SlideShare una empresa de Scribd logo
Con mi creatividad desarrollo habilidades en la lectura y la escritura María del Carmen Sánchez Villarreal
¿Cómo motivar al estudiante para que a través de las fábulas  se interese por la lectura y escritura?
PROBLEMA 	En el mundo actual donde todo gira alrededor de las tecnologías como el internet, los videos juegos, los celulares entre otros, los niños no se interesan en escribir ó leer, porque todo ya se encuentra en la red, por esta razón se quiere incentivar a que los estudiantes que con su creatividad e imaginación creen fabulas para mejorar la producción de textos.
PREGUNTAS A RESOLVER ,[object Object]
¿Cómo incorporar el computador para el refuerzo de la lectura y escritura creando fabulas en procesadores de texto?
¿Qué estrategias son las apropiadas para que los estudiantes escriban fábulas en el computador y en el cuaderno?  ,[object Object],[object Object]
BENEFICIOS Despertar el interés de los estudiantes en el hábito de la lectura y escritura. Comprometer a los padres de familia a reforzar en la casa. Los estudiantes participan activamente de la lectura y la escritura.
CARACTERISTICAS DEL PROYECTO ,[object Object]
 Relación entre el aprendizaje en la     escuela y la realidad
 Aprendizaje significativo,[object Object]
 Que adquieran hábitos por la lectura.
La correcta utilización del computador y los diferentes procesadores de texto.
La creación de fábulas.,[object Object]
ESTANDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS.
PLAN DE ACCION
MARCO CONCEPTUAL 	A través de la lectura damos vida a los textos escritos.     La fábula es una narración breve, escrita en verso o prosa, que tiene una finalidad didáctica; es decir que de ella se extrae una moraleja o enseñanza aplicable a nuestra vida. Suele tener su origen en historias populares que se han ido transmitiendo a lo largo de los siglos. La mayoría de sus personajes son animales, que representan los vicios o defectos humanos más llamativos, aunque, también, alguna que otra virtud. ¿Recuerdas qué recurso literario es el que consiste en atribuir características humanas a animales? Efectivamente, la personificación.     En una fábula se pueden distinguir dos partes: una es el relato propiamente dicho, y la otra, la moraleja.
MARCO TEORICO  Ileana Díaz Rivera, La enseñanza de la lectoescritura, año 2000, El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también el que permite satisfacer necesidades de comunicarse con los demás, por eso es importante motivar a los niños desde temprana edad a crear un vinculo grande por la lectura y escritura por medio de estrategias que a  ellos les llamen la atención como la creación de cuentos y fabulas entre otros. http://home.coqui.net/sendero/lectoescritura.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uno más para la colección, Proyecto inicio 2° grado, comprimido
Uno más para la colección, Proyecto inicio 2° grado, comprimidoUno más para la colección, Proyecto inicio 2° grado, comprimido
Uno más para la colección, Proyecto inicio 2° grado, comprimido
Pau Rodriguez
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
Abigail De la Torre
 
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Sualín Rojas
 
Concursos de acceso a cargos directivos de ie y especialistas en educación
Concursos de acceso a cargos directivos de ie y especialistas en educaciónConcursos de acceso a cargos directivos de ie y especialistas en educación
Concursos de acceso a cargos directivos de ie y especialistas en educación
Julius Cairo Blanco
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
fellapur
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartinianaPlan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Tobias Julio López Ponte
 
Problemas
ProblemasProblemas
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Monionline
 
Proyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lecturaProyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lectura
Hugo Dionicio Pintos Melo
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
gloriaortegamontiel
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
Sandra Pao
 
Proyecto alfabetizacion inicial
Proyecto alfabetizacion inicialProyecto alfabetizacion inicial
Proyecto alfabetizacion inicial
Ana Oztryzniuk
 
Hora De Lectura
Hora De LecturaHora De Lectura
Hora De Lectura
Miguel Calvillo Jurado
 
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de LetrasProyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
dianatrocha
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual
Hector Cuentas Herrera
 
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
Clase matemática. Cómo enseñar la horaClase matemática. Cómo enseñar la hora
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
AndreaAlbornozMendez
 
Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1
Hps Pocco Salazar
 
Kawsay Harawi
Kawsay Harawi Kawsay Harawi
Kawsay Harawi
Marcos Luk'aña
 

La actualidad más candente (20)

Uno más para la colección, Proyecto inicio 2° grado, comprimido
Uno más para la colección, Proyecto inicio 2° grado, comprimidoUno más para la colección, Proyecto inicio 2° grado, comprimido
Uno más para la colección, Proyecto inicio 2° grado, comprimido
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
 
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
 
Concursos de acceso a cargos directivos de ie y especialistas en educación
Concursos de acceso a cargos directivos de ie y especialistas en educaciónConcursos de acceso a cargos directivos de ie y especialistas en educación
Concursos de acceso a cargos directivos de ie y especialistas en educación
 
Alfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicialAlfabetizacion en el nivel inicial
Alfabetizacion en el nivel inicial
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartinianaPlan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
 
Proyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lecturaProyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lectura
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
 
