SlideShare una empresa de Scribd logo
DELIRIUM TREMENS
DELIRIUM TREMENS. Este cuadro psicótico cursa con fenómenos alucinatorios, entre los
que es frecuente la visión de animales inexistentes, angustia, agitación, temblor, fiebre, su-
doraciones... Sin el tratamiento adecuado puede llegar a ser mortal.
DEGLUCIÓN. A. Fase oral. En ésta la lengua se desplaza hacia arriba y hacia atrás para
impulsar el bolo alimenticio hacia la faringe. Los impulsos nerviosos originados en las termi-
naciones de los nervios sensitivos de la lengua y las fauces activan, mediante el centro bul-
bar, los músculos de la base de la lengua y del suelo de la boca. B. Fase faríngea. El estímulo
producido por el bolo en los receptores de la mucosa faríngea provoca, por vía refleja, la
contracción de las paredes de la faringe y la elevación del paladar blando y de las paredes
de la laringe con lo que el bolo pasa al esófago. C. Fase esofágica. Los movimentos peristál-
ticos del esófago impulsan el bolo hacia el cardias, a través del cual pasa al estómago.
DELIRIO SENIL (senile delinum) Estado de desorienta-
ción y debilidad mental asociado con el envejecimiento
extremo caracterizado por inquietud, insomnio, movimien-
tos sin objetivo y, con menor frecuencia, alucinaciones.
V también delirio; psicosis senil. DELIRIO
SOMÁTICO (somatic delusion) Falsa noción o creencia
respecto a la función o imagen del propio cuerpo. V.
también delirio.
DELIRIO TRAUMÁTICO (traumatic delmum) Delirio con-
secutivo a un traumatismo craneal grave, caracterizado
por pérdida de la conciencia y del estado de alerta con
desorientación, confusión y amnesia. V. también delirio,
delirio
DELIRIUM TREMENS (delmum tremens) Reacción psi-
cótica aguda y a veces fatal debida a la ingestión excesi-
va de bebidas alcohólicas durante un largo período de
tiempo. Puede darse tras una abstinencia alcohólica pro-
longada sin una ingestión adecuada de alimentos; también
puede precipitarse por una lesión cerebral, una infección
o una abstinencia parcialo total tras un hábito alcohólico
prolongado. Los síntomas iniciales incluyen pérdida del
apetito, insomnio e inquietud general seguidos de agi-
tación, excitación, desorientación, confusión mental, alu-
cinaciones muy intensas y casi siempre con un matiz
terrorífico, temor y ansiedad, ilusiones e ideas delirantes,
temblor de manos, pies, piernas y lengua, fiebre, taqui-
cardia, aumento intenso de la sudoración, trastornos gas-
trointestinales y dolor precordial. El episodio, que suele
constituir una urgencia médica, dura típicamente de 3 a
6 días y, por lo general, termina en un sueño profundo.
El paciente debe permanecer en un ambiente tranquilo
y no excitante con vigilancia estrecha y medidas de pro-
Faringe
Laringe
Esófago

Más contenido relacionado

Similar a mosby 2 letra D

Tema de medicina interna convulsiones
Tema de medicina interna    convulsionesTema de medicina interna    convulsiones
Tema de medicina interna convulsiones
Mi rincón de Medicina
 
Delirium
DeliriumDelirium
Tema de medicina interna convulsiones
Tema de medicina interna    convulsionesTema de medicina interna    convulsiones
Tema de medicina interna convulsiones
Mi rincón de Medicina
 
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
 Bulimia nerviosa  - Sonambulismo- tecrr Bulimia nerviosa  - Sonambulismo- tecrr
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
AnNaBeLlE Vargas
 
Cicuta virosa
Cicuta virosaCicuta virosa
Cicuta virosa
Daysi Briseida
 
TRASTORNOS PSICOMOTORES
TRASTORNOS PSICOMOTORES TRASTORNOS PSICOMOTORES
TRASTORNOS PSICOMOTORES
Laly Ponce
 
EPILEPSIA
EPILEPSIAEPILEPSIA
EPILEPSIA
Evelyn Valencia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Herlimar Torrealba
 
Sistema auditivo44
Sistema auditivo44Sistema auditivo44
Sistema auditivo44
Fernandacadavid
 
Parasomnia1
Parasomnia1Parasomnia1
Parasomnia1
kika16
 
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICOEXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
Maria Paula Pecelis
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
Laura Moreno
 
Resumen neurologia completo
Resumen neurologia completoResumen neurologia completo
Resumen neurologia completo
Nayyely Nieto
 
Psicofisiología (II Bimestre)
Psicofisiología (II Bimestre)Psicofisiología (II Bimestre)
Psicofisiología (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
Florcita Torres
 
Ela 2008
Ela 2008Ela 2008
Ela 2008
David Parra
 
Trastornos de sueño y esqizofrenia
Trastornos de sueño y esqizofreniaTrastornos de sueño y esqizofrenia
Trastornos de sueño y esqizofrenia
Meli Alvarez
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Manuel Ayala
 
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ENFERMEDADES  MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN ENFERMEDADES  MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ginatipan
 
CONVULSIONES Y ATENCION DE SALUD INMEDIATA.pptx
CONVULSIONES  Y ATENCION DE SALUD INMEDIATA.pptxCONVULSIONES  Y ATENCION DE SALUD INMEDIATA.pptx
CONVULSIONES Y ATENCION DE SALUD INMEDIATA.pptx
gamcoaquera1
 

Similar a mosby 2 letra D (20)

Tema de medicina interna convulsiones
Tema de medicina interna    convulsionesTema de medicina interna    convulsiones
Tema de medicina interna convulsiones
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Tema de medicina interna convulsiones
Tema de medicina interna    convulsionesTema de medicina interna    convulsiones
Tema de medicina interna convulsiones
 
