianos - med resumos (dez-2011)
Farmacologia 12   antiparkinsonianos - med resumos (dez-2011)Farmacologia 12   antiparkinsonianos - med resumos (dez-2011)
Farmacologia 12 antiparkinsonianos - med resumos (dez-2011)
 
Tratamiento de antiparkinsonianos
Tratamiento de antiparkinsonianosTratamiento de antiparkinsonianos
Tratamiento de antiparkinsonianos
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Clase nº 18 antiparkinsonianos
Clase nº 18   antiparkinsonianosClase nº 18   antiparkinsonianos
Clase nº 18 antiparkinsonianos
 
Farmacos antiinfecciosos
Farmacos antiinfecciososFarmacos antiinfecciosos
Farmacos antiinfecciosos
 
Inyección intravítrea de Avastin
Inyección intravítrea de AvastinInyección intravítrea de Avastin
Inyección intravítrea de Avastin
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Antiepilepticos en pediatria
Antiepilepticos en pediatriaAntiepilepticos en pediatria
Antiepilepticos en pediatria
 
Corea de huntington
Corea de huntingtonCorea de huntington
Corea de huntington
 
Parkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologiaParkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologia
 

Similar a Fármacos Antiparkinsonianos

Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
SaskiaSaied
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
UPLA
 
Fármacos_vasodilatadores.pptx
Fármacos_vasodilatadores.pptxFármacos_vasodilatadores.pptx
Fármacos_vasodilatadores.pptx
edsontellez2
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
Maria Victoria Padilla
 
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Brenda Carvajal Juarez
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...fxbersanz
 
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
JORGE LUIS POLICELLA
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Isaias Cruz
 
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Brenda Carvajal Juarez
 
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiacaTratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
Alejandra Angel
 
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdfHipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
CanchariVillcaraniRo
 
Uso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatríaUso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatría
Margareth
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
Melissa Flores Martin
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Gonchi Jb Vallejos
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
MariaCastro788189
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
cesar gaytan
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Dina Salazar
 

Similar a Fármacos Antiparkinsonianos (20)

Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
 
Fármacos_vasodilatadores.pptx
Fármacos_vasodilatadores.pptxFármacos_vasodilatadores.pptx
Fármacos_vasodilatadores.pptx
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
 
Hipertensión arterial de dificil manejo
Hipertensión arterial de dificil manejoHipertensión arterial de dificil manejo
Hipertensión arterial de dificil manejo
 
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
 
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
 
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
 
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiacaTratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
 
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdfHipertension arterial y diuréticos xd.pdf
Hipertension arterial y diuréticos xd.pdf
 
Uso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatríaUso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatría
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 

Más de Danny Ortíz

Tórax quirúrgico en Imagenologia
Tórax quirúrgico en ImagenologiaTórax quirúrgico en Imagenologia
Tórax quirúrgico en Imagenologia
Danny Ortíz
 
Injertos y Prótesis en cirugía vascular
Injertos y Prótesis en cirugía vascularInjertos y Prótesis en cirugía vascular
Injertos y Prótesis en cirugía vascular
Danny Ortíz
 
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladasHernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Danny Ortíz
 
Hipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacidoHipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacido
Danny Ortíz
 
Masas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecologíaMasas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecología
Danny Ortíz
 
Función de la placenta
Función de la placentaFunción de la placenta
Función de la placenta
Danny Ortíz
 
Cerebro Adolescente
Cerebro AdolescenteCerebro Adolescente
Cerebro AdolescenteDanny Ortíz
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
FaringoamigdalitisDanny Ortíz
 

Más de Danny Ortíz (10)

Tórax quirúrgico en Imagenologia
Tórax quirúrgico en ImagenologiaTórax quirúrgico en Imagenologia
Tórax quirúrgico en Imagenologia
 
Injertos y Prótesis en cirugía vascular
Injertos y Prótesis en cirugía vascularInjertos y Prótesis en cirugía vascular
Injertos y Prótesis en cirugía vascular
 
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladasHernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
 
Hipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacidoHipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacido
 
Masas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecologíaMasas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecología
 
Función de la placenta
Función de la placentaFunción de la placenta
Función de la placenta
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Cerebro Adolescente
Cerebro AdolescenteCerebro Adolescente
Cerebro Adolescente
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Eco iam
Eco iamEco iam
Eco iam
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Fármacos Antiparkinsonianos

