SlideShare una empresa de Scribd logo
Problem-Based Learning
Problem-based learning enables
students to embrace complexity, find
relevance and joy in their learning, and
enhance their capacity to make creative
contributions to real-world problems.”
Dr. Preetha Ram
“El aprendizaje basado en
problemas permite a los estudiantes
comprender la complejidad,
encontrar relevancia y motivación en
su aprendizaje y aumentar su
capacidad para hacer contribuciones
creativas a problemas del mundo
real.”
Dr Preetha Ram
Usando Minecraft en un entorno PBL
Índice del taller:
Objetivo: Explorar el uso de Minecraft como herramienta de visualización,
evaluación y creación de portfolios de productos como parte de un plan de
estudios de PBL
Introducir el concepto de aprendizaje basado en problemas
Identificar los procesos pedagógicos clave en el ciclo del PBL
Colaborar en un problema de estudio de caso "mal definido"
Participar en la búsqueda colaborativa de soluciones y prototipo a través de
Minecraft
Evaluar los prototipos colectivos para el "mejor ajuste" a nuestro problema
Reflexionar sobre nuestro pensamiento y la toma de decisione
Nuestro tiempo para explorar los fundamentos
teóricos de PBL es limitado hoy, y nuestro objetivo es
hacer que esta sesión sea lo más interactiva y atractiva
posible.
Por lo tanto, los participantes de este taller tendrán
acceso a:
1. Un curso corto sobre PBL, disponible en el MEC
(incluyendo el estudio de caso de Minecraft de
hoy)
2. Acceso a un documento de orientación disponible
en el MEC para seguir leyendo sobre el concepto
pedagógico teórico que subyace al PBL
3. Acceso al mundo de Minecraft que utilizamos hoy
para su propio salón de clases, disponible en el
MEC.
El aprendizaje basado en problemas (PBL, por sus
siglas en inglés) fue introducido por primera vez en la
escuela de medicina de la Universidad McMaster en
1968. Originalmente se formuló para abordar la
cuestión de la incapacidad de los estudiantes para
aplicar el conocimiento y resolver problemas en
situaciones del mundo real.
Materiales del curso
“El PBL es un enfoque pedagógico constructivista que organiza el plan de estudios y la instrucción en torno a
problemas cuidadosamente estructurados como el enfoque para el compromiso del estudiante.
Guiados por maestros que actúan como entrenadores cognitivos, los estudiantes trabajan en colaboración para
desarrollar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y habilidades críticas a medida que identifican
problemas, formulan hipótesis, realizan investigaciones, realizan experimentos y formulan soluciones.
El aprendizaje basado en problemas permite a los estudiantes comprender la complejidad, encontrar relevancia
y motivación en su aprendizaje y aumentar su capacidad para hacer contribuciones creativas a problemas del
mundo real.”
- Ram et al - 2007
What Is Problem-Based Learning?
Ram et al (2007)
How does PBL work?
1. Establecimiento
del problema 2. Identificar qué
se sabe y posibles
“lagunas”
3. Formular
preguntas o
declaración de
problemas
4. Aprendizaje
auto dirigido
5. Aplicación del
conocimiento
6. Evaluación de
las soluciones
7. Presentar una
única solución
8. Reflexión
Hay varias etapas en el ciclo de PBL donde:
a. Los estudiantes necesitan articular sus ideas (para compartirlas con otros)
b. Los estudiantes deben evaluar sus ideas y ayudar a otros a visualizarlas (para que el grupo las pueda
determinar como una buena solución al problema, o para descartarlas)
c. Para fines de evaluación, los maestros deben ser capaces de "ver" cómo los estudiantes están
pensando, las maneras en que están aplicando su pensamiento y lo importante que pueden hacer
para ilustrar su aprendizaje.
