SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA
PRIMER PERIODO ACADÉMICO
22/03/2017
TEMA: LA NOTICIA
Lee la siguiente noticia y responde las preguntas a
continuación:
1. El titular de la noticia anterior es:
a. “El motivo de la celebración es conmemorar los mil años
de la lengua castellana”.
b. ”Los reyes de España han presidido”
c. “Los mil años del castellano”
d. “Todos los anteriores”
2. Después de analizar la noticia anterior, puedes
afirmar que:
a. La noticia está estructurada con un titular y un cuerpo
b. La noticia está estructurada con: un titular, una entrada y
un cuerpo
c. La notica está estructurada con un titular y una entrada
d. La noticia no tiene ninguna estructura.
3. Según lo que leíste en la noticia, quienes
conmemoran los mil años del castellano son:
a. Los reyes de américa
b. Los presidentes de España
c. Los reyes de España
d. La reina Isabela
4. Se puede decir que en la noticia sucede que:
a. Se están conmemorando los mil años aproximados de las
Glosas Emilianenses.
b. Se están conmemorando los mil años de la corona
española
c. Se están conmemorando los mil años aproximados del
castellano
d. Ninguna de las anteriores.
5. El lugar de los acontecimientos es :
a. En España: en todos los monasterios
b. En España: monasterio de San Millán de Cogolla
c. En España: el país del continente europeo.
d. En España: monasterio de San Emilianenses.
6. La conmemoración del castellano se celebró porque:
a. Cumplía exactamente mil años
b. Cumplía aproximadamente Mil años.
c. Es una lengua importante
d. Es un motivo de celebración
7. Los medios de comunicación ofrecen información
sobre los problemas que afectan a las ciudades. Desde
este punto de vista la noticia busca:
a. Persuadirnos para que creamos en la información que
nos muestra
b. Informarnos sobre cualquier tipo de problema que
afecta a una comunidad
c. Describirnos situaciones, expresando puntos de vistas
subjetivos
d. Mostrarnos lo que piensan un grupo de persona
8. Una vía para conocer el alcance del problema, su
desarrollo y las posibles soluciones es realizar el
seguimiento de una noticia. Se trata de que busques una
información y que todos los días realices el seguimiento
de la misma con el fin de conocer con mayor
profundidad lo qué ocurre. Siendo así, una definición de
noticia podría ser:
EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA
PRIMER PERIODO ACADÉMICO
22/03/2017
a. Relato breve y objetivo de algo que ha sucedido.
b. Relato extenso que muestra acontecimientos ficticios
c. Relato breve y objetivo de algo que va a suceder
d. Relato breve y subjetivo de algo que ha sucedido.
Identifique las respuestas a los interrogantes de la siguiente
noticia
SAN JUAN, 24 de septiembre de 2016. En las horas de la
noche Juan Ruiz, el novio de la víctima, fue visto por
algunos vecinos agarrado de las manos de otra mujer en la
Placita de San Juan.
9. Qué sucedió
a. Juan fue visto con otra
b. Juan estaba muy agarradito de la mano
c. Juan es el novio de la victima
d. Juan le es infiel a su novia
10. De quién se habla
a. La victima de Juan
b. Juan, el novio de la victima
c. Los vecinos de Juan
d. La placita de San Juan
11. Cuándo sucedió
a. Ayer
b. El jueves
c. Anoche
d. El 24 de septiembre
12. Cómo sucedió
a. Agarrado de la mano
b. Caminando por San Juan
c. Sucedió con la victima
d. En las horas de la noche
TEMA: TIPOS DE TEXTOS
Identifica el tipo de texto al que pertenecen los
siguientes fragmentos:
TEXTO
13. Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron
vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad.
Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para
poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó a sus
hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo
árbol. Un día que la zorra salió a buscar su comida, el
águila, que estaba hambrienta cayó sobre las zarzas, se
llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se
regozijaron con un banquete.
a. Narrativo
b. Expositivo
c. Descriptivo
d. Argumentativo
TEXTO
14. Un caballo viejo fue vendido para darle vueltas a la piedra
de un molino.
Al verse atado a la piedra, exclamó sollozando:
- ¡Después de las vueltas de las carreras, he aquí a que
vueltas me he reducido!
Moraleja: No presumáis de la fortaleza de la juventud.
Para muchos, la vejez es un trabajo muy penoso.
a. Narrativo
b. Expositivo
c. Descriptivo
d. Argumentativo
TEXTO
15. El calentamiento global es un término utilizado para
referirse al fenómeno del aumento de la temperatura
media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos,
que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de
la época medieval a mediados del siglo XX, para
excederlo a partir de entonces
a. Narrativo
b. Expositivo
c. Descriptivo
d. Argumentativo
EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA
PRIMER PERIODO ACADÉMICO
22/03/2017
TEXTO
16. El agua es uno de los elementos más importantes de la
Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de
nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría
vivir. La cantidad total de agua en la Tierra es, más o
menos, siempre la misma, pero no está siempre en el
mismo sitio. La mayor parte del agua está en los
mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también
hay agua por debajo del suelo.
a. Narrativo
b. Expositivo
c. Descriptivo
d. Argumentativo
TEXTO
17. En esa búsqueda general de coherencia es
extraordinariamente importante crear cauces de ayuda a
las mujeres que viven su embarazo con dificultad. La
institución eclesial, como otros movimientos que
defienden la vida no-nacida, no pueden limitarse a
declaraciones de principio y acciones legales. Tienen,
además, el cometido de organizar sistemas de ayuda
para poder evitar el aborto. Existen indiscutiblemente
algunas realizaciones, pero habría que desarrollarlas y
potenciarlas mucho más. Por otra parte, no se pueden
eludir las responsabilidades sociales: detrás del
problema del aborto hay injustas discriminaciones de la
mujer -especialmente de la madre soltera- y situaciones
de pobreza y de marginación que llevan a la mujer al
aborto. Además hay que añadir que no sólo se aborta
cuando se impide el nacimiento de un niño; también hay
que hablar de otra forma de aborto: cuando el proceso
de personalización de un ser ya nacido tropieza con
dramáticas dificultades en su desarrollo, como
consecuencia de la pobreza y del subdesarrollo.
a. Narrativo
b. Expositivo
c. Descriptivo
d. Argumentativo
TEXTO
18. "Era aquel recinto la habitación de un horrible gigante,
tan espantoso como era difícil imaginar; su estatura era
colosal, su corpulencia como la de una mole de piedra y,
en medio de la frente, tenía un solo ojo, cuya mirada
ponía espanto en el ánimo de quien lo veía…"
a. Narrativo
b. Expositivo
c. Descriptivo
d. Argumentativo
TEXTO
19. "Es el más alto y fuerte de la clase y el mejor; todo lo
que se le pide lo presta. Nunca se ríe ni habla;
permanece quieto en su banco, muy estrecho para él,
con la espalda encorvada y la cabeza metida entre los
hombros. Toda su ropa le queda ajustada. Lleva la
cabeza rapada y usa la corbata siempre torcida. Es
buenísimo para las matemáticas y lleva sus libros
cuidadosamente forrados y sujetos con una correa roja.
No se enoja nunca, pero pobre del que le diga que lo
que él afirma no es verdad.
a. Narrativo
b. Expositivo
c. Descriptivo
d. Argumentativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
anapatriciatorrespava
 
