SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:
Mtra. Edith Francelia LópezLópez
Curso:
Desarrollo de competencias lingüísticas
Definición estrategia, didáctica y estrategia didáctica
Integrantes:
 Gladys Arias Escobar
 Gabriela Julián Sánchez
 Adriana Yissel Solís Pineda
 Cassandra Rosbely de la Rosa Pineda
4° semestre Lic. Preescolar
Tonalá Chiapas Junio del 2015
Esc. Normal de Lic. En Educ.
Preescolar y Primaria del
Estado
¿Qué es estrategia?
El concepto también se utiliza para referirse al plan ideado para dirigir un asunto y
para designar al conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada
momento. En otras palabras, una estrategia es el proceso seleccionado a través
del cual se prevé alcanzar un cierto estado futuro.
En el ámbito de la docencia también es habitual que se hable de la
estrategia educativa para definir a todas las actividades y actuaciones que se
organizan con el claro objetivo de poder lograr alcanzar los objetivos que se han
marcado.
¿Qué es Didáctica?
ES EL ARTE DE SABER TRANSMITIR LOS CONOCIMIENTOS DE LA FORMA
MAS ADECUADA PARA SU ASIMILACION. (S.G.V.)
Etimológicamente didáctica viene del griego didastékene que significa didas-
enseñar y tékene- arte entonces podría decirse que es el arte de enseñar también
es considerado una ciencia ya que investiga y experimenta, nuevas técnicas de
enseñanza se basa en la bilogía, sociología filosofía.
La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la
sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso
de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del
sujeto implicado en este proceso.
Es el proceso de interacción comunicativa entre sujetos y actores educativos
implicados en el quehacer pedagógico, que posibilita a través de la investigación,
el desarrollo de acciones transformadoras para la construcción de un saber
pedagógico como aporte al conocimiento.
¿Qué es Estrategia Didáctica?
Estrategia Didáctica
La técnica didáctica no tiene valor por sí misma sino que constituye una
herramienta que el profesor debe saber manejar y organizar como parte de una
estrategia, dependiendo del aprendizaje que se espera desarrollar en el alumno.
Por ejemplo, para el aprendizaje de conceptos, la estrategia didáctica deberá
considerar:
 Análisis de información diversa en la que se presente este concepto desde
diferentes perspectivas y tenga el alumno que llegar a una conclusión
fundamentada acerca de la comprensión del mismo.
 Actividad en pequeños grupos colaborativos donde se discuten resultados
personales y se clarifican y enriquecen con las aportaciones de los colegas
 Al trabajar con el método de casos, la discusión grupal permitirá enriquecer
o consolidar los conceptos que un alumno se ha venido formando en las
fases de preparación individual y de grupos pequeños.
 Una posterior intervención del profesor puede ser útil para clarificar en
grupo dudas que aún existen.
Para el aprendizaje de un proceso, se requiere que el alumno ejecute
correctamente cada una de las operaciones que lo componen y poder aplicarlo en
contextos diferentes a aquél en el que lo aprendió.
Para el aprendizaje de actitudes, el profesor debe tomar en cuenta que:
 El alumno requiere vivir experiencias donde se ofrezca la oportunidad de
poner en práctica las actitudes que queremos fomentar en los alumnos.
 El trabajo colaborativo permite desarrollar actitudes sociales como el
respeto a los demás, tener una actitud de ayuda y servicio. Para lograrlo se
establecen las normas por las que los comportamientos en grupo deben
regirse. Por tanto el cumplimiento de las normas pasa a ser un aprendizaje
de actitudes importante. Cuando el alumno comprende estas normas, las
acepta, las pone en práctica, se involucra en el proceso y desarrolla
también compromiso en el trabajo, sentido de pertenencia a un grupo y
valoración de su contribución al logro de metas en grupo. Se va
conformando una personalidad activa, participativa y solidaria. Se espera
de una persona con estas características que las haga presentes en
cualquier situación de su vida: en la familia, en la sociedad como ciudadano
y en el trabajo como profesionista.
 Al reflexionar sobre las normas, hay que analizar los valores que subyacen
en ellas, invitar a los alumnos a que hagan ellos algunas propuestas y
lleguen a un consenso, e incluso pueden determinar en grupo cómo se van
a evaluar.
 Por otra parte el Instituto tiene también unas normas o reglamentos
generales. Hay que procurar discutir éstos con los alumnos e identificar los
valores que los justifican para que los internalicen y contribuyan a la
formación de su personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estategias ruth harf
Estategias ruth harfEstategias ruth harf
Estategias ruth harf
emiliaazario
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
Yariska Irving Mckenzie
 
