SlideShare una empresa de Scribd logo
www.alpha-consultoria.com
El Papel de la Oficina
de Proyectos en la
Implementación de la
Estrategia
Organizacional
www.alpha-consultoria.com
Agenda
• Introducción
• Factores Críticos para una PMO estratégica que agrega valor a la organización.
• Prácticas que contribuyen a los resultados del negocio
• ¿Por qué las estrategias fallan?
• Conclusiones
www.alpha-consultoria.com
Introducción
www.alpha-consultoria.com
Introducción
• ¿Qué es una PMO?
√ Oficina de Dirección de Proyectos (Project Management Office)
√ De acuerdo al PMI:
Es una estructura de gestión que estandariza los procesos de gobierno
relacionados con el proyecto y hace más fácil compartir recursos, metodologías,
herramientas y técnicas. La responsabilidad de una PMO puede abarcar desde
el suministro de funciones de soporte para la dirección de proyectos hasta la
responsabilidad de la propia dirección de uno o más proyectos.
www.alpha-consultoria.com
Introducción
• Estrategia Organizacional:
Es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos
por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar
objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo
plazo
www.alpha-consultoria.com
• Planeación Estratégica:
Introducción
Misión Visión
Objetivos
Estratégicos
Objetivos
Estratégicos
Objetivos
Estratégicos
• La razón de ser de la organización.
• Se ejecuta a través de procesos
(operación).
• Mantiene el valor de la organización
• Presupuesto: Gasto (OpEx)
Líneas de acción
para alcanzar la
Visión
Iniciativa
Iniciativa
Iniciativa
Iniciativa
Iniciativa
Programas
y Proyectos
Programas
y Proyectos
Programas
y Proyectos
Programas
y Proyectos
Programas
y Proyectos
AlcancedelaPPMO
• Hacia donde me dirijo
• Donde veo a mi empresa en el futuro a
corto, mediano y largo plazo
• Incrementa el valor de la organización
• Presupuesto: Inversión (CapEx)
Propuestas para
alcanzar los objetivos
estratégicos
Iniciativas que
pasaron por un
proceso de filtrado
para implementarse
www.alpha-consultoria.com
• Planeación Estratégica:
Introducción
Misión Visión
Objetivos
Estratégicos
Objetivos
Estratégicos
Objetivos
Estratégicos
Iniciativa
Iniciativa
Iniciativa
Iniciativa
Iniciativa
Programas
y Proyectos
Programas
y Proyectos
Programas
y Proyectos
Programas
y Proyectos
Programas
y Proyectos
AlcancedelaPPMO
Estratégica
Operativa
Táctica
www.alpha-consultoria.com
Introducción
• El Portafolio de Proyectos
www.alpha-consultoria.com
Introducción
• Conceptos importantes:
1. El objetivo de todo proyecto es contribuir a los objetivos estratégicos de la
Organización
2. Los proyectos tienen sentido si agregan valor al negocio
3. Es importante establecer una buena planeación estratégica para obtener un
buen portafolio de proyectos
4. La estrategia es dinámica, cambia con las condiciones del mercado
5. La PMO debe ser parte integrante del equipo que define la estrategia
organizacional
www.alpha-consultoria.com
Factores Críticos
para una PMO
estratégica que
agrega valor a la
organización
www.alpha-consultoria.com
Factores Críticos para una PMO
estratégica que agrega valor a la
organización
1. Agilidad para adaptarse a las condiciones del entorno
• Concretarse en la operación del día a día no es suficiente
• El éxito en el negocio requiere tener a los clientes contentos
• Importantísima la innovación y la expansión de mercados
• La PMO debe enfocarse en obtener resultados satisfactorios para el negocio
2. Redireccionar la Misión de la PMO hacia un rol más estratégico
• Hoy en día sólo 39% de las PMOs se definen como estratégicas o corporativas
• Necesario definir claramente una visión estratégica
• Proveer un entorno adecuado para el cambio organizacional (change
management)
• Énfasis en la alineación estratégica
www.alpha-consultoria.com
Factores Críticos para una PMO
estratégica que agrega valor a la
organización
3. Las PMOs estratégicas enfrentan retos universales
• Deficiencia en la evaluación de las capacidades actuales
• Carencia de un lenguaje común
• Resistencia al cambio
• Inconsistencia en las capacidades de los directores de proyectos
4. El camino al éxito estratégico se llega a través de la visibilidad
• La posición jerárquica de la PMO debe estar alta en la estructura organizacional
• Reporta al nivel más alto de la organización
• El medioambiente de los negocios cambia rápidamente y evoluciona
• La deficiencia en la inteligencia de negocios nos lleva a decisiones estratégicas
reactivas
www.alpha-consultoria.com
Factores Críticos para una PMO
estratégica que agrega valor a la
organización
5. El correcto plan de ataque hace toda la diferencia
• Poner atención en la visión sin perder de vista los fundamentos de la organización
• Hacer de la gestión del cambio una actividad de alta prioridad
