SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06
Participamos en la elección de muestra autoridad
estudiantil
PLANIFICADOR SEMANAL
Elegimos al Municipio Escolar 2024
Quinto – grado
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 20 al 24 de noviembre
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
Los estudiantes tienen derecho a participar en las actividades y en la toma de decisiones de algunos aspectos de la vida escolar. A esto
se denomina participación estudiantil, ya que pueden participar como electores o candidatos para las próximas elecciones del
Municipio Escolar 2024
Para lo cual deben proponer un plan de trabajo a través propagandas afiches o leer las propuestas de los candidatos para que pueda
elegir de forma democrática con un voto informado.
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
Lunes 20
de
noviembre
El Municipio
Escolar.
Personal Social Convive y participa
democráticamente.
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y
asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
- Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
- Participa en la construcción
consensuada de normas de
convivencia del aula, teniendo
en cuenta los deberes y
derechos del niño, y evalúa
su cumplimiento.
- Propone, a partir de un
diagnóstico y de la
deliberación sobre asuntos
públicos, acciones orientadas
al bien común, la solidaridad,
la protección de personas
vulnerables y la defensa de
sus derechos. Sustenta su
posición basándose en
fuentes.
- Describe que es el
Municipio Escolar y
reconoce la
importancia de
participar en las
elecciones.
- Reconoce los
integrantes que
conforman el Municipio
Escolar.
Ficha informativa
del Municipio
Escolar.
Enfoque de
derechos
Resolvemos las
encuestas
Matemática Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
- Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
- Comunica la
comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
- Recopila datos mediante
encuestas sencillas o
entrevistas cortas con
preguntas adecuadas
empleando procedimientos y
recursos; los procesa y
organiza en listas de datos,
tablas de doble entrada o
tablas de frecuencia, para
describirlos y analizarlos.
- Selecciona y emplea
procedimientos y recursos
como el recuento, el
diagrama, las tablas de
frecuencia u otros, para
determinar la media
Elabora encuestas con
diferentes tipos de
preguntas para recolectar
información para elaborar
su tabla de frecuencia.
Analiza la información
presentada de la
encuesta en tablas de
frecuencias.
Formular
preguntas con
diferentes tipos de
preguntas en una
encuesta para
recoger
información.
Enfoque de
derechos
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
aritmética como punto de
equilibrio, la moda como la
mayor frecuencia y todos los
posibles resultados de la
ocurrencia de sucesos
cotidianos.
Nos organizamos
en mi colegio
Tutoría Convive y participa
democráticamente.
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y
asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
- Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
- Participa en la construcción
consensuada de normas de
convivencia del aula, teniendo
en cuenta los deberes y
derechos del niño, y evalúa
su cumplimiento.
- Propone, a partir de un
diagnóstico y de la
deliberación sobre asuntos
públicos, acciones orientadas
al bien común, la solidaridad,
la protección de personas
vulnerables y la defensa de
sus derechos. Sustenta su
posición basándose en
fuentes.
- Describe que es el
Municipio Escolar y
reconoce la
importancia de
participar en las
elecciones.
- Reconoce los
integrantes que
conforman el Municipio
Escolar.
Ficha informativa
del Municipio
Escolar.
Enfoque de
derechos
Martes 21
de
noviembre
Escritura de
entrevistas a los
candidatos
Comunicación Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
- Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema, las jerarquiza en
subtemas de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla para
ampliar la información, sin
digresiones o vacíos.
Establece relaciones entre las
ideas, como causa-efecto,
consecuencia y contraste, a
- Escribe un guion de
entrevista a los
candidatos a la
alcaldía y a sus
regidores del Municipio
Escolar teniendo en
cuenta su plan de
trabajo con preguntas
pertinentes.
- Revisa si las
preguntas de la
Escribe un guion
para entrevistar a
un candidato.
Enfoque de
derechos
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
través de algunos referentes
y conectores. Incorpora de
forma pertinente vocabulario
que incluye sinónimos y
algunos términos propios de
los campos del saber.
entrevista se ajustan a
la situación
comunicativa, y si
existen vacíos de
información que
afectan la coherencia
entre las ideas.
¿Qué es el DNI
electrónico?
Ciencia y
Tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
- Justifica que el quehacer
tecnológico progresa con el
paso del tiempo como
resultado del avance
científico para resolver
problemas.
Opina cómo el uso de los
objetos tecnológicos impacta
en el ambiente, con base en
fuentes documentadas con
respaldo científico.
- Identifica la diferencia
entre el DNI
convencional y el DNI
electrónico.
- Explica las
semejanzas y
diferencias entre el