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
 Bulimia nerviosa  - Sonambulismo- tecrr Bulimia nerviosa  - Sonambulismo- tecrr
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
 
Cicuta virosa
Cicuta virosaCicuta virosa
Cicuta virosa
 
TRASTORNOS PSICOMOTORES
TRASTORNOS PSICOMOTORES TRASTORNOS PSICOMOTORES
TRASTORNOS PSICOMOTORES
 
EPILEPSIA
EPILEPSIAEPILEPSIA
EPILEPSIA
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Sistema auditivo44
Sistema auditivo44Sistema auditivo44
Sistema auditivo44
 
Parasomnia1
Parasomnia1Parasomnia1
Parasomnia1
 
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICOEXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
EXAMEN GENERAL DEL PACIENTE A NIVEL NEUROLÓGICO
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
 
Resumen neurologia completo
Resumen neurologia completoResumen neurologia completo
Resumen neurologia completo
 
Psicofisiología (II Bimestre)
Psicofisiología (II Bimestre)Psicofisiología (II Bimestre)
Psicofisiología (II Bimestre)
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
Ela 2008
Ela 2008Ela 2008
Ela 2008
 
Trastornos de sueño y esqizofrenia
Trastornos de sueño y esqizofreniaTrastornos de sueño y esqizofrenia
Trastornos de sueño y esqizofrenia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ENFERMEDADES  MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN ENFERMEDADES  MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
 
CONVULSIONES Y ATENCION DE SALUD INMEDIATA.pptx
CONVULSIONES  Y ATENCION DE SALUD INMEDIATA.pptxCONVULSIONES  Y ATENCION DE SALUD INMEDIATA.pptx
CONVULSIONES Y ATENCION DE SALUD INMEDIATA.pptx
 

Más de United Pentecostal Church International

Horas ml
Horas mlHoras ml
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
United Pentecostal Church International
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
United Pentecostal Church International
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
Paludismo
Paludismo Paludismo
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
United Pentecostal Church International
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
United Pentecostal Church International
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14

Más de United Pentecostal Church International (20)

Horas ml
Horas mlHoras ml
Horas ml
 
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZ
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Plasmaféresi
 
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
Fisiología renal
 
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17
 
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 16
 
LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15
 
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14
LACTANCIA MATERNA 14
 

Último

Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
acsa2005
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
LuzAngelaParedesGuar1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
grupopis50
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
eliseooscargglgg2
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
LeslyCarranza3
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
MelanyQuispe6
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
Adamirsalvatierra
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
arespapi36
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
AlejandroSosaPerez
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
dancedeno902
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
GracianaSantilln
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
MARYANPACHECOOROZCO
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 

Último (20)

Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 

mosby 2 letra D

  • 1. DELIRIUM TREMENS DELIRIUM TREMENS. Este cuadro psicótico cursa con fenómenos alucinatorios, entre los que es frecuente la visión de animales inexistentes, angustia, agitación, temblor, fiebre, su- doraciones... Sin el tratamiento adecuado puede llegar a ser mortal. DEGLUCIÓN. A. Fase oral. En ésta la lengua se desplaza hacia arriba y hacia atrás para impulsar el bolo alimenticio hacia la faringe. Los impulsos nerviosos originados en las termi- naciones de los nervios sensitivos de la lengua y las fauces activan, mediante el centro bul- bar, los músculos de la base de la lengua y del suelo de la boca. B. Fase faríngea. El estímulo producido por el bolo en los receptores de la mucosa faríngea provoca, por vía refleja, la contracción de las paredes de la faringe y la elevación del paladar blando y de las paredes de la laringe con lo que el bolo pasa al esófago. C. Fase esofágica. Los movimentos peristál- ticos del esófago impulsan el bolo hacia el cardias, a través del cual pasa al estómago. DELIRIO SENIL (senile delinum) Estado de desorienta- ción y debilidad mental asociado con el envejecimiento extremo caracterizado por inquietud, insomnio, movimien- tos sin objetivo y, con menor frecuencia, alucinaciones. V también delirio; psicosis senil. DELIRIO SOMÁTICO (somatic delusion) Falsa noción o creencia respecto a la función o imagen del propio cuerpo. V. también delirio. DELIRIO TRAUMÁTICO (traumatic delmum) Delirio con- secutivo a un traumatismo craneal grave, caracterizado por pérdida de la conciencia y del estado de alerta con desorientación, confusión y amnesia. V. también delirio, delirio DELIRIUM TREMENS (delmum tremens) Reacción psi- cótica aguda y a veces fatal debida a la ingestión excesi- va de bebidas alcohólicas durante un largo período de tiempo. Puede darse tras una abstinencia alcohólica pro- longada sin una ingestión adecuada de alimentos; también puede precipitarse por una lesión cerebral, una infección o una abstinencia parcialo total tras un hábito alcohólico prolongado. Los síntomas iniciales incluyen pérdida del apetito, insomnio e inquietud general seguidos de agi- tación, excitación, desorientación, confusión mental, alu- cinaciones muy intensas y casi siempre con un matiz terrorífico, temor y ansiedad, ilusiones e ideas delirantes, temblor de manos, pies, piernas y lengua, fiebre, taqui- cardia, aumento intenso de la sudoración, trastornos gas- trointestinales y dolor precordial. El episodio, que suele constituir una urgencia médica, dura típicamente de 3 a 6 días y, por lo general, termina en un sueño profundo. El paciente debe permanecer en un ambiente tranquilo y no excitante con vigilancia estrecha y medidas de pro- Faringe Laringe Esófago