SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGLO XVIII: CUNA DE LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA
SIGLO XIX: CUNA DE LOS FASCISMOS CONTEMPORÁNEOS
Siglo XVIII
Empezando por lo evidente e intentando ser lo más breve posible: el Siglo XVIII, también conocido como Siglo de las
Luces, de la Razón, de la Ilustración, del Despotismo Ilustrado, supuso el fin del feudalismo y correspondiente
vasallaje de los pueblos en Occidente. Esto se logra gracias al mayor esplendor de las ciencias, lo cual da pie a la
aparición de la industrialización, pasándose del trabajo artesanal o manual al trabajo realizado por las máquinas. Esto
lleva a que las avariciosas monarquías absolutistas y sus aliadas noblezas europeas se hagan con el poder
económico a través del Despotismo Ilustrado - “todo para el pueblo pero sin el pueblo” – alcanzando éstas su mayor
fuerza y protagonismo en toda la historia. Pero entonces, los acomodados nuevos burgueses que habían alcanzado
el poder económico gracias a la industrialización, también deciden alcanzar el poder político el cual estaba
monopolizado por la nobleza. Para lograrlo se desarrolla la doctrina política del liberalismo contraria a todo
absolutismo político, económico y religioso, basada en dos principios fundamentales:
1. La igualdad ante la ley de los individuos y sus derechos.
2. La libertad, fundamentada en la libertad intelectual, de pensamiento y/o culto. Libertades éstas que
también se resumen en la plena libertad de conciencia del individuo.
Según historiadores, para Occidente, el Siglo XVIII indica el fin de la Edad Moderna y el principio de la Edad
Contemporánea, marcada ésta última por los siguientes principales acontecimientos: máquina de vapor (1705),
L'Encyclopédie (1751), Independencia de los Estados Unidos (1776) y la Revolución francesa (1789). Y es en la
Declaración de Independencia de los Estados Unidos (1776) en donde tiene inicio la Democracia Contemporánea y
posterior Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una prueba de lo que se expone, se encuentra en la
valoración que se hace de dicha “Declaración de Independencia” por parte de la laureada Wikipedia-Libre (Premio
Princesa de Asturias): La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, leída solemnemente en Filadelfia,
constituye todavía hoy uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. En él
quedaron proclamados dos principios básicos que recogieron posteriormente los grandes textos sobre derechos
fundamentales: «libertad e igualdad»
Es evidente que la inclusión del fundamental principio de la igualdad, es lo que confiere la categoría de Constitución
a dicha “Declaración de Independencia de 1776”, puesto que los estadounidenses rechazan el sistema monárquico
estableciendo en cambio la república, mientras que los europeos liberales continuaron aceptando las monarquías,
equiparando así a la nobleza con los nuevos ricos burgueses producto de la industrialización, y por lo tanto,
cuestionando así la igualdad entre todos los individuos.
Siglo XIX
En el Nuevo Mundo, es el liberalismo americano de los futuros Estados Unidos quien inspira a las revoluciones de
independencia del resto de las colonias americanas (principios del Siglo XIX), empezando por la fallida 1ª Revolución
Francesa (1792). Por el contrario, en el Viejo Mundo, al cuestionar el liberalismo europeo el principio de igualdad,
esto lleva a la posterior expansión colonizadora de los monárquicos imperios europeos durante el Siglo XIX,
fomentando así la plutocracia entre los nuevos ricos burgueses; lo cual termina siendo la causa definitiva del
Manifiesto Comunista (21 de febrero, 1848) llevado a cabo por los “iluminados” Karl Marx y Frederick Engels y
su “lucha de clases”, quienes de esta forma cercenan a la sociedad europea en dos clases: ricos y pobres, lo que
lleva al enfrentamiento entre las capas sociales del mismo pueblo.
Este enfrentamiento supuso servirle en bandeja de oro la coartada perfecta a todos los narcisistas iluminados que
acechan a todas las sociedades sin excepción (fascismos de izquierdas y derechas), para de esa forma imponer sus
radicales soluciones que luego también intentan aplicar al resto del mundo. Y quien inicia esta nueva doctrina es el
“colonizador fascismo”, inspirado en “los principios del comunismo” y la “liberación del proletariado” por la “lucha de
clases”, a través de la “revolución comunista universal” vía la “dictadura del proletariado”, hasta la “desaparición de
las clases sociales” y la “abolición del estado” en todo el planeta. Y todo esto se hace con la pretensión de
convertirnos a todos los humanos, en seres celestiales tan perfectos como bondadosos dioses de infinita sabiduría,
cuando ha sido la innata maldad y/o avaricia subyacente en la naturaleza humana, la razón de nuestras tragedias,
guerras, genocidios, hambre, cambio climático, extinción de especies, accidentes y/o catástrofes evitables,…….
En contraposición a los siniestros iluminados Karl Marx y Frederick Engels del Viejo Mundo, quince años después de
la aparición del Manifiesto Comunista, Abraham Lincoln pronuncia su célebre discurso de Gettysburg (19 de
noviembre de 1863), catalogado como uno de los más grandes discursos de la historia, principalmente por su célebre
frase utilizada para definir la democracia contemporánea, de: "el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el
pueblo", justo lo contrario, de: “todo para el pueblo pero sin el pueblo” del fundamentalista liberalismo europedo,
el cual discrimina al dicho fundamental principio de la igualdad, que junto con el principio de la libertad, son los dos
principios básicos que recogen los grandes textos sobre los derechos fundamentales; como lo es el texto de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que a su vez se basan el resto de los textos constitucionales
de las actuales democracias. Nos guste o no, es evidente que Abraham Lincoln fue el mayor exponente del
liberalismo progresista, que es en el cual se inspiran las democracias contemporáneas.