Aquí exploramos el uso de Minecraft como una posible herramienta para cualquiera o todos los tres de
los requisitos anteriores de PBL.
Why Minecraft?
En PBL, la primera etapa del ciclo es
la introducción de un problema mal
definido.
La única regla real aquí es que los
estudiantes deben tener suficiente
conocimiento previo para entender
los parámetros básicos del problema,
pero NO deben tener suficiente
conocimiento para resolver el
problema sin una investigación
exhaustiva.
Establecimiento del problema
1. Establecimiento
del problema
2. Identificar qué
se sabe y posibles
“lagunas”
3. Formular
preguntas o
declaración de
problemas
4. Aprendizaje
auto dirigido
5. Aplicación del
conocimiento
6. Evaluación de
las soluciones
7. Presentar una
única solución
8. Reflexión
Sol y amistad
Una encuesta canadiense a ciudadanos mayores de 60 años mostró que el 97% de las personas dijeron sentirse solos sobre en su día a día.
La soledad se ha relacionado con una serie de condiciones, incluyendo la depresión, la demencia y el declive temprano en las personas
mayores. Con el envejecimiento de la población, esto no es una buena noticia para el gobierno, que está preocupado por la creciente
presión sobre el servicio de salud del país.
El Toronto Sunshine Club, un centro de cuidado diurno para personas mayores, se asoció con un refugio de animales local para establecer
un plan llamado "mascota por un día", donde se permitía visitar un día a la semana a los animales de rescate. Los directivos de las
residencias de toda la provincia dijeron que el impacto fue increíble. Ellos creían que la compañía de los animales ofrecida, significaba que
los clientes de la residencia no se sentían solos. También sugirieron que tener la responsabilidad de alimentar, preparar y pasear a los
animales dio a los clientes un sentido de utilizadad, y comprometió sus facultades mentales en tareas importantes.
El gobierno local quedó impresionado con el plan, pero consideró que la retroalimentación de los gerentes no proporcionaba "evidencia
suficientemente sólida" para desarrollar este tipo de planes, aunque, curiosamente, gerentes no reportaran ninguna desventaja al proyecto .
Dado que les gustaría asignar fondos a un proyecto que sirva mejor a las necesidades de los ancianos de toda la comunidad, no sólo a los
centros de atención diurna, han encargado a su equipo que produzca un informe equilibrado y ofrezca ideas para combatir la soledad de
los ancianos '.
Un problema “mal definido”
Supongamos que nuestros
estudiantes han emprendido los
pasos 2-4 en el ciclo PBL.
Su investigación les ha llevado a
llenar sus lagunas de conocimiento
encontrando la siguiente información
sobre los ancianos y la soledad:
.
Aplicación del conocimiento
1. Establecimiento
del problema
2. Identificar qué
se sabe y posibles
“lagunas”
3. Formular
preguntas o
declaración de
problemas
4. Aprendizaje
auto dirigido
5. Aplicación del
conocimiento
6. Evaluación de
las soluciones
7. Presentar una
única solución
8. Reflexión
Cosas que hacen que las personas mayores se sientan
solas:
• Sentirse aislado de los demás
• Miedo a salir después del anochecer (sentirse más
solitario y aislado en la noche)
• Preocupado por las finanzas / pensión
Cosas que ayudan a las personas a superar la
soledad:
• Sentirse conectado a otros
• Tener responsabilidades
• Un sentido de propósito o necesidad
En un piloto de este proyecto realizado recientemente, cuando grupos aportaron sus hallazgos a
todo el equipo, pudieron reportar estas listas colectivas.
Soledad – Nuestros hallazgos
Aquí hay tres ejemplos de lo que propusieron:
1. Café del pensionista con mascotas – Donde los ancianos consiguen un tazón sopa gratis a cambio de
alimentar y de preparar los gatos y los perros de rescate.
