SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD CIUDADANA
MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Acentuación en Tecnología Educativa
Actividad (6)
ENTRENAMIENTO BASADO EN LA WEB
Síntesis Creativa
Nombre:
Jimena Almaguer Cavazos
Tutor en línea: Maria del Carmen Villarreal Martínez
Santiago, N.L. a Marzo de 2017
El nuevo rol del
docente virtual para
entornos virtuales
de aprendizaje, El
caso CEIPA
2
3
Se nos presenta
exigencias a las
nuevas
posibilidades a la
educación en red
La realidad es:
Tecnología y
comunicaciones
El papel del
docente debe
estar sujeto a
todo cambio
constantemente
 Especialista en la materia de estudio, Sus funciones
son: guiar, estimular y colaborador.
 Teniendo como objetivo: ofrecer herramientas de guías
 Deberá dejar de ser una fuente de información.
 El docente deja de ser un transmisor de conocimientos
para pasar a una figura motivadora
4
1. Componente tecnológico de la virtualidad
 Domine la plataforma sus componentes y herramientas de comunicación
 Retroalimente con: foros de discusión , buzones, chats, etc.
 Comprender que el estudiante virtual en el primer semestre en la plataforma
ya es un experto en el manejo de las herramientas
 Fundamental resaltar la destreza y habilidad que debe tener el docente virtual.
5
2. El componente pedagógico de la virtualidad:
 Cumplir con el rol, comprender los recursos que tiene a mano, utilizar las herramientas
de información, forma de evaluar ya seguramente el desarrollo de los recursos
será altamente satisfactorio.
 Acomodar y estructurar las viejas practicas pedagógicas.
 Tener presente el tipo de estudiante que están en su aula.
 Los estudiantes virtuales de hoy normalmente son personas mayores de 25 años, que por
cierta causea no pudieron definir sus estudios de bachillerato.
6
3. Selección del docente virtual:
 Establecer criterios para una vinculación
 Cumplir con las competencias marcadas.
 Dominio de herramientas informáticas.
 Capacidad de comunicarse por medíos escritos
 En presencial comprender horarios, y virtual el docente debe
sacar el proceso educativo de los alumnos
7
4. Entrenamiento del docente virtual:
 Orientarse a los medios virtuales
 Dominar el modelo pedagógico.
 Dominio de herramientas informáticas.
8
5. Los materiales educativos que usara el docente virtual:
 Los materiales deben ser conocidos por el docente
para desarrollar en el curso
 La creación de materiales o el desarrollo de los textos
guías o recursos de curso deben ser dejados
para el manejo de los expertos.
9
6. La planeación del curso por parte del docente virtual:
 Prioritaria
 El estudiante tiene que tener claro que tiene que hacer, cuando y dar valor.
 El docente debe de elaborar un instrumento de planificación con definición
de fechas para el cumplimiento del objetivo, formas de evaluación,
participación de cada trabajo en objetivos generales
.
10
7. La evaluación en el aula de clase virtual:
 orientado a las pruebas y exámenes
 Resolución de problemas de casos.
 Fortaleciendo al estudiante en juicio y razón.
.
11
¿Qué se debe
evaluar?
¿Cómo se debe
evaluar?
¿Cómo se debe
evaluar?
¿Cuándo
evaluar?
¿Qué
mecanismos se
debe de evaluar
9.¿Cómo evaluar?
Evaluación continua a través de solución de
problemas, captar la atención y evitar
deserción por frustración
8.¿Qué se debe evaluar?
Destrezas, habilidades, aplicación de conocimientos
capacidades para solucionar problemas, tomar
decisiones, capacidad de trabajo en equipo y valores
12
10. ¿Cuándo evaluar?
Iniciar y finalizar un aprendizaje.
Mecanismos de evaluación, participación activa, teorías o
conocimientos, desarrollo de trabajo
11. La retroalimentación a la evaluación:
 Factor importante para el estudiante.
 Se puede realizar de manera grupal, colaborativo, o escrita al
correo personal del estudiante.
 Retroalimentar ampliamente y explicita.
13
12. La evaluación del proceso:
 Analizar los resultados académicos de cada una de las asignaturas.
 Permitir generar estadísticas para comparar con otros núcleos ofrecidos por
el mismo periodo del académico.
.
14
15
 El docente virtual debe ser un especialista en la materia del estudio de su especialidad de materia ,
Las funciones en la educación virtual serán las de guiar, estimular y colaborarle al estudiante en su
proceso de aprendizaje, además de evaluar sus resultados obtenidos, con relación a una materia
concreta o conocimiento específico. La planeación en la educación virtual es muy importante, debe
ser eficiente y eficaz.
 Ya que el reto del docente virtual debe asumir una guía experta ante constantes cambios en este
auge de las tecnologías que van cambiando constantemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase digital y aprendizaje invertido tics
Clase digital y aprendizaje invertido ticsClase digital y aprendizaje invertido tics
Clase digital y aprendizaje invertido tics
cristina salome luna bustamante
 