Democracia y República
Desde el punto de vista ideológico, los principios que han regido a las democracias y repúblicas democráticas han
sido prácticamente los mismos. La diferencia estriba en que la República se basa en el “Gobierno de la Ley”
(Imperio de la Ley), mientras que la Democracia representa al “Gobierno del Pueblo Soberano del cual emana la
Ley”. De la Democracia no hay duda de cual es su funcionamiento como sistema de gobierno mientras ésta sea real
o legítima. Pero como el que escribe, al día de hoy, sigue sin tener ni puñetera idea de lo que es la República como
sistema de gobierno, pues lo resume diciendo que consiste en cambiar a un rey de “cuna rica” por otro de “cuna
pobre”, al cual se le suele llamar Presidente y cuyo papel es decorativo, mientras que es el primer ministro quien
representa al poder ejecutivo o gobierno. Dicho de otra forma, la república sería la monarquía del pueblo en donde
éste “no rasca bola”, de la misma forma que en una monarquía dinástica o reino absolutista donde el pueblo tampoco
“rascaba bola”. En otras palabras, la república se presta a ser utilizada como el disfraz democrático ideal para los
iluminados fascistas (de izquierdas y derechas), que no paran de chingar a los pueblos con los cuentos de hadas de
sus radicales dogmas ideológicos, puesto que no solo no reconocen la igualdad de todos los ciudadanos ante la
ley, sino que además le hurtan al pueblo la soberanía del Poder Judicial, el cual como sabemos, es el garante de
los otros dos poderes públicos: Ejecutivo y Legislativo. Y se denominan públicos porque pertenecen al pueblo, que es
quien los financia con su trabajo y/o impuestos, y no a ninguna organización, lobby o secta político-financiera que
controla al estado, donde esto último del control del estado por las sectas político-financieras, sí sucede en España
por la vía de las listas cerradas y demás circunstancias ya expuestas en anteriores escritos.
Fascismo (La gran Innovación europea del Siglo XIX)
Fueron los pensadores Platón y Aristóteles quienes intelectualmente desarrollaron el Principio de la Causa-Efecto
(Principio de la Causalidad), y luego fue Isaac Newton quien lo desarrolló de forma científicamente exacta con el
Principio Físico de la Acción-Reacción. Si embargo, si el pensamiento es la causa que da pie al desarrollo del
intelecto, resulta evidente que Isaac Newton se inspiró en dicho Principio de la Causalidad, de la misma forma
(salvando la distancia) que el que escribe se inspiró en dicho principio para llegar a la 2ª ley física (fue lo primero que
me vino a la cabeza). Y esta es la razón por lo que en la web lo menciono primero, y luego de segundo menciono al
principio de acción-reacción de Isaac Newton. Y por haberlo planteado en mi web, es por lo que ahora me he visto
obligado a mencionarlo aquí.
Es por lo que acabo de exponer, por lo que me resulta imposible creer que los dos iluminados Karl Marx y Frederick
Engels, no hayan previsto los nefastos efectos de su “lucha de clases”, cuando ya antes, y además, tenían cercano
conocimiento de la 1ª fallida República Francesa y su etapa del terror con su innovadora e industrializada guillotina,
incluyendo las sangrientas guerras de independencia latinoamericanas y sus consiguientes guerras civiles
posteriores. Me estoy refiriendo a esa frase popular de “la violencia engendra violencia”, o dicho en otras palabras,
por lo listos que eran, los dos iluminados tenían que saber que mientras mayor es la injusticia mayor el odio. Es decir,
lo que bien se pudo haber resuelto por la vía de los principios democráticos en base a la soberanía del pueblo sobre
los tres poderes públicos, los dos siniestros iluminados germanos, aquello lo convierten en un “odio de clases” al
que eufemísticamente llaman “lucha de clases”. Los estadounidenses y canadienses lo hicieron mucho mejor que
los europeos, como lo demuestra las dos “innovadoras” guerras mundiales de creación europea. En este sentido,
hasta los latinoamericanos nos superaron con creces. Esperemos que no se piquen.
Dada la capacidad intelectual del ser humano, esto hace que su instinto de supervivencia también haya sido mayor,
convirtiéndolo en el depredador más competitivo entre todos los seres vivos de este planeta, sintiéndose dueño de
estos, puesto que de ellos depende su supervivencia (agricultura, ganadería y vasallos esclavizados), por lo que su
inherente avaricia no tiene límites una vez ésta se despierta cuando se le pone a tiro. Y dado que todos los seres
humanos tenemos el gen de la libertad grabado a fuego hasta el tuétano, puesto que ésta es la principal condición
natural que nos garantiza nuestra supervivencia como individuo, pues esto hace que los radicales depredadores
terminen observando a cualquier individuo de su propia tribu como un mortal competidor, razón ésta de la sempiterna
fragmentación de la llamada extrema izquierda seguidora de la lucha de clases y/o marxista. Su sectarismo es tan
radical, que llegan a anteponer sus dogmas ideológicos por encima de la dignidad e intereses sociales de su propio
pueblo: madres, padres, hijos, nietos, discípulos y todo lo que se les ponga por delante. Carecen de escrúpulos
apenas ven peligrar sus privilegios que le otorgan sus dogmas como iluminados que son. Se temen los unos a los
otros. Según el Diccionario de la Lengua Española (RAE):
iluminado, da
3. Dicho de una persona: Que, sin atender a razonamientos, cree estar en posesión de la verdad absoluta.
La falta de escrúpulos de la extrema derecha viene a ser la misma, salvo que para estos la patria es el dinero o
capital, y para los otros la patria son todos los pueblos del mundo, para luego convertir a sus ciudadanos en parias
dentro de sus propios estados. Primero lo hizo Hitler y luego Stalin.
. Miguel Cabral Martín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion francesa y américa latina
Revolucion francesa y américa latinaRevolucion francesa y américa latina
Revolucion francesa y américa latinaleandro bascuñan
 
