SlideShare una empresa de Scribd logo
Hora de Actuar 
Esto o lo Otro 
Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba 
ramirezbarba@gmail.com 
@ectorjaime 
Estimados lectora lector, los seres humanos somos redes magníficamente organizadas de energía, 
información e inteligencia en intercambio dinámico con el medio ambiente, plenamente capaces de 
innovación y transformación. Puede influir en nuestra salud y bienestar las elecciones que hagamos y las 
decisiones que tomemos día a día. 
Nuestra mente y nuestro cuerpo están íntimamente entretejidos, de forma que los cambios en uno 
influyen instantáneamente en el otro. Hoy comentaré de algunas decisiones no afortunadas y por ello 
digo que es hora de actuar. 
La vida motorizada de la sociedad actual es ejemplo de la capacidad de innovación del ser humano y de la 
influencia de un ser sobre una comunidad. Este cambio sin duda se ha traducido en beneficios en 
términos de “calidad de vida” por la comodidad en términos genéricos que ofrecen los medios de 
transporte. 
Sin embargo, trae también riesgos inaceptables para la sociedad en su conjunto cuando no se adoptan 
medidas de seguridad en el transporte o seguridad vial. 
Le doy algunos datos que nos deben preocupar de la inseguridad vial que nos dicen con claridad que ya es 
hora de actuar para minimizar los daños: México ocupa el séptimo lugar en fallecimientos mundiales por 
percances viales. Es la primera causa de muerte en plena flor de la vida, entre cinco y 29 años edad y es la 
segunda causa de orfandad. 
En nuestro país ocurren cuatro millones de accidentes viales; se dan 750,000 hospitalizaciones; mueren 
de manera prematura 24,000 jóvenes y quedan con discapacidad 40,000 compatriotas. El costo de la 
carga de la enfermedad se calcula entre 1 a 3 puntos del Producto Interno Bruto; en el año 2010 el costo 
fue de 126 mil millones de pesos según cálculos el gobierno federal (dos veces el presupuesto estatal de 
este año). 
Un fenómeno lectora lector que debe ser visualizado con claridad, es que los accidentes que ocurren 
causan la muerte en ocasiones del ocupante del vehículo motorizado y en ocasiones de personas “de a 
pie”. 
En 2010, las muertes de peatones fue de un 10% entre los fallecidos de 15 a 39 años; 20% de 40 a 44 años 
y el 50% o más cuando eran mayores de 65 años. Nuestros adultos mayores fallecen en demasía por la 
inseguridad vial y debemos de actuar. 
Ya hemos recorrido el primer tercio de la estrategia “Es hora de pasar a la acción” diseñada desde la 
León | Opinión 
Cinco son las vertientes para lograr el objetivo planteado, y que debemos actuar para lograrlo en 
Guanajuato: 1) Gestión de la Seguridad Vial; 2) Infraestructura; 3) Vehículos seguros; 4) 
Comportamiento de usuarios y; 5) Atención pre hospitalaria. 
Se debe fortalecer el Consejo Estatal, donde participan todos los actores gubernamentales de los 
tres niveles de gobierno, además de instituciones como Cruz Roja Mexicana y los cuerpos de 
bomberos, además de otros organismos de la sociedad civil y lograr una amplia participación de 
los ciudadanos, especialmente los jóvenes, que por su ímpetu, exceso de velocidad, aversión al 
riesgo y consumo de drogas lícitas como el alcohol, mueren o quedan discapacitados. 
Cierto estoy que la salud no es un lujo, la salud es un derecho que debemos exigirnos, porque 
además, es una necesidad de la vida y del bienestar. 
Las decisiones son tan simples que pasan desapercibidas ya por la población, mencionaré tres: 
A) si maneja, no lo haga si consumió alcohol; desgraciadamente, muchos de los accidentes en este 
2014, siguieron ocurriendo bajo la influencia del mismo. Las medidas del alcoholímetro y mayores 
multas para quien conduce alcoholizado no han surtido un efecto suficiente, por ello es hora de 
actuar para lograr una mayor participación ciudadana. 
B) Utilice el cinturón de seguridad y no lleve a sus niños menores de 12 años en el asiento 
delantero, más aún cuando hay bolsa de seguridad, pues al chocar y liberarse, puede ser la causa 
de la muerte del menor por asfixia con la bolsa; ésta medida cada vez la población toma mejores 
decisiones. 
En nuestra ciudad hay ahora una campaña para incentivar, mediante concientización o aplicación 
de medidas punitivas como las multas, para que se utilice el cinturón de seguridad. Es tan simple 
la medida, que no hemos logrado convencer al ciudadano, que disminuye muchísimo la 
probabilidad de muerte o lesiones severas su uso. 
C) Maneje a la velocidad que está permitida, pues a mayor velocidad, mayor siniestralidad. Así de 
simple. Es hora de actuar. Guanajuato es ahora el estado que ocupa el primer lugar de trasplantes 
de órganos, situación que nos debe llenar de satisfacción, cientos de personas que gracias a la 
generosidad de las familias, dan una segunda oportunidad de vivir a otros seres humanos. 
La parte que quiero hacerle visible, es que, la mayoría de las personas que fallecieron y que por su 
voluntad y las de sus familias donaron sus órganos, fue por no seguir alguna de las tres simples 
decisiones arriba señaladas, que son más críticas cuando se manejan motocicletas. Es hora de 
actuar. 
*Cirujano general 
Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba 
Sábado 13 de septiembre de 2014 
http://www.am.com.mx/opinion/leon/hora-de-actuar-11806.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en MéxicoAbel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Trabajofinal grupo 100103_237
Trabajofinal grupo 100103_237Trabajofinal grupo 100103_237
Trabajofinal grupo 100103_237
jhol83
 
