SlideShare una empresa de Scribd logo
7ma clase uso del
multitester
Es un instrumento que mide principalmente
magnitudes de corriente, voltaje y resistencia, sin
embargo algunos modelos permiten calcular
temperatura, capacitancia, parámetros de los
transistores, entre otros.
Existen dos tipos de multímetros:
• Análogos: Galvanómetro
• Digitales: Display
Por lo general el multímetro tiene diferentes
puertos donde se conectan las sondas de medición
Dependiendo la posición de la perilla del
multímetro, se conecta la sonda positiva puesto
que la sonda de tierra (COM) siempre tiene la
misma posición.
Advertencia
• Si no seleccionas un rango más alto que la salida esperada de tu
circuito o batería, la lectura podría dañar tu multímetro. Los
multímetros analógicos tienden a ser mucho más frágiles que los
digitales, mientras que los multímetros digitales de rango automático
son los más resistentes de todos.
Cuidado con
los bornes
• Utiliza guantes gruesos de goma cuando trabajes con circuitos
activos.
• Siempre lee el manual del propietario en su totalidad para que le
hagas frente a las cuestiones de seguridad antes de trabajar con el
multímetro.
• La electricidad puede causar descargar eléctricas e incluso la muerte.
• Sé precavido con tu piel e incluso con la ropa y otros materiales conductores.
• Siempre lee una guía oficial de trabajos eléctricos antes de trabajar con cualquier
fuente de voltaje o corriente (en especial las altas).
• Usa guantes de goma gruesos cuando trabajes con circuitos activos.
• Cuenta con una persona que tenga un teléfono para una emergencia. Verifica que
el teléfono esté cargado y tenga señal antes de empezar. La otra persona también
debe estar capacitada para dar primeros auxilios y RCP. No dejes que esa persona
te toque mientras trabajas en el circuito.
• No trabajes en un ambiente mojado o con mucha humedad, ya que podría
conducir electricidad y lastimarte.
• Siempre lee el manual del usuario en su totalidad para que hagas frente a las
cuestiones de seguridad antes de trabajar con el multímetro.
Medir resistencia
1.Conecta el multímetro al
circuito. Coloca la sonda negra
dentro del terminal común y la
sonda roja dentro del terminal
indicado para medir volts y
ohms. Es posible que el terminal
también esté indicado para
probar diodos.
Gira la perilla del selector para
configurar el multímetro para
medir resistencia. Esto puede
estar representado por la letra
griega Omega, que representa a
los ohms, la unidad de medición
de resistencias.
Toca cada lado de
la resistencia con
las puntas de las
sondas
Lee la pantalla, prestando
atención a las unidades. Una
lectura de 10 puede indicar
12 ohms, 12 kilohms o 12
megohms.
Medir voltaje
Conecta el multímetro al circuito.
Coloca la sonda negra dentro del
terminal común y la sonda roja
dentro del terminal indicado para
medir volts y ohms.
1.Ajusta el multímetro para la
tensión vayas a medir. Puedes
medir volts CC (corriente
continua), milivolts CC o volts CA
(corriente alterna). Si tu
multímetro tiene la función de
rango automático, no es necesario
elegir el voltaje a medir.
Mide voltaje CA colocando las
sondas a ambos lados del
componente. No es necesario
considerar la polaridad.
Si lo prefieres, puedes
utilizar la función de
contacto y retención para
mantener la lectura en la
pantalla luego de haber
quitado las sondas. El
multímetro emitirá un pitido
cada vez que detecte un
voltaje nuevo.
Medicion de corriente continua
Considera la polaridad
cuando midas voltaje o
milivoltaje CC. Coloca la
sonda negra en el lado
negativo del componente y
la sonda roja en el lado