DNI convencional y el
DNI electrónico.
Elabora un cuadro
comparativo del
DNI
Enfoque de
derechos
Los dones
fundamentales
de una persona
Educación
Religiosa
Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
- Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como persona
- Expresa su amor a Dios y al
prójimo realizando acciones
que fomentan el respeto por
la vida humana.
- Promueve la convivencia
armónica en su entorno más
cercano y fortalece su
identidad como hijo de Dios.
- Distingue los dones
cristianos de los
ciudadanos.
- Analiza situaciones en
las que se destaque el
beneficio de hacer el
bien.
-
Realiza un listado
de los dones de un
buen cristiano al
ser una autoridad.
Enfoque de
derechos
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Miércoles
22 de
noviembre
Elaboramos
afiches de los
partidos del
Municipio
Comunicación Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
- Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema, las jerarquiza en
subtemas de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla para
ampliar la información, sin
digresiones o vacíos.
Establece relaciones entre las
ideas, como causa-efecto,
consecuencia y contraste, a
través de algunos referentes
y conectores. Incorpora de
forma pertinente vocabulario
que incluye sinónimos y
algunos términos propios de
los campos del saber.
- Utiliza recursos gramaticales
y ortográficos (por ejemplo, el
punto aparte para separar
párrafos) que contribuyen a
dar sentido a su texto, e
incorpora algunos recursos
textuales (como uso de
negritas o comillas) para re-
forzar dicho sentido. Emplea
- Adecúa su afiche con
ideas ordenadas y
desarrolladas
coherentemente de un
partido del Municipio
Escolar.
- Diseña bocetos o un
borrador de su afiche y
escribe la versión final.
Elabora un afiche
publicitario del
Municipio Escolar
Enfoque de
derechos
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
algunas figuras retóricas,
(personificaciones y
adjetivaciones) para
caracterizar personas,
personajes y escenarios, o
para elaborar patrones rítmi-
cos o versos libres, con el fin
de expresar sus experiencias
y emociones.
Funciones de los
integrantes del
municipio escolar
Personal Social Convive y participa
democráticamente.
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y
asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
- Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
- Participa en la construcción
consensuada de normas de
convivencia del aula, teniendo
en cuenta los deberes y
derechos del niño, y evalúa
su cumplimiento.
- Propone, a partir de un
diagnóstico y de la
deliberación sobre asuntos
públicos, acciones orientadas
al bien común, la solidaridad,
la protección de personas
vulnerables y la defensa de
sus derechos. Sustenta su
posición basándose en
fuentes.
- Identifica cuáles son
las actividades que
ejecutar el alcalde(sa)
y sus regidores.
- Muestra interés sobre
el Municipio Escolar y
las funciones que
deben asumir cada
uno de sus miembros.
Reconoce las
funciones del
alcalde y
regidores.
Enfoque de
derechos
Elaboramos
gráficos de
puntos
Matemática Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
- Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
- Comunica la
- Lee gráficos de barras con
escala, tablas de doble
entrada y pictogramas de
frecuencias con
equivalencias, para
interpretar la información del
mismo conjunto de datos
contenidos en diferentes
- Representa a partir de
una tabla de
frecuencia un gráfico
de puntos.
- - Elabora gráficos de
puntos a partir de la
información dada en
tablas estadísticas.
Formular
preguntas para
recoger
información con
diferentes tipos de
preguntas.
Enfoque de
derechos
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
formas de representación y
de la situación estudiada.
- Selecciona y emplea
procedimientos y recursos
como el recuento, el
diagrama, las tablas de
frecuencia u otros, para
determinar la media
aritmética como punto de
equilibrio, la moda como la
mayor frecuencia y todos los
posibles resultados de la
ocurrencia de sucesos
cotidianos.
-
Jueves 23
de
noviembre
Debate de listas
de participantes
al Municipio
Escolar
Comunicación Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Obtiene información del
texto oral.
- Infiere e interpreta
información del texto oral.
- Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
- Adecúa su texto oral a la
situación comunicativa
considerando el propósito
comunicativo y algunas
características del género
discursivo. Elige el registro
formal e informal de acuerdo
con sus interlocutores y el
contexto; para ello, recurre a
su experiencia y a algunas
fuentes de información
complementaria.
- Expresa oralmente ideas y
emociones de forma
coherente y cohesionada.
Ordena y jerarquiza las ideas
en torno a un tema y las
desarrolla para ampliar la
información o mantener el hilo
temático. Establece re-
- Participa de un debate
con argumentos que
tengan coherencia,
cohesión, ordenando
sus ideas.
- Emplea gestos y
movimientos, así como
buen volumen y
entonación para
transmitir sus
argumentos.
Expresa sus ideas
en un debate.
Enfoque de
derechos
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
contexto del texto oral. laciones lógicas entre ellas
