SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DE TRABAJO
BRAYAN ALXIS CUETOCHAMBO PITO
Tecnología en automatización y robótica industrial
Higiene y seguridad industrial
 Introducción:
 Los accidentes laborales son muy comunes hoy en día en todo tipo de actividades eléctricas, de
igual modo los electricistas están expuestos a accidentes con lesiones, el concepto de Seguridad
Higiene del trabajo es muy importante implementarlo para la prevención de accidentes
la Seguridad en el trabajo son muy importantes tanto como para la empresa y el trabajador ya
esta prioriza la salud y la prevención de accidentes además las normas y directrices del Comité
Paritario de Salud Ocupacional van dirigidas a la empresa para identificar y capacitar el personal
para la adecuada manipulación de redes eléctricas y la identificación de los factores de riego
eléctrico que existen en diferentes campos del Aeropuerto el Dorado y la participación de Opain
SA para la prevención de accidentes laborales en el campo eléctrico además las causas que lo
ocasionan y la proposición de medida de prevención y la participación del COPASST.
 Trabajos de riesgo eléctrico: Toda actividad relacionada con la electricidad se debe tener en
cuenta las 5 reglas de oro para empezar a trabajar también los elementos de protección
parámetros como saber y determinar cuanta tención le llega al lugar donde estamos
desempeñando la actividad ya que si no cumplimos podríamos causar un accidente de trabajo
que me puedo energizar y sufrir quemaduras de la misma manera la muerte.
 De acuerdo con la Resolución 1348 de 2009 y el Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
(RETIE), es toda actividad relacionada con el diseño, construcción, intervención, operación,
inspección, generación, transformación y distribución de energía eléctrica; para realizar trabajos
con riesgo eléctrico, se debe adjuntar los siguientes documentos: Matricula profesional vigente o
certificado de competencia laboral del profesional competente para diseñar, supervisar, construir,
inspeccionar, ampliar, remodelar, modificar, reparar, operar o mantener las instalaciones eléctricas
(Castañeda, 2020, p.15).
 3 Causas que generaron el accidente de trabajo
 1 No implementar los equipos de protección correspondientes para la actividad designada y
certificados como elementos que se puedan utilizar en trabajos eléctricos
 2 No efectuar desconexión de todas las fuentes de tensión, mediante interruptores y demás
equipos de seccionamiento.
 3 No guardar las distancias de seguridad establecidas en el reglamento técnico de instalaciones
eléctricas y el código eléctricos colombiano según aplique.
 Clase a laque corresponde:
 1 Es el accidente en el que el trabajador resulta lesionado por
contacto directo con partes activas en corriente eléctrica.
 2 Es el accidente en el que el trabajador resulta lesionado por
contacto directo con partes activas en corriente eléctrica.
 3 Es el accidente en el que el trabajador resulta lesionado por
contacto directo con partes activas en corriente eléctrica.
 Medidas de prevención:
 1
 Es la verificación del correcto uso de los elementos de protección personal.
 La capacitación de manera mensual para la prevención de accidentes y correcto uso
EPP
 2
 Verificar la ausencia de tención antes de proceder a trabajar.
 Utilizar elementos de bloqueo para prevenir posible energización del puesto de trabajo
 3
 Verificar siempre el nivel de tensión.
 Tener claro el tipo de instalación a maniobrar.
 Participación del COPASST


 -“Participar en las actividades de capacitación dirigidas a los miembros del comité en aspectos
seguridad y salud en el trabajo” (Lizcano, 2017, p.15).
 -“Vigilar el cumplimiento por parte de empleadores y trabajadores sobre el sistema en gestión
seguridad y salud en el trabajo” (Lizcano, 2017, p.15).
 -“Verificar que la promoción y prevención en seguridad, salud en el trabajo y ambiente se lleva a
cabo en forma permanente para lograr el compromiso y la participación activa de todas las
de OPAIN S.A” (Lizcano, 2017, p.15).
 - “Participar en la investigaciones de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales
como la indica el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y el procedimiento
establecido”. (Lizcano, 2017, p.15).
 -“Conocer el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para controlar el
del cronograma de actividades” (Lizcano, 2017, p.15).
 Acciones que ha adelantado la empresa para controlar accidentes eléctricos

 Se deberá presentar un procedimiento debidamente establecido y documentado en donde se
identifiquen las actividades y tareas específicas a realizar en el trabajo. Este documento deberá
incluir como mínimo las reglas básicas de seguridad y métodos de trabajo en tensión (cuando se
trabaje con tensión) para proteger la vida y salud humana, así como la preservación del medio
ambiente.

