SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 32-A DERECHO AL BUEN TRATO:
Todos los niños, niñas y adolescentes tiene derecho al buen trato. Este derecho comprende
una crianza y educación no violenta, basada en el amor, el afecto, la comprensión, mutua, el
respeto reciproco, y la solidaridad.
El padre, la madre, representantes, responsables, tutores, tutoras, familiares, educadores, y
educadoras, deberán emplear métodos no violentos en la crianza, formación, educación, y
corrección de los niños, niñas, y adolescentes. En consecuencia prohíbe cualquier tipo de castigo
físico o humillante.
Se entiende por castigo físico el uso de la fuerza, en el ejercicio de las potestades de crianza,
educación, con la intención de causar algún grado de dolor, incomodidad corporal, con el fin de
corregir, controlar, o cambiar, el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes siempre que
no constituya un hecho punible.
Se entiende por castigo humillante, cualquier trato ofensivo denigrante desvalorizador
estigmatizante o ridiculizador, realizado en el ejercicio de las potestades de crianza o de educación
con el fin de corregir controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes
siempre que no constituya un hecho punible.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
Artículo 3°. Principio de Igualdad y no Discriminación. Las
disposiciones de esta Ley se aplican por igual a todos los niños y
adolescentes, sin discriminación alguna fundada en motivos de
raza, color, sexo, edad, idioma, pensamiento, conciencia,
religión, creencias, cultura, opinión política o de otra índole,
posición económica, origen social, ético o nacional,
discapacidad, enfermedad, nacimiento o cualquier otra
condición del niño o adolescente, de sus padres, representantes
o responsables, o de sus familiares.
Artículo 32. Derecho a la Integridad Persona
l. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la integridad personal. Este
derecho comprende la integridad física, síquica y moral.
Parágrafo Primero: Los niños y adolescentes no pueden ser sometidos a
torturas, ni a otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Parágrafo Segundo: El Estado, la familia y la sociedad deben proteger a
todos los niños y adolescentes contra cualquier forma de explotación,
maltratos, torturas, abusos o negligencias que afecten su integridad
personal. EL Estado debe garantizar programas gratuitos de asistencia y
atención integral a los niños y adolescentes que hayan sufrido lesiones a su
integridad personal.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
Qué es Respeto:
El respeto es un sentimiento positivo que se
refiere a la acción de respetar; es equivalente a
tener veneración, aprecio y reconocimiento
por una persona o cosa, se traduce en
‘atención’, ‘consideración’, y originalmente
significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo
que merezca una segunda mirada sea algo
digno de respeto.
El respeto es uno de los valores morales más
importantes del ser humano, pues es
fundamental para lograr una armoniosa
interacción social. Una de las premisas más
importantes sobre el respeto es que para ser
respetado es necesario saber o aprender a
respetar, a comprender al otro, a valorar sus
intereses y necesidades. En este sentido, el
respeto debe ser mutuo, y nacer de un
sentimiento de reciprocidad.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
Acoso escolar
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje
escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es
cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto
en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico
de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es
el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros
escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y
niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el
porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que
el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la
complicidad de otros compañeros.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
ACTIVIDADES
EXTRACURRICULARES
RECREACIONALES
DEPORTIVAS
CULTURALES
MUSICALES
TALLERES DE:
DESARROLLO PERSONAL
MOTIVACIONAL
TRABAJO EN EQUIPO
CONVIVENCIAS GUIADAS
ESPECIALISTAS
ASESORIAS
PROFESIONALES
COMUNICACIÓN
EN EL HOGAR
EN EL COLEGIO
CON LOS AMIGOS
CURSOS DE
ACTUALIZACION PARA:
DOCENTES
DIRECTIVOS
PADRES Y/O
REPRESENTANTES
BUEN TRATO Y RESPETO
MUTUO ENTRE:
DOCENTES
DIRECTIVOS
PADRES
REPRESENTANTES
ALUMOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
Qué es la actitud positiva
La actitud puede definirse como la disposición
o el ánimo con el que enfrentamos una
situación. Al hablar de una actitud positiva,
entendemos que vamos a afrontar lo que
venga de la forma más beneficiosa para
nosotros.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO
TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL
DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y
RESPONSABLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
asteteli
 
Luis parra cartilla sexualidad infantil
Luis parra cartilla sexualidad infantilLuis parra cartilla sexualidad infantil
Luis parra cartilla sexualidad infantil
Luis Parra
 
Esi lectura libro
Esi lectura libroEsi lectura libro
Esi lectura libro
Laura
 
Proyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexualProyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexual
German Bastidas Muñoz
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 
Proyecto edu sexual 2017
Proyecto edu sexual 2017Proyecto edu sexual 2017
Proyecto edu sexual 2017
margarita gonzalez
 