Proyecto alfabetizacion inicial
Proyecto alfabetizacion inicialProyecto alfabetizacion inicial
Proyecto alfabetizacion inicial
 
Hora De Lectura
Hora De LecturaHora De Lectura
Hora De Lectura
 
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de LetrasProyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual
 
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
Clase matemática. Cómo enseñar la horaClase matemática. Cómo enseñar la hora
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
 
Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1
 
Kawsay Harawi
Kawsay Harawi Kawsay Harawi
Kawsay Harawi
 

Similar a La fabula

Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraJOLIMUHE
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134angelmanuel22
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
GUILLERMOMACHADO2
 
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - NariñoInsitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
ll
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Mariluz Ascuntar
 
Proyecto Felizco capilla
Proyecto Felizco capillaProyecto Felizco capilla
Proyecto Felizco capilla
sindy_ardila
 
mejorando la lectura con el uso de las TICs
mejorando la lectura con el uso de las TICsmejorando la lectura con el uso de las TICs
mejorando la lectura con el uso de las TICs
yamileth solarte
 
Proyecto de areas
Proyecto de areasProyecto de areas
Proyecto de areasadmafomo
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
Proyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educarProyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educar
Saile Perez
 
Proyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educarProyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educar
Mía Agudelo
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
Mariayolan
 
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeProy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeesclapalmita
 
Portafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 ePortafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 e
ginnacpe
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
mariabelcy01
 

Similar a La fabula (20)

5523
55235523
5523
 
5515
55155515
5515
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
 
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - NariñoInsitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
Insitución Educativa San Jose de Poroto - Linares - Nariño
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
 
Proyecto Felizco capilla
Proyecto Felizco capillaProyecto Felizco capilla
Proyecto Felizco capilla
 
mejorando la lectura con el uso de las TICs
mejorando la lectura con el uso de las TICsmejorando la lectura con el uso de las TICs
mejorando la lectura con el uso de las TICs
 
Proyecto de areas
Proyecto de areasProyecto de areas
Proyecto de areas
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Proyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educarProyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educar
 
Proyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educarProyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educar
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
 
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeProy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
 
Proyecto terminado unid
Proyecto terminado unidProyecto terminado unid
Proyecto terminado unid
 
Portafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 ePortafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 e
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
 
Charco niza
Charco nizaCharco niza
Charco niza
 

La fabula

  • 1. Con mi creatividad desarrollo habilidades en la lectura y la escritura María del Carmen Sánchez Villarreal
  • 2. ¿Cómo motivar al estudiante para que a través de las fábulas se interese por la lectura y escritura?
  • 3. PROBLEMA En el mundo actual donde todo gira alrededor de las tecnologías como el internet, los videos juegos, los celulares entre otros, los niños no se interesan en escribir ó leer, porque todo ya se encuentra en la red, por esta razón se quiere incentivar a que los estudiantes que con su creatividad e imaginación creen fabulas para mejorar la producción de textos.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo incorporar el computador para el refuerzo de la lectura y escritura creando fabulas en procesadores de texto?
  • 6.
  • 7. BENEFICIOS Despertar el interés de los estudiantes en el hábito de la lectura y escritura. Comprometer a los padres de familia a reforzar en la casa. Los estudiantes participan activamente de la lectura y la escritura.
  • 8.
  • 9. Relación entre el aprendizaje en la escuela y la realidad
  • 10.
  • 11.  Que adquieran hábitos por la lectura.
  • 12. La correcta utilización del computador y los diferentes procesadores de texto.
  • 13.
  • 14. ESTANDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS.
  • 16. MARCO CONCEPTUAL A través de la lectura damos vida a los textos escritos. La fábula es una narración breve, escrita en verso o prosa, que tiene una finalidad didáctica; es decir que de ella se extrae una moraleja o enseñanza aplicable a nuestra vida. Suele tener su origen en historias populares que se han ido transmitiendo a lo largo de los siglos. La mayoría de sus personajes son animales, que representan los vicios o defectos humanos más llamativos, aunque, también, alguna que otra virtud. ¿Recuerdas qué recurso literario es el que consiste en atribuir características humanas a animales? Efectivamente, la personificación. En una fábula se pueden distinguir dos partes: una es el relato propiamente dicho, y la otra, la moraleja.
  • 17. MARCO TEORICO Ileana Díaz Rivera, La enseñanza de la lectoescritura, año 2000, El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también el que permite satisfacer necesidades de comunicarse con los demás, por eso es importante motivar a los niños desde temprana edad a crear un vinculo grande por la lectura y escritura por medio de estrategias que a ellos les llamen la atención como la creación de cuentos y fabulas entre otros. http://home.coqui.net/sendero/lectoescritura.pdf
  • 18. METODOLOGIA Creación de fabulas utilizando el computador: primero que todo los estudiantes escribirán fabulas en el cuaderno y luego las transcribirán al computador utilizando los variados procesadores de texto, también copiaran de los libros y creaciones de ellos.
  • 19.
  • 20.
  • 21. EVALUACIÓN Métodos: Observación directa, participación en juegos, escrita y oral. Técnicas: Observación, trabajo en el computador, debates, localización en mapas