Ensayo simce cuartos basicos
Ensayo simce  cuartos basicosEnsayo simce  cuartos basicos
Ensayo simce cuartos basicos
ZARINALOBA
 
Banco de lecturas 3 er ciclo
Banco de lecturas 3 er cicloBanco de lecturas 3 er ciclo
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º año
manueloyarzun
 
1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng
malvial
 
Ensayo simce 7
Ensayo simce 7Ensayo simce 7
Ensayo simce 7
Cecilia Perez
 
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
jaime_mora
 
Sustantivos comunes
Sustantivos comunesSustantivos comunes
Sustantivos comunes
Geovanna Carvajal
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° BásicoEnsayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Escuela Monte Grande
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
Vi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguajeVi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguaje
Jemima
 
Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2
jaime_mora
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
Geovanna Carvajal
 
Ensayo lenguaje Simce nº13
Ensayo lenguaje Simce nº13Ensayo lenguaje Simce nº13
Ensayo lenguaje Simce nº13
Fabián Cuevas
 
Eso cast 2009_10
Eso cast 2009_10Eso cast 2009_10
Eso cast 2009_10
Irenecalvods
 
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 EducarchileComprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
yopendragon
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
German Andres
 

La actualidad más candente (20)

Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
Ensayo simce cuartos basicos
Ensayo simce  cuartos basicosEnsayo simce  cuartos basicos
Ensayo simce cuartos basicos
 
Banco de lecturas 3 er ciclo
Banco de lecturas 3 er cicloBanco de lecturas 3 er ciclo
Banco de lecturas 3 er ciclo
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 5º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 5º año
 
1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng
 
Ensayo simce 7
Ensayo simce 7Ensayo simce 7
Ensayo simce 7
 
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
 
Sustantivos comunes
Sustantivos comunesSustantivos comunes
Sustantivos comunes
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° BásicoEnsayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo 01 Simce 2° Básico
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
Vi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguajeVi evaluacion en linea lenguaje
Vi evaluacion en linea lenguaje
 
Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2Ensayo1 simce lenguaje_2
Ensayo1 simce lenguaje_2
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
 
Ensayo lenguaje Simce nº13
Ensayo lenguaje Simce nº13Ensayo lenguaje Simce nº13
Ensayo lenguaje Simce nº13
 
Eso cast 2009_10
Eso cast 2009_10Eso cast 2009_10
Eso cast 2009_10
 
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 EducarchileComprension Lectora Simce 1 Educarchile
Comprension Lectora Simce 1 Educarchile
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
 

Similar a 9ª examen de lengua castellana (autoguardado)

ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
karladelrosal
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
marcela06
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Andrea Arevalo
 
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
Marcela Rojas Videla
 
15 de julio LECTURA CRÍTICA.pdf
15 de julio LECTURA CRÍTICA.pdf15 de julio LECTURA CRÍTICA.pdf
15 de julio LECTURA CRÍTICA.pdf
OscarIvn2
 
1 ensayo lc 024 2014
1 ensayo  lc 024 20141 ensayo  lc 024 2014
1 ensayo lc 024 2014
Nicole Andrea Banda Cordero
 
02 solucionario p
02 solucionario p02 solucionario p
02 solucionario p
InsBlascoFerris
 
Preparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralPreparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestral
Flor
 
8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
Jacqueline Siñiga Maldonado
 
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc
DavidAlva7
 
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
CarmeGuasch
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
Secretaría de Educación Pública
 
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
Secundaria Técnica
 
práctica
prácticapráctica
práctica
ckarllo
 
Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012
Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012
Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012
Jesús Rosales
 
Parrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativasParrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativas
Alfonso Jose Salazar Olaya
 
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
EDUCACION
 
Evaluacion+diagn.+tercero+3°
Evaluacion+diagn.+tercero+3°Evaluacion+diagn.+tercero+3°
Evaluacion+diagn.+tercero+3°
Fredy Granados
 

Similar a 9ª examen de lengua castellana (autoguardado) (20)

ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
 
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
 
15 de julio LECTURA CRÍTICA.pdf
15 de julio LECTURA CRÍTICA.pdf15 de julio LECTURA CRÍTICA.pdf
15 de julio LECTURA CRÍTICA.pdf
 