positivo.
• Elige el terminal indicado para
medir 10 amperes o el
indicado para medir 300
miliamperes (mA). Si no estás
seguro de la magnitud de la
corriente que vayas a medir,
comienza con el terminal de
10 amperes hasta que estés
seguro que la corriente es
menor a los 300 miliamperes.
Medir corriente
Configura el
multímetro para
medir corriente. Esta
opción puede estar
representada por la
letra A.
Mide la corriente en serie.
Para medir corriente,
necesitarás formar un
circuito que incluya el
multímetro "en serie" con los
demás componentes. Por
ejemplo, desconecta un
cable del terminal de una
batería, luego conecta una
sonda al cable y otra a la
batería para cerrar el circuito
nuevamente.
Enciende el circuito para medir la corriente. Es algo extremadamente peligroso y puede causarte descargas
eléctricas si mides la corriente alterna de tu hogar u otra fuente de alto voltaje o amperaje, incluso si mides
fuentes de poder de menor capacidad. Apaga todos los interruptores antes de trabajar y utiliza una sonda
de detección de corriente alterna para garantizar que esté completamente apagada antes de que toques
cualquier cable, en especial los que no tienen protección. No trabajes en un ambiente mojado o húmedo.
Puede conducir electricidad y lastimarte. Utiliza guantes de goma gruesos. Es posible que necesites
precauciones adicionales. Consulta una guía oficial de trabajos eléctricos (no una fuente en Internet) antes
de empezar a trabajar. Asume que los cables puedan tener falta de aislamiento por daños accidentales
durante la instalación o debido al tiempo. La falta de aislación puede causar una descarga eléctrica. Siempre
cuenta con alguien preparado con un teléfono, que no te esté tocando, para llamar a Emergencias y
auxiliarte en el peor de los casos. Dicha persona debe también estar entrenada para dar primeros auxilios y
RCP (resucitación cardiopulmonar). Si ocurre una descarga eléctrica, la persona que esté contigo debe
intentar alejarte usando algún tipo de material aislante (un pedazo de ropa seca, pero algo más podría ser
necesitado) o también recibirá la descarga eléctrica debido a la conductividad de la piel, la ropa u otro
material. Siempre consulta una guía oficial de seguridad para trabajos eléctricos antes de intentar trabajar y
averigua con qué tipo de señal vas a trabajar. Consulta un manual de eléctricos antes de intentar trabajar y
aprende de los peligros relacionados y cómo prevenirlos (no utilices una fuente de Internet). Corta el cable
en un punto y retira el material aislante en ambos extremos expuestos. Asegura los extremos a los cables
del medidor de amperes. No permitas que los extremos expuestos te toquen. Enciende de nuevo los
interruptores y ajusta el medidor de sensibilidad si no recibes ninguna lectura.
Mide la continuidad
1.Coloca la sonda negra
dentro del terminal común y
la sonda roja dentro del
terminal utilizado para
medir volts y ohms.
1.Configura el multímetro en el
mismo modo en que lo ajustas
para probar diodos.
1.Coloca las sondas a cada
lado de la sección del circuito
que quieras probar. No es
necesario considerar la
polaridad. Una lectura menor
a 210 ohms indica una buena
continuidad.
videos
• https://www.youtube.com/watch?v=mNRG42OrLtg
• http://es.wikihow.com/usar-un-mult%C3%ADmetro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del usuario de multimetro digita l dp1000.031.docx
Manual del usuario de multimetro digita l dp1000.031.docxManual del usuario de multimetro digita l dp1000.031.docx
Manual del usuario de multimetro digita l dp1000.031.docxFernando Estevez Campos
 
