SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades de
transmisión sexual
Lic. Nutrición Frida Y. Heras Rodriguez
03/diciembre/2022
- Epidemiología nutrimental-
Candidiasis urogenital
Es una infección por hongos vaginales es una infección micótica que provoca
irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva, los tejidos que se encuentran
en la apertura vaginal.
Epidemiología: Acum. 94,887 mil en 2021 y 95,445 en 2022
Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
Chancro blando
Infección genital ulcerativa producida por un bacilo gram negativo, el Haemophilus ducreyi.
Las úlceras son múltiples (aunque puede verse lesión única) de aspecto sucio, muy doloroso,
con olor característico.
Epidemiología: Acum. 555 en 2021 y 734 en 2022
Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
- Herpes genital -
El herpes genital es una infección producida por un virus ADN del que existen dos tipos:
VHS-1 y VHS-2. La transmisión puede tener lugar por contacto directo con las lesiones
ulceradas o desde un compañero sexual asintomático.
Epidemiología: Acum. 5,748 mil en 2021 y 7,405 mil en 2022
Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
Infeccion gonococica del tracto
genitourinario
La infección gonocócica es un problema de salud pública
a nivel mundial, siendo la segunda infección de
transmisión sexual bacteriana más prevalente. El agente
etiológico es Neisseria gonorrhoeae, un diplococo
gramnegativo, y causa principalmente uretritis en
hombres.
Epidemiología: Acum. 8,040 mil en 2021 y 9,210 mil en
2022
Programa de salud: Programa de acción específico contra
ETS (2020-2024)
-Vulvovaginitis inespecífica -
La vulvovaginitis es la inflamación de la vulva, la vagina o ambas estructuras a
a la vez. Alrededor del 90% están causadas por cándida, tricomonas o son vaginosis
bacterianas.
Epidemiología: 377,442 mil casos en 2021 y 417,003 mil casos en 2022
Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
- Infección asintomática por virus de la
inmunodeficiencia humana
-
Una infección por VIH asintomática es la segunda etapa del VIH/sida. Durante esta etapa, no
hay síntomas de infección por VIH. Esta etapa también es llamada infección crónica por VIH
o de latencia clínica.
Epidemiología: En la semana 2022 632 casos nuevos
Programa de salud:
-CAPASITS
-SAIH (Servicios de Atención Integral Hospitalaria)
- Sífilis adquirida-
La sífilis es una infección sistémica
producida por el Treponema pallidum (T.
pallidum) subsp. pallidum perteneciente
a la familia Spirochaetaceae.
Epidemiología:
316 casos nuevos en la semana 2022
Programa de salud:
Programa de acción específico contra
ETS (2020-2024)
- Sifilis congenita -
Es una enfermedad que se presenta cuando una madre con sífilis le pasa la infección al bebé
durante el embarazo.
Epidemiología: En la semana 2022 no se registraron nuevos casos
Programa de salud:
-Plan de acción para la prevención y el control de la infección por el VIH y las infecciones de
transmisión sexual 2016-2021
-Orientación para el diagnóstico de la sífilis en América Latina y el Caribe: cómo mejorar la
adopción, interpretación y calidad del diagnóstico en diferentes entornos clínicos (PAHO)
REFERENCIAS:
Barbera, M. J. (2019, Septiembre). Infección gonocócica: un problema aún sin resolver. ELSEVIER. Retrieved Diciembre 02, 2022,
from https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-infeccion-gonococica-un-
problema-aun-S0213005X19300023
Gobierno de Mexico. (2022). Servicios de Salud VIH y VHC | Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida |
Gobierno | gob.mx. Gobierno de México. Retrieved December 2, 2022, from https://www.gob.mx/censida/acciones-y-
programas/centros-de-atencion-sais-y-capasits
Infección por VIH asintomática. (2021, Julio 20). MedlinePlus. Retrieved December 2, 2022, from
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000682.htm
Lasagabaster, M. A., & Guerra, L. O. (2022, February 26). Sífilis. ELSEVIER. Retrieved December 2, 2022, from
https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-sifilis-S0213005X19300072
Mayo Clinic. (2021, December 14). para Candidosis vaginal - Síntomas y causas. Mayo Clinic. Retrieved December 1, 2022, from
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/yeast-infection/symptoms-causes/syc-20378999
M. Ibarrola, & J. Benito. (2009). Patología infecciosa: vulvovaginitis, enfermedades de transmisión sexual, enfermedad inflamatoria
pélvica, abscesos tubo-ováricos. SciElo. Retrieved December 2, 2022, from
https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v32s1/ginecologia3.pdf
OPS/OMS. (2022). Sífilis - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. PAHO. Retrieved December 2, 2022, from
https://www.paho.org/es/temas/sifilis
Sociedad Argentina de Dermatologia. (2008). INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Sociedad Argentina de Dermatología.
Retrieved December 1, 2022, from https://sad.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/Infecciones-de-Transmisi%C3%B3n-Sexual.-
Pautas-de-Tratamiento-%E2%80%93-Actualizaci%C3%B3n-2008.pdf
GRACIAS! :)