(en especial, de causa-efecto,
consecuencia y contraste), a
través de algunos referentes
y conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye
sinónimos y algunos términos
propios de los campos del
saber.
- Emplea gestos y movimientos
corporales que enfatizan lo
que dice. Mantiene la dis-
tancia física con sus
interlocutores, así como el
volumen, la entonación y el
ritmo de su voz para
transmitir emociones,
caracterizar personajes o
producir efectos en el público,
como el suspenso y el
entretenimiento.
Analizamos y
elaboramos los
símbolos de los
partidos
Arte y Cultura Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
- Aplica procesos
creativos.
- Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos.
- Explora los elementos de los
lenguajes de las artes
visuales, la música, el teatro y
la danza, y los aplica con
fines expresivos y comuni-
cativos. Prueba y propone
formas de utilizar los medios,
los materiales, las
herramientas y las técnicas
con fines expresivos y comu-
nicativos.
- Registra sus ideas y las
influencias de sus creaciones
- Elabora su símbolo
del municipio escolar
con materiales de
reciclaje y aplican
diversas técnicas.
- Crea estampados
usando Microporoso
para estampar sobre
papel o telas del
símbolo de su partido
del Municipio Escolar.
Símbolo de su lista
al municipio
escolar.
Enfoque de
derechos
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
y las presenta de diversas
maneras. Asume roles en las
diferentes fases del proyecto
artístico y evalúa el impacto
de sus acciones en el
resultado de sus creaciones o
presentaciones.
Viernes 24
de
noviembre
Participamos de
las elecciones del
municipio escolar
Personal Social Convive y participa
democráticamente.
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y
asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
- Participa en la construcción
consensuada de normas de
convivencia del aula, teniendo
en cuenta los deberes y
derechos del niño, y evalúa
su cumplimiento.
- Propone, a partir de un
diagnóstico y de la
deliberación sobre asuntos
públicos, acciones orientadas
al bien común, la solidaridad,
la protección de personas
vulnerables y la defensa de
sus derechos. Sustenta su
posición basándose en
fuentes.
- Reconoce que es un
asunto de interés
público las elecciones
del Municipio Escolar.
- Participa de las
elecciones del
Municipio Escolar
teniendo en cuenta las
propuestas de los
candidatos y las
evalúa para tomar una
decisión.
Participa de las
elecciones del
Municipio Escolar.
Enfoque de
derechos
¿Qué es el voto
electrónico?
Ciencia y
Tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
- Justifica que el quehacer
tecnológico progresa con el
paso del tiempo como
resultado del avance
científico para resolver
problemas.
- Opina cómo el uso de los
objetos tecnológicos impacta
en el ambiente, con base en
fuentes documentadas con
- Explica el avance
tecnológico que es el
voto electrónico.
- Opina como el uso de
la tecnología favorece
en las elecciones de
una autoridad.
Explica que es el
voto electrónico
Enfoque de
derechos
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
respaldo científico.
Participa en
juegos
cooperativos
(Higiene e
hidratación)
Educación
Física
Asume una vida
saludable.
- Comprende las
relaciones entre la
actividad física,
alimentación, postura e
higiene personal y del
ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de
vida.
- Realiza actividades de
activación corporal,
psicológica y de recuperación
antes, durante y después de
la práctica de actividad física;
de esta manera, aplica los
beneficios relacionados con la
salud y planifica dietas
saludables adaptadas a su
edad y sus recursos.
- Participa en juegos
cooperativos
demostrando sus
habilidades.
- Conoce reglas de
juegos cooperativos.
Participa en
competencias de
juegos
cooperativos
demostrando sus
habilidades y
destrezas.
Escala de
valoración
Interactúa a través de sus
habilidades
sociomotrices.
- Se relaciona utilizando
sus habilidades
sociomotrices.
- Crea y aplica estrategias
y tácticas de juego.
- Realiza actividades lúdicas en
las que interactúa con sus
compañeros y oponentes
como compañeros de juego;
respeta las diferencias
personales y asume roles y
cambio de roles.
- Realiza competencias
de juegos cooperativos
en grupos respetando
al adversario.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre 23 de noviembre 24 de noviembre
El Municipio Escolar.
Personal Social
Escritura de entrevistas a
los candidatos
Comunicación
Elaboramos afiches de
los partidos del
Municipio
Comunicación
Debate de listas de
participantes al
Municipio Escolar
Comunicación
Participamos de las
elecciones del municipio
escolar
Personal Social
Resolvemos las
encuestas
Matemática
¿Qué es el DNI
electrónico?
Ciencia y Tecnología
Funciones de los
integrantes del
municipio escolar
Personal Social
Analizamos y
elaboramos los símbolos
de los partidos
Arte y Cultura
¿Qué es el voto
electrónico?
Ciencia y Tecnología
Nos organizamos en mi
colegio
Tutoría
Los dones
fundamentales de una
persona
Educación Religiosa
Elaboramos gráficos de
puntos
Matemática
Participa en juegos
cooperativos (Higiene e
hidratación)
Educación Física
PLANIFICADOR SEMANAL
Del 20 al 24 de noviembre