Multimetro analogico
Multimetro analogicoMultimetro analogico
Multimetro analogico
guapito5555
 
Como usar un multimetro
Como usar un multimetroComo usar un multimetro
Como usar un multimetro
lars0337
 
Instructivo de uso de multímetro profesional
Instructivo de uso de multímetro profesional Instructivo de uso de multímetro profesional
Instructivo de uso de multímetro profesional
Oscar Hernandez
 
7 multimetro
7 multimetro7 multimetro
7 multimetro
freduyz
 
Acitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testerAcitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testereljap
 
herramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroherramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroMichjoce
 
Manual de multímetro steren
Manual de multímetro sterenManual de multímetro steren
Manual de multímetro steren
ghildamm
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Tutorial multimetro
Tutorial multimetroTutorial multimetro
Tutorial multimetro
Yosue Caipa
 
Prácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
Oscar Hernandez
 
El tester o multímetro
El tester o multímetroEl tester o multímetro
El tester o multímetroLERUAR
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar2eq0908189
 
Metodo de medicion
Metodo de medicionMetodo de medicion
Metodo de medicion
luisjosesorondo
 
Sistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De InventariosSistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De Inventarios
guest0238762
 
Metrologia Rocio Adriana Garcia Hernandez Antonio Santarrosa Ortega Unideg
Metrologia Rocio Adriana Garcia Hernandez Antonio Santarrosa Ortega UnidegMetrologia Rocio Adriana Garcia Hernandez Antonio Santarrosa Ortega Unideg
Metrologia Rocio Adriana Garcia Hernandez Antonio Santarrosa Ortega Unideg
guest0238762
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
Alejandro Cortes Santos
 

La actualidad más candente (20)

Manual del usuario de multimetro digita l dp1000.031.docx
Manual del usuario de multimetro digita l dp1000.031.docxManual del usuario de multimetro digita l dp1000.031.docx
Manual del usuario de multimetro digita l dp1000.031.docx
 
Multimetro analogico
Multimetro analogicoMultimetro analogico
Multimetro analogico
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Como usar un multimetro
Como usar un multimetroComo usar un multimetro
Como usar un multimetro
 
Instructivo de uso de multímetro profesional
Instructivo de uso de multímetro profesional Instructivo de uso de multímetro profesional
Instructivo de uso de multímetro profesional
 
7 multimetro
7 multimetro7 multimetro
7 multimetro
 
Acitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testerAcitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o tester
 
herramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroherramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetro
 
Manual de multímetro steren
Manual de multímetro sterenManual de multímetro steren
Manual de multímetro steren
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Tutorial multimetro
Tutorial multimetroTutorial multimetro
Tutorial multimetro
 
Prácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
El tester o multímetro
El tester o multímetroEl tester o multímetro
El tester o multímetro
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
 
Metodo de medicion
Metodo de medicionMetodo de medicion
Metodo de medicion
 
Sistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De InventariosSistemas Y Modelos De Inventarios
Sistemas Y Modelos De Inventarios
 
Metrologia Rocio Adriana Garcia Hernandez Antonio Santarrosa Ortega Unideg
Metrologia Rocio Adriana Garcia Hernandez Antonio Santarrosa Ortega UnidegMetrologia Rocio Adriana Garcia Hernandez Antonio Santarrosa Ortega Unideg
Metrologia Rocio Adriana Garcia Hernandez Antonio Santarrosa Ortega Unideg
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
 

Similar a 7ma clase-multimetro

El Multimetro
El MultimetroEl Multimetro
El Multimetro
Jeinsblak
 
Intensidad de la Corriente Eléctrica
Intensidad de la Corriente EléctricaIntensidad de la Corriente Eléctrica
Intensidad de la Corriente Eléctrica
Isaac Bocardo
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
Luiiz Faviier
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
Einer Moreno Hidalgo
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
Luis Bello
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
Arii Diaz
 
26 seguridad con electricidad
26 seguridad con  electricidad26 seguridad con  electricidad
26 seguridad con electricidad
Carlos Alejandro Morales Duarte
 
TAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdf
TAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdfTAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdf
TAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdf
ssuser3e2415
 
Multimetro ut58abc
Multimetro ut58abcMultimetro ut58abc
Multimetro ut58abc
BRIANRAMIREZ64
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
Luisfer Delgado
 
Peak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_esPeak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_es
SamAlfa2
 
eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)
eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)
eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)
Darly Torres
 
L5b Multímetros fotovoltaicos DLN V16.3.pdf
L5b Multímetros fotovoltaicos DLN V16.3.pdfL5b Multímetros fotovoltaicos DLN V16.3.pdf
L5b Multímetros fotovoltaicos DLN V16.3.pdf
ssuser570fa3
 
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicosInstrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicoserika
 
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdfLB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
javier610459
 
Multitester (1).pdf
Multitester (1).pdfMultitester (1).pdf
Multitester (1).pdf
JosafatRodriguezvalv
 

Similar a 7ma clase-multimetro (20)

Geovannymerlo1
Geovannymerlo1Geovannymerlo1
Geovannymerlo1
 
El Multimetro
El MultimetroEl Multimetro
El Multimetro
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
 
Intensidad de la Corriente Eléctrica
Intensidad de la Corriente EléctricaIntensidad de la Corriente Eléctrica
Intensidad de la Corriente Eléctrica
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El Multimetro
El MultimetroEl Multimetro
El Multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
26 seguridad con electricidad
26 seguridad con  electricidad26 seguridad con  electricidad
26 seguridad con electricidad
 
TAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdf
TAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdfTAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdf
TAREA No 1. USO DEL MULTÍMETRO.pdf
 
Multimetro ut58abc
Multimetro ut58abcMultimetro ut58abc
Multimetro ut58abc
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
 
