SlideShare una empresa de Scribd logo
En los proyectos de desarrollo de software los gerentes de producto se obsesionan por poder
 lanzar el producto al mercado antes que cualquier competidor, por otro lado los gerentes de
 proyecto en un frenético infierno de apuro tratan de que los desarrolladores codifiquen más
     rápido, quitan features del producto, al mismo tiempo que imploran por más tiempo y
  presupuesto. Aparentemente este grave problema ha sido reducido con la aparición de los
métodos ágiles de desarrollo que bajaron significativamente el lead-time de las entregas, pero
sin embargo, el hecho de entregar rápido y antes las cosas, no significa que se esté entregando
                              algo que otorgue un verdadero valor
Más importante que entregar el proyecto a tiempo y en presupuesto es asegurarse que se
está construyendo lo correcto, lo que se necesita, lo que funcione. Para ello, es necesario
asegurarse que la estrategia del negocio esté conectada con la ejecución del proyecto. En
   otras palabras conectar el porqué/cómo/qué del objetivo de negocio con el product
backlog. El porqué se está desarrollando algo es la estrategia de la compañía y el objetivo
de negocio, cómo lograr dichos objetivos es a través de la planificación de los proyectos, y
qué resultado le brinda el proyecto al final es consecuencia de la ejecución del mismo, en
                           este caso, el desarrollo de software.
El corazón del desarrollo ágil es la iteración, la capacidad del equipo para crear
  trabajo, probarlo, y entregar código en un corto período de tiempo, con el objetivo de
producir un incremento del desarrollo que sea potencialmente entregable al final de cada
   iteración. Esto es un desafío importante para el PM y el equipo, y el dominio de esta
         habilidad requiere de conocimiento y la práctica. Parte de esa práctica es la
     implementación de un estándar de una ventana de tiempo fija y cumplible para la
  iteración, con las reuniones de planificación previas por adelantado. Las reuniones de
 planificación de iteración debe concluir con los siguientes resultados: lo que la iteración
      pretende llevar a cabo, Una lista de priorizada de las historias para trabajar en la
   iteración, las tareas estimadas de cada historia y las asignaciones de cada tarea, y el
     compromiso por parte del equipo al cumplimiento de los objetivos de la iteración.
Una buena documentación del plan no sólo ayuda en las iteraciones, sino que también
   conduce a una buena comunicación. La comunicación abierta es clave para el éxito de la
  entrega del proyecto a tiempo. Las reuniones diarias de stand-up ofrecen transparencia y
      visibilidad en el equipo. Los tableros Kanban son una manera visual de mostrar los
   retrasos, el trabajo en curso y las tareas completadas. Kanban facilita una comunicación
   abierta y proporciona una fuente única visual del verdadero estado del proyecto para el
   equipo y para el cliente. “Information radiator” (información que es colocada en lugares
        donde la gente puede verla mientras está trabajando o caminando.) y “Osmotic
communication” (comunicación que fluye en el ambiente mientras trabajamos, al permanecer
    el equipo reunido en el mismo lugar). son dos factores claves a tener en cuenta para la
                               gestión efectiva de un proyecto ágil.
Cuando las organizaciones adoptan prácticas ágiles, es necesario un cambio fundamental en la
 cultura. Esto no sólo significa la adopción de un plan de desarrollo de proyectos distinto o el
 establecimiento de métodos de comunicación abiertas, sino además que los equipos se vean
 de pronto obligados a participar en el proceso de toma de decisiones y asumir compromisos.
    Se espera que los líderes del proyecto faciliten este cambio hacia una nueva cultura de
   colaboración. Mientras que las culturas de colaboración crean equipos más fuertes, más
  productivos, con un gran interés en el éxito de una organización, el paso a la colaboración a
veces puede ser difícil. Para facilitar la colaboración positiva, se necesita mover la dinámica del
                     equipo de la divergencia al pensamiento convergente
Uno de los más importantes pasos (y más a menudo pasado por alto) en el proceso de entrega
   de software es la retroalimentación de los usuarios. El hecho de proporcionar a los clientes
frecuentes demostraciones para validar las decisiones y aportar la perspectiva del cliente, es el
 secreto para la construcción de lo correcto. Los comentarios de nuestros clientes nos dirán si
  lo que estamos construyendo es útil y valioso para su objetivo. Después de haber cumplido
    estos cinco pasos, seguramente no solo estará más tranquilo de entregar sus proyectos a
  tiempo y por debajo del presupuesto, sino además de asegurarse de que está construyendo
      las cosas bien, un producto de valor que el cliente quiere y el mercado va a comprar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PMBOOK y DNP
PMBOOK y DNPPMBOOK y DNP
PMBOOK y DNP
Andres Carballo
 
La sexta edición del PMBOK
La sexta edición del PMBOKLa sexta edición del PMBOK
La sexta edición del PMBOK
William Ernest
 