Prevención de la discapacidad por medio de accidentes de tránsitos.
Prevención de la discapacidad por medio de accidentes de tránsitos. Prevención de la discapacidad por medio de accidentes de tránsitos.
Prevención de la discapacidad por medio de accidentes de tránsitos.
EiddyMariana
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Carmen Alvarez
 
Caso i
Caso iCaso i
Caso i
joalsato
 
Presentación movilidad coyoacán
Presentación movilidad coyoacánPresentación movilidad coyoacán
Presentación movilidad coyoacán
Laura Ballesteros
 
Accidentes De Tránsito
Accidentes De TránsitoAccidentes De Tránsito
Accidentes De Tránsito
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Prevención de Traumatismos del Tránsito
Prevención de Traumatismos del TránsitoPrevención de Traumatismos del Tránsito
Prevención de Traumatismos del Tránsito
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Encuentro seg vial
Encuentro seg vialEncuentro seg vial
Encuentro seg vial
CorneliaSL
 
Aa jornada de oracion por la paz 2011
Aa jornada de oracion por la paz   2011Aa jornada de oracion por la paz   2011
Aa jornada de oracion por la paz 2011
Fray Domingo Cosenza
 
26 de noviembre
26 de noviembre26 de noviembre
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
Sierra Francisco Justo
 
Seguridad vial tesis
Seguridad vial tesisSeguridad vial tesis
Seguridad vial tesis
solluna6967
 
Presentación Indicadores Estatales de Seguridad Vial
Presentación Indicadores Estatales de Seguridad VialPresentación Indicadores Estatales de Seguridad Vial
Presentación Indicadores Estatales de Seguridad Vial
prensa AMIS
 
25-11-2014 Secretario de Salud inaugura la Reunión Centro-Norte por la Seguri...
25-11-2014 Secretario de Salud inaugura la Reunión Centro-Norte por la Seguri...25-11-2014 Secretario de Salud inaugura la Reunión Centro-Norte por la Seguri...
25-11-2014 Secretario de Salud inaugura la Reunión Centro-Norte por la Seguri...
Guillermo Padrés Elías
 
Accidentes de transito fisica
Accidentes de transito fisicaAccidentes de transito fisica
Accidentes de transito fisica
Luz Lasso
 
Propuesta programática Diego David Ochoa Cámara de Representantes Antioquia...
Propuesta programática Diego David Ochoa   Cámara de Representantes Antioquia...Propuesta programática Diego David Ochoa   Cámara de Representantes Antioquia...
Propuesta programática Diego David Ochoa Cámara de Representantes Antioquia...
DiegoDavidOchoa
 