 Fotocopia de la licencia de seguridad y salud en el trabajo del responsable de seguridad y salud
el trabajo o del responsable de firmar el permiso de trabajo.
 Si el responsable HSEQ que firma el permiso de trabajo, supervisa actividades de otras empresas
interior del área concesionada y cuenta con el permiso de ingreso (sticker), debe adjuntar una
copia del mismo.
 Matricula profesional vigente o certificado de competencia laboral del (los) profesional(es)
competente(s) para usar, diseñar, supervisar, construir, inspeccionar, operar o mantener las
instalaciones eléctricas.
 Certificado de conformidad de productos usados en las instalaciones eléctricas conforme lo
establecido en el RETIE, expedidos por un organismo de certificación acreditado.
 Fichas técnicas de los elementos de protección personal, como mínimo de casco de seguridad
dieléctrico, ropa de trabajo, calzado de seguridad dieléctrico, protección visual y de manos con
registro de ensayo de rigidez dieléctrica, los cuales deben cumplir con el RETIE, NFPA 70 e IEEE
1584.
 Conclusiones

 La buena implementación de norman en prevención de accidentes laborales no
llevado a la identificación de factores de riesgo o peligros laborales generados
el aeropuerto internacional El Dorado aparte analizamos las medidas de
intervención para el control de los factores de riesgo o peligros laborales
generadores de accidentes de trabajo por parte de la empresa y COPASST,
podemos decir que gracias a estas normas que tienen la empresa OPAIN SA
la prevención de accidentes el aeropuerto es más segura gracias a todas las
normas y capacitaciones implementadas
 Referencias bibliográficas
 https://www.canva.com/design/DAEpc7wXPsQ/D95QC0kSUImFIWjS4zN4tA/view?utm_content=DAEpc7wXPsQ&
utm_campaign=designshare&utm_

 -Aeropuerto Internacional El Dorado (2015) Video HSEQ - OPAIN S.A. (DVD)
 Recuperado (11-08-2021de https://www.youtube.com/watch?v=A8NEHYln0xU
 Lizcano. Y. (2017).Sistema de Seguridad y Gestión en el Trabajo. Opain recuperado (11-08-2021) de
 https://www.opain.co/upload/Sistema%20de%20Gestion%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20tr
ajo.pdf
 Norberto C (2020) estándar SST Opain recuperado (11-08-2021) de
 https://www.opain.co/upload/EstandarSST_v2_1.pdf
 - Norberto C (2020) manual de seguridad industrial Opain recuperado (11-08-2021) de
https://www.opain.co/upload/MANUALDESEGURIDADINDUSTRIALOPAINv1%20(1).pdf
 - Humberto Castañeda (2014) Unidad 1: Higiene y seguridad industrial recuperado
(11-082021) de
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf


 Figura 1 Presentación riesgo eléctrico
 Fuentehttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.medigraphi
c.com%2Fpdfs%2Frma%2Fcma-
2018%2Fcmas181an.pdf&psig=AOvVaw2fG_NKvX3tthuXkFnl9Hve&ust=163217428
7658000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMiW8JiBjPMCFQAAA
AAdAAAAABAT
 Figura 2 Presentación riesgo eléctrico
 Fuente:
 https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fguiasyrevisiones.blogspot.com%2F2010%
2F12%2Fdiagnostico-y-manejo-de-
quemaduras.html&psig=AOvVaw2fG_NKvX3tthuXkFnl9Hve&ust=1632174287658000&source=im
ges&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMiW8JiBjPMCFQAAAAAdAAAAABAK
Figura 2 Presentación riesgo eléctrico
 Fuente:https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Frevistachilenadea
nestesia.cl%2Ffisiopatologia-de-las-quemaduras-electricas-articulo-de-
revision%2F&psig=AOvVaw2fG_NKvX3tthuXkFnl9Hve&ust=1632174287658000&s
ource=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMiW8JiBjPMCFQAAAAAdAAAAA
D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05.reglamento%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20de%20las%20a...
05.reglamento%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20de%20las%20a...05.reglamento%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20de%20las%20a...
05.reglamento%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20de%20las%20a...
Leandro Marin
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
1991freaks
 
NORMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS
NORMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURASNORMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS
NORMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS
profeta287
 
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
edsonmirandaestay
 
Interpretacion e implementacion del nuevo reglamento de seguridad
Interpretacion e implementacion del nuevo reglamento de seguridadInterpretacion e implementacion del nuevo reglamento de seguridad
Interpretacion e implementacion del nuevo reglamento de seguridad
Overallhealth En Salud
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacionCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Lidia Larreta
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 1 Anàlisis
Capitulo 1 AnàlisisCapitulo 1 Anàlisis
Capitulo 1 Anàlisis
 
05.reglamento%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20de%20las%20a...
05.reglamento%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20de%20las%20a...05.reglamento%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20de%20las%20a...
05.reglamento%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20de%20las%20a...
 
Análisis sentencia judicial sobre las funciones, deberes, obligaciones y resp...
Análisis sentencia judicial sobre las funciones, deberes, obligaciones y resp...Análisis sentencia judicial sobre las funciones, deberes, obligaciones y resp...
Análisis sentencia judicial sobre las funciones, deberes, obligaciones y resp...
 
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
NORMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS
NORMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURASNORMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS
NORMA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
 
Equipo de Proteccion Personal
Equipo de Proteccion PersonalEquipo de Proteccion Personal
Equipo de Proteccion Personal
 
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
 
Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
 
Interpretacion e implementacion del nuevo reglamento de seguridad
Interpretacion e implementacion del nuevo reglamento de seguridadInterpretacion e implementacion del nuevo reglamento de seguridad
Interpretacion e implementacion del nuevo reglamento de seguridad
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacionCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Nom
NomNom
Nom
 
Conservacion de la audicion
Conservacion de la audicionConservacion de la audicion
Conservacion de la audicion
 
Matenimiento
MatenimientoMatenimiento
Matenimiento
 
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de SeguridadNOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
 

Similar a Accidentes de trabajo ecci

INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
RosaApazaAynaya1
 
4.-MAYO-RIESGO-ELÉCTRICO-ASPECTOS-GENERALES-EN-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABA...
4.-MAYO-RIESGO-ELÉCTRICO-ASPECTOS-GENERALES-EN-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABA...4.-MAYO-RIESGO-ELÉCTRICO-ASPECTOS-GENERALES-EN-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABA...
4.-MAYO-RIESGO-ELÉCTRICO-ASPECTOS-GENERALES-EN-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABA...
carlosperez901258
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
genaro29
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
Carlos Vidal Diaz
 

Similar a Accidentes de trabajo ecci (20)

Factor de riesgos o peligros laborales
Factor de riesgos o peligros laboralesFactor de riesgos o peligros laborales
Factor de riesgos o peligros laborales
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
 
4.-MAYO-RIESGO-ELÉCTRICO-ASPECTOS-GENERALES-EN-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABA...
4.-MAYO-RIESGO-ELÉCTRICO-ASPECTOS-GENERALES-EN-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABA...4.-MAYO-RIESGO-ELÉCTRICO-ASPECTOS-GENERALES-EN-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABA...
4.-MAYO-RIESGO-ELÉCTRICO-ASPECTOS-GENERALES-EN-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABA...
 
normas para trabajar en la construcción s
normas para trabajar en la construcción snormas para trabajar en la construcción s
normas para trabajar en la construcción s
 
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdfMODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
 
PPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptxPPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptx
 
seguridad electrica industrial
seguridad electrica industrialseguridad electrica industrial
seguridad electrica industrial
 
Modelo dado
Modelo dadoModelo dado
Modelo dado
 
Manual de gestion para el riesgo electrico
Manual de gestion para el riesgo electricoManual de gestion para el riesgo electrico
Manual de gestion para el riesgo electrico
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Charla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptxCharla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptx
 
Secap resumen
Secap resumenSecap resumen
Secap resumen
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Reglamento de Seguridad
Reglamento de SeguridadReglamento de Seguridad
Reglamento de Seguridad
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo iRiesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Marco juridico corregido
Marco juridico corregidoMarco juridico corregido
Marco juridico corregido
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Accidentes de trabajo ecci

