SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Primaria
6to. Grado
210120212EP5Gvalppt-627
Título
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3, 5, 7 y 11 /
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
Nombre y apellidodel
docente
Angélica Rodríguez Y
Año y sección 6to. Grado
Asignatura Matemáticas
Objetivo
Manejary conocerlos criterios de divisibilidaddel
2, 3, 5, 7 y 11. Así como también identificar los
números primosy compuestos
elnuestra.online
Educación Primaria
6to. Grado
210120212EP5Gvalppt-627
Título
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3, 5, 7 y 11 /
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
Nombre y apellidodel
docente
Angélica Rodríguez Y
Año y sección 6to. Grado
Asignatura Matemáticas
Objetivo
Manejary conocerlos criterios de divisibilidaddel
2, 3, 5, 7 y 11. Así como también identificar los
números primosy compuestos
PRIMARIA
6° GRADO
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3,
5, 7 y 11 / NÚMEROS PRIMOS Y
COMPUESTOS.
Objetivo: Manejar y conocer los
criterios de divisibilidad del 2, 3,
5, 7 y 11. Así como también
identificar los números primos y
compuestos.
Docente: Angélica Rodríguez Y.
PRIMARIA
6° GRADO
CRITERIOS DE
DIVISIBILIDAD DE 2 Y 3
• Un número es divisible
entre 2 cuando su última
cifra es cero o un número
par.
• Un número es divisible
entre 3 cuando la suma de
sus cifras es múltiplo de 3.
Los números 20 y 182 son divisibles entre 2 ya que uno termina en
cero y otro con un número par.
Por otra parte el número 345 es divisible entre 3 porque al sumar
su cifras nos da un múltiplo de 3 ( 3+4+5=12 ; y 12 es múltiplo de
3.
PRIMARIA
6° GRADO
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD DE 5 Y 7
1.- Un número es divisible
entre 5 cuando su última
cifra es cero o cinco.
2.- Un número es divisible
entre 7 cuando la
diferencia entre el número
sin las cifras de las
unidades y el doble de las
cifras de las unidades es
múltiplo de 7.
Ejemplos:
Los números 555 y 230 son
múltiplos de 5 debido a que
las cifras de ambos
números son cero o cinco.
406 es divisible entre 7
porque al restar 40 – (2 x 6)
da como resultado 28, y
este es un múltiplo de 7 ya
que 7 x 4= 28
PRIMARIA
6° GRADO
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD DEL 11
Un número es divisible entre 11 cuando la suma de las
cifras que ocupan una posición par menos la suma de las
cifras que ocupan una posición impar es igual a un
número múltiplo de 11 (eso incluye al 0 también).
El número 28556 es divisible entre 11 gracias a
que al sumar sus cifras impares (5 + 8 = 13), y
luego sus cifras pares (2+5+6=13), para
después restarlas entre sí (13-13=0) y si el
resultado es múltiplo de 11, entonces el
número es divisible entre 11; 0 es múltiplo de
11
PRIMARIA
6° GRADO
NÚMEROS PRIMOS
Los números primos
son todos los
números naturales
que solo tienen dos
divisores, es decir,
pueden dividirse de
forma exacta por sí
mismos y por la
unidad.
PRIMARIA
6° GRADO
NÚMEROS COMPUESTOS
Los números compuestosson todos
aquellos que tienen más de dos
divisores, es decir, pueden ser
divididos entre 3 o más divisores al
mismo tiempo.
PRIMARIA
6° GRADO
Para determinar si el 87 es primo o
compuesto, procedemos de la siguiente
manera:
1. Encontramos todos los divisores de ese
número:
Los divisores de 87 son: 87; 3; 1.
2. Si sólo se divide entre sí mismo y la
unidad, es primo. Si tiene más de dos
divisores, es compuesto:
87 es un número compuesto.
¿CÓMO DETERMINAR SI UN NÚMERO ES
PRIMO O COMPUESTO?
PRIMARIA
6° GRADO
“Gracias por tu atención”
UEP NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO
elnuestra.online
Recurso Pedagógico porUEP Nuestra Señora del Camino -Guatire-
se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática propedéutico 2 segundo de bachillerato
Matemática propedéutico 2  segundo de bachilleratoMatemática propedéutico 2  segundo de bachillerato
Matemática propedéutico 2 segundo de bachilleratossusercc8b34
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidadcorreotic
 
Criterios tarea 2011
Criterios tarea 2011Criterios tarea 2011
Criterios tarea 2011xegus12
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaRaularineroserna
 