Más contenido relacionado

Similar a 5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc

PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
lupitavic
 
Planificador 23 octubre
Planificador 23 octubrePlanificador 23 octubre
Planificador 23 octubre
Lady Diana Zambrano Leiton
 
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
Saul Malki
 
Evaluación por competencias Indicadores
Evaluación por competencias  IndicadoresEvaluación por competencias  Indicadores
Evaluación por competencias Indicadores
Mtra Anabel Cárdenas León
 
UNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).docUNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).doc
Elvis Saul Rios Huerta
 
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
LizMagaly4
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1benzomo
 
Unidad2 EPT 4to.docx
Unidad2  EPT  4to.docxUnidad2  EPT  4to.docx
Unidad2 EPT 4to.docx
MARDONIO CISNEROS RAMOS
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
ssuser9be75b1
 
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtualesCurso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
UNIDAD SETIEMBRE .docx
UNIDAD SETIEMBRE .docxUNIDAD SETIEMBRE .docx
UNIDAD SETIEMBRE .docx
RithaMonicaHuanacuni
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
MarleniPadillaMunayc
 
NUEVO FORMATO ANALÍTICO 6° Grado..docx
NUEVO   FORMATO ANALÍTICO 6° Grado..docxNUEVO   FORMATO ANALÍTICO 6° Grado..docx
NUEVO FORMATO ANALÍTICO 6° Grado..docx
moralestoledo351
 
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docxEDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
NormaCruzLunasco
 
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdfProgramación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
VioValdivia1
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
MaritzaReneMontenegr
 
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docxPROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
WenceslaoMiguelQuisp
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08.(CUARTO ).doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08.(CUARTO ).docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08.(CUARTO ).doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08.(CUARTO ).doc
GLADYSPASTOR
 
UNIDAD DIDÁCTICA AGOSTO -5°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA AGOSTO -5°.docxUNIDAD DIDÁCTICA AGOSTO -5°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA AGOSTO -5°.docx
AlexaAranda2
 

