SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO  DE PUEBLA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL  ACTIVIDADES PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ALUMNA:  AZUCENA MENDEZ SANCHEZ PRIMER SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2008-2009
ACTIVIDAD 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD 2 Art. 1 En México todo individuo gozara de las garantías  de la constitución -Esta prohibida la esclavitud y discriminación Art. 2 La nación mexicana es única e indivisible, reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas a la libre discriminación y autonomía -Igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier practica discriminatoria. Art. 2 La educación es proceso permanente para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura Art. 4 Toda población tiene derecho y oportunidades de acceso a la educación Art. 5 Todos los habitantes del estado deben cursar la educación primaria y secundaria Art. 6 La educación será laica Art. 7 Educación gratuita -Democracia nacional -Esta ley regula la educación que imparte el estado.  -Nacional -Adquirir, transmitir y acreditar la cultura -Servicios educativos para que toda la población pueda cursar la educación base (preescolar, primaria y secundaria)  -Entidades federativas. -Todo individuo tiene derecho a recibir educación.  -Dicha educación será  laica,  al margen de cualquier doctrina -Será nacional, sin exclusivismos -Igualdad de derechos de todos los hombres evitando privilegios de razas, religión y sexo -Obligatoria -Educación de valores -Cultural -Toda la educación que el estado imparta será  gratuita DICTAMEN EN MATERIA INDIGENA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN LEY GENERAL DE EDUCACIÓN ARTICULO 3°
ACTIVIDAD 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD 4 Art. 7° Contribuirá al desarrollo Integral del individuo,  Adquirir, transmitir y acrecentar  la cultura Art. 6° Estado impartirá La educación de Manera gratuita Art. 5°  Educación  laica Derecho y  Obligación a Educación base Todo individuo  tiene derecho a recibir educación Prestar servicios Educación base Preescolar Primaria y Secundaria CONSTTUCIÓN POLÍTICA E. U. M.
ACTIVIDAD 5 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD 6 ,[object Object],explicar de manera  amplia y pacifica si existen inconvenientes Saber y estar  conciente de lo  que implica su  Profesión  Responder a  conflictos  Son base Esencia, propiedades,  causas y efectos de Pensamientos con respecto a la educación Importante  porque. . .
¿Qué relevancia tienen la permanencia y el respeto de los artículos 3°, 6° y 24° de la constitución política, en la definición básica como un servicio de orden público e interés social? Fundamentos para resolver problemas relacionados con la  educación Se complementan  unos con otros Art. 24° Sobre la libertad y la religión Art. 6°  Derecho a la  información Art. 3°  Educación laica y gratuita Regula la  convivencia entre las personas Saber para guiar  de forma correcta su profesión Cada uno de  estos artículos  son importantes
ACTIVIDAD 9 ,[object Object]
Actividad 9 Alumnas: Méndez Sánchez Azucena Rodríguez Moreno Monserrath
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],Admitir que todos  tenemos una misma  Naturaleza humana. La consideración  de la  diversidad humana es una constante en la historia de los  Sistemas  Escolares Derecho a recibir  la enseñanza en condiciones de  igualdad La cualidad más  universal  es su  diversidad. Diferimos de nosotros mismos y de los  demás La educación se  enfrenta de manera  natural con la diversidad entre los Sujetos. NATURALIDAD DE LAS DIFERENCIAS
[object Object],Al prolongarse la  escolaridad  obligatoria provocan mucha  más  conflictividad. Cuando la  obligatoriedad se hace efectiva aparece la idea del  fracaso escolar. La diferencia negativa respeto de la norma es un obstáculo que perturba lo  normal. El contenido  homogeneizado limita las posibilidades a  la singularidad personal La escuela está  configurada mas que  nada para fomentar la desigualdad entre los escolares DIVERSIDAD  COMO UN PROBLEMA
[object Object],Búsqueda de la  homogeneidad de  los estudiantes hasta el limite de lo  gobernable. La graduación  es  una respuesta para ordenar la complejidad que provoca la  variedad evolutiva La escuela  graduada  es un modelo  universal de  organización A lo largo de la  escolaridad se  clasifican a los  estudiantes en  “ fases” para su  educación. La idea de graduar no era nueva en la  Educación. GRADUACION  DE LA ESCOLARIDAD
[object Object],Aunque no se puede  remediar desigualdades externas a las escuelas Tomar y dar conciencia critica de esas realidades Y establecer políticas y  practicas educativas Desde la educación no  se pueden combatir las desigualdades sociales. La diversidad entre  estudiantes son aspectos en cada centro  escolar.  FORMAS DE  ABORDAR LA COMPLEJIDAD DE LA  DIVERSIDAD
[object Object],La escuela publica es  una apuesta a favor de la igualdad. El sistema educativo  que formalmente parece  igualador mantiene  desigualdades en sus senos. La diferenciación de  estudiantes entre los centros  públicos y  privados provoca  segregación. PAPEL DE LA  ESCUELA EN  RESPUESTA A LAS DESIGUALDADES Y DIFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
Unidad Educativa
 
