SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion Historica de
la Calidad
Lic. Maria del Refugio Palacios Melendez
Finalidad Artesanal: Hacer las cosas bien
independientemente del coste o esfuerzo
necesario para ello.
 Satisfacer al cliente.
 Satisfacer al artesano, por el trabajo bien
hecho
 Crear un producto único.
Revolución Industrial Hacer muchas cosas
no importando que sean de calidad
 (Se identifica Producción con Calidad).
 Satisfacer una gran demanda de bienes.
 Obtener beneficios
 Segunda Guerra Mundial Asegurar la
eficacia del armamento sin importar el
costo, con la mayor y más rápida
producción
 (Eficacia + Plazo = Calidad) Garantizar la
disponibilidad de un armamento eficaz en
la cantidad y el momento preciso.

Posguerra (Japón) Hacer las cosas bien a la
primera
 Minimizar costes mediante la Calidad
 Satisfacer al cliente
 Ser competitivo
Postguerra (Resto del mundo) Producir, cuanto más mejor
Satisfacer la gran demanda de bienes causada por la
guerra Control de Calidad Técnicas de inspección en
Producción para evitar la salida de bienes defectuosos.
Satisfacer las necesidades técnicas del producto.
Aseguramiento de la Calidad Sistemas y Procedimientos de
la organización para evitar que se produzcan bienes
defectuosos.
 Satisfacer al cliente.
 Prevenir errores.
 Reducir costes.
 Ser competitivo
Calidad Total: Teoría de la administración
empresarial centrada en la permanente
satisfacción de las expectativas del
cliente.
 Satisfacer tanto al cliente externo como
interno.
 Ser altamente competitivo.
 Mejora Continua.
A MEDIADOS DEL SIGLO XX
 Las acciones institucionales para mejorar la
calidad de los servicios de salud se remontan
a finales de la década 50”tas en IMSS.
 80 tas A mediados de los años ochenta destaca
la implantación de los círculos de calidad en
la Secretaría de Salud.
 En los 90 tas es posible identificar un
verdadero movimiento hacia la calidad de los
servicios.
“Como resultado de la Encuesta Nacional de
Satisfacción con los Servicios de Salud 2000”,
1994
4 de cada 10
habitantes
Falta de
amabilidad
Servicios
de Salud
Atencion en Salud
•“agua y drenaje”, “teléfonos” y “transporte público”.
•Agua y drenaje
• Teléfonos
• Transporte público
 1999 En Hospital de Cardiología SSA inicia
programa de indicadores de Calidad en el
Cuidado de Enfermería.
 1999 se estable el programa de Calidad
de Atención de Enfermería en los
servicios de Hospitalización.
 Esta problemática se manifestó en la
“Encuesta Nacional de Satisfacción con los
Servicios de Salud 2000”,
 2001 Petróleos Mexicanos desarrolla
proyecto de indicadores de Calidad en
Enfermería.
 Junio 2002 La comisión interinstitucional,
inicia desarrollo de proyecto Evaluación de
Calidad de los servicios de enfermería a
través de la Dirección General de calidad y
Educación en Salud y de la Comisión
Interinstitucional.
 En el Programa Nacional de Salud 2001-
2006 se plasman los tres retos principales
que se afrontarán en el sector: equidad,
protección financiera y calidad.
 En este último se inscribe la Cruzada
Nacional por la Calidad de los Servicios de
Salud.
 Y por último cabe mencionar que la salud
es condición indispensable para el
bienestar de las personas y uno de
los componentes fundamentales del
capital humano, para ello, propone
como meta dentro del
 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Cultura dela calidad
Lic.Maria del Refugio Palacios M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
Carlosgomezm
 
Curr esp (1) (1)
Curr esp (1) (1)Curr esp (1) (1)
Curr esp (1) (1)
Raul Palacios Rodriguez
 
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)erikasiza
 
Planificacion waoo2
Planificacion waoo2Planificacion waoo2
Planificacion waoo2
ronnypaez
 
Brechas de calidad
Brechas de calidadBrechas de calidad
Brechas de calidad
Francisco Castillo González
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
Correa Pedro
 
Fases del proceso productivo (heydi)
Fases del proceso productivo (heydi)Fases del proceso productivo (heydi)
Fases del proceso productivo (heydi)
heydichoque
 
EPC Colombia Caso Noel
EPC Colombia Caso NoelEPC Colombia Caso Noel
EPC Colombia Caso NoelRFIDPOINT
 

La actualidad más candente (10)

Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
 
Curr esp (1) (1)
Curr esp (1) (1)Curr esp (1) (1)
Curr esp (1) (1)
 
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
Caracterizacion de la logistica (desarrollo)
 
Planificacion waoo2
Planificacion waoo2Planificacion waoo2
Planificacion waoo2
 
Brechas de calidad
Brechas de calidadBrechas de calidad
Brechas de calidad
 
Infor logistica
Infor logisticaInfor logistica
Infor logistica
 
Solucion taller noel
Solucion taller noelSolucion taller noel
Solucion taller noel
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
Fases del proceso productivo (heydi)
Fases del proceso productivo (heydi)Fases del proceso productivo (heydi)
Fases del proceso productivo (heydi)
 
EPC Colombia Caso Noel
EPC Colombia Caso NoelEPC Colombia Caso Noel
EPC Colombia Caso Noel
 

Similar a 0 evolucion historica

Módulo I - Aspectos generales de la calidad - MNC.pptx.pdf
Módulo I - Aspectos generales de la calidad - MNC.pptx.pdfMódulo I - Aspectos generales de la calidad - MNC.pptx.pdf
Módulo I - Aspectos generales de la calidad - MNC.pptx.pdf
camecagoahead
 
Ppt sesión 01 2020 05 gestión de la calidad (0607)
Ppt sesión 01 2020 05 gestión de la calidad (0607)Ppt sesión 01 2020 05 gestión de la calidad (0607)
Ppt sesión 01 2020 05 gestión de la calidad (0607)
nycky95
 
Historia e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidadHistoria e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidad
Diaz Oly
 
Desarrollo historico de la calidad
Desarrollo historico de la calidadDesarrollo historico de la calidad
Desarrollo historico de la calidad
América Gutiérrez
 
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
LEWI
 
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
LEWI
 
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiHistoria de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiDaniel Remondegui
 
Evolución de la calidad
Evolución de la calidad Evolución de la calidad
Evolución de la calidad
dayanadiplo
 
Sga 1.4 inicio de la calidad
Sga  1.4 inicio de la calidadSga  1.4 inicio de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidadCarlos Medellin
 
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
Historia de la calidad en México.pptx
Historia de la calidad en México.pptxHistoria de la calidad en México.pptx
Historia de la calidad en México.pptx
ALBERTODANIELCARRILL
 
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWAMAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
Jorge Alberto Burelo Moscoso
 
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
EDIRIVA
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
ArelisDiazColmenarez
 
Calidad juan manuel
Calidad juan manuelCalidad juan manuel
Calidad juan manuel
Juan Manuel Gonzalez Ramos
 
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Primala Sistema de Gestion
 

Similar a 0 evolucion historica (20)

Módulo I - Aspectos generales de la calidad - MNC.pptx.pdf
Módulo I - Aspectos generales de la calidad - MNC.pptx.pdfMódulo I - Aspectos generales de la calidad - MNC.pptx.pdf
Módulo I - Aspectos generales de la calidad - MNC.pptx.pdf
 
Ppt sesión 01 2020 05 gestión de la calidad (0607)
Ppt sesión 01 2020 05 gestión de la calidad (0607)Ppt sesión 01 2020 05 gestión de la calidad (0607)
Ppt sesión 01 2020 05 gestión de la calidad (0607)
 
Historia e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidadHistoria e importancia de la calidad
Historia e importancia de la calidad
 
Desarrollo historico de la calidad
Desarrollo historico de la calidadDesarrollo historico de la calidad
Desarrollo historico de la calidad
 
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
 
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
Calidad, Quality, By Lic. Salvador Alfaro Gomez, March, 2009.
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel RemondeguiHistoria de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
 
Evolución de la calidad
Evolución de la calidad Evolución de la calidad
Evolución de la calidad
 
Sga 1.4 inicio de la calidad
Sga  1.4 inicio de la calidadSga  1.4 inicio de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidad
 
SESIÓN 1 (1).pptx
SESIÓN 1 (1).pptxSESIÓN 1 (1).pptx
SESIÓN 1 (1).pptx
 
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
 
Historia de la calidad en México.pptx
Historia de la calidad en México.pptxHistoria de la calidad en México.pptx
Historia de la calidad en México.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWAMAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
 
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020Calidad y herramientas  breve historia de la calidad 2020
Calidad y herramientas breve historia de la calidad 2020
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
 
Calidad juan manuel
Calidad juan manuelCalidad juan manuel
Calidad juan manuel
 
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
 
Introduccion cec
Introduccion cecIntroduccion cec
Introduccion cec
 

Más de Maria del Refugio Palacios

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Act 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedorAct 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedor
Maria del Refugio Palacios
 
