SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE COMUNICACIÓN
Para que la comunicación sea asertiva es importante que se defina en el plan de gestión
de las comunicaciones la forma y la orientación que se deben tener para dirigirse a cada
uno de los interesados del Proyecto Tercer Carril Doble Calzada Vía Bogotá D.C. –
Girardot
Comunicación Interactiva Se emplea para intercambiar información entre
dos o mas interesados en forma sincrónica y se
hace mediante recursos tecnológicos en tiempo
real tales como chat, videoconferencia o
reuniones presenciales
Comunicación tipo Push Se envía directamente al receptor quien es el
interesado en recibir la información o mensaje
se emplean medios tales como: memorandos,
notificaciones escritas, fax, e-mail, se
caracterizan por ser asincrónicas y no
garantizan que el mensaje llegue a su receptor
o que este lo tenga claro el mensaje que emite
el remitente, necesita de una confirmación o
respuesta para notificar que llego y fue
entendido
Comunicación tipo pull Es la mas indicada cuando el mensaje o datos
a enviar se remiten a muchos destinatarios o la
información es de gran tamaño, es el
destinatario quien decide en que momento y
lugar la consulta y analiza, en algunos casos por
seguridad y confidencialidad de la información
el receptor debe de realizar un registro y/o
logueo, solo se notifica el envió del mensaje;
los métodos usados son: paginas web, consulta
en bases de datos, blogs, intranets
METODOS GENERALES DE COMUNICACIÓN EN UN PROYECTO
INTERESADO METODO DE COMUNICACIÓN
Comunidad Comunicación tipo pull dado que la zona de influencia del
proyecto es bastante amplia y las comunidades que la
habitan pertenecen a varios municipios y zonas rurales se
puede mantener informada la comunidad por la página
web, cuando la información es sensible se pueden
organizar reuniones sectoriales para que la comunidad
tenga sentido de pertenencia hacia el proyecto y pueda
expresar sus ideas. Es útil también la comunicación
interactiva por medio de redes sociales cuando la
información es precisa y corta. Incluyen también:
Ø Boletines informativos/revistas internas/revistas
electrónicas.
Ø Comunicados de prensa.
Ø Portales web y otros repositorios de información
Ø Medios y tecnología de computación social.
Sondeos Estructuras y
Geotecnia Sucursal Colombia
S.A.
comunicación interactiva es la forma más eficiente cuando
la información solicitada o enviada es menor, si es
necesario adjuntar archivos o documentos es útil la
comunicación tipo push se debe solicitar confinación de
entrega y de lectura y en lo posible notificar al destinatario
para que esté atento. Es importante tener en cuenta la
legislación y normatividad que requieren los documentos
físicos firmados y con notificación de recibidos para
situaciones de carácter legal también incluyen:
Ø Correos electrónicos e intranets.
Ø Conversaciones telefónicas.
Ø Presentaciones.
Ø Sesiones informativas de equipo/reuniones grupales
Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre
diferentes interesados.
Consorcio SEG INCOPLAN Se utilizaría el tipo de comunicación interactiva y tipo push
incluyendo:
Ø Informes anuales.
Ø Correos electrónicos e intranets.
Ø Conversaciones telefónicas.
Ø Presentaciones.
Ø Sesiones informativas de equipo/reuniones grupales
Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre
diferentes interesados.
Industrial Conconcreto S.A.S. Se utilizaría el tipo de comunicación interactiva y tipo push
incluyendo:
Ø Informes anuales.
Ø Correos electrónicos e intranets.
Ø Conversaciones telefónicas.
Ø Presentaciones.
Ø Sesiones informativas de equipo/reuniones grupales
Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre
diferentes interesados.
Constructora Conconcreto S.A. Se utilizaría el tipo de comunicación interactiva y tipo push
incluyendo:
Ø Informes anuales.
Ø Correos electrónicos e intranets.
Ø Conversaciones telefónicas.
Ø Presentaciones.
Ø Sesiones informativas de equipo/reuniones grupales
Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre
diferentes interesados.
Personal técnico y de campo Se usara el tipo de comunicación pull cuando la
información es para la un número significativo del personal
y push o interactiva cuando el destinatario está definido.
Incluyen:
Ø Cartas al personal/voluntarios.
Ø Correos electrónicos e intranets.
Ø Conversaciones telefónicas.
Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre
diferentes interesados
2. Presente un plan de gestión de las comunicaciones para el proyecto.
Para ejecutar el plan de gestión de las comunicaciones en un proyecto se debe
de tener en cuenta diferentes características y factores que contienen la información
y así certificar la integridad, recuperación y seguridad de la información; se deben
de tener en cuenta los siguientes factores
 Quine genera la información, origen de la misma.
 Donde y quien la recopila.
 Como, donde y a quienes se distribuye.
 Donde y como se almacena
 En caso de extravió como se recupera, como se gestiona los respaldos.
 La disposición final teniendo en cuenta los datos sensibles y confidenciales
si los hubiere.
El gestionar las comunicaciones se fundamenta en compartir y trabajar en conjunto
con los diferentes interesados y plasmar normas claras para el tratamiento de la
información y como se comparte teniendo en cuenta las necesidades de cada uno de los
actores involucrados; una comunicación recibida a tiempo y que cumpla con los
estándares definidos de antemano puede marcar la diferencia para que un proceso o
procedimiento se ejecute de forma indicada y cuente con los insumos necesarios para
producir información confiable; mantener una comunicación fluida con todos los
interesados es un punto a favor para llevar a feliz término un proyecto, asegurarse que
los datos enviados a cada interesado son claros, explícitos y confiables hace que cada
interesado comprenda los beneficios se involucre y tenga sentido de pertenencia hacia el
proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a 7. Métodos de Comunicación

CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.pptCLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
JorgeZacariasPedraza
 
Gestindelascomunicacionesdelproyecto
Gestindelascomunicacionesdelproyecto Gestindelascomunicacionesdelproyecto
Gestindelascomunicacionesdelproyecto
Edgar Hernandez
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Nathaly Casallas
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto
SCHNEIDER SERRATO
 
Tema1 atención cliente
Tema1   atención clienteTema1   atención cliente
Tema1 atención cliente
Mª Angeles Vallejo Bernal
 
010 GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES-v2-6ED.pptx
010 GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES-v2-6ED.pptx010 GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES-v2-6ED.pptx
010 GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES-v2-6ED.pptx
ssuser4fdefd
 
Pedro Álvaro Valero Díaz pregunta F IE
Pedro Álvaro Valero Díaz pregunta F IEPedro Álvaro Valero Díaz pregunta F IE
Pedro Álvaro Valero Díaz pregunta F IE
Pedro Álvaro Valero Díaz
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Angel Camargo
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Procesos de la gestión de las comunicaciones
Procesos de la gestión de las comunicacionesProcesos de la gestión de las comunicaciones
Procesos de la gestión de las comunicaciones
Angel Vega
 
Gestión de la comunicación
Gestión de la comunicaciónGestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
Manager Asesores
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
Mary Santos Escareño
 
Trabajo final plan de comunicacion
Trabajo final plan de comunicacionTrabajo final plan de comunicacion
Trabajo final plan de comunicacion
Annie Mrtx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
onenyta
 
Gestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de ComunicacionesGestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de Comunicaciones
Cindhy Celi
 
Capitulo 10 del pmbok
Capitulo 10 del pmbokCapitulo 10 del pmbok
Capitulo 10 del pmbok
Rafael Plata
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 
Gestion de la comunicacion y documentacion de un proyecto
Gestion de la comunicacion y documentacion de un proyectoGestion de la comunicacion y documentacion de un proyecto
Gestion de la comunicacion y documentacion de un proyecto
Luisfrndo
 
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús PadrónTecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Jesus Padron
 

Similar a 7. Métodos de Comunicación (20)

CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.pptCLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
CLASE GESTION DE LAS COMUNICACIONES.ppt
 
Gestindelascomunicacionesdelproyecto
Gestindelascomunicacionesdelproyecto Gestindelascomunicacionesdelproyecto
Gestindelascomunicacionesdelproyecto
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto
 
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyectoGestión de las comunicaciones del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto
 
Tema1 atención cliente
Tema1   atención clienteTema1   atención cliente
Tema1 atención cliente
 
010 GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES-v2-6ED.pptx
010 GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES-v2-6ED.pptx010 GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES-v2-6ED.pptx
010 GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES-v2-6ED.pptx
 
Pedro Álvaro Valero Díaz pregunta F IE
Pedro Álvaro Valero Díaz pregunta F IEPedro Álvaro Valero Díaz pregunta F IE
Pedro Álvaro Valero Díaz pregunta F IE
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
Procesos de la gestión de las comunicaciones
Procesos de la gestión de las comunicacionesProcesos de la gestión de las comunicaciones
Procesos de la gestión de las comunicaciones
 