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito)
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito)Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito)
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito)
PMOfficers PMOAcademy
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
PresentacióN   Workshop No.2   Pmi AntofagastaPresentacióN   Workshop No.2   Pmi Antofagasta
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
COFRE Consultores
 
IT PMO Articulo de revista
IT PMO Articulo de revistaIT PMO Articulo de revista
IT PMO Articulo de revista
Sergio Chavez Parodi
 
Lean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agentLean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agent
Jose Vazquez Sanchez
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMOEstraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMORoberto Toledo
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
Sergio Salimbeni
 
Beneficios de una PMO
Beneficios de una PMOBeneficios de una PMO
Beneficios de una PMO
Ricardo Toledo
 
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
Ricardo Toledo
 
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Roberto Toledo
 
Implementación de una PMO
Implementación de una PMOImplementación de una PMO
Implementación de una PMO
Paragon Project Partners
 
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Jose Selaya
 
Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2luis requisc
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 

La actualidad más candente (20)

TOP IT Soft & Technical Skills
TOP IT Soft & Technical SkillsTOP IT Soft & Technical Skills
TOP IT Soft & Technical Skills
 
PMBOOK y DNP
PMBOOK y DNPPMBOOK y DNP
PMBOOK y DNP
 
La sexta edición del PMBOK
La sexta edición del PMBOKLa sexta edición del PMBOK
La sexta edición del PMBOK
 
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito)
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito)Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito)
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito)
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
PresentacióN   Workshop No.2   Pmi AntofagastaPresentacióN   Workshop No.2   Pmi Antofagasta
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
 
IT PMO Articulo de revista
IT PMO Articulo de revistaIT PMO Articulo de revista
IT PMO Articulo de revista
 
Lean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agentLean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agent
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Como Empezar PMO
 
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMOEstraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
 
Beneficios de una PMO
Beneficios de una PMOBeneficios de una PMO
Beneficios de una PMO
 
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
 
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
 
Implementación de una PMO
Implementación de una PMOImplementación de una PMO
Implementación de una PMO
 
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
 
Madurez de la PMO
Madurez de la PMOMadurez de la PMO
Madurez de la PMO
 
Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)
 
Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
 

Destacado

Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Productividad
ProductividadProductividad
10 google apps
10 google apps10 google apps
Métricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, DashboardMétricas, KPI, Dashboard
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes   Smart Books CláSicos Del ManagementResumenes   Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value ManagementConsideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Psicologia Para Negociar
Psicologia Para NegociarPsicologia Para Negociar
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Consideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BIConsideraciones sobre BI
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 

Destacado (14)

Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
 
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
10 google apps
10 google apps10 google apps
10 google apps
 
Métricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, DashboardMétricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, Dashboard
 
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes   Smart Books CláSicos Del ManagementResumenes   Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
 
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value ManagementConsideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value Management
 
Psicologia Para Negociar
Psicologia Para NegociarPsicologia Para Negociar
Psicologia Para Negociar
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
 
Consideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BIConsideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BI
 
10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TI
 
Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
 

Similar a 6 Claves en el Desarrollo Agil de SW

Metodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxMetodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptx
ximenatrabajos
 
Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM
carmen1589
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
Andrés Campos
 
Metodos3
Metodos3Metodos3
Metodos3
Brandon Betto
 
Scrum vs kanban
Scrum vs kanbanScrum vs kanban
Scrum vs kanban
Santiago Terán
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
Andrés Campos
 
Plan de trabajo en la planificacion de un proyecto
Plan de trabajo en la planificacion de un proyectoPlan de trabajo en la planificacion de un proyecto
Plan de trabajo en la planificacion de un proyecto
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Ander Martinez
 
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareMetodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Eliud Cortes
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosbibliotec
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
Intertron Mobile
 
Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1
Fernando García García
 
Gestión ágil con scrum resumen del curso
Gestión ágil con scrum   resumen del cursoGestión ágil con scrum   resumen del curso
Gestión ágil con scrum resumen del curso
jonathgomez1
 
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
Angello Segundo
 
SEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.ppt
SEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.pptSEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.ppt
SEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.ppt
PGNaya
 

Similar a 6 Claves en el Desarrollo Agil de SW (20)

Metodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxMetodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptx
 
Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
 
Metodos3
Metodos3Metodos3
Metodos3
 
Trabajo planeamiento
Trabajo planeamientoTrabajo planeamiento
Trabajo planeamiento
 
Scrum vs kanban
Scrum vs kanbanScrum vs kanban
Scrum vs kanban
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
 
Plan de trabajo en la planificacion de un proyecto
Plan de trabajo en la planificacion de un proyectoPlan de trabajo en la planificacion de un proyecto
Plan de trabajo en la planificacion de un proyecto
 
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
 
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareMetodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de Software
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 
etapas para un proyecto web
etapas para un proyecto webetapas para un proyecto web
etapas para un proyecto web
 
Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1
 
Metodologiasagiles
MetodologiasagilesMetodologiasagiles
Metodologiasagiles
 
Gestión ágil con scrum resumen del curso
Gestión ágil con scrum   resumen del cursoGestión ágil con scrum   resumen del curso
Gestión ágil con scrum resumen del curso
 
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
 
SEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.ppt
SEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.pptSEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.ppt
SEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.ppt
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

6 Claves en el Desarrollo Agil de SW

  • 1.
  • 2. En los proyectos de desarrollo de software los gerentes de producto se obsesionan por poder lanzar el producto al mercado antes que cualquier competidor, por otro lado los gerentes de proyecto en un frenético infierno de apuro tratan de que los desarrolladores codifiquen más rápido, quitan features del producto, al mismo tiempo que imploran por más tiempo y presupuesto. Aparentemente este grave problema ha sido reducido con la aparición de los métodos ágiles de desarrollo que bajaron significativamente el lead-time de las entregas, pero sin embargo, el hecho de entregar rápido y antes las cosas, no significa que se esté entregando algo que otorgue un verdadero valor
  • 3. Más importante que entregar el proyecto a tiempo y en presupuesto es asegurarse que se está construyendo lo correcto, lo que se necesita, lo que funcione. Para ello, es necesario asegurarse que la estrategia del negocio esté conectada con la ejecución del proyecto. En otras palabras conectar el porqué/cómo/qué del objetivo de negocio con el product backlog. El porqué se está desarrollando algo es la estrategia de la compañía y el objetivo de negocio, cómo lograr dichos objetivos es a través de la planificación de los proyectos, y qué resultado le brinda el proyecto al final es consecuencia de la ejecución del mismo, en este caso, el desarrollo de software.
  • 4. El corazón del desarrollo ágil es la iteración, la capacidad del equipo para crear trabajo, probarlo, y entregar código en un corto período de tiempo, con el objetivo de producir un incremento del desarrollo que sea potencialmente entregable al final de cada iteración. Esto es un desafío importante para el PM y el equipo, y el dominio de esta habilidad requiere de conocimiento y la práctica. Parte de esa práctica es la implementación de un estándar de una ventana de tiempo fija y cumplible para la iteración, con las reuniones de planificación previas por adelantado. Las reuniones de planificación de iteración debe concluir con los siguientes resultados: lo que la iteración pretende llevar a cabo, Una lista de priorizada de las historias para trabajar en la iteración, las tareas estimadas de cada historia y las asignaciones de cada tarea, y el compromiso por parte del equipo al cumplimiento de los objetivos de la iteración.
  • 5. Una buena documentación del plan no sólo ayuda en las iteraciones, sino que también conduce a una buena comunicación. La comunicación abierta es clave para el éxito de la entrega del proyecto a tiempo. Las reuniones diarias de stand-up ofrecen transparencia y visibilidad en el equipo. Los tableros Kanban son una manera visual de mostrar los retrasos, el trabajo en curso y las tareas completadas. Kanban facilita una comunicación abierta y proporciona una fuente única visual del verdadero estado del proyecto para el equipo y para el cliente. “Information radiator” (información que es colocada en lugares donde la gente puede verla mientras está trabajando o caminando.) y “Osmotic communication” (comunicación que fluye en el ambiente mientras trabajamos, al permanecer el equipo reunido en el mismo lugar). son dos factores claves a tener en cuenta para la gestión efectiva de un proyecto ágil.
  • 6. Cuando las organizaciones adoptan prácticas ágiles, es necesario un cambio fundamental en la cultura. Esto no sólo significa la adopción de un plan de desarrollo de proyectos distinto o el establecimiento de métodos de comunicación abiertas, sino además que los equipos se vean de pronto obligados a participar en el proceso de toma de decisiones y asumir compromisos. Se espera que los líderes del proyecto faciliten este cambio hacia una nueva cultura de colaboración. Mientras que las culturas de colaboración crean equipos más fuertes, más productivos, con un gran interés en el éxito de una organización, el paso a la colaboración a veces puede ser difícil. Para facilitar la colaboración positiva, se necesita mover la dinámica del equipo de la divergencia al pensamiento convergente
  • 7. Uno de los más importantes pasos (y más a menudo pasado por alto) en el proceso de entrega de software es la retroalimentación de los usuarios. El hecho de proporcionar a los clientes frecuentes demostraciones para validar las decisiones y aportar la perspectiva del cliente, es el secreto para la construcción de lo correcto. Los comentarios de nuestros clientes nos dirán si lo que estamos construyendo es útil y valioso para su objetivo. Después de haber cumplido estos cinco pasos, seguramente no solo estará más tranquilo de entregar sus proyectos a tiempo y por debajo del presupuesto, sino además de asegurarse de que está construyendo las cosas bien, un producto de valor que el cliente quiere y el mercado va a comprar.