SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
CATEDRÁTICO:
MTRO.- ARIEL GUTIÉRREZ VALENCIA
ALUMNAS:
JAQUELINE JIMÉNEZ NARVÁEZ
GRUPO Y TURNO:
9, ¨A¨, MATUTINO.
TEMA 8 (Resumen)
 EDUCAR EN RELACIÓN: HACIA LA CONVIVENCIA Y EL
RESPETO.
TEMA 8.- EDUCAR EN RELACIÓN: HACIA LA
CONVIVENCIA Y EL RESPETO.
Educar para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es un
aspecto de la educación que se nos revela cada vez más como necesario para
mejorar la convivencia y prevenir la violencia contra las mujeres.
Hay que reconocer que la escuela coeducadora por la que vienen trabajando
muchas personas desde 1970, no existe como tal. Hoy por hoy, es un proyecto
de futuro, cuya meta es educar a los chicos y las chicas en relación
cooperativa, y no como sucede ahora en la mayoría de nuestros centros,
chicos y chicas juntos en un mismo espacio, pero en planos desiguales y en
posiciones jerarquizadas.
Educar es por sí mismo un hecho relacional, o sea, algo que acontece entre
dos personas (por lo menos), ya que a la escuela obligatoria además de
estudiar, se va a convivir con los que después serán amigos, vecinos,
compañeros de trabajo, o simplemente, con ciudadanos.
El reconocimiento de la libertad cultural es
básico para el desarrollo pleno de los
individuos y para la convivencia pacífica. Pero
la convivencia no es un don gratuito. Es
necesario trabajar por ella desde la educación,
o lo que es lo mismo, a través de una práctica
de comprensión y empatía hacia los demás.
Por otra parte, la libertad cultural estimula la
creatividad, la experimentación y la diversidad,
que son los fundamentos del desarrollo
humano.
Todo cambio conlleva unas consecuencias, y en el caso que nos ocupa las
positivas serían las posibilidades que se abren para construir nuevos valores y
modelos que transformen nuestra vida para bien, pero indudablemente hay
otras negativas, como la resistencia, el miedo y la incertidumbre que se
producen ante cualquier crisis. Desgraciadamente, estas últimas parecen
traducirse en un aumento significativo de la violencia de género, sin que de
momento dispongamos de líneas educativas eficaces para paliarlo.
En la escuela se puede observar que los conflictos entre las chicas y los chicos
adolescentes responden en su mayoría a sus diferentes formas de
relacionarse. Sin embargo, lo que se les dice es que son iguales y que deben
comportarse igual.
Cuando se eligen los valores que deberían tenerse en cuenta a la hora de
formar al alumnado suele aparecer una lista similar a la siguiente: Criterio,
generosidad, solidaridad, cooperación, justicia, respeto, pacifismo, sensibilidad,
creatividad, autoestima, responsabilidad, independencia.
Analizados estos valores se puede observar que casi todos ellos llevan la
etiqueta de «valores femeninos» ya que forman parte del equipo de la
formación tradicional de la mujer. Sólo el valor de la independencia y el de la
autoestima se pueden considerar valores presentes en la formación tradicional
masculina. No queremos decir con esto que el resto de los valores no
estuvieran presentes en la formación de ambos sexos pero debemos aceptar
que no se consideraban de igual manera en las alumnas y en los alumnos;
incluso en relación con el respeto, no se responde de igual manera ante la falta
de respeto de un alumno que de una alumna, en general consideramos la falta
más grave en el caso de una alumna.
NOTAS:
TEMA 7 EDUCACIÓN INCLUSIVA
 La educación inclusiva implica que todos los niños, jóvenes y adultos
aprendan a convivir juntos es decir sus culturas.
 El respeto y la atención a la diversidad es la base principal de le
educación inclusiva, sobre su razón de ser.
 el objetivo de la educación intercultural es favorecer la igualdad
 En la Escuela Integradora, se pretende que el alumno diferente, ya sea
emigrante, discapacitado, etc., asuma los hábitos y costumbres de la
sociedad mayoritaria
 La Escuela Inclusiva respeta, atiende y cuida las diferencias
 La integración educativa de los alumnos con discapacidad se inició en
diferentes países en los años 60.
TEMA 8.- EDUCAR EN RELACIÓN: HACIA LA CONVIVENCIA Y EL
RESPETO.
 Se debe educar en relación para una convivencia mejor
 La coeducación consiste en educar a los jóvenes para una
mejor vida de igualdad.
 Educar por sí mismo implica un hecho relacional
 El curriculum oculto se transmite en forma implícita.
 La educación emocional implica ayudar a los jóvenes a
comprender y respetar las emociones y sentimientos ajenos.
 La igualdad es uno de los valores como la base principal que
debemos de tener hacia los demás.
 Una cualidad es tener una aptitud especial para realizar algo
8.RESUMEN EDUCAR EN RELACIÓN:HACIA LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educinclusiva
EducinclusivaEducinclusiva
Educinclusiva
julilev
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCVEDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
Jose Raul Correa Coronel
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Katherin Peña
 