Similar a 5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc (20)

PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
 
Planificador 23 octubre
Planificador 23 octubrePlanificador 23 octubre
Planificador 23 octubre
 
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
 
Evaluación por competencias Indicadores
Evaluación por competencias  IndicadoresEvaluación por competencias  Indicadores
Evaluación por competencias Indicadores
 
Unidad de aprendizaje 01
Unidad de aprendizaje 01 Unidad de aprendizaje 01
Unidad de aprendizaje 01
 
UNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).docUNIDAD 5 (1).doc
UNIDAD 5 (1).doc
 
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Unidad2 EPT 4to.docx
Unidad2  EPT  4to.docxUnidad2  EPT  4to.docx
Unidad2 EPT 4to.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
 
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtualesCurso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
 
UNIDAD SETIEMBRE .docx
UNIDAD SETIEMBRE .docxUNIDAD SETIEMBRE .docx
UNIDAD SETIEMBRE .docx
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 
NUEVO FORMATO ANALÍTICO 6° Grado..docx
NUEVO   FORMATO ANALÍTICO 6° Grado..docxNUEVO   FORMATO ANALÍTICO 6° Grado..docx
NUEVO FORMATO ANALÍTICO 6° Grado..docx
 
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docxEDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
 
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdfProgramación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docxPROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08.(CUARTO ).doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08.(CUARTO ).docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08.(CUARTO ).doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08.(CUARTO ).doc
 
UNIDAD DIDÁCTICA AGOSTO -5°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA AGOSTO -5°.docxUNIDAD DIDÁCTICA AGOSTO -5°.docx
UNIDAD DIDÁCTICA AGOSTO -5°.docx
 

Más de josetejada220380

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 

Más de josetejada220380 (6)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_23_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (1).doc

