SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1
SESIÓN 1.
Ambiente virtual y herramientas tecnológicas.
Actividad 1. Creando mi perfil.
Actividad 2. Creando mi blog.
URL: https://aprendiendojuntosentornosvirtuales.blogspot.com/
Actividad 3. Conociendo a mis colegas.
SESIÓN 2.
Modelo educativo y reglamento escolar.
Actividad 1. Modelo educativo de la UnADM. Nube de palabras
Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
Al dar clic en el link nos re direcciona a la página donde está publicado el artículo.
SESIÓN 3.
Estrategias de aprendizaje autogestivo y colaborativo.
Actividad 1. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas.
Actividad 2. Planeando mi campaña publicitaria.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria
y no sabes cuál, donde o cómo?
Ven, acércate a la UnADM, aquí tenemos un espacio que
se ajusta a tus particularidades, conócenos.
Si eres un joven mexicano, egresado del nivel medio superior, emprendedor, te
gustan los retos, y tienes deseos de superarte académicamente; te invito a formar
parte de La Universidad Abierta y a Distancia de México, la cual ofrece educación
de tipo superior en la modalidad no escolarizada, abierta y a distancia.
Pero, ¿qué es la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)?, es
una opción educativa de calidad, totalmente a distancia, gratuita y diseñada para
personas como tú, con el apoyo de docentes de alto nivel y materiales de estudio
innovadores y dinámicos.
¿Por qué estudiar en línea? La educación virtual tiene varias ventajas, entre las
cuales podemos destacar, el uso activo de herramientas infovirtuales, permanente
investigación, contenidos orientados hacia la aplicación práctica en diversos
contextos, para que sean significativos, y docentes perfilados para orientar y
acompañar, también, la educación virtual ayuda al estudiante a que sea
protagonista de su proceso de formación, está soportado en un ambiente de
motivación y automotivación, amistad, afectividad, interacción entre aprendices
(docente-estudiantes, estudiantes-estudiantes), ética, exigencia y respeto.
Otra ventaja importante de la educación virtual, es que los únicos materiales que
requerimos es un equipo de cómputo con conexión a internet, ya que las
actividades están diseñadas para que cada estudiante pueda resolverlas conforme
a sus condiciones de tiempo; y no es necesario trasladarse a algún espacio físico
ni cumplir con ciertos horarios, es decir, el estudiante es responsable de su propio
aprendizaje con la ayuda del docente como guía.
Además, los entornos virtuales nos ofrecen varias herramientas que son de gran
utilidad como foros, blogs, wikis, entre otras, las cuales nos ayudan a tener
comunicación sincrónica a asincrónica con nuestros pares, para compartir
conocimientos y experiencias; con ello aumentar las posibilidades de éxito.
Y, ¿qué oferta educativa ofrece la UnADM?, la Universidad Abierta y a Distancia
de México cuenta con 23 licenciaturas, 19 carreras de Técnico Universitario
Superior, 2 posgrados y cursos de Educación Continua adscrita a la Coordinación
Académica y de Investigación de la Universidad.
No obstante, si te gusta el fascinante mundo de las matemáticas y sobre todo su
enseñanza, te invito a cursar la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas,
ofrecida por la UnADM, la cual se describe a continuación:
Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas
Objetivo del programa educativo
Formar profesionistas capaces de generar propuestas de intervención didáctica y
de evaluación de los aprendizajes en el área de matemáticas con un enfoque
innovador, dirigidas a determinado campo de estudio y nivel educativo con el
apoyo de las tecnologías de información y comunicación.
Perfil de ingreso
Es recomendable que el interesado en estudiar la Licenciatura en Enseñanza de
las Matemáticas en la UnADM, cuente con las siguientes características:
Antecedentes académicos:
Bachillerato concluido; preferentemente haber cursado el área Físico-Matemática.
Egresado de alguna licenciatura del área de matemáticas.
Habilidades y destrezas:
 Capacidad de análisis y síntesis
 Desarrollo de pensamiento lógico-analítico
 Desarrollo de pensamiento abstracto
 Comunicación de ideas complejas
 Desarrollo de actitud crítica hacia fenómenos sociales
 Capacidad de adaptación para el auto aprendizaje, el trabajo colaborativo y
multidisciplinario
 Iniciativa para la investigación
 Capacidad para organizar el tiempo y sentido de compromiso
 Conocimientos básicos de internet y manejo de la paquetería de office
 Interés por el uso de las TIC
Actitudes y valores:
 Sensibilidad por los problemas y necesidades educativas.
 Responsabilidad y autodisciplina.
 Liderazgo y facilidad de comunicación.
Áreas funcionales donde se desarrollará el egresado.
 Docencia.
 Diseño y desarrollo curricular.
 Investigación educativa.
 Pruebas y evaluación de materiales y desarrollos tecnológicos.
 Innovación educativa.
 Experimentación educativa.
 Desarrollo educativo y tecnológico.
Requisitos de ingreso
Para ingresar a los estudios de nivel licenciatura se requiere:
 Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del nivel medio superior
 Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y en su caso instructivos
que para tal efecto emita la Universidad
 Ser aceptado mediante la evaluación o selección que para tal efecto
establezca la Universidad
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas es un
profesionista capaz de:
 comunicar, por medio de la docencia y de la creación y uso de materiales
educativos, ideas, conceptos y métodos matemáticos;
 diseñar y aplicar acercamientos didácticos para la enseñanza de las
matemáticas;
 aplicar metodologías y herramientas especializadas en diversos ámbitos
educativos;
 participar en el diseño, implementación y evaluación de planes de estudio
de matemáticas;
 participar en el diseño, desarrollo y prueba de material didáctico en
matemáticas que incluya uso de aplicaciones digitales;
 participar en proyectos y programas de innovación e investigación
educativa del área de las matemáticas.
Además, desarrollará competencias para ayudar a identificar y resolver problemas
de la enseñanza de las matemáticas en distintos contextos y niveles escolares del
sistema educativo nacional.
Opciones de titulación
Acreditar el 100% de créditos del plan de estudios y los requisitos que la
Universidad establezca para tal efecto
Liberación del servicio social
Es necesario liberar 480 horas de servicio social que se realizará como
complemento de un proyecto terminal.
No lo pienses más, en la UnADM
hay un espacio para ti, te esperamos.
Actividad 3. Campaña de difusión.
Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1
Lourdes mercado u1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
slidemaniapuntocom
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
Fabrizio Villasis
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativomlozanogaspar
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativomlozanogaspar
 
