SlideShare una empresa de Scribd logo
Figueroa Gómez, Ana Karen.
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
En este modelo es el alumno quien busca el aprendizaje que considera necesario para
resolver los problemas que se le plantean, los cuales conjugan aprendizaje de diferentes
áreas de conocimiento.
El método tiene implícito en su dinámica de trabajo el desarrollo de habilidades, actitudes
y valores benéficos para la mejora personal y profesional del alumno.
El ABP puede ser usado como una estrategia general a lo largo del plan de estudios de
una carrera profesional o bien ser implementado como una estrategia de trabajo a lo largo
de un curso específico, e incluso como una técnica didáctica aplicada para la revisión de
ciertos objetivos de aprendizaje de un curso.
El ABP es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que tanto la adquisición de
conocimientos como el desarrollo de habilidades y actitudes resulta importante, en el ABP
un grupo pequeño de alumnos se reúne, con la facilitación de un tutor, a analizar y
resolver un problema seleccionado o diseñado especialmente para el logro de ciertos
objetivos de aprendizaje. Durante el proceso de interacción de los alumnos para entender
y resolver el problema se logra, además del aprendizaje del conocimiento propio de la
materia, que puedan elaborar un diagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje,
que comprendan la importancia de trabajar colaborativamente, que desarrollen
habilidades de análisis y síntesis de información, además de comprometerse con su
proceso de aprendizaje.
El ABP se sustenta en diferentes corrientes teóricas sobre el aprendizaje humano, tiene
particular presencia la teoría constructivista, de acuerdo con esta postura en el ABP se
siguen tres principios básicos:
 El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge de las
interacciones con el medio ambiente.
 El conflicto cognitivo al enfrentar cada nueva situación estimula el aprendizaje.
 El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación de los
procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales
del mismo fenómeno.
El ABP incluye el desarrollo del pensamiento crítico en el mismo proceso de enseñanza -
aprendizaje, no lo incorpora como algo adicional sino que es parte del mismo proceso de
interacción para aprender. El ABP busca que el alumno comprenda y profundice
adecuadamente en la respuesta a los problemas que se usan para aprender abordando
aspectos de orden filosófico, sociológico, psicológico, histórico, práctico, etc. Todo lo
anterior con un enfoque integral. La estructura y el proceso de solución al problema están
siempre abiertos, lo cual motiva a un aprendizaje consciente y al trabajo de grupo
sistemático en una experiencia colaborativa de aprendizaje
APP
(Aprendizaje Basado en Proyectos)
Es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan
proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase; todos los
sentidos ya que el Aprendizaje Basado en Proyectos contribuye de manera primaria a:
1. Crear un concepto integrador de las diversas áreas del conocimiento.
2. Promover una conciencia de respeto de otras culturas, lenguas y personas.
3. Desarrollar empatía por personas.
4. Desarrollar relaciones de trabajo con personas de diversa índole.
5. Promover el trabajo disciplinar.
6. Promover la capacidad de investigación.
7. Proveer de una herramienta y una metodología para aprender cosas nuevas de manera
eficaz.
Son muchas las ventajas que este modelo ofrece al proceso de aprendizaje ya que
promueve que los estudiantes piensen y actúen en base al diseño de un proyecto,
elaborando un plan con estrategias definidas, para dar una solución a una interrogante y
no tan solo cumplir objetivos curriculares.
Este modelo implica el formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes,
áreas disciplinares, profesiones, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar
proyectos para solucionar problemas reales. Estas diferencias ofrecen grandes
oportunidades para el aprendizaje y prepararan a los estudiantes para trabajar en un
ambiente y en una economía diversa y globalizada. Para que los resultados de trabajo de
un equipo de trabajo, bajo el Aprendizaje Basado en Proyectos sean exitosos, se requiere
de un diseño instruccional definido, definición de roles y fundamentos de diseño de
proyectos.
El aprendizaje basado en proyectos se enfoca en un problema que hay que solucionar o
en una tarea que se debe llevar a cabo.
Cuando nos enfrentamos a un problema o tarea que constituye un desafío, debemos
utilizar el conocimiento, las habilidades, y las ayudas que otras personas han
desarrollado, así como nuestro conocimiento, habilidades y las experiencias que tenemos.
El aprendizaje basada en Problemas (ABP) y El aprendizaje basada en Proyectos (APP)
es hoy en día son herramientas útiles para muchos profesores y si estos modelos lo
respaldamos con los recursos de las TICs, pueden ser de gran relevancia para la
promoción del aprendizaje significativo y el apropiamiento y uso efectivo de las
tecnologías.
Fuentes:
http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf
http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php
http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php
http://www.itesm.mx/va/dide/red/6/educacion/pbl.htm
Abp y app