Gestión de la comunicación
Gestión de la comunicaciónGestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Trabajo final plan de comunicacion
Trabajo final plan de comunicacionTrabajo final plan de comunicacion
Trabajo final plan de comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Gestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de ComunicacionesGestiòn de Comunicaciones
Gestiòn de Comunicaciones
 
Capitulo 10 del pmbok
Capitulo 10 del pmbokCapitulo 10 del pmbok
Capitulo 10 del pmbok
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
Gestion de la comunicacion y documentacion de un proyecto
Gestion de la comunicacion y documentacion de un proyectoGestion de la comunicacion y documentacion de un proyecto
Gestion de la comunicacion y documentacion de un proyecto
 
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús PadrónTecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
 

Más de Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota

10. Informe de Desempeño
10. Informe de Desempeño10. Informe de Desempeño
10. Informe de Desempeño
Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota
 
8. Plan de Gestión de las Comuniaciones
8. Plan de Gestión de las Comuniaciones8. Plan de Gestión de las Comuniaciones
8. Plan de Gestión de las Comuniaciones
Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota
 
5. Tecnologías de la Comunicación
5. Tecnologías de la Comunicación5. Tecnologías de la Comunicación
5. Tecnologías de la Comunicación
Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota
 
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota
 
2. Evidencias de Juicio
2. Evidencias de Juicio2. Evidencias de Juicio
2. Acta de Reuniones
2. Acta de Reuniones2. Acta de Reuniones
2. Necesidades de Información de los Interesados
2. Necesidades de Información de los Interesados2. Necesidades de Información de los Interesados
2. Necesidades de Información de los Interesados
Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota
 
1. matriz Poder - Gestión de los Interesados
1. matriz Poder - Gestión de los Interesados1. matriz Poder - Gestión de los Interesados
1. matriz Poder - Gestión de los Interesados
Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota
 

Más de Ampliacion Tercer Doble Calzada Bogota (8)

10. Informe de Desempeño
10. Informe de Desempeño10. Informe de Desempeño
10. Informe de Desempeño
 
8. Plan de Gestión de las Comuniaciones
8. Plan de Gestión de las Comuniaciones8. Plan de Gestión de las Comuniaciones
8. Plan de Gestión de las Comuniaciones
 
5. Tecnologías de la Comunicación
5. Tecnologías de la Comunicación5. Tecnologías de la Comunicación
5. Tecnologías de la Comunicación
 
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
4. Análisis de Requisitos de la Comunicación
 
2. Evidencias de Juicio
2. Evidencias de Juicio2. Evidencias de Juicio
2. Evidencias de Juicio
 
2. Acta de Reuniones
2. Acta de Reuniones2. Acta de Reuniones
2. Acta de Reuniones
 
2. Necesidades de Información de los Interesados
2. Necesidades de Información de los Interesados2. Necesidades de Información de los Interesados
2. Necesidades de Información de los Interesados
 
1. matriz Poder - Gestión de los Interesados
1. matriz Poder - Gestión de los Interesados1. matriz Poder - Gestión de los Interesados
1. matriz Poder - Gestión de los Interesados
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