Presentación restauración y revolución
Presentación restauración y revoluciónPresentación restauración y revolución
Presentación restauración y revoluciónjlvilser
 
LA SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL
LA SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO ACTUALLA SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL
LA SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO ACTUALMaria Mercedes rey
 
Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosVale_Cabrales
 
Introducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaIntroducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaYosbanys Roque
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
UNADM
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
gsanfer
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Paulo Arieu
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
gsanfer
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Carolina Perdomo
 
Revolución francesa en America
Revolución francesa en AmericaRevolución francesa en America
Revolución francesa en America
Inti Watanas
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionnicopacaso
 
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
FelipeCASHE
 
La ilustración
La  ilustraciónLa  ilustración
La ilustración
NOUS MSM
 
Giorgio agamben política del exilio
Giorgio agamben   política del exilioGiorgio agamben   política del exilio
Giorgio agamben política del exilio
alexieropa
 
Breve Historia de Francia
Breve Historia de FranciaBreve Historia de Francia
Breve Historia de Francia
Christian Pino Lanata
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion francesa y américa latina
Revolucion francesa y américa latinaRevolucion francesa y américa latina
Revolucion francesa y américa latina
 
Presentación restauración y revolución
Presentación restauración y revoluciónPresentación restauración y revolución
Presentación restauración y revolución
 
LA SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL
LA SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO ACTUALLA SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL
LA SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL
 
Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustrados
 
Introducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaIntroducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporánea
 
Historia derechos humanos
Historia derechos humanosHistoria derechos humanos
Historia derechos humanos
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Kwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5rKwdbgjneikudg6jo5r
Kwdbgjneikudg6jo5r
 
Revolución francesa en America
Revolución francesa en AmericaRevolución francesa en America
Revolución francesa en America
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
 
El siglo XX
El siglo XXEl siglo XX
El siglo XX
 
La ilustración
La  ilustraciónLa  ilustración
La ilustración
 
Giorgio agamben política del exilio
Giorgio agamben   política del exilioGiorgio agamben   política del exilio
Giorgio agamben política del exilio
 
Breve Historia de Francia
Breve Historia de FranciaBreve Historia de Francia
Breve Historia de Francia
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 

Similar a 77 siglo xviii - cuna de la democracia contemporánea

Guia_de_Formacion_Civica-80-93.pdf
Guia_de_Formacion_Civica-80-93.pdfGuia_de_Formacion_Civica-80-93.pdf
Guia_de_Formacion_Civica-80-93.pdf
EstudioJurdico7
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Ale Morales Navarrete
 
GOBIERNOS LIBERALES.docx
GOBIERNOS LIBERALES.docxGOBIERNOS LIBERALES.docx
GOBIERNOS LIBERALES.docx
santiagoarandia
 
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdfMovimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
AracelysSantos1
 
Linea de tiempo power p
Linea de tiempo power pLinea de tiempo power p
Linea de tiempo power p
Saida Patricia Calderón Corzo
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
clarissacastaeda1
 
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
DepartamentoGH
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
Ale Morales Navarrete
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Adriana Prada
 
Clase c. sociales
Clase c. sociales Clase c. sociales
Clase c. sociales
Salvador GC
 
Ensayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesaEnsayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesa
Diego Andrés Rojas González
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
userlococrazy
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesceliaalcantara
 
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasCsoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasManuel Pimienta
 
La Constitución del Monarco-fascismo
La Constitución del Monarco-fascismoLa Constitución del Monarco-fascismo
La Constitución del Monarco-fascismo
LoQueSomos LQS
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
Garbigarnet
 
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Universidad del tolima sede Cali.
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
Luis Zapata Silva
 
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el PerúLiberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 

Similar a 77 siglo xviii - cuna de la democracia contemporánea (20)

Guia_de_Formacion_Civica-80-93.pdf
Guia_de_Formacion_Civica-80-93.pdfGuia_de_Formacion_Civica-80-93.pdf
Guia_de_Formacion_Civica-80-93.pdf
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
GOBIERNOS LIBERALES.docx
GOBIERNOS LIBERALES.docxGOBIERNOS LIBERALES.docx
GOBIERNOS LIBERALES.docx
 
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdfMovimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
Movimientos Políticos y Sociales de la Edad Contemporánea.pdf
 
Linea de tiempo power p
Linea de tiempo power pLinea de tiempo power p
Linea de tiempo power p
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
Tema 2.- La época de las revoluciones liberales (1789-1871)
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Clase c. sociales
Clase c. sociales Clase c. sociales
Clase c. sociales
 
Ensayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesaEnsayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesa
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las luces
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasCsoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
 
La Constitución del Monarco-fascismo
La Constitución del Monarco-fascismoLa Constitución del Monarco-fascismo
La Constitución del Monarco-fascismo
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
 
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
 
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el PerúLiberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el Perú
 

Más de Miguel Cabral Martín

DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADODESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
Miguel Cabral Martín
 
CONSEJO JURÍDICO GENERAL de AIRBUS GROUP A3
CONSEJO JURÍDICO GENERAL de AIRBUS GROUP A3 CONSEJO JURÍDICO GENERAL de AIRBUS GROUP A3
CONSEJO JURÍDICO GENERAL de AIRBUS GROUP A3
Miguel Cabral Martín
 
(Vii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Vii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...(Vii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Vii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
Miguel Cabral Martín
 
Starmus más allá del horizonte
Starmus   más allá del horizonteStarmus   más allá del horizonte
Starmus más allá del horizonte
Miguel Cabral Martín
 
(Ii) de la represión y asesinato de imagen del régimen posfranquista de las a...
(Ii) de la represión y asesinato de imagen del régimen posfranquista de las a...(Ii) de la represión y asesinato de imagen del régimen posfranquista de las a...
(Ii) de la represión y asesinato de imagen del régimen posfranquista de las a...
Miguel Cabral Martín
 
