SlideShare una empresa de Scribd logo
5´S
   Es una herramienta de gestión japonesa
    basada en 5 principios simples.

   Se inicio en Toyota en 1960 con el objetivo de
    lograr lugares de trabajo mejor organizados
    mas ordenados y más limpios para producir
    mayor productividad y mejor calidad.
Denominación

                                               Concepto            Objetivo particular
      Japonés                Español


                                                                Eliminar del espacio de
整理,Seiri            Clasificación      Separar innecesarios
                                                                trabajo lo que sea inútil

                                                                Organizar el espacio de
整頓,Seiton           Orden              Situar necesarios
                                                                trabajo de forma eficaz

                                                                Mejorar el nivel de
清掃,Seisō            Limpieza           Suprimir suciedad
                                                                limpieza de los lugares


                                                                Prevenir la aparición de la
清潔,Seiketsu         Estandarización    Señalizar anomalías
                                                                suciedad y el desorden



                                                                Fomentar los esfuerzos
躾,Shitsuke          Seguir mejorando   Mantener la disciplina
                                                                en este sentido
METODOLOGÍA:
   Mejorar las condiciones de trabajo y la moral
    del personal. Es más agradable y seguro
    trabajar en un sitio limpio y ordenado.
   Reducir gastos de tiempo y energía.
   Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.
   Mejorar la calidad de la producción.
   Seguridad en el trabajo.
CONSECUENCIAS:
 El resultado se mide tanto en productividad

  como en la satisfacción del personal respecto al
  esfuerzo realizado para la mejora de las
  condiciones de trabajo.
DESVENTAJAS:
 Demasiada inversión en inventarios

 Materias en riesgo de dañarse

 Posibles mejoras o cambios de diseño tienen que

  retrasarse
 Espacios de almacenamiento muy grande

 Mayores distancias a recorrer
EJEMPLO EN EL SALÓN DE CLASES.
 Selección: quitar bancas innecesarias

 Orden: colocar anaqueles para mochilas y

  clasificación de bancas
 Limpieza: lavar mesas, sillas, vidrios, pizarrón,
  puerta, piso. Colocar bote de basura
 Estandarización: formas de limpieza continua,

  como colocar las mochilas en los anaqueles
 Mantenimiento: seguir el procedimiento de

  organización.
5s presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Shigeo shingo
Shigeo shingoShigeo shingo
Shigeo shingo
Dalia Rosa Alarcon
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
José María Apellidos
 
Operaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaOperaciones de manufactura
Operaciones de manufactura
Alejandro Durán
 
Diagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacionDiagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacion
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Evolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajoEvolucion del estudio del trabajo
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Serviconsulting
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Nandi Rojas
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
LEANBOX S.L.
 
Ejercicio amef
Ejercicio amefEjercicio amef
Ejercicio amef
pupe72
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
Choy Lopez
 
Estudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo ProduccionEstudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo Produccion
Allen Mac Callum Niebla
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Apicando las 9s israel
Apicando las 9s israelApicando las 9s israel
Apicando las 9s israel
BIOPOWER
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
ingkarent84
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
CURAGU
 

La actualidad más candente (20)

Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registro
 
Shigeo shingo
Shigeo shingoShigeo shingo
Shigeo shingo
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
 
Operaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaOperaciones de manufactura
Operaciones de manufactura
 
Diagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacionDiagrama proceso de operacion
Diagrama proceso de operacion
 
Evolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajoEvolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajo
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
 
Ejercicio amef
Ejercicio amefEjercicio amef
Ejercicio amef
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Estudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo ProduccionEstudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo Produccion
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Apicando las 9s israel
Apicando las 9s israelApicando las 9s israel
Apicando las 9s israel
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
 
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
 

Destacado

Lean manufacturing.pptx presentacion sena
Lean manufacturing.pptx presentacion senaLean manufacturing.pptx presentacion sena
Lean manufacturing.pptx presentacion sena
Cristian Cuellar
 
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
Joel Astorga
 
Presentación 5s
Presentación 5sPresentación 5s
Presentación 5s
Juan Carlos Fernández
 
5 s japonesas del_cambio_calidad_total
5 s japonesas del_cambio_calidad_total5 s japonesas del_cambio_calidad_total
5 s japonesas del_cambio_calidad_total
Alberto Ron
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
5 S
5 S5 S

Destacado (6)

Lean manufacturing.pptx presentacion sena
Lean manufacturing.pptx presentacion senaLean manufacturing.pptx presentacion sena
Lean manufacturing.pptx presentacion sena
 