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias centradas en el alumno y en docente
Estrategias  centradas en el alumno y en docenteEstrategias  centradas en el alumno y en docente
Estrategias centradas en el alumno y en docente
Neulys
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
Arantxa1996
 
Act. 1 semana 4
Act. 1 semana 4Act. 1 semana 4
Act. 1 semana 4
andreadelrosariovict
 
Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
AllisonTorres2
 
Propuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativaPropuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativa
thany06
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
vicente gastelum cortez
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
JessicaLoarca
 
EDUCACIÓN DEL FUTURO
EDUCACIÓN DEL FUTUROEDUCACIÓN DEL FUTURO
EDUCACIÓN DEL FUTURO
MEZA2063
 
Tarea3erikaaguayo
Tarea3erikaaguayoTarea3erikaaguayo
Tarea3erikaaguayo
ERIKA AGUAYO
 
Mec guia 1
Mec guia 1Mec guia 1
Mec guia 1
Roger Vargas
 
Propuesta de Intervención Docente
Propuesta de Intervención DocentePropuesta de Intervención Docente
Propuesta de Intervención Docente
Olga Morales de los Santos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
neliayala
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
Marilyn Picado V.
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Shanik Castellanos
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico
Ministerio de Educación
 
Uaa el aprendizaje cooperativo
Uaa el aprendizaje cooperativoUaa el aprendizaje cooperativo
Uaa el aprendizaje cooperativo
Cristhian Ramirez
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
VanessaCastillo12345
 
Objetivos Didácticos
Objetivos DidácticosObjetivos Didácticos
Objetivos Didácticos
guestd4e2dd
 
Qué es estrategia
Qué es estrategiaQué es estrategia
Qué es estrategia
GABRIELA JULIANS
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias centradas en el alumno y en docente
Estrategias  centradas en el alumno y en docenteEstrategias  centradas en el alumno y en docente
Estrategias centradas en el alumno y en docente
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 
Act. 1 semana 4
Act. 1 semana 4Act. 1 semana 4
Act. 1 semana 4
 
Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
 
Propuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativaPropuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativa
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 
EDUCACIÓN DEL FUTURO
EDUCACIÓN DEL FUTUROEDUCACIÓN DEL FUTURO
EDUCACIÓN DEL FUTURO
 
Tarea3erikaaguayo
Tarea3erikaaguayoTarea3erikaaguayo
Tarea3erikaaguayo
 
Mec guia 1
Mec guia 1Mec guia 1
Mec guia 1
 
Propuesta de Intervención Docente
Propuesta de Intervención DocentePropuesta de Intervención Docente
Propuesta de Intervención Docente
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Uaa el aprendizaje cooperativo
Uaa el aprendizaje cooperativoUaa el aprendizaje cooperativo
Uaa el aprendizaje cooperativo
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Objetivos Didácticos
Objetivos DidácticosObjetivos Didácticos
Objetivos Didácticos
 
Qué es estrategia
Qué es estrategiaQué es estrategia
Qué es estrategia
 

Similar a Abp y app

Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
AriiZz GaRciia
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
Berenice Reyes
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Cinthia Calzada
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
mariana
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
Clarita Castrejon
 
abp TEORÍA.pdf
abp TEORÍA.pdfabp TEORÍA.pdf
abp TEORÍA.pdf
MarcoAntonioCondeRod
 
abp.pdf
abp.pdfabp.pdf
abp.pdf
CecytemGrfico
 
abp.pdf
abp.pdfabp.pdf
Presentación5.pptx
Presentación5.pptxPresentación5.pptx
Presentación5.pptx
ElizabethAlvarez886224
 