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Comunidades de Aprendizaje
 
Prevencion abuso ved
Prevencion abuso vedPrevencion abuso ved
Prevencion abuso ved
Juan Martinez
 
Sexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación PrimariaSexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación Primaria
silmaxmacre
 
Guia sexual 16
Guia sexual 16Guia sexual 16
Guia sexual 16
Gianni Rivera
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
Demona Demona
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
guest06c0ce
 
EDUCACION SEXUAL NIÑOS
EDUCACION SEXUAL NIÑOSEDUCACION SEXUAL NIÑOS
EDUCACION SEXUAL NIÑOS
dalgiejo
 
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familiaprevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
Альфред Агирре
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
Universidad de Oviedo
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LESLIE RUEDA AVILA
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
bicifanatica
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
reynaldo19400000
 

La actualidad más candente (18)

Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
Enfoque de igualdad de genero desde el rol docente” grupo 2
 
Luis parra cartilla sexualidad infantil
Luis parra cartilla sexualidad infantilLuis parra cartilla sexualidad infantil
Luis parra cartilla sexualidad infantil
 
Esi lectura libro
Esi lectura libroEsi lectura libro
Esi lectura libro
 
Proyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexualProyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexual
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 
Proyecto edu sexual 2017
Proyecto edu sexual 2017Proyecto edu sexual 2017
Proyecto edu sexual 2017
 
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
 
Prevencion abuso ved
Prevencion abuso vedPrevencion abuso ved
Prevencion abuso ved
 
Sexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación PrimariaSexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación Primaria
 
Guia sexual 16
Guia sexual 16Guia sexual 16
Guia sexual 16
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
 
EDUCACION SEXUAL NIÑOS
EDUCACION SEXUAL NIÑOSEDUCACION SEXUAL NIÑOS
EDUCACION SEXUAL NIÑOS
 
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familiaprevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
prevenir violencia-ni--as-desde-la-familia
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
 

Similar a Abuso escolar

TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATOTENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
tellinos
 
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Marcela Vera
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
pescc8
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
blancaeducadora
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
DorisCruz9
 
ensayo utpl
ensayo utplensayo utpl
ensayo utpl
Paola Rueda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
#BuenTrato Guía para padres_ Hablemos acerca de crianza y buen trato.pdf
#BuenTrato Guía para padres_ Hablemos acerca de crianza y buen trato.pdf#BuenTrato Guía para padres_ Hablemos acerca de crianza y buen trato.pdf
#BuenTrato Guía para padres_ Hablemos acerca de crianza y buen trato.pdf
ssuserb7def2
 
Expo cesar vigo
Expo cesar vigoExpo cesar vigo
Expo cesar vigo
Soniaorfa
 
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdfCARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
SANDRAPATRICIAROJASR1
 
Gestión de la convivencia escolar Epifania Libia Patiño Abrego
Gestión de la convivencia escolar  Epifania Libia Patiño AbregoGestión de la convivencia escolar  Epifania Libia Patiño Abrego
Gestión de la convivencia escolar Epifania Libia Patiño Abrego
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)
natalia gomez
 
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
Manual de tallres de conductas niñ@s
Manual de tallres de conductas niñ@sManual de tallres de conductas niñ@s
Manual de tallres de conductas niñ@s
Angela Gomez
 
Fundacion La Paz Codigo De Conducta
Fundacion La Paz Codigo De ConductaFundacion La Paz Codigo De Conducta
Fundacion La Paz Codigo De Conducta
IS Bolivia
 
TRIPTICO-ACOSO-ESCOLAR (1).pdf
TRIPTICO-ACOSO-ESCOLAR (1).pdfTRIPTICO-ACOSO-ESCOLAR (1).pdf
TRIPTICO-ACOSO-ESCOLAR (1).pdf
buuespi
 
Inducción diapositivas (1).pptx
Inducción diapositivas (1).pptxInducción diapositivas (1).pptx
Inducción diapositivas (1).pptx
YAZMINHELENARAMREZCH
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
Hikari0909
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Centro de Tecnología
 

Similar a Abuso escolar (20)

TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATOTENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
TENGO DERECHO A UN BUEN TRATO
 
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
 
ensayo utpl
ensayo utplensayo utpl
ensayo utpl
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
#BuenTrato Guía para padres_ Hablemos acerca de crianza y buen trato.pdf
#BuenTrato Guía para padres_ Hablemos acerca de crianza y buen trato.pdf#BuenTrato Guía para padres_ Hablemos acerca de crianza y buen trato.pdf
#BuenTrato Guía para padres_ Hablemos acerca de crianza y buen trato.pdf
 
Expo cesar vigo
Expo cesar vigoExpo cesar vigo
Expo cesar vigo
 
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdfCARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
 