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
LA EQUIDAD Y LA INCLUSIONLA EQUIDAD Y LA INCLUSION
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
CESAR GUSTAVO
 
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Alma_Luengas
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
eromero7769
 
Texto convivencia
Texto convivenciaTexto convivencia
Texto convivencia
ENEF
 
Texto argumentativo Español
Texto argumentativo EspañolTexto argumentativo Español
Texto argumentativo Español
Isabel Guerra
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
La inclusión educativa
La inclusión educativa La inclusión educativa
La inclusión educativa
aurora fernandez piñero
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todos
JuanJiito Gonzalez
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
Liiide
 
Unescolaeducacioninclusiva.elcaminohaciaelfuturo
Unescolaeducacioninclusiva.elcaminohaciaelfuturoUnescolaeducacioninclusiva.elcaminohaciaelfuturo
Unescolaeducacioninclusiva.elcaminohaciaelfuturo
Montse' Varela
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
hugomedina36
 
13. educación inclusiva. reflexión para acompañar el cambio en la escuela..
13. educación inclusiva. reflexión para acompañar el cambio en la escuela..13. educación inclusiva. reflexión para acompañar el cambio en la escuela..
13. educación inclusiva. reflexión para acompañar el cambio en la escuela..
RossyPalmaM Palma M
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
22681333
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
estjuaca
 

La actualidad más candente (17)

Educinclusiva
EducinclusivaEducinclusiva
Educinclusiva
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCVEDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
LA EQUIDAD Y LA INCLUSIONLA EQUIDAD Y LA INCLUSION
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
 
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
 
Texto convivencia
Texto convivenciaTexto convivencia
Texto convivencia
 
Texto argumentativo Español
Texto argumentativo EspañolTexto argumentativo Español
Texto argumentativo Español
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
La inclusión educativa
La inclusión educativa La inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todos
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
 
Unescolaeducacioninclusiva.elcaminohaciaelfuturo
Unescolaeducacioninclusiva.elcaminohaciaelfuturoUnescolaeducacioninclusiva.elcaminohaciaelfuturo
Unescolaeducacioninclusiva.elcaminohaciaelfuturo
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
13. educación inclusiva. reflexión para acompañar el cambio en la escuela..
13. educación inclusiva. reflexión para acompañar el cambio en la escuela..13. educación inclusiva. reflexión para acompañar el cambio en la escuela..
13. educación inclusiva. reflexión para acompañar el cambio en la escuela..
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 

Destacado

[StepTalks2013] - ITMark Implementation in a Small Company - Teresa Martins
[StepTalks2013] - ITMark Implementation in a Small Company - Teresa Martins[StepTalks2013] - ITMark Implementation in a Small Company - Teresa Martins
[StepTalks2013] - ITMark Implementation in a Small Company - Teresa Martins
Strongstep - Innovation in software quality
 
8th pre alg -inv#7
8th pre alg -inv#78th pre alg -inv#7
8th pre alg -inv#7
jdurst65
 
8th pre alg -inv#6
8th pre alg -inv#68th pre alg -inv#6
8th pre alg -inv#6
jdurst65
 
8 jouro techniques_4_communicators_withnotes_nx
8 jouro techniques_4_communicators_withnotes_nx8 jouro techniques_4_communicators_withnotes_nx
8 jouro techniques_4_communicators_withnotes_nx
SimplicityCI
 
8th grade english
8th grade english8th grade english
8th grade english
Hanna Hotanen
 
8. REKOMENDASI KEMENHUB (APLIKATOR)
8. REKOMENDASI KEMENHUB  (APLIKATOR)8. REKOMENDASI KEMENHUB  (APLIKATOR)
8. REKOMENDASI KEMENHUB (APLIKATOR)abdoul ghaffar
 
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-18)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
marconuneze
 
8th em friendship
8th em friendship8th em friendship
8th em friendship
elmerpires
 
What Is Academic Writing Comprehension Worksheet
What Is Academic Writing Comprehension WorksheetWhat Is Academic Writing Comprehension Worksheet
What Is Academic Writing Comprehension Worksheet
Sam Landfried
 
8 e14
8 e148 e14
8th pre alg -l48
8th pre alg -l488th pre alg -l48
8th pre alg -l48
jdurst65
 
8 Mega Trends Facing Education as We Know It
8 Mega Trends Facing Education as We Know It8 Mega Trends Facing Education as We Know It
8 Mega Trends Facing Education as We Know It
Penn Foster Education Inc.
 
