SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión - Porlamar
ELABORADO POR:
LIZARAZO, FRANCO
C.I: V-19,502,007
ESCUELA 49
PORLAMAR, 24 DE ENERO DEL 2016,
Es el método de análisis que permite la
separación de gases o líquidos de una mezcla por
adsorción selectiva, produciendo manchas
diferentemente coloreadas en el medio adsorbente;
está basado en la diferente velocidad con la que se
mueve cada fluido a través de una sustancia porosa.
CROMATOGRAFÍA
PLANA COLUMNA
PAPEL
CAPA
FINA GASES LÍQUIDOS FLUIDOS
SUPERCRÍTICOS
ESPECTROSCÓPICOS
ELECTROQUÍMICOS
CROMATOGRÁFICOS
Espectroscopía Atómica En este tipo de métodos, las
sustancias presentes en una muestra, se convierten en átomos o
iones elementales en estado gaseoso, para la posterior medida de
la propiedad analítica
Espectroscopía de Absorción Atómica La muestra se atomiza mediante un
medio de alta temperatura que proporciona una alta energía. El atomizador puede
ser una llama o un horno de grafito. Irradiamos el vapor atómico y los átomos
son capaces de absorber a una característica longitud de onda. La absorbancia
medida será función de la concentración en el vapor atómico. Se utiliza una
lámpara de cátodo hueco para que la radiación que incide en la muestra sea
característica del elemento que queremos cuantificar. Espectro de absorción
atómica de Mg.
Espectroscopía de Emisión Atómica Los atomizadores más utilizados son los
plasmas y el arco y chispa eléctricos. Estos atomizadores consiguen una
temperatura de hasta 10000K. Al atomizar la muestra con esta temperatura, los
átomos estarán en un estado excitado y cuando regresen al estado fundamental
emitirán una radiación característica que será función de la cantidad del
elemento en la muestra. Espectro de emisión atómica del Mo
Espectroscopía de Masas Atómica Este método consiste en la
atomización de la muestra, conversión de átomos a iones, separación de
esos iones mediante la diferencia en la relación masa/carga (m/z) y
contaje de iones de cada tipo. Para la separación y recuento de iones, se
utiliza un espectrómetro de masas. Espectro de masas atómica del Hg
Espectroscopía Molecular Son métodos espectroscópicos en donde
el analíto que se quiere determinar se encuentra en forma molecular.
Espectroscopía de Absorción Molecular Las sustancias pueden
absorber a una determinada longitud de onda. Si se irradia a esa cierta ,
la intensidad que llega al detector será menor que la intensidad con que
irradiamos la muestra. Esa absorbancia es proporcional a la
concentración del analíto, según la Ley de Beer. Usualmente se utiliza la
región UV y Visible del espectro electromagnético. Espectro de absorción
molecular
Espectroscopía de Absorción IR Al aplicar una radiación IR a una
molécula, la molécula puede cambiar de unos estados de energía
vibracional y rotacional a otros. Esos cambios se definen por una
energía característica, o lo que es lo mismo, a una determinada longitud
de onda, y dependen de los átomos que corresponden al enlace, al tipo
de éste y al tipo de vibración o rotación que sea. Espectro de IR de los
gases más importantes
Resonancia Magnética Nuclear Se basa en la absorción de la
radiación en la región de la radiofrecuencia. En este proceso se ven
implicados los núcleos de los átomos. Es un método para
determinación estructural muy bueno, ya que la señal de cada átomo,
saldrá a un mayor o menor desplazamiento, dependiendo de los
átomos que le rodeen en la molécula. Espectro de RMN
Espectroscopía de Masas Molecular Se basa en la separación de
distintos radicales o iones moleculares debido a la diferencia de la
relación masa/carga entre ellos. Es un método de determinación
estructural y puede dar información acerca de mezclas complejas, entre
otras aplicaciones. Espectro de masas molecular de una sustancia
orgánica
Métodos Potenciométricos Se basa
en la medida del potencial de equilibrio
en una celda galvánica, en la cual
disponemos de dos electrodos, indicador
y de referencia. Medimos la diferencia de
potencial entre los electrodos, esa
diferencia de potencial entre los
electrodos, esa diferencia de potencial
está relacionada con la concentración de
analíto que queremos medir
Métodos Voltamperométricos
Son métodos en los que la
concentración de analíto se deduce a
partir de medidas de la intensidad de
corriente en función del potencial
aplicado. Tiene grandes ventajas
como que el analíto no se pierde al
realizar el experimento.
MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS
La cromatografía en si es un método de separación de sustancias en
mezclas complejas. Se utiliza generalmente para separación, pero a los
instrumentos se les acopla algún componente para la posterior
determinación por algún método analítico instrumental. La mezcla a
resolver se introduce en un sistema formado por un fluido (fase móvil),
que circula en contacto con la fase estacionaria. Los componentes de la
mezcla que poseen una mayor afinidad por la fase estacionaria, su
velocidad de avance se hará más pequeña y se logrará la separación.
CROMATOGRAFÍA DE GASES
La cromatografía de gases es una técnica
cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta
en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se
produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A
diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil
no interactúa con las moléculas del analíto; su única función
es la de transportar el analíto a través de la columna.
CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS
Métodos cromatográficos de análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis instrumental
Análisis instrumentalAnálisis instrumental
Análisis instrumental
Apuntes FCA
 
