SlideShare una empresa de Scribd logo
El derecho
de las niñas, los niños,
y los adolescentes a
recibir una educación
libre
Constitución Política Mexicana
Artículo 1o.
…. Queda prohibida toda discriminación
motivada por origen étnico o nacional, el
género, la edad, las discapacidades, la
condición social, las condiciones de salud,
la religión, las opiniones, las preferencias,
el estado civil o cualquier otra que atente
contra la dignidad humana y tenga por
objeto anular o menoscabar los derechos
y libertades de las personas.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Nuestro reto es superar
la exclusión y valorar la
diversidad, construyendo
una nación libre de
discriminación de niños,
niñas y jóvenes
mexicanos con barreras
de aprendizaje.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
¿Qué es inclusión?
Por inclusión se entiende aquella interacción de la sociedad sin
importar su condición física, cultural o social, con todo aquello
que le rodea en igualdad de condiciones, teniendo así los mismos
derechos y oportunidades de ingresar a todo aquello que permita
el desarrollo fundamental de la persona, como salud, educación,
labor y sociedad
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
La UNESCO define la
educación inclusiva en su
documento conceptual así:
“La inclusión se ve como el
proceso de identificar y
responder a la diversidad de
las necesidades de todos los
estudiantes a través de la
mayor participación en el
aprendizaje, las culturas y las
comunidades, y reduciendo la
exclusión en la educación”
La atención educativa se enfoca a
eliminar o reducir las barreras para
el aprendizaje y la participación que
se presentan en los contextos escolar,
áulico, socio-familiar y laboral, para
posibilitar el desarrollo de las
competencias que satisfagan las
necesidades básicas de aprendizaje de
esta población, les permitan ser
independientes y mejorar su calidad
de vida.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
LA CAMPAÑA DE INCLUSIÒN VA
DIRIGIDA A LOS:
Alumnos, padres,
profesores de
escuelas
donde los alumnos
continuarán sus
estudios, la
comunidad y la
sociedad en
general
¿A quienes
beneficiamos en
esta campaña ?
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Personas con
capacidades
diferentes.
Este grupo de estudiantes
necesita:
• Atención del personal del
plantel quienes tienen que hacer
un diagnostico que les permita
saber su limitante, sustentado
por los padres o tutores y
principalmente por un médico
quien respalde su condición.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Personas con capacidades diferentes.
• Identificar sus estilos y ritmos.
• La flexibilidad curricular.
• El apoyo de un maestro
especializado.
• Un contexto adecuado a sus
necesidades especificas, el
respeto y aceptación de la
comunidad escolar.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Personas con capacidades diferentes.
¿A quienes
beneficiamos en
esta campaña ?
Estudiantes
origen étnico
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
El que el alumnado sea
de origen étnico no es una
condición de fracaso
escolar, los estudiantes
indígenas sí se enfrentan
a condiciones adversas
tales como la soledad o la
discriminación.
Población origen étnico.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Población origen étnico.
Condiciones que les obligan a
poner en práctica una serie de
tácticas y estrategias que les
permitirán terminar
exitosamente sus estudios así
como reivindicar orgullosamente
su origen étnico.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
La condición de desventaja que en
diversos aspectos tiene estos
estudiantes, son por que proviene de
regiones rurales donde los recursos
educativos son precarios, con poca
infraestructura y difícil acceso a
materiales didácticos tienen como
consecuencia las desventajas
académicas.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Población origen étnico.
Población origen étnico.
Por eso es importante ayudar a
este tipo de población con
estrategias definidas, adecuando
el currículo que le permita
desarrollarse en las clases, tener
un profesor especialista que pueda
orientar a los estudiantes
adecuadamente, para lograr sus
expectativas, desarrollarse en un
contexto escolar que le permita
ser valorado, aceptado y
respetado.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
¿Quienes somos responsables de la
inclusión escolar ?
Maestros
Directores(as)
SATE
USAER
UDEEI
Padres de
familia
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Consejo para la inclusión escolar dentro de una
Institución.
Intercambio de experiencias
exitosas entre docentes y
alumnos, para compartir El
uso de las TIC como apoyo
para reforzar los
aprendizajes.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Observación para un
primer diagnostico.
La igualdad en la
calidad educativa
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
La construcción y enriquecimiento de
ambientes orientados al logro de los
aprendizajes para potencializar la
adaptación en la inclusión de los
estudiantes.
El uso de las TIC como apoyo
para reforzar los aprendizajes.
Consejo para una
Inclusión Escolar
dentro de una
Institución.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Adaptaciones
físicas de los
planteles para
facilitar el
traslados de
alumnos con
barreras físicas.
Seleccionar las
mejores
estrategias y los
medios adecuados
para alcanzar los
objetivos.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Utilizar materiales e
instrumentos
necesarios para el
logro de
aprendizajes.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Comunicación
constante entre
todos los
involucrados en el
aprendizaje del
estudiante.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Respeto y
aceptación dentro
del contexto escolar
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
La diversidad de los alumnos es
una fuente de enriquecimiento
mutuo, de intercambio de
experiencias, que les permite
conocer otras maneras de ser y
de vivir y que desarrollan en
ellos actitudes de respeto y
tolerancia junto con un amplio
sentido de la relatividad de los
propios valores y costumbres.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Las personas construyen mejor
sus conocimientos y su
identidad en contacto con
otros grupos que tienen
concepciones y valores
distintos.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Conclusiones
• Los profesores que trabajamos en una escuela, debemos conocer las
necesidades de todos los estudiantes de la comunidad sin
discriminación de ningún tipo para lograr incorporarlos a los
ambientes escolares, a través de la observación identificando sus
experiencias y reconociendo sus sentimientos y emociones al
ingresar a un ambiente donde pueden ser aceptados.
• Observar e indagar como es el trato en su contexto familiar si son
queridos y aceptados ya que muchas veces desde su hogar los
alumnos experimentan el rechazo y abandono, (introspección
WILHEM WUNDT ) que se ven reflejados en el aprovechamiento
escolar al experimentar la baja autoestima, podemos identificar sus
carencias de afecto que como consecuencia tenemos las problemas
para el aprendizaje.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Por lo cual debemos asegurar condiciones igualitarias y experiencias
de aprendizaje significativas para todos nuestros estudiantes y
particularmente para todos aquellos que enfrentan barreras para el
aprendizaje y la participación por presentar una condición de
discapacidad, capacidades y aptitudes sobresalientes o dificultades en
el desarrollo de competencias de los campos de formación del
currículo.
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
Educación, Superación y Cultura, S. C.
Lic. en Ciencias de la Educación
Asignatura: Teorías Psicológicas.
Profesor: Lic. Silva Castañeda Marcos David.
Alumna: Torres Luengas Alma Guadalupe.
Segundo cuatrimestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicacionesInclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
SaraCastroCarrillo2
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
Annette Barraza Corrales
 
Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidadlomoa
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
EmiliaAlvarez12
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Rosa Rodriguez
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Ajustes razonables
Ajustes razonablesAjustes razonables
Ajustes razonablesRohanny21
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06mlolita
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
21733010
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDUCACIÓN INCLUSIVA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
RossyPalmaM Palma M
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolarromuloenrique
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
NOEMI_TORRES
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 

La actualidad más candente (20)

Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
 
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicacionesInclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
 
Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidad
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Ajustes razonables
Ajustes razonablesAjustes razonables
Ajustes razonables
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDUCACIÓN INCLUSIVA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Sistema braille
Sistema brailleSistema braille
Sistema braille
 

Destacado

Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
arizaaa
 
010 auto 173 de 2014 seguimiento al auto 006 de 2009
010  auto 173 de 2014  seguimiento al auto 006 de 2009010  auto 173 de 2014  seguimiento al auto 006 de 2009
010 auto 173 de 2014 seguimiento al auto 006 de 2009
soporteplataforma
 
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012 para niños con discapacidad - Mar...
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012  para niños con discapacidad - Mar...Decada de la educacion inclusiva 2003 2012  para niños con discapacidad - Mar...
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012 para niños con discapacidad - Mar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Cartilla discapacidad intelectual/cognitiva MEN de Colombia
Cartilla discapacidad intelectual/cognitiva MEN de Colombia Cartilla discapacidad intelectual/cognitiva MEN de Colombia
Cartilla discapacidad intelectual/cognitiva MEN de Colombia
sbmalambo
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruSaúl Qc
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 

Destacado (12)

Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
010 auto 173 de 2014 seguimiento al auto 006 de 2009
010  auto 173 de 2014  seguimiento al auto 006 de 2009010  auto 173 de 2014  seguimiento al auto 006 de 2009
010 auto 173 de 2014 seguimiento al auto 006 de 2009
 
Plan TIC Colombia
Plan TIC ColombiaPlan TIC Colombia
Plan TIC Colombia
 
2
2 2
2
 
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012 para niños con discapacidad - Mar...
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012  para niños con discapacidad - Mar...Decada de la educacion inclusiva 2003 2012  para niños con discapacidad - Mar...
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012 para niños con discapacidad - Mar...
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
 