Agripina ensayo
Agripina ensayoAgripina ensayo
Agripina ensayo
Yeni Oliva
 
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdfAprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
MelodiPaolaTrujilloL
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Angeles Ramón
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Ximena Cortes
 

Similar a Abp y app (20)

Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
 
abp TEORÍA.pdf
abp TEORÍA.pdfabp TEORÍA.pdf
abp TEORÍA.pdf
 
abp.pdf
abp.pdfabp.pdf
abp.pdf
 
abp.pdf
abp.pdfabp.pdf
abp.pdf
 
Presentación5.pptx
Presentación5.pptxPresentación5.pptx
Presentación5.pptx
 
Agripina ensayo
Agripina ensayoAgripina ensayo
Agripina ensayo
 
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdfAprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 

Más de karen fig

Los 5 sentidos parte 2
Los 5 sentidos parte 2Los 5 sentidos parte 2
Los 5 sentidos parte 2
karen fig
 
Los 5 sentidos parte 1
Los 5 sentidos parte 1Los 5 sentidos parte 1
Los 5 sentidos parte 1
karen fig
 
Los 5 sentidos parte 1
Los 5 sentidos parte 1Los 5 sentidos parte 1
Los 5 sentidos parte 1
karen fig
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
karen fig
 
Educación a distancia en méxico
Educación a distancia en méxicoEducación a distancia en méxico
Educación a distancia en méxico
karen fig
 
Planeación como nos relacionamos con el mundo
Planeación como nos relacionamos con el mundoPlaneación como nos relacionamos con el mundo
Planeación como nos relacionamos con el mundo
karen fig
 
expo nuevas tec
expo nuevas tecexpo nuevas tec
expo nuevas tec
karen fig
 
Mapa como nos relacionamos con el mundo
Mapa como nos relacionamos con el mundoMapa como nos relacionamos con el mundo
Mapa como nos relacionamos con el mundo
karen fig
 
Las nuevas tecnologias en educación
Las nuevas tecnologias en educaciónLas nuevas tecnologias en educación
Las nuevas tecnologias en educación
karen fig
 
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicanaLa inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
karen fig
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
karen fig
 
Documentobasico2
Documentobasico2Documentobasico2
Documentobasico2
karen fig
 
Documentobasico2
Documentobasico2Documentobasico2
Documentobasico2
karen fig
 

Más de karen fig (13)

Los 5 sentidos parte 2
Los 5 sentidos parte 2Los 5 sentidos parte 2
Los 5 sentidos parte 2
 
Los 5 sentidos parte 1
Los 5 sentidos parte 1Los 5 sentidos parte 1
Los 5 sentidos parte 1
 
Los 5 sentidos parte 1
Los 5 sentidos parte 1Los 5 sentidos parte 1
Los 5 sentidos parte 1
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
 
Educación a distancia en méxico
Educación a distancia en méxicoEducación a distancia en méxico
Educación a distancia en méxico
 
Planeación como nos relacionamos con el mundo
Planeación como nos relacionamos con el mundoPlaneación como nos relacionamos con el mundo
Planeación como nos relacionamos con el mundo
 
expo nuevas tec
expo nuevas tecexpo nuevas tec
expo nuevas tec
 
Mapa como nos relacionamos con el mundo
Mapa como nos relacionamos con el mundoMapa como nos relacionamos con el mundo
Mapa como nos relacionamos con el mundo
 
Las nuevas tecnologias en educación
Las nuevas tecnologias en educaciónLas nuevas tecnologias en educación
Las nuevas tecnologias en educación
 
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicanaLa inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Documentobasico2
Documentobasico2Documentobasico2
Documentobasico2
 