• Crear una cultura que premie a la excelencia organizacional
• La transparencia es vital para obtener resultados
6. Las PMOs exitosas reconocen el efecto de la regionalización e sector de la industria
• Las PMOs en contacto directo con los clientes afectan directamente los ingresos de
la organización
• La PMO tiene que poco a poco distanciarse del “delivery” de proyectos
• Reconocer las diferencias culturales regionales juega un rol importante en el éxito
de las estrategias
www.alpha-consultoria.com
Factores Críticos para una PMO
estratégica que agrega valor a la
organización
7. Utilizar métricas estandarizadas facilita la evaluación de resultados
• La simplicidad es la mejor respuesta (KISS)
• Enfocarse en los puntos críticos
• Los únicos KPIs aceptables son los que son accionables
• Medir el valor de la PMO es difícil pero necesario
www.alpha-consultoria.com
Prácticas que
contribuyen a los
resultados del
negocio
www.alpha-consultoria.com
Factores Críticos para una PMO
estratégica que agrega valor a la
organización
1. La alineación de la PMO tiene impacto en la implementación de la estrategia
• Reporte de desempeño del portafolio
• Alineación estratégica con el negocio
• Confirmación de Prioridades organizacionales
• Alineación de los proyectos con los objetivos estratégicos
2. Principales competencias de las PMOs de alto desempeño
• Crean una cultura organizacional de Dirección de Proyectos
• Evalúan constantemente el desempeño de la PMO
• Evolucionan y mejoran a través de la gestión del conocimiento y del cambio
www.alpha-consultoria.com
¿Por qué las
estrategias
fallan?
www.alpha-consultoria.com
¿Por qué las estrategias fallan?
1. ¿Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer?
• Foco en la ejecución de la estrategia para alcanzar resultados
• Formular una estrategia adaptable a las condiciones cambiantes del mercado
• Priorizar y fondear las estrategias apropiadas
• Retomar las lecciones aprendidas de la ejecución para incluirlas en la planeación
2. Encontrar el nivel adecuado de involucramiento del cuerpo directivo
• Soporte y compromiso con los líderes
• Habilidades para implementar la estrategia
• Un buen balance entre iniciativas adecuadas y estrategia general
• Buena planeación
• Las iniciativas obtuvieron los recursos humanos adecuados
• Buena comunicación
• Habilidad para gestionar el cambio organizacional
• Suficiente fondeo a las iniciativas correctas
www.alpha-consultoria.com
¿Por qué las estrategias fallan?
3. Cerrando el círculo entre la formulación y la implementación de la estrategia
• Los involucrados en desarrollar a detalle la planeación estratégica son los
encargados de implementarla
• Los encargados de desarrollar la planeación estratégica a alto nivel le dan
seguimiento y se involucran en el proceso
• Se evalúa el desempeño de los objetivos estratégicos y se comunican las
lecciones aprendidas a la alta dirección
• Se diseñan procesos para retroalimentar los resultados de la implementación a
los que formulan la planeación estratégica
2. Además del cuerpo directivo hay que poner el foco en los recursos humanos
• Selección
• Priorización
• Localización
• Resistencia al cambio
• Desarrollo profesional
www.alpha-consultoria.com
Conclusiones
www.alpha-consultoria.com
Conclusiones
1. La ejecución de proyectos está íntimamente ligada a la estrategia organizacional y
se debe revisar constantemente su alineación
2. El entorno en el que se desarrollan las organizaciones es dinámico, la planeación
estratégica debe responder a éste constante cambio
3. El involucramiento del cuerpo directivo es esencial a todos los niveles, la PMO
estratégica debe ser parte integrante
4. Los recursos humanos son los encargados de llevar a cabo la ejecución de la
estrategia, hay que contar con las personas adecuadas para el trabajo
5. La gestión del conocimiento y del cambio son dos actividades sustantivas en los
procesos de planeación e implementación estratégica
6. La planeación es importante pero la mayor cantidad de fallas se dan en el proceso
de ejecución de la estrategia.
7. Es importante establecer métricas simples y de amplio alcance incluyendo el
desempeño de la propia PMO
www.alpha-consultoria.com
Bibliografía
• A GuideToThe Project Management Body of Knowledge, Fifth Edition.
Project Management Isntitute Inc., 2013.
• Strategic PMOs Play AVital In Driving Business Outcomes.
Forrester Consulting, PMI’sThought Leadership Series, 2013.
• Why Good Strategies Fail, Lessons ForThe C-Suite.
The Economist Intelligence Unit, 2013.
• The Impact of PMOs on Stratgey Implementation.
PMI’s Pulse OfThe Profession In-Depth Report, 2013.
www.alpha-consultoria.com
¡Gracias!
Arq. RicardoToledo, PMP, CSM
ricardo@alpha-consultoria.com
@jrtoledor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
William Ernest
 