81 einstein’s equivalence principle
81   einstein’s equivalence principle81   einstein’s equivalence principle
81 einstein’s equivalence principle
Miguel Cabral Martín
 
81 principio de equivalencia de einstein
81   principio de equivalencia de einstein81   principio de equivalencia de einstein
81 principio de equivalencia de einstein
Miguel Cabral Martín
 
80 de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
80   de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula80   de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
80 de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
Miguel Cabral Martín
 
Ii estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Ii   estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...Ii   estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Ii estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Miguel Cabral Martín
 
La sangrienta guerra de las cabras del cacique mata-cabras
  La sangrienta guerra de las cabras del cacique mata-cabras  La sangrienta guerra de las cabras del cacique mata-cabras
La sangrienta guerra de las cabras del cacique mata-cabras
Miguel Cabral Martín
 
79 rocket drones - elon musk
79   rocket drones - elon musk79   rocket drones - elon musk
79 rocket drones - elon musk
Miguel Cabral Martín
 
78 ley electoral canaria de la triple paridad
78   ley electoral canaria  de la triple paridad78   ley electoral canaria  de la triple paridad
78 ley electoral canaria de la triple paridad
Miguel Cabral Martín
 
(Vi) de la bastarda demonización de un pueblo durante x miles de años
(Vi)   de la bastarda demonización de un pueblo durante x miles de años(Vi)   de la bastarda demonización de un pueblo durante x miles de años
(Vi) de la bastarda demonización de un pueblo durante x miles de años
Miguel Cabral Martín
 
Madame roselyn bachelor
Madame roselyn bachelorMadame roselyn bachelor
Madame roselyn bachelor
Miguel Cabral Martín
 
(Iv) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que s...
(Iv)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que s...(Iv)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que s...
(Iv) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que s...
Miguel Cabral Martín
 
Imputado fondo n
Imputado   fondo nImputado   fondo n
Imputado fondo n
Miguel Cabral Martín
 
76 de las existentes distintas velocidades de la luz
76   de las existentes distintas velocidades de la luz76   de las existentes distintas velocidades de la luz
76 de las existentes distintas velocidades de la luz
Miguel Cabral Martín
 
75 de la incorrecta interpretación del experimento de young
75   de la incorrecta interpretación del experimento de young75   de la incorrecta interpretación del experimento de young
75 de la incorrecta interpretación del experimento de young
Miguel Cabral Martín
 
74 nuevas leyes físicas y advanced ligo by the numbers
74   nuevas leyes físicas y advanced ligo by the numbers74   nuevas leyes físicas y advanced ligo by the numbers
74 nuevas leyes físicas y advanced ligo by the numbers
Miguel Cabral Martín
 
(Iii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Iii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...(Iii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Iii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
Miguel Cabral Martín
 

Más de Miguel Cabral Martín (20)

DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADODESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
 
CONSEJO JURÍDICO GENERAL de AIRBUS GROUP A3
CONSEJO JURÍDICO GENERAL de AIRBUS GROUP A3 CONSEJO JURÍDICO GENERAL de AIRBUS GROUP A3
CONSEJO JURÍDICO GENERAL de AIRBUS GROUP A3
 
(Vii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Vii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...(Vii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Vii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
 
Starmus más allá del horizonte
Starmus   más allá del horizonteStarmus   más allá del horizonte
Starmus más allá del horizonte
 
(Ii) de la represión y asesinato de imagen del régimen posfranquista de las a...
(Ii) de la represión y asesinato de imagen del régimen posfranquista de las a...(Ii) de la represión y asesinato de imagen del régimen posfranquista de las a...
(Ii) de la represión y asesinato de imagen del régimen posfranquista de las a...
 
