SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas: Informática y Matemática.
Destinatarios: Alumnos de Cuarto Grado
Escuela: Congreso de Tucumán.
Responsable: Sandra Iñigo
 Crear su email
 Abrir, responder y cerrar email
 Ingresar a la Red Social Tiching
 Intervenir en la clase virtual
 Leer e interpretar las consignas
 Acceder a Contenidos de Biblioteca
 Resolver las situaciones problemáticas
Consiste en la creación y participación de un grupo cerrado en la
Plataforma Tiching, donde se aplica el Recurso Educativo “Problemas
Matemáticos para Primaria”.
El Recurso consta de una serie de ejercicios, juegos didácticos y
Problemas Matemáticos, en los que se trabajan las operaciones
aritméticas, las cantidades, las estrategias de cálculo, la geometría y el
razonamiento lógico. Posee animaciones, ilustraciones infantiles y
explicaciones claras y concisas.
Para acceder al mismo el docente deberá crear una clase en la Red
Social e invitar, vía mail, a sus alumnos.
Docente:
 Ingresar a la Plataforma Educativa Tiching
 Crear una cuenta
 Completar el perfil
 Planificar una clase
 Seleccionar recursos de la Plataforma
 Invitar a los alumnos vía mail
 Diseñar Tarea
 Enviar por mail
 Guiar, orientar personal y virtualmente
 Evaluar
Alumnos:
 Recibir el mail de invitación
 Solicitar autorización del Tutor
 Responder e-mail
 Completar los datos solicitados por la
Plataforma
 Entrar a la “Clase”
 Seleccionar “Tarea”
 Leer e interpretar las consignas
 Recorrer la aplicación
 Resolver las Situaciones Problemáticas
 De Proceso: se tendrá en cuenta la
participación del alumno en todo el proceso
 De Resultado: a través de las destrezas
desarrolladas durante la aplicación del
recurso “Problemas Matemáticos para
Primaria”
Las Redes Sociales como instrumento de
socialización educativa en este proyecto
permiten:
 Promover modelos de enseñanza -
aprendizaje innovadores
 Propiciar una comunicación interactiva
 Acceder y Construir nuevos conocimientos
 Fortalecer el pensamiento crítico
 Promover el desarrollo de competencias
para el uso de TIC
 Potenciar las habilidades para plantear y
resolver problemas.
Se utiliza la Red Educativa Tiching para
encontrar, compartir y gestionar todo lo
relacionado con educación
Promueve la creación de grupos cerrados a
través de clases
Permite encontrar contenidos, acceder a
recursos educativos, añadir fotos, videos, hacer
redes escolares, explorar grupos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Planificación de tic dados
Planificación de tic dadosPlanificación de tic dados
Planificación de tic dados
Lorena Meharú
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
Lucia Victoria Ospina Cardona
 
Curso Virtual Contabilidad Financiera
Curso Virtual Contabilidad FinancieraCurso Virtual Contabilidad Financiera
Curso Virtual Contabilidad Financiera
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
2010-07-01 (UC3M) Borja Martin, CUBIT-UAH, I Jorn eMadrid
2010-07-01 (UC3M) Borja Martin, CUBIT-UAH, I Jorn eMadrid2010-07-01 (UC3M) Borja Martin, CUBIT-UAH, I Jorn eMadrid
2010-07-01 (UC3M) Borja Martin, CUBIT-UAH, I Jorn eMadrid
eMadrid network
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Doris Molero
 
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individualTav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Doris Molero
 
Aula mentor Sayalonga y UTEDLT Vélez
Aula mentor Sayalonga y UTEDLT VélezAula mentor Sayalonga y UTEDLT Vélez
Aula mentor Sayalonga y UTEDLT Vélez
guadalinfo sayalonga
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la AsignaturaTav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Doris Molero
 
Estilos De Enseñanza
Estilos De EnseñanzaEstilos De Enseñanza
Estilos De Enseñanza
Lucia Victoria Ospina Cardona
 

La actualidad más candente (12)

Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
 
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
 
Planificación de tic dados
Planificación de tic dadosPlanificación de tic dados
Planificación de tic dados
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
 
Curso Virtual Contabilidad Financiera
Curso Virtual Contabilidad FinancieraCurso Virtual Contabilidad Financiera
Curso Virtual Contabilidad Financiera
 
2010-07-01 (UC3M) Borja Martin, CUBIT-UAH, I Jorn eMadrid
2010-07-01 (UC3M) Borja Martin, CUBIT-UAH, I Jorn eMadrid2010-07-01 (UC3M) Borja Martin, CUBIT-UAH, I Jorn eMadrid
2010-07-01 (UC3M) Borja Martin, CUBIT-UAH, I Jorn eMadrid
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
 