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMOEstraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMORoberto Toledo
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
La oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOJuliana Espinoza
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
PMO VISION 2025 (Lic. Alberto G. Sirvent) 2do FORO PMO 2015 Universidad del...
PMO VISION 2025 (Lic. Alberto G. Sirvent)   2do FORO PMO 2015 Universidad del...PMO VISION 2025 (Lic. Alberto G. Sirvent)   2do FORO PMO 2015 Universidad del...
PMO VISION 2025 (Lic. Alberto G. Sirvent) 2do FORO PMO 2015 Universidad del...
Alberto Gabriel Sirvent
 
Sepg 2007 Pmo
Sepg 2007 PmoSepg 2007 Pmo
Sepg 2007 Pmo
Nelson Piedra
 
Implantación de una PMO
Implantación de una PMOImplantación de una PMO
Implantación de una PMO
Bernardo Baiz
 
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008Roberto Toledo
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos ✔Alejandro J. Román
 
Visión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
COFRE Gestión Corporativa de Proyectos
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Ti2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMOTi2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMOSteelmood
 
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggiOrt implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggiCeciliaboggi
 
Dharma Presentacion Solución para PMO
Dharma Presentacion Solución para PMODharma Presentacion Solución para PMO
Dharma Presentacion Solución para PMO
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMOImplementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO✔Alejandro J. Román
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
 
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMOEstraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Como Empezar PMO
 
Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)
 
Madurez de la PMO
Madurez de la PMOMadurez de la PMO
Madurez de la PMO
 
La oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMO
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
PMO VISION 2025 (Lic. Alberto G. Sirvent) 2do FORO PMO 2015 Universidad del...
PMO VISION 2025 (Lic. Alberto G. Sirvent)   2do FORO PMO 2015 Universidad del...PMO VISION 2025 (Lic. Alberto G. Sirvent)   2do FORO PMO 2015 Universidad del...
PMO VISION 2025 (Lic. Alberto G. Sirvent) 2do FORO PMO 2015 Universidad del...
 