LA VIOLENCIA VIAL ¿UNA MATANZA CALCULADA?
LA VIOLENCIA VIAL ¿UNA MATANZA CALCULADA?LA VIOLENCIA VIAL ¿UNA MATANZA CALCULADA?
LA VIOLENCIA VIAL ¿UNA MATANZA CALCULADA?
NETWORKVIAL
 
Coyuntura octubre institutobartolomélascasas
Coyuntura octubre institutobartolomélascasasCoyuntura octubre institutobartolomélascasas
Coyuntura octubre institutobartolomélascasas
Rsm San Martín
 

La actualidad más candente (19)

Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en MéxicoAbel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
Abel López: Situación actual y tendencias en el transporte urbano en México
 
Trabajofinal grupo 100103_237
Trabajofinal grupo 100103_237Trabajofinal grupo 100103_237
Trabajofinal grupo 100103_237
 
Prevención de la discapacidad por medio de accidentes de tránsitos.
Prevención de la discapacidad por medio de accidentes de tránsitos. Prevención de la discapacidad por medio de accidentes de tránsitos.
Prevención de la discapacidad por medio de accidentes de tránsitos.
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Caso i
Caso iCaso i
Caso i
 
Presentación movilidad coyoacán
Presentación movilidad coyoacánPresentación movilidad coyoacán
Presentación movilidad coyoacán
 
Accidentes De Tránsito
Accidentes De TránsitoAccidentes De Tránsito
Accidentes De Tránsito
 
Prevención de Traumatismos del Tránsito
Prevención de Traumatismos del TránsitoPrevención de Traumatismos del Tránsito
Prevención de Traumatismos del Tránsito
 
Encuentro seg vial
Encuentro seg vialEncuentro seg vial
Encuentro seg vial
 
Aa jornada de oracion por la paz 2011
Aa jornada de oracion por la paz   2011Aa jornada de oracion por la paz   2011
Aa jornada de oracion por la paz 2011
 
26 de noviembre
26 de noviembre26 de noviembre
26 de noviembre
 
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
 
Seguridad vial tesis
Seguridad vial tesisSeguridad vial tesis
Seguridad vial tesis
 
Presentación Indicadores Estatales de Seguridad Vial
Presentación Indicadores Estatales de Seguridad VialPresentación Indicadores Estatales de Seguridad Vial
Presentación Indicadores Estatales de Seguridad Vial
 
25-11-2014 Secretario de Salud inaugura la Reunión Centro-Norte por la Seguri...
25-11-2014 Secretario de Salud inaugura la Reunión Centro-Norte por la Seguri...25-11-2014 Secretario de Salud inaugura la Reunión Centro-Norte por la Seguri...
25-11-2014 Secretario de Salud inaugura la Reunión Centro-Norte por la Seguri...
 
Accidentes de transito fisica
Accidentes de transito fisicaAccidentes de transito fisica
Accidentes de transito fisica
 
Propuesta programática Diego David Ochoa Cámara de Representantes Antioquia...
Propuesta programática Diego David Ochoa   Cámara de Representantes Antioquia...Propuesta programática Diego David Ochoa   Cámara de Representantes Antioquia...
Propuesta programática Diego David Ochoa Cámara de Representantes Antioquia...
 
LA VIOLENCIA VIAL ¿UNA MATANZA CALCULADA?
LA VIOLENCIA VIAL ¿UNA MATANZA CALCULADA?LA VIOLENCIA VIAL ¿UNA MATANZA CALCULADA?
LA VIOLENCIA VIAL ¿UNA MATANZA CALCULADA?
 