  • 2. MECANISMO DE ACCIÓN Ganglios Estriatum Basales Dopamina Levodopa + Inhibidor Carboxilasa
  • 3. FARMACOCINESIS Efecto de primer paso Biodisponibilidad 60% • VMP: 1-3 horas Ácido homovalínico • Elimina: Orina Ácido 3,4 dihidroxifenilacético
  • 5. Interacciones medicamentosas • Piridoxina: Carboxilasa, inactiva Levodopa • Inhibidores MAO y Adrenérgicos: Efectos Cardiovasculares
  • 6. Dosis • Levodopa 100-250 mg; Carbidopa 10-25 mg (Sinemet) (Parcopa) • Oral: 4-8 tabletas /día
  • 7. Medicamentos que afectan la sangre Medicamentos antianemia: Sal Ferrosa
  • 9. MECANISMO DE ACCIÓN • Síntesis de Hemoglobina
  • 10. FARMACOCINESIS Absorbido en duodeno y yeyuno Aumento de valores de Hb en tres Diariamente se semanas elimina una pequeña cantidad en la orina, heces, sudor y durante la menstruación
  • 11. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Antiácidos Metildopa Tetraciclinas Hormonas Penicilamina Tiróideas Levodopa/ Quinolonas Carbidopa
  • 12. CONTRAINDICACIONES Hemocromatosis Hemosiderosis
  • 13. DOSIS •105 mg de hierro cada12-24 h Adultos Anemias •80 mg cada24 h Leves Anemias •80 mg cada 12 h, después cada 24h graves
  • 14. MEDICAMENTOS QUE AFECTAN LA COAGULACIÓN Heparina
  • 15. USOS CLÍNICOS Profilaxis Trombosis Venosa Tratamiento Tromboembolismo Anticoagulante general
  • 17. FARMACOCINÈTICA • VMP: 90 Minutos tras inyección IV • Gran parte se reabsorbe por endotelio vascular
  • 18. INTERACCIONES Digitálicos Tetraciclinas Inhiben Heparina Nicotina Anti - Histamínicos
  • 19. CONTRAINDICACIONES Controles Enfermedades Trombocitopenia inadecuados Severa Hemorrágicas de Activas Laboratorio
  • 21. DOSIS INDICACION VIA DE FRECUENCIA DOSIS ADMINISTRACIÓN Profilaxis de S. C. c/ 24h 0.5 mg/Kg trombosis Tromboembolismo Infusión continua 20-30mil U/ 24h venoso Tromboembolismo S. C. c/ 12h 0.5 mg/ Kg venoso
  • 22. PRODUCTOS DE LA SANGRE Y SUSTITUTOS DEL PLASMA Sustitutos del plasma
  • 23. • El plasma y sus sustitutos («coloides») contienen moléculas grandes que no abandonan con facilidad el espacio intravascular, en el que ejercen una presión osmótica para mantener el volumen circulatorio
  • 24. Almidones Dextranos Esterificados Hidroxietilalmidón Gelatina Hexalmidón Pentalmidón
  • 25. Dextrano 70 •Expansión de perfusión volumen intravenosa • Mejorar el flujo Dextrano 40 sanguíneo periférico en perfusión la enfermedad isquémica de las intravenosa, extremidades
  • 27. PRODUCTOS DE LA SANGRE Y SUSTITUTOS DEL PLASMA Fracciones del plasma para uso específico
  • 29. CONCENTRADOS DE FACTOR VII Indicación Dosis Frecuencia Hemorragias Discreta/ 20 U/Kg Cada 12h Cirugía menor Hemorragias 60 U /Kg Cada 12h severas/Cirugía mayor
  • 31. CONCENTRADO DE FACTOR IX Indicación Dosis Frecuencia Hemorragias Discreta/ 20 U/Kg 1 ó 2 veces al día Cirugía menor Hemorragias 80 U /Kg 1 ó 2 veces al día severas/Cirugía mayor a 12h
  • 32. FÁRMACOS CARDIOVASCULARES FARMACOS ANTIANGINOSOS: Nitroglicerina
  • 33. FARMACOCINÉTICA Administración Sublingual Absorbe por mucosa VM: 1 a 3minutos
  • 34. MECANISMO DE ACCIÓN Síntesis de Guanilciclasa Formación ON activada de GMPc
  • 35. INDICACIONES • Angina de pecho • Insuficiencia cardiaca congestiva • Infarto de miocardio • Hipertensión • Protección contra el sangrado digestivo alto
  • 36. FARMACOPATOLOGÍA Efectos locales: rash, dermatitis Efectos hematológicos: metahemoglobinemia Efectos cardiovasculares: hipotensión postural, síncope, taquicardia Efectos neurológicos: cefalea
  • 37. INTERACCIONES • Alcohol: Hipotensión • Sildenafil: Paro cardíaco
  • 38. DOSIS Indicación Dosis Frecuencia Angina aguda 0,3 mg cada 5 minutos Profilaxis 5 a 10 minutos antes de una actividad
  • 39. FÁRMACOS CARDIOVASCULARES FÁRMACOS ANTIARRITMICOS: Atenolol
