SlideShare una empresa de Scribd logo
GGAAWWAACCWWIINN BBRR –– 22..00
Guia para elaboración de Proyectos
GGaabbiioonnss WWaallllss CCaallccuullaattiioonn
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 2/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
El programa GawacWin®
El programa GawacWin BR 2.0 es un sistema de análisis de estabilidad de muros de contención
en gaviones sujetos a las más diversas situaciones.
Utiliza el método del "Equilibrio Limite", las teorías de Rankine, Coulomb, Meyerhof, Hansen y
Bishop (optimizado a través del algoritmo minimizador Simplex) para la verificación de la
estabilidad global del conjunto suelo/estructura.
El programa tiene en consideración las características mecánicas de los gaviones, producidos por
el Grupo MACCAFERRI.
IMPORTANTE: Los resultados de los cálculos y análisis no serán reales, en el caso de la
utilización de otros tipos de materiales que no sean producidos por el Grupo MACCAFERRI.
La primera hipótesis de cálculo adoptada por el programa es la que considera el problema con
una superficie plana. Para esta son necesarios nada más que las dimensiones del problema en el
plano de sección. Otro factor que debe ser resaltado es que un análisis con superficie plana es
más pesimista que un análisis tridimensional, conduciendo al usuario a resultados en favor de la
seguridad.
Para utilizar el programa el usuario debe suministrar los datos del problema y en seguida
accionar los comandos de análisis. Al final de este proceso el programa emite un informe con los
datos del problema y los resultados de esos análisis.
A medida que el usuario introduce los datos, la ventana principal del programa presenta un
grafico que representa la geometría del problema. Esta grafica puede ser ampliada, disminuida o
movida utilizando los comandos del menú visualizar o los comandos de la barra de herramientas.
El usuario tiene aún la opción de interactuar con el dibujo presentado en la ventana principal,
como en un programa de CAD, utilizando el mouse para modificar la geometría.
Finalizando es necesario aclarar que las teorías, anteriormente descritas tienen limitaciones en
cuanto al uso en algunas situaciones especiales. Aunque el programa maneja una gran variedad
de situaciones, en algunos casos, debido a tales limitaciones sean necesarias comparaciones y
análisis complementarios. En estas situaciones solicitamos que los usuarios contacten
MACCAFERRI informando el problema, de esta forma será posible considerar las
observaciones en el desarrollo para las nuevas versiones del programa.
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 3/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
1.0 Interfaz del programa
El ambiente utilizado por el Gawacwin®
es un ambiente Windows, amigable y de fácil manejo, donde se presenta un
menú principal similar a los programas del office (Word, Excel, PowerPoint, etc.) que dará las opciones de partida al
usuario.
2.0 Suministrar datos
El primer paso en la modelación de la estructura es la introducción de los datos generales del muro.
El cuadro Datos Generales solicita las informaciones referentes a los materiales a ser utilizados en la confección del
muro, además de la inclinación en que este será construido.
Es importante resaltar que las informaciones como peso específico y porosidad, no solamente se refieren a los
materiales de relleno sino también a los gaviones.
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 4/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
Dentro del cuadro Camadas (capas) serán suministradas las informaciones referentes a la geometría de la solución,
siendo el dato desplazamiento el que da referencia a la distancia que la camada se encuentra a la línea base que
compone la cara de la estructura, y si es igual a cero, resultará la estructura apoyada en una superficie plana.
El próximo paso es la introducción de los datos referentes a las camadas (capas) de suelo.
Primero son solicitados los datos referentes a la camada (capa) de fundación, siendo esta la geometría de la camada
(capa) como son propiedades del suelo, tensión admisible (opcional) y altura del nivel de agua en caso que exista.
Enseguida se introducen los datos referentes a las camadas (capas) del terraplén (capa de suelo contenida por el
muro), siempre con la misma secuencia lógica, empezando por la geometría y siguiendo con las propiedades del
suelo.
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 5/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
La adición de una camada (capa) al terraplén, permite al usuario simular lo que pasa en campo cuando las
estructuras en gaviones son construidas donde existe la necesidad de realizar un corte en el talud para permitir la
construcción del muro, volviéndose a rellenar con suelo esa área.
En cualquier momento podrán ser realizadas modificaciones a las geométrias de las camadas (capas) introducidas,
esto se hace cliqueando sobre las mismas. Para el caso de la camada (capa) adicional del terraplén, puede ser
modificada moviéndose los puntos rojos existentes sobre la línea.
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 6/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
La última información a ser adicionada para la modelación de la estructura son las cargas a que la estructura de
contención estará sometida, estas pueden ser distribuidas o puntuales, y pueden ser aplicadas sobre el terraplén o
sobre la propia estructura en gaviones.
Puede ser considerada también la acción sísmica.
3.0 Análisis
Después de realizada la modelación de la estructura, se inicia el proceso de verificación de su estabilidad.
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 7/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
Realizados todas los análisis, el programa generara un informe, este contiene los datos introducidos en la
modelación de la estructura y los coeficientes de seguridad alcanzados por ella.
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 8/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 9/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
4.0 Cambiar los datos
En caso que sea necesaria la realización de modificaciones y adecuaciones a la estructura, podrán ser realizadas sin
la necesidad de crearse un nuevo proyecto, con solo modificar los datos de entrada.
Esas modificaciones son ideales no solo para corregir informaciones que hayan sido consideradas de manera
equivocada, sino también para encontrar el equilibrio a estructuras que sean seguras y económicas.
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 10/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 11/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 12/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 13/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 14/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 15/15
Desarrollo de Proyectos con Gawacwin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presiones efectivas y las presiones totales
Presiones efectivas y  las presiones        totalesPresiones efectivas y  las presiones        totales
Presiones efectivas y las presiones totales
Heiner Ruiz Sanchez
 