2. Una asignación de comunidad móvil (robótica) – Donde el jardín es llevado a ancianos aislados o
discapacitados o en apartamentos de gran altura, para que puedan plantar sus propias frutas y verduras y
socializar con otros jardineros
3. Calles con sensores de luz – Estas calles conectan importantes servicios para personas mayores (tienda de
comestibles, salón de baile, club de dominó, etc.). Las calles se iluminan cuando perciben movimientos,
creando un viaje nocturno más seguro y respetando el medio ambiente.
Soledad – Nuestros hallazgos
1. Café del pensionista con mascotas
2. Una asignación de comunidad
móvil (robótica)
3. Calles con sensores de luz
Este conjunto de posibles soluciones
debe ser evaluado para que el equipo
pueda proponer cuál es el que mejor
se ajusta al problema.
Aquí es donde se puede usar una
herramienta de visualización como
Minecraft
Evaluation of Solutions
1. Establecimiento
del problema
2. Identificar qué
se sabe y posibles
“lagunas”
3. Formular
preguntas o
declaración de
problemas
4. Aprendizaje
auto dirigido
5. Aplicación del
conocimiento
6. Evaluación de
las soluciones
7. Presentar una
única solución
8. Reflexión
Prototipos de Minecraft
Calles son sensores de luzJardines portátiles
automáticos
Café con mascotas para
mayores
Cosas que hacen que las personas mayores se
sientan solas:
• Sentirse aislado de los demás
• Miedo a salir después del anochecer
(sentirse más solitario y aislado en la noche)
• Preocupado por las finanzas / pensión
Cosas que ayudan a las personas a superar la
soledad:
• Sentirse conectado a otros
• Tener responsabilidades
• Un sentido de propósito o necesidad
Parte 1 - Usando las listas de factores importantes en la soledad (abajo), tome 5 minutos para discutir una
posible solución con sus compañeros de equipo.
Parte 2 - Una vez que tenga una solución posible, diseñar un plan para la construcción de un prototipo
básico en Minecraft que podría convencer a otros en la clase de sus méritos y desventajas
.
Tu tarea
Una vez que tenga un plan básico en marcha para
mostrar los méritos y desventajas de su idea, su equipo
debe comenzar a construir un prototipo básico usando
el mapa Minecraft 'Toronto PBL' precargado en su
ordenador.
Utilice el mapa de la forma que desee. La potencia de
Minecraft es que usted puede modelar y remodelar el
mundo tantas veces como sea necesario. Quite los
edificios, cambie los materiales con los que se hacen las
cosas, agregue las funciones de Redstone y más…
Tu tarea
Evaluación
Su prototipo puede no
estar totalmente
desarrollado aún, sin
embargo vamos a tomar
unos minutos para
compartir nuestras ideas
con otros equipos...
Jardines portátiles
automáticos
Hoy hemos explorado una forma de usar Minecraft en PBL; Para la visualización y
evaluación.
Sin embargo, una vez que se familiarice con las diapositicas del curso, verá que
tiene un gran potencial para ser utilizado en otras partes del ciclo PBL, en
particular para ser utilizado como:
• Un indicador de producto - un "producto" final
• Un ítem 'show case' en el portfolio de un estudiante
• Un enfoque para la reflexión individual sobre decisiones, elecciones y su éxito
relativo (andamiaje para metacognición)
Concluyendo
Después de la sesión de hoy, en qué medida aprecia:
1. ¿Los beneficios de trabajar en un contexto colaborativo y de resolución de problemas pueden mejorar el
compromiso del estudiante?
2. ¿Puede usar Minecraft como una herramienta para la evaluación y visualización en su aula?
3. ¿Tus estudiantes podrían usar Minecraft como una herramienta para crear un producto para un
portfolio?
4. ¿El aprendizaje basado en problemas proporciona un contexto auténtico para el uso de Minecraft en el
aula?
Para la reflexión