  • 1. ACCIDENTES DE TRABAJO BRAYAN ALXIS CUETOCHAMBO PITO Tecnología en automatización y robótica industrial Higiene y seguridad industrial
  • 2.  Introducción:  Los accidentes laborales son muy comunes hoy en día en todo tipo de actividades eléctricas, de igual modo los electricistas están expuestos a accidentes con lesiones, el concepto de Seguridad Higiene del trabajo es muy importante implementarlo para la prevención de accidentes la Seguridad en el trabajo son muy importantes tanto como para la empresa y el trabajador ya esta prioriza la salud y la prevención de accidentes además las normas y directrices del Comité Paritario de Salud Ocupacional van dirigidas a la empresa para identificar y capacitar el personal para la adecuada manipulación de redes eléctricas y la identificación de los factores de riego eléctrico que existen en diferentes campos del Aeropuerto el Dorado y la participación de Opain SA para la prevención de accidentes laborales en el campo eléctrico además las causas que lo ocasionan y la proposición de medida de prevención y la participación del COPASST.
  • 3.  Trabajos de riesgo eléctrico: Toda actividad relacionada con la electricidad se debe tener en cuenta las 5 reglas de oro para empezar a trabajar también los elementos de protección parámetros como saber y determinar cuanta tención le llega al lugar donde estamos desempeñando la actividad ya que si no cumplimos podríamos causar un accidente de trabajo que me puedo energizar y sufrir quemaduras de la misma manera la muerte.  De acuerdo con la Resolución 1348 de 2009 y el Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE), es toda actividad relacionada con el diseño, construcción, intervención, operación, inspección, generación, transformación y distribución de energía eléctrica; para realizar trabajos con riesgo eléctrico, se debe adjuntar los siguientes documentos: Matricula profesional vigente o certificado de competencia laboral del profesional competente para diseñar, supervisar, construir, inspeccionar, ampliar, remodelar, modificar, reparar, operar o mantener las instalaciones eléctricas (Castañeda, 2020, p.15).
  • 4.  3 Causas que generaron el accidente de trabajo  1 No implementar los equipos de protección correspondientes para la actividad designada y certificados como elementos que se puedan utilizar en trabajos eléctricos  2 No efectuar desconexión de todas las fuentes de tensión, mediante interruptores y demás equipos de seccionamiento.  3 No guardar las distancias de seguridad establecidas en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas y el código eléctricos colombiano según aplique.  Clase a laque corresponde:  1 Es el accidente en el que el trabajador resulta lesionado por contacto directo con partes activas en corriente eléctrica.  2 Es el accidente en el que el trabajador resulta lesionado por contacto directo con partes activas en corriente eléctrica.  3 Es el accidente en el que el trabajador resulta lesionado por contacto directo con partes activas en corriente eléctrica.
  • 5.  Medidas de prevención:  1  Es la verificación del correcto uso de los elementos de protección personal.  La capacitación de manera mensual para la prevención de accidentes y correcto uso EPP  2  Verificar la ausencia de tención antes de proceder a trabajar.  Utilizar elementos de bloqueo para prevenir posible energización del puesto de trabajo  3  Verificar siempre el nivel de tensión.  Tener claro el tipo de instalación a maniobrar.
  • 6.  Participación del COPASST    -“Participar en las actividades de capacitación dirigidas a los miembros del comité en aspectos seguridad y salud en el trabajo” (Lizcano, 2017, p.15).  -“Vigilar el cumplimiento por parte de empleadores y trabajadores sobre el sistema en gestión seguridad y salud en el trabajo” (Lizcano, 2017, p.15).  -“Verificar que la promoción y prevención en seguridad, salud en el trabajo y ambiente se lleva a cabo en forma permanente para lograr el compromiso y la participación activa de todas las de OPAIN S.A” (Lizcano, 2017, p.15).  - “Participar en la investigaciones de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales como la indica el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y el procedimiento establecido”. (Lizcano, 2017, p.15).  -“Conocer el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para controlar el del cronograma de actividades” (Lizcano, 2017, p.15).