Cartilla discapacidad intelectual/cognitiva MEN de Colombia
Cartilla discapacidad intelectual/cognitiva MEN de Colombia Cartilla discapacidad intelectual/cognitiva MEN de Colombia
Cartilla discapacidad intelectual/cognitiva MEN de Colombia
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 

Similar a Campaña Nacional para la Inclusión Escolar

Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
nery saico gonzales
 
00 presentacion sobre la inclusion
00 presentacion sobre la inclusion00 presentacion sobre la inclusion
00 presentacion sobre la inclusion
FRANCISCOGONZALEZBOL
 
Trabajofinalpucheta
TrabajofinalpuchetaTrabajofinalpucheta
Trabajofinalpucheta
Patricia Vázquez
 
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓNEL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
Articulo
ArticuloArticulo
ArticuloVanessa
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LESLIE RUEDA AVILA
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
KEIKOYOMIRAFLORESRIS1
 
I
II
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
aliflope
 
Revista aleluya
Revista aleluyaRevista aleluya
Revista aleluya
orodelmarchi
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesGenesis Rendon
 
Power point monografia.
Power point monografia.Power point monografia.
Power point monografia.
Cintia Castillo
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
Pedro Roberto Casanova
 
Inclusion funcion directiva
Inclusion funcion directivaInclusion funcion directiva
Inclusion funcion directiva
MariTrini5
 
Bienvenida definitivo 2010 modif.
Bienvenida definitivo 2010 modif.Bienvenida definitivo 2010 modif.
Bienvenida definitivo 2010 modif.
26beatriz
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevo
yasloperez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoENEF
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
william guaman paguay
 

Similar a Campaña Nacional para la Inclusión Escolar (20)

Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Inclusion[1]
Inclusion[1]Inclusion[1]
Inclusion[1]
 
00 presentacion sobre la inclusion
00 presentacion sobre la inclusion00 presentacion sobre la inclusion
00 presentacion sobre la inclusion
 
Trabajofinalpucheta
TrabajofinalpuchetaTrabajofinalpucheta
Trabajofinalpucheta
 
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓNEL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
 
I
II
I
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Revista aleluya
Revista aleluyaRevista aleluya
Revista aleluya
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especiales
 
Power point monografia.
Power point monografia.Power point monografia.
Power point monografia.
 
Power point monografia.
Power point monografia.Power point monografia.
Power point monografia.
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
 
Inclusion funcion directiva
Inclusion funcion directivaInclusion funcion directiva
Inclusion funcion directiva
 
Bienvenida definitivo 2010 modif.
Bienvenida definitivo 2010 modif.Bienvenida definitivo 2010 modif.
Bienvenida definitivo 2010 modif.
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Campaña Nacional para la Inclusión Escolar