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individualTav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individual
 
Aula mentor Sayalonga y UTEDLT Vélez
Aula mentor Sayalonga y UTEDLT VélezAula mentor Sayalonga y UTEDLT Vélez
Aula mentor Sayalonga y UTEDLT Vélez
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
 
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la AsignaturaTav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la Asignatura
 
Estilos De Enseñanza
Estilos De EnseñanzaEstilos De Enseñanza
Estilos De Enseñanza
 

Similar a Proyecto Educativo A un click

B-learning
B-learningB-learning
B-learning
Patricia Acosta
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
jimena almaguer cavazos
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
jimena almaguer cavazos
 
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt 2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
jimena almaguer cavazos
 
El tutor e moderador moodle
El  tutor e moderador moodleEl  tutor e moderador moodle
El tutor e moderador moodle
libre
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
sbbf
 
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
Virtualización del Curso de Ingreso UniversitarioVirtualización del Curso de Ingreso Universitario
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
alejandraguzman69
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
dominik_zulian
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Edgar Vazquez
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
Trinidad Rodriguez
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Pao Bertotto
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
John Carabal
 
Proyecto Edmodo
Proyecto EdmodoProyecto Edmodo
Proyecto Edmodo
Cristina Velazquez
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres
 
Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1
lulusisz
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
katyMariaSarmientoMu
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Brief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learningBrief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learning
Martín Parselis
 

Similar a Proyecto Educativo A un click (20)

B-learning
B-learningB-learning
B-learning
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt 2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
 
El tutor e moderador moodle
El  tutor e moderador moodleEl  tutor e moderador moodle
El tutor e moderador moodle
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
Virtualización del Curso de Ingreso UniversitarioVirtualización del Curso de Ingreso Universitario
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
Proyecto Edmodo
Proyecto EdmodoProyecto Edmodo
Proyecto Edmodo
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Brief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learningBrief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learning
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Proyecto Educativo A un click

  • 1. Áreas: Informática y Matemática. Destinatarios: Alumnos de Cuarto Grado Escuela: Congreso de Tucumán. Responsable: Sandra Iñigo
  • 2.  Crear su email  Abrir, responder y cerrar email  Ingresar a la Red Social Tiching  Intervenir en la clase virtual  Leer e interpretar las consignas  Acceder a Contenidos de Biblioteca  Resolver las situaciones problemáticas
  • 3. Consiste en la creación y participación de un grupo cerrado en la Plataforma Tiching, donde se aplica el Recurso Educativo “Problemas Matemáticos para Primaria”. El Recurso consta de una serie de ejercicios, juegos didácticos y Problemas Matemáticos, en los que se trabajan las operaciones aritméticas, las cantidades, las estrategias de cálculo, la geometría y el razonamiento lógico. Posee animaciones, ilustraciones infantiles y explicaciones claras y concisas. Para acceder al mismo el docente deberá crear una clase en la Red Social e invitar, vía mail, a sus alumnos.
  • 4. Docente:  Ingresar a la Plataforma Educativa Tiching  Crear una cuenta  Completar el perfil  Planificar una clase  Seleccionar recursos de la Plataforma  Invitar a los alumnos vía mail  Diseñar Tarea  Enviar por mail  Guiar, orientar personal y virtualmente  Evaluar
  • 5. Alumnos:  Recibir el mail de invitación  Solicitar autorización del Tutor  Responder e-mail  Completar los datos solicitados por la Plataforma  Entrar a la “Clase”  Seleccionar “Tarea”  Leer e interpretar las consignas  Recorrer la aplicación  Resolver las Situaciones Problemáticas
  • 6.  De Proceso: se tendrá en cuenta la participación del alumno en todo el proceso  De Resultado: a través de las destrezas desarrolladas durante la aplicación del recurso “Problemas Matemáticos para Primaria”
  • 7. Las Redes Sociales como instrumento de socialización educativa en este proyecto permiten:  Promover modelos de enseñanza - aprendizaje innovadores  Propiciar una comunicación interactiva  Acceder y Construir nuevos conocimientos  Fortalecer el pensamiento crítico  Promover el desarrollo de competencias para el uso de TIC  Potenciar las habilidades para plantear y resolver problemas.
  • 8. Se utiliza la Red Educativa Tiching para encontrar, compartir y gestionar todo lo relacionado con educación Promueve la creación de grupos cerrados a través de clases Permite encontrar contenidos, acceder a recursos educativos, añadir fotos, videos, hacer redes escolares, explorar grupos, etc.