SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCION HORMONAL Y
TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL
UNIVALLE
CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA
P. TERCEROS A.
GESTIÓN 2014
LAS HORMONAS TRANSDUCEN SEÑALES PARA AFECTAR MECANISMOS HOMEOSTATICOS
ESTIMULO – ADAPTACIÓN
Reconocimiento del estímulo
Organismo: sistema nervioso sentidos especiales
(vista , audición, dolor, olfato, tacto).
Célula: factores físico-químicos (pH, tencion
temperatura, aporte de nutriente metabolitos nocivos
y osmolaridad).
Liberación de una o mas hormonas
RESPUESTA ADAPTATIVA
Se incluyen:
citosinas,
interleucinas y
factores de
crecimiento
Acción autocrina,
parácrina y
endócrina
GENERACIÓN DE LA SEÑAL
GRUPO I
1. Activación del receptor
2. Movilización al núcleo
3. Unión con alta afinidad al
DNA
4. Elementos de respuesta a
hormona (HRE)
5. Afectan de modo selectivo la
transcripción de un gen
Hormonas esteroidales, retinoides
y tiroideas.
GRUPO II
Hidrosolubles
Carecen de transportadores
Generadores de señales
intracelulares
 AMPc
 GMPc
 Ca
 Fosfatidilinositidasas
RECEPTORES ACOPLADOS A LA PROTEINA
G (GPCR)
Proteína de unión a GTP
Familia de mayor tamaño de receptores de superficie celular.
AMPC
ADENILILCIASA
REGION
CATALÍTICA Inhibitorio I
Ri Gi
Estimulador S:
Rs Gs
β
GDP
α γ
H
GTP
α γ
H
GTP
β
GDP
MECANIMOS DE ACCIÓN
Se une a la proteincinasa A PKA
Presenta un complejo R2C2
 Carece de actividad enzimática
cAMP induce disociación del
complejo C-R
Las proteínas fijadoras de cinasa
A (AKAP), sirven como andamios
fijadores, localizando a la enzima
cerca de sus sustratos.
FOSFOPROTEINAS
Sus efectos se realizan por fosforilación-desfosforilación
 Esteroidogénesis
 Secreción
 Transporte de ión
 Metabolismo de CH y lípidos
 Regulación genética.
Transcripción : proteína de unión al elemento de
respuesta al AMP cíclico (CREB)
CREB
Activador leve de
transcripción
Coactivador
proteína de unión a
CREB CBP/p300
Activador
transcripcional.
FOSFODIESTERASAS
Hidrólisis de cAMP en 5´-AMP
Finalización rápido del proceso cuando se elimina el
estímulo hormonal.
Inhibidores de la fosfodiesteras:
 Derivados de xantina metilados: cafeína
 Incrementan el cAMP intracelular e prolongan la acción
hormonal.
FOSFOPROTEINFOSFATASAS
Se utiliza la desfosforilación como mecanismo de control.
Reguladas por:
 FOSFO-DESFOSFORILACIÓN
 Hormonal.
 Metabolismo del glucógeno
Dos tipos principales de fosfoserina-fosfotreonina
fosfatasas.
 Tipo I desfosforila subunidad β
 Tipo II desfosforila la subunidad α.
GMPC
Guanilil ciclasa (soluble, ligado a membrana)
Atriopeptinas
Tejidos
auriculares
Factor
natriurético
Atriopep-
GMPc memb
Natriuresis
Vasodilatación
Inhibición
secreción de
aldosterona
RELAJACIÓN MÚSCULO LISO
Nitroprusiato,
nitroglicerina,
oxido nitrico,
nitrito de sodio
y azida de
sodio
Incrementan el cGMP
Activan:
• Guanilil ciclasa
soluble
• Inhibidores de la
cGMP fosfodiesterasa
Activa a la
proteína
cinasa
dependiente
de cGMP
(PKG)
CALCIO Y FOSFATIDILINOSITOL
Las concentraciones de calcio intracelular se encuentran
altamente reguladas
 Mecanismo de intercambio Na/Ca
 Bomba Ca-protón-ATPasa
Tres maneras de cambiar el Ca2+ citosólico:
 1. Hormonas (clase II.C, cuadro 41-3)
 Unión a receptores de canales de Ca2+,aumentan el
flujo de Ca2+ hacia adentro.
 2. Promueven la despolarización de membrana abre
canales de Ca2+ activados por voltaje.
 3. Movilización desde el retículo endoplásmico y fondos
comunes mitocondriales.
ACCIÓN DE CALCIO
Calcio-calmodulina
Es un mediador hormonal.
PIP intermediario entre el receptor hormonal
y los reservorios de calcio.
 Acetilcolina, hormona antidiurética,
catecolaminas α1.
 ACTH y cAMP: corteza suprarrenal;.
 Angiotensina II, K+, serotonina, ACTH y
cAMP: Suprarrenales.
 LH: ovarios,
 LH, cMAP : élulas de Leydig, testículos,
CASCADA DE PROTEINCINASA
Receptores de insulina tienen actividades intrínsecas de proteína
tirosina cinasa localizadas en sus dominios citoplásmicos
VÍA JAK-STAT
La activación de tirosina cinasa puede iniciar una cascada de
fosforilación y desfosforilación
Hormona de crecimiento,
prolactina, eritropoyetina y las
citosinas
Activar una tirosina
cinasa
Activación de proteínas
tirosina cinasas
citoplásmicas,
como Tyk-2, Jak 1, o Jak2.
• Estas cinasas fosforilan proteínas citoplasmáticas.
• Proteínas fosfatadas se asocian con otras proteínas de acoplamiento
mediante unión a dominios SH2.
• Transductores de señal y activadores de transcripción (STAT).
VÍA NF-ΚB
Secuestrado por familia del inhibidor de NF-kB (IkB).
Complejo de IkB cinasa, IKK fosforila a IkB para su ubiquitinación.
NF-κB activa la transcripción de genes involucrados en la respuesta
inflamatoria.
Proteína de unión a CREB (CBP) regulan la transcripción de NF-kB.
Glucocorticoides inhiben a la NF-κB:
 1) incrementan el mRNA que codifica para IkB.
 2) El receptor de glucocorticoide compite con NF-kB para la unión a coactivadores.
 3) El receptor de glucocorticoide se une de modo directo a la subunidad p65 de NF-
kB, e inhibe su activación
MODULACIÓN DE LA TRASNCRIPCIÓN
Elementos de respuesta a hormona HRE
Superfamilia de receptor nuclear de proteínas.
Proteínas correguladoras
Amplia variedad de interacciones entre_
 DNA – proteína
 Proteína -proteína
• AFE: elementos de factor accesorio
• AF: superfamilia del receptor nuclear.
• BTC: Complejo de transcripción
• CBP/p300 liga las prot reguladoras con el aparato
transcripcional.
SUPERFAMILIA DE RECEPTORES
NUCLEARES
Características estructurales:
 Dominio de unión al DNA (DBD)
 Dominio de unión al Ligando (LBD)
 Región bisagra(separa los dos dominios)
 Proporciona flexibilidad
DOMINIO DE TRANAACTIVACIÓN AF-1: SE une a
diversos correguladores.
CORREGULADORES DEL RECEPTOR
NUCLEAR
Inmersos en funciones como:
 Remodelado de cromatina (modificaciones de histona,
metilación de DNA)
 Modificación de factor de transcripción
 Comunicación entre los receptores nucleares y el
aparato de transcripción basal.
Proteína de unión a CREB (CBP)
Interactúan de manera directa o indirecta con diversas
moléculas emisoras de señal,
CBP/ p300 tiene actividad intrínseca de histona
acetiltransferasa (HAT).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Miz Garcia
 