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
Juan Soto
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
Pyerre Espinoza Ramos
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
Eduardo Catalan Ortiz
 
Calculo de la socavacion
Calculo de la socavacionCalculo de la socavacion
Calculo de la socavacion
Angel Nava
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
Martin Andrade Pacheco
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
Lucero Llenque Sanchez
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
Rafael Ortiz
 
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 9306.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
Juan Soto
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
Toño MF
 
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamientoPresas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Gilber Peña Baca
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
UPC
 
unidad 4 hidraulica de canales
unidad 4 hidraulica de canales unidad 4 hidraulica de canales
unidad 4 hidraulica de canales
flower henandez
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
roder sanchez cortez
 
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
Carolina Cruz Castillo
 
Calzaduras en edificaciones
Calzaduras en edificacionesCalzaduras en edificaciones
Calzaduras en edificaciones
Ronald Serrano Cervantes
 
Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2
Teovaki Daniel Barreto
 
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidadInforme de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
narait
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 

La actualidad más candente (20)

Presiones efectivas y las presiones totales
Presiones efectivas y  las presiones        totalesPresiones efectivas y  las presiones        totales
Presiones efectivas y las presiones totales
 
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
 
Calculo de la socavacion
Calculo de la socavacionCalculo de la socavacion
Calculo de la socavacion
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
 
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 9306.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamientoPresas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamiento
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
 
unidad 4 hidraulica de canales
unidad 4 hidraulica de canales unidad 4 hidraulica de canales
unidad 4 hidraulica de canales
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
 
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
 
Calzaduras en edificaciones
Calzaduras en edificacionesCalzaduras en edificaciones
Calzaduras en edificaciones
 
Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2
 
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidadInforme de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 

Similar a 59681755 gawac win-espanol

Geo5 manual-para-ingenieros
Geo5 manual-para-ingenierosGeo5 manual-para-ingenieros
Geo5 manual-para-ingenieros
pancraciorey
 
