SlideShare una empresa de Scribd logo
¿La palabra haria lleva tilde?

 Y, ¿grua también se tilda?
Recuerda que el hiato
•es la concurrencia de vocales que se separan en
dos sílabas diferentes.
•puede ser de dos tipos: simple y acentual.



 HIATO SIMPLE: a-or-ta; co-or-di-nar; du-un-vi-
ro

HIATO ACENTUAL: ra-íz; pú-a; Ma-rí-a


              La vocal cerrada siempre se tilda.
¿Entonces, haria y grua sí llevan tilde?

Sí, porque la mayor fuerza de voz la
tienen las vocales cerradas, o sea,
usan la tilde por hiato acentual.

Por tanto, la escritura
correcta de estas dos
palabras es haría y grúa.
riete   cohibir    exhumacion

aereo   ahinco     ferreteria

miau    cuidate    minorias

Raul    mohino     ebullicion

bahia   odriista   moviendose

leido   darias     veniamos
Actividad 1 (separata, pág. 1)

Coloque las tildes en caso de que sea necesario.

Cuando leemos una descripcion de nosotros mismos, aunque sea
desde el punto de vista de nuestra generacion, normalmente nos invade
una sensacion de ambivalencia. Todas las afirmaciones que podamos
hacer no dejan de ser más que un cumulo de generalizaciones
encadenadas. Sin embargo, probablemente, te reconozcas a ti mismo
o, al menos, la atmosfera de aquella epoca. Acaso reconozcas la
amenazante sensacion de que la bomba podia caer en cualquier
momento o te acuerdes de la crisis economica o de que la inmensa
mayoria de tus compañeros de clase deseaba dedicarse a los negocios
o la administracion de empresas, porque, probablemente, era el camino
más rapido para ganar dinero y ser un triunfador. Acaso no reconoces
nada en absoluto y todo este lio de las generaciones te parece un
sinsentido. La gente es unica, es cierto, y el tiempo en el que creces
quiza no tuviera nada que ver contigo, con quien tú eres en realidad.
Cuando leemos una descripción de nosotros mismos,
aunque sea desde el punto de vista de nuestra generación,
normalmente nos invade una sensación de ambivalencia.
Todas las afirmaciones que podamos hacer no dejan de ser
más que un cúmulo de generalizaciones encadenadas. Sin
embargo, probablemente, te reconozcas a ti mismo o, al
menos, la atmósfera de aquella época. Acaso reconozcas la
amenazante sensación de que la bomba podía caer en
cualquier momento o te acuerdes de la crisis económica o de
que la inmensa mayoría de tus compañeros de clase deseaba
dedicarse a los negocios o la administración de empresas,
porque, probablemente, era el camino más rápido para ganar
dinero y ser un triunfador. Acaso no reconoces nada en
absoluto y todo este lío de las generaciones te parece un
sinsentido. La gente es única, es cierto, y el tiempo en el que
creces quizá no tuviera nada que ver contigo, con quien tú
eres en realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESO
masocias
 
Oraciones y sus tipos
Oraciones y sus tiposOraciones y sus tipos
Oraciones y sus tipos
AnaMargoth López
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Kellina
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
Federico Abad
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
ssuserf25d45
 
Afijos
AfijosAfijos
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
Gema Salvador Varillas
 
Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16
Antonieta Zambrano
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
Gema Salvador Varillas
 
Rafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angelesRafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angeles
Nidia Martínez Huerta
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
Christian Sandoval
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Joscelin08
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Beatriz Martín
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Joscelin08
 
(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas
karla rodriguez
 
Familias Linguisticas
Familias Linguisticas Familias Linguisticas
Familias Linguisticas
LuzMarinaFiguera
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
Ana Basterra
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
diliaines
 

La actualidad más candente (20)

Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESO
 
Oraciones y sus tipos
Oraciones y sus tiposOraciones y sus tipos
Oraciones y sus tipos
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Poema 3
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Rafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angelesRafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angeles
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemas
 
Familias Linguisticas
Familias Linguisticas Familias Linguisticas
Familias Linguisticas
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
 

Similar a 5a hiato acentual

Silaba 2-mari
Silaba 2-mariSilaba 2-mari
Silaba 2-mari
Maricarmen Loyaga
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
jesusdavidromero
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
MasterOfCeremony
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
Laura Izquierdo
 
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
GloriaEstrada11
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
Janete M. C. Silva
 
Diptongos e-hiatos-
Diptongos e-hiatos-Diptongos e-hiatos-
Diptongos e-hiatos-
profemariapazgalaz
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
francaga1
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Roberto Marín
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Corerecion textual
Corerecion textualCorerecion textual
Corerecion textual
joseantonioovalle
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
SEP
 
Usos del espanol_de_venezuela---- descarga
Usos del espanol_de_venezuela---- descargaUsos del espanol_de_venezuela---- descarga
Usos del espanol_de_venezuela---- descarga
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
Edinson Florian
 
Lengua ii
Lengua iiLengua ii
Lengua ii
quelois
 
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
José M. Padilla
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
iesvalledelsaja
 
El Adverbio
El AdverbioEl Adverbio

Similar a 5a hiato acentual (20)

Silaba 2-mari
Silaba 2-mariSilaba 2-mari
Silaba 2-mari
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
 
