SlideShare una empresa de Scribd logo
En el siglo XVIII fue escenario del surgimiento de una nueva corriente de pensamiento, crítica hacia el sistema absolutista. La ilustración privilegió al ser humano  y su capacidad de razonar , de ahí que este momento sea llamado “Siglo de las Luces”. En el se sentaron las bases también para nuevas doctrinas filosóficas, políticas y económicas. Las ideas de democracia y soberanía popular, se basaron en las obras de los ilustrados. Los conceptos de libre comercio  y de capitalismo nacieron también en la doctrina liberal propia del pensamiento ilustrado. La critica al estado absolutista condujo a nuevo modelo de gobierno : el Despotismo Ilustrado, en las que los monarcas mostraron mayor preocupación por el pueblo, aunque negándole  aún mayor participación.  La ilustración fue el gran antecedente de las revoluciones. La  ilustración
S. XVIII mayor desarrollo llamado Siglo de las Luces La ilustración Filósofos políticos Teorías económicas  Enciclopedia  Persiguen nuevas ideas La abolición del régimen absolutista El reconocimiento de la igualdad entre todos los hombres La libertad de comercio e industria Surge en Europa  Nuevos conocimientos Movimiento de  renovación VOLTAIRE MONTESQUIEU ROSSEAU ENMANUEL KANT FISIOCRACIA LIBERALISMO Diccionario razonado de las ciencias artes y técnicas.
CARACTERISTICAS RACIONALISMO ANTROPOCENTRISMO BUSQUEDAD DE LA FELICIDAD El ser humano es capaz de comprender todo mediante la razón . El eje del pensamiento ilustrado fue el  ser humano, confianza plena de lo que él podía  lograr. El objetivo de todas las acciones humanas es la felicidad de los individuos; toda persona nace  libre sin distinción de clase o raza .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los ilustrados  Sistema  absolutista  Negar la participación política a los sectores mayoritarios de la sociedad . División del poder  Contrato social  Jean Jacques Rousseau  Soberanía popular  Base para la existencia del poder  acusaron al de
La economía del siglo XVIII La fisiocracia El liberalismo Surge en Francia Gran impulsor François Quesnay característica Importancia otorgada a la tierra La agricultura  Única actividad  que permite extraer los productos  sin perjudicar la fuente que los proporciona  . Gran Bretaña Fundador  Adam Smith característica Libre mercado  El estado ( no intervención)  Demanda  Oferta
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Diccionario razonado de ciencias , artes y oficios . objetivo Postulo
Los monarcas absolutistas del siglo XVIII, correspondiente a la Europa atrasada, no comprendiendo a Inglaterra, Francia y Holanda, sintieron la influencia de los pensadores iluministas, con sus ideas de cuestionamiento hacia el poder absoluto del rey y el carácter divino de su poder, y debieron encauzar sus gobiernos de acuerdo a las nuevas concepciones del mundo, para mantener su posición de autoridad.  Fue un movimiento paternalista, con el objetivo de que los súbditos se sintieran merecedores de derechos, pero que escondía la finalidad real, de conservar el poder soberano, para beneficio de la clase gobernante: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. Despotismo Ilustrado
REFORMAS C A R A C T E R Í S T I C A S ,[object Object],[object Object]
El despotismo ilustrado, movimiento así denominado, por ser una fusión del gobierno despótico o absoluto de los reyes con las nuevas ideas de libertad de expresión, tolerancia religiosa y establecimiento de leyes escritas y codificadas, tuvo en la práctica ciertas variantes. El estado prusiano, se reformó sin sentir la influencia del iluminismo, por obra de Federico Guillermo. Catalina II de Rusia, expresó su deseo de adaptar el estado a las nuevas ideas, pero no pudo ponerlas en práctica, ya que durante su gobierno se dio muerte a numerosos polacos y se deportaron a Siberia a sus enemigos políticos. José II fue el represente en Austria del despotismo ilustrado, prohibiendo la comunicación de sus obispos con Roma, con gran intervención estatal en los asuntos de la Iglesia, y en España con Carlos III, modernizó a Madrid, dotándola de alumbrado público, amplias avenidas e importantes monumentos. Propugnó el acceso de la clase campesina a la propiedad de las tierras, reforma que no pudo ser implementada por la oposición del clero y la nobleza, limitándose, por ejemplo, al reparto de tierras comunales en Extremadura Leopoldo de Toscana, atacó la inmunidad eclesiástica, fundó hospitales, erradicó la tortura y la confiscación de bienes. Este movimiento fracasó pues la unilateralidad de las reformas, que partían del centro de poder, sin contar con la opinión de la burguesía ilustrada, deseosa de hacer oír su voz en los asuntos de gobierno, desembocó en los procesos revolucionarios cuyo exponente máximo fue la Revolución Francesa, siendo su ideología el logro de un gobierno republicano, donde fuera el pueblo quien ejerciera su poder soberano.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Carolina Perdomo
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustradosbibiconvers
 