PráCtica Docente Ii
PráCtica Docente IiPráCtica Docente Ii
PráCtica Docente Ii
Diana De León
 
Planificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso VirtualPlanificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso Virtual
Universidad de La Sabana
 
Fase I: Analisis Necesidades
Fase I: Analisis NecesidadesFase I: Analisis Necesidades
Fase I: Analisis Necesidades
Antonio Delgado Pérez
 
Dificultades Tics
Dificultades TicsDificultades Tics
Dificultades Ticspatmed
 
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
ARGET URV
 
Ent1 ricardo martinez_ebc
Ent1 ricardo martinez_ebcEnt1 ricardo martinez_ebc
Ent1 ricardo martinez_ebc
RicardoMartinez672
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Guia estudiante mv
Guia estudiante mvGuia estudiante mv
Guia estudiante mv
mari1357
 
Uso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energiaUso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energiaMargarita Mohr
 
S4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamejS4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamej
JUANCHITOLOPEZ
 
Conclusion del modelo NOM
Conclusion del modelo NOMConclusion del modelo NOM
Conclusion del modelo NOM
ramabe67
 
Propuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizarPropuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizar
jopa7lgu
 
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptPresentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptBenjamín Medina
 

La actualidad más candente (19)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
PráCtica Docente Ii
PráCtica Docente IiPráCtica Docente Ii
PráCtica Docente Ii
 
Planificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso VirtualPlanificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso Virtual
 
Fase I: Analisis Necesidades
Fase I: Analisis NecesidadesFase I: Analisis Necesidades
Fase I: Analisis Necesidades
 
Dificultades Tics
Dificultades TicsDificultades Tics
Dificultades Tics
 
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
 
Ent1 ricardo martinez_ebc
Ent1 ricardo martinez_ebcEnt1 ricardo martinez_ebc
Ent1 ricardo martinez_ebc
 
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizajeContenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
Contenido de la asignatura: Tecnologias emergentes para el aprendizaje
 
Guia estudiante mv
Guia estudiante mvGuia estudiante mv
Guia estudiante mv
 
Uso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energiaUso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energia
 
S4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamejS4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamej
 
Conclusion del modelo NOM
Conclusion del modelo NOMConclusion del modelo NOM
Conclusion del modelo NOM
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Propuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizarPropuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizar
 
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptPresentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
 