Espectroscopia de emisión atómica electiva
Espectroscopia de emisión atómica electiva Espectroscopia de emisión atómica electiva
Espectroscopia de emisión atómica electiva
genesiskarlaycalderon
 
Métodos espectroscópicos de análisis
Métodos espectroscópicos de análisisMétodos espectroscópicos de análisis
Métodos espectroscópicos de análisissamantha
 
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión AtómicaEspectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Fernando Quinteros
 
Linealidad reporte
Linealidad reporteLinealidad reporte
Linealidad reporte
Universidad Veracruzana
 
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEERPRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEERMarc Morals
 
Espectrofotometria de absorcion atomica
Espectrofotometria de absorcion atomicaEspectrofotometria de absorcion atomica
Espectrofotometria de absorcion atomicadavid zerpa orozco
 
Espectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaEspectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaInstrumentales3
 
analisis industrial
analisis industrialanalisis industrial
analisis industrial
Alberth Neftaly Apza Fores
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Universidad Veracruzana
 
Exposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìaExposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìa
alex oscar
 
Expo masas
Expo masasExpo masas
Expo masasalcalagh
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
Universidad Veracruzana
 
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV VisibleDeterminación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV VisibleMaria Gabriela Bogado Diaz
 
Espectroscopía de emisión atómica
Espectroscopía de emisión atómicaEspectroscopía de emisión atómica
Espectroscopía de emisión atómicaoscarfe24
 
Espectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción AtómicaEspectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción Atómica
gama9411
 
analisis instrumental
analisis instrumentalanalisis instrumental
analisis instrumental
HelenZita Tamani Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Análisis instrumental
Análisis instrumentalAnálisis instrumental
Análisis instrumental
 
Espectroscopia de emisión atómica electiva
Espectroscopia de emisión atómica electiva Espectroscopia de emisión atómica electiva
Espectroscopia de emisión atómica electiva
 
Métodos espectroscópicos de análisis
Métodos espectroscópicos de análisisMétodos espectroscópicos de análisis
Métodos espectroscópicos de análisis
 
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión AtómicaEspectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
 
Absorción atómica
Absorción atómicaAbsorción atómica
Absorción atómica
 
Linealidad reporte
Linealidad reporteLinealidad reporte
Linealidad reporte
 
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEERPRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
 
Espectrofotometria de absorcion atomica
Espectrofotometria de absorcion atomicaEspectrofotometria de absorcion atomica
Espectrofotometria de absorcion atomica
 
Espectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaEspectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomica
 
analisis industrial
analisis industrialanalisis industrial
analisis industrial
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
 
Exposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìaExposición espectrofotometrìa
Exposición espectrofotometrìa
 
Expo masas
Expo masasExpo masas
Expo masas
 
PRACTICA #16 LEY DE BEER
PRACTICA #16 LEY DE BEERPRACTICA #16 LEY DE BEER
PRACTICA #16 LEY DE BEER
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
 
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV VisibleDeterminación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
 
Espectroscopía de emisión atómica
Espectroscopía de emisión atómicaEspectroscopía de emisión atómica
Espectroscopía de emisión atómica
 
Espectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción AtómicaEspectrometría de Absorción Atómica
Espectrometría de Absorción Atómica
 
analisis instrumental
analisis instrumentalanalisis instrumental
analisis instrumental
 
Espectro metro de masas
Espectro metro de masasEspectro metro de masas
Espectro metro de masas
 