Coyuntura octubre institutobartolomélascasas
Coyuntura octubre institutobartolomélascasasCoyuntura octubre institutobartolomélascasas
Coyuntura octubre institutobartolomélascasas
 

Destacado

30. do'a imam as untuk membayar utang
30. do'a imam as untuk membayar utang30. do'a imam as untuk membayar utang
30. do'a imam as untuk membayar utang
SMA Negeri 9 KERINCI
 
ME481Postercompressed
ME481PostercompressedME481Postercompressed
ME481Postercompressed
Derek Baker
 
mastertrainercertificate
mastertrainercertificatemastertrainercertificate
mastertrainercertificate
Michelle Collins
 
Geoffrey-Recommendation Letter.PDF
Geoffrey-Recommendation Letter.PDFGeoffrey-Recommendation Letter.PDF
Geoffrey-Recommendation Letter.PDFRakan Mousli
 
Nuevos tiempos, nuevos líderes
Nuevos tiempos, nuevos líderesNuevos tiempos, nuevos líderes
Nuevos tiempos, nuevos líderes
Santiago Garcia
 
AKSHAY_resume301195
AKSHAY_resume301195AKSHAY_resume301195
AKSHAY_resume301195
AKSHAY GUPTA
 
Trabajopractico9
Trabajopractico9Trabajopractico9
Trabajopractico9
lennon500
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
jameschloejames
 
Dorothy D. La Serte Hearing Notice
Dorothy D. La Serte Hearing NoticeDorothy D. La Serte Hearing Notice
Dorothy D. La Serte Hearing NoticeJohn Rust
 

Destacado (9)

30. do'a imam as untuk membayar utang
30. do'a imam as untuk membayar utang30. do'a imam as untuk membayar utang
30. do'a imam as untuk membayar utang
 
ME481Postercompressed
ME481PostercompressedME481Postercompressed
ME481Postercompressed
 
mastertrainercertificate
mastertrainercertificatemastertrainercertificate
mastertrainercertificate
 
Geoffrey-Recommendation Letter.PDF
Geoffrey-Recommendation Letter.PDFGeoffrey-Recommendation Letter.PDF
Geoffrey-Recommendation Letter.PDF
 
Nuevos tiempos, nuevos líderes
Nuevos tiempos, nuevos líderesNuevos tiempos, nuevos líderes
Nuevos tiempos, nuevos líderes
 
AKSHAY_resume301195
AKSHAY_resume301195AKSHAY_resume301195
AKSHAY_resume301195
 
Trabajopractico9
Trabajopractico9Trabajopractico9
Trabajopractico9
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
 
Dorothy D. La Serte Hearing Notice
Dorothy D. La Serte Hearing NoticeDorothy D. La Serte Hearing Notice
Dorothy D. La Serte Hearing Notice
 

Similar a 53 Hora de Actuar

LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdfLNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
yeison Maldonado
 
Libro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetLibro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conaset
Jorge Cobian
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
UNEFA
 
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Yeila Arroyo
 
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Yeila Arroyo
 
Encuentro seg vial
Encuentro seg vialEncuentro seg vial
Encuentro seg vial
CorneliaSL
 
Proyecto final de metodologia de la investigacion
Proyecto final de metodologia de la investigacionProyecto final de metodologia de la investigacion
Proyecto final de metodologia de la investigacion
yaquelin ortiz
 
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela? ¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
31440984 capitulo-i-y-ii-proyecto-asotransito(2)
31440984 capitulo-i-y-ii-proyecto-asotransito(2)31440984 capitulo-i-y-ii-proyecto-asotransito(2)
31440984 capitulo-i-y-ii-proyecto-asotransito(2)
Lianis Bellorin
 
Educacion vial trabajo
Educacion vial trabajoEducacion vial trabajo
Educacion vial trabajo
pedroamarilla
 
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuadorEepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
JuanPaez68
 
Trabajo final momento 5
Trabajo final momento 5Trabajo final momento 5
Trabajo final momento 5
carolina2101
 
1 oms control de la velocidad
1 oms control de la velocidad1 oms control de la velocidad
1 oms control de la velocidad
Sierra Francisco Justo
 
Factores de riesgo cf-view copia
Factores de riesgo cf-view copiaFactores de riesgo cf-view copia
Factores de riesgo cf-view copia
Mario Holguin
 
Defendamos la vida vial
Defendamos la vida vialDefendamos la vida vial
Defendamos la vida vial
lisandrojavier
 
