SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO 
CAMPUS ZACATECAS 
FACULTAD DE MEDICINA 
INFORMES MÉDICOS GENERALES 
Gráficos AAFP edad para exámenes periódicos de salud: nacimiento hasta los 18 meses 
MEDICINA HUMANÍSTICA 
DR. CARLOS LEYVA MAYORGA 
JOAQUÍN ALEJANDRO CASTAÑEDA LIRA
Preámbulo 
 Exámenes periódicos de salud, incluyendo las vacunas, asesoramiento y otros 
servicios de prevención, son una parte de la continuación, la atención 
comprensible como médico de familia. 
 El contenido y la frecuencia de estos exámenes de salud deben adaptarse a 
los factores de edad, sexo y riesgo del paciente. 
 La entrega de los servicios clínicos preventivos no debe limitarse sólo a las 
visitas de mantenimiento de la salud, pero también debe ser proporcionada 
como parte de las visitas por otras razones, como la atención aguda y 
crónica. 
 Para muchos pacientes, estas visitas ofrecen la única oportunidad de recibir 
servicios preventivos.
Examen periódico de salud: desde el nacimiento 
hasta los 18 meses 
 Primera Semana 
 Antibióticos oftálmicos al nacer 
Amd tiroxina hormona estimulante del tiroides (días 3 a 6 preferidos 
para las pruebas) 
Fenilalanina (días 3 al 6 de preferidos para la prueba) 
Los grupos de alto riesgo 
Electroforesis de hemoglobina (HR1) al nacer 
Audición (Hg2)
 Las tablas específicas por edad para los exámenes médicos 
periódicos son recomendadas por el Subcomité de Intervención 
Periódica de la Comisión AAFP sobre Pública y Asuntos Científicos 
como los servicios clínicos preventivos mínima que debe darse a los 
pacientes asintomáticos. 
 Ellos se basan tanto en la Guía de Servicios Clínicos Preventivos: 
Informe del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los 
Estados Unidos y las recomendaciones, las notas de los subcomités:
 Que todos los pacientes nuevos a una práctica médica deben ser instados a recibir una historia 
completa y el examen físico como la proyección, de laboratorio y procedimientos de 
diagnóstico, asesoramiento, y las vacunas y quimioprofilaxis adecuada para la edad del 
paciente, el sexo y el riesgo. Las siguientes visitas se pueden utilizar en la terminación de los 
trabajos en marcha. 
 Que los antiguos registros de salud deben obtenerse para su revisión y evitar la duplicación de 
pruebas de laboratorio 
 Que la tabla no es exhaustiva y que los médicos pueden añadir otros servicios preventivos, ya 
sea de forma rutinaria o para pacientes individuales, la base de don juicio clínico.
 Que como los nuevos conocimientos científicos disponibles, el subcomité se anticipa a los 
cambios en las recomendaciones. 
 Que los subcomités añadieron varias intervenciones más allá de las recomendaciones del 
Grupo de Trabajo de Servicios de Estados Unidos que considere necesarias. Estos se observaron 
con notas en cursiva. 
 
Estas recomendaciones se ofrecen sólo como una ayuda para los médicos que marcan las 
decisiones clínicas en relación con el cuidado de sus pacientes. Como tales, no pueden sustituir 
el juicio individual traído a cada situación clínica por el médico familair paciente. Al igual que 
con todos los recursos clínicos, que reflejan la mejor comprensión de la ciencia de la medicina 
en el momento de la publicación, pero deben ser utilizados con el claro entendimiento de que 
continuó la investigación puede dar lugar a nuevos conocimientos y recomendaciones.
 REFERENCIAS: 
 1. Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU.. Guía para 
los servicios clínicos preventivos. Baltimore: Williams y Wilkins, 1989. 
 
2. Academia Americana de Médicos de Familia. Posiciones AAFP 
sobre los aspectos clínicos de la práctica médica. Kansas City, Mo .: 
1990
Ésta información nos hace hacer conciencia de que debemos ir con 
un médico mínimo una vez al año, ya que nos hace un estudio y nos 
ofrece medidas de prevención y nos ayuda a llevar una vida sana. 
El medio ambiente es un factor muy importante en nuestro entorno ya 
que nos adaptamos a las condiciones ecológicas, por lo tanto nuestro 
cuerpo adquiere características que nos permiten vivir en un 
ambiente determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Clinica - Proceso Diagnostico
Historia Clinica - Proceso DiagnosticoHistoria Clinica - Proceso Diagnostico
Historia Clinica - Proceso DiagnosticoDaniel Bracamonte
 
Enfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaEnfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaPola Jara
 
Metodología de cuidados de enfermería
Metodología de cuidados de enfermeríaMetodología de cuidados de enfermería
Metodología de cuidados de enfermería
Alberto González García
 
Enfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaEnfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciafranciscounab
 
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoModulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoRuth Vargas Gonzales
 
Autonomia y practica teorias y modelos
Autonomia y practica teorias y modelosAutonomia y practica teorias y modelos
Autonomia y practica teorias y modelos
karolina gallegos
 
Estrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad APEstrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad AP
Javier Blanquer
 
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
Laminas de prevencion NANCY BECERRALaminas de prevencion NANCY BECERRA
Laminas de prevencion NANCY BECERRANancybecerra
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaScarlett Paredes
 
Estudio de cribado
Estudio de cribadoEstudio de cribado
Estudio de cribado
Sergio Benavides Huerta
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
Susana Hernandez Gomez
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte ii
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte iiInforme comité de ética en investigación proyectos to parte ii
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte ii
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
1 apertura am
1 apertura am1 apertura am
1 apertura am
nefITS
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
Alicia Zapata
 
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicosMejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Centro de Sistemas Públicos
 
INTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERAINTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERApojc
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaGabriela Concha
 

La actualidad más candente (20)

Historia Clinica - Proceso Diagnostico
Historia Clinica - Proceso DiagnosticoHistoria Clinica - Proceso Diagnostico
Historia Clinica - Proceso Diagnostico
 
Vgi
VgiVgi
Vgi
 
Enfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaEnfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidencia
 
Metodología de cuidados de enfermería
Metodología de cuidados de enfermeríaMetodología de cuidados de enfermería
Metodología de cuidados de enfermería
 
Enfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidenciaEnfermeria basada en la evidencia
Enfermeria basada en la evidencia
 
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoModulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
 
Autonomia y practica teorias y modelos
Autonomia y practica teorias y modelosAutonomia y practica teorias y modelos
Autonomia y practica teorias y modelos
 
Estrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad APEstrategia Cronicidad AP
Estrategia Cronicidad AP
 
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
Laminas de prevencion NANCY BECERRALaminas de prevencion NANCY BECERRA
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Estudio de cribado
Estudio de cribadoEstudio de cribado
Estudio de cribado
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte ii
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte iiInforme comité de ética en investigación proyectos to parte ii
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte ii
 
Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas
Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendasAdecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas
Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas
 
1 apertura am
1 apertura am1 apertura am
1 apertura am
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
 
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicosMejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
 
INTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERAINTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERA
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 

Destacado

Hsitoria de buenaventura
Hsitoria de buenaventuraHsitoria de buenaventura
Hsitoria de buenaventura
James Stiben Diaz Torres
 
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Aspectos Socioeconomicos de las ZM y ARE
Aspectos Socioeconomicos de las ZM y AREAspectos Socioeconomicos de las ZM y ARE
Aspectos Socioeconomicos de las ZM y ARE
Agencia Nacional de Minería
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
Humberto Moreno
 
Complicaciones hemorragicas de varicela
Complicaciones hemorragicas de varicelaComplicaciones hemorragicas de varicela
Complicaciones hemorragicas de varicelamarlem davila
 
Lesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posteriorLesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posterior
Jose Rob Zamarripa
 
Compañia de minas Buenaventura 30jun2011
Compañia de minas Buenaventura 30jun2011Compañia de minas Buenaventura 30jun2011
Compañia de minas Buenaventura 30jun2011
Carolina Carpio Jaramillo
 
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Maria Luisa Gonzalez
 
Lesion medular
Lesion medularLesion medular
Lesion medular
Jose Rob Zamarripa
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Jose Rob Zamarripa
 
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambienteResponsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambienteAIC CONSULTORES SAC
 
Ataxia de Friedreich
Ataxia de FriedreichAtaxia de Friedreich
Ataxia de Friedreich
Jose Rob Zamarripa
 
50 años ¿qué hemos logrado?
50 años ¿qué hemos logrado?50 años ¿qué hemos logrado?
50 años ¿qué hemos logrado?
IPAE
 

Destacado (14)

Hsitoria de buenaventura
Hsitoria de buenaventuraHsitoria de buenaventura
Hsitoria de buenaventura
 
Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006Responsabilidad Social Empresarial 2006
Responsabilidad Social Empresarial 2006
 
Aspectos Socioeconomicos de las ZM y ARE
Aspectos Socioeconomicos de las ZM y AREAspectos Socioeconomicos de las ZM y ARE
Aspectos Socioeconomicos de las ZM y ARE
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Complicaciones hemorragicas de varicela
Complicaciones hemorragicas de varicelaComplicaciones hemorragicas de varicela
Complicaciones hemorragicas de varicela
 
Lesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posteriorLesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posterior
 
Compañia de minas Buenaventura 30jun2011
Compañia de minas Buenaventura 30jun2011Compañia de minas Buenaventura 30jun2011
Compañia de minas Buenaventura 30jun2011
 
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
 
Piomiositis sssssm
Piomiositis sssssmPiomiositis sssssm
Piomiositis sssssm
 
Lesion medular
Lesion medularLesion medular
Lesion medular
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambienteResponsabilidad social empresarial y medio ambiente
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
 
Ataxia de Friedreich
Ataxia de FriedreichAtaxia de Friedreich
Ataxia de Friedreich
 
50 años ¿qué hemos logrado?
50 años ¿qué hemos logrado?50 años ¿qué hemos logrado?
50 años ¿qué hemos logrado?
 

Similar a Aafp age charts for periodic health examinations birth to 18 months

El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
evidenciaterapeutica.com
 
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdfGuia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
hasselhernandezcaro
 
Prácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdfPrácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdf
angelica876585
 
Estimada defensora del lector
Estimada defensora del lectorEstimada defensora del lector
Estimada defensora del lector
fcamarelles
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
heliomantilla
 
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en TuberculosisModulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Alberto Mendoza
 
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosisOps libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Jaime Zapata Salazar
 
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Rudy Vargas Lopez
 
gonzales.docx
gonzales.docxgonzales.docx
gonzales.docx
SergioEnriqueMartnez1
 
PLAN CRJB.docx
PLAN  CRJB.docxPLAN  CRJB.docx
PLAN CRJB.docx
SergioEnriqueMartnez1
 
gonzales.docx
gonzales.docxgonzales.docx
gonzales.docx
SergioEnriqueMartnez1
 
Guías de manejo de complicaciones embarazo
Guías de manejo de complicaciones embarazoGuías de manejo de complicaciones embarazo
Guías de manejo de complicaciones embarazo
Tere Franco
 
1Psico. Clínica- Diferentes tipos de historias clinicas
1Psico. Clínica- Diferentes tipos de historias clinicas1Psico. Clínica- Diferentes tipos de historias clinicas
1Psico. Clínica- Diferentes tipos de historias clinicas
shirlypetit
 
020GER.pdf
020GER.pdf020GER.pdf
020GER.pdf
MonikaInessa
 
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
tiresomepageant95
 
182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica
amarorod
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
vladimirchoqueapaza1
 
Mapa concep. comunicacion.
Mapa concep. comunicacion.Mapa concep. comunicacion.
Mapa concep. comunicacion.
JordiOzuna
 

Similar a Aafp age charts for periodic health examinations birth to 18 months (20)

El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
 
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdfGuia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
 
Prácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdfPrácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdf
 
Estimada defensora del lector
Estimada defensora del lectorEstimada defensora del lector
Estimada defensora del lector
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
 
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en TuberculosisModulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
 
Ops libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosisOps libro-prevencion-tuberculosis
Ops libro-prevencion-tuberculosis
 
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016Tuberculosis  GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
Tuberculosis GPC prevención, diagnòstico y tratamiento 2016
 
gonzales.docx
gonzales.docxgonzales.docx
gonzales.docx
 
PLAN CRJB.docx
PLAN  CRJB.docxPLAN  CRJB.docx
PLAN CRJB.docx
 
gonzales.docx
gonzales.docxgonzales.docx
gonzales.docx
 
Guías de manejo de complicaciones embarazo
Guías de manejo de complicaciones embarazoGuías de manejo de complicaciones embarazo
Guías de manejo de complicaciones embarazo
 
El buen clinico
El buen clinicoEl buen clinico
El buen clinico
 
Modulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBCModulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBC
 
1Psico. Clínica- Diferentes tipos de historias clinicas
1Psico. Clínica- Diferentes tipos de historias clinicas1Psico. Clínica- Diferentes tipos de historias clinicas
1Psico. Clínica- Diferentes tipos de historias clinicas
 
