SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación. GCBA
Dirección General de Escuela Abierta
Jornada Extendida
JORNADA EXTENDIDA
ACTIVIDADES – 11 DE MAYO
¿Cómo les va? Las profes Maira, Silvia y Valeria; y el coordinador Mariano queremos
decirle que les extrañamos mucho y que queremos que se sigan cuidando para que
podamos volver pronto a la escuela y a las actividades de Jornada Extendida en el Club
Cárdenas
Y por eso les decimos: ¡¡Aguantá que falta menos!!! Sí, ya tenemos nuestro segundo
programa de radio! Esta vez nos acompaña la profe Mariana, de 7°. Les invitamos a
escucharnos haciendo click acá:
Aguantá que falta menos – Programa 2
O todos los miércoles a las 12. 15 en FM La Milagrosa – 100.9 Mhs
Si querés salir en la radio,mndá mensajes al : je.eep6.de20@gmail.com
Tenés que poner tu nombre, grado, escuela y después el mensaje. O mandar un audio.
Ahora sí, les dejamos otras actividades divertidas para esta semana:
1- Comunicación y Nuevas Tecnologías
Ilusiones bilaterales:
Son ilusiones retorcidas y patas para arriba.
Son ambiguas porque tienen al menos dos caras. Y anamórficas porque las caras sólo
pueden verse girándolas al revés.
Mirá: ¿qué ves cuando gira la compu?
1- CARA DE CARICATURA 2- ¿DONDE ESTA LA SONRISA?
3- ¿DONDE ESTA EL JINETE? 4- ¿DONDE ESTA LA CHICA?
2- Espacio Lúdico Expresivo:
Hoy vamos a hacer un organizador de escritorio como si fuera una gran ciudad,
para que podamos guardar nuestros útiles y no los perdamos.
Solo necesitamos: un pedazo de cartón y cajas de remedios o cualquier cajita que no
uses.
 Primero: recortás un rectángulo de una caja de cartón grande y lo doblás unos
15 cm por la parte inferior (esta será la base). Las cajas de todos los tamaños
serán los edificios, hay que recórtales la tapa porque ahí guardaremos nuestros
útiles.
 Definí la posición de cada edificio y pégalas al cartón, todavía no las pegues a la
base, solo pegamento por detrás de cada cajita.
 Una vez pegadas las cajas ahí vamos a doblar la base y vamos a delinear el
contorno de nuestros edificios para luego poder recortar lo que sobra de
cartón. Luego se pone pegamento en la base y unimos.
 Pintamos el cielo con tempera o pintura negra e iremos pasando al color naranja
como si fuera un atardecer, vamos mezclando el negro con naranja y cuando
estamos llegando a los edificios solo naranja.
 Luego pintamos los edificios con negro. Y hacemos detalles con lápiz blanco, tiza
o témpera una vez que ya se secaron bien. Agregamos estrellas y podemos
recortar un círculo blanco para hacer la luna. Si tienen un poco de papel film
pueden poner abajo para hacer el efecto del agua. Dejar secar y ya tenemos
nuestro organizador de escritorio!!
Espacio de Teatro:
Personajes para el organizador de escritorio que será nuestra escenografía.
Vamos a ponerle acción al organizador de escritorio propuesto por la profe de Lúdico
Expresivo. Una vez que lo tengan terminado, jugaremos al teatro tomando este
organizador como escenografía.
Observen los edificios que construyeron con las cajitas, los espacios entre unos y
otros, las calles, el cielo y todos los detalles.
Imaginen quiénes pueden habitar esa ciudad. Pueden ser personajes fantásticos o
cotidianos. O puede suceder que ambos tipos de personajes convivan en el mismo
espacio.
Ahora vamos a buscar en revistas, folletos o lo que tengan a mano para recortar,
cuatro o cinco personajes. Tienen absoluta libertad para elegir, puede ser un
superhéroe, un repartidor de pizza, una doctora, una amiga, una personalidad famosa,
lo que quieran.
También tienen la opción de combinar cuerpos y cambiarles la cabeza. Podrían tener,
por ejemplo, a Pepa Pig vestida con traje, o a Superman con el cuerpo del hombre
araña. Lo que ustedes elijan estará bien para jugar.
Van a recortar los contornos y luego los pegarán sobre un cartón para que sean más
fuertes. Pueden hacerlo usando cajas de arroz, de cereales, medicamentos, lo que
tengan a mano estará bien.
Vamos a buscar sorbetes, o palitos de helados, o varillitas muy finas de madera, o,
sencillamente, tiritas de cartón fuerte. Los pegamos desde el lado de atrás, con cinta
ubicándolos en el centro del cuerpo de los personajes de tal manera que podamos
tomarlos desde allí y moverlos sin que nuestras manos queden muy a la vista. Sería
como si tuvieran una varilla larga que sigue la línea de la columna vertebral y es más
extensa que la figura del personaje.
Vamos a imaginar una situación entre estos personajes y un posible conflicto a
resolver. Decidiremos en que parte de la ciudad se encuentra cada uno al momento de
iniciar la acción.
En cuanto se encuentren, será el momento de improvisar diálogos, teniendo siempre en
cuenta la importancia de escucharse antes de responder. También será el momento de
sumar movimientos, desplazamientos, cambios de ritmo y todo lo que se imaginen.
Pueden hacerlo individualmente o con miembros de la familia; cambiar los personajes
en cada situación; probar diferentes conflictos y todo lo que esta actividad les
inspire.
Les mando abrazos grandes, grandes y recuerden: Aguantá que falta menos.
Tengan buena semana y escriban a je.eep6.de20@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas para la motricidad fina j.p
Técnicas para la motricidad fina j.pTécnicas para la motricidad fina j.p
Técnicas para la motricidad fina j.p
Josselyn Paredes
 