Peak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_esPeak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_es
 
eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)
eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)
eléctricas(voltaje, corriente eléctrica, resistencia)
 
L5b Multímetros fotovoltaicos DLN V16.3.pdf
L5b Multímetros fotovoltaicos DLN V16.3.pdfL5b Multímetros fotovoltaicos DLN V16.3.pdf
L5b Multímetros fotovoltaicos DLN V16.3.pdf
 
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicosInstrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
Instrumentos Utilizados En Los Laboratorios ElectróNicos
 
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdfLB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
 
Multitester (1).pdf
Multitester (1).pdfMultitester (1).pdf
Multitester (1).pdf
 

Más de phernandoxp

embarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptxembarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
phernandoxp
 
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdfElectricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
phernandoxp
 
Fundamentosdelaprendizaje
FundamentosdelaprendizajeFundamentosdelaprendizaje
Fundamentosdelaprendizaje
phernandoxp
 
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
phernandoxp
 
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
phernandoxp
 
Embarazo adolescente unfpa
Embarazo adolescente unfpaEmbarazo adolescente unfpa
Embarazo adolescente unfpa
phernandoxp
 

Más de phernandoxp (6)

embarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptxembarazo_adolescente_unfpa.pptx
embarazo_adolescente_unfpa.pptx
 
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdfElectricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
Electricidad y Electronica principios basicos 1.pdf
 
Fundamentosdelaprendizaje
FundamentosdelaprendizajeFundamentosdelaprendizaje
Fundamentosdelaprendizaje
 
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
 
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
Aprendicesdelnuevomilenioeldesafiodelaeducaciondelsigloxxi 140811145313-phpapp01
 
Embarazo adolescente unfpa
Embarazo adolescente unfpaEmbarazo adolescente unfpa
Embarazo adolescente unfpa
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