Más contenido relacionado

Similar a 7. usando PBL

Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
RalNicolsGarca
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
Lezliie Chinchay Rimari
 
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOSCARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
Marian Liz Orozco Leon
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
guest1f62dba
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
zerparov
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
Angel Narváez
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
Pablo Moreno
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
cesargaibor1993
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
JuanCarlos917240
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
Eliairma
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 
10 pasos de based project learning
10 pasos de based project learning10 pasos de based project learning
10 pasos de based project learning
JuanChacn18
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
Mister wong
Mister wongMister wong
Mister wong
Lau ch g
 
Mister wong (1)
Mister wong (1)Mister wong (1)
Mister wong (1)
Belen Alvarez
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
Lezliie Chinchay Rimari
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 

Similar a 7. usando PBL (20)

Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOSCARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
10 pasos de based project learning
10 pasos de based project learning10 pasos de based project learning
10 pasos de based project learning
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
Sga abp
 
Mister wong
Mister wongMister wong
Mister wong
 
Mister wong (1)
Mister wong (1)Mister wong (1)
Mister wong (1)
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

7. usando PBL

  • 1. Problem-Based Learning Problem-based learning enables students to embrace complexity, find relevance and joy in their learning, and enhance their capacity to make creative contributions to real-world problems.” Dr. Preetha Ram “El aprendizaje basado en problemas permite a los estudiantes comprender la complejidad, encontrar relevancia y motivación en su aprendizaje y aumentar su capacidad para hacer contribuciones creativas a problemas del mundo real.” Dr Preetha Ram Usando Minecraft en un entorno PBL
  • 2. Índice del taller: Objetivo: Explorar el uso de Minecraft como herramienta de visualización, evaluación y creación de portfolios de productos como parte de un plan de estudios de PBL Introducir el concepto de aprendizaje basado en problemas Identificar los procesos pedagógicos clave en el ciclo del PBL Colaborar en un problema de estudio de caso "mal definido" Participar en la búsqueda colaborativa de soluciones y prototipo a través de Minecraft Evaluar los prototipos colectivos para el "mejor ajuste" a nuestro problema Reflexionar sobre nuestro pensamiento y la toma de decisione
  • 3. Nuestro tiempo para explorar los fundamentos teóricos de PBL es limitado hoy, y nuestro objetivo es hacer que esta sesión sea lo más interactiva y atractiva posible. Por lo tanto, los participantes de este taller tendrán acceso a: 1. Un curso corto sobre PBL, disponible en el MEC (incluyendo el estudio de caso de Minecraft de hoy) 2. Acceso a un documento de orientación disponible en el MEC para seguir leyendo sobre el concepto pedagógico teórico que subyace al PBL 3. Acceso al mundo de Minecraft que utilizamos hoy para su propio salón de clases, disponible en el MEC. El aprendizaje basado en problemas (PBL, por sus siglas en inglés) fue introducido por primera vez en la escuela de medicina de la Universidad McMaster en 1968. Originalmente se formuló para abordar la cuestión de la incapacidad de los estudiantes para aplicar el conocimiento y resolver problemas en situaciones del mundo real. Materiales del curso
  • 4. “El PBL es un enfoque pedagógico constructivista que organiza el plan de estudios y la instrucción en torno a problemas cuidadosamente estructurados como el enfoque para el compromiso del estudiante. Guiados por maestros que actúan como entrenadores cognitivos, los estudiantes trabajan en colaboración para desarrollar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y habilidades críticas a medida que identifican problemas, formulan hipótesis, realizan investigaciones, realizan experimentos y formulan soluciones. El aprendizaje basado en problemas permite a los estudiantes comprender la complejidad, encontrar relevancia y motivación en su aprendizaje y aumentar su capacidad para hacer contribuciones creativas a problemas del mundo real.” - Ram et al - 2007 What Is Problem-Based Learning? Ram et al (2007)