Guia de tgrabajo divisores convertido
Guia de tgrabajo divisores convertidoGuia de tgrabajo divisores convertido
Guia de tgrabajo divisores convertidoSylvia Espinoza
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)JENNER HUAMAN
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresSandra Bustos
 
6 divisibilidad-100311174923-phpapp01
6 divisibilidad-100311174923-phpapp016 divisibilidad-100311174923-phpapp01
6 divisibilidad-100311174923-phpapp01pollito83
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipoandresienriquez
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplosmicheladita
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAyolandapadreclaret
 

La actualidad más candente (20)

Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Matemática propedéutico 2 segundo de bachillerato
Matemática propedéutico 2  segundo de bachilleratoMatemática propedéutico 2  segundo de bachillerato
Matemática propedéutico 2 segundo de bachillerato
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios tarea 2011
Criterios tarea 2011Criterios tarea 2011
Criterios tarea 2011
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
 
Guia de tgrabajo divisores convertido
Guia de tgrabajo divisores convertidoGuia de tgrabajo divisores convertido
Guia de tgrabajo divisores convertido
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
6 divisibilidad-100311174923-phpapp01
6 divisibilidad-100311174923-phpapp016 divisibilidad-100311174923-phpapp01
6 divisibilidad-100311174923-phpapp01
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
 
Regularizacion segundogrado
Regularizacion segundogradoRegularizacion segundogrado
Regularizacion segundogrado
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplos
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Regularizacion primergrado
Regularizacion primergradoRegularizacion primergrado
Regularizacion primergrado
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
 
6 Divisibilidad
6  Divisibilidad6  Divisibilidad
6 Divisibilidad
 

Similar a 6° GRADO MATEMÁTICA

Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales  unidad2 lornaResumen de los numeros naturales  unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales unidad2 lornaandresmil
 
Criterios de divisibilidad del 2 al 11
Criterios de divisibilidad del 2 al 11Criterios de divisibilidad del 2 al 11
Criterios de divisibilidad del 2 al 11cristinavillar9
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3natronza
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSLali Piñeiro Castilla
 
guia de_estudio_matematicas_ii
 guia de_estudio_matematicas_ii guia de_estudio_matematicas_ii
guia de_estudio_matematicas_iiTwitter
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasmariapliego
 
Los Subsistemas Terrestres
Los Subsistemas TerrestresLos Subsistemas Terrestres
Los Subsistemas TerrestresSofiaPelliza13
 
Los numeros enteros.
Los numeros enteros.Los numeros enteros.
Los numeros enteros.MatematicaSec
 

Similar a 6° GRADO MATEMÁTICA (20)

Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3
 
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales  unidad2 lornaResumen de los numeros naturales  unidad2 lorna
Resumen de los numeros naturales unidad2 lorna
 
Criterios de divisibilidad del 2 al 11
Criterios de divisibilidad del 2 al 11Criterios de divisibilidad del 2 al 11
Criterios de divisibilidad del 2 al 11
 
Guia 1 numeros
Guia 1 numerosGuia 1 numeros
Guia 1 numeros
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
Divisibilidad1
Divisibilidad1Divisibilidad1
Divisibilidad1
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad por 7 y por 11
Divisibilidad por 7 y por 11Divisibilidad por 7 y por 11
Divisibilidad por 7 y por 11
 
Power point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicasPower point tema 3 matematicas
Power point tema 3 matematicas
 
tema 3 de matematicas power point
tema 3 de matematicas power pointtema 3 de matematicas power point
tema 3 de matematicas power point
 
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOSMÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
 
guia de_estudio_matematicas_ii
 guia de_estudio_matematicas_ii guia de_estudio_matematicas_ii
guia de_estudio_matematicas_ii
 
Tema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amediasTema 3 matematicas amedias
Tema 3 matematicas amedias
 
Los Subsistemas Terrestres
Los Subsistemas TerrestresLos Subsistemas Terrestres
Los Subsistemas Terrestres
 
Los numeros enteros.
Los numeros enteros.Los numeros enteros.
Los numeros enteros.
 
