SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriela Montealegre
USC Medicina X semestre
2013
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
1
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
2
DEFINICIÓN
Faringitis/Amigdalitis es una
inflamación de la faringe o las
Amígdalas.
Sinónimo:
Anginas
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
3
 Predominio mujeres = varones.
DISTRIBUCION POR EDADES:
 Afección de todas las edades.
 La faringitis estreptocócica es la > frecuente
entre los niños de edad escolar.
INCIDENCIA MAXIMA:
 Finales de invierno o inicios de primavera
(infecciones por estreptococo del grupo A).
GENETICA:
 Infección neonatal: faringitis en < de 3años es
casi siempre de etiología viral
EPIDEMIOLOGIA & DEMOGRAFÍA
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
4
SINTOMAS & SIGNOS
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
5
FARINGE:
PUEDE SER NORMAL O
PRESENTAR UN ERITEMA
INTENSO.
LA HIPERTROFIA Y EXUDADOS
AMIGDALINOS SE VEN CON
FRECUENCIA PERO NO INDICAN
ETIOLOGIA
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
6
• MONUNUCLEOSIS
INFECCIOSA
• CAUSADA POR el virus Epstein Barr.
• Afecta mayormente pacientes entre 10-25 años.
• Presentación clinica:
- Dolor de garganta / fiebre / malestar / fatiga.
- Dolor abdominal.
- Nauseas.
• Examen fisico:
- FARINGITIS EXUDATIVA.
- Adenopatia posterior cervical dolorosa.
- Hepato-esplenomegalia.
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
7
• LABORATORIOS:
Tinción periferica de sangre:
linfocitosis
> 50%, linfocitos atipicos > 10%.
TRATAMIENTO
• Auto-limitante.
• Antipireticos, fluidos, descanso.
• Puede afectar la via aerea.
• Esteroides:
- Indicaciones:
- Obstrucción de la via aerea.
- Anemia hemolitica severa.
- Trombocitopenia.
- Encefalitis / Guillain-Barre
- Prednisona 2.5 mg/Kg/d por 5 dias o decadron
0.5 mg/Kg hasta un maximo de 10 mg en 5
dias.
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
8
INFECCIÓNVIRAL
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
9
RINORREA
CONJUNTIVITIS
TOS
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
10
• Fiebre alta
• Signos sistémicos de
infección.
INFECCIÓN
BACTERIANA
ESPECIALMENTE POR:
STREPTOCOCCUS GRUPO A
• Vesiculas agrupadas en una base
eritematosa.
• Lesiones dolorosas que erocionan
para formar ulceras
superficiales.
HERPES SIMPLE O
INFECCION POR
ENTEROVIRUS:
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
11
Infección estreptococcica.
COMPLICACIONES
INFRECUENTES:
1- Escarlatina
2- Fiebre reumática
3- Glomerunefritis aguda
EXTENSIÓN DE LA
INFECCIÓN:
Absceso amigdalino,
parfaríngeo o retrofaríngeo
Dolor intenso
Fiebre elevada y trismos
ETIOLOGIA…
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
12
VIRUS:
-Virus respirat sincitial
-Virus de la gripe A/B
-Virus de Epstein Barr.
-Adenovirus
-Herpes simple
BACTERIAS:
-Streptococcus pyogenes
-Neisseria gonorrheae.
-Arcanobacterium
haemolyticum.
OTROS
MICROORGANISMOS:
-Mycoplasma pneumoniae.
Chlamydia pneumoniae.
Complicaciones
Afección del oído
Mastoiditis
Sinusitis
Absceso periamigdalino
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
13
• Dolor de garganta asociado a
granulocitopenia, tiroiditis.
GRANULOCITOPENIA
• Hipertrofia amigdalina asociada a
linfoma.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
14
 Cultivo de frotis faríngeo para descartar S
pyogenes, N gonorrhoeae.
 Prueba rápida de antígeno estreptocócico (este
deberá realizarse si la prueba rápida fue
negativa).
Valoración.
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
15
• HC con recuento diferencial:
• 1-puede contribuir a apoyar el diagnostico de
infección bacteriana.
• 2-Se sugiere infección estreptócocica si
leucocitosis > 15,000/mm
• 3-Rara vez se requieren cultivos virales y
estudios serológicos.
Pruebas de
laboratorio
• RARA VEZ INDICADO.
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
16
Diagnostico
por imagen.
• EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
se basa en una historia clínica minuciosa para
detectar cual es la causa del problema y poder
instaurar el tratamiento adecuado e
individualizado a cada paciente.
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
17
TRATAMIENTOAGUDO -Paracetamol en niños.
-SI SE SOSPECHA O SE
DEMUESTRA INFECCIÓN
ESTREPTOCÓCICA:
1-Penicilina V 500mg o
pinicilina bezatina 1,2
millones U I.M dosis única
(adultos)
2- Eritromicina 500mg v.o 2
veces día o 250mg 4 veces
día por 10 días en caso a
alergia a penicilina.
Si se sospecha o se
demuestra infección
gonococica:
Ceftriaxona 250mg i.m
dosis única.
TRATAMIENTOCRÓNICO
- Las infecciones
estreptocócicas
recurrentes son frecuentes
y pueden presentar una
reinfección a partir de
otros convivientes.
- No existe pruebas
concluyentes procedentes
de ensayos clínicos
aleatorizados de que la
amigdalectomía sea
superior al tratamiento
antibiótico para la
amigdalitis recurrente en
adultos
DERIVACIÓN.
- Al otorrinolaringólogo:
1- Si se sospecha absceso
periamigdalino u otro.
2- Si´persiste la
hipertrofia amigdalina.
- Al especialista en
enfermedades infecciosas
si se sospecha un
mocroorganismo inusual,
17/09/2013
FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA
PAGINA 340
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Jonny Cardenas
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
mayra albino oyola
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
MANUEL SANDOVAL
 
