SlideShare una empresa de Scribd logo
UUUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE CHIRIQUÍ
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
CON ÉNFASIS EN RECURSOS HUMANOS
Curso:
Administración de la Seguridad Social
“Diferencias entre accidente y
enfermedad laboral”
Tutora:
Liliana J. Córdoba
2,013
Importante
Objetivo:
Reconocer las diferencias que
existen entre el concepto
accidente laboral y enfermedad
laboral
ACCIDENTE LABORAL
ACCIDENTE LABORAL
• Aquel que sufre el trabajador al ir o al volver al
lugar de trabajo.
• El accidente en misión
• El sufrido durante la realización de tareas.
ACCIDENTE LABORAL
• Un accidente es un evento no premeditado
que produce un daño considerable.
• Es toda lesión sufrida por el trabajador
durante el tiempo y en el lugar de trabajo.
ACCIDENTE LABORAL
• Un accidente es un suceso, que produce,
sin intención, una lesión corporal, un
daño material, dolor, sufrimiento,
invalidez o el fallecimiento.
ACCIDENTE LABORAL
• Las enfermedades o defectos padecidos con anterioridad,
que se manifiestan o agravan como consecuencia de un
accidente de trabajo.
• Las enfermedades intercurrentes entendiéndose por tales
las que constituyen complicaciones del proceso patológico
determinado por el accidente de trabajo mismo, o las que
tienen su origen en afecciones adquiridas en el nuevo
medio en que se haya situado el paciente para su curación.
• Los acaecidos en actos de salvamento, o de naturaleza
análoga, cuando tengan conexión con el trabajo.
ENFERMEDAD LABORAL
ENFERMEDAD LABORAL
Es el estado patológico contraído o agravado con
ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el
trabajador e encuentra obligado a trabajar, producidas
por la acción de agentes físicos y mecánicos,
condiciones ergonómicas, ambientales, agentes
químicos, biológicos, factores psicosociales y
emocionales, que se manifiesten por una lesión
orgánica, diversos trastornos temporales o
permanentes.
ENFERMEDAD LABORAL
Una enfermedad laboral
normalmente es adquirida
cuando un trabajador es
expuesto por encima del
límite permitido por ley a
agentes químicos, físicos,
biológicos o radioactivos, sin
protección compatible con el
riesgo envuelto.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
Luego de repasar las diferencias que existen
entre el concepto accidente y enfermedad
laboral, podrás señalar en los casos que se
plantean a continuación, si estamos
hablando de accidente o enfermedad
laboral.
Luego de terminar, envía las respuestas a la
plataforma Moodle.
RÚBRICA EVALUAR ACTIVIDAD
CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD
CRITERIOS 3 2 1
PUNTUALIDAD Entrego puntual Entregó 2 días
posteriores
Entrega al final del
curso
UTILIZA FORMATO
PDF
Utiliza formato
sugerido
Utiliza Word Entrega por escrito
PUBLICA EN
PLATAFORMA
Publica actividad en
Moodle
Envía por correo
electrónico
Entrega por escrito
RESPUESTAS
ACERTADAS
Todas las
respuestas son
acertadas
Tiene 4 respuestas
acertadas
Tiene 2 respuestas
acertadas
 http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework
/documents/normativeinstrument/wcms_112630.pdf
 http://prevencion.files.wordpress.com/2013/04/wcms_207970.pdf
 http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no48-4/RFM48404.pdf
 http://www.fi.uba.ar/archivos/posgrados_especi_hig_PA
 http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework
/documents/publication/wcms_125164.pdf
WEBIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase n° 1
Clase n° 1Clase n° 1
Clase n° 1
Diego Cumbicos
 
Seguridadenbioterio1
Seguridadenbioterio1Seguridadenbioterio1
Seguridadenbioterio1
Carolina Perez Lancho
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
yoeshugo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
joserodriguez9215
 
Higiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecciHigiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecci
ALEJANDRAPIRAGAUTAGA
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Cantillo Romero
 
Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes
Chriistian Rivera
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Ingrid Oidor
 
Primer corte
Primer cortePrimer corte
Primer corte
JUANITARODRIGUEZBARO
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Yohan Tovar
 
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesionalDiferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
psicologavanessasoto
 
Unidad III Accidentes Laborales
Unidad III Accidentes LaboralesUnidad III Accidentes Laborales
Unidad III Accidentes Laborales
DanielaAP_8
 
Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
El riesgo ocupacional
El riesgo ocupacionalEl riesgo ocupacional
El riesgo ocupacional
SistemadeEstudiosMed
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
Yelitza Camacaro
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
cristianalfonso90
 
Modulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartitaModulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartita
Juan Beletti
 
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos  laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos  laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
lourdesgago
 

La actualidad más candente (19)

Clase n° 1
Clase n° 1Clase n° 1
Clase n° 1
 
Seguridadenbioterio1
Seguridadenbioterio1Seguridadenbioterio1
Seguridadenbioterio1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Higiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecciHigiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecci
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Primer corte
Primer cortePrimer corte
Primer corte
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesionalDiferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
 
Unidad III Accidentes Laborales
Unidad III Accidentes LaboralesUnidad III Accidentes Laborales
Unidad III Accidentes Laborales
 
Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente
 
El riesgo ocupacional
El riesgo ocupacionalEl riesgo ocupacional
El riesgo ocupacional
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Modulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartitaModulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartita
 
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos  laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos  laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
 

Similar a Accidente y enfermedad

GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONALGESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
BarbaraRuiz38
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 
Charla
CharlaCharla
Charla
leonandres
 
Charla
CharlaCharla
Charla
jennyledesma
 
Charla
CharlaCharla
Charla
CharlaCharla
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptxIDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
alexggmmmena1
 
Nucleo 1
Nucleo 1Nucleo 1
Actividad no 2 virtual
Actividad no 2 virtualActividad no 2 virtual
Actividad no 2 virtual
Javier Cardoso
 
Seguridad social 2
Seguridad social 2Seguridad social 2
Seguridad social 2
LilianaCordoba
 
prevensiones laborale
prevensiones laboraleprevensiones laborale
prevensiones laborale
Danys Maria Ramos Hernandez
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Andrea Beltran
 
Terminología en sistema general de riesgos laborales
Terminología en sistema general  de riesgos laboralesTerminología en sistema general  de riesgos laborales
Terminología en sistema general de riesgos laborales
viluvedu
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Fredy Rodriguez
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
Alvaro Alvite
 
Expo higiene y seguridad industrial
Expo higiene y seguridad industrialExpo higiene y seguridad industrial
Expo higiene y seguridad industrial
Johnhenry Sanchez Morales
 
SYSO SENA
SYSO  SENASYSO  SENA
SYSO SENA
Luz Guatame
 
Riesgo ocupacional
Riesgo ocupacionalRiesgo ocupacional
Riesgo ocupacional
kuramadono
 
Riesgo ocupacional
Riesgo ocupacionalRiesgo ocupacional
Riesgo ocupacional
kuramadono
 
higiene-y-seguridad-industrial
higiene-y-seguridad-industrialhigiene-y-seguridad-industrial
higiene-y-seguridad-industrial
Diana catherine Bernal Escarraga
 

Similar a Accidente y enfermedad (20)

GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONALGESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptxIDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
 
Nucleo 1
Nucleo 1Nucleo 1
Nucleo 1
 
Actividad no 2 virtual
Actividad no 2 virtualActividad no 2 virtual
Actividad no 2 virtual
 
Seguridad social 2
Seguridad social 2Seguridad social 2
Seguridad social 2
 
prevensiones laborale
prevensiones laboraleprevensiones laborale
prevensiones laborale
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Terminología en sistema general de riesgos laborales
Terminología en sistema general  de riesgos laboralesTerminología en sistema general  de riesgos laborales
Terminología en sistema general de riesgos laborales
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
 
