SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA
Antes:
“Descripción de la
superficie
terrestre”
Ahora:
“La ciencia que
estudia los
fenómenos que se
presentan en la
“La ciencia que estudia los modos de
organización del espacio terrestre, la forma en
que se distribuyen los elementos que
constituyen el paisaje geográfico, la manera en
que éstos se relacionan e interactúan y cómo se
transforman a lo largo del tiempo”
http://3.bp.blogspot.com/-13YYdQV5Tdw/TuI-2fn7NZI/AAAAAAAAAAM/jyhnUgd2UqY/s1600/7949168-br-jula-vieja-en-el-mapa-antiguo-una-br-jula-con-la-
antigua-imagen-de-una-direcci-n%255B1%255D.jpg
Paisaje de la superficie
terrestre
Es el espacio que nos rodea; en él ocurren la
interacción de las esferas denominadas
litosfera, atmósfera, hidrosfera, biosfera y
antropósfera; cuyos elementos interactúan de
manera constante y generan cambios a los que
llamamos fenómenos geográficos.
Atmósfera
. Capa de gases que
envuelve a la tierra, donde
se manifiestan los
fenómenos que determinan
el clima.
Atmósfera
.
Antropósfera.
Está integrada por los
seres humanos y las
expresiones de su
desarrollo social,
cultural, económico y
político.
Atmósfera
.
Antropósfera.
Biósfera.
Corresponde al conjunto
y espacio que ocupan los
seres vivo
Atmósfera
.
Antropósfera.
Biósfera.
Litósfera.
Capa sólida y rocosa que
rodea la tierra en su porción
externa. Formada de rocas
compuestas por diversos
minerales. La parte exterior se
denomina corteza, donde se
expresan los relieves y los sueloIn
sg
.. Zoraida Gpe. Martínez Alvarado,
M.E.
Atmósfera
.
Antropósfera.
Biósfera.
Litósfera.
Hidrósfera
.
Conjunto total de las
aguas en la superficie
terrestre
Ing. Zoraida Gpe. Martínez Alvarado,
M.E.
ELEMENTOS Y FENÓMENOS
DEL ESPACIO
GEOGRÁFICO
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTHlcdVlmR1KsBAtp1pxS4zbQ_V1wFKo_jWVJwpUNmjleNeN9L1
SUEL
O
Capa superficial de la corteza terrestre, formado
por minerales y rocas alteradas física, química y
biológicamente, lo cual hace posible la vida vegetal.
http://www.escuelapedia.com/la-conservacion-del-suelo/
AGUA
A las irregularidades rocosas de la corteza terrestre se
les llama relieve; en él se observa el agua en sus
diferentes formaciones: ríos, lagos, aguas subterráneas,
glaciares y mares.
http://vicentesociales.blogspot.mx/2011_09_01_archive.html
AIRE
Constituye la baja atmósfera y caracteriza el clima, que es el
conjunto de las condiciones atmosféricas que prevalecen en
un lugar y durante un tiempo determinado, y cuya influencia
caracteriza a la vegetación y a la fauna, los cuales
constituyen el paisaje natural o paisaje físico.
http://static.brujulafinanciera.com/crop/crop.php?coordinates=70,50&width=606&height=309&img=http://static.azteca.com/imagenes/2013/38/clima-soleado-1782660.jpg
PAISAJE HUMANO O
SOCIAL
Formado por la presencia del ser humano.
La distribución de la población en los distintos
territorios de la superficie es importante en su
desarrollo social, donde también influye la
evolución histórica de los grupos humanos.
http://www.elciudadano.cl/wp-
content/uploads/2013/01/ciurazeto.jpg
Fenómenos
geográficos
Se produce cuando se
originan cambios
drásticos en corto
tiempo y de manera
inesperada sobre la
superficie terrestre,
causando
alteraciones
ambientales.
Pueden ser: • Físicos: ocasionados por la
fuerza de la naturaleza, como,
por ejemplo, los tsunamis,
terremotos, huracanes,
tornados, erupciones
volcánicas, entre otros.
• Biológicos: la desaparición de
ecosistemas, la desertificación
o algunas de sus
manifestaciones.
• Sociales: surgen por la acción del
ser humano sobre la naturaleza.
por ejemplo, el surgimiento de
las ciudades por el proceso de
urbanización , la propagación del
SIDA, emigraciones, etc.
Los hechos
geográficos
:
son todos aquellos
que forman parte del
paisaje (natural o
cultural), de manera
visible, permanente y
estable.
Ocurren lentamente,
como el como el
deslizamiento de los
continentes, el
movimiento de
traslación del
planeta y la
evolución de las
especies
Pueden ser:
• Físicos: producidos por
la acción de la naturaleza;
como las cordilleras, las
montañas, las islas, entre otros
• Biológicos: producto de
la acción de todos los seres
vivos, excluyendo al ser
humano.
Por ejemplo los
ecosistemas naturales
• sociales: resultan de la
intervención del hombre en
los paisajes naturales, como la
formación de ciudades, las
carreteras, entre otros.
•
La geografía como ciencia mixta
De acuerdo con la naturaleza de los fenómenos
que se manifiestan en los elementos del paisaje
geográfico, la geografía tiene dos grandes
divisiones:.
Geografía
física
Su vínculo con las Ciencias Naturales,
proporciona conocimientos del mundo
natural que nos rodea y sitúa frente a los
fenómenos naturales que de alguna manera,
actúan sobre nuestra vida
Se relaciona con áreas en donde interviene el
hombre como ente social ; permite conocer desde
las características físicas y culturales del individuo,
su clasificación racial, los movimientos,
crecimiento de la población, hasta las formas de
producción y s.
distribución de
los f a c t o r e s h u m a
Ramas de la
geografía
La geografía física y la humana presentan, a su
vez, distintas subramas de especialización que
estudian cada uno de los elementos del
paisaje.
¿Y si desaparece el Lago de Pátzcuaro
Michoacán?
turismo (Economía)
consecuencias
climáticas
(Meteorología)
alterar los hábitat de ese lugar
(Ecología)
afectaría a la
fauna
(Zoología)
y la flora(Botánica)
se interrumpiría una tradición del Día
de Muertos (Antropología)
Bibliografí
a
• http://principiosgeograficos.blogspot.mx/20
1 3/07/hechos-y-fenomenos-
geograficos.html
Geografía, Módulo de Aprendizaje.
2011 por Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora
Segunda edición 2012. Impreso en México.

