SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE METODOLOGIAS INNOVADORAS
Para nuestro análisis queremos tener en cuenta estas dos metodologías con las
cuales estamos familiarizadas y de las cuales se toman los aspectos que más
favorecen el aprendizaje de los estudiantes; a continuación definimos las dos
metodologías tomadas de guía actividad 8.
APRENDIZAJE BASADO EN RETOS Es una estrategia que proporciona a los estudiantes
un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a
resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en
comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los
temas que estén estudiando.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de
un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma
de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el
desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.
En el aprendizaje por retos los estudiantes retoman los conocimientos obtenidos
previamente con la ayuda de un esquema de la situación problema nuevo, el
estudiante puede más fácilmente entender cuál es el problema y plantear posibles
caminos de solución; esta estrategia motiva y permite al estudiante socializar y
compartir diferentes puntos de vista; este aspecto es muy parecido a la metodología
por proyectos que parte de los intereses de los niños frente a lo que anhelan
aprender y se plantean inquietudes frente al tema motivo de aprendizaje; en estos
dos casos las metodologías planteadas promueven en el estudiante el interés ,la
formulación de hipótesis y los lleva a realizar experiencias que le permiten construir
el conocimiento sin limitantes como un solo camino
Por otra parte el rol del docente es de un orientador que se asegura que el
estudiante entienda adecuadamente los retos y de canalizar las inquietudes para
dar orden al aprendizaje.
En el quehacer cotidiano hemos podidodarnos cuenta que los estudiantes aprenden
con libertad y continuamente buscando enriquecer sus conocimientos, tomando
diferentes roles dentro del trabajo colaborativo que se realizan en clase.
Para nosotros como docentes es imposible basarnos en una sola metodología ya
que de todas aquellas que estamos aprendiendo tomamos lo que mejor se adapte
al entorno donde laboramos y a las situaciones que la cultura ofrece.
Como conclusión podemos afirmar que las nuevas metodologías son de carácter
activo que permiten favorecer el interés, las habilidades y los conocimientos de los
estudiantes de manera amplia desarrollando la visión del aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNOAPRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
NILKA2803
 
Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx
DOCENTE FORMACION
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
sagogu
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Luz Elena Morales Alvarado
 
Un vistaso al aprendizaje significativo
Un vistaso al aprendizaje significativoUn vistaso al aprendizaje significativo
Un vistaso al aprendizaje significativo
Yessii Canett
 
Primera actividad (2)
Primera actividad (2)Primera actividad (2)
Primera actividad (2)
Andrea Vera
 
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10  jenny liliana rocha vargasTallerpractico10  jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Jennyli Rocha Vargas
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
sedesandiego
 
Act. 1 semana 4
Act. 1 semana 4Act. 1 semana 4
Act. 1 semana 4
andreadelrosariovict
 
Actividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen miderosActividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen mideros
Ayleen Coralina Mideros Santacruz
 
ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
isabellagossa
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
PequeGtzGlez
 
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Juan Molina
 
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
La competencia como organizadora de los progamas de formacionLa competencia como organizadora de los progamas de formacion
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
Susana5803818
 
Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
Carmen Elvira Guerrero Tutistar
 
Proyecto Pedagógico de Aula
Proyecto Pedagógico de AulaProyecto Pedagógico de Aula
Proyecto Pedagógico de Aula
Lizzette Nuñez Popoca
 
El rol del docente virtual xx
El rol del docente virtual xxEl rol del docente virtual xx
El rol del docente virtual xx
Zay Tafur
 
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectosTendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Carmen España Barraza
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
josedavidperdomosaenz
 
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI. Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
EsveidyMarin
 

La actualidad más candente (20)

APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNOAPRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
 
Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Un vistaso al aprendizaje significativo
Un vistaso al aprendizaje significativoUn vistaso al aprendizaje significativo
Un vistaso al aprendizaje significativo
 
