SlideShare una empresa de Scribd logo
“RAÚL PORRAS BARRENECHEA”
Área:Artey Cultura
Maestra: MARITA MINAYA
MORENO
5º A – B – C
“Un joven una esperanza, un porreño doble esperanza”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1
TÍTULO: LA FILOSOFÍA DEL ARTE Y LA NATURALEZA COMO PARTE DE
NUESTRA SALUD
PROPÓSITO: ANALIZA LA OBRA DE ARTE DE MANERA CRÍTICA Y OPINA
SOBRE LA IMPORTACIÍA DE LA PRESENVACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA
BUENA SALUD.
Responde las siguientes preguntas:
¿Qué transmite la obra “La Geoconda?
¿Qué relación tiene La Goeconda, con la naturaleza? Explique.
ACTIVIDAD 1
OBSERVA LA PINTURA Y RESPONDELAS
SIGUIENESPREGUNTAS
¿QUÉ TIPODE ARTE ES?
_____________________________________________
¿QUIÉN ES EL AUTOR DE ESTA PINTURA?
_____________________________________________
¿QUÉ OBSERVASEN LA COMPOSICIÓN PLÁSTICA?
______________________________________________
¿QUÉ OPINASSOBRELA IMÁGEN?
______________________________________________
______________________________________________
LEEMOS EL SIGUIENTE TEXTO
FILOSOFÍA DEL ARTE
La filosofía es la ciencia que se ocupa de responder las
grandes interrogantes sobre las obras de arte y el hombre.
El hombre ha creado su obra en oposición y distinción de
la naturaleza que provocan un sentimiento estético. Es
una interrogante del fenómeno estético complejo en las
obras artísticas.
La obra de arte como expresión de las emociones y
sentimientos, es muy importante para su apreciación y
valoración necesaria el conocimiento de la sociedad como
condición necesaria para interpretar toda obra artística.
Una obra de arte es un producto que transmite una idea,
una expresión sensible, se trata de la creación de un
trabajo de arte con intensión de un artista.
Para que la obra fuese considerada bella, debe responder
a los cánones que regula el comportamiento de la
naturaleza como proporcionado, armónico, lo ideal para la
perfección.
ACTIVIDAD 2
Ya que terminaste de leer el texto, ahora responde las siguientes preguntas:
1- ¿Qué es una obra de arte?
____________________________________________________________
2- ¿Qué se crea en una obra de arte?
____________________________________________________________
3- ¿Por qué y cuándo se considera bella una obra artística?
____________________________________________________________
4- ¿Es el arte una expresión de sentimientos?, por qué.
____________________________________________________________
Observa la siguiente obra artística y responde:
5- ¿En qué piensas que se inspiró el artista al crear esta obra?
____________________________________________________________
6- ¿Por qué crees que utilizó estos colores en su obra?
____________________________________________________________
7- ¿Qué significado tiene para ti esta obra?
____________________________________________________________
8- ¿Será estético y bello esta obra para ti? Explique porqué.
____________________________________________________________
ACTIVIDAD 3
INTERPRETA EL MENSAJE DE CADA FRASE
 Se pueden cortar todas las flores, pero nunca se podrá detener la primavera.
__________________________________________________________________
 Los humanos producen tanta basura que la naturaleza es incapaz de digerir.
__________________________________________________________________
 Si conservamos el agua, conservamos la vida.
__________________________________________________________________
 Cometer un crimen contra el medio ambiente es cometerlo contra nosotros mismos.
___________________________________________________________________
 La naturaleza cuida nuestra salud.
___________________________________________________________________
PRODUCTO FINAL
Dibuja y colorea una composición artística que
transmita un mensaje de reflexión sobre la salud y la
conservación del medio ambiente.
NOTA
Puedes aplicar cualquier
técnica y utilizar el
material que tengas a tu
alcance.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS1790
 
Unidad arte 1,2,3
Unidad arte 1,2,3Unidad arte 1,2,3
Unidad arte 1,2,3
Osmer Hernández Leyva
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Giovanni Rospigliosi I.E.Cocharcas
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
Maximiliano Huiza Mucha
 
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
lunadara25
 
Campo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdfCampo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdf
dinaluz25
 
Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)
José Luis Ortiz
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Fernando Frits Fajardo Ferrer
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
JULIOCSARAGUILARANIC
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
Jos Squivel
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36 ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36
JoseLuisRamos48
 
Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano
Teresa Arias Rojas
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 
Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medina
Eliana Medina
 

La actualidad más candente (20)

Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Unidad arte 1,2,3
Unidad arte 1,2,3Unidad arte 1,2,3
Unidad arte 1,2,3
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
 
Campo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdfCampo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdf
 
Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36 ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36
 
Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medina
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.docx

guia-2-artes-sem20.pdf
guia-2-artes-sem20.pdfguia-2-artes-sem20.pdf
guia-2-artes-sem20.pdf
SueJaa
 
Clase0
Clase0Clase0
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioNicole Tasso Pardo
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 
11TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 2012
11TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 201211TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 2012
11TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 2012Artistic Education
 
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 201111th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011Artistic Education
 