Marcos normativos
Marcos normativosMarcos normativos
Marcos normativos
Silvia Porchietto
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesrodviv
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo EducativoNietzsche
 
La formación docente frente al desafío de la diversidad
La formación docente frente al desafío de la diversidadLa formación docente frente al desafío de la diversidad
La formación docente frente al desafío de la diversidad
Cebe Empezar Educación Especial
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
Pedro Barzola Burgos
 
A
AA
Actividades bloque 1
Actividades bloque 1Actividades bloque 1
Actividades bloque 1
Jonathan Hernández
 
El funcionalismo tecnológico
El funcionalismo tecnológico El funcionalismo tecnológico
El funcionalismo tecnológico raquelbva
 
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucionalReflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
DGETI Zacatecas
 
Actividad 3 BLOQUE II
Actividad 3 BLOQUE IIActividad 3 BLOQUE II
Actividad 3 BLOQUE II
Berenice Lopez
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
RossyPalmaM Palma M
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
Karen Jasmin Alcantar
 
Evolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicanoEvolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicano
Charlie Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
 
Marcos normativos
Marcos normativosMarcos normativos
Marcos normativos
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
La formación docente frente al desafío de la diversidad
La formación docente frente al desafío de la diversidadLa formación docente frente al desafío de la diversidad
La formación docente frente al desafío de la diversidad
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
 
A
AA
A
 
Actividades bloque 1
Actividades bloque 1Actividades bloque 1
Actividades bloque 1
 
El funcionalismo tecnológico
El funcionalismo tecnológico El funcionalismo tecnológico
El funcionalismo tecnológico
 
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucionalReflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
Reflexiones y notas en torno al artículo tercero constitucional
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Prog bf ly osem
Prog bf ly osemProg bf ly osem
Prog bf ly osem
 
Actividad 3 BLOQUE II
Actividad 3 BLOQUE IIActividad 3 BLOQUE II
Actividad 3 BLOQUE II
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
 
El funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relaciónEl funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relación
 
Evolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicanoEvolucion del sistema educativo mexicano
Evolucion del sistema educativo mexicano
 

Destacado

Bases filosóficas de la investigación educacional
Bases filosóficas  de la investigación educacionalBases filosóficas  de la investigación educacional
Bases filosóficas de la investigación educacionalGabriella Senior
 
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanowilbert santiago
 
Conceptos de bases filosoficas
Conceptos de bases filosoficasConceptos de bases filosoficas
Conceptos de bases filosoficasGisssela
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
Mauricio Villabona
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 

Destacado (6)

Bases filosóficas de la investigación educacional
Bases filosóficas  de la investigación educacionalBases filosóficas  de la investigación educacional
Bases filosóficas de la investigación educacional
 
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
 
Conceptos de bases filosoficas
Conceptos de bases filosoficasConceptos de bases filosoficas
Conceptos de bases filosoficas
 
Bases filosoficas
Bases filosoficasBases filosoficas
Bases filosoficas
 
Bases filosóficas
Bases filosóficasBases filosóficas
Bases filosóficas
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 

Similar a P.Bases Filosoficas

Pechakucha Inclusión
Pechakucha InclusiónPechakucha Inclusión
Pechakucha Inclusión
Miguel Salazar Nogueira
 
Equipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaEquipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaelviravitorin
 
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOPriscila Angeles
 
Trabajo Bases
Trabajo BasesTrabajo Bases
Trabajo Bases
cancermortal12
 
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidadPropuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
LauStok
 
M2 ei
M2 eiM2 ei
éTica y educación final
éTica y educación  finaléTica y educación  final
éTica y educación final
Pao Sosa
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
guest0bc4b9
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
guest0bc4b9
 
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.pptPPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
TaniaXimenaZemanate
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Lupita Pleysler
 
Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)
mezakaren
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGBPROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
ssuserc2a73e
 
5° enfoques transversales
5°   enfoques transversales5°   enfoques transversales
5° enfoques transversales
JoseLuisCuevasHuayta
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevo
yasloperez
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
MariaAshlyGonzalezGa
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1SESIÓN 1
SESIÓN 1
Julieta Ceron
 

Similar a P.Bases Filosoficas (20)

Pechakucha Inclusión
Pechakucha InclusiónPechakucha Inclusión
Pechakucha Inclusión
 
Equipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaEquipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativa
 
Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)
 
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
 
Trabajo Bases
Trabajo BasesTrabajo Bases
Trabajo Bases
 
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidadPropuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
 
M2 ei
M2 eiM2 ei
M2 ei
 
Andre Y Edit
Andre Y EditAndre Y Edit
Andre Y Edit
 
éTica y educación final
éTica y educación  finaléTica y educación  final
éTica y educación final
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
 