El pensamiento ilustrado
El pensamiento ilustradoEl pensamiento ilustrado
El pensamiento ilustrado
losfinos
 
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismoEl pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismopilarglez
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONNOUS MSM
 
Ilustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiiIlustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiidanielarore3
 
Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosVale_Cabrales
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Emmanuel Chulin
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Fernando Mori
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustradosgohaxsxs
 
Ilustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoIlustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoguest7199c3b1
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Lucesgueste38430
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
alebbermeo
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
AriMaya900
 

La actualidad más candente (20)

La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
El pensamiento ilustrado
El pensamiento ilustradoEl pensamiento ilustrado
El pensamiento ilustrado
 
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismoEl pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACION
 
Ilustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviiiIlustrados siglo xviii
Ilustrados siglo xviii
 
Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustrados
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
 
Filósofos Ilustrados
Filósofos IlustradosFilósofos Ilustrados
Filósofos Ilustrados
 
Ilustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoIlustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasico
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 

Similar a La ilustracion

Ilustracion
IlustracionIlustracion
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
Azul Arroyo
 
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudiaH contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudia--- ---
 
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudiaH contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudia--- ---
 
Sintesis
SintesisSintesis
SintesisYATNIK
 
Del Absolutismo al Despotismo Ilustrado.
Del Absolutismo al Despotismo Ilustrado.Del Absolutismo al Despotismo Ilustrado.
Del Absolutismo al Despotismo Ilustrado.Juan Luis
 
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo RégimenIlustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
Oscar González García - Profesor
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesceliaalcantara
 
El S. XVIII bases del mundo contemporáneo
El S. XVIII bases del mundo contemporáneoEl S. XVIII bases del mundo contemporáneo
El S. XVIII bases del mundo contemporáneorousbell
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
miomicron
 
Ilustracion
Ilustracion Ilustracion
Ilustracion
Rachel Morales
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
Fernando Marco Melero
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
manuel2012colque
 
El antiguo-rgimen3724
El antiguo-rgimen3724El antiguo-rgimen3724
El antiguo-rgimen3724Belisa gr
 
éTca bloque 7 - antecedentes eternos de la guerra de independencia
éTca   bloque 7 - antecedentes eternos de la guerra de independenciaéTca   bloque 7 - antecedentes eternos de la guerra de independencia
éTca bloque 7 - antecedentes eternos de la guerra de independenciaOmar Enrique Alvarez Arellano
 

Similar a La ilustracion (20)

Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
 
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudiaH contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
 
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudiaH contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
H contemporanea-apuntes-tema-01-claudia
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Del Absolutismo al Despotismo Ilustrado.
Del Absolutismo al Despotismo Ilustrado.Del Absolutismo al Despotismo Ilustrado.
Del Absolutismo al Despotismo Ilustrado.
 
El Despotismo Ilustrado
El Despotismo IlustradoEl Despotismo Ilustrado
El Despotismo Ilustrado
 
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo RégimenIlustración y crisis del Antiguo Régimen
Ilustración y crisis del Antiguo Régimen
 
Apuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las lucesApuntes siglo de las luces
Apuntes siglo de las luces
 
El S. XVIII bases del mundo contemporáneo
El S. XVIII bases del mundo contemporáneoEl S. XVIII bases del mundo contemporáneo
El S. XVIII bases del mundo contemporáneo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ilustracion
Ilustracion Ilustracion
Ilustracion
 
Europa del siglo xviii
Europa del siglo xviiiEuropa del siglo xviii
Europa del siglo xviii
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
El antiguo-rgimen3724
El antiguo-rgimen3724El antiguo-rgimen3724
El antiguo-rgimen3724
 
éTca bloque 7 - antecedentes eternos de la guerra de independencia
éTca   bloque 7 - antecedentes eternos de la guerra de independenciaéTca   bloque 7 - antecedentes eternos de la guerra de independencia
éTca bloque 7 - antecedentes eternos de la guerra de independencia
 
La ilustración 1º
La ilustración 1ºLa ilustración 1º
La ilustración 1º
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 

Más de nicopacaso

El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absolutonicopacaso
 
El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absolutonicopacaso
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimennicopacaso
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vialnicopacaso
 
Origendeloscontinentes[2]
Origendeloscontinentes[2]Origendeloscontinentes[2]
Origendeloscontinentes[2]nicopacaso
 
Geografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTicaGeografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTicanicopacaso
 
ClasificacióN De La Historia Del Perú
ClasificacióN De La Historia Del PerúClasificacióN De La Historia Del Perú
ClasificacióN De La Historia Del Perúnicopacaso
 
Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2nicopacaso
 

Más de nicopacaso (11)

El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absoluto
 
El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absoluto
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Origendeloscontinentes[2]
Origendeloscontinentes[2]Origendeloscontinentes[2]
Origendeloscontinentes[2]
 
Principio
PrincipioPrincipio
Principio
 
Geografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTicaGeografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTica
 