1 trabajo de matemática
1 trabajo de matemática1 trabajo de matemática
1 trabajo de matemática
 
Tema 4 matematicas
Tema 4 matematicasTema 4 matematicas
Tema 4 matematicas
 

Más de UEP Nuestra Señora del Camino

2º GRADO. CIENCIAS NATURALES Y SALUD. EL RECICLAJE. EP
2º  GRADO. CIENCIAS NATURALES Y SALUD. EL RECICLAJE. EP2º  GRADO. CIENCIAS NATURALES Y SALUD. EL RECICLAJE. EP
2º GRADO. CIENCIAS NATURALES Y SALUD. EL RECICLAJE. EPUEP Nuestra Señora del Camino
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO UEP Nuestra Señora del Camino
 
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUAUEP Nuestra Señora del Camino
 
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO EL SAN PEDRO DE GUATIRE
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO EL SAN PEDRO DE GUATIRE1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO EL SAN PEDRO DE GUATIRE
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO EL SAN PEDRO DE GUATIREUEP Nuestra Señora del Camino
 

Más de UEP Nuestra Señora del Camino (20)

1ER GRADO PRESENTACIÓN PEDAGOGÍA PRODUCTIVA.
1ER GRADO PRESENTACIÓN PEDAGOGÍA PRODUCTIVA.1ER GRADO PRESENTACIÓN PEDAGOGÍA PRODUCTIVA.
1ER GRADO PRESENTACIÓN PEDAGOGÍA PRODUCTIVA.
 
6TO GRADO. INFORMÁTICA
6TO GRADO. INFORMÁTICA6TO GRADO. INFORMÁTICA
6TO GRADO. INFORMÁTICA
 
5TO GRADO. INFORMÁTICA.
5TO GRADO. INFORMÁTICA.5TO GRADO. INFORMÁTICA.
5TO GRADO. INFORMÁTICA.
 
5TO GRADO. INGLÉS. SIMPLE PRESENT TENSE PART 2
5TO GRADO. INGLÉS. SIMPLE PRESENT TENSE PART 25TO GRADO. INGLÉS. SIMPLE PRESENT TENSE PART 2
5TO GRADO. INGLÉS. SIMPLE PRESENT TENSE PART 2
 
5to GRADO. INGLÉS. SIMPLE PRESENT TENSE. PART 1
5to GRADO. INGLÉS. SIMPLE PRESENT TENSE. PART 15to GRADO. INGLÉS. SIMPLE PRESENT TENSE. PART 1
5to GRADO. INGLÉS. SIMPLE PRESENT TENSE. PART 1
 
6 GRADO PEDAGOGÍA PRODUCTIVA
6 GRADO  PEDAGOGÍA PRODUCTIVA6 GRADO  PEDAGOGÍA PRODUCTIVA
6 GRADO PEDAGOGÍA PRODUCTIVA
 
6C CIENCIAS NATURALES Y SALUD
6C CIENCIAS NATURALES Y SALUD6C CIENCIAS NATURALES Y SALUD
6C CIENCIAS NATURALES Y SALUD
 
6º GRADO CIENCIAS NATURALES Y SALUD
6º GRADO CIENCIAS NATURALES Y SALUD6º GRADO CIENCIAS NATURALES Y SALUD
6º GRADO CIENCIAS NATURALES Y SALUD
 
2º GRADO. CIENCIAS NATURALES Y SALUD. EL RECICLAJE. EP
2º  GRADO. CIENCIAS NATURALES Y SALUD. EL RECICLAJE. EP2º  GRADO. CIENCIAS NATURALES Y SALUD. EL RECICLAJE. EP
2º GRADO. CIENCIAS NATURALES Y SALUD. EL RECICLAJE. EP
 
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL (AEI-UEPNSC)
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL (AEI-UEPNSC)AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL (AEI-UEPNSC)
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL (AEI-UEPNSC)
 
3° AÑO EMG GHC ÁREAS BAJO RÉGIMEN ESPECIAL
3° AÑO EMG GHC ÁREAS BAJO RÉGIMEN ESPECIAL 3° AÑO EMG GHC ÁREAS BAJO RÉGIMEN ESPECIAL
3° AÑO EMG GHC ÁREAS BAJO RÉGIMEN ESPECIAL
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
 
2° AÑO EMG GHC LA GUERRA FEDERAL
2° AÑO EMG GHC LA GUERRA FEDERAL2° AÑO EMG GHC LA GUERRA FEDERAL
2° AÑO EMG GHC LA GUERRA FEDERAL
 
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR 2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
 
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
2° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
 
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO ORIGENES DE GUATIRE
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO ORIGENES DE GUATIRE1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO ORIGENES DE GUATIRE
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO ORIGENES DE GUATIRE
 
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO EL SAN PEDRO DE GUATIRE
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO EL SAN PEDRO DE GUATIRE1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO EL SAN PEDRO DE GUATIRE
1° AÑO EMG ARTE Y PATRIMONIO EL SAN PEDRO DE GUATIRE
 