De que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didácticaDe que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didáctica
LeslyMcruz
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Editorial María Trinidad
 
Reflexión sobre métodos y estrategias de enseñanza
Reflexión sobre métodos y estrategias de enseñanzaReflexión sobre métodos y estrategias de enseñanza
Reflexión sobre métodos y estrategias de enseñanza
Frank Ballesteros
 
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docenteEstrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
Patricia Jacqueline Muñoz Verdezoto
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
Kariquin87
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ivilla8585
 
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en PanamáEstrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
lesbia0531
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
adrialero
 
Reflexiones Sobre Las Estrategias De Aprendizaje
Reflexiones Sobre Las Estrategias De Aprendizaje
Reflexiones Sobre Las Estrategias De Aprendizaje
Reflexiones Sobre Las Estrategias De Aprendizaje
drakecbkftyqqoz
 
Glosario de psicología.
Glosario de psicología. Glosario de psicología.
Glosario de psicología.
Alma_94
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
MARLOWFABRIZIO
 
Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2
GERVACIO12
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
suavealgodon
 
Ficha de catedra Estela Cols
Ficha de catedra   Estela ColsFicha de catedra   Estela Cols
Ficha de catedra Estela Cols
María Villena
 
Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015
araquealfa2
 
Trabajo de epistemologia 2do parcial ensayo
Trabajo de epistemologia 2do parcial ensayoTrabajo de epistemologia 2do parcial ensayo
Trabajo de epistemologia 2do parcial ensayo
Cristhian Guzman
 

La actualidad más candente (18)

Estategias ruth harf
Estategias ruth harfEstategias ruth harf
Estategias ruth harf
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
 
De que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didácticaDe que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didáctica
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Reflexión sobre métodos y estrategias de enseñanza
Reflexión sobre métodos y estrategias de enseñanzaReflexión sobre métodos y estrategias de enseñanza
Reflexión sobre métodos y estrategias de enseñanza
 
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docenteEstrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en PanamáEstrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
 
Reflexiones Sobre Las Estrategias De Aprendizaje
Reflexiones Sobre Las Estrategias De Aprendizaje
Reflexiones Sobre Las Estrategias De Aprendizaje
Reflexiones Sobre Las Estrategias De Aprendizaje
 
Glosario de psicología.
Glosario de psicología. Glosario de psicología.
Glosario de psicología.
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 
Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Ficha de catedra Estela Cols
Ficha de catedra   Estela ColsFicha de catedra   Estela Cols
Ficha de catedra Estela Cols
 
Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015
 
Trabajo de epistemologia 2do parcial ensayo
Trabajo de epistemologia 2do parcial ensayoTrabajo de epistemologia 2do parcial ensayo
Trabajo de epistemologia 2do parcial ensayo
 

Destacado

La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
gerenciaproy
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
Mony Reyes
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
María Sallé
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
dianamr841
 

Destacado (6)

La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 

Similar a Qué es estrategia

Estrategias y tecnicas reporte
Estrategias y tecnicas  reporteEstrategias y tecnicas  reporte
Estrategias y tecnicas reporte
Itzel Valdes
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Clarita Castrejon
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
jeny fragoso
 
Enseñanza transformada1
Enseñanza transformada1Enseñanza transformada1
Enseñanza transformada1
Lucero Jimenez
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
Zunilda Amarilla
 
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
AngyCabay
 
Glosario de psicología.
Glosario de psicología.Glosario de psicología.
Glosario de psicología.
2014DAG
 
Metodo de casos_y_estudios_de_caso
Metodo de casos_y_estudios_de_casoMetodo de casos_y_estudios_de_caso
Metodo de casos_y_estudios_de_caso
juan carlos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
juan carlos
 
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticosCapacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Irasema Ibarra
 
Bases para la docencia
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
FatimadelaLuz
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
escuelafp7
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
karen fig
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Heidy Ralda
 
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdfGRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
AlisonHidalgo2
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategias
dalguerri
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4

Similar a Qué es estrategia (20)

Estrategias y tecnicas reporte
Estrategias y tecnicas  reporteEstrategias y tecnicas  reporte
Estrategias y tecnicas reporte
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
 
Enseñanza transformada1
Enseñanza transformada1Enseñanza transformada1
Enseñanza transformada1
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
 
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
 
Glosario de psicología.
Glosario de psicología.Glosario de psicología.
Glosario de psicología.
 