Cacería sobre Eco- Art
Cacería sobre Eco- ArtCacería sobre Eco- Art
Cacería sobre Eco- Art
Fiorella Barrossi
 
Cacería
CaceríaCacería
Artes III
Artes IIIArtes III
Artes III
Julio Alvarez
 
Efecto estetico tercero medio .pptx .pptx
Efecto estetico tercero medio .pptx .pptxEfecto estetico tercero medio .pptx .pptx
Efecto estetico tercero medio .pptx .pptx
Katalinna Robles Romo
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.docx (10)

guia-2-artes-sem20.pdf
guia-2-artes-sem20.pdfguia-2-artes-sem20.pdf
guia-2-artes-sem20.pdf
 
Clase0
Clase0Clase0
Clase0
 
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al Patrimonio
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 
11TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 2012
11TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 201211TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 2012
11TH, Taller arte y filosofia. BIM 2, 2012
 
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 201111th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
11th, Quarter Evaluation, bim 2, 2011
 
Cacería sobre Eco- Art
Cacería sobre Eco- ArtCacería sobre Eco- Art
Cacería sobre Eco- Art
 
Cacería
CaceríaCacería
Cacería
 
Artes III
Artes IIIArtes III
Artes III
 
Efecto estetico tercero medio .pptx .pptx
Efecto estetico tercero medio .pptx .pptxEfecto estetico tercero medio .pptx .pptx
Efecto estetico tercero medio .pptx .pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.docx

  • 1. “RAÚL PORRAS BARRENECHEA” Área:Artey Cultura Maestra: MARITA MINAYA MORENO 5º A – B – C “Un joven una esperanza, un porreño doble esperanza” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 TÍTULO: LA FILOSOFÍA DEL ARTE Y LA NATURALEZA COMO PARTE DE NUESTRA SALUD PROPÓSITO: ANALIZA LA OBRA DE ARTE DE MANERA CRÍTICA Y OPINA SOBRE LA IMPORTACIÍA DE LA PRESENVACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA BUENA SALUD. Responde las siguientes preguntas: ¿Qué transmite la obra “La Geoconda? ¿Qué relación tiene La Goeconda, con la naturaleza? Explique. ACTIVIDAD 1 OBSERVA LA PINTURA Y RESPONDELAS SIGUIENESPREGUNTAS ¿QUÉ TIPODE ARTE ES? _____________________________________________ ¿QUIÉN ES EL AUTOR DE ESTA PINTURA? _____________________________________________ ¿QUÉ OBSERVASEN LA COMPOSICIÓN PLÁSTICA? ______________________________________________ ¿QUÉ OPINASSOBRELA IMÁGEN? ______________________________________________ ______________________________________________
  • 2. LEEMOS EL SIGUIENTE TEXTO FILOSOFÍA DEL ARTE La filosofía es la ciencia que se ocupa de responder las grandes interrogantes sobre las obras de arte y el hombre. El hombre ha creado su obra en oposición y distinción de la naturaleza que provocan un sentimiento estético. Es una interrogante del fenómeno estético complejo en las obras artísticas. La obra de arte como expresión de las emociones y sentimientos, es muy importante para su apreciación y valoración necesaria el conocimiento de la sociedad como condición necesaria para interpretar toda obra artística. Una obra de arte es un producto que transmite una idea, una expresión sensible, se trata de la creación de un trabajo de arte con intensión de un artista. Para que la obra fuese considerada bella, debe responder a los cánones que regula el comportamiento de la naturaleza como proporcionado, armónico, lo ideal para la perfección. ACTIVIDAD 2 Ya que terminaste de leer el texto, ahora responde las siguientes preguntas: 1- ¿Qué es una obra de arte? ____________________________________________________________ 2- ¿Qué se crea en una obra de arte? ____________________________________________________________ 3- ¿Por qué y cuándo se considera bella una obra artística? ____________________________________________________________ 4- ¿Es el arte una expresión de sentimientos?, por qué. ____________________________________________________________ Observa la siguiente obra artística y responde: 5- ¿En qué piensas que se inspiró el artista al crear esta obra? ____________________________________________________________ 6- ¿Por qué crees que utilizó estos colores en su obra? ____________________________________________________________ 7- ¿Qué significado tiene para ti esta obra? ____________________________________________________________ 8- ¿Será estético y bello esta obra para ti? Explique porqué. ____________________________________________________________
  • 3. ACTIVIDAD 3 INTERPRETA EL MENSAJE DE CADA FRASE  Se pueden cortar todas las flores, pero nunca se podrá detener la primavera. __________________________________________________________________  Los humanos producen tanta basura que la naturaleza es incapaz de digerir. __________________________________________________________________  Si conservamos el agua, conservamos la vida. __________________________________________________________________  Cometer un crimen contra el medio ambiente es cometerlo contra nosotros mismos. ___________________________________________________________________  La naturaleza cuida nuestra salud. ___________________________________________________________________ PRODUCTO FINAL Dibuja y colorea una composición artística que transmita un mensaje de reflexión sobre la salud y la conservación del medio ambiente. NOTA Puedes aplicar cualquier técnica y utilizar el material que tengas a tu alcance.