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Karndulce
 
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vialDiscapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Fredy Camelo
 
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURAPOSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
feudifusion
 
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Ruben Guerra
 
Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros -...
Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros -...Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros -...
Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros -...
Fagner Glinski
 

Similar a 53 Hora de Actuar (20)

LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdfLNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
 
Libro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetLibro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conaset
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
 
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
 
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
 
Encuentro seg vial
Encuentro seg vialEncuentro seg vial
Encuentro seg vial
 
Proyecto final de metodologia de la investigacion
Proyecto final de metodologia de la investigacionProyecto final de metodologia de la investigacion
Proyecto final de metodologia de la investigacion
 
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela? ¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
¿Cómo enseñar educación vial en la escuela?
 
31440984 capitulo-i-y-ii-proyecto-asotransito(2)
31440984 capitulo-i-y-ii-proyecto-asotransito(2)31440984 capitulo-i-y-ii-proyecto-asotransito(2)
31440984 capitulo-i-y-ii-proyecto-asotransito(2)
 
Educacion vial trabajo
Educacion vial trabajoEducacion vial trabajo
Educacion vial trabajo
 
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuadorEepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
 
Trabajo final momento 5
Trabajo final momento 5Trabajo final momento 5
Trabajo final momento 5
 
1 oms control de la velocidad
1 oms control de la velocidad1 oms control de la velocidad
1 oms control de la velocidad
 
Factores de riesgo cf-view copia
Factores de riesgo cf-view copiaFactores de riesgo cf-view copia
Factores de riesgo cf-view copia
 
Defendamos la vida vial
Defendamos la vida vialDefendamos la vida vial
Defendamos la vida vial
 
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
Tránsito en Bahía Blanca- Accidente de tránsito.
 
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vialDiscapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
 
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURAPOSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
 
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
Argumentación dialectica(ley tolerancia cero)
 
Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros -...
Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros -...Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros -...
Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros -...
 

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados

25 puntadas en salud
25 puntadas en salud25 puntadas en salud
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 FederalEctor Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez BarbaSegundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura MéxicoPrimer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de GuanajuatoDiabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular MéxicoInforme de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso MexicanoSalud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de ReformaEl Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la LibertadEl Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la saludCirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 201810 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSiDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad GeneralSimposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGILucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados (20)

25 puntadas en salud
25 puntadas en salud25 puntadas en salud
25 puntadas en salud
 
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 FederalEctor Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
 
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez BarbaSegundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
 
Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020Guia bioetica final_10_abril2020
Guia bioetica final_10_abril2020
 
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
 
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de ActividadesDip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
 
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura MéxicoPrimer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
 
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas PúblicasLa Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
 
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de GuanajuatoDiabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
 
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular MéxicoInforme de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
 
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso MexicanoSalud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
 
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de ReformaEl Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
 
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la LibertadEl Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
 
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la saludCirugía esencial: evaluación económica para la salud
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
 
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 201810 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
 
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSiDossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad GeneralSimposio: Ley y Salud, Salubridad General
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
 
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGILucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