7. Métodos de Comunicación

  • 1. METODOS DE COMUNICACIÓN Para que la comunicación sea asertiva es importante que se defina en el plan de gestión de las comunicaciones la forma y la orientación que se deben tener para dirigirse a cada uno de los interesados del Proyecto Tercer Carril Doble Calzada Vía Bogotá D.C. – Girardot Comunicación Interactiva Se emplea para intercambiar información entre dos o mas interesados en forma sincrónica y se hace mediante recursos tecnológicos en tiempo real tales como chat, videoconferencia o reuniones presenciales Comunicación tipo Push Se envía directamente al receptor quien es el interesado en recibir la información o mensaje se emplean medios tales como: memorandos, notificaciones escritas, fax, e-mail, se caracterizan por ser asincrónicas y no garantizan que el mensaje llegue a su receptor o que este lo tenga claro el mensaje que emite el remitente, necesita de una confirmación o respuesta para notificar que llego y fue entendido Comunicación tipo pull Es la mas indicada cuando el mensaje o datos a enviar se remiten a muchos destinatarios o la información es de gran tamaño, es el destinatario quien decide en que momento y lugar la consulta y analiza, en algunos casos por seguridad y confidencialidad de la información el receptor debe de realizar un registro y/o logueo, solo se notifica el envió del mensaje; los métodos usados son: paginas web, consulta en bases de datos, blogs, intranets METODOS GENERALES DE COMUNICACIÓN EN UN PROYECTO
  • 2. INTERESADO METODO DE COMUNICACIÓN Comunidad Comunicación tipo pull dado que la zona de influencia del proyecto es bastante amplia y las comunidades que la habitan pertenecen a varios municipios y zonas rurales se puede mantener informada la comunidad por la página web, cuando la información es sensible se pueden organizar reuniones sectoriales para que la comunidad tenga sentido de pertenencia hacia el proyecto y pueda expresar sus ideas. Es útil también la comunicación interactiva por medio de redes sociales cuando la información es precisa y corta. Incluyen también: Ø Boletines informativos/revistas internas/revistas electrónicas. Ø Comunicados de prensa. Ø Portales web y otros repositorios de información Ø Medios y tecnología de computación social. Sondeos Estructuras y Geotecnia Sucursal Colombia S.A. comunicación interactiva es la forma más eficiente cuando la información solicitada o enviada es menor, si es necesario adjuntar archivos o documentos es útil la comunicación tipo push se debe solicitar confinación de entrega y de lectura y en lo posible notificar al destinatario para que esté atento. Es importante tener en cuenta la legislación y normatividad que requieren los documentos físicos firmados y con notificación de recibidos para situaciones de carácter legal también incluyen: Ø Correos electrónicos e intranets. Ø Conversaciones telefónicas. Ø Presentaciones. Ø Sesiones informativas de equipo/reuniones grupales Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre diferentes interesados.
  • 3. Consorcio SEG INCOPLAN Se utilizaría el tipo de comunicación interactiva y tipo push incluyendo: Ø Informes anuales. Ø Correos electrónicos e intranets. Ø Conversaciones telefónicas. Ø Presentaciones. Ø Sesiones informativas de equipo/reuniones grupales Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre diferentes interesados. Industrial Conconcreto S.A.S. Se utilizaría el tipo de comunicación interactiva y tipo push incluyendo: Ø Informes anuales. Ø Correos electrónicos e intranets. Ø Conversaciones telefónicas. Ø Presentaciones. Ø Sesiones informativas de equipo/reuniones grupales Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre diferentes interesados. Constructora Conconcreto S.A. Se utilizaría el tipo de comunicación interactiva y tipo push incluyendo: Ø Informes anuales. Ø Correos electrónicos e intranets. Ø Conversaciones telefónicas. Ø Presentaciones. Ø Sesiones informativas de equipo/reuniones grupales Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre diferentes interesados. Personal técnico y de campo Se usara el tipo de comunicación pull cuando la información es para la un número significativo del personal y push o interactiva cuando el destinatario está definido. Incluyen: Ø Cartas al personal/voluntarios. Ø Correos electrónicos e intranets. Ø Conversaciones telefónicas. Ø Reuniones cara a cara formales o informales entre diferentes interesados
  • 4. 2. Presente un plan de gestión de las comunicaciones para el proyecto. Para ejecutar el plan de gestión de las comunicaciones en un proyecto se debe de tener en cuenta diferentes características y factores que contienen la información y así certificar la integridad, recuperación y seguridad de la información; se deben de tener en cuenta los siguientes factores  Quine genera la información, origen de la misma.  Donde y quien la recopila.  Como, donde y a quienes se distribuye.  Donde y como se almacena  En caso de extravió como se recupera, como se gestiona los respaldos.  La disposición final teniendo en cuenta los datos sensibles y confidenciales si los hubiere. El gestionar las comunicaciones se fundamenta en compartir y trabajar en conjunto con los diferentes interesados y plasmar normas claras para el tratamiento de la información y como se comparte teniendo en cuenta las necesidades de cada uno de los actores involucrados; una comunicación recibida a tiempo y que cumpla con los estándares definidos de antemano puede marcar la diferencia para que un proceso o procedimiento se ejecute de forma indicada y cuente con los insumos necesarios para producir información confiable; mantener una comunicación fluida con todos los interesados es un punto a favor para llevar a feliz término un proyecto, asegurarse que los datos enviados a cada interesado son claros, explícitos y confiables hace que cada interesado comprenda los beneficios se involucre y tenga sentido de pertenencia hacia el proyecto.