  • 40. FARMACOCINETICA No se absorbe Bajo VM: de 6 a 7 adecuadamente metabolismo horas por vía oral hepático El 50% se Se elimina por elimina por vía vía renal fecal
  • 41. FARMACODINAMIA • Bloqueo que ejercen en los receptores β1 y β2, y a la actividad simpaticomimética intrínseca. Acción Acción inotrópica Acción antiarrítmica negativa hipotensora Acción cardioprotectora y Acción Acción de disminución del hipoglicemiante antihemorrágica trabajo cardiaco
  • 42. INDICACIONES Arritmias Hipertensión cardiacas arterial Hipertiroidismo Feocromocitoma Infarto agudo de Trastornos de miocardio ansiedad
  • 43. CONTRAINDICACIONES Bradicardia sinusal y Trastorno Insuficiencia bloqueo Shock circulatorio cardiaca no Hipotensión aurículo cardiogénico arterial controlada ventricular de periférico tercer grado
  • 44. FARMACOPATOLOGÍA Broncoconstricción ICC, bloqueo cardiaco o trastornos del ritmo Enfermedad de Raynaud Trastornos del sueño, fatiga, alucinaciones Diarrea, estreñimiento o indigestión, náusea, vómito
  • 45. DOSIS Vía de Dosis Indicación administración Frecuencia Hipertensión Oral Diario 50 mg Oral Diario 50 a 200 mg Angor pectoris Infarto agudo IV 10 minutos 5 mg IV (5min) de miocardio
  • 46. FÁRMACOS CARDIOVASCULARES FÁRMACOAS ANTIHIPERTENSIVOS: Enalapril
  • 47. FARMACOCINÉTICA Buena Atraviesa la Eliminado por vía absorción barrera renal de dos formas en aparato placentaria como: enalaprilato o enalapril digestivo Acción hidrolítica de VM: de las esterasas hepáticas en 1,3 enalaprilato
  • 48. MECANISMO DE ACCIÓN Imhibición de la ECA Efectos ajenos a la supresión de la angiotensina II Efectos Efectos Efectos vasculares cardiacos renales
  • 49. INDICACIONES • Hipertensión arterial. • Insuficiencia cardíaca congestiva. • Nefropatía diabética. • Crisis renales por esclerodermia. • Disfunción ventricular izquierda. • Infarto de miocardio.
  • 50. FARMACOPATOLOGÍA • Edema angioneurótico Efectos • Tos persistente Respiratorios • Broncoespasmo • Hipotensión Efectos • Infarto de miocardio Cardiovasculares • Angina de pecho • palpitaciones Efectos del aparato • Impotencia Reproductor
  • 51. PRECAUCIONES Falla renal muy severa Raza negra, se debe aumentar la dosis o combinar el fármaco con un diurético Pacientes renino dependientes Reduce la filtración glomerular, en individuos con insuficiencia cardiaca grave
  • 52. DOSIS Vía de Dosis Indicación administración Frecuencia Hipertensión Oral Diario 10 a 20 mg esencial Oral Diario 5 mg (ajustar Hipertensión dosis) renovascular Insuficiencia Oral Diario 5 mg diarios cardiaca (aumentar congestiva progresivamente hasta 20 mg)
  • 53. FÁRMACOS CARDIOVASCULARES FÁRMACOS USADOS EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA: Digoxin
  • 54. FARMACOCINÉTICA Buena absorción gastrointestinal Atraviesa la Unión a proteínas: placenta 25% Metabolismo hepático y VM: 36 a 48h eliminación por FG
  • 55. MECANISMO DE ACCION Inhibiendo la enzima ATPasa de la bomba de sodio Efecto sobre el Efectos sobre el Efectos corazón SNC hemodinámicos Efectos mecánicos Efectos eléctricos
  • 56. INDICACIONES • Insuficiencia cardiaca • Fibrilación auricular • Shock cardiogénico
  • 57. FARMACOPATOLOGÍA • Reacciones de hipersensibilidad • Efectos cardiovasculares • Efectos gastrointestinales • Efectos sobre el SNC • Efectos sobre el aparato reproductor:
  • 58. DOSIS Vía de Dosis Indicación administración Frecuencia Niños Digitalización vía oral c /8h 0,04 a 0,6 mg/kg de mantenimiento Niño Digitalización vía oral c/ 12h 0,02 mg/kg de mantenimientos Adultos vía oral c/8h 0,5 a 1 mg Digitalización rápida Adultos vía oral Diario 0,125 a 0.5 mg Digitalización de (promedio 0,25 mg). mantenimiento