Más contenido relacionado

Similar a 8 ETS epidemiologia (1).pptx

Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
GET ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (1).pdf
GET ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (1).pdfGET ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (1).pdf
GET ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (1).pdf
willy19101
 
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdfLA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LUISURBINA55
 

Similar a 8 ETS epidemiologia (1).pptx (20)

VIRUELA DEL MONO HISTORIA.pptx
VIRUELA DEL MONO HISTORIA.pptxVIRUELA DEL MONO HISTORIA.pptx
VIRUELA DEL MONO HISTORIA.pptx
 
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
Plan de accion para el control de la trasmisión del zika en el estado Mérida.
 
GET ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (1).pdf
GET ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (1).pdfGET ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (1).pdf
GET ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (1).pdf
 
Mecanismos de Transmisión Vertical del VIH (pdf)
Mecanismos de Transmisión Vertical del VIH (pdf)Mecanismos de Transmisión Vertical del VIH (pdf)
Mecanismos de Transmisión Vertical del VIH (pdf)
 
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAVVacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
Vacunacion pediátrica COVID19_ AEP CAV
 
VIH - SIDA
VIH - SIDA VIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptxExposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
 
VIH - copia.pptx
VIH - copia.pptxVIH - copia.pptx
VIH - copia.pptx
 
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
 
Epidemio 2
Epidemio 2Epidemio 2
Epidemio 2
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
 
Guía de actuación ante la llegada de desplazados a Ucrania
Guía de actuación ante la llegada de desplazados a Ucrania Guía de actuación ante la llegada de desplazados a Ucrania
Guía de actuación ante la llegada de desplazados a Ucrania
 
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptxPrevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
 
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdfLA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
 
Covid 19-semFyC
Covid 19-semFyCCovid 19-semFyC
Covid 19-semFyC
 
Introduccio a la comunicacion cientifica
Introduccio a la comunicacion cientificaIntroduccio a la comunicacion cientifica
Introduccio a la comunicacion cientifica
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
 
Estudio epidemiologico
Estudio epidemiologicoEstudio epidemiologico
Estudio epidemiologico
 
1
11
1
 
Protocolo zica
Protocolo zicaProtocolo zica
Protocolo zica
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 