  • 5. How does PBL work? 1. Establecimiento del problema 2. Identificar qué se sabe y posibles “lagunas” 3. Formular preguntas o declaración de problemas 4. Aprendizaje auto dirigido 5. Aplicación del conocimiento 6. Evaluación de las soluciones 7. Presentar una única solución 8. Reflexión
  • 6. Hay varias etapas en el ciclo de PBL donde: a. Los estudiantes necesitan articular sus ideas (para compartirlas con otros) b. Los estudiantes deben evaluar sus ideas y ayudar a otros a visualizarlas (para que el grupo las pueda determinar como una buena solución al problema, o para descartarlas) c. Para fines de evaluación, los maestros deben ser capaces de "ver" cómo los estudiantes están pensando, las maneras en que están aplicando su pensamiento y lo importante que pueden hacer para ilustrar su aprendizaje. Aquí exploramos el uso de Minecraft como una posible herramienta para cualquiera o todos los tres de los requisitos anteriores de PBL. Why Minecraft?
  • 7. En PBL, la primera etapa del ciclo es la introducción de un problema mal definido. La única regla real aquí es que los estudiantes deben tener suficiente conocimiento previo para entender los parámetros básicos del problema, pero NO deben tener suficiente conocimiento para resolver el problema sin una investigación exhaustiva. Establecimiento del problema 1. Establecimiento del problema 2. Identificar qué se sabe y posibles “lagunas” 3. Formular preguntas o declaración de problemas 4. Aprendizaje auto dirigido 5. Aplicación del conocimiento 6. Evaluación de las soluciones 7. Presentar una única solución 8. Reflexión
  • 8. Sol y amistad Una encuesta canadiense a ciudadanos mayores de 60 años mostró que el 97% de las personas dijeron sentirse solos sobre en su día a día. La soledad se ha relacionado con una serie de condiciones, incluyendo la depresión, la demencia y el declive temprano en las personas mayores. Con el envejecimiento de la población, esto no es una buena noticia para el gobierno, que está preocupado por la creciente presión sobre el servicio de salud del país. El Toronto Sunshine Club, un centro de cuidado diurno para personas mayores, se asoció con un refugio de animales local para establecer un plan llamado "mascota por un día", donde se permitía visitar un día a la semana a los animales de rescate. Los directivos de las residencias de toda la provincia dijeron que el impacto fue increíble. Ellos creían que la compañía de los animales ofrecida, significaba que los clientes de la residencia no se sentían solos. También sugirieron que tener la responsabilidad de alimentar, preparar y pasear a los animales dio a los clientes un sentido de utilizadad, y comprometió sus facultades mentales en tareas importantes. El gobierno local quedó impresionado con el plan, pero consideró que la retroalimentación de los gerentes no proporcionaba "evidencia suficientemente sólida" para desarrollar este tipo de planes, aunque, curiosamente, gerentes no reportaran ninguna desventaja al proyecto . Dado que les gustaría asignar fondos a un proyecto que sirva mejor a las necesidades de los ancianos de toda la comunidad, no sólo a los centros de atención diurna, han encargado a su equipo que produzca un informe equilibrado y ofrezca ideas para combatir la soledad de los ancianos '. Un problema “mal definido”
  • 9. Supongamos que nuestros estudiantes han emprendido los pasos 2-4 en el ciclo PBL. Su investigación les ha llevado a llenar sus lagunas de conocimiento encontrando la siguiente información sobre los ancianos y la soledad: . Aplicación del conocimiento 1. Establecimiento del problema 2. Identificar qué se sabe y posibles “lagunas” 3. Formular preguntas o declaración de problemas 4. Aprendizaje auto dirigido 5. Aplicación del conocimiento 6. Evaluación de las soluciones 7. Presentar una única solución 8. Reflexión