6° GRADO PSICOPEDAGOGÍA
6° GRADO PSICOPEDAGOGÍA6° GRADO PSICOPEDAGOGÍA
6° GRADO PSICOPEDAGOGÍA
 
6° GRADO MATEMÁTICA
6° GRADO MATEMÁTICA6° GRADO MATEMÁTICA
6° GRADO MATEMÁTICA
 
6° GRADO MATEMÁTICA
6° GRADO MATEMÁTICA6° GRADO MATEMÁTICA
6° GRADO MATEMÁTICA
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

6° GRADO MATEMÁTICA

  • 1. Educación Primaria 6to. Grado 210120212EP5Gvalppt-627 Título CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3, 5, 7 y 11 / NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS Nombre y apellidodel docente Angélica Rodríguez Y Año y sección 6to. Grado Asignatura Matemáticas Objetivo Manejary conocerlos criterios de divisibilidaddel 2, 3, 5, 7 y 11. Así como también identificar los números primosy compuestos elnuestra.online
  • 2. Educación Primaria 6to. Grado 210120212EP5Gvalppt-627 Título CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3, 5, 7 y 11 / NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS Nombre y apellidodel docente Angélica Rodríguez Y Año y sección 6to. Grado Asignatura Matemáticas Objetivo Manejary conocerlos criterios de divisibilidaddel 2, 3, 5, 7 y 11. Así como también identificar los números primosy compuestos
  • 3. PRIMARIA 6° GRADO CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3, 5, 7 y 11 / NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS. Objetivo: Manejar y conocer los criterios de divisibilidad del 2, 3, 5, 7 y 11. Así como también identificar los números primos y compuestos. Docente: Angélica Rodríguez Y.
  • 4. PRIMARIA 6° GRADO CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD DE 2 Y 3 • Un número es divisible entre 2 cuando su última cifra es cero o un número par. • Un número es divisible entre 3 cuando la suma de sus cifras es múltiplo de 3. Los números 20 y 182 son divisibles entre 2 ya que uno termina en cero y otro con un número par. Por otra parte el número 345 es divisible entre 3 porque al sumar su cifras nos da un múltiplo de 3 ( 3+4+5=12 ; y 12 es múltiplo de 3.
  • 5. PRIMARIA 6° GRADO CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD DE 5 Y 7 1.- Un número es divisible entre 5 cuando su última cifra es cero o cinco. 2.- Un número es divisible entre 7 cuando la diferencia entre el número sin las cifras de las unidades y el doble de las cifras de las unidades es múltiplo de 7. Ejemplos: Los números 555 y 230 son múltiplos de 5 debido a que las cifras de ambos números son cero o cinco. 406 es divisible entre 7 porque al restar 40 – (2 x 6) da como resultado 28, y este es un múltiplo de 7 ya que 7 x 4= 28
  • 6. PRIMARIA 6° GRADO CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD DEL 11 Un número es divisible entre 11 cuando la suma de las cifras que ocupan una posición par menos la suma de las cifras que ocupan una posición impar es igual a un número múltiplo de 11 (eso incluye al 0 también). El número 28556 es divisible entre 11 gracias a que al sumar sus cifras impares (5 + 8 = 13), y luego sus cifras pares (2+5+6=13), para después restarlas entre sí (13-13=0) y si el resultado es múltiplo de 11, entonces el número es divisible entre 11; 0 es múltiplo de 11
  • 7. PRIMARIA 6° GRADO NÚMEROS PRIMOS Los números primos son todos los números naturales que solo tienen dos divisores, es decir, pueden dividirse de forma exacta por sí mismos y por la unidad.
  • 8. PRIMARIA 6° GRADO NÚMEROS COMPUESTOS Los números compuestosson todos aquellos que tienen más de dos divisores, es decir, pueden ser divididos entre 3 o más divisores al mismo tiempo.
  • 9. PRIMARIA 6° GRADO Para determinar si el 87 es primo o compuesto, procedemos de la siguiente manera: 1. Encontramos todos los divisores de ese número: Los divisores de 87 son: 87; 3; 1. 2. Si sólo se divide entre sí mismo y la unidad, es primo. Si tiene más de dos divisores, es compuesto: 87 es un número compuesto. ¿CÓMO DETERMINAR SI UN NÚMERO ES PRIMO O COMPUESTO?
  • 11. UEP NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO elnuestra.online Recurso Pedagógico porUEP Nuestra Señora del Camino -Guatire- se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.