  • 7.  Acciones que ha adelantado la empresa para controlar accidentes eléctricos   Se deberá presentar un procedimiento debidamente establecido y documentado en donde se identifiquen las actividades y tareas específicas a realizar en el trabajo. Este documento deberá incluir como mínimo las reglas básicas de seguridad y métodos de trabajo en tensión (cuando se trabaje con tensión) para proteger la vida y salud humana, así como la preservación del medio ambiente.   Fotocopia de la licencia de seguridad y salud en el trabajo del responsable de seguridad y salud el trabajo o del responsable de firmar el permiso de trabajo.  Si el responsable HSEQ que firma el permiso de trabajo, supervisa actividades de otras empresas interior del área concesionada y cuenta con el permiso de ingreso (sticker), debe adjuntar una copia del mismo.
  • 8.  Matricula profesional vigente o certificado de competencia laboral del (los) profesional(es) competente(s) para usar, diseñar, supervisar, construir, inspeccionar, operar o mantener las instalaciones eléctricas.  Certificado de conformidad de productos usados en las instalaciones eléctricas conforme lo establecido en el RETIE, expedidos por un organismo de certificación acreditado.  Fichas técnicas de los elementos de protección personal, como mínimo de casco de seguridad dieléctrico, ropa de trabajo, calzado de seguridad dieléctrico, protección visual y de manos con registro de ensayo de rigidez dieléctrica, los cuales deben cumplir con el RETIE, NFPA 70 e IEEE 1584.
  • 9.  Conclusiones   La buena implementación de norman en prevención de accidentes laborales no llevado a la identificación de factores de riesgo o peligros laborales generados el aeropuerto internacional El Dorado aparte analizamos las medidas de intervención para el control de los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo por parte de la empresa y COPASST, podemos decir que gracias a estas normas que tienen la empresa OPAIN SA la prevención de accidentes el aeropuerto es más segura gracias a todas las normas y capacitaciones implementadas
  • 10.  Referencias bibliográficas  https://www.canva.com/design/DAEpc7wXPsQ/D95QC0kSUImFIWjS4zN4tA/view?utm_content=DAEpc7wXPsQ& utm_campaign=designshare&utm_   -Aeropuerto Internacional El Dorado (2015) Video HSEQ - OPAIN S.A. (DVD)  Recuperado (11-08-2021de https://www.youtube.com/watch?v=A8NEHYln0xU  Lizcano. Y. (2017).Sistema de Seguridad y Gestión en el Trabajo. Opain recuperado (11-08-2021) de  https://www.opain.co/upload/Sistema%20de%20Gestion%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20tr ajo.pdf  Norberto C (2020) estándar SST Opain recuperado (11-08-2021) de  https://www.opain.co/upload/EstandarSST_v2_1.pdf  - Norberto C (2020) manual de seguridad industrial Opain recuperado (11-08-2021) de https://www.opain.co/upload/MANUALDESEGURIDADINDUSTRIALOPAINv1%20(1).pdf
  • 11.  - Humberto Castañeda (2014) Unidad 1: Higiene y seguridad industrial recuperado (11-082021) de https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf
  • 12.    Figura 1 Presentación riesgo eléctrico  Fuentehttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.medigraphi c.com%2Fpdfs%2Frma%2Fcma- 2018%2Fcmas181an.pdf&psig=AOvVaw2fG_NKvX3tthuXkFnl9Hve&ust=163217428 7658000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMiW8JiBjPMCFQAAA AAdAAAAABAT
  • 13.  Figura 2 Presentación riesgo eléctrico  Fuente:  https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fguiasyrevisiones.blogspot.com%2F2010% 2F12%2Fdiagnostico-y-manejo-de- quemaduras.html&psig=AOvVaw2fG_NKvX3tthuXkFnl9Hve&ust=1632174287658000&source=im ges&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMiW8JiBjPMCFQAAAAAdAAAAABAK
  • 14. Figura 2 Presentación riesgo eléctrico  Fuente:https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Frevistachilenadea nestesia.cl%2Ffisiopatologia-de-las-quemaduras-electricas-articulo-de- revision%2F&psig=AOvVaw2fG_NKvX3tthuXkFnl9Hve&ust=1632174287658000&s ource=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMiW8JiBjPMCFQAAAAAdAAAAA D