Geo5 manual-para-ingenieros-mpi1
Geo5 manual-para-ingenieros-mpi1Geo5 manual-para-ingenieros-mpi1
Geo5 manual-para-ingenieros-mpi1
elpapiriky7
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
Julio Terrones
 
Manual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pagManual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pag
Emerson Ojeda
 
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdfLineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
IvanOdar2
 
Manual Hecgeoras y sig
Manual Hecgeoras y sigManual Hecgeoras y sig
Manual Hecgeoras y sig
Joseph H. Werle Ccoicca
 
Manual programa muros.net
Manual programa muros.netManual programa muros.net
Manual programa muros.net
BYRON RIVADENEIRA
 
210815501 manual-hec-ras
210815501 manual-hec-ras210815501 manual-hec-ras
210815501 manual-hec-ras
glidenmurphy
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
henry briceño
 
Blk-CalcGeoMin(sp)
Blk-CalcGeoMin(sp)Blk-CalcGeoMin(sp)
Blk-CalcGeoMin(sp)
Jose Gregorio Freites
 
Blk calc geo-min(sp)
Blk calc geo-min(sp)Blk calc geo-min(sp)
Blk calc geo-min(sp)
Jose Gregorio Freites
 
53816 9 georas-arcview
53816 9 georas-arcview53816 9 georas-arcview
53816 9 georas-arcview
FranciscoRubioPalomi
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
Rafael Cine Paez
 
Manual cype hormigon
Manual cype hormigon Manual cype hormigon
Manual cype hormigon
AnnBF
 
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdfManual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
ValeriaDiazVvdv
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
ingedlio
 
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Eber Mallqui
 
Manual_Etabs_V8.4.5_version_1.ppt
Manual_Etabs_V8.4.5_version_1.pptManual_Etabs_V8.4.5_version_1.ppt
Manual_Etabs_V8.4.5_version_1.ppt
RonalIgnacioVenturaV3
 

Similar a 59681755 gawac win-espanol (20)

Geo5 manual-para-ingenieros
Geo5 manual-para-ingenierosGeo5 manual-para-ingenieros
Geo5 manual-para-ingenieros
 
Geo5 manual-para-ingenieros-mpi1
Geo5 manual-para-ingenieros-mpi1Geo5 manual-para-ingenieros-mpi1
Geo5 manual-para-ingenieros-mpi1
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
 
Manual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pagManual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pag
 
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdfLineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
 
Manual Hecgeoras y sig
Manual Hecgeoras y sigManual Hecgeoras y sig
Manual Hecgeoras y sig
 
Manual programa muros.net
Manual programa muros.netManual programa muros.net
Manual programa muros.net
 
210815501 manual-hec-ras
210815501 manual-hec-ras210815501 manual-hec-ras
210815501 manual-hec-ras
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
 
Blk-CalcGeoMin(sp)
Blk-CalcGeoMin(sp)Blk-CalcGeoMin(sp)
Blk-CalcGeoMin(sp)
 
Blk calc geo-min(sp)
Blk calc geo-min(sp)Blk calc geo-min(sp)
Blk calc geo-min(sp)
 
53816 9 georas-arcview
53816 9 georas-arcview53816 9 georas-arcview
53816 9 georas-arcview
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
 
Manual cype hormigon
Manual cype hormigon Manual cype hormigon
Manual cype hormigon
 
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdfManual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
 
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
 
Manual_Etabs_V8.4.5_version_1.ppt
Manual_Etabs_V8.4.5_version_1.pptManual_Etabs_V8.4.5_version_1.ppt
Manual_Etabs_V8.4.5_version_1.ppt
 

Más de Fritz Ccamsaya Huillca

AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE DIAGRAMA DE INTERACCION PARA EL DISEÑO EN FLEXO...
AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE DIAGRAMA DE INTERACCION PARA EL DISEÑO EN FLEXO...AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE DIAGRAMA DE INTERACCION PARA EL DISEÑO EN FLEXO...
AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE DIAGRAMA DE INTERACCION PARA EL DISEÑO EN FLEXO...
Fritz Ccamsaya Huillca
 