8 ETS epidemiologia (1).pptx

  • 1. Enfermedades de transmisión sexual Lic. Nutrición Frida Y. Heras Rodriguez 03/diciembre/2022 - Epidemiología nutrimental-
  • 2. Candidiasis urogenital Es una infección por hongos vaginales es una infección micótica que provoca irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva, los tejidos que se encuentran en la apertura vaginal. Epidemiología: Acum. 94,887 mil en 2021 y 95,445 en 2022 Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
  • 3. Chancro blando Infección genital ulcerativa producida por un bacilo gram negativo, el Haemophilus ducreyi. Las úlceras son múltiples (aunque puede verse lesión única) de aspecto sucio, muy doloroso, con olor característico. Epidemiología: Acum. 555 en 2021 y 734 en 2022 Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
  • 4. - Herpes genital - El herpes genital es una infección producida por un virus ADN del que existen dos tipos: VHS-1 y VHS-2. La transmisión puede tener lugar por contacto directo con las lesiones ulceradas o desde un compañero sexual asintomático. Epidemiología: Acum. 5,748 mil en 2021 y 7,405 mil en 2022 Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
  • 5. Infeccion gonococica del tracto genitourinario La infección gonocócica es un problema de salud pública a nivel mundial, siendo la segunda infección de transmisión sexual bacteriana más prevalente. El agente etiológico es Neisseria gonorrhoeae, un diplococo gramnegativo, y causa principalmente uretritis en hombres. Epidemiología: Acum. 8,040 mil en 2021 y 9,210 mil en 2022 Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
  • 6. -Vulvovaginitis inespecífica - La vulvovaginitis es la inflamación de la vulva, la vagina o ambas estructuras a a la vez. Alrededor del 90% están causadas por cándida, tricomonas o son vaginosis bacterianas. Epidemiología: 377,442 mil casos en 2021 y 417,003 mil casos en 2022 Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
  • 7. - Infección asintomática por virus de la inmunodeficiencia humana - Una infección por VIH asintomática es la segunda etapa del VIH/sida. Durante esta etapa, no hay síntomas de infección por VIH. Esta etapa también es llamada infección crónica por VIH o de latencia clínica. Epidemiología: En la semana 2022 632 casos nuevos Programa de salud: -CAPASITS -SAIH (Servicios de Atención Integral Hospitalaria)
  • 8. - Sífilis adquirida- La sífilis es una infección sistémica producida por el Treponema pallidum (T. pallidum) subsp. pallidum perteneciente a la familia Spirochaetaceae. Epidemiología: 316 casos nuevos en la semana 2022 Programa de salud: Programa de acción específico contra ETS (2020-2024)
  • 9. - Sifilis congenita - Es una enfermedad que se presenta cuando una madre con sífilis le pasa la infección al bebé durante el embarazo. Epidemiología: En la semana 2022 no se registraron nuevos casos Programa de salud: -Plan de acción para la prevención y el control de la infección por el VIH y las infecciones de transmisión sexual 2016-2021 -Orientación para el diagnóstico de la sífilis en América Latina y el Caribe: cómo mejorar la adopción, interpretación y calidad del diagnóstico en diferentes entornos clínicos (PAHO)
  • 10. REFERENCIAS: Barbera, M. J. (2019, Septiembre). Infección gonocócica: un problema aún sin resolver. ELSEVIER. Retrieved Diciembre 02, 2022, from https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-infeccion-gonococica-un- problema-aun-S0213005X19300023 Gobierno de Mexico. (2022). Servicios de Salud VIH y VHC | Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida | Gobierno | gob.mx. Gobierno de México. Retrieved December 2, 2022, from https://www.gob.mx/censida/acciones-y- programas/centros-de-atencion-sais-y-capasits Infección por VIH asintomática. (2021, Julio 20). MedlinePlus. Retrieved December 2, 2022, from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000682.htm Lasagabaster, M. A., & Guerra, L. O. (2022, February 26). Sífilis. ELSEVIER. Retrieved December 2, 2022, from https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-sifilis-S0213005X19300072 Mayo Clinic. (2021, December 14). para Candidosis vaginal - Síntomas y causas. Mayo Clinic. Retrieved December 1, 2022, from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/yeast-infection/symptoms-causes/syc-20378999 M. Ibarrola, & J. Benito. (2009). Patología infecciosa: vulvovaginitis, enfermedades de transmisión sexual, enfermedad inflamatoria pélvica, abscesos tubo-ováricos. SciElo. Retrieved December 2, 2022, from https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v32s1/ginecologia3.pdf OPS/OMS. (2022). Sífilis - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. PAHO. Retrieved December 2, 2022, from https://www.paho.org/es/temas/sifilis Sociedad Argentina de Dermatologia. (2008). INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Sociedad Argentina de Dermatología. Retrieved December 1, 2022, from https://sad.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/Infecciones-de-Transmisi%C3%B3n-Sexual.- Pautas-de-Tratamiento-%E2%80%93-Actualizaci%C3%B3n-2008.pdf