Destacado

Métodos Cromatograficos de Analisis
Métodos Cromatograficos de AnalisisMétodos Cromatograficos de Analisis
Métodos Cromatograficos de Analisis
husseinhachem
 
Metodos cromatograficos
Metodos cromatograficosMetodos cromatograficos
Metodos cromatograficos
aherosas
 
Clase 4 metodos cromatográficos
Clase 4 metodos cromatográficosClase 4 metodos cromatográficos
Clase 4 metodos cromatográficos
IgorVillalta
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
CRISTINADMARTINEZ
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gasessamantha
 
Práctica 13. Determinación de la longitud de onda
Práctica 13. Determinación de la longitud de ondaPráctica 13. Determinación de la longitud de onda
Práctica 13. Determinación de la longitud de ondaVictor Jimenez
 
Cromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónCromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónDr. Marcelo Ramos
 
Cromatografía liquida
Cromatografía liquida Cromatografía liquida
Cromatografía liquida
andres sabogal
 
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACHQuímica de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
htrinidad86
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
fernandarriaga
 
rayos ultravioleta
rayos ultravioletarayos ultravioleta
rayos ultravioleta
VêñÐêr |\/|êÐiâZZ
 
Cromatografía de líquidos de alta resolución
Cromatografía de líquidos de alta resoluciónCromatografía de líquidos de alta resolución
Cromatografía de líquidos de alta resolución
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Espectroscopia de absorcion atomica
Espectroscopia de absorcion atomicaEspectroscopia de absorcion atomica
Espectroscopia de absorcion atomicaGeorge Villagomez
 
Fundamentos de cromatografia
Fundamentos de cromatografiaFundamentos de cromatografia
Fundamentos de cromatografiarasta1200
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Jhonás A. Vega
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
Iván Ordiozola
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
Sergio Ramírez
 

Destacado (20)

Métodos Cromatograficos de Analisis
Métodos Cromatograficos de AnalisisMétodos Cromatograficos de Analisis
Métodos Cromatograficos de Analisis
 
Metodos cromatograficos
Metodos cromatograficosMetodos cromatograficos
Metodos cromatograficos
 
Clase 4 metodos cromatográficos
Clase 4 metodos cromatográficosClase 4 metodos cromatográficos
Clase 4 metodos cromatográficos
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
 
Cromatografía de gases
Cromatografía de gasesCromatografía de gases
Cromatografía de gases
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
 
Práctica 13. Determinación de la longitud de onda
Práctica 13. Determinación de la longitud de ondaPráctica 13. Determinación de la longitud de onda
Práctica 13. Determinación de la longitud de onda
 
Tipos de Cromatografia
Tipos de Cromatografia Tipos de Cromatografia
Tipos de Cromatografia
 
Cromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presiónCromatografía líquida de alta presión
Cromatografía líquida de alta presión
 
Cromatografía liquida
Cromatografía liquida Cromatografía liquida
Cromatografía liquida
 
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACHQuímica de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
Química de Productos Naturales: generalidades de cromatografía- UTMACH
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
rayos ultravioleta
rayos ultravioletarayos ultravioleta
rayos ultravioleta
 
Cromatografía de líquidos de alta resolución
Cromatografía de líquidos de alta resoluciónCromatografía de líquidos de alta resolución
Cromatografía de líquidos de alta resolución
 
Espectroscopia de absorcion atomica
Espectroscopia de absorcion atomicaEspectroscopia de absorcion atomica
Espectroscopia de absorcion atomica
 
Fundamentos de cromatografia
Fundamentos de cromatografiaFundamentos de cromatografia
Fundamentos de cromatografia
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)Cromatografía líquida de alta resolución (2)
Cromatografía líquida de alta resolución (2)
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 

Similar a Métodos cromatográficos de análisis

Espectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masaEspectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masa
Ale Jaky
 
Química de Productos Naturales: IR-EM_ UTMACH
Química de Productos Naturales: IR-EM_  UTMACHQuímica de Productos Naturales: IR-EM_  UTMACH
Química de Productos Naturales: IR-EM_ UTMACH
htrinidad86
 
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
SofiaLisbet
 
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
ceilingfiorella
 
Metodos analiticos en alimentos
Metodos analiticos en alimentosMetodos analiticos en alimentos
Metodos analiticos en alimentosDiana Coello
 
Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)mairapa95
 
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptxEspectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
eder dionicio cuentas figueroa
 