Documentobasico2
Documentobasico2Documentobasico2
Documentobasico2
 

Abp y app

  • 1. Figueroa Gómez, Ana Karen. ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) En este modelo es el alumno quien busca el aprendizaje que considera necesario para resolver los problemas que se le plantean, los cuales conjugan aprendizaje de diferentes áreas de conocimiento. El método tiene implícito en su dinámica de trabajo el desarrollo de habilidades, actitudes y valores benéficos para la mejora personal y profesional del alumno. El ABP puede ser usado como una estrategia general a lo largo del plan de estudios de una carrera profesional o bien ser implementado como una estrategia de trabajo a lo largo de un curso específico, e incluso como una técnica didáctica aplicada para la revisión de ciertos objetivos de aprendizaje de un curso. El ABP es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que tanto la adquisición de conocimientos como el desarrollo de habilidades y actitudes resulta importante, en el ABP un grupo pequeño de alumnos se reúne, con la facilitación de un tutor, a analizar y resolver un problema seleccionado o diseñado especialmente para el logro de ciertos objetivos de aprendizaje. Durante el proceso de interacción de los alumnos para entender y resolver el problema se logra, además del aprendizaje del conocimiento propio de la materia, que puedan elaborar un diagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje, que comprendan la importancia de trabajar colaborativamente, que desarrollen habilidades de análisis y síntesis de información, además de comprometerse con su proceso de aprendizaje. El ABP se sustenta en diferentes corrientes teóricas sobre el aprendizaje humano, tiene particular presencia la teoría constructivista, de acuerdo con esta postura en el ABP se siguen tres principios básicos:  El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge de las interacciones con el medio ambiente.  El conflicto cognitivo al enfrentar cada nueva situación estimula el aprendizaje.  El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación de los procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales del mismo fenómeno. El ABP incluye el desarrollo del pensamiento crítico en el mismo proceso de enseñanza - aprendizaje, no lo incorpora como algo adicional sino que es parte del mismo proceso de interacción para aprender. El ABP busca que el alumno comprenda y profundice adecuadamente en la respuesta a los problemas que se usan para aprender abordando aspectos de orden filosófico, sociológico, psicológico, histórico, práctico, etc. Todo lo anterior con un enfoque integral. La estructura y el proceso de solución al problema están siempre abiertos, lo cual motiva a un aprendizaje consciente y al trabajo de grupo sistemático en una experiencia colaborativa de aprendizaje
  • 2. APP (Aprendizaje Basado en Proyectos) Es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase; todos los sentidos ya que el Aprendizaje Basado en Proyectos contribuye de manera primaria a: 1. Crear un concepto integrador de las diversas áreas del conocimiento. 2. Promover una conciencia de respeto de otras culturas, lenguas y personas. 3. Desarrollar empatía por personas. 4. Desarrollar relaciones de trabajo con personas de diversa índole. 5. Promover el trabajo disciplinar. 6. Promover la capacidad de investigación. 7. Proveer de una herramienta y una metodología para aprender cosas nuevas de manera eficaz. Son muchas las ventajas que este modelo ofrece al proceso de aprendizaje ya que promueve que los estudiantes piensen y actúen en base al diseño de un proyecto, elaborando un plan con estrategias definidas, para dar una solución a una interrogante y no tan solo cumplir objetivos curriculares. Este modelo implica el formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes, áreas disciplinares, profesiones, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos para solucionar problemas reales. Estas diferencias ofrecen grandes oportunidades para el aprendizaje y prepararan a los estudiantes para trabajar en un ambiente y en una economía diversa y globalizada. Para que los resultados de trabajo de un equipo de trabajo, bajo el Aprendizaje Basado en Proyectos sean exitosos, se requiere de un diseño instruccional definido, definición de roles y fundamentos de diseño de proyectos. El aprendizaje basado en proyectos se enfoca en un problema que hay que solucionar o en una tarea que se debe llevar a cabo. Cuando nos enfrentamos a un problema o tarea que constituye un desafío, debemos utilizar el conocimiento, las habilidades, y las ayudas que otras personas han desarrollado, así como nuestro conocimiento, habilidades y las experiencias que tenemos. El aprendizaje basada en Problemas (ABP) y El aprendizaje basada en Proyectos (APP) es hoy en día son herramientas útiles para muchos profesores y si estos modelos lo respaldamos con los recursos de las TICs, pueden ser de gran relevancia para la promoción del aprendizaje significativo y el apropiamiento y uso efectivo de las tecnologías. Fuentes: http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php http://www.itesm.mx/va/dide/red/6/educacion/pbl.htm