Competencias
Competencias Competencias
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en EnfermeríaEq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de SalubridadEq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de Salubridad
Maria del Refugio Palacios
 
Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
Maria del Refugio Palacios
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 4 integración
Eq. 4 integraciónEq. 4 integración
Eq. 4 integración
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 organizacion parte 2
Eq.3 organizacion  parte 2Eq.3 organizacion  parte 2
Eq.3 organizacion parte 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
Maria del Refugio Palacios
 

Más de Maria del Refugio Palacios (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Act 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedorAct 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedor
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en EnfermeríaEq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
 
Eq.6 COMCE
Eq.6 COMCEEq.6 COMCE
Eq.6 COMCE
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
 
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
Eq.3 comace
 
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de EnfermeriaEq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
 
Eq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de SalubridadEq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de Salubridad
 
Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
 
Eq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROLEq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROL
 
Eq.5 direccion
Eq.5 direccionEq.5 direccion
Eq.5 direccion
 
Eq. 4 integración
Eq. 4 integraciónEq. 4 integración
Eq. 4 integración
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
 
Eq.3 organizacion parte 2
Eq.3 organizacion  parte 2Eq.3 organizacion  parte 2
Eq.3 organizacion parte 2
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

0 evolucion historica

  • 1. Evolucion Historica de la Calidad Lic. Maria del Refugio Palacios Melendez
  • 2. Finalidad Artesanal: Hacer las cosas bien independientemente del coste o esfuerzo necesario para ello.  Satisfacer al cliente.  Satisfacer al artesano, por el trabajo bien hecho  Crear un producto único.
  • 3. Revolución Industrial Hacer muchas cosas no importando que sean de calidad  (Se identifica Producción con Calidad).  Satisfacer una gran demanda de bienes.  Obtener beneficios
  • 4.  Segunda Guerra Mundial Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo, con la mayor y más rápida producción  (Eficacia + Plazo = Calidad) Garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso. 
  • 5. Posguerra (Japón) Hacer las cosas bien a la primera  Minimizar costes mediante la Calidad  Satisfacer al cliente  Ser competitivo
  • 6. Postguerra (Resto del mundo) Producir, cuanto más mejor Satisfacer la gran demanda de bienes causada por la guerra Control de Calidad Técnicas de inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos. Satisfacer las necesidades técnicas del producto. Aseguramiento de la Calidad Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos.  Satisfacer al cliente.  Prevenir errores.  Reducir costes.  Ser competitivo
  • 7. Calidad Total: Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente.  Satisfacer tanto al cliente externo como interno.  Ser altamente competitivo.  Mejora Continua.
  • 8. A MEDIADOS DEL SIGLO XX  Las acciones institucionales para mejorar la calidad de los servicios de salud se remontan a finales de la década 50”tas en IMSS.  80 tas A mediados de los años ochenta destaca la implantación de los círculos de calidad en la Secretaría de Salud.  En los 90 tas es posible identificar un verdadero movimiento hacia la calidad de los servicios.
  • 9. “Como resultado de la Encuesta Nacional de Satisfacción con los Servicios de Salud 2000”, 1994 4 de cada 10 habitantes Falta de amabilidad Servicios de Salud
  • 10. Atencion en Salud •“agua y drenaje”, “teléfonos” y “transporte público”. •Agua y drenaje • Teléfonos • Transporte público
  • 11.  1999 En Hospital de Cardiología SSA inicia programa de indicadores de Calidad en el Cuidado de Enfermería.  1999 se estable el programa de Calidad de Atención de Enfermería en los servicios de Hospitalización.  Esta problemática se manifestó en la “Encuesta Nacional de Satisfacción con los Servicios de Salud 2000”,
  • 12.  2001 Petróleos Mexicanos desarrolla proyecto de indicadores de Calidad en Enfermería.  Junio 2002 La comisión interinstitucional, inicia desarrollo de proyecto Evaluación de Calidad de los servicios de enfermería a través de la Dirección General de calidad y Educación en Salud y de la Comisión Interinstitucional.
  • 13.  En el Programa Nacional de Salud 2001- 2006 se plasman los tres retos principales que se afrontarán en el sector: equidad, protección financiera y calidad.  En este último se inscribe la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud.
  • 14.  Y por último cabe mencionar que la salud es condición indispensable para el bienestar de las personas y uno de los componentes fundamentales del capital humano, para ello, propone como meta dentro del  Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
  • 15. Cultura dela calidad Lic.Maria del Refugio Palacios M.