8 Merchants Place
8 Merchants Place8 Merchants Place
8 Merchants Place
Crystyna Nimmo MCIAT
 
8 Moises
8  Moises8  Moises
8 Moises
cmsj
 
8.isca rjrs-2012-188 done
8.isca rjrs-2012-188 done8.isca rjrs-2012-188 done
8.isca rjrs-2012-188 done
Mani Maran
 
8. inovação e tecnologia de seguranca grupo 8 noturno_1.2013
8. inovação e tecnologia de seguranca grupo 8 noturno_1.20138. inovação e tecnologia de seguranca grupo 8 noturno_1.2013
8. inovação e tecnologia de seguranca grupo 8 noturno_1.2013
Dra. Camila Hamdan
 
8 Integracion Parcial 1
8 Integracion Parcial 18 Integracion Parcial 1
8 Integracion Parcial 1
Sergio Verdin
 
8th alg -april16
8th alg -april168th alg -april16
8th alg -april16
jdurst65
 
8 razoes por que os homens nao creem no evangelho
8 razoes por que os homens nao creem no evangelho8 razoes por que os homens nao creem no evangelho
8 razoes por que os homens nao creem no evangelho
Wacksley Mayck
 
8regalosquencuestan
8regalosquencuestan8regalosquencuestan
8regalosquencuestan
aleah
 

Destacado (20)

[StepTalks2013] - ITMark Implementation in a Small Company - Teresa Martins
[StepTalks2013] - ITMark Implementation in a Small Company - Teresa Martins[StepTalks2013] - ITMark Implementation in a Small Company - Teresa Martins
[StepTalks2013] - ITMark Implementation in a Small Company - Teresa Martins
 
8th pre alg -inv#7
8th pre alg -inv#78th pre alg -inv#7
8th pre alg -inv#7
 
8th pre alg -inv#6
8th pre alg -inv#68th pre alg -inv#6
8th pre alg -inv#6
 
8 jouro techniques_4_communicators_withnotes_nx
8 jouro techniques_4_communicators_withnotes_nx8 jouro techniques_4_communicators_withnotes_nx
8 jouro techniques_4_communicators_withnotes_nx
 
8th grade english
8th grade english8th grade english
8th grade english
 
8. REKOMENDASI KEMENHUB (APLIKATOR)
8. REKOMENDASI KEMENHUB  (APLIKATOR)8. REKOMENDASI KEMENHUB  (APLIKATOR)
8. REKOMENDASI KEMENHUB (APLIKATOR)
 
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-18)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
 
8th em friendship
8th em friendship8th em friendship
8th em friendship
 
What Is Academic Writing Comprehension Worksheet
What Is Academic Writing Comprehension WorksheetWhat Is Academic Writing Comprehension Worksheet
What Is Academic Writing Comprehension Worksheet
 
8 e14
8 e148 e14
8 e14
 
8th pre alg -l48
8th pre alg -l488th pre alg -l48
8th pre alg -l48
 
8 Mega Trends Facing Education as We Know It
8 Mega Trends Facing Education as We Know It8 Mega Trends Facing Education as We Know It
8 Mega Trends Facing Education as We Know It
 
8 Merchants Place
8 Merchants Place8 Merchants Place
8 Merchants Place
 
8 Moises
8  Moises8  Moises
8 Moises
 
8.isca rjrs-2012-188 done
8.isca rjrs-2012-188 done8.isca rjrs-2012-188 done
8.isca rjrs-2012-188 done
 
8. inovação e tecnologia de seguranca grupo 8 noturno_1.2013
8. inovação e tecnologia de seguranca grupo 8 noturno_1.20138. inovação e tecnologia de seguranca grupo 8 noturno_1.2013
8. inovação e tecnologia de seguranca grupo 8 noturno_1.2013
 
8 Integracion Parcial 1
8 Integracion Parcial 18 Integracion Parcial 1
8 Integracion Parcial 1
 
8th alg -april16
8th alg -april168th alg -april16
8th alg -april16
 
8 razoes por que os homens nao creem no evangelho
8 razoes por que os homens nao creem no evangelho8 razoes por que os homens nao creem no evangelho
8 razoes por que os homens nao creem no evangelho
 
8regalosquencuestan
8regalosquencuestan8regalosquencuestan
8regalosquencuestan
 

Similar a 8.RESUMEN EDUCAR EN RELACIÓN:HACIA LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO

1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
monilety
 
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptxESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
davidarce58
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
SIGLO XLVIII
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
paulo cendi
 
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptxESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
IsmaelGonzlezGarca
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Olyleo
 
Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
Angie Turner
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
esther morjim
 
Guia profesor
Guia profesorGuia profesor
Guia profesor
RossyPalmaM Palma M
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
consultagrace
 
8. EDUCAR EN RELACIÓN HACIA: LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO
8. EDUCAR EN RELACIÓN HACIA: LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO8. EDUCAR EN RELACIÓN HACIA: LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO
8. EDUCAR EN RELACIÓN HACIA: LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO
Griselda Gori
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
Charles Carvajal
 
Convivencia Escolar - SETIC
Convivencia Escolar - SETICConvivencia Escolar - SETIC
Convivencia Escolar - SETIC
prietoflavia
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Celeste San Román Masino
 
P.Bases Filosoficas
P.Bases FilosoficasP.Bases Filosoficas
P.Bases Filosoficas
SusyLinda
 
Ensayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aulaEnsayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aula
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Raquel e Irene
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Sara Vidal Martín
 

Similar a 8.RESUMEN EDUCAR EN RELACIÓN:HACIA LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO (20)

1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptxESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO PREESCOLAR (1).pptx
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
 
Manual bullyng
Manual bullyngManual bullyng
Manual bullyng
 
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptxESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CURRICULAR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO SECUNDARIA.pptx
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
 
Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Guia profesor
Guia profesorGuia profesor
Guia profesor
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
Educando en Igualdad
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
 
8. EDUCAR EN RELACIÓN HACIA: LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO
8. EDUCAR EN RELACIÓN HACIA: LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO8. EDUCAR EN RELACIÓN HACIA: LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO
8. EDUCAR EN RELACIÓN HACIA: LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 
Convivencia Escolar - SETIC
Convivencia Escolar - SETICConvivencia Escolar - SETIC
Convivencia Escolar - SETIC
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
P.Bases Filosoficas
P.Bases FilosoficasP.Bases Filosoficas
P.Bases Filosoficas
 
Ensayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aulaEnsayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aula
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 

Más de narvaez11

11. EVIDENCIAS
11. EVIDENCIAS 11. EVIDENCIAS
11. EVIDENCIAS
narvaez11
 
11. exposicion el mundo indigena
11. exposicion el mundo indigena11. exposicion el mundo indigena
11. exposicion el mundo indigena
narvaez11
 
10. evidencias, link respeto a la identidad
10. evidencias, link respeto a la identidad10. evidencias, link respeto a la identidad
10. evidencias, link respeto a la identidad
narvaez11
 
10. EXPOSICION RESPETO Y EDENTIDAD
10. EXPOSICION RESPETO Y EDENTIDAD10. EXPOSICION RESPETO Y EDENTIDAD
10. EXPOSICION RESPETO Y EDENTIDAD
narvaez11
 
9.evidencias, notas de clases y link genero y educacion
9.evidencias, notas de clases y link genero y educacion9.evidencias, notas de clases y link genero y educacion
9.evidencias, notas de clases y link genero y educacion
narvaez11
 
9. exposicion genero y educación
9. exposicion genero y educación9. exposicion genero y educación
9. exposicion genero y educación
narvaez11
 
Redes sociales ujat
Redes sociales ujatRedes sociales ujat
Redes sociales ujat
narvaez11
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
narvaez11
 

Más de narvaez11 (8)

11. EVIDENCIAS
11. EVIDENCIAS 11. EVIDENCIAS
11. EVIDENCIAS
 
11. exposicion el mundo indigena
11. exposicion el mundo indigena11. exposicion el mundo indigena
11. exposicion el mundo indigena
 
10. evidencias, link respeto a la identidad
10. evidencias, link respeto a la identidad10. evidencias, link respeto a la identidad
10. evidencias, link respeto a la identidad
 
10. EXPOSICION RESPETO Y EDENTIDAD
10. EXPOSICION RESPETO Y EDENTIDAD10. EXPOSICION RESPETO Y EDENTIDAD
10. EXPOSICION RESPETO Y EDENTIDAD
 
9.evidencias, notas de clases y link genero y educacion
9.evidencias, notas de clases y link genero y educacion9.evidencias, notas de clases y link genero y educacion
9.evidencias, notas de clases y link genero y educacion
 
9. exposicion genero y educación
9. exposicion genero y educación9. exposicion genero y educación
9. exposicion genero y educación
 
Redes sociales ujat
Redes sociales ujatRedes sociales ujat
Redes sociales ujat
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