ClasificacióN De La Historia Del Perú
ClasificacióN De La Historia Del PerúClasificacióN De La Historia Del Perú
ClasificacióN De La Historia Del Perú
 
Libro3
Libro3Libro3
Libro3
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La ilustracion

  • 1. En el siglo XVIII fue escenario del surgimiento de una nueva corriente de pensamiento, crítica hacia el sistema absolutista. La ilustración privilegió al ser humano y su capacidad de razonar , de ahí que este momento sea llamado “Siglo de las Luces”. En el se sentaron las bases también para nuevas doctrinas filosóficas, políticas y económicas. Las ideas de democracia y soberanía popular, se basaron en las obras de los ilustrados. Los conceptos de libre comercio y de capitalismo nacieron también en la doctrina liberal propia del pensamiento ilustrado. La critica al estado absolutista condujo a nuevo modelo de gobierno : el Despotismo Ilustrado, en las que los monarcas mostraron mayor preocupación por el pueblo, aunque negándole aún mayor participación. La ilustración fue el gran antecedente de las revoluciones. La ilustración
  • 2. S. XVIII mayor desarrollo llamado Siglo de las Luces La ilustración Filósofos políticos Teorías económicas Enciclopedia Persiguen nuevas ideas La abolición del régimen absolutista El reconocimiento de la igualdad entre todos los hombres La libertad de comercio e industria Surge en Europa Nuevos conocimientos Movimiento de renovación VOLTAIRE MONTESQUIEU ROSSEAU ENMANUEL KANT FISIOCRACIA LIBERALISMO Diccionario razonado de las ciencias artes y técnicas.
  • 3. CARACTERISTICAS RACIONALISMO ANTROPOCENTRISMO BUSQUEDAD DE LA FELICIDAD El ser humano es capaz de comprender todo mediante la razón . El eje del pensamiento ilustrado fue el ser humano, confianza plena de lo que él podía lograr. El objetivo de todas las acciones humanas es la felicidad de los individuos; toda persona nace libre sin distinción de clase o raza .
  • 4.
  • 5. Los ilustrados Sistema absolutista Negar la participación política a los sectores mayoritarios de la sociedad . División del poder Contrato social Jean Jacques Rousseau Soberanía popular Base para la existencia del poder acusaron al de
  • 6. La economía del siglo XVIII La fisiocracia El liberalismo Surge en Francia Gran impulsor François Quesnay característica Importancia otorgada a la tierra La agricultura Única actividad que permite extraer los productos sin perjudicar la fuente que los proporciona . Gran Bretaña Fundador Adam Smith característica Libre mercado El estado ( no intervención) Demanda Oferta
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Diccionario razonado de ciencias , artes y oficios . objetivo Postulo
  • 11. Los monarcas absolutistas del siglo XVIII, correspondiente a la Europa atrasada, no comprendiendo a Inglaterra, Francia y Holanda, sintieron la influencia de los pensadores iluministas, con sus ideas de cuestionamiento hacia el poder absoluto del rey y el carácter divino de su poder, y debieron encauzar sus gobiernos de acuerdo a las nuevas concepciones del mundo, para mantener su posición de autoridad. Fue un movimiento paternalista, con el objetivo de que los súbditos se sintieran merecedores de derechos, pero que escondía la finalidad real, de conservar el poder soberano, para beneficio de la clase gobernante: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. Despotismo Ilustrado
  • 12.
  • 13. El despotismo ilustrado, movimiento así denominado, por ser una fusión del gobierno despótico o absoluto de los reyes con las nuevas ideas de libertad de expresión, tolerancia religiosa y establecimiento de leyes escritas y codificadas, tuvo en la práctica ciertas variantes. El estado prusiano, se reformó sin sentir la influencia del iluminismo, por obra de Federico Guillermo. Catalina II de Rusia, expresó su deseo de adaptar el estado a las nuevas ideas, pero no pudo ponerlas en práctica, ya que durante su gobierno se dio muerte a numerosos polacos y se deportaron a Siberia a sus enemigos políticos. José II fue el represente en Austria del despotismo ilustrado, prohibiendo la comunicación de sus obispos con Roma, con gran intervención estatal en los asuntos de la Iglesia, y en España con Carlos III, modernizó a Madrid, dotándola de alumbrado público, amplias avenidas e importantes monumentos. Propugnó el acceso de la clase campesina a la propiedad de las tierras, reforma que no pudo ser implementada por la oposición del clero y la nobleza, limitándose, por ejemplo, al reparto de tierras comunales en Extremadura Leopoldo de Toscana, atacó la inmunidad eclesiástica, fundó hospitales, erradicó la tortura y la confiscación de bienes. Este movimiento fracasó pues la unilateralidad de las reformas, que partían del centro de poder, sin contar con la opinión de la burguesía ilustrada, deseosa de hacer oír su voz en los asuntos de gobierno, desembocó en los procesos revolucionarios cuyo exponente máximo fue la Revolución Francesa, siendo su ideología el logro de un gobierno republicano, donde fuera el pueblo quien ejerciera su poder soberano.
  • 14.