53 Hora de Actuar

  • 1. Hora de Actuar Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba ramirezbarba@gmail.com @ectorjaime Estimados lectora lector, los seres humanos somos redes magníficamente organizadas de energía, información e inteligencia en intercambio dinámico con el medio ambiente, plenamente capaces de innovación y transformación. Puede influir en nuestra salud y bienestar las elecciones que hagamos y las decisiones que tomemos día a día. Nuestra mente y nuestro cuerpo están íntimamente entretejidos, de forma que los cambios en uno influyen instantáneamente en el otro. Hoy comentaré de algunas decisiones no afortunadas y por ello digo que es hora de actuar. La vida motorizada de la sociedad actual es ejemplo de la capacidad de innovación del ser humano y de la influencia de un ser sobre una comunidad. Este cambio sin duda se ha traducido en beneficios en términos de “calidad de vida” por la comodidad en términos genéricos que ofrecen los medios de transporte. Sin embargo, trae también riesgos inaceptables para la sociedad en su conjunto cuando no se adoptan medidas de seguridad en el transporte o seguridad vial. Le doy algunos datos que nos deben preocupar de la inseguridad vial que nos dicen con claridad que ya es hora de actuar para minimizar los daños: México ocupa el séptimo lugar en fallecimientos mundiales por percances viales. Es la primera causa de muerte en plena flor de la vida, entre cinco y 29 años edad y es la segunda causa de orfandad. En nuestro país ocurren cuatro millones de accidentes viales; se dan 750,000 hospitalizaciones; mueren de manera prematura 24,000 jóvenes y quedan con discapacidad 40,000 compatriotas. El costo de la carga de la enfermedad se calcula entre 1 a 3 puntos del Producto Interno Bruto; en el año 2010 el costo fue de 126 mil millones de pesos según cálculos el gobierno federal (dos veces el presupuesto estatal de este año). Un fenómeno lectora lector que debe ser visualizado con claridad, es que los accidentes que ocurren causan la muerte en ocasiones del ocupante del vehículo motorizado y en ocasiones de personas “de a pie”. En 2010, las muertes de peatones fue de un 10% entre los fallecidos de 15 a 39 años; 20% de 40 a 44 años y el 50% o más cuando eran mayores de 65 años. Nuestros adultos mayores fallecen en demasía por la inseguridad vial y debemos de actuar. Ya hemos recorrido el primer tercio de la estrategia “Es hora de pasar a la acción” diseñada desde la León | Opinión Cinco son las vertientes para lograr el objetivo planteado, y que debemos actuar para lograrlo en Guanajuato: 1) Gestión de la Seguridad Vial; 2) Infraestructura; 3) Vehículos seguros; 4) Comportamiento de usuarios y; 5) Atención pre hospitalaria. Se debe fortalecer el Consejo Estatal, donde participan todos los actores gubernamentales de los tres niveles de gobierno, además de instituciones como Cruz Roja Mexicana y los cuerpos de bomberos, además de otros organismos de la sociedad civil y lograr una amplia participación de los ciudadanos, especialmente los jóvenes, que por su ímpetu, exceso de velocidad, aversión al riesgo y consumo de drogas lícitas como el alcohol, mueren o quedan discapacitados. Cierto estoy que la salud no es un lujo, la salud es un derecho que debemos exigirnos, porque además, es una necesidad de la vida y del bienestar. Las decisiones son tan simples que pasan desapercibidas ya por la población, mencionaré tres: A) si maneja, no lo haga si consumió alcohol; desgraciadamente, muchos de los accidentes en este 2014, siguieron ocurriendo bajo la influencia del mismo. Las medidas del alcoholímetro y mayores multas para quien conduce alcoholizado no han surtido un efecto suficiente, por ello es hora de actuar para lograr una mayor participación ciudadana. B) Utilice el cinturón de seguridad y no lleve a sus niños menores de 12 años en el asiento delantero, más aún cuando hay bolsa de seguridad, pues al chocar y liberarse, puede ser la causa de la muerte del menor por asfixia con la bolsa; ésta medida cada vez la población toma mejores decisiones. En nuestra ciudad hay ahora una campaña para incentivar, mediante concientización o aplicación de medidas punitivas como las multas, para que se utilice el cinturón de seguridad. Es tan simple la medida, que no hemos logrado convencer al ciudadano, que disminuye muchísimo la probabilidad de muerte o lesiones severas su uso. C) Maneje a la velocidad que está permitida, pues a mayor velocidad, mayor siniestralidad. Así de simple. Es hora de actuar. Guanajuato es ahora el estado que ocupa el primer lugar de trasplantes de órganos, situación que nos debe llenar de satisfacción, cientos de personas que gracias a la generosidad de las familias, dan una segunda oportunidad de vivir a otros seres humanos. La parte que quiero hacerle visible, es que, la mayoría de las personas que fallecieron y que por su voluntad y las de sus familias donaron sus órganos, fue por no seguir alguna de las tres simples decisiones arriba señaladas, que son más críticas cuando se manejan motocicletas. Es hora de actuar. *Cirujano general Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Sábado 13 de septiembre de 2014 http://www.am.com.mx/opinion/leon/hora-de-actuar-11806.html