Sarampion
SarampionSarampion
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
xlucyx Apellidos
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Francisco Vargas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
MaríaJosé Camacho
 
Sarampion
SarampionSarampion
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
Cristobal Franco
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
Wendy Cedillo Carpio
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Jheny Usuga David
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Karen G Sanchez
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
xelaleph
 
conjuntivitis
conjuntivitisconjuntivitis
conjuntivitis
Juan Delgado Delgado
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
Laura Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
conjuntivitis
conjuntivitisconjuntivitis
conjuntivitis
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 

Destacado

Faringitis oma sinusitis (1)
Faringitis oma sinusitis (1)Faringitis oma sinusitis (1)
Faringitis oma sinusitis (1)
Pablo María Peralta Lorca
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
anadelco
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Juliano Zennaro
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Sinusitis Maxilar Crónica por CBS
Sinusitis Maxilar Crónica por CBSSinusitis Maxilar Crónica por CBS
Sinusitis Maxilar Crónica por CBS
Carla Acuna
 
Faringitis Bacteriana SOAPE
Faringitis Bacteriana SOAPEFaringitis Bacteriana SOAPE
Faringitis Bacteriana SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Sergio Morales
 
faringitis
faringitisfaringitis
faringitis
barbiPR
 
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
gianmarco109
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Miguel Orellana Falcones
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
HIRANGER
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
Wolther Snøfall
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
viletanos
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
01111992
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externa
Dayana Vásquez
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
Faringitis aguda y crónica
Faringitis aguda y crónicaFaringitis aguda y crónica
Faringitis aguda y crónica
Alexus_92
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Robersy Perez Gervis
 

Destacado (20)

Faringitis oma sinusitis (1)
Faringitis oma sinusitis (1)Faringitis oma sinusitis (1)
Faringitis oma sinusitis (1)
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
 
Sinusitis Maxilar Crónica por CBS
Sinusitis Maxilar Crónica por CBSSinusitis Maxilar Crónica por CBS
Sinusitis Maxilar Crónica por CBS
 
Faringitis Bacteriana SOAPE
Faringitis Bacteriana SOAPEFaringitis Bacteriana SOAPE
Faringitis Bacteriana SOAPE
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
faringitis
faringitisfaringitis
faringitis
 
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
Faringitis bacteriana aguda y otitis media aguda (Gianmaroc guzman castillo)
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externa
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Faringitis aguda y crónica
Faringitis aguda y crónicaFaringitis aguda y crónica
Faringitis aguda y crónica
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 

Similar a Faringitis

Pediatria parte 1
Pediatria parte 1Pediatria parte 1
Laringitis
LaringitisLaringitis
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
Macruz Soto Gatica
 
Infecciones Respiratorias Pediatricas
Infecciones Respiratorias PediatricasInfecciones Respiratorias Pediatricas
Infecciones Respiratorias Pediatricas
Ramón A Ruiz G
 
Ira alta 11.2020 v4.0
Ira alta 11.2020 v4.0Ira alta 11.2020 v4.0
Ira alta 11.2020 v4.0
MAHINOJOSA45
 
Ira alta y baja (infección respiratoria)
Ira alta y baja (infección respiratoria)Ira alta y baja (infección respiratoria)
Ira alta y baja (infección respiratoria)
Cristian Diaz Pascuas
 
Paramixovirus y rubéola
Paramixovirus y rubéolaParamixovirus y rubéola
Paramixovirus y rubéola
Ronald Steven Bravo Avila
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
marciasalgado2013
 