1 ensayo lc 024 2014
1 ensayo  lc 024 20141 ensayo  lc 024 2014
1 ensayo lc 024 2014
 
02 solucionario p
02 solucionario p02 solucionario p
02 solucionario p
 
Preparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralPreparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestral
 
8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
8° coef. 2 contenidos recursos, afiche, g narrativo
 
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc01 COMPRESION LECTORA.doc
01 COMPRESION LECTORA.doc
 
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
Dossier activitats reforç_estiu_llengua_castellana_estiu_2015
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
 
práctica
prácticapráctica
práctica
 
Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012
Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012
Balotario semidesarrollado para el examen final tercero secundaria 2012
 
Parrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativasParrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativas
 
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
 
Evaluacion+diagn.+tercero+3°
Evaluacion+diagn.+tercero+3°Evaluacion+diagn.+tercero+3°
Evaluacion+diagn.+tercero+3°
 

Más de SANDRA ESTRELLA

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
SANDRA ESTRELLA
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
SANDRA ESTRELLA
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
SANDRA ESTRELLA
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
SANDRA ESTRELLA
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 

Más de SANDRA ESTRELLA (20)

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

9ª examen de lengua castellana (autoguardado)

  • 1. EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA PRIMER PERIODO ACADÉMICO 22/03/2017 TEMA: LA NOTICIA Lee la siguiente noticia y responde las preguntas a continuación: 1. El titular de la noticia anterior es: a. “El motivo de la celebración es conmemorar los mil años de la lengua castellana”. b. ”Los reyes de España han presidido” c. “Los mil años del castellano” d. “Todos los anteriores” 2. Después de analizar la noticia anterior, puedes afirmar que: a. La noticia está estructurada con un titular y un cuerpo b. La noticia está estructurada con: un titular, una entrada y un cuerpo c. La notica está estructurada con un titular y una entrada d. La noticia no tiene ninguna estructura. 3. Según lo que leíste en la noticia, quienes conmemoran los mil años del castellano son: a. Los reyes de américa b. Los presidentes de España c. Los reyes de España d. La reina Isabela 4. Se puede decir que en la noticia sucede que: a. Se están conmemorando los mil años aproximados de las Glosas Emilianenses. b. Se están conmemorando los mil años de la corona española c. Se están conmemorando los mil años aproximados del castellano d. Ninguna de las anteriores. 5. El lugar de los acontecimientos es : a. En España: en todos los monasterios b. En España: monasterio de San Millán de Cogolla c. En España: el país del continente europeo. d. En España: monasterio de San Emilianenses. 6. La conmemoración del castellano se celebró porque: a. Cumplía exactamente mil años b. Cumplía aproximadamente Mil años. c. Es una lengua importante d. Es un motivo de celebración 7. Los medios de comunicación ofrecen información sobre los problemas que afectan a las ciudades. Desde este punto de vista la noticia busca: a. Persuadirnos para que creamos en la información que nos muestra b. Informarnos sobre cualquier tipo de problema que afecta a una comunidad c. Describirnos situaciones, expresando puntos de vistas subjetivos d. Mostrarnos lo que piensan un grupo de persona 8. Una vía para conocer el alcance del problema, su desarrollo y las posibles soluciones es realizar el seguimiento de una noticia. Se trata de que busques una información y que todos los días realices el seguimiento de la misma con el fin de conocer con mayor profundidad lo qué ocurre. Siendo así, una definición de noticia podría ser:
  • 2. EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA PRIMER PERIODO ACADÉMICO 22/03/2017 a. Relato breve y objetivo de algo que ha sucedido. b. Relato extenso que muestra acontecimientos ficticios c. Relato breve y objetivo de algo que va a suceder d. Relato breve y subjetivo de algo que ha sucedido. Identifique las respuestas a los interrogantes de la siguiente noticia SAN JUAN, 24 de septiembre de 2016. En las horas de la noche Juan Ruiz, el novio de la víctima, fue visto por algunos vecinos agarrado de las manos de otra mujer en la Placita de San Juan. 9. Qué sucedió a. Juan fue visto con otra b. Juan estaba muy agarradito de la mano c. Juan es el novio de la victima d. Juan le es infiel a su novia 10. De quién se habla a. La victima de Juan b. Juan, el novio de la victima c. Los vecinos de Juan d. La placita de San Juan 11. Cuándo sucedió a. Ayer b. El jueves c. Anoche d. El 24 de septiembre 12. Cómo sucedió a. Agarrado de la mano b. Caminando por San Juan c. Sucedió con la victima d. En las horas de la noche TEMA: TIPOS DE TEXTOS Identifica el tipo de texto al que pertenecen los siguientes fragmentos: TEXTO 13. Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol. Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estaba hambrienta cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se regozijaron con un banquete. a. Narrativo b. Expositivo c. Descriptivo d. Argumentativo TEXTO 14. Un caballo viejo fue vendido para darle vueltas a la piedra de un molino. Al verse atado a la piedra, exclamó sollozando: - ¡Después de las vueltas de las carreras, he aquí a que vueltas me he reducido! Moraleja: No presumáis de la fortaleza de la juventud. Para muchos, la vejez es un trabajo muy penoso. a. Narrativo b. Expositivo c. Descriptivo d. Argumentativo TEXTO 15. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces a. Narrativo b. Expositivo c. Descriptivo d. Argumentativo
  • 3. EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA PRIMER PERIODO ACADÉMICO 22/03/2017 TEXTO 16. El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir. La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero no está siempre en el mismo sitio. La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también hay agua por debajo del suelo. a. Narrativo b. Expositivo c. Descriptivo d. Argumentativo TEXTO 17. En esa búsqueda general de coherencia es extraordinariamente importante crear cauces de ayuda a las mujeres que viven su embarazo con dificultad. La institución eclesial, como otros movimientos que defienden la vida no-nacida, no pueden limitarse a declaraciones de principio y acciones legales. Tienen, además, el cometido de organizar sistemas de ayuda para poder evitar el aborto. Existen indiscutiblemente algunas realizaciones, pero habría que desarrollarlas y potenciarlas mucho más. Por otra parte, no se pueden eludir las responsabilidades sociales: detrás del problema del aborto hay injustas discriminaciones de la mujer -especialmente de la madre soltera- y situaciones de pobreza y de marginación que llevan a la mujer al aborto. Además hay que añadir que no sólo se aborta cuando se impide el nacimiento de un niño; también hay que hablar de otra forma de aborto: cuando el proceso de personalización de un ser ya nacido tropieza con dramáticas dificultades en su desarrollo, como consecuencia de la pobreza y del subdesarrollo. a. Narrativo b. Expositivo c. Descriptivo d. Argumentativo TEXTO 18. "Era aquel recinto la habitación de un horrible gigante, tan espantoso como era difícil imaginar; su estatura era colosal, su corpulencia como la de una mole de piedra y, en medio de la frente, tenía un solo ojo, cuya mirada ponía espanto en el ánimo de quien lo veía…" a. Narrativo b. Expositivo c. Descriptivo d. Argumentativo TEXTO 19. "Es el más alto y fuerte de la clase y el mejor; todo lo que se le pide lo presta. Nunca se ríe ni habla; permanece quieto en su banco, muy estrecho para él, con la espalda encorvada y la cabeza metida entre los hombros. Toda su ropa le queda ajustada. Lleva la cabeza rapada y usa la corbata siempre torcida. Es buenísimo para las matemáticas y lleva sus libros cuidadosamente forrados y sujetos con una correa roja. No se enoja nunca, pero pobre del que le diga que lo que él afirma no es verdad. a. Narrativo b. Expositivo c. Descriptivo d. Argumentativo