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Tiroides!
Tiroides!Tiroides!
Tiroides!
Isabel Rojas
 
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJOINSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
Isabel Pinedo
 
PARATHORMONA EXPOSICION.pptx
PARATHORMONA EXPOSICION.pptxPARATHORMONA EXPOSICION.pptx
PARATHORMONA EXPOSICION.pptx
RosaEspinosa26
 
SEROTONINA Y DOPAMINA RESUMEN
SEROTONINA Y DOPAMINA RESUMENSEROTONINA Y DOPAMINA RESUMEN
SEROTONINA Y DOPAMINA RESUMEN
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Hormonas hipofisiarias e hipotalámicas.
Hormonas hipofisiarias e hipotalámicas.Hormonas hipofisiarias e hipotalámicas.
Hormonas hipofisiarias e hipotalámicas.
JesusRafaelSanchezSustaita
 
Calcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaCalcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroidea
Alicia Hernández
 
Sind. cushing
Sind. cushingSind. cushing
Sind. cushing
HNAL
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
JuanRamon Arriaga
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Aqrabuamelu
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Hugo Pinto
 
Sistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Sistema Opioide Endogeno y Vías del DolorSistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Sistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Oswaldo A. Garibay
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Dr. Eugenio Vargas
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison92051956029
 

La actualidad más candente (16)

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
 
Tiroides!
Tiroides!Tiroides!
Tiroides!
 