Pmo charter
Pmo charterPmo charter
Pmo charter
 
Sepg 2007 Pmo
Sepg 2007 PmoSepg 2007 Pmo
Sepg 2007 Pmo
 
Implantación de una PMO
Implantación de una PMOImplantación de una PMO
Implantación de una PMO
 
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
 
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
 
Visión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
 
Ti2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMOTi2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMO
 
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggiOrt implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
 
Dharma Presentacion Solución para PMO
Dharma Presentacion Solución para PMODharma Presentacion Solución para PMO
Dharma Presentacion Solución para PMO
 
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMOImplementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
Implementación y puesta en marcha de una Oficina de Proyectos PMO
 

Destacado

Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
ISACA Buenos Aires Chapter
 
Dim organizacional evaluación de proyectos
Dim organizacional evaluación de proyectosDim organizacional evaluación de proyectos
Dim organizacional evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim tecnico 2da clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 2da clase evaluación de proyectosDim tecnico 2da clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 2da clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Jaime Andrés Bello Vieda
 
Proyectos De Implementacion
Proyectos De ImplementacionProyectos De Implementacion
Proyectos De Implementacion
Jorge La Chira
 
Proyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
Proyectos De Implementacion De Sistemas de InformacionProyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
Proyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
UDO - Universidad De Oriente (Nucleo Monagas)
 
Dirección y evaluación estratégica
Dirección y evaluación estratégicaDirección y evaluación estratégica
Dirección y evaluación estratégicajoanarceh
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
Organizacional telmex
Organizacional telmexOrganizacional telmex
Organizacional telmex
liz lopez
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCAPV312
 
PMO según PMI
PMO según PMIPMO según PMI
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
Metodologia de Venta Consultiva DOSARMetodologia de Venta Consultiva DOSAR
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
Mind de Colombia
 
ImplementacióN De Proyectos
ImplementacióN De ProyectosImplementacióN De Proyectos
ImplementacióN De ProyectosLoida
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
controlgestionarmada
 
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 

Destacado (20)

Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
 
Dim organizacional evaluación de proyectos
Dim organizacional evaluación de proyectosDim organizacional evaluación de proyectos
Dim organizacional evaluación de proyectos
 
Dim tecnico 2da clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 2da clase evaluación de proyectosDim tecnico 2da clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 2da clase evaluación de proyectos
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
 
Proyectos De Implementacion
Proyectos De ImplementacionProyectos De Implementacion
Proyectos De Implementacion
 
Proyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
Proyectos De Implementacion De Sistemas de InformacionProyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
Proyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
 
Evaluacion estrategica
Evaluacion estrategicaEvaluacion estrategica
Evaluacion estrategica
 
Estrategias de organizacion
Estrategias de organizacionEstrategias de organizacion
Estrategias de organizacion
 
Dirección y evaluación estratégica
Dirección y evaluación estratégicaDirección y evaluación estratégica
Dirección y evaluación estratégica
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
Organizacional telmex
Organizacional telmexOrganizacional telmex
Organizacional telmex
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
PMO según PMI
PMO según PMIPMO según PMI
PMO según PMI
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
Metodologia de Venta Consultiva DOSARMetodologia de Venta Consultiva DOSAR
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
 
ImplementacióN De Proyectos
ImplementacióN De ProyectosImplementacióN De Proyectos
ImplementacióN De Proyectos
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
 
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 

Similar a El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Organizacional

PPM & MPM EL NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPLEMENTACION
PPM & MPM EL NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPLEMENTACIONPPM & MPM EL NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPLEMENTACION
PPM & MPM EL NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPLEMENTACION
AlbertoVega962733
 
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
Software Guru
 
Gestion de Proyectos versus Alta Direccion (PMI Pulse of the Profession 2014)
Gestion de Proyectos versus Alta Direccion (PMI Pulse of the Profession 2014)Gestion de Proyectos versus Alta Direccion (PMI Pulse of the Profession 2014)
Gestion de Proyectos versus Alta Direccion (PMI Pulse of the Profession 2014)
Rocio Zelada , PMP
 