  • 1. El derecho de las niñas, los niños, y los adolescentes a recibir una educación libre
  • 2. Constitución Política Mexicana Artículo 1o. …. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 3. Nuestro reto es superar la exclusión y valorar la diversidad, construyendo una nación libre de discriminación de niños, niñas y jóvenes mexicanos con barreras de aprendizaje. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 4. ¿Qué es inclusión? Por inclusión se entiende aquella interacción de la sociedad sin importar su condición física, cultural o social, con todo aquello que le rodea en igualdad de condiciones, teniendo así los mismos derechos y oportunidades de ingresar a todo aquello que permita el desarrollo fundamental de la persona, como salud, educación, labor y sociedad ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 5. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK La UNESCO define la educación inclusiva en su documento conceptual así: “La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación”
  • 6. La atención educativa se enfoca a eliminar o reducir las barreras para el aprendizaje y la participación que se presentan en los contextos escolar, áulico, socio-familiar y laboral, para posibilitar el desarrollo de las competencias que satisfagan las necesidades básicas de aprendizaje de esta población, les permitan ser independientes y mejorar su calidad de vida. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 7. LA CAMPAÑA DE INCLUSIÒN VA DIRIGIDA A LOS: Alumnos, padres, profesores de escuelas donde los alumnos continuarán sus estudios, la comunidad y la sociedad en general
  • 8. ¿A quienes beneficiamos en esta campaña ? ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK Personas con capacidades diferentes.
  • 9. Este grupo de estudiantes necesita: • Atención del personal del plantel quienes tienen que hacer un diagnostico que les permita saber su limitante, sustentado por los padres o tutores y principalmente por un médico quien respalde su condición. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK Personas con capacidades diferentes.
  • 10. • Identificar sus estilos y ritmos. • La flexibilidad curricular. • El apoyo de un maestro especializado. • Un contexto adecuado a sus necesidades especificas, el respeto y aceptación de la comunidad escolar. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK Personas con capacidades diferentes.
  • 11. ¿A quienes beneficiamos en esta campaña ? Estudiantes origen étnico ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 12. El que el alumnado sea de origen étnico no es una condición de fracaso escolar, los estudiantes indígenas sí se enfrentan a condiciones adversas tales como la soledad o la discriminación. Población origen étnico. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 13. Población origen étnico. Condiciones que les obligan a poner en práctica una serie de tácticas y estrategias que les permitirán terminar exitosamente sus estudios así como reivindicar orgullosamente su origen étnico. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 14. La condición de desventaja que en diversos aspectos tiene estos estudiantes, son por que proviene de regiones rurales donde los recursos educativos son precarios, con poca infraestructura y difícil acceso a materiales didácticos tienen como consecuencia las desventajas académicas. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK Población origen étnico.
  • 15. Población origen étnico. Por eso es importante ayudar a este tipo de población con estrategias definidas, adecuando el currículo que le permita desarrollarse en las clases, tener un profesor especialista que pueda orientar a los estudiantes adecuadamente, para lograr sus expectativas, desarrollarse en un contexto escolar que le permita ser valorado, aceptado y respetado. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 16. ¿Quienes somos responsables de la inclusión escolar ? Maestros Directores(as) SATE USAER UDEEI Padres de familia ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 17. Consejo para la inclusión escolar dentro de una Institución. Intercambio de experiencias exitosas entre docentes y alumnos, para compartir El uso de las TIC como apoyo para reforzar los aprendizajes. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 18. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK Observación para un primer diagnostico. La igualdad en la calidad educativa
  • 19. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK La construcción y enriquecimiento de ambientes orientados al logro de los aprendizajes para potencializar la adaptación en la inclusión de los estudiantes. El uso de las TIC como apoyo para reforzar los aprendizajes.
  • 20. Consejo para una Inclusión Escolar dentro de una Institución. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 21. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK Adaptaciones físicas de los planteles para facilitar el traslados de alumnos con barreras físicas.
  • 22. Seleccionar las mejores estrategias y los medios adecuados para alcanzar los objetivos. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 23. Utilizar materiales e instrumentos necesarios para el logro de aprendizajes. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 24. Comunicación constante entre todos los involucrados en el aprendizaje del estudiante. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 25. Respeto y aceptación dentro del contexto escolar ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 26. La diversidad de los alumnos es una fuente de enriquecimiento mutuo, de intercambio de experiencias, que les permite conocer otras maneras de ser y de vivir y que desarrollan en ellos actitudes de respeto y tolerancia junto con un amplio sentido de la relatividad de los propios valores y costumbres. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 27. Las personas construyen mejor sus conocimientos y su identidad en contacto con otros grupos que tienen concepciones y valores distintos. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 28. Conclusiones • Los profesores que trabajamos en una escuela, debemos conocer las necesidades de todos los estudiantes de la comunidad sin discriminación de ningún tipo para lograr incorporarlos a los ambientes escolares, a través de la observación identificando sus experiencias y reconociendo sus sentimientos y emociones al ingresar a un ambiente donde pueden ser aceptados. • Observar e indagar como es el trato en su contexto familiar si son queridos y aceptados ya que muchas veces desde su hogar los alumnos experimentan el rechazo y abandono, (introspección WILHEM WUNDT ) que se ven reflejados en el aprovechamiento escolar al experimentar la baja autoestima, podemos identificar sus carencias de afecto que como consecuencia tenemos las problemas para el aprendizaje. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 29. Por lo cual debemos asegurar condiciones igualitarias y experiencias de aprendizaje significativas para todos nuestros estudiantes y particularmente para todos aquellos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación por presentar una condición de discapacidad, capacidades y aptitudes sobresalientes o dificultades en el desarrollo de competencias de los campos de formación del currículo. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK
  • 30. ALMA GUADALUPE TORRES LUENGAS INSTITUTO BONAMPAK Educación, Superación y Cultura, S. C. Lic. en Ciencias de la Educación Asignatura: Teorías Psicológicas. Profesor: Lic. Silva Castañeda Marcos David. Alumna: Torres Luengas Alma Guadalupe. Segundo cuatrimestre.