Primera actividad (2)
Primera actividad (2)Primera actividad (2)
Primera actividad (2)
 
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10  jenny liliana rocha vargasTallerpractico10  jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Act. 1 semana 4
Act. 1 semana 4Act. 1 semana 4
Act. 1 semana 4
 
Actividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen miderosActividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen mideros
 
ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
La competencia como organizadora de los progamas de formacionLa competencia como organizadora de los progamas de formacion
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
 
Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
 
Proyecto Pedagógico de Aula
Proyecto Pedagógico de AulaProyecto Pedagógico de Aula
Proyecto Pedagógico de Aula
 
El rol del docente virtual xx
El rol del docente virtual xxEl rol del docente virtual xx
El rol del docente virtual xx
 
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectosTendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI. Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
Diseño del aprendizaje en el siglo XXI.
 

Similar a Agripina ensayo

Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Angeles Ramón
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
Berenice Reyes
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
AriiZz GaRciia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Marisol Ramirez Villa
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
jair vargas
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
docentes tic
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
jeny fragoso
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
Innovatic Computadores Para Educar
 
Conceptualizaciòn de la didàctica
Conceptualizaciòn de la didàcticaConceptualizaciòn de la didàctica
Conceptualizaciòn de la didàctica
futurohoy
 
Upana ev. modelos educativos 15 07
Upana ev. modelos educativos 15 07Upana ev. modelos educativos 15 07
Upana ev. modelos educativos 15 07
Guillermo Zuniga
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
vicente gastelum cortez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
unweyahi
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Cinthia Calzada
 

Similar a Agripina ensayo (20)

Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
 
Conceptualizaciòn de la didàctica
Conceptualizaciòn de la didàcticaConceptualizaciòn de la didàctica
Conceptualizaciòn de la didàctica
 
Upana ev. modelos educativos 15 07
Upana ev. modelos educativos 15 07Upana ev. modelos educativos 15 07
Upana ev. modelos educativos 15 07
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Agripina ensayo

  • 1. ANALISIS DE METODOLOGIAS INNOVADORAS Para nuestro análisis queremos tener en cuenta estas dos metodologías con las cuales estamos familiarizadas y de las cuales se toman los aspectos que más favorecen el aprendizaje de los estudiantes; a continuación definimos las dos metodologías tomadas de guía actividad 8. APRENDIZAJE BASADO EN RETOS Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. APRENDIZAJE POR PROYECTOS Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. En el aprendizaje por retos los estudiantes retoman los conocimientos obtenidos previamente con la ayuda de un esquema de la situación problema nuevo, el estudiante puede más fácilmente entender cuál es el problema y plantear posibles caminos de solución; esta estrategia motiva y permite al estudiante socializar y compartir diferentes puntos de vista; este aspecto es muy parecido a la metodología por proyectos que parte de los intereses de los niños frente a lo que anhelan aprender y se plantean inquietudes frente al tema motivo de aprendizaje; en estos dos casos las metodologías planteadas promueven en el estudiante el interés ,la
  • 2. formulación de hipótesis y los lleva a realizar experiencias que le permiten construir el conocimiento sin limitantes como un solo camino Por otra parte el rol del docente es de un orientador que se asegura que el estudiante entienda adecuadamente los retos y de canalizar las inquietudes para dar orden al aprendizaje. En el quehacer cotidiano hemos podidodarnos cuenta que los estudiantes aprenden con libertad y continuamente buscando enriquecer sus conocimientos, tomando diferentes roles dentro del trabajo colaborativo que se realizan en clase. Para nosotros como docentes es imposible basarnos en una sola metodología ya que de todas aquellas que estamos aprendiendo tomamos lo que mejor se adapte al entorno donde laboramos y a las situaciones que la cultura ofrece. Como conclusión podemos afirmar que las nuevas metodologías son de carácter activo que permiten favorecer el interés, las habilidades y los conocimientos de los estudiantes de manera amplia desarrollando la visión del aprendizaje