81 einstein’s equivalence principle
81   einstein’s equivalence principle81   einstein’s equivalence principle
81 einstein’s equivalence principle
 
81 principio de equivalencia de einstein
81   principio de equivalencia de einstein81   principio de equivalencia de einstein
81 principio de equivalencia de einstein
 
80 de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
80   de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula80   de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
80 de la no veraz teoría de la onda fotón o partícula
 
Ii estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Ii   estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...Ii   estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Ii estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
 
La sangrienta guerra de las cabras del cacique mata-cabras
  La sangrienta guerra de las cabras del cacique mata-cabras  La sangrienta guerra de las cabras del cacique mata-cabras
La sangrienta guerra de las cabras del cacique mata-cabras
 
79 rocket drones - elon musk
79   rocket drones - elon musk79   rocket drones - elon musk
79 rocket drones - elon musk
 
78 ley electoral canaria de la triple paridad
78   ley electoral canaria  de la triple paridad78   ley electoral canaria  de la triple paridad
78 ley electoral canaria de la triple paridad
 
(Vi) de la bastarda demonización de un pueblo durante x miles de años
(Vi)   de la bastarda demonización de un pueblo durante x miles de años(Vi)   de la bastarda demonización de un pueblo durante x miles de años
(Vi) de la bastarda demonización de un pueblo durante x miles de años
 
Madame roselyn bachelor
Madame roselyn bachelorMadame roselyn bachelor
Madame roselyn bachelor
 
(Iv) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que s...
(Iv)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que s...(Iv)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que s...
(Iv) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que s...
 
Imputado fondo n
Imputado   fondo nImputado   fondo n
Imputado fondo n
 
76 de las existentes distintas velocidades de la luz
76   de las existentes distintas velocidades de la luz76   de las existentes distintas velocidades de la luz
76 de las existentes distintas velocidades de la luz
 
75 de la incorrecta interpretación del experimento de young
75   de la incorrecta interpretación del experimento de young75   de la incorrecta interpretación del experimento de young
75 de la incorrecta interpretación del experimento de young
 
74 nuevas leyes físicas y advanced ligo by the numbers
74   nuevas leyes físicas y advanced ligo by the numbers74   nuevas leyes físicas y advanced ligo by the numbers
74 nuevas leyes físicas y advanced ligo by the numbers
 
(Iii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Iii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...(Iii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Iii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