7ma clase-multimetro

  • 1. 7ma clase uso del multitester
  • 2. Es un instrumento que mide principalmente magnitudes de corriente, voltaje y resistencia, sin embargo algunos modelos permiten calcular temperatura, capacitancia, parámetros de los transistores, entre otros. Existen dos tipos de multímetros: • Análogos: Galvanómetro • Digitales: Display
  • 3. Por lo general el multímetro tiene diferentes puertos donde se conectan las sondas de medición Dependiendo la posición de la perilla del multímetro, se conecta la sonda positiva puesto que la sonda de tierra (COM) siempre tiene la misma posición.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Advertencia • Si no seleccionas un rango más alto que la salida esperada de tu circuito o batería, la lectura podría dañar tu multímetro. Los multímetros analógicos tienden a ser mucho más frágiles que los digitales, mientras que los multímetros digitales de rango automático son los más resistentes de todos.
  • 8. • Utiliza guantes gruesos de goma cuando trabajes con circuitos activos. • Siempre lee el manual del propietario en su totalidad para que le hagas frente a las cuestiones de seguridad antes de trabajar con el multímetro.
  • 9. • La electricidad puede causar descargar eléctricas e incluso la muerte. • Sé precavido con tu piel e incluso con la ropa y otros materiales conductores. • Siempre lee una guía oficial de trabajos eléctricos antes de trabajar con cualquier fuente de voltaje o corriente (en especial las altas). • Usa guantes de goma gruesos cuando trabajes con circuitos activos. • Cuenta con una persona que tenga un teléfono para una emergencia. Verifica que el teléfono esté cargado y tenga señal antes de empezar. La otra persona también debe estar capacitada para dar primeros auxilios y RCP. No dejes que esa persona te toque mientras trabajas en el circuito. • No trabajes en un ambiente mojado o con mucha humedad, ya que podría conducir electricidad y lastimarte. • Siempre lee el manual del usuario en su totalidad para que hagas frente a las cuestiones de seguridad antes de trabajar con el multímetro.
  • 10. Medir resistencia 1.Conecta el multímetro al circuito. Coloca la sonda negra dentro del terminal común y la sonda roja dentro del terminal indicado para medir volts y ohms. Es posible que el terminal también esté indicado para probar diodos.
  • 11. Gira la perilla del selector para configurar el multímetro para medir resistencia. Esto puede estar representado por la letra griega Omega, que representa a los ohms, la unidad de medición de resistencias.
  • 12. Toca cada lado de la resistencia con las puntas de las sondas
  • 13. Lee la pantalla, prestando atención a las unidades. Una lectura de 10 puede indicar 12 ohms, 12 kilohms o 12 megohms.
  • 14. Medir voltaje Conecta el multímetro al circuito. Coloca la sonda negra dentro del terminal común y la sonda roja dentro del terminal indicado para medir volts y ohms.
  • 15. 1.Ajusta el multímetro para la tensión vayas a medir. Puedes medir volts CC (corriente continua), milivolts CC o volts CA (corriente alterna). Si tu multímetro tiene la función de rango automático, no es necesario elegir el voltaje a medir.
  • 16. Mide voltaje CA colocando las sondas a ambos lados del componente. No es necesario considerar la polaridad.
  • 17.
  • 18. Si lo prefieres, puedes utilizar la función de contacto y retención para mantener la lectura en la pantalla luego de haber quitado las sondas. El multímetro emitirá un pitido cada vez que detecte un voltaje nuevo.
  • 19. Medicion de corriente continua Considera la polaridad cuando midas voltaje o milivoltaje CC. Coloca la sonda negra en el lado negativo del componente y la sonda roja en el lado positivo.
  • 20.
  • 21.
  • 22. • Elige el terminal indicado para medir 10 amperes o el indicado para medir 300 miliamperes (mA). Si no estás seguro de la magnitud de la corriente que vayas a medir, comienza con el terminal de 10 amperes hasta que estés seguro que la corriente es menor a los 300 miliamperes. Medir corriente
  • 23. Configura el multímetro para medir corriente. Esta opción puede estar representada por la letra A.
  • 24. Mide la corriente en serie. Para medir corriente, necesitarás formar un circuito que incluya el multímetro "en serie" con los demás componentes. Por ejemplo, desconecta un cable del terminal de una batería, luego conecta una sonda al cable y otra a la batería para cerrar el circuito nuevamente.
  • 25.
  • 26. Enciende el circuito para medir la corriente. Es algo extremadamente peligroso y puede causarte descargas eléctricas si mides la corriente alterna de tu hogar u otra fuente de alto voltaje o amperaje, incluso si mides fuentes de poder de menor capacidad. Apaga todos los interruptores antes de trabajar y utiliza una sonda de detección de corriente alterna para garantizar que esté completamente apagada antes de que toques cualquier cable, en especial los que no tienen protección. No trabajes en un ambiente mojado o húmedo. Puede conducir electricidad y lastimarte. Utiliza guantes de goma gruesos. Es posible que necesites precauciones adicionales. Consulta una guía oficial de trabajos eléctricos (no una fuente en Internet) antes de empezar a trabajar. Asume que los cables puedan tener falta de aislamiento por daños accidentales durante la instalación o debido al tiempo. La falta de aislación puede causar una descarga eléctrica. Siempre cuenta con alguien preparado con un teléfono, que no te esté tocando, para llamar a Emergencias y auxiliarte en el peor de los casos. Dicha persona debe también estar entrenada para dar primeros auxilios y RCP (resucitación cardiopulmonar). Si ocurre una descarga eléctrica, la persona que esté contigo debe intentar alejarte usando algún tipo de material aislante (un pedazo de ropa seca, pero algo más podría ser necesitado) o también recibirá la descarga eléctrica debido a la conductividad de la piel, la ropa u otro material. Siempre consulta una guía oficial de seguridad para trabajos eléctricos antes de intentar trabajar y averigua con qué tipo de señal vas a trabajar. Consulta un manual de eléctricos antes de intentar trabajar y aprende de los peligros relacionados y cómo prevenirlos (no utilices una fuente de Internet). Corta el cable en un punto y retira el material aislante en ambos extremos expuestos. Asegura los extremos a los cables del medidor de amperes. No permitas que los extremos expuestos te toquen. Enciende de nuevo los interruptores y ajusta el medidor de sensibilidad si no recibes ninguna lectura.
  • 27. Mide la continuidad 1.Coloca la sonda negra dentro del terminal común y la sonda roja dentro del terminal utilizado para medir volts y ohms.
  • 28. 1.Configura el multímetro en el mismo modo en que lo ajustas para probar diodos.
  • 29. 1.Coloca las sondas a cada lado de la sección del circuito que quieras probar. No es necesario considerar la polaridad. Una lectura menor a 210 ohms indica una buena continuidad.
  • 30.