Más contenido relacionado

Similar a A GEOGRAFÍA.pptx

introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502
Escuela Tarea
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
mcvelasqez
 
El Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
TiffanyGonzlez2
 
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
andreavc25
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
PaolaRodriguez385
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
federiconavarro508
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
claudio2067
 
Conceptos geográficos
Conceptos geográficosConceptos geográficos
Conceptos geográficos
Roberto Rios
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
jh11
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
decimouniandes
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
DannyAlien
 
DIAPOSITIVAS FACTORES DEMOGRAFICOS Y GEOGRAFICOS tx
DIAPOSITIVAS FACTORES DEMOGRAFICOS Y GEOGRAFICOS txDIAPOSITIVAS FACTORES DEMOGRAFICOS Y GEOGRAFICOS tx
DIAPOSITIVAS FACTORES DEMOGRAFICOS Y GEOGRAFICOS tx
lorenaHernndez97
 
Paisaje y medio ambiente.PDF
 Paisaje y medio ambiente.PDF Paisaje y medio ambiente.PDF
Paisaje y medio ambiente.PDF
LeidymarZaraithMedin
 
1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
ZairaMariaJeronimoGr
 
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
jorgevidalpuentes
 
Geogra
GeograGeogra
Geogra
LGerardoS
 
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdfEL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
YujannyMaryuVeraUrda
 
Presentacion_EspacioGeograficoTerritorio_4to.ppsx
Presentacion_EspacioGeograficoTerritorio_4to.ppsxPresentacion_EspacioGeograficoTerritorio_4to.ppsx
Presentacion_EspacioGeograficoTerritorio_4to.ppsx
NatNormaWallace
 

Similar a A GEOGRAFÍA.pptx (20)

introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
El Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
 
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Conceptos geográficos
Conceptos geográficosConceptos geográficos
Conceptos geográficos
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
DIAPOSITIVAS FACTORES DEMOGRAFICOS Y GEOGRAFICOS tx
DIAPOSITIVAS FACTORES DEMOGRAFICOS Y GEOGRAFICOS txDIAPOSITIVAS FACTORES DEMOGRAFICOS Y GEOGRAFICOS tx
DIAPOSITIVAS FACTORES DEMOGRAFICOS Y GEOGRAFICOS tx
 
Paisaje y medio ambiente.PDF
 Paisaje y medio ambiente.PDF Paisaje y medio ambiente.PDF
Paisaje y medio ambiente.PDF
 
1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
 
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
 
Geogra
GeograGeogra
Geogra
 
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdfEL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
EL PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE, YUJANNY VERA .pdf
 
Presentacion_EspacioGeograficoTerritorio_4to.ppsx
Presentacion_EspacioGeograficoTerritorio_4to.ppsxPresentacion_EspacioGeograficoTerritorio_4to.ppsx
Presentacion_EspacioGeograficoTerritorio_4to.ppsx
 