77 siglo xviii - cuna de la democracia contemporánea

  • 1. SIGLO XVIII: CUNA DE LA DEMOCRACIA CONTEMPORÁNEA SIGLO XIX: CUNA DE LOS FASCISMOS CONTEMPORÁNEOS Siglo XVIII Empezando por lo evidente e intentando ser lo más breve posible: el Siglo XVIII, también conocido como Siglo de las Luces, de la Razón, de la Ilustración, del Despotismo Ilustrado, supuso el fin del feudalismo y correspondiente vasallaje de los pueblos en Occidente. Esto se logra gracias al mayor esplendor de las ciencias, lo cual da pie a la aparición de la industrialización, pasándose del trabajo artesanal o manual al trabajo realizado por las máquinas. Esto lleva a que las avariciosas monarquías absolutistas y sus aliadas noblezas europeas se hagan con el poder económico a través del Despotismo Ilustrado - “todo para el pueblo pero sin el pueblo” – alcanzando éstas su mayor fuerza y protagonismo en toda la historia. Pero entonces, los acomodados nuevos burgueses que habían alcanzado el poder económico gracias a la industrialización, también deciden alcanzar el poder político el cual estaba monopolizado por la nobleza. Para lograrlo se desarrolla la doctrina política del liberalismo contraria a todo absolutismo político, económico y religioso, basada en dos principios fundamentales: 1. La igualdad ante la ley de los individuos y sus derechos. 2. La libertad, fundamentada en la libertad intelectual, de pensamiento y/o culto. Libertades éstas que también se resumen en la plena libertad de conciencia del individuo. Según historiadores, para Occidente, el Siglo XVIII indica el fin de la Edad Moderna y el principio de la Edad Contemporánea, marcada ésta última por los siguientes principales acontecimientos: máquina de vapor (1705), L'Encyclopédie (1751), Independencia de los Estados Unidos (1776) y la Revolución francesa (1789). Y es en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos (1776) en donde tiene inicio la Democracia Contemporánea y posterior Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una prueba de lo que se expone, se encuentra en la valoración que se hace de dicha “Declaración de Independencia” por parte de la laureada Wikipedia-Libre (Premio Princesa de Asturias): La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, leída solemnemente en Filadelfia, constituye todavía hoy uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. En él quedaron proclamados dos principios básicos que recogieron posteriormente los grandes textos sobre derechos fundamentales: «libertad e igualdad» Es evidente que la inclusión del fundamental principio de la igualdad, es lo que confiere la categoría de Constitución a dicha “Declaración de Independencia de 1776”, puesto que los estadounidenses rechazan el sistema monárquico estableciendo en cambio la república, mientras que los europeos liberales continuaron aceptando las monarquías, equiparando así a la nobleza con los nuevos ricos burgueses producto de la industrialización, y por lo tanto, cuestionando así la igualdad entre todos los individuos. Siglo XIX En el Nuevo Mundo, es el liberalismo americano de los futuros Estados Unidos quien inspira a las revoluciones de independencia del resto de las colonias americanas (principios del Siglo XIX), empezando por la fallida 1ª Revolución Francesa (1792). Por el contrario, en el Viejo Mundo, al cuestionar el liberalismo europeo el principio de igualdad, esto lleva a la posterior expansión colonizadora de los monárquicos imperios europeos durante el Siglo XIX, fomentando así la plutocracia entre los nuevos ricos burgueses; lo cual termina siendo la causa definitiva del Manifiesto Comunista (21 de febrero, 1848) llevado a cabo por los “iluminados” Karl Marx y Frederick Engels y su “lucha de clases”, quienes de esta forma cercenan a la sociedad europea en dos clases: ricos y pobres, lo que lleva al enfrentamiento entre las capas sociales del mismo pueblo. Este enfrentamiento supuso servirle en bandeja de oro la coartada perfecta a todos los narcisistas iluminados que acechan a todas las sociedades sin excepción (fascismos de izquierdas y derechas), para de esa forma imponer sus radicales soluciones que luego también intentan aplicar al resto del mundo. Y quien inicia esta nueva doctrina es el “colonizador fascismo”, inspirado en “los principios del comunismo” y la “liberación del proletariado” por la “lucha de clases”, a través de la “revolución comunista universal” vía la “dictadura del proletariado”, hasta la “desaparición de las clases sociales” y la “abolición del estado” en todo el planeta. Y todo esto se hace con la pretensión de convertirnos a todos los humanos, en seres celestiales tan perfectos como bondadosos dioses de infinita sabiduría, cuando ha sido la innata maldad y/o avaricia subyacente en la naturaleza humana, la razón de nuestras tragedias, guerras, genocidios, hambre, cambio climático, extinción de especies, accidentes y/o catástrofes evitables,……. En contraposición a los siniestros iluminados Karl Marx y Frederick Engels del Viejo Mundo, quince años después de la aparición del Manifiesto Comunista, Abraham Lincoln pronuncia su célebre discurso de Gettysburg (19 de noviembre de 1863), catalogado como uno de los más grandes discursos de la historia, principalmente por su célebre frase utilizada para definir la democracia contemporánea, de: "el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo", justo lo contrario, de: “todo para el pueblo pero sin el pueblo” del fundamentalista liberalismo europedo, el cual discrimina al dicho fundamental principio de la igualdad, que junto con el principio de la libertad, son los dos principios básicos que recogen los grandes textos sobre los derechos fundamentales; como lo es el texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que a su vez se basan el resto de los textos constitucionales de las actuales democracias. Nos guste o no, es evidente que Abraham Lincoln fue el mayor exponente del liberalismo progresista, que es en el cual se inspiran las democracias contemporáneas.