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivosFundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
TBL The Bottom Line
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdflaoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
JorgeMuozCrespo1
 
PMO es : evolución constante de la PMO
PMO es : evolución constante de la PMOPMO es : evolución constante de la PMO
PMO es : evolución constante de la PMO
PMOfficers PMOAcademy
 
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plusEstrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Diana Reyes
 
La PMO en una Estrategia Digital
La PMO en una Estrategia DigitalLa PMO en una Estrategia Digital
La PMO en una Estrategia Digital
PMOfficers PMOAcademy
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
Almudena Valdor
 
memorias pmo.pdf
memorias pmo.pdfmemorias pmo.pdf
memorias pmo.pdf
JorgeMuozCrespo1
 
Planeación empresarial
Planeación empresarial Planeación empresarial
Planeación empresarial
Gabriel911
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
PedroPariaRamon
 
Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambioPlan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio
Blog Competencias Directivas
 
Plan de gestión del cambio
Plan de gestión del cambio Plan de gestión del cambio
Plan de gestión del cambio
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio
Blog Competencias Directivas
 
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Palisade Corporation
 
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felicesCómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Hospital Español
 

Similar a El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Organizacional (20)

PPM & MPM EL NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPLEMENTACION
PPM & MPM EL NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPLEMENTACIONPPM & MPM EL NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPLEMENTACION
PPM & MPM EL NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y SU IMPLEMENTACION
 
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
 
Gestion de Proyectos versus Alta Direccion (PMI Pulse of the Profession 2014)
Gestion de Proyectos versus Alta Direccion (PMI Pulse of the Profession 2014)Gestion de Proyectos versus Alta Direccion (PMI Pulse of the Profession 2014)
Gestion de Proyectos versus Alta Direccion (PMI Pulse of the Profession 2014)
 
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivosFundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
 
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdflaoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
 
PMO es : evolución constante de la PMO
PMO es : evolución constante de la PMOPMO es : evolución constante de la PMO
PMO es : evolución constante de la PMO
 
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plusEstrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
 
La PMO en una Estrategia Digital
La PMO en una Estrategia DigitalLa PMO en una Estrategia Digital
La PMO en una Estrategia Digital
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
 
memorias pmo.pdf
memorias pmo.pdfmemorias pmo.pdf
memorias pmo.pdf
 
Planeación empresarial
Planeación empresarial Planeación empresarial
Planeación empresarial
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
 
Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambioPlan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio
 
Plan de gestión del cambio
Plan de gestión del cambio Plan de gestión del cambio
Plan de gestión del cambio
 
Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio Plan de gestion del cambio
Plan de gestion del cambio
 
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
 
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felicesCómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Organizacional