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
 
Diptongos e-hiatos-
Diptongos e-hiatos-Diptongos e-hiatos-
Diptongos e-hiatos-
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Corerecion textual
Corerecion textualCorerecion textual
Corerecion textual
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Usos del espanol_de_venezuela---- descarga
Usos del espanol_de_venezuela---- descargaUsos del espanol_de_venezuela---- descarga
Usos del espanol_de_venezuela---- descarga
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
 
Lengua ii
Lengua iiLengua ii
Lengua ii
 
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
 
El Adverbio
El AdverbioEl Adverbio
El Adverbio
 

Más de evelyn143

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
evelyn143
 
5a referentes y conectores
5a referentes y conectores5a referentes y conectores
5a referentes y conectores
evelyn143
 
4a coma por_desplazamientolenguaje
4a coma por_desplazamientolenguaje4a coma por_desplazamientolenguaje
4a coma por_desplazamientolenguaje
evelyn143
 
2a y b verbo, verboide, y verbo principal y subordinado
2a y b verbo, verboide, y verbo principal y subordinado2a y b verbo, verboide, y verbo principal y subordinado
2a y b verbo, verboide, y verbo principal y subordinado
evelyn143
 
1b la def..
1b la def..1b la def..
1b la def..
evelyn143
 
1a situacion e intencion_comunicativas
1a situacion e intencion_comunicativas1a situacion e intencion_comunicativas
1a situacion e intencion_comunicativas
evelyn143
 
1a lenguaje formal
1a lenguaje formal1a lenguaje formal
1a lenguaje formal
evelyn143
 
1a el texto formal
1a el texto formal1a el texto formal
1a el texto formal
evelyn143
 

Más de evelyn143 (8)

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
5a referentes y conectores
5a referentes y conectores5a referentes y conectores
5a referentes y conectores
 
4a coma por_desplazamientolenguaje
4a coma por_desplazamientolenguaje4a coma por_desplazamientolenguaje
4a coma por_desplazamientolenguaje
 
2a y b verbo, verboide, y verbo principal y subordinado
2a y b verbo, verboide, y verbo principal y subordinado2a y b verbo, verboide, y verbo principal y subordinado
2a y b verbo, verboide, y verbo principal y subordinado
 
1b la def..
1b la def..1b la def..
1b la def..
 
1a situacion e intencion_comunicativas
1a situacion e intencion_comunicativas1a situacion e intencion_comunicativas
1a situacion e intencion_comunicativas
 
1a lenguaje formal
1a lenguaje formal1a lenguaje formal
1a lenguaje formal
 
1a el texto formal
1a el texto formal1a el texto formal
1a el texto formal
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

5a hiato acentual

  • 1. ¿La palabra haria lleva tilde? Y, ¿grua también se tilda?
  • 2. Recuerda que el hiato •es la concurrencia de vocales que se separan en dos sílabas diferentes. •puede ser de dos tipos: simple y acentual. HIATO SIMPLE: a-or-ta; co-or-di-nar; du-un-vi- ro HIATO ACENTUAL: ra-íz; pú-a; Ma-rí-a La vocal cerrada siempre se tilda.
  • 3. ¿Entonces, haria y grua sí llevan tilde? Sí, porque la mayor fuerza de voz la tienen las vocales cerradas, o sea, usan la tilde por hiato acentual. Por tanto, la escritura correcta de estas dos palabras es haría y grúa.
  • 4. riete cohibir exhumacion aereo ahinco ferreteria miau cuidate minorias Raul mohino ebullicion bahia odriista moviendose leido darias veniamos
  • 5. Actividad 1 (separata, pág. 1) Coloque las tildes en caso de que sea necesario. Cuando leemos una descripcion de nosotros mismos, aunque sea desde el punto de vista de nuestra generacion, normalmente nos invade una sensacion de ambivalencia. Todas las afirmaciones que podamos hacer no dejan de ser más que un cumulo de generalizaciones encadenadas. Sin embargo, probablemente, te reconozcas a ti mismo o, al menos, la atmosfera de aquella epoca. Acaso reconozcas la amenazante sensacion de que la bomba podia caer en cualquier momento o te acuerdes de la crisis economica o de que la inmensa mayoria de tus compañeros de clase deseaba dedicarse a los negocios o la administracion de empresas, porque, probablemente, era el camino más rapido para ganar dinero y ser un triunfador. Acaso no reconoces nada en absoluto y todo este lio de las generaciones te parece un sinsentido. La gente es unica, es cierto, y el tiempo en el que creces quiza no tuviera nada que ver contigo, con quien tú eres en realidad.
  • 6. Cuando leemos una descripción de nosotros mismos, aunque sea desde el punto de vista de nuestra generación, normalmente nos invade una sensación de ambivalencia. Todas las afirmaciones que podamos hacer no dejan de ser más que un cúmulo de generalizaciones encadenadas. Sin embargo, probablemente, te reconozcas a ti mismo o, al menos, la atmósfera de aquella época. Acaso reconozcas la amenazante sensación de que la bomba podía caer en cualquier momento o te acuerdes de la crisis económica o de que la inmensa mayoría de tus compañeros de clase deseaba dedicarse a los negocios o la administración de empresas, porque, probablemente, era el camino más rápido para ganar dinero y ser un triunfador. Acaso no reconoces nada en absoluto y todo este lío de las generaciones te parece un sinsentido. La gente es única, es cierto, y el tiempo en el que creces quizá no tuviera nada que ver contigo, con quien tú eres en realidad.