Abn 4 años1
Abn 4 años1Abn 4 años1
Abn 4 años1
Eva Sanz
 
Cuento pictos por Ángela Corredor
Cuento pictos por Ángela CorredorCuento pictos por Ángela Corredor
Cuento pictos por Ángela CorredorAnabel Cornago
 
Copia de i_nivel_global_22-26.02
Copia de i_nivel_global_22-26.02Copia de i_nivel_global_22-26.02
Copia de i_nivel_global_22-26.02
MarlyMora3
 
Sasesisosu
SasesisosuSasesisosu

La actualidad más candente (6)

Técnicas para la motricidad fina j.p
Técnicas para la motricidad fina j.pTécnicas para la motricidad fina j.p
Técnicas para la motricidad fina j.p
 
Abn 4 años1
Abn 4 años1Abn 4 años1
Abn 4 años1
 
Cuento pictos por Ángela Corredor
Cuento pictos por Ángela CorredorCuento pictos por Ángela Corredor
Cuento pictos por Ángela Corredor
 
La rueda de_los_transportes
La rueda de_los_transportesLa rueda de_los_transportes
La rueda de_los_transportes
 
Copia de i_nivel_global_22-26.02
Copia de i_nivel_global_22-26.02Copia de i_nivel_global_22-26.02
Copia de i_nivel_global_22-26.02
 
Sasesisosu
SasesisosuSasesisosu
Sasesisosu
 

Similar a 6 de20 actividades je6

10 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-1610 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-16
CoralTabbach
 
Orientaciones ii
Orientaciones iiOrientaciones ii
Orientaciones ii
pacomanolo
 
Recomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-coRecomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-co
concha ibañez
 
estrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textosestrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textos
Carla Arteaga
 
Fichas memoria
Fichas memoriaFichas memoria
Fichas memoria
cultura Electronica
 
Qué es una mama.docx
Qué     es   una   mama.docxQué     es   una   mama.docx
Qué es una mama.docx
YenohaSaint
 
PLANEACION REFORZAMIENTO.docx
PLANEACION REFORZAMIENTO.docxPLANEACION REFORZAMIENTO.docx
PLANEACION REFORZAMIENTO.docx
MariaEleazarTlapalaE
 
Semiología de la expresión gráfica infantil.
Semiología de la expresión gráfica infantil.Semiología de la expresión gráfica infantil.
Semiología de la expresión gráfica infantil.
Carmela Díaz
 
Verano 3 a
Verano 3 aVerano 3 a
Verano 3 a
concha ibañez
 
Continuamos educando
Continuamos educandoContinuamos educando
Continuamos educando
AldanaCivale
 