Teoria espectrometria
Teoria espectrometriaTeoria espectrometria
Teoria espectrometria
Edgar Loor
 
Técnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementosTécnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementos
Universidad de Panama
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
Salome Rendon
 
Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1
José Luis Castro Soto
 
Exposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masasExposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masasJuan Tomas Rodriguez
 
Exposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masasExposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masas
Juan Tomas Rodriguez
 
ESPECTROFOTOMETRIA .pptx
ESPECTROFOTOMETRIA .pptxESPECTROFOTOMETRIA .pptx
ESPECTROFOTOMETRIA .pptx
KarlaMassielMartinez
 
idoc.pub_informe-refractometria.pdf
idoc.pub_informe-refractometria.pdfidoc.pub_informe-refractometria.pdf
idoc.pub_informe-refractometria.pdf
SUCAPUCAMARUYAMADIAN
 
Espectrómetro de masas
Espectrómetro de masasEspectrómetro de masas
Espectrómetro de masas
Alejandro Alcon
 
FUNDAMETOS DE LA ESPECTROMERIA DE MASAS EN TAMDEM DIAPO.pptx.pptx (1).pptx
FUNDAMETOS DE LA ESPECTROMERIA DE MASAS EN TAMDEM DIAPO.pptx.pptx (1).pptxFUNDAMETOS DE LA ESPECTROMERIA DE MASAS EN TAMDEM DIAPO.pptx.pptx (1).pptx
FUNDAMETOS DE LA ESPECTROMERIA DE MASAS EN TAMDEM DIAPO.pptx.pptx (1).pptx
ANDRESMAURICIOGONZAL5
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
Elias rubio
 

Similar a Métodos cromatográficos de análisis (20)

Espectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masaEspectrometria y cromatografia de masa
Espectrometria y cromatografia de masa
 
La EspectrofotometríA
La EspectrofotometríALa EspectrofotometríA
La EspectrofotometríA
 
Química de Productos Naturales: IR-EM_ UTMACH
Química de Productos Naturales: IR-EM_  UTMACHQuímica de Productos Naturales: IR-EM_  UTMACH
Química de Productos Naturales: IR-EM_ UTMACH
 
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA (4).pptx
 
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
 
Metodos analiticos en alimentos
Metodos analiticos en alimentosMetodos analiticos en alimentos
Metodos analiticos en alimentos
 
Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)
 
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptxEspectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
 
Teoria espectrometria
Teoria espectrometriaTeoria espectrometria
Teoria espectrometria
 
Técnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementosTécnicas de análisis de elementos
Técnicas de análisis de elementos
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1
 
Exposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masasExposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masas
 
Exposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masasExposicion espectrometria de masas
Exposicion espectrometria de masas
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
ESPECTROFOTOMETRIA .pptx
ESPECTROFOTOMETRIA .pptxESPECTROFOTOMETRIA .pptx
ESPECTROFOTOMETRIA .pptx
 
idoc.pub_informe-refractometria.pdf
idoc.pub_informe-refractometria.pdfidoc.pub_informe-refractometria.pdf
idoc.pub_informe-refractometria.pdf
 
Espectrómetro de masas
Espectrómetro de masasEspectrómetro de masas
Espectrómetro de masas
 
FUNDAMETOS DE LA ESPECTROMERIA DE MASAS EN TAMDEM DIAPO.pptx.pptx (1).pptx
FUNDAMETOS DE LA ESPECTROMERIA DE MASAS EN TAMDEM DIAPO.pptx.pptx (1).pptxFUNDAMETOS DE LA ESPECTROMERIA DE MASAS EN TAMDEM DIAPO.pptx.pptx (1).pptx
FUNDAMETOS DE LA ESPECTROMERIA DE MASAS EN TAMDEM DIAPO.pptx.pptx (1).pptx
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Métodos cromatográficos de análisis