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzcccccccccccccccccccccccccccccTRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
zavaletaguzman28
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
Seminario senos paranasales...
Seminario senos paranasales...Seminario senos paranasales...
Seminario senos paranasales...
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Amigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman UrbinaAmigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
inf. de vías respiratorias altas pediatría
inf. de vías respiratorias altas pediatría inf. de vías respiratorias altas pediatría
inf. de vías respiratorias altas pediatría
JetzabelAdileneCuadr1
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Lucía Flores Lazo
 
CLASE 4 PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA..pptx
CLASE 4 PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA..pptxCLASE 4 PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA..pptx
CLASE 4 PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA..pptx
ElizabethGonzalez892448
 
Enfermedades. De las vías altas y bajas.pptx
Enfermedades. De las vías altas y bajas.pptxEnfermedades. De las vías altas y bajas.pptx
Enfermedades. De las vías altas y bajas.pptx
Larimar4
 
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdfIRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
MAHINOJOSA45
 
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altasInfecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
Oscar Gonzalez
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
EnFerMeriithhaa !!!
 
LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y BRONQUIOLITIS .pdf
LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y BRONQUIOLITIS .pdfLARINGITIS, EPIGLOTITIS Y BRONQUIOLITIS .pdf
LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y BRONQUIOLITIS .pdf
Alexis GuerreroGuerrero
 

Similar a Faringitis (20)

Pediatria parte 1
Pediatria parte 1Pediatria parte 1
Pediatria parte 1
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Infecciones Respiratorias Pediatricas
Infecciones Respiratorias PediatricasInfecciones Respiratorias Pediatricas
Infecciones Respiratorias Pediatricas
 
Ira alta 11.2020 v4.0
Ira alta 11.2020 v4.0Ira alta 11.2020 v4.0
Ira alta 11.2020 v4.0
 
Ira alta y baja (infección respiratoria)
Ira alta y baja (infección respiratoria)Ira alta y baja (infección respiratoria)
Ira alta y baja (infección respiratoria)
 
Paramixovirus y rubéola
Paramixovirus y rubéolaParamixovirus y rubéola
Paramixovirus y rubéola
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzcccccccccccccccccccccccccccccTRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
Seminario senos paranasales...
Seminario senos paranasales...Seminario senos paranasales...
Seminario senos paranasales...
 
Amigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman UrbinaAmigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman Urbina
 
inf. de vías respiratorias altas pediatría
inf. de vías respiratorias altas pediatría inf. de vías respiratorias altas pediatría
inf. de vías respiratorias altas pediatría
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
 
CLASE 4 PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA..pptx
CLASE 4 PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA..pptxCLASE 4 PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA..pptx
CLASE 4 PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA..pptx
 
Enfermedades. De las vías altas y bajas.pptx
Enfermedades. De las vías altas y bajas.pptxEnfermedades. De las vías altas y bajas.pptx
Enfermedades. De las vías altas y bajas.pptx
 
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdfIRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
IRA ALTA 06.2022V5.0.pdf
 
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altasInfecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y BRONQUIOLITIS .pdf
LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y BRONQUIOLITIS .pdfLARINGITIS, EPIGLOTITIS Y BRONQUIOLITIS .pdf
LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y BRONQUIOLITIS .pdf
 

Más de Gabriella Montealegre V

Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
Gabriella Montealegre V
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Gabriella Montealegre V
 
Puerperio & recien nacido
Puerperio & recien nacidoPuerperio & recien nacido
Puerperio & recien nacido
Gabriella Montealegre V
 
Pólipos nasales
Pólipos nasalesPólipos nasales
Pólipos nasales
Gabriella Montealegre V
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
Gabriella Montealegre V
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
Gabriella Montealegre V
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
Gabriella Montealegre V
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria

Más de Gabriella Montealegre V (9)

Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
Puerperio & recien nacido
Puerperio & recien nacidoPuerperio & recien nacido
Puerperio & recien nacido
 
Pólipos nasales
Pólipos nasalesPólipos nasales
Pólipos nasales
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
 
Enfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprungEnfermedad de hirschsprung
Enfermedad de hirschsprung
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Nac pediatria
 