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06 Participamos en la elección de muestra autoridad estudiantil PLANIFICADOR SEMANAL Elegimos al Municipio Escolar 2024 Quinto – grado I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : 1.2. Institución Educativa : 1.3. Profesor(a) : 1.4. Área (s) Curricular(es) : 1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5º 1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes 1.7. Fecha : Del 20 al 24 de noviembre II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN: Los estudiantes tienen derecho a participar en las actividades y en la toma de decisiones de algunos aspectos de la vida escolar. A esto se denomina participación estudiantil, ya que pueden participar como electores o candidatos para las próximas elecciones del Municipio Escolar 2024 Para lo cual deben proponer un plan de trabajo a través propagandas afiches o leer las propuestas de los candidatos para que pueda elegir de forma democrática con un voto informado.
  • 2.
  • 3. III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES: Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal Lunes 20 de noviembre El Municipio Escolar. Personal Social Convive y participa democráticamente. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. - Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. - Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Sustenta su posición basándose en fuentes. - Describe que es el Municipio Escolar y reconoce la importancia de participar en las elecciones. - Reconoce los integrantes que conforman el Municipio Escolar. Ficha informativa del Municipio Escolar. Enfoque de derechos Resolvemos las encuestas Matemática Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. - Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. - Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. - Recopila datos mediante encuestas sencillas o entrevistas cortas con preguntas adecuadas empleando procedimientos y recursos; los procesa y organiza en listas de datos, tablas de doble entrada o tablas de frecuencia, para describirlos y analizarlos. - Selecciona y emplea procedimientos y recursos como el recuento, el diagrama, las tablas de frecuencia u otros, para determinar la media Elabora encuestas con diferentes tipos de preguntas para recolectar información para elaborar su tabla de frecuencia. Analiza la información presentada de la encuesta en tablas de frecuencias. Formular preguntas con diferentes tipos de preguntas en una encuesta para recoger información. Enfoque de derechos
  • 4. Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal - Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida. aritmética como punto de equilibrio, la moda como la mayor frecuencia y todos los posibles resultados de la ocurrencia de sucesos cotidianos. Nos organizamos en mi colegio Tutoría Convive y participa democráticamente. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. - Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. - Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Sustenta su posición basándose en fuentes. - Describe que es el Municipio Escolar y reconoce la importancia de participar en las elecciones. - Reconoce los integrantes que conforman el Municipio Escolar. Ficha informativa del Municipio Escolar. Enfoque de derechos Martes 21 de noviembre Escritura de entrevistas a los candidatos Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto, consecuencia y contraste, a - Escribe un guion de entrevista a los candidatos a la alcaldía y a sus regidores del Municipio Escolar teniendo en cuenta su plan de trabajo con preguntas pertinentes. - Revisa si las preguntas de la Escribe un guion para entrevistar a un candidato. Enfoque de derechos
  • 5. Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber. entrevista se ajustan a la situación comunicativa, y si existen vacíos de información que afectan la coherencia entre las ideas. ¿Qué es el DNI electrónico? Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Justifica que el quehacer tecnológico progresa con el paso del tiempo como resultado del avance científico para resolver problemas. Opina cómo el uso de los objetos tecnológicos impacta en el ambiente, con base en fuentes documentadas con respaldo científico. - Identifica la diferencia entre el DNI convencional y el DNI electrónico. - Explica las semejanzas y diferencias entre el DNI convencional y el DNI electrónico. Elabora un cuadro comparativo del DNI Enfoque de derechos Los dones fundamentales de una persona Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. - Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona - Expresa su amor a Dios y al prójimo realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana. - Promueve la convivencia armónica en su entorno más cercano y fortalece su identidad como hijo de Dios. - Distingue los dones cristianos de los ciudadanos. - Analiza situaciones en las que se destaque el beneficio de hacer el bien. - Realiza un listado de los dones de un buen cristiano al ser una autoridad. Enfoque de derechos
  • 6. Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal digna, libre y trascendente. - Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. Miércoles 22 de noviembre Elaboramos afiches de los partidos del Municipio Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto, consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber. - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte para separar párrafos) que contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales (como uso de negritas o comillas) para re- forzar dicho sentido. Emplea - Adecúa su afiche con ideas ordenadas y desarrolladas coherentemente de un partido del Municipio Escolar. - Diseña bocetos o un borrador de su afiche y escribe la versión final. Elabora un afiche publicitario del Municipio Escolar Enfoque de derechos
  • 7. Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal algunas figuras retóricas, (personificaciones y adjetivaciones) para caracterizar personas, personajes y escenarios, o para elaborar patrones rítmi- cos o versos libres, con el fin de expresar sus experiencias y emociones. Funciones de los integrantes del municipio escolar Personal Social Convive y participa democráticamente. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. - Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. - Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Sustenta su posición basándose en fuentes. - Identifica cuáles son las actividades que ejecutar el alcalde(sa) y sus regidores. - Muestra interés sobre el Municipio Escolar y las funciones que deben asumir cada uno de sus miembros. Reconoce las funciones del alcalde y regidores. Enfoque de derechos Elaboramos gráficos de puntos Matemática Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. - Comunica la - Lee gráficos de barras con escala, tablas de doble entrada y pictogramas de frecuencias con equivalencias, para interpretar la información del mismo conjunto de datos contenidos en diferentes - Representa a partir de una tabla de frecuencia un gráfico de puntos. - - Elabora gráficos de puntos a partir de la información dada en tablas estadísticas. Formular preguntas para recoger información con diferentes tipos de preguntas. Enfoque de derechos