Más de LiliaSusanaCarrillo

Población y desarrollo urbano territorial.pdf
Población y desarrollo urbano territorial.pdfPoblación y desarrollo urbano territorial.pdf
Población y desarrollo urbano territorial.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
Diseño de ciudades para el desarrollo Economía del territorio.pptx
Diseño de ciudades para el desarrollo Economía del territorio.pptxDiseño de ciudades para el desarrollo Economía del territorio.pptx
Diseño de ciudades para el desarrollo Economía del territorio.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
determinantes sociales de la salud.pptx
determinantes sociales de la salud.pptxdeterminantes sociales de la salud.pptx
determinantes sociales de la salud.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
Salud Poblacional.pptx
Salud Poblacional.pptxSalud Poblacional.pptx
Salud Poblacional.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
diseño de mobiliario
diseño de mobiliariodiseño de mobiliario
diseño de mobiliario
LiliaSusanaCarrillo
 
Etnias de Hidalgo.pptx
Etnias de Hidalgo.pptxEtnias de Hidalgo.pptx
Etnias de Hidalgo.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptxpresentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptxpresentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptxA CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdfdisec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdfhistoriadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada.ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada.pptdocbase_pa_cartasocial_ag31_enviada.ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada.ppt
LiliaSusanaCarrillo
 
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdfhistoriadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
diseodemuebles-161101020419.pptx
diseodemuebles-161101020419.pptxdiseodemuebles-161101020419.pptx
diseodemuebles-161101020419.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdfRimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 

Más de LiliaSusanaCarrillo (16)

Población y desarrollo urbano territorial.pdf
Población y desarrollo urbano territorial.pdfPoblación y desarrollo urbano territorial.pdf
Población y desarrollo urbano territorial.pdf
 
Diseño de ciudades para el desarrollo Economía del territorio.pptx
Diseño de ciudades para el desarrollo Economía del territorio.pptxDiseño de ciudades para el desarrollo Economía del territorio.pptx
Diseño de ciudades para el desarrollo Economía del territorio.pptx
 
determinantes sociales de la salud.pptx
determinantes sociales de la salud.pptxdeterminantes sociales de la salud.pptx
determinantes sociales de la salud.pptx
 
Salud Poblacional.pptx
Salud Poblacional.pptxSalud Poblacional.pptx
Salud Poblacional.pptx
 
diseño de mobiliario
diseño de mobiliariodiseño de mobiliario
diseño de mobiliario
 
Etnias de Hidalgo.pptx
Etnias de Hidalgo.pptxEtnias de Hidalgo.pptx
Etnias de Hidalgo.pptx
 
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptxpresentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
 
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptxpresentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
presentacinopensource-130615152540-phpapp02.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptxA CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
 
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdfdisec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
 
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdfhistoriadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
historiadelmobiliario-claragutierrez-141111072945-conversion-gate01.pdf
 
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada.ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada.pptdocbase_pa_cartasocial_ag31_enviada.ppt
docbase_pa_cartasocial_ag31_enviada.ppt
 
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdfhistoriadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
 
diseodemuebles-161101020419.pptx
diseodemuebles-161101020419.pptxdiseodemuebles-161101020419.pptx
diseodemuebles-161101020419.pptx
 
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdfRimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