  • 1. www.alpha-consultoria.com El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Organizacional
  • 2. www.alpha-consultoria.com Agenda • Introducción • Factores Críticos para una PMO estratégica que agrega valor a la organización. • Prácticas que contribuyen a los resultados del negocio • ¿Por qué las estrategias fallan? • Conclusiones
  • 4. www.alpha-consultoria.com Introducción • ¿Qué es una PMO? √ Oficina de Dirección de Proyectos (Project Management Office) √ De acuerdo al PMI: Es una estructura de gestión que estandariza los procesos de gobierno relacionados con el proyecto y hace más fácil compartir recursos, metodologías, herramientas y técnicas. La responsabilidad de una PMO puede abarcar desde el suministro de funciones de soporte para la dirección de proyectos hasta la responsabilidad de la propia dirección de uno o más proyectos.
  • 5. www.alpha-consultoria.com Introducción • Estrategia Organizacional: Es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo
  • 6. www.alpha-consultoria.com • Planeación Estratégica: Introducción Misión Visión Objetivos Estratégicos Objetivos Estratégicos Objetivos Estratégicos • La razón de ser de la organización. • Se ejecuta a través de procesos (operación). • Mantiene el valor de la organización • Presupuesto: Gasto (OpEx) Líneas de acción para alcanzar la Visión Iniciativa Iniciativa Iniciativa Iniciativa Iniciativa Programas y Proyectos Programas y Proyectos Programas y Proyectos Programas y Proyectos Programas y Proyectos AlcancedelaPPMO • Hacia donde me dirijo • Donde veo a mi empresa en el futuro a corto, mediano y largo plazo • Incrementa el valor de la organización • Presupuesto: Inversión (CapEx) Propuestas para alcanzar los objetivos estratégicos Iniciativas que pasaron por un proceso de filtrado para implementarse
  • 7. www.alpha-consultoria.com • Planeación Estratégica: Introducción Misión Visión Objetivos Estratégicos Objetivos Estratégicos Objetivos Estratégicos Iniciativa Iniciativa Iniciativa Iniciativa Iniciativa Programas y Proyectos Programas y Proyectos Programas y Proyectos Programas y Proyectos Programas y Proyectos AlcancedelaPPMO Estratégica Operativa Táctica
  • 9. www.alpha-consultoria.com Introducción • Conceptos importantes: 1. El objetivo de todo proyecto es contribuir a los objetivos estratégicos de la Organización 2. Los proyectos tienen sentido si agregan valor al negocio 3. Es importante establecer una buena planeación estratégica para obtener un buen portafolio de proyectos 4. La estrategia es dinámica, cambia con las condiciones del mercado 5. La PMO debe ser parte integrante del equipo que define la estrategia organizacional
  • 10. www.alpha-consultoria.com Factores Críticos para una PMO estratégica que agrega valor a la organización
  • 11. www.alpha-consultoria.com Factores Críticos para una PMO estratégica que agrega valor a la organización 1. Agilidad para adaptarse a las condiciones del entorno • Concretarse en la operación del día a día no es suficiente • El éxito en el negocio requiere tener a los clientes contentos • Importantísima la innovación y la expansión de mercados • La PMO debe enfocarse en obtener resultados satisfactorios para el negocio 2. Redireccionar la Misión de la PMO hacia un rol más estratégico • Hoy en día sólo 39% de las PMOs se definen como estratégicas o corporativas • Necesario definir claramente una visión estratégica • Proveer un entorno adecuado para el cambio organizacional (change management) • Énfasis en la alineación estratégica
  • 12. www.alpha-consultoria.com Factores Críticos para una PMO estratégica que agrega valor a la organización 3. Las PMOs estratégicas enfrentan retos universales • Deficiencia en la evaluación de las capacidades actuales • Carencia de un lenguaje común • Resistencia al cambio • Inconsistencia en las capacidades de los directores de proyectos 4. El camino al éxito estratégico se llega a través de la visibilidad • La posición jerárquica de la PMO debe estar alta en la estructura organizacional • Reporta al nivel más alto de la organización • El medioambiente de los negocios cambia rápidamente y evoluciona • La deficiencia en la inteligencia de negocios nos lleva a decisiones estratégicas reactivas
  • 13. www.alpha-consultoria.com Factores Críticos para una PMO estratégica que agrega valor a la organización 5. El correcto plan de ataque hace toda la diferencia • Poner atención en la visión sin perder de vista los fundamentos de la organización • Hacer de la gestión del cambio una actividad de alta prioridad • Crear una cultura que premie a la excelencia organizacional • La transparencia es vital para obtener resultados 6. Las PMOs exitosas reconocen el efecto de la regionalización e sector de la industria • Las PMOs en contacto directo con los clientes afectan directamente los ingresos de la organización • La PMO tiene que poco a poco distanciarse del “delivery” de proyectos • Reconocer las diferencias culturales regionales juega un rol importante en el éxito de las estrategias
  • 14. www.alpha-consultoria.com Factores Críticos para una PMO estratégica que agrega valor a la organización 7. Utilizar métricas estandarizadas facilita la evaluación de resultados • La simplicidad es la mejor respuesta (KISS) • Enfocarse en los puntos críticos • Los únicos KPIs aceptables son los que son accionables • Medir el valor de la PMO es difícil pero necesario
  • 16. www.alpha-consultoria.com Factores Críticos para una PMO estratégica que agrega valor a la organización 1. La alineación de la PMO tiene impacto en la implementación de la estrategia • Reporte de desempeño del portafolio • Alineación estratégica con el negocio • Confirmación de Prioridades organizacionales • Alineación de los proyectos con los objetivos estratégicos 2. Principales competencias de las PMOs de alto desempeño • Crean una cultura organizacional de Dirección de Proyectos • Evalúan constantemente el desempeño de la PMO • Evolucionan y mejoran a través de la gestión del conocimiento y del cambio
  • 18. www.alpha-consultoria.com ¿Por qué las estrategias fallan? 1. ¿Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer? • Foco en la ejecución de la estrategia para alcanzar resultados • Formular una estrategia adaptable a las condiciones cambiantes del mercado • Priorizar y fondear las estrategias apropiadas • Retomar las lecciones aprendidas de la ejecución para incluirlas en la planeación 2. Encontrar el nivel adecuado de involucramiento del cuerpo directivo • Soporte y compromiso con los líderes • Habilidades para implementar la estrategia • Un buen balance entre iniciativas adecuadas y estrategia general • Buena planeación • Las iniciativas obtuvieron los recursos humanos adecuados • Buena comunicación • Habilidad para gestionar el cambio organizacional • Suficiente fondeo a las iniciativas correctas
  • 19. www.alpha-consultoria.com ¿Por qué las estrategias fallan? 3. Cerrando el círculo entre la formulación y la implementación de la estrategia • Los involucrados en desarrollar a detalle la planeación estratégica son los encargados de implementarla • Los encargados de desarrollar la planeación estratégica a alto nivel le dan seguimiento y se involucran en el proceso • Se evalúa el desempeño de los objetivos estratégicos y se comunican las lecciones aprendidas a la alta dirección • Se diseñan procesos para retroalimentar los resultados de la implementación a los que formulan la planeación estratégica 2. Además del cuerpo directivo hay que poner el foco en los recursos humanos • Selección • Priorización • Localización • Resistencia al cambio • Desarrollo profesional
  • 21. www.alpha-consultoria.com Conclusiones 1. La ejecución de proyectos está íntimamente ligada a la estrategia organizacional y se debe revisar constantemente su alineación 2. El entorno en el que se desarrollan las organizaciones es dinámico, la planeación estratégica debe responder a éste constante cambio 3. El involucramiento del cuerpo directivo es esencial a todos los niveles, la PMO estratégica debe ser parte integrante 4. Los recursos humanos son los encargados de llevar a cabo la ejecución de la estrategia, hay que contar con las personas adecuadas para el trabajo 5. La gestión del conocimiento y del cambio son dos actividades sustantivas en los procesos de planeación e implementación estratégica 6. La planeación es importante pero la mayor cantidad de fallas se dan en el proceso de ejecución de la estrategia. 7. Es importante establecer métricas simples y de amplio alcance incluyendo el desempeño de la propia PMO
  • 22. www.alpha-consultoria.com Bibliografía • A GuideToThe Project Management Body of Knowledge, Fifth Edition. Project Management Isntitute Inc., 2013. • Strategic PMOs Play AVital In Driving Business Outcomes. Forrester Consulting, PMI’sThought Leadership Series, 2013. • Why Good Strategies Fail, Lessons ForThe C-Suite. The Economist Intelligence Unit, 2013. • The Impact of PMOs on Stratgey Implementation. PMI’s Pulse OfThe Profession In-Depth Report, 2013.
  • 23. www.alpha-consultoria.com ¡Gracias! Arq. RicardoToledo, PMP, CSM ricardo@alpha-consultoria.com @jrtoledor