Gestión de la convivencia escolar Epifania Libia Patiño Abrego
Gestión de la convivencia escolar  Epifania Libia Patiño AbregoGestión de la convivencia escolar  Epifania Libia Patiño Abrego
Gestión de la convivencia escolar Epifania Libia Patiño Abrego
 
Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)
 
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
 
Manual de tallres de conductas niñ@s
Manual de tallres de conductas niñ@sManual de tallres de conductas niñ@s
Manual de tallres de conductas niñ@s
 
Fundacion La Paz Codigo De Conducta
Fundacion La Paz Codigo De ConductaFundacion La Paz Codigo De Conducta
Fundacion La Paz Codigo De Conducta
 
TRIPTICO-ACOSO-ESCOLAR (1).pdf
TRIPTICO-ACOSO-ESCOLAR (1).pdfTRIPTICO-ACOSO-ESCOLAR (1).pdf
TRIPTICO-ACOSO-ESCOLAR (1).pdf
 
Inducción diapositivas (1).pptx
Inducción diapositivas (1).pptxInducción diapositivas (1).pptx
Inducción diapositivas (1).pptx
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Abuso escolar

  • 1. Artículo 32-A DERECHO AL BUEN TRATO: Todos los niños, niñas y adolescentes tiene derecho al buen trato. Este derecho comprende una crianza y educación no violenta, basada en el amor, el afecto, la comprensión, mutua, el respeto reciproco, y la solidaridad. El padre, la madre, representantes, responsables, tutores, tutoras, familiares, educadores, y educadoras, deberán emplear métodos no violentos en la crianza, formación, educación, y corrección de los niños, niñas, y adolescentes. En consecuencia prohíbe cualquier tipo de castigo físico o humillante. Se entiende por castigo físico el uso de la fuerza, en el ejercicio de las potestades de crianza, educación, con la intención de causar algún grado de dolor, incomodidad corporal, con el fin de corregir, controlar, o cambiar, el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes siempre que no constituya un hecho punible. Se entiende por castigo humillante, cualquier trato ofensivo denigrante desvalorizador estigmatizante o ridiculizador, realizado en el ejercicio de las potestades de crianza o de educación con el fin de corregir controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes siempre que no constituya un hecho punible. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 2. Artículo 3°. Principio de Igualdad y no Discriminación. Las disposiciones de esta Ley se aplican por igual a todos los niños y adolescentes, sin discriminación alguna fundada en motivos de raza, color, sexo, edad, idioma, pensamiento, conciencia, religión, creencias, cultura, opinión política o de otra índole, posición económica, origen social, ético o nacional, discapacidad, enfermedad, nacimiento o cualquier otra condición del niño o adolescente, de sus padres, representantes o responsables, o de sus familiares. Artículo 32. Derecho a la Integridad Persona l. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la integridad personal. Este derecho comprende la integridad física, síquica y moral. Parágrafo Primero: Los niños y adolescentes no pueden ser sometidos a torturas, ni a otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Parágrafo Segundo: El Estado, la familia y la sociedad deben proteger a todos los niños y adolescentes contra cualquier forma de explotación, maltratos, torturas, abusos o negligencias que afecten su integridad personal. EL Estado debe garantizar programas gratuitos de asistencia y atención integral a los niños y adolescentes que hayan sufrido lesiones a su integridad personal. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 3. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES Qué es Respeto: El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa, se traduce en ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto. El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 5. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 6. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES Acoso escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
  • 7. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 8. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 9. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 10. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 11. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 12. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 13. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 14. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 15. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 16. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES RECREACIONALES DEPORTIVAS CULTURALES MUSICALES TALLERES DE: DESARROLLO PERSONAL MOTIVACIONAL TRABAJO EN EQUIPO CONVIVENCIAS GUIADAS ESPECIALISTAS ASESORIAS PROFESIONALES COMUNICACIÓN EN EL HOGAR EN EL COLEGIO CON LOS AMIGOS CURSOS DE ACTUALIZACION PARA: DOCENTES DIRECTIVOS PADRES Y/O REPRESENTANTES BUEN TRATO Y RESPETO MUTUO ENTRE: DOCENTES DIRECTIVOS PADRES REPRESENTANTES ALUMOS
  • 17. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 18. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 19. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES Qué es la actitud positiva La actitud puede definirse como la disposición o el ánimo con el que enfrentamos una situación. Al hablar de una actitud positiva, entendemos que vamos a afrontar lo que venga de la forma más beneficiosa para nosotros.
  • 20. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES
  • 21. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE AÑO ESCOLAR 2014-2015 / 2DO. LAPSO TALLER: EL DERECHO AL BUEN TRATO, PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN , RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE, DEBERES, DISCIPLINA ESCOLAR, RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES, REPRESENTANTES Y RESPONSABLES