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.pptPPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
PPT M1 Clase 2 - Principios y Enfoques.ppt
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGBPROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
 
5° enfoques transversales
5°   enfoques transversales5°   enfoques transversales
5° enfoques transversales
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevo
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1SESIÓN 1
SESIÓN 1
 

Más de SusyLinda

Elementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docenteElementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docente
SusyLinda
 
Conversiones final
Conversiones finalConversiones final
Conversiones finalSusyLinda
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesSusyLinda
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesSusyLinda
 
Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5SusyLinda
 
Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5SusyLinda
 
Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3SusyLinda
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNSusyLinda
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 UltimaSusyLinda
 
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasLa Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasSusyLinda
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]SusyLinda
 
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseActv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseSusyLinda
 
Actv3 Texto El Uso Del Tiempo
Actv3 Texto El Uso Del TiempoActv3 Texto El Uso Del Tiempo
Actv3 Texto El Uso Del TiempoSusyLinda
 
La Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroLa Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroSusyLinda
 

Más de SusyLinda (20)

Elementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docenteElementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docente
 
Conversiones final
Conversiones finalConversiones final
Conversiones final
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6
 
Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5Bloq3 Avtiv5
Bloq3 Avtiv5
 
Bloq3 Acti2
Bloq3 Acti2Bloq3 Acti2
Bloq3 Acti2
 
Bloq3 Acti6
Bloq3 Acti6Bloq3 Acti6
Bloq3 Acti6
 
Bloq3 Act6
Bloq3 Act6Bloq3 Act6
Bloq3 Act6
 
Bloq3.Act6
Bloq3.Act6Bloq3.Act6
Bloq3.Act6
 
Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5
 
Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3Bloq3 Activ3
Bloq3 Activ3
 
Bloq3 Ativ1
Bloq3 Ativ1Bloq3 Ativ1
Bloq3 Ativ1
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 Ultima
 
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las AulasLa Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
La Organizacion Para El Trabajo En Las Aulas
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]
 
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La ClaseActv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
Actv3 El Uso Del Tiempo En La Clase
 
Actv3 Texto El Uso Del Tiempo
Actv3 Texto El Uso Del TiempoActv3 Texto El Uso Del Tiempo
Actv3 Texto El Uso Del Tiempo
 
La Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroLa Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser Maestro
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

P.Bases Filosoficas

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL ACTIVIDADES PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ALUMNA: AZUCENA MENDEZ SANCHEZ PRIMER SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2008-2009
  • 2.
  • 3. ACTIVIDAD 2 Art. 1 En México todo individuo gozara de las garantías de la constitución -Esta prohibida la esclavitud y discriminación Art. 2 La nación mexicana es única e indivisible, reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas a la libre discriminación y autonomía -Igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier practica discriminatoria. Art. 2 La educación es proceso permanente para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura Art. 4 Toda población tiene derecho y oportunidades de acceso a la educación Art. 5 Todos los habitantes del estado deben cursar la educación primaria y secundaria Art. 6 La educación será laica Art. 7 Educación gratuita -Democracia nacional -Esta ley regula la educación que imparte el estado. -Nacional -Adquirir, transmitir y acreditar la cultura -Servicios educativos para que toda la población pueda cursar la educación base (preescolar, primaria y secundaria) -Entidades federativas. -Todo individuo tiene derecho a recibir educación. -Dicha educación será laica, al margen de cualquier doctrina -Será nacional, sin exclusivismos -Igualdad de derechos de todos los hombres evitando privilegios de razas, religión y sexo -Obligatoria -Educación de valores -Cultural -Toda la educación que el estado imparta será gratuita DICTAMEN EN MATERIA INDIGENA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN LEY GENERAL DE EDUCACIÓN ARTICULO 3°
  • 4.
  • 5. ACTIVIDAD 4 Art. 7° Contribuirá al desarrollo Integral del individuo, Adquirir, transmitir y acrecentar la cultura Art. 6° Estado impartirá La educación de Manera gratuita Art. 5° Educación laica Derecho y Obligación a Educación base Todo individuo tiene derecho a recibir educación Prestar servicios Educación base Preescolar Primaria y Secundaria CONSTTUCIÓN POLÍTICA E. U. M.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Qué relevancia tienen la permanencia y el respeto de los artículos 3°, 6° y 24° de la constitución política, en la definición básica como un servicio de orden público e interés social? Fundamentos para resolver problemas relacionados con la educación Se complementan unos con otros Art. 24° Sobre la libertad y la religión Art. 6° Derecho a la información Art. 3° Educación laica y gratuita Regula la convivencia entre las personas Saber para guiar de forma correcta su profesión Cada uno de estos artículos son importantes
  • 10.
  • 11. Actividad 9 Alumnas: Méndez Sánchez Azucena Rodríguez Moreno Monserrath
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.