Expo higiene y seguridad industrial
Expo higiene y seguridad industrialExpo higiene y seguridad industrial
Expo higiene y seguridad industrial
 
SYSO SENA
SYSO  SENASYSO  SENA
SYSO SENA
 
Riesgo ocupacional
Riesgo ocupacionalRiesgo ocupacional
Riesgo ocupacional
 
Riesgo ocupacional
Riesgo ocupacionalRiesgo ocupacional
Riesgo ocupacional
 
higiene-y-seguridad-industrial
higiene-y-seguridad-industrialhigiene-y-seguridad-industrial
higiene-y-seguridad-industrial
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Accidente y enfermedad

  • 1. UUUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CON ÉNFASIS EN RECURSOS HUMANOS Curso: Administración de la Seguridad Social “Diferencias entre accidente y enfermedad laboral” Tutora: Liliana J. Córdoba 2,013
  • 2. Importante Objetivo: Reconocer las diferencias que existen entre el concepto accidente laboral y enfermedad laboral
  • 4. ACCIDENTE LABORAL • Aquel que sufre el trabajador al ir o al volver al lugar de trabajo. • El accidente en misión • El sufrido durante la realización de tareas.
  • 5. ACCIDENTE LABORAL • Un accidente es un evento no premeditado que produce un daño considerable. • Es toda lesión sufrida por el trabajador durante el tiempo y en el lugar de trabajo.
  • 6. ACCIDENTE LABORAL • Un accidente es un suceso, que produce, sin intención, una lesión corporal, un daño material, dolor, sufrimiento, invalidez o el fallecimiento.
  • 7. ACCIDENTE LABORAL • Las enfermedades o defectos padecidos con anterioridad, que se manifiestan o agravan como consecuencia de un accidente de trabajo. • Las enfermedades intercurrentes entendiéndose por tales las que constituyen complicaciones del proceso patológico determinado por el accidente de trabajo mismo, o las que tienen su origen en afecciones adquiridas en el nuevo medio en que se haya situado el paciente para su curación. • Los acaecidos en actos de salvamento, o de naturaleza análoga, cuando tengan conexión con el trabajo.
  • 9. ENFERMEDAD LABORAL Es el estado patológico contraído o agravado con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador e encuentra obligado a trabajar, producidas por la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones ergonómicas, ambientales, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, diversos trastornos temporales o permanentes.
  • 10. ENFERMEDAD LABORAL Una enfermedad laboral normalmente es adquirida cuando un trabajador es expuesto por encima del límite permitido por ley a agentes químicos, físicos, biológicos o radioactivos, sin protección compatible con el riesgo envuelto.
  • 11.
  • 12. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN Luego de repasar las diferencias que existen entre el concepto accidente y enfermedad laboral, podrás señalar en los casos que se plantean a continuación, si estamos hablando de accidente o enfermedad laboral. Luego de terminar, envía las respuestas a la plataforma Moodle.
  • 13.
  • 14. RÚBRICA EVALUAR ACTIVIDAD CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD CRITERIOS 3 2 1 PUNTUALIDAD Entrego puntual Entregó 2 días posteriores Entrega al final del curso UTILIZA FORMATO PDF Utiliza formato sugerido Utiliza Word Entrega por escrito PUBLICA EN PLATAFORMA Publica actividad en Moodle Envía por correo electrónico Entrega por escrito RESPUESTAS ACERTADAS Todas las respuestas son acertadas Tiene 4 respuestas acertadas Tiene 2 respuestas acertadas
  • 15.  http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework /documents/normativeinstrument/wcms_112630.pdf  http://prevencion.files.wordpress.com/2013/04/wcms_207970.pdf  http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no48-4/RFM48404.pdf  http://www.fi.uba.ar/archivos/posgrados_especi_hig_PA  http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework /documents/publication/wcms_125164.pdf WEBIOGRAFÍA