8.RESUMEN EDUCAR EN RELACIÓN:HACIA LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO CATEDRÁTICO: MTRO.- ARIEL GUTIÉRREZ VALENCIA ALUMNAS: JAQUELINE JIMÉNEZ NARVÁEZ GRUPO Y TURNO: 9, ¨A¨, MATUTINO. TEMA 8 (Resumen)  EDUCAR EN RELACIÓN: HACIA LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO.
  • 2. TEMA 8.- EDUCAR EN RELACIÓN: HACIA LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO. Educar para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es un aspecto de la educación que se nos revela cada vez más como necesario para mejorar la convivencia y prevenir la violencia contra las mujeres. Hay que reconocer que la escuela coeducadora por la que vienen trabajando muchas personas desde 1970, no existe como tal. Hoy por hoy, es un proyecto de futuro, cuya meta es educar a los chicos y las chicas en relación cooperativa, y no como sucede ahora en la mayoría de nuestros centros, chicos y chicas juntos en un mismo espacio, pero en planos desiguales y en posiciones jerarquizadas. Educar es por sí mismo un hecho relacional, o sea, algo que acontece entre dos personas (por lo menos), ya que a la escuela obligatoria además de estudiar, se va a convivir con los que después serán amigos, vecinos, compañeros de trabajo, o simplemente, con ciudadanos. El reconocimiento de la libertad cultural es básico para el desarrollo pleno de los individuos y para la convivencia pacífica. Pero la convivencia no es un don gratuito. Es necesario trabajar por ella desde la educación, o lo que es lo mismo, a través de una práctica de comprensión y empatía hacia los demás. Por otra parte, la libertad cultural estimula la creatividad, la experimentación y la diversidad, que son los fundamentos del desarrollo humano. Todo cambio conlleva unas consecuencias, y en el caso que nos ocupa las positivas serían las posibilidades que se abren para construir nuevos valores y modelos que transformen nuestra vida para bien, pero indudablemente hay otras negativas, como la resistencia, el miedo y la incertidumbre que se producen ante cualquier crisis. Desgraciadamente, estas últimas parecen traducirse en un aumento significativo de la violencia de género, sin que de momento dispongamos de líneas educativas eficaces para paliarlo. En la escuela se puede observar que los conflictos entre las chicas y los chicos adolescentes responden en su mayoría a sus diferentes formas de
  • 3. relacionarse. Sin embargo, lo que se les dice es que son iguales y que deben comportarse igual. Cuando se eligen los valores que deberían tenerse en cuenta a la hora de formar al alumnado suele aparecer una lista similar a la siguiente: Criterio, generosidad, solidaridad, cooperación, justicia, respeto, pacifismo, sensibilidad, creatividad, autoestima, responsabilidad, independencia. Analizados estos valores se puede observar que casi todos ellos llevan la etiqueta de «valores femeninos» ya que forman parte del equipo de la formación tradicional de la mujer. Sólo el valor de la independencia y el de la autoestima se pueden considerar valores presentes en la formación tradicional masculina. No queremos decir con esto que el resto de los valores no estuvieran presentes en la formación de ambos sexos pero debemos aceptar que no se consideraban de igual manera en las alumnas y en los alumnos; incluso en relación con el respeto, no se responde de igual manera ante la falta de respeto de un alumno que de una alumna, en general consideramos la falta más grave en el caso de una alumna. NOTAS:
  • 4. TEMA 7 EDUCACIÓN INCLUSIVA  La educación inclusiva implica que todos los niños, jóvenes y adultos aprendan a convivir juntos es decir sus culturas.  El respeto y la atención a la diversidad es la base principal de le educación inclusiva, sobre su razón de ser.  el objetivo de la educación intercultural es favorecer la igualdad  En la Escuela Integradora, se pretende que el alumno diferente, ya sea emigrante, discapacitado, etc., asuma los hábitos y costumbres de la sociedad mayoritaria  La Escuela Inclusiva respeta, atiende y cuida las diferencias  La integración educativa de los alumnos con discapacidad se inició en diferentes países en los años 60. TEMA 8.- EDUCAR EN RELACIÓN: HACIA LA CONVIVENCIA Y EL RESPETO.  Se debe educar en relación para una convivencia mejor  La coeducación consiste en educar a los jóvenes para una mejor vida de igualdad.  Educar por sí mismo implica un hecho relacional  El curriculum oculto se transmite en forma implícita.  La educación emocional implica ayudar a los jóvenes a comprender y respetar las emociones y sentimientos ajenos.  La igualdad es uno de los valores como la base principal que debemos de tener hacia los demás.  Una cualidad es tener una aptitud especial para realizar algo