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJOINSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
INSUFICIENCIA ADRENAL MANEJO
 
PARATHORMONA EXPOSICION.pptx
PARATHORMONA EXPOSICION.pptxPARATHORMONA EXPOSICION.pptx
PARATHORMONA EXPOSICION.pptx
 
SEROTONINA Y DOPAMINA RESUMEN
SEROTONINA Y DOPAMINA RESUMENSEROTONINA Y DOPAMINA RESUMEN
SEROTONINA Y DOPAMINA RESUMEN
 
Hormonas hipofisiarias e hipotalámicas.
Hormonas hipofisiarias e hipotalámicas.Hormonas hipofisiarias e hipotalámicas.
Hormonas hipofisiarias e hipotalámicas.
 
Calcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaCalcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroidea
 
Sind. cushing
Sind. cushingSind. cushing
Sind. cushing
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Sistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Sistema Opioide Endogeno y Vías del DolorSistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Sistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 

Destacado

Transducción de señales bioquímicas
Transducción de señales bioquímicasTransducción de señales bioquímicas
Transducción de señales bioquímicas
Juan Carlos Munévar
 
Señalización celular y factores de crecimiento
Señalización celular y factores de crecimientoSeñalización celular y factores de crecimiento
Señalización celular y factores de crecimiento
Sara Lucia Chavarro Carvajal
 
Transducción de señales
Transducción de señalesTransducción de señales
Transducción de señales
Alberto Diaz Anel
 
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuanTRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
Juan Carlos Munévar
 
Receptores y transducción de señales
Receptores y transducción de señalesReceptores y transducción de señales
Receptores y transducción de señales
University of Antofagasta
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
Evelin Rojas
 

Destacado (6)

Transducción de señales bioquímicas
Transducción de señales bioquímicasTransducción de señales bioquímicas
Transducción de señales bioquímicas
 
Señalización celular y factores de crecimiento
Señalización celular y factores de crecimientoSeñalización celular y factores de crecimiento
Señalización celular y factores de crecimiento
 
Transducción de señales
Transducción de señalesTransducción de señales
Transducción de señales
 
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuanTRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
 
Receptores y transducción de señales
Receptores y transducción de señalesReceptores y transducción de señales
Receptores y transducción de señales
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
 

Similar a Accion hormonal y transducciã“n de seã‘al

Lipoinflamación
LipoinflamaciónLipoinflamación
Lipoinflamación
FAMEN
 
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
FARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPTFARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPT
GretyHuaycamaSangama
 
Principios de endocrinología
Principios de endocrinología Principios de endocrinología
Principios de endocrinología
Sandra Toribio
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Santiago Guerrero
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptxHISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HayderJesusNavarroGa
 
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
MARIAJOSECEPEDACHAVA1
 
Expobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismoExpobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismo
Mauro Orna Gamboa
 
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Emilia Díaz
 
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez TatisGeneralidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Joaquin Tatis
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Joaquin Tatis
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
adrianajumaldo
 
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicioIntroduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Ivan palma
 
OPIOIDES.pptx
OPIOIDES.pptxOPIOIDES.pptx
OPIOIDES.pptx
Christian Quinteros
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
Freddy García Ortega
 
Introduccion metabolismo2011
Introduccion metabolismo2011Introduccion metabolismo2011
Introduccion metabolismo2011
judy999
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
Joseph Polo Mejia
 
Analgesicos Opiodes
Analgesicos Opiodes Analgesicos Opiodes
Analgesicos Opiodes
Ang'eeLa Vera
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
nikolezunigaalvarado
 

Similar a Accion hormonal y transducciã“n de seã‘al (20)