Similar a Lourdes mercado u1

S3. actividad 2
S3. actividad 2S3. actividad 2
S3. actividad 2
poncext
 
Edson ramos ec-dpeitdi-1302-232_actividad_int
Edson ramos ec-dpeitdi-1302-232_actividad_intEdson ramos ec-dpeitdi-1302-232_actividad_int
Edson ramos ec-dpeitdi-1302-232_actividad_int
Edson Ramos
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
Osvaldo Ramos
 
Desarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadmDesarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadm
EvansJackson1
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
Blanca_Citlalin
 
Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual
Herika Janeth Layos Hernandez
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares  La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
susana030198
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Osman Villanueva
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.Kariie Hoyer
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
LaudithNavarro2
 
Entornos virtuales en la educación superior
Entornos virtuales en la educación superiorEntornos virtuales en la educación superior
Entornos virtuales en la educación superiorBelen Gonzalez
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Miriam Rojas
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Anayaritza Mauro
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Alejandra JL
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Merari Romero
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Arely Medel
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Montse Bermúdez
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros EscolaresLa Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
Diana R
 

Similar a Lourdes mercado u1 (20)

S3. actividad 2
S3. actividad 2S3. actividad 2
S3. actividad 2
 
Edson ramos ec-dpeitdi-1302-232_actividad_int
Edson ramos ec-dpeitdi-1302-232_actividad_intEdson ramos ec-dpeitdi-1302-232_actividad_int
Edson ramos ec-dpeitdi-1302-232_actividad_int
 
El nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtualEl nuevo rol del docente virtual
El nuevo rol del docente virtual
 
Desarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadmDesarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadm
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
 
Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares  La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
 
Entornos virtuales en la educación superior
Entornos virtuales en la educación superiorEntornos virtuales en la educación superior
Entornos virtuales en la educación superior
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros EscolaresLa Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
 

Más de lulusisz

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
lulusisz
 
Ejemplos jerarquía
Ejemplos jerarquíaEjemplos jerarquía
Ejemplos jerarquía
lulusisz
 
Portafolio de evidencias lourdesmercado
Portafolio de evidencias lourdesmercadoPortafolio de evidencias lourdesmercado
Portafolio de evidencias lourdesmercado
lulusisz
 
Elementos del setting educativo
Elementos del setting educativoElementos del setting educativo
Elementos del setting educativolulusisz
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialeslulusisz
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialeslulusisz
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialeslulusisz
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finallulusisz
 
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje UnidProyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unidlulusisz
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
lulusisz
 

Más de lulusisz (10)

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
 
Ejemplos jerarquía
Ejemplos jerarquíaEjemplos jerarquía
Ejemplos jerarquía
 
Portafolio de evidencias lourdesmercado
Portafolio de evidencias lourdesmercadoPortafolio de evidencias lourdesmercado
Portafolio de evidencias lourdesmercado
 
Elementos del setting educativo
Elementos del setting educativoElementos del setting educativo
Elementos del setting educativo
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje UnidProyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Lourdes mercado u1