6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb
Fritz Ccamsaya Huillca
 
geo
geogeo
Ie 1
Ie 1Ie 1
Lcg2175e bull
Lcg2175e bullLcg2175e bull
Lcg2175e bull
Fritz Ccamsaya Huillca
 
WWWW
WWWWWWWW
A1
A1A1
Formato declaración jurada 3 uit
Formato declaración jurada 3 uitFormato declaración jurada 3 uit
Formato declaración jurada 3 uit
Fritz Ccamsaya Huillca
 
Plasticidad de suelos
Plasticidad de suelosPlasticidad de suelos
Plasticidad de suelos
Fritz Ccamsaya Huillca
 
Suelos tema 1
Suelos tema 1Suelos tema 1
Suelos tema 1
Fritz Ccamsaya Huillca
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
Fritz Ccamsaya Huillca
 

Más de Fritz Ccamsaya Huillca (12)

AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE DIAGRAMA DE INTERACCION PARA EL DISEÑO EN FLEXO...
AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE DIAGRAMA DE INTERACCION PARA EL DISEÑO EN FLEXO...AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE DIAGRAMA DE INTERACCION PARA EL DISEÑO EN FLEXO...
AUTOMATIZACION DEL CALCULO DE DIAGRAMA DE INTERACCION PARA EL DISEÑO EN FLEXO...
 
6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb
 
geo
geogeo
geo
 
Ie 1
Ie 1Ie 1
Ie 1
 
Lcg2175e bull
Lcg2175e bullLcg2175e bull
Lcg2175e bull
 
WWWW
WWWWWWWW
WWWW
 
A1
A1A1
A1
 
Formato declaración jurada 3 uit
Formato declaración jurada 3 uitFormato declaración jurada 3 uit
Formato declaración jurada 3 uit
 
Contrato personal seguros0001
Contrato personal seguros0001Contrato personal seguros0001
Contrato personal seguros0001
 
Plasticidad de suelos
Plasticidad de suelosPlasticidad de suelos
Plasticidad de suelos
 
Suelos tema 1
Suelos tema 1Suelos tema 1
Suelos tema 1
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 