  • 2. Democracia y República Desde el punto de vista ideológico, los principios que han regido a las democracias y repúblicas democráticas han sido prácticamente los mismos. La diferencia estriba en que la República se basa en el “Gobierno de la Ley” (Imperio de la Ley), mientras que la Democracia representa al “Gobierno del Pueblo Soberano del cual emana la Ley”. De la Democracia no hay duda de cual es su funcionamiento como sistema de gobierno mientras ésta sea real o legítima. Pero como el que escribe, al día de hoy, sigue sin tener ni puñetera idea de lo que es la República como sistema de gobierno, pues lo resume diciendo que consiste en cambiar a un rey de “cuna rica” por otro de “cuna pobre”, al cual se le suele llamar Presidente y cuyo papel es decorativo, mientras que es el primer ministro quien representa al poder ejecutivo o gobierno. Dicho de otra forma, la república sería la monarquía del pueblo en donde éste “no rasca bola”, de la misma forma que en una monarquía dinástica o reino absolutista donde el pueblo tampoco “rascaba bola”. En otras palabras, la república se presta a ser utilizada como el disfraz democrático ideal para los iluminados fascistas (de izquierdas y derechas), que no paran de chingar a los pueblos con los cuentos de hadas de sus radicales dogmas ideológicos, puesto que no solo no reconocen la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, sino que además le hurtan al pueblo la soberanía del Poder Judicial, el cual como sabemos, es el garante de los otros dos poderes públicos: Ejecutivo y Legislativo. Y se denominan públicos porque pertenecen al pueblo, que es quien los financia con su trabajo y/o impuestos, y no a ninguna organización, lobby o secta político-financiera que controla al estado, donde esto último del control del estado por las sectas político-financieras, sí sucede en España por la vía de las listas cerradas y demás circunstancias ya expuestas en anteriores escritos. Fascismo (La gran Innovación europea del Siglo XIX) Fueron los pensadores Platón y Aristóteles quienes intelectualmente desarrollaron el Principio de la Causa-Efecto (Principio de la Causalidad), y luego fue Isaac Newton quien lo desarrolló de forma científicamente exacta con el Principio Físico de la Acción-Reacción. Si embargo, si el pensamiento es la causa que da pie al desarrollo del intelecto, resulta evidente que Isaac Newton se inspiró en dicho Principio de la Causalidad, de la misma forma (salvando la distancia) que el que escribe se inspiró en dicho principio para llegar a la 2ª ley física (fue lo primero que me vino a la cabeza). Y esta es la razón por lo que en la web lo menciono primero, y luego de segundo menciono al principio de acción-reacción de Isaac Newton. Y por haberlo planteado en mi web, es por lo que ahora me he visto obligado a mencionarlo aquí. Es por lo que acabo de exponer, por lo que me resulta imposible creer que los dos iluminados Karl Marx y Frederick Engels, no hayan previsto los nefastos efectos de su “lucha de clases”, cuando ya antes, y además, tenían cercano conocimiento de la 1ª fallida República Francesa y su etapa del terror con su innovadora e industrializada guillotina, incluyendo las sangrientas guerras de independencia latinoamericanas y sus consiguientes guerras civiles posteriores. Me estoy refiriendo a esa frase popular de “la violencia engendra violencia”, o dicho en otras palabras, por lo listos que eran, los dos iluminados tenían que saber que mientras mayor es la injusticia mayor el odio. Es decir, lo que bien se pudo haber resuelto por la vía de los principios democráticos en base a la soberanía del pueblo sobre los tres poderes públicos, los dos siniestros iluminados germanos, aquello lo convierten en un “odio de clases” al que eufemísticamente llaman “lucha de clases”. Los estadounidenses y canadienses lo hicieron mucho mejor que los europeos, como lo demuestra las dos “innovadoras” guerras mundiales de creación europea. En este sentido, hasta los latinoamericanos nos superaron con creces. Esperemos que no se piquen. Dada la capacidad intelectual del ser humano, esto hace que su instinto de supervivencia también haya sido mayor, convirtiéndolo en el depredador más competitivo entre todos los seres vivos de este planeta, sintiéndose dueño de estos, puesto que de ellos depende su supervivencia (agricultura, ganadería y vasallos esclavizados), por lo que su inherente avaricia no tiene límites una vez ésta se despierta cuando se le pone a tiro. Y dado que todos los seres humanos tenemos el gen de la libertad grabado a fuego hasta el tuétano, puesto que ésta es la principal condición natural que nos garantiza nuestra supervivencia como individuo, pues esto hace que los radicales depredadores terminen observando a cualquier individuo de su propia tribu como un mortal competidor, razón ésta de la sempiterna fragmentación de la llamada extrema izquierda seguidora de la lucha de clases y/o marxista. Su sectarismo es tan radical, que llegan a anteponer sus dogmas ideológicos por encima de la dignidad e intereses sociales de su propio pueblo: madres, padres, hijos, nietos, discípulos y todo lo que se les ponga por delante. Carecen de escrúpulos apenas ven peligrar sus privilegios que le otorgan sus dogmas como iluminados que son. Se temen los unos a los otros. Según el Diccionario de la Lengua Española (RAE): iluminado, da 3. Dicho de una persona: Que, sin atender a razonamientos, cree estar en posesión de la verdad absoluta. La falta de escrúpulos de la extrema derecha viene a ser la misma, salvo que para estos la patria es el dinero o capital, y para los otros la patria son todos los pueblos del mundo, para luego convertir a sus ciudadanos en parias dentro de sus propios estados. Primero lo hizo Hitler y luego Stalin. . Miguel Cabral Martín