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPerfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPINOS-GENIL
 
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Cátedra Banco Santander
 
Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Angel Crovetto
 
Formación de coordinadores
Formación de coordinadoresFormación de coordinadores
Formación de coordinadores
Carla Gallardo
 
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
Cátedra Banco Santander
 
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Cátedra Banco Santander
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
Coser y Cantar
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 
Rol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learningRol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learninggnidya79
 
Orientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesoradoOrientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesorado
Coser y Cantar
 
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Miguel Morales
 
Apliaccion y reflexion sobre las actividades.
Apliaccion y reflexion sobre las actividades.Apliaccion y reflexion sobre las actividades.
Apliaccion y reflexion sobre las actividades.
utez
 
Pauta socrative
Pauta socrativePauta socrative
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso. Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Bernabe Soto
 
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7  guión de proyecto de investigaciónTarea unidad 7  guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
miguelprofefp
 
Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
Johanna Nuñez
 
Introducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-LearningIntroducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-Learning
Roberto Palencia
 
Metodologia adim
Metodologia adim Metodologia adim
Metodologia adim
SistemadeEstudiosMed
 
Reconocimiento ingles i
Reconocimiento ingles iReconocimiento ingles i
Reconocimiento ingles i
Karen Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Clase digital y aprendizaje invertido tics
Clase digital y aprendizaje invertido ticsClase digital y aprendizaje invertido tics
Clase digital y aprendizaje invertido tics
 
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPerfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
 
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
 
Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010
 
Formación de coordinadores
Formación de coordinadoresFormación de coordinadores
Formación de coordinadores
 
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
 
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
Corubrics. Un complemento que facilita el proceso completo de evaluación de l...
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Rol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learningRol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learning
 
Orientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesoradoOrientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesorado
 
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
 
Apliaccion y reflexion sobre las actividades.
Apliaccion y reflexion sobre las actividades.Apliaccion y reflexion sobre las actividades.
Apliaccion y reflexion sobre las actividades.
 
Pauta socrative
Pauta socrativePauta socrative
Pauta socrative
 
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso. Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
 
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7  guión de proyecto de investigaciónTarea unidad 7  guión de proyecto de investigación
Tarea unidad 7 guión de proyecto de investigación
 
Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
 
Introducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-LearningIntroducción y Fundamentos de e-Learning
Introducción y Fundamentos de e-Learning
 
Metodologia adim
Metodologia adim Metodologia adim
Metodologia adim
 
Reconocimiento ingles i
Reconocimiento ingles iReconocimiento ingles i
Reconocimiento ingles i
 

Similar a 2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa

Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
yoma0326
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
Carlos Rodríguez
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
Osvaldo Ramos
 
Guia del tutor
Guia del tutorGuia del tutor
Guia del tutorjdezach
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
Crixs
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualCrixs
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual
Herika Janeth Layos Hernandez
 
B garza actividad6_síntesiscreativa
B garza actividad6_síntesiscreativaB garza actividad6_síntesiscreativa
B garza actividad6_síntesiscreativa
edithbre
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
ssuser7f6b5e
 
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueducaGuia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
clemen07
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
Pregrado - Postgrado
 
Eunice needham act.1
Eunice needham  act.1Eunice needham  act.1
Eunice needham act.1
euneedham0301
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
Isabel Gonzalez
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 

Similar a 2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa (20)

Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
Guia del tutor
Guia del tutorGuia del tutor
Guia del tutor
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual
 
B garza actividad6_síntesiscreativa
B garza actividad6_síntesiscreativaB garza actividad6_síntesiscreativa
B garza actividad6_síntesiscreativa
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
 
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueducaGuia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Guia de tutor moodle
Guia de tutor moodleGuia de tutor moodle
Guia de tutor moodle
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
 
Eunice needham act.1
Eunice needham  act.1Eunice needham  act.1
Eunice needham act.1
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa

  • 1. 1 UNIVERSIDAD CIUDADANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN Acentuación en Tecnología Educativa Actividad (6) ENTRENAMIENTO BASADO EN LA WEB Síntesis Creativa Nombre: Jimena Almaguer Cavazos Tutor en línea: Maria del Carmen Villarreal Martínez Santiago, N.L. a Marzo de 2017
  • 2. El nuevo rol del docente virtual para entornos virtuales de aprendizaje, El caso CEIPA 2
  • 3. 3 Se nos presenta exigencias a las nuevas posibilidades a la educación en red La realidad es: Tecnología y comunicaciones El papel del docente debe estar sujeto a todo cambio constantemente
  • 4.  Especialista en la materia de estudio, Sus funciones son: guiar, estimular y colaborador.  Teniendo como objetivo: ofrecer herramientas de guías  Deberá dejar de ser una fuente de información.  El docente deja de ser un transmisor de conocimientos para pasar a una figura motivadora 4
  • 5. 1. Componente tecnológico de la virtualidad  Domine la plataforma sus componentes y herramientas de comunicación  Retroalimente con: foros de discusión , buzones, chats, etc.  Comprender que el estudiante virtual en el primer semestre en la plataforma ya es un experto en el manejo de las herramientas  Fundamental resaltar la destreza y habilidad que debe tener el docente virtual. 5
  • 6. 2. El componente pedagógico de la virtualidad:  Cumplir con el rol, comprender los recursos que tiene a mano, utilizar las herramientas de información, forma de evaluar ya seguramente el desarrollo de los recursos será altamente satisfactorio.  Acomodar y estructurar las viejas practicas pedagógicas.  Tener presente el tipo de estudiante que están en su aula.  Los estudiantes virtuales de hoy normalmente son personas mayores de 25 años, que por cierta causea no pudieron definir sus estudios de bachillerato. 6
  • 7. 3. Selección del docente virtual:  Establecer criterios para una vinculación  Cumplir con las competencias marcadas.  Dominio de herramientas informáticas.  Capacidad de comunicarse por medíos escritos  En presencial comprender horarios, y virtual el docente debe sacar el proceso educativo de los alumnos 7
  • 8. 4. Entrenamiento del docente virtual:  Orientarse a los medios virtuales  Dominar el modelo pedagógico.  Dominio de herramientas informáticas. 8
  • 9. 5. Los materiales educativos que usara el docente virtual:  Los materiales deben ser conocidos por el docente para desarrollar en el curso  La creación de materiales o el desarrollo de los textos guías o recursos de curso deben ser dejados para el manejo de los expertos. 9
  • 10. 6. La planeación del curso por parte del docente virtual:  Prioritaria  El estudiante tiene que tener claro que tiene que hacer, cuando y dar valor.  El docente debe de elaborar un instrumento de planificación con definición de fechas para el cumplimiento del objetivo, formas de evaluación, participación de cada trabajo en objetivos generales . 10
  • 11. 7. La evaluación en el aula de clase virtual:  orientado a las pruebas y exámenes  Resolución de problemas de casos.  Fortaleciendo al estudiante en juicio y razón. . 11 ¿Qué se debe evaluar? ¿Cómo se debe evaluar? ¿Cómo se debe evaluar? ¿Cuándo evaluar? ¿Qué mecanismos se debe de evaluar
  • 12. 9.¿Cómo evaluar? Evaluación continua a través de solución de problemas, captar la atención y evitar deserción por frustración 8.¿Qué se debe evaluar? Destrezas, habilidades, aplicación de conocimientos capacidades para solucionar problemas, tomar decisiones, capacidad de trabajo en equipo y valores 12 10. ¿Cuándo evaluar? Iniciar y finalizar un aprendizaje. Mecanismos de evaluación, participación activa, teorías o conocimientos, desarrollo de trabajo
  • 13. 11. La retroalimentación a la evaluación:  Factor importante para el estudiante.  Se puede realizar de manera grupal, colaborativo, o escrita al correo personal del estudiante.  Retroalimentar ampliamente y explicita. 13
  • 14. 12. La evaluación del proceso:  Analizar los resultados académicos de cada una de las asignaturas.  Permitir generar estadísticas para comparar con otros núcleos ofrecidos por el mismo periodo del académico. . 14
  • 15. 15  El docente virtual debe ser un especialista en la materia del estudio de su especialidad de materia , Las funciones en la educación virtual serán las de guiar, estimular y colaborarle al estudiante en su proceso de aprendizaje, además de evaluar sus resultados obtenidos, con relación a una materia concreta o conocimiento específico. La planeación en la educación virtual es muy importante, debe ser eficiente y eficaz.  Ya que el reto del docente virtual debe asumir una guía experta ante constantes cambios en este auge de las tecnologías que van cambiando constantemente.