Lipoinflamación
LipoinflamaciónLipoinflamación
Lipoinflamación
 
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
 
FARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPTFARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPT
 
Principios de endocrinología
Principios de endocrinología Principios de endocrinología
Principios de endocrinología
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptxHISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
 
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
 
Expobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismoExpobiofarmacia metabolismo
Expobiofarmacia metabolismo
 
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
Clase 1 Introducción a la hormonología 2013
 
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez TatisGeneralidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
Generalidades de los opiodes x Joaquin Rodriguez Tatis
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
 
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicioIntroduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
Introduccion a la fisiologia molecular del ejercicio
 
OPIOIDES.pptx
OPIOIDES.pptxOPIOIDES.pptx
OPIOIDES.pptx
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 
Introduccion metabolismo2011
Introduccion metabolismo2011Introduccion metabolismo2011
Introduccion metabolismo2011
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
 
Analgesicos Opiodes
Analgesicos Opiodes Analgesicos Opiodes
Analgesicos Opiodes
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Accion hormonal y transducciã“n de seã‘al

  • 1. ACCION HORMONAL Y TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL UNIVALLE CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA P. TERCEROS A. GESTIÓN 2014
  • 2. LAS HORMONAS TRANSDUCEN SEÑALES PARA AFECTAR MECANISMOS HOMEOSTATICOS ESTIMULO – ADAPTACIÓN Reconocimiento del estímulo Organismo: sistema nervioso sentidos especiales (vista , audición, dolor, olfato, tacto). Célula: factores físico-químicos (pH, tencion temperatura, aporte de nutriente metabolitos nocivos y osmolaridad). Liberación de una o mas hormonas RESPUESTA ADAPTATIVA
  • 3. Se incluyen: citosinas, interleucinas y factores de crecimiento Acción autocrina, parácrina y endócrina
  • 4. GENERACIÓN DE LA SEÑAL GRUPO I 1. Activación del receptor 2. Movilización al núcleo 3. Unión con alta afinidad al DNA 4. Elementos de respuesta a hormona (HRE) 5. Afectan de modo selectivo la transcripción de un gen Hormonas esteroidales, retinoides y tiroideas. GRUPO II Hidrosolubles Carecen de transportadores Generadores de señales intracelulares  AMPc  GMPc  Ca  Fosfatidilinositidasas
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. RECEPTORES ACOPLADOS A LA PROTEINA G (GPCR) Proteína de unión a GTP Familia de mayor tamaño de receptores de superficie celular.
  • 9. AMPC ADENILILCIASA REGION CATALÍTICA Inhibitorio I Ri Gi Estimulador S: Rs Gs β GDP α γ H GTP α γ H GTP β GDP
  • 10.
  • 11. MECANIMOS DE ACCIÓN Se une a la proteincinasa A PKA Presenta un complejo R2C2  Carece de actividad enzimática cAMP induce disociación del complejo C-R Las proteínas fijadoras de cinasa A (AKAP), sirven como andamios fijadores, localizando a la enzima cerca de sus sustratos.
  • 12. FOSFOPROTEINAS Sus efectos se realizan por fosforilación-desfosforilación  Esteroidogénesis  Secreción  Transporte de ión  Metabolismo de CH y lípidos  Regulación genética. Transcripción : proteína de unión al elemento de respuesta al AMP cíclico (CREB) CREB Activador leve de transcripción Coactivador proteína de unión a CREB CBP/p300 Activador transcripcional.
  • 13. FOSFODIESTERASAS Hidrólisis de cAMP en 5´-AMP Finalización rápido del proceso cuando se elimina el estímulo hormonal. Inhibidores de la fosfodiesteras:  Derivados de xantina metilados: cafeína  Incrementan el cAMP intracelular e prolongan la acción hormonal.