Último

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

59681755 gawac win-espanol

  • 1. GGAAWWAACCWWIINN BBRR –– 22..00 Guia para elaboración de Proyectos GGaabbiioonnss WWaallllss CCaallccuullaattiioonn
  • 2. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 2/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin El programa GawacWin® El programa GawacWin BR 2.0 es un sistema de análisis de estabilidad de muros de contención en gaviones sujetos a las más diversas situaciones. Utiliza el método del "Equilibrio Limite", las teorías de Rankine, Coulomb, Meyerhof, Hansen y Bishop (optimizado a través del algoritmo minimizador Simplex) para la verificación de la estabilidad global del conjunto suelo/estructura. El programa tiene en consideración las características mecánicas de los gaviones, producidos por el Grupo MACCAFERRI. IMPORTANTE: Los resultados de los cálculos y análisis no serán reales, en el caso de la utilización de otros tipos de materiales que no sean producidos por el Grupo MACCAFERRI. La primera hipótesis de cálculo adoptada por el programa es la que considera el problema con una superficie plana. Para esta son necesarios nada más que las dimensiones del problema en el plano de sección. Otro factor que debe ser resaltado es que un análisis con superficie plana es más pesimista que un análisis tridimensional, conduciendo al usuario a resultados en favor de la seguridad. Para utilizar el programa el usuario debe suministrar los datos del problema y en seguida accionar los comandos de análisis. Al final de este proceso el programa emite un informe con los datos del problema y los resultados de esos análisis. A medida que el usuario introduce los datos, la ventana principal del programa presenta un grafico que representa la geometría del problema. Esta grafica puede ser ampliada, disminuida o movida utilizando los comandos del menú visualizar o los comandos de la barra de herramientas. El usuario tiene aún la opción de interactuar con el dibujo presentado en la ventana principal, como en un programa de CAD, utilizando el mouse para modificar la geometría. Finalizando es necesario aclarar que las teorías, anteriormente descritas tienen limitaciones en cuanto al uso en algunas situaciones especiales. Aunque el programa maneja una gran variedad de situaciones, en algunos casos, debido a tales limitaciones sean necesarias comparaciones y análisis complementarios. En estas situaciones solicitamos que los usuarios contacten MACCAFERRI informando el problema, de esta forma será posible considerar las observaciones en el desarrollo para las nuevas versiones del programa.
  • 3. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 3/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin 1.0 Interfaz del programa El ambiente utilizado por el Gawacwin® es un ambiente Windows, amigable y de fácil manejo, donde se presenta un menú principal similar a los programas del office (Word, Excel, PowerPoint, etc.) que dará las opciones de partida al usuario. 2.0 Suministrar datos El primer paso en la modelación de la estructura es la introducción de los datos generales del muro. El cuadro Datos Generales solicita las informaciones referentes a los materiales a ser utilizados en la confección del muro, además de la inclinación en que este será construido. Es importante resaltar que las informaciones como peso específico y porosidad, no solamente se refieren a los materiales de relleno sino también a los gaviones.
  • 4. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 4/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin Dentro del cuadro Camadas (capas) serán suministradas las informaciones referentes a la geometría de la solución, siendo el dato desplazamiento el que da referencia a la distancia que la camada se encuentra a la línea base que compone la cara de la estructura, y si es igual a cero, resultará la estructura apoyada en una superficie plana. El próximo paso es la introducción de los datos referentes a las camadas (capas) de suelo. Primero son solicitados los datos referentes a la camada (capa) de fundación, siendo esta la geometría de la camada (capa) como son propiedades del suelo, tensión admisible (opcional) y altura del nivel de agua en caso que exista. Enseguida se introducen los datos referentes a las camadas (capas) del terraplén (capa de suelo contenida por el muro), siempre con la misma secuencia lógica, empezando por la geometría y siguiendo con las propiedades del suelo.
  • 5. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 5/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin La adición de una camada (capa) al terraplén, permite al usuario simular lo que pasa en campo cuando las estructuras en gaviones son construidas donde existe la necesidad de realizar un corte en el talud para permitir la construcción del muro, volviéndose a rellenar con suelo esa área. En cualquier momento podrán ser realizadas modificaciones a las geométrias de las camadas (capas) introducidas, esto se hace cliqueando sobre las mismas. Para el caso de la camada (capa) adicional del terraplén, puede ser modificada moviéndose los puntos rojos existentes sobre la línea.
  • 6. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 6/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin La última información a ser adicionada para la modelación de la estructura son las cargas a que la estructura de contención estará sometida, estas pueden ser distribuidas o puntuales, y pueden ser aplicadas sobre el terraplén o sobre la propia estructura en gaviones. Puede ser considerada también la acción sísmica. 3.0 Análisis Después de realizada la modelación de la estructura, se inicia el proceso de verificación de su estabilidad.
  • 7. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 7/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin Realizados todas los análisis, el programa generara un informe, este contiene los datos introducidos en la modelación de la estructura y los coeficientes de seguridad alcanzados por ella.
  • 8. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 8/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
  • 9. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 9/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin 4.0 Cambiar los datos En caso que sea necesaria la realización de modificaciones y adecuaciones a la estructura, podrán ser realizadas sin la necesidad de crearse un nuevo proyecto, con solo modificar los datos de entrada. Esas modificaciones son ideales no solo para corregir informaciones que hayan sido consideradas de manera equivocada, sino también para encontrar el equilibrio a estructuras que sean seguras y económicas.
  • 10. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 10/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
  • 11. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 11/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
  • 12. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 12/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
  • 13. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 13/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
  • 14. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 14/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin
  • 15. MACCAFERRI DO BRASIL LTDA. 15/15 Desarrollo de Proyectos con Gawacwin