020GER.pdf
020GER.pdf020GER.pdf
020GER.pdf
 
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
 
182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
 
Mapa concep. comunicacion.
Mapa concep. comunicacion.Mapa concep. comunicacion.
Mapa concep. comunicacion.
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Aafp age charts for periodic health examinations birth to 18 months

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO CAMPUS ZACATECAS FACULTAD DE MEDICINA INFORMES MÉDICOS GENERALES Gráficos AAFP edad para exámenes periódicos de salud: nacimiento hasta los 18 meses MEDICINA HUMANÍSTICA DR. CARLOS LEYVA MAYORGA JOAQUÍN ALEJANDRO CASTAÑEDA LIRA
  • 2. Preámbulo  Exámenes periódicos de salud, incluyendo las vacunas, asesoramiento y otros servicios de prevención, son una parte de la continuación, la atención comprensible como médico de familia.  El contenido y la frecuencia de estos exámenes de salud deben adaptarse a los factores de edad, sexo y riesgo del paciente.  La entrega de los servicios clínicos preventivos no debe limitarse sólo a las visitas de mantenimiento de la salud, pero también debe ser proporcionada como parte de las visitas por otras razones, como la atención aguda y crónica.  Para muchos pacientes, estas visitas ofrecen la única oportunidad de recibir servicios preventivos.
  • 3. Examen periódico de salud: desde el nacimiento hasta los 18 meses  Primera Semana  Antibióticos oftálmicos al nacer Amd tiroxina hormona estimulante del tiroides (días 3 a 6 preferidos para las pruebas) Fenilalanina (días 3 al 6 de preferidos para la prueba) Los grupos de alto riesgo Electroforesis de hemoglobina (HR1) al nacer Audición (Hg2)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Las tablas específicas por edad para los exámenes médicos periódicos son recomendadas por el Subcomité de Intervención Periódica de la Comisión AAFP sobre Pública y Asuntos Científicos como los servicios clínicos preventivos mínima que debe darse a los pacientes asintomáticos.  Ellos se basan tanto en la Guía de Servicios Clínicos Preventivos: Informe del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos y las recomendaciones, las notas de los subcomités:
  • 8.  Que todos los pacientes nuevos a una práctica médica deben ser instados a recibir una historia completa y el examen físico como la proyección, de laboratorio y procedimientos de diagnóstico, asesoramiento, y las vacunas y quimioprofilaxis adecuada para la edad del paciente, el sexo y el riesgo. Las siguientes visitas se pueden utilizar en la terminación de los trabajos en marcha.  Que los antiguos registros de salud deben obtenerse para su revisión y evitar la duplicación de pruebas de laboratorio  Que la tabla no es exhaustiva y que los médicos pueden añadir otros servicios preventivos, ya sea de forma rutinaria o para pacientes individuales, la base de don juicio clínico.
  • 9.  Que como los nuevos conocimientos científicos disponibles, el subcomité se anticipa a los cambios en las recomendaciones.  Que los subcomités añadieron varias intervenciones más allá de las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Servicios de Estados Unidos que considere necesarias. Estos se observaron con notas en cursiva.  Estas recomendaciones se ofrecen sólo como una ayuda para los médicos que marcan las decisiones clínicas en relación con el cuidado de sus pacientes. Como tales, no pueden sustituir el juicio individual traído a cada situación clínica por el médico familair paciente. Al igual que con todos los recursos clínicos, que reflejan la mejor comprensión de la ciencia de la medicina en el momento de la publicación, pero deben ser utilizados con el claro entendimiento de que continuó la investigación puede dar lugar a nuevos conocimientos y recomendaciones.
  • 10.  REFERENCIAS:  1. Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU.. Guía para los servicios clínicos preventivos. Baltimore: Williams y Wilkins, 1989.  2. Academia Americana de Médicos de Familia. Posiciones AAFP sobre los aspectos clínicos de la práctica médica. Kansas City, Mo .: 1990
  • 11. Ésta información nos hace hacer conciencia de que debemos ir con un médico mínimo una vez al año, ya que nos hace un estudio y nos ofrece medidas de prevención y nos ayuda a llevar una vida sana. El medio ambiente es un factor muy importante en nuestro entorno ya que nos adaptamos a las condiciones ecológicas, por lo tanto nuestro cuerpo adquiere características que nos permiten vivir en un ambiente determinado.