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión - Porlamar ELABORADO POR: LIZARAZO, FRANCO C.I: V-19,502,007 ESCUELA 49 PORLAMAR, 24 DE ENERO DEL 2016,
  • 2. Es el método de análisis que permite la separación de gases o líquidos de una mezcla por adsorción selectiva, produciendo manchas diferentemente coloreadas en el medio adsorbente; está basado en la diferente velocidad con la que se mueve cada fluido a través de una sustancia porosa.
  • 3. CROMATOGRAFÍA PLANA COLUMNA PAPEL CAPA FINA GASES LÍQUIDOS FLUIDOS SUPERCRÍTICOS
  • 5. Espectroscopía Atómica En este tipo de métodos, las sustancias presentes en una muestra, se convierten en átomos o iones elementales en estado gaseoso, para la posterior medida de la propiedad analítica Espectroscopía de Absorción Atómica La muestra se atomiza mediante un medio de alta temperatura que proporciona una alta energía. El atomizador puede ser una llama o un horno de grafito. Irradiamos el vapor atómico y los átomos son capaces de absorber a una característica longitud de onda. La absorbancia medida será función de la concentración en el vapor atómico. Se utiliza una lámpara de cátodo hueco para que la radiación que incide en la muestra sea característica del elemento que queremos cuantificar. Espectro de absorción atómica de Mg. Espectroscopía de Emisión Atómica Los atomizadores más utilizados son los plasmas y el arco y chispa eléctricos. Estos atomizadores consiguen una temperatura de hasta 10000K. Al atomizar la muestra con esta temperatura, los átomos estarán en un estado excitado y cuando regresen al estado fundamental emitirán una radiación característica que será función de la cantidad del elemento en la muestra. Espectro de emisión atómica del Mo
  • 6. Espectroscopía de Masas Atómica Este método consiste en la atomización de la muestra, conversión de átomos a iones, separación de esos iones mediante la diferencia en la relación masa/carga (m/z) y contaje de iones de cada tipo. Para la separación y recuento de iones, se utiliza un espectrómetro de masas. Espectro de masas atómica del Hg Espectroscopía Molecular Son métodos espectroscópicos en donde el analíto que se quiere determinar se encuentra en forma molecular. Espectroscopía de Absorción Molecular Las sustancias pueden absorber a una determinada longitud de onda. Si se irradia a esa cierta , la intensidad que llega al detector será menor que la intensidad con que irradiamos la muestra. Esa absorbancia es proporcional a la concentración del analíto, según la Ley de Beer. Usualmente se utiliza la región UV y Visible del espectro electromagnético. Espectro de absorción molecular
  • 7. Espectroscopía de Absorción IR Al aplicar una radiación IR a una molécula, la molécula puede cambiar de unos estados de energía vibracional y rotacional a otros. Esos cambios se definen por una energía característica, o lo que es lo mismo, a una determinada longitud de onda, y dependen de los átomos que corresponden al enlace, al tipo de éste y al tipo de vibración o rotación que sea. Espectro de IR de los gases más importantes Resonancia Magnética Nuclear Se basa en la absorción de la radiación en la región de la radiofrecuencia. En este proceso se ven implicados los núcleos de los átomos. Es un método para determinación estructural muy bueno, ya que la señal de cada átomo, saldrá a un mayor o menor desplazamiento, dependiendo de los átomos que le rodeen en la molécula. Espectro de RMN Espectroscopía de Masas Molecular Se basa en la separación de distintos radicales o iones moleculares debido a la diferencia de la relación masa/carga entre ellos. Es un método de determinación estructural y puede dar información acerca de mezclas complejas, entre otras aplicaciones. Espectro de masas molecular de una sustancia orgánica
  • 8. Métodos Potenciométricos Se basa en la medida del potencial de equilibrio en una celda galvánica, en la cual disponemos de dos electrodos, indicador y de referencia. Medimos la diferencia de potencial entre los electrodos, esa diferencia de potencial entre los electrodos, esa diferencia de potencial está relacionada con la concentración de analíto que queremos medir Métodos Voltamperométricos Son métodos en los que la concentración de analíto se deduce a partir de medidas de la intensidad de corriente en función del potencial aplicado. Tiene grandes ventajas como que el analíto no se pierde al realizar el experimento.
  • 9. MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS La cromatografía en si es un método de separación de sustancias en mezclas complejas. Se utiliza generalmente para separación, pero a los instrumentos se les acopla algún componente para la posterior determinación por algún método analítico instrumental. La mezcla a resolver se introduce en un sistema formado por un fluido (fase móvil), que circula en contacto con la fase estacionaria. Los componentes de la mezcla que poseen una mayor afinidad por la fase estacionaria, su velocidad de avance se hará más pequeña y se logrará la separación.
  • 10. CROMATOGRAFÍA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase móvil no interactúa con las moléculas del analíto; su única función es la de transportar el analíto a través de la columna.