  • 10. Cosas que hacen que las personas mayores se sientan solas: • Sentirse aislado de los demás • Miedo a salir después del anochecer (sentirse más solitario y aislado en la noche) • Preocupado por las finanzas / pensión Cosas que ayudan a las personas a superar la soledad: • Sentirse conectado a otros • Tener responsabilidades • Un sentido de propósito o necesidad En un piloto de este proyecto realizado recientemente, cuando grupos aportaron sus hallazgos a todo el equipo, pudieron reportar estas listas colectivas. Soledad – Nuestros hallazgos
  • 11. Aquí hay tres ejemplos de lo que propusieron: 1. Café del pensionista con mascotas – Donde los ancianos consiguen un tazón sopa gratis a cambio de alimentar y de preparar los gatos y los perros de rescate. 2. Una asignación de comunidad móvil (robótica) – Donde el jardín es llevado a ancianos aislados o discapacitados o en apartamentos de gran altura, para que puedan plantar sus propias frutas y verduras y socializar con otros jardineros 3. Calles con sensores de luz – Estas calles conectan importantes servicios para personas mayores (tienda de comestibles, salón de baile, club de dominó, etc.). Las calles se iluminan cuando perciben movimientos, creando un viaje nocturno más seguro y respetando el medio ambiente. Soledad – Nuestros hallazgos
  • 12. 1. Café del pensionista con mascotas 2. Una asignación de comunidad móvil (robótica) 3. Calles con sensores de luz Este conjunto de posibles soluciones debe ser evaluado para que el equipo pueda proponer cuál es el que mejor se ajusta al problema. Aquí es donde se puede usar una herramienta de visualización como Minecraft Evaluation of Solutions 1. Establecimiento del problema 2. Identificar qué se sabe y posibles “lagunas” 3. Formular preguntas o declaración de problemas 4. Aprendizaje auto dirigido 5. Aplicación del conocimiento 6. Evaluación de las soluciones 7. Presentar una única solución 8. Reflexión
  • 13. Prototipos de Minecraft Calles son sensores de luzJardines portátiles automáticos Café con mascotas para mayores
  • 14. Cosas que hacen que las personas mayores se sientan solas: • Sentirse aislado de los demás • Miedo a salir después del anochecer (sentirse más solitario y aislado en la noche) • Preocupado por las finanzas / pensión Cosas que ayudan a las personas a superar la soledad: • Sentirse conectado a otros • Tener responsabilidades • Un sentido de propósito o necesidad Parte 1 - Usando las listas de factores importantes en la soledad (abajo), tome 5 minutos para discutir una posible solución con sus compañeros de equipo. Parte 2 - Una vez que tenga una solución posible, diseñar un plan para la construcción de un prototipo básico en Minecraft que podría convencer a otros en la clase de sus méritos y desventajas . Tu tarea
  • 15. Una vez que tenga un plan básico en marcha para mostrar los méritos y desventajas de su idea, su equipo debe comenzar a construir un prototipo básico usando el mapa Minecraft 'Toronto PBL' precargado en su ordenador. Utilice el mapa de la forma que desee. La potencia de Minecraft es que usted puede modelar y remodelar el mundo tantas veces como sea necesario. Quite los edificios, cambie los materiales con los que se hacen las cosas, agregue las funciones de Redstone y más… Tu tarea
  • 16. Evaluación Su prototipo puede no estar totalmente desarrollado aún, sin embargo vamos a tomar unos minutos para compartir nuestras ideas con otros equipos... Jardines portátiles automáticos
  • 17. Hoy hemos explorado una forma de usar Minecraft en PBL; Para la visualización y evaluación. Sin embargo, una vez que se familiarice con las diapositicas del curso, verá que tiene un gran potencial para ser utilizado en otras partes del ciclo PBL, en particular para ser utilizado como: • Un indicador de producto - un "producto" final • Un ítem 'show case' en el portfolio de un estudiante • Un enfoque para la reflexión individual sobre decisiones, elecciones y su éxito relativo (andamiaje para metacognición) Concluyendo
  • 18. Después de la sesión de hoy, en qué medida aprecia: 1. ¿Los beneficios de trabajar en un contexto colaborativo y de resolución de problemas pueden mejorar el compromiso del estudiante? 2. ¿Puede usar Minecraft como una herramienta para la evaluación y visualización en su aula? 3. ¿Tus estudiantes podrían usar Minecraft como una herramienta para crear un producto para un portfolio? 4. ¿El aprendizaje basado en problemas proporciona un contexto auténtico para el uso de Minecraft en el aula? Para la reflexión