  • 14. FOSFOPROTEINFOSFATASAS Se utiliza la desfosforilación como mecanismo de control. Reguladas por:  FOSFO-DESFOSFORILACIÓN  Hormonal.  Metabolismo del glucógeno Dos tipos principales de fosfoserina-fosfotreonina fosfatasas.  Tipo I desfosforila subunidad β  Tipo II desfosforila la subunidad α.
  • 15. GMPC Guanilil ciclasa (soluble, ligado a membrana) Atriopeptinas Tejidos auriculares Factor natriurético Atriopep- GMPc memb Natriuresis Vasodilatación Inhibición secreción de aldosterona
  • 16. RELAJACIÓN MÚSCULO LISO Nitroprusiato, nitroglicerina, oxido nitrico, nitrito de sodio y azida de sodio Incrementan el cGMP Activan: • Guanilil ciclasa soluble • Inhibidores de la cGMP fosfodiesterasa Activa a la proteína cinasa dependiente de cGMP (PKG)
  • 17. CALCIO Y FOSFATIDILINOSITOL Las concentraciones de calcio intracelular se encuentran altamente reguladas  Mecanismo de intercambio Na/Ca  Bomba Ca-protón-ATPasa
  • 18. Tres maneras de cambiar el Ca2+ citosólico:  1. Hormonas (clase II.C, cuadro 41-3)  Unión a receptores de canales de Ca2+,aumentan el flujo de Ca2+ hacia adentro.  2. Promueven la despolarización de membrana abre canales de Ca2+ activados por voltaje.  3. Movilización desde el retículo endoplásmico y fondos comunes mitocondriales.
  • 19. ACCIÓN DE CALCIO Calcio-calmodulina Es un mediador hormonal. PIP intermediario entre el receptor hormonal y los reservorios de calcio.  Acetilcolina, hormona antidiurética, catecolaminas α1.  ACTH y cAMP: corteza suprarrenal;.  Angiotensina II, K+, serotonina, ACTH y cAMP: Suprarrenales.  LH: ovarios,  LH, cMAP : élulas de Leydig, testículos,
  • 20.
  • 21. CASCADA DE PROTEINCINASA Receptores de insulina tienen actividades intrínsecas de proteína tirosina cinasa localizadas en sus dominios citoplásmicos
  • 22. VÍA JAK-STAT La activación de tirosina cinasa puede iniciar una cascada de fosforilación y desfosforilación Hormona de crecimiento, prolactina, eritropoyetina y las citosinas Activar una tirosina cinasa Activación de proteínas tirosina cinasas citoplásmicas, como Tyk-2, Jak 1, o Jak2.
  • 23. • Estas cinasas fosforilan proteínas citoplasmáticas. • Proteínas fosfatadas se asocian con otras proteínas de acoplamiento mediante unión a dominios SH2. • Transductores de señal y activadores de transcripción (STAT).
  • 24. VÍA NF-ΚB Secuestrado por familia del inhibidor de NF-kB (IkB). Complejo de IkB cinasa, IKK fosforila a IkB para su ubiquitinación. NF-κB activa la transcripción de genes involucrados en la respuesta inflamatoria. Proteína de unión a CREB (CBP) regulan la transcripción de NF-kB. Glucocorticoides inhiben a la NF-κB:  1) incrementan el mRNA que codifica para IkB.  2) El receptor de glucocorticoide compite con NF-kB para la unión a coactivadores.  3) El receptor de glucocorticoide se une de modo directo a la subunidad p65 de NF- kB, e inhibe su activación
  • 25.
  • 26. MODULACIÓN DE LA TRASNCRIPCIÓN Elementos de respuesta a hormona HRE Superfamilia de receptor nuclear de proteínas. Proteínas correguladoras Amplia variedad de interacciones entre_  DNA – proteína  Proteína -proteína • AFE: elementos de factor accesorio • AF: superfamilia del receptor nuclear. • BTC: Complejo de transcripción • CBP/p300 liga las prot reguladoras con el aparato transcripcional.
  • 27. SUPERFAMILIA DE RECEPTORES NUCLEARES Características estructurales:  Dominio de unión al DNA (DBD)  Dominio de unión al Ligando (LBD)  Región bisagra(separa los dos dominios)  Proporciona flexibilidad DOMINIO DE TRANAACTIVACIÓN AF-1: SE une a diversos correguladores.
  • 28. CORREGULADORES DEL RECEPTOR NUCLEAR Inmersos en funciones como:  Remodelado de cromatina (modificaciones de histona, metilación de DNA)  Modificación de factor de transcripción  Comunicación entre los receptores nucleares y el aparato de transcripción basal. Proteína de unión a CREB (CBP) Interactúan de manera directa o indirecta con diversas moléculas emisoras de señal,
  • 29. CBP/ p300 tiene actividad intrínseca de histona acetiltransferasa (HAT).