A GEOGRAFÍA.pptx

  • 1. GEOGRAFÍA Antes: “Descripción de la superficie terrestre” Ahora: “La ciencia que estudia los fenómenos que se presentan en la
  • 2. “La ciencia que estudia los modos de organización del espacio terrestre, la forma en que se distribuyen los elementos que constituyen el paisaje geográfico, la manera en que éstos se relacionan e interactúan y cómo se transforman a lo largo del tiempo” http://3.bp.blogspot.com/-13YYdQV5Tdw/TuI-2fn7NZI/AAAAAAAAAAM/jyhnUgd2UqY/s1600/7949168-br-jula-vieja-en-el-mapa-antiguo-una-br-jula-con-la- antigua-imagen-de-una-direcci-n%255B1%255D.jpg
  • 3. Paisaje de la superficie terrestre Es el espacio que nos rodea; en él ocurren la interacción de las esferas denominadas litosfera, atmósfera, hidrosfera, biosfera y antropósfera; cuyos elementos interactúan de manera constante y generan cambios a los que llamamos fenómenos geográficos.
  • 4. Atmósfera . Capa de gases que envuelve a la tierra, donde se manifiestan los fenómenos que determinan el clima.
  • 5. Atmósfera . Antropósfera. Está integrada por los seres humanos y las expresiones de su desarrollo social, cultural, económico y político.
  • 7. Atmósfera . Antropósfera. Biósfera. Litósfera. Capa sólida y rocosa que rodea la tierra en su porción externa. Formada de rocas compuestas por diversos minerales. La parte exterior se denomina corteza, donde se expresan los relieves y los sueloIn sg .. Zoraida Gpe. Martínez Alvarado, M.E.
  • 8. Atmósfera . Antropósfera. Biósfera. Litósfera. Hidrósfera . Conjunto total de las aguas en la superficie terrestre Ing. Zoraida Gpe. Martínez Alvarado, M.E.
  • 9. ELEMENTOS Y FENÓMENOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTHlcdVlmR1KsBAtp1pxS4zbQ_V1wFKo_jWVJwpUNmjleNeN9L1
  • 10. SUEL O Capa superficial de la corteza terrestre, formado por minerales y rocas alteradas física, química y biológicamente, lo cual hace posible la vida vegetal. http://www.escuelapedia.com/la-conservacion-del-suelo/
  • 11. AGUA A las irregularidades rocosas de la corteza terrestre se les llama relieve; en él se observa el agua en sus diferentes formaciones: ríos, lagos, aguas subterráneas, glaciares y mares. http://vicentesociales.blogspot.mx/2011_09_01_archive.html
  • 12. AIRE Constituye la baja atmósfera y caracteriza el clima, que es el conjunto de las condiciones atmosféricas que prevalecen en un lugar y durante un tiempo determinado, y cuya influencia caracteriza a la vegetación y a la fauna, los cuales constituyen el paisaje natural o paisaje físico. http://static.brujulafinanciera.com/crop/crop.php?coordinates=70,50&width=606&height=309&img=http://static.azteca.com/imagenes/2013/38/clima-soleado-1782660.jpg
  • 13. PAISAJE HUMANO O SOCIAL Formado por la presencia del ser humano. La distribución de la población en los distintos territorios de la superficie es importante en su desarrollo social, donde también influye la evolución histórica de los grupos humanos. http://www.elciudadano.cl/wp- content/uploads/2013/01/ciurazeto.jpg
  • 14. Fenómenos geográficos Se produce cuando se originan cambios drásticos en corto tiempo y de manera inesperada sobre la superficie terrestre, causando alteraciones ambientales.
  • 15. Pueden ser: • Físicos: ocasionados por la fuerza de la naturaleza, como, por ejemplo, los tsunamis, terremotos, huracanes, tornados, erupciones volcánicas, entre otros. • Biológicos: la desaparición de ecosistemas, la desertificación o algunas de sus manifestaciones. • Sociales: surgen por la acción del ser humano sobre la naturaleza. por ejemplo, el surgimiento de las ciudades por el proceso de urbanización , la propagación del SIDA, emigraciones, etc.
  • 16.
  • 17. Los hechos geográficos : son todos aquellos que forman parte del paisaje (natural o cultural), de manera visible, permanente y estable. Ocurren lentamente, como el como el deslizamiento de los continentes, el movimiento de traslación del planeta y la evolución de las especies
  • 18. Pueden ser: • Físicos: producidos por la acción de la naturaleza; como las cordilleras, las montañas, las islas, entre otros • Biológicos: producto de la acción de todos los seres vivos, excluyendo al ser humano. Por ejemplo los ecosistemas naturales • sociales: resultan de la intervención del hombre en los paisajes naturales, como la formación de ciudades, las carreteras, entre otros. •
  • 19. La geografía como ciencia mixta
  • 20. De acuerdo con la naturaleza de los fenómenos que se manifiestan en los elementos del paisaje geográfico, la geografía tiene dos grandes divisiones:.
  • 21. Geografía física Su vínculo con las Ciencias Naturales, proporciona conocimientos del mundo natural que nos rodea y sitúa frente a los fenómenos naturales que de alguna manera, actúan sobre nuestra vida
  • 22. Se relaciona con áreas en donde interviene el hombre como ente social ; permite conocer desde las características físicas y culturales del individuo, su clasificación racial, los movimientos, crecimiento de la población, hasta las formas de producción y s. distribución de los f a c t o r e s h u m a
  • 23. Ramas de la geografía La geografía física y la humana presentan, a su vez, distintas subramas de especialización que estudian cada uno de los elementos del paisaje.
  • 24.
  • 25. ¿Y si desaparece el Lago de Pátzcuaro Michoacán? turismo (Economía) consecuencias climáticas (Meteorología) alterar los hábitat de ese lugar (Ecología) afectaría a la fauna (Zoología) y la flora(Botánica) se interrumpiría una tradición del Día de Muertos (Antropología)
  • 26. Bibliografí a • http://principiosgeograficos.blogspot.mx/20 1 3/07/hechos-y-fenomenos- geograficos.html Geografía, Módulo de Aprendizaje. 2011 por Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Segunda edición 2012. Impreso en México.