Faringitis

  • 1. Gabriela Montealegre USC Medicina X semestre 2013 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 1
  • 2. 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 2
  • 3. DEFINICIÓN Faringitis/Amigdalitis es una inflamación de la faringe o las Amígdalas. Sinónimo: Anginas 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 3
  • 4.  Predominio mujeres = varones. DISTRIBUCION POR EDADES:  Afección de todas las edades.  La faringitis estreptocócica es la > frecuente entre los niños de edad escolar. INCIDENCIA MAXIMA:  Finales de invierno o inicios de primavera (infecciones por estreptococo del grupo A). GENETICA:  Infección neonatal: faringitis en < de 3años es casi siempre de etiología viral EPIDEMIOLOGIA & DEMOGRAFÍA 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 4
  • 5. SINTOMAS & SIGNOS 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 5 FARINGE: PUEDE SER NORMAL O PRESENTAR UN ERITEMA INTENSO. LA HIPERTROFIA Y EXUDADOS AMIGDALINOS SE VEN CON FRECUENCIA PERO NO INDICAN ETIOLOGIA
  • 6. 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 6
  • 7. • MONUNUCLEOSIS INFECCIOSA • CAUSADA POR el virus Epstein Barr. • Afecta mayormente pacientes entre 10-25 años. • Presentación clinica: - Dolor de garganta / fiebre / malestar / fatiga. - Dolor abdominal. - Nauseas. • Examen fisico: - FARINGITIS EXUDATIVA. - Adenopatia posterior cervical dolorosa. - Hepato-esplenomegalia. 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 7
  • 8. • LABORATORIOS: Tinción periferica de sangre: linfocitosis > 50%, linfocitos atipicos > 10%. TRATAMIENTO • Auto-limitante. • Antipireticos, fluidos, descanso. • Puede afectar la via aerea. • Esteroides: - Indicaciones: - Obstrucción de la via aerea. - Anemia hemolitica severa. - Trombocitopenia. - Encefalitis / Guillain-Barre - Prednisona 2.5 mg/Kg/d por 5 dias o decadron 0.5 mg/Kg hasta un maximo de 10 mg en 5 dias. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 8
  • 9. INFECCIÓNVIRAL 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 9 RINORREA CONJUNTIVITIS TOS
  • 10. 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 10 • Fiebre alta • Signos sistémicos de infección. INFECCIÓN BACTERIANA ESPECIALMENTE POR: STREPTOCOCCUS GRUPO A • Vesiculas agrupadas en una base eritematosa. • Lesiones dolorosas que erocionan para formar ulceras superficiales. HERPES SIMPLE O INFECCION POR ENTEROVIRUS:
  • 11. 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 11 Infección estreptococcica. COMPLICACIONES INFRECUENTES: 1- Escarlatina 2- Fiebre reumática 3- Glomerunefritis aguda EXTENSIÓN DE LA INFECCIÓN: Absceso amigdalino, parfaríngeo o retrofaríngeo Dolor intenso Fiebre elevada y trismos
  • 12. ETIOLOGIA… 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 12 VIRUS: -Virus respirat sincitial -Virus de la gripe A/B -Virus de Epstein Barr. -Adenovirus -Herpes simple BACTERIAS: -Streptococcus pyogenes -Neisseria gonorrheae. -Arcanobacterium haemolyticum. OTROS MICROORGANISMOS: -Mycoplasma pneumoniae. Chlamydia pneumoniae.
  • 13. Complicaciones Afección del oído Mastoiditis Sinusitis Absceso periamigdalino 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 13
  • 14. • Dolor de garganta asociado a granulocitopenia, tiroiditis. GRANULOCITOPENIA • Hipertrofia amigdalina asociada a linfoma. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 14
  • 15.  Cultivo de frotis faríngeo para descartar S pyogenes, N gonorrhoeae.  Prueba rápida de antígeno estreptocócico (este deberá realizarse si la prueba rápida fue negativa). Valoración. 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 15
  • 16. • HC con recuento diferencial: • 1-puede contribuir a apoyar el diagnostico de infección bacteriana. • 2-Se sugiere infección estreptócocica si leucocitosis > 15,000/mm • 3-Rara vez se requieren cultivos virales y estudios serológicos. Pruebas de laboratorio • RARA VEZ INDICADO. 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 16 Diagnostico por imagen.
  • 17. • EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO se basa en una historia clínica minuciosa para detectar cual es la causa del problema y poder instaurar el tratamiento adecuado e individualizado a cada paciente. 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 17
  • 18. TRATAMIENTOAGUDO -Paracetamol en niños. -SI SE SOSPECHA O SE DEMUESTRA INFECCIÓN ESTREPTOCÓCICA: 1-Penicilina V 500mg o pinicilina bezatina 1,2 millones U I.M dosis única (adultos) 2- Eritromicina 500mg v.o 2 veces día o 250mg 4 veces día por 10 días en caso a alergia a penicilina. Si se sospecha o se demuestra infección gonococica: Ceftriaxona 250mg i.m dosis única. TRATAMIENTOCRÓNICO - Las infecciones estreptocócicas recurrentes son frecuentes y pueden presentar una reinfección a partir de otros convivientes. - No existe pruebas concluyentes procedentes de ensayos clínicos aleatorizados de que la amigdalectomía sea superior al tratamiento antibiótico para la amigdalitis recurrente en adultos DERIVACIÓN. - Al otorrinolaringólogo: 1- Si se sospecha absceso periamigdalino u otro. 2- Si´persiste la hipertrofia amigdalina. - Al especialista en enfermedades infecciosas si se sospecha un mocroorganismo inusual, 17/09/2013 FERRI CONSULTOR CLÍNICO DE MEDICINA PAGINA 340 18