  • 1. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1 SESIÓN 1. Ambiente virtual y herramientas tecnológicas. Actividad 1. Creando mi perfil. Actividad 2. Creando mi blog. URL: https://aprendiendojuntosentornosvirtuales.blogspot.com/
  • 2. Actividad 3. Conociendo a mis colegas.
  • 3.
  • 4. SESIÓN 2. Modelo educativo y reglamento escolar. Actividad 1. Modelo educativo de la UnADM. Nube de palabras
  • 5. Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
  • 6. Al dar clic en el link nos re direcciona a la página donde está publicado el artículo.
  • 7. SESIÓN 3. Estrategias de aprendizaje autogestivo y colaborativo. Actividad 1. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas. Actividad 2. Planeando mi campaña publicitaria. ¿Quieres estudiar una carrera universitaria y no sabes cuál, donde o cómo? Ven, acércate a la UnADM, aquí tenemos un espacio que se ajusta a tus particularidades, conócenos. Si eres un joven mexicano, egresado del nivel medio superior, emprendedor, te gustan los retos, y tienes deseos de superarte académicamente; te invito a formar parte de La Universidad Abierta y a Distancia de México, la cual ofrece educación de tipo superior en la modalidad no escolarizada, abierta y a distancia. Pero, ¿qué es la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)?, es una opción educativa de calidad, totalmente a distancia, gratuita y diseñada para personas como tú, con el apoyo de docentes de alto nivel y materiales de estudio innovadores y dinámicos.
  • 8. ¿Por qué estudiar en línea? La educación virtual tiene varias ventajas, entre las cuales podemos destacar, el uso activo de herramientas infovirtuales, permanente investigación, contenidos orientados hacia la aplicación práctica en diversos contextos, para que sean significativos, y docentes perfilados para orientar y acompañar, también, la educación virtual ayuda al estudiante a que sea protagonista de su proceso de formación, está soportado en un ambiente de motivación y automotivación, amistad, afectividad, interacción entre aprendices (docente-estudiantes, estudiantes-estudiantes), ética, exigencia y respeto. Otra ventaja importante de la educación virtual, es que los únicos materiales que requerimos es un equipo de cómputo con conexión a internet, ya que las actividades están diseñadas para que cada estudiante pueda resolverlas conforme a sus condiciones de tiempo; y no es necesario trasladarse a algún espacio físico ni cumplir con ciertos horarios, es decir, el estudiante es responsable de su propio aprendizaje con la ayuda del docente como guía. Además, los entornos virtuales nos ofrecen varias herramientas que son de gran utilidad como foros, blogs, wikis, entre otras, las cuales nos ayudan a tener comunicación sincrónica a asincrónica con nuestros pares, para compartir conocimientos y experiencias; con ello aumentar las posibilidades de éxito. Y, ¿qué oferta educativa ofrece la UnADM?, la Universidad Abierta y a Distancia de México cuenta con 23 licenciaturas, 19 carreras de Técnico Universitario Superior, 2 posgrados y cursos de Educación Continua adscrita a la Coordinación Académica y de Investigación de la Universidad. No obstante, si te gusta el fascinante mundo de las matemáticas y sobre todo su enseñanza, te invito a cursar la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas, ofrecida por la UnADM, la cual se describe a continuación: Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Objetivo del programa educativo Formar profesionistas capaces de generar propuestas de intervención didáctica y de evaluación de los aprendizajes en el área de matemáticas con un enfoque innovador, dirigidas a determinado campo de estudio y nivel educativo con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación. Perfil de ingreso Es recomendable que el interesado en estudiar la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas en la UnADM, cuente con las siguientes características: Antecedentes académicos:
  • 9. Bachillerato concluido; preferentemente haber cursado el área Físico-Matemática. Egresado de alguna licenciatura del área de matemáticas. Habilidades y destrezas:  Capacidad de análisis y síntesis  Desarrollo de pensamiento lógico-analítico  Desarrollo de pensamiento abstracto  Comunicación de ideas complejas  Desarrollo de actitud crítica hacia fenómenos sociales  Capacidad de adaptación para el auto aprendizaje, el trabajo colaborativo y multidisciplinario  Iniciativa para la investigación  Capacidad para organizar el tiempo y sentido de compromiso  Conocimientos básicos de internet y manejo de la paquetería de office  Interés por el uso de las TIC Actitudes y valores:  Sensibilidad por los problemas y necesidades educativas.  Responsabilidad y autodisciplina.  Liderazgo y facilidad de comunicación. Áreas funcionales donde se desarrollará el egresado.  Docencia.  Diseño y desarrollo curricular.  Investigación educativa.  Pruebas y evaluación de materiales y desarrollos tecnológicos.  Innovación educativa.  Experimentación educativa.  Desarrollo educativo y tecnológico. Requisitos de ingreso Para ingresar a los estudios de nivel licenciatura se requiere:  Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del nivel medio superior  Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y en su caso instructivos que para tal efecto emita la Universidad  Ser aceptado mediante la evaluación o selección que para tal efecto establezca la Universidad
  • 10. Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas es un profesionista capaz de:  comunicar, por medio de la docencia y de la creación y uso de materiales educativos, ideas, conceptos y métodos matemáticos;  diseñar y aplicar acercamientos didácticos para la enseñanza de las matemáticas;  aplicar metodologías y herramientas especializadas en diversos ámbitos educativos;  participar en el diseño, implementación y evaluación de planes de estudio de matemáticas;  participar en el diseño, desarrollo y prueba de material didáctico en matemáticas que incluya uso de aplicaciones digitales;  participar en proyectos y programas de innovación e investigación educativa del área de las matemáticas. Además, desarrollará competencias para ayudar a identificar y resolver problemas de la enseñanza de las matemáticas en distintos contextos y niveles escolares del sistema educativo nacional. Opciones de titulación Acreditar el 100% de créditos del plan de estudios y los requisitos que la Universidad establezca para tal efecto Liberación del servicio social Es necesario liberar 480 horas de servicio social que se realizará como complemento de un proyecto terminal. No lo pienses más, en la UnADM hay un espacio para ti, te esperamos. Actividad 3. Campaña de difusión.