  • 8. Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. - Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. - Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida. formas de representación y de la situación estudiada. - Selecciona y emplea procedimientos y recursos como el recuento, el diagrama, las tablas de frecuencia u otros, para determinar la media aritmética como punto de equilibrio, la moda como la mayor frecuencia y todos los posibles resultados de la ocurrencia de sucesos cotidianos. - Jueves 23 de noviembre Debate de listas de participantes al Municipio Escolar Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna. - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y - Adecúa su texto oral a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y algunas características del género discursivo. Elige el registro formal e informal de acuerdo con sus interlocutores y el contexto; para ello, recurre a su experiencia y a algunas fuentes de información complementaria. - Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada. Ordena y jerarquiza las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información o mantener el hilo temático. Establece re- - Participa de un debate con argumentos que tengan coherencia, cohesión, ordenando sus ideas. - Emplea gestos y movimientos, así como buen volumen y entonación para transmitir sus argumentos. Expresa sus ideas en un debate. Enfoque de derechos
  • 9. Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal contexto del texto oral. laciones lógicas entre ellas (en especial, de causa-efecto, consecuencia y contraste), a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber. - Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo que dice. Mantiene la dis- tancia física con sus interlocutores, así como el volumen, la entonación y el ritmo de su voz para transmitir emociones, caracterizar personajes o producir efectos en el público, como el suspenso y el entretenimiento. Analizamos y elaboramos los símbolos de los partidos Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes del arte. - Aplica procesos creativos. - Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. - Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y comuni- cativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las herramientas y las técnicas con fines expresivos y comu- nicativos. - Registra sus ideas y las influencias de sus creaciones - Elabora su símbolo del municipio escolar con materiales de reciclaje y aplican diversas técnicas. - Crea estampados usando Microporoso para estampar sobre papel o telas del símbolo de su partido del Municipio Escolar. Símbolo de su lista al municipio escolar. Enfoque de derechos
  • 10. Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal y las presenta de diversas maneras. Asume roles en las diferentes fases del proyecto artístico y evalúa el impacto de sus acciones en el resultado de sus creaciones o presentaciones. Viernes 24 de noviembre Participamos de las elecciones del municipio escolar Personal Social Convive y participa democráticamente. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. Participa en acciones que promueven el bienestar común. - Participa en la construcción consensuada de normas de convivencia del aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y evalúa su cumplimiento. - Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Sustenta su posición basándose en fuentes. - Reconoce que es un asunto de interés público las elecciones del Municipio Escolar. - Participa de las elecciones del Municipio Escolar teniendo en cuenta las propuestas de los candidatos y las evalúa para tomar una decisión. Participa de las elecciones del Municipio Escolar. Enfoque de derechos ¿Qué es el voto electrónico? Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, - Justifica que el quehacer tecnológico progresa con el paso del tiempo como resultado del avance científico para resolver problemas. - Opina cómo el uso de los objetos tecnológicos impacta en el ambiente, con base en fuentes documentadas con - Explica el avance tecnológico que es el voto electrónico. - Opina como el uso de la tecnología favorece en las elecciones de una autoridad. Explica que es el voto electrónico Enfoque de derechos
  • 11. Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. respaldo científico. Participa en juegos cooperativos (Higiene e hidratación) Educación Física Asume una vida saludable. - Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud. - Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. - Realiza actividades de activación corporal, psicológica y de recuperación antes, durante y después de la práctica de actividad física; de esta manera, aplica los beneficios relacionados con la salud y planifica dietas saludables adaptadas a su edad y sus recursos. - Participa en juegos cooperativos demostrando sus habilidades. - Conoce reglas de juegos cooperativos. Participa en competencias de juegos cooperativos demostrando sus habilidades y destrezas. Escala de valoración Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. - Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices. - Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. - Realiza actividades lúdicas en las que interactúa con sus compañeros y oponentes como compañeros de juego; respeta las diferencias personales y asume roles y cambio de roles. - Realiza competencias de juegos cooperativos en grupos respetando al adversario.
  • 12. IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: 20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre 23 de noviembre 24 de noviembre El Municipio Escolar. Personal Social Escritura de entrevistas a los candidatos Comunicación Elaboramos afiches de los partidos del Municipio Comunicación Debate de listas de participantes al Municipio Escolar Comunicación Participamos de las elecciones del municipio escolar Personal Social Resolvemos las encuestas Matemática ¿Qué es el DNI electrónico? Ciencia y Tecnología Funciones de los integrantes del municipio escolar Personal Social Analizamos y elaboramos los símbolos de los partidos Arte y Cultura ¿Qué es el voto electrónico? Ciencia y Tecnología Nos organizamos en mi colegio Tutoría Los dones fundamentales de una persona Educación Religiosa Elaboramos gráficos de puntos Matemática Participa en juegos cooperativos (Higiene e hidratación) Educación Física PLANIFICADOR SEMANAL Del 20 al 24 de noviembre