Metodo de casos_y_estudios_de_caso
Metodo de casos_y_estudios_de_casoMetodo de casos_y_estudios_de_caso
Metodo de casos_y_estudios_de_caso
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticosCapacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
 
Bases para la docencia
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdfGRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategias
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Selección y organización de las estrategias parte4
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Qué es estrategia

  • 1. Docente: Mtra. Edith Francelia LópezLópez Curso: Desarrollo de competencias lingüísticas Definición estrategia, didáctica y estrategia didáctica Integrantes:  Gladys Arias Escobar  Gabriela Julián Sánchez  Adriana Yissel Solís Pineda  Cassandra Rosbely de la Rosa Pineda 4° semestre Lic. Preescolar Tonalá Chiapas Junio del 2015 Esc. Normal de Lic. En Educ. Preescolar y Primaria del Estado
  • 2. ¿Qué es estrategia? El concepto también se utiliza para referirse al plan ideado para dirigir un asunto y para designar al conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. En otras palabras, una estrategia es el proceso seleccionado a través del cual se prevé alcanzar un cierto estado futuro. En el ámbito de la docencia también es habitual que se hable de la estrategia educativa para definir a todas las actividades y actuaciones que se organizan con el claro objetivo de poder lograr alcanzar los objetivos que se han marcado. ¿Qué es Didáctica? ES EL ARTE DE SABER TRANSMITIR LOS CONOCIMIENTOS DE LA FORMA MAS ADECUADA PARA SU ASIMILACION. (S.G.V.) Etimológicamente didáctica viene del griego didastékene que significa didas- enseñar y tékene- arte entonces podría decirse que es el arte de enseñar también es considerado una ciencia ya que investiga y experimenta, nuevas técnicas de enseñanza se basa en la bilogía, sociología filosofía. La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del sujeto implicado en este proceso. Es el proceso de interacción comunicativa entre sujetos y actores educativos implicados en el quehacer pedagógico, que posibilita a través de la investigación, el desarrollo de acciones transformadoras para la construcción de un saber pedagógico como aporte al conocimiento. ¿Qué es Estrategia Didáctica? Estrategia Didáctica La técnica didáctica no tiene valor por sí misma sino que constituye una herramienta que el profesor debe saber manejar y organizar como parte de una estrategia, dependiendo del aprendizaje que se espera desarrollar en el alumno. Por ejemplo, para el aprendizaje de conceptos, la estrategia didáctica deberá considerar:
  • 3.  Análisis de información diversa en la que se presente este concepto desde diferentes perspectivas y tenga el alumno que llegar a una conclusión fundamentada acerca de la comprensión del mismo.  Actividad en pequeños grupos colaborativos donde se discuten resultados personales y se clarifican y enriquecen con las aportaciones de los colegas  Al trabajar con el método de casos, la discusión grupal permitirá enriquecer o consolidar los conceptos que un alumno se ha venido formando en las fases de preparación individual y de grupos pequeños.  Una posterior intervención del profesor puede ser útil para clarificar en grupo dudas que aún existen. Para el aprendizaje de un proceso, se requiere que el alumno ejecute correctamente cada una de las operaciones que lo componen y poder aplicarlo en contextos diferentes a aquél en el que lo aprendió. Para el aprendizaje de actitudes, el profesor debe tomar en cuenta que:  El alumno requiere vivir experiencias donde se ofrezca la oportunidad de poner en práctica las actitudes que queremos fomentar en los alumnos.  El trabajo colaborativo permite desarrollar actitudes sociales como el respeto a los demás, tener una actitud de ayuda y servicio. Para lograrlo se establecen las normas por las que los comportamientos en grupo deben regirse. Por tanto el cumplimiento de las normas pasa a ser un aprendizaje de actitudes importante. Cuando el alumno comprende estas normas, las acepta, las pone en práctica, se involucra en el proceso y desarrolla también compromiso en el trabajo, sentido de pertenencia a un grupo y valoración de su contribución al logro de metas en grupo. Se va conformando una personalidad activa, participativa y solidaria. Se espera de una persona con estas características que las haga presentes en cualquier situación de su vida: en la familia, en la sociedad como ciudadano y en el trabajo como profesionista.  Al reflexionar sobre las normas, hay que analizar los valores que subyacen en ellas, invitar a los alumnos a que hagan ellos algunas propuestas y lleguen a un consenso, e incluso pueden determinar en grupo cómo se van a evaluar.  Por otra parte el Instituto tiene también unas normas o reglamentos generales. Hay que procurar discutir éstos con los alumnos e identificar los valores que los justifican para que los internalicen y contribuyan a la formación de su personalidad.