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
 
Presentación 5s
Presentación 5sPresentación 5s
Presentación 5s
 
5 s japonesas del_cambio_calidad_total
5 s japonesas del_cambio_calidad_total5 s japonesas del_cambio_calidad_total
5 s japonesas del_cambio_calidad_total
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Las 5S
 
5 S
5 S5 S
5 S
 

Similar a 5s presentacion

Seiso
SeisoSeiso
5 s
5 s5 s
5s
5s5s
Herramientas de calidad foro ii
Herramientas de calidad foro iiHerramientas de calidad foro ii
Herramientas de calidad foro ii
nidiacastellanos
 
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un pocoKaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Claudio Ore Rojas
 
5 s trabajo
5 s trabajo5 s trabajo
5 s trabajo
Richy Garcia Lopez
 
Actividad 5 s
Actividad 5 sActividad 5 s
Actividad 5 s
vaneflores91
 
Taller 5s
Taller 5sTaller 5s
Taller 5s
Pedro Ventura
 
5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)
Carlos Ruiz Palacio
 
Material de Apoyo 5S
Material de Apoyo 5SMaterial de Apoyo 5S
Material de Apoyo 5S
EXEQUIEL AG Consultores
 
5´s
5´s5´s
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
dianaor1986
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final
cony_ayala_unipana
 
Método de las 5S´s
Método de las 5S´sMétodo de las 5S´s
Método de las 5S´s
Maria Wilches
 
Programa 5 s
Programa 5 sPrograma 5 s
Programa 5 s
AGEXPORT
 
5´s
5´s5´s
Principio de las 5"s"
Principio de las 5"s"Principio de las 5"s"
Principio de las 5"s"
abrahamhv1986
 
Las 5S
Las 5SLas 5S
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJSistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Maria Anita Lescano Navarro
 

Similar a 5s presentacion (20)

Seiso
SeisoSeiso
Seiso
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
5s
5s5s
5s
 
Herramientas de calidad foro ii
Herramientas de calidad foro iiHerramientas de calidad foro ii
Herramientas de calidad foro ii
 
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un pocoKaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
 
5 s trabajo
5 s trabajo5 s trabajo
5 s trabajo
 
Actividad 5 s
Actividad 5 sActividad 5 s
Actividad 5 s
 
Taller 5s
Taller 5sTaller 5s
Taller 5s
 
5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)
 
Material de Apoyo 5S
Material de Apoyo 5SMaterial de Apoyo 5S
Material de Apoyo 5S
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final
 
Método de las 5S´s
Método de las 5S´sMétodo de las 5S´s
Método de las 5S´s
 
Programa 5 s
Programa 5 sPrograma 5 s
Programa 5 s
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
Principio de las 5"s"
Principio de las 5"s"Principio de las 5"s"
Principio de las 5"s"
 
Las 5S
Las 5SLas 5S
Las 5S
 
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJSistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

5s presentacion

  • 1.
  • 2. 5´S  Es una herramienta de gestión japonesa basada en 5 principios simples.  Se inicio en Toyota en 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados mas ordenados y más limpios para producir mayor productividad y mejor calidad.
  • 3. Denominación Concepto Objetivo particular Japonés Español Eliminar del espacio de 整理,Seiri Clasificación Separar innecesarios trabajo lo que sea inútil Organizar el espacio de 整頓,Seiton Orden Situar necesarios trabajo de forma eficaz Mejorar el nivel de 清掃,Seisō Limpieza Suprimir suciedad limpieza de los lugares Prevenir la aparición de la 清潔,Seiketsu Estandarización Señalizar anomalías suciedad y el desorden Fomentar los esfuerzos 躾,Shitsuke Seguir mejorando Mantener la disciplina en este sentido
  • 4. METODOLOGÍA:  Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado.  Reducir gastos de tiempo y energía.  Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.  Mejorar la calidad de la producción.  Seguridad en el trabajo.
  • 5. CONSECUENCIAS:  El resultado se mide tanto en productividad como en la satisfacción del personal respecto al esfuerzo realizado para la mejora de las condiciones de trabajo. DESVENTAJAS:  Demasiada inversión en inventarios  Materias en riesgo de dañarse  Posibles mejoras o cambios de diseño tienen que retrasarse  Espacios de almacenamiento muy grande  Mayores distancias a recorrer
  • 6. EJEMPLO EN EL SALÓN DE CLASES.  Selección: quitar bancas innecesarias  Orden: colocar anaqueles para mochilas y clasificación de bancas  Limpieza: lavar mesas, sillas, vidrios, pizarrón, puerta, piso. Colocar bote de basura  Estandarización: formas de limpieza continua, como colocar las mochilas en los anaqueles  Mantenimiento: seguir el procedimiento de organización.