Cuadernillo de actividades n4 5to c
Cuadernillo de actividades n4 5to cCuadernillo de actividades n4 5to c
Cuadernillo de actividades n4 5to c
silsosa
 
Estimulacion 2 3_a%f1os
Estimulacion 2 3_a%f1osEstimulacion 2 3_a%f1os
Estimulacion 2 3_a%f1osklaudiz_89
 
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
HctorRodriguez17
 
Ani. lectura
Ani. lecturaAni. lectura
Ani. lectura
metolazuazo
 
Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)
franca d solana
 
6 de20 actividades je5
6 de20 actividades je56 de20 actividades je5
6 de20 actividades je5
silsosa
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
EvaDaz12
 
secuencia lugar donde vivo.docx
secuencia lugar donde vivo.docxsecuencia lugar donde vivo.docx
secuencia lugar donde vivo.docx
Mirian Rocha
 

Similar a 6 de20 actividades je6 (20)

10 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-1610 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-16
 
Orientaciones ii
Orientaciones iiOrientaciones ii
Orientaciones ii
 
Recomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-coRecomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-co
 
estrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textosestrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textos
 
Actividades de salud (1)
Actividades de salud (1)Actividades de salud (1)
Actividades de salud (1)
 
Fichas memoria
Fichas memoriaFichas memoria
Fichas memoria
 
Qué es una mama.docx
Qué     es   una   mama.docxQué     es   una   mama.docx
Qué es una mama.docx
 
PLANEACION REFORZAMIENTO.docx
PLANEACION REFORZAMIENTO.docxPLANEACION REFORZAMIENTO.docx
PLANEACION REFORZAMIENTO.docx
 
Semiología de la expresión gráfica infantil.
Semiología de la expresión gráfica infantil.Semiología de la expresión gráfica infantil.
Semiología de la expresión gráfica infantil.
 
Verano 3 a
Verano 3 aVerano 3 a
Verano 3 a
 
Continuamos educando
Continuamos educandoContinuamos educando
Continuamos educando
 
Cuadernillo de actividades n4 5to c
Cuadernillo de actividades n4 5to cCuadernillo de actividades n4 5to c
Cuadernillo de actividades n4 5to c
 
Estimulacion 2 3_a%f1os
Estimulacion 2 3_a%f1osEstimulacion 2 3_a%f1os
Estimulacion 2 3_a%f1os
 
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
 
Ani. lectura
Ani. lecturaAni. lectura
Ani. lectura
 
Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)Plan diario cuido planeta(1)
Plan diario cuido planeta(1)
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
 
6 de20 actividades je5
6 de20 actividades je56 de20 actividades je5
6 de20 actividades je5
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
 
secuencia lugar donde vivo.docx
secuencia lugar donde vivo.docxsecuencia lugar donde vivo.docx
secuencia lugar donde vivo.docx
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
silsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
silsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
silsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
silsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
silsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
silsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
silsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
silsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
silsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
silsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

6 de20 actividades je6

  • 1. Ministerio de Educación. GCBA Dirección General de Escuela Abierta Jornada Extendida JORNADA EXTENDIDA ACTIVIDADES – 11 DE MAYO ¿Cómo les va? Las profes Maira, Silvia y Valeria; y el coordinador Mariano queremos decirle que les extrañamos mucho y que queremos que se sigan cuidando para que podamos volver pronto a la escuela y a las actividades de Jornada Extendida en el Club Cárdenas Y por eso les decimos: ¡¡Aguantá que falta menos!!! Sí, ya tenemos nuestro segundo programa de radio! Esta vez nos acompaña la profe Mariana, de 7°. Les invitamos a escucharnos haciendo click acá: Aguantá que falta menos – Programa 2 O todos los miércoles a las 12. 15 en FM La Milagrosa – 100.9 Mhs Si querés salir en la radio,mndá mensajes al : je.eep6.de20@gmail.com Tenés que poner tu nombre, grado, escuela y después el mensaje. O mandar un audio. Ahora sí, les dejamos otras actividades divertidas para esta semana: 1- Comunicación y Nuevas Tecnologías Ilusiones bilaterales: Son ilusiones retorcidas y patas para arriba. Son ambiguas porque tienen al menos dos caras. Y anamórficas porque las caras sólo pueden verse girándolas al revés. Mirá: ¿qué ves cuando gira la compu?
  • 2. 1- CARA DE CARICATURA 2- ¿DONDE ESTA LA SONRISA? 3- ¿DONDE ESTA EL JINETE? 4- ¿DONDE ESTA LA CHICA? 2- Espacio Lúdico Expresivo: Hoy vamos a hacer un organizador de escritorio como si fuera una gran ciudad, para que podamos guardar nuestros útiles y no los perdamos. Solo necesitamos: un pedazo de cartón y cajas de remedios o cualquier cajita que no uses.  Primero: recortás un rectángulo de una caja de cartón grande y lo doblás unos 15 cm por la parte inferior (esta será la base). Las cajas de todos los tamaños serán los edificios, hay que recórtales la tapa porque ahí guardaremos nuestros útiles.  Definí la posición de cada edificio y pégalas al cartón, todavía no las pegues a la base, solo pegamento por detrás de cada cajita.
  • 3.  Una vez pegadas las cajas ahí vamos a doblar la base y vamos a delinear el contorno de nuestros edificios para luego poder recortar lo que sobra de cartón. Luego se pone pegamento en la base y unimos.  Pintamos el cielo con tempera o pintura negra e iremos pasando al color naranja como si fuera un atardecer, vamos mezclando el negro con naranja y cuando estamos llegando a los edificios solo naranja.  Luego pintamos los edificios con negro. Y hacemos detalles con lápiz blanco, tiza o témpera una vez que ya se secaron bien. Agregamos estrellas y podemos recortar un círculo blanco para hacer la luna. Si tienen un poco de papel film pueden poner abajo para hacer el efecto del agua. Dejar secar y ya tenemos nuestro organizador de escritorio!! Espacio de Teatro: Personajes para el organizador de escritorio que será nuestra escenografía. Vamos a ponerle acción al organizador de escritorio propuesto por la profe de Lúdico Expresivo. Una vez que lo tengan terminado, jugaremos al teatro tomando este organizador como escenografía.
  • 4. Observen los edificios que construyeron con las cajitas, los espacios entre unos y otros, las calles, el cielo y todos los detalles. Imaginen quiénes pueden habitar esa ciudad. Pueden ser personajes fantásticos o cotidianos. O puede suceder que ambos tipos de personajes convivan en el mismo espacio. Ahora vamos a buscar en revistas, folletos o lo que tengan a mano para recortar, cuatro o cinco personajes. Tienen absoluta libertad para elegir, puede ser un superhéroe, un repartidor de pizza, una doctora, una amiga, una personalidad famosa, lo que quieran. También tienen la opción de combinar cuerpos y cambiarles la cabeza. Podrían tener, por ejemplo, a Pepa Pig vestida con traje, o a Superman con el cuerpo del hombre araña. Lo que ustedes elijan estará bien para jugar. Van a recortar los contornos y luego los pegarán sobre un cartón para que sean más fuertes. Pueden hacerlo usando cajas de arroz, de cereales, medicamentos, lo que tengan a mano estará bien. Vamos a buscar sorbetes, o palitos de helados, o varillitas muy finas de madera, o, sencillamente, tiritas de cartón fuerte. Los pegamos desde el lado de atrás, con cinta ubicándolos en el centro del cuerpo de los personajes de tal manera que podamos tomarlos desde allí y moverlos sin que nuestras manos queden muy a la vista. Sería como si tuvieran una varilla larga que sigue la línea de la columna vertebral y es más extensa que la figura del personaje. Vamos a imaginar una situación entre estos personajes y un posible conflicto a resolver. Decidiremos en que parte de la ciudad se encuentra cada uno al momento de iniciar la acción. En cuanto se encuentren, será el momento de improvisar diálogos, teniendo siempre en cuenta la importancia de escucharse antes de responder. También será el momento de sumar movimientos, desplazamientos, cambios de ritmo y todo lo que se imaginen. Pueden hacerlo individualmente o con miembros de la familia; cambiar los personajes en cada situación; probar diferentes conflictos y todo lo que esta actividad les inspire. Les mando abrazos grandes, grandes y recuerden: Aguantá que falta menos